Cómo viajar en el Chepe
IMPORTANTE
MUCHOS DE LOS HORARIOS DE SALIDA DEL TREN HAN CAMBIADO Y SIGUEN CAMBIANDO SIN PREVIO AVISO DEBIDO A LA PANDEMIA.
REVISA DIRECTAMENTE CON EL CHEPE ANTES DE RESERVAR CUALQUIER COSA.
Antes de comenzar a recorrer el mundo en el 2014 no podía dejar pasar uno de los atractivos turísticos más importantes de mi Estado y de México: el tren Chepe.
Este es uno de los viajes más asombrosos que he hecho y después de viajar por varios países de Asia, Europa y América puedo decir que sigue siendo de mis viajes favoritos.
Este artículo es para orientarte un poco en cómo viajar en el Chepe, intentaré incluir la mayor cantidad posible de información para que organices el viaje por tu cuenta. El artículo está actualizado para incluir todos los datos de mis dos experiencias viajando en el tren (2014 y 2016) así que espero te sea de ayuda.
Si me has leído antes sabrás que en lo personal jamás me han gustado los tours organizados, soy de las personas que prefiere investigar, lanzarse a la aventura e ir organizando el viaje en el día a día. Normalmente tengo una noción muy vaga de las cosas que hay qué ver o hacer en el lugar donde visito pero esto me permite poder platicar con las personas de ahí y asombrarme por lo que encuentro en el camino.
Dicho esto, ambos viajes los organicé por mi cuenta y no con una agencia de viajes, sin embargo intenté recopilar la mayor información posible, incluso de cosas o lugares que no tuve tiempo de visitar, para que aprendas como organizar un viaje en el tren Chepe por cuenta propia.
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Sobre el Tren Chepe
- Dónde y cómo comprar los boletos
- Cómo comprar boletos del Chepe Clase Económica
- Cómo comprar los boletos del Chepe Primera Express
- Consejos generales para comprar los boletos
- Paradas del recorrido
- Creel
- Divisadero
- Bahuichivo
- El Fuerte
- Los Mochis – Topolobampo
- Cuántos días viajar en el Chepe
- Dónde hospedarse durante el recorrido
- Consejos adicionales para viajar en el Chepe
El Chepe es el único tren de pasajeros de México. A diferencia del tren tequila que es un tren turístico, (puedes leer más sobre el aquí), el tren Chepe sirve como medio de transporte para las personas que viven en la región haciendo la ruta Chihuahua-Los Mochis y Los Mochis-Chihuahua todos los días. Sin embargo hay que considerar algunas cuestiones para que puedas organizar adecuadamente el viaje.
El tren cuenta con 2 clases: Económica y la Primera Express.
En cuestión de comodidad son casi exactamente iguales con pequeñas diferencias como que la clase de Primera Express cuenta con un vagón de restaurante donde puedes ordenar comida a la carta (a un costo extra no muy barato) y los vagones de económica tan sólo cuentan con un carrito de botana que vende refrescos, cervezas, café, papas, etc.
La clase de Primera Express del Chepe sale todos los días en ambas direcciones, mientras que la clase económica tan sólo sale los Lunes, Jueves y Sábado de Chihuahua rumbo a los Mochis y los Martes, Viernes y Domingo de Los Mochis hacía Chihuahua.
Nota sobre el Chepe: La clase económica o segunda clase NO es un tren diferente o a parte; son tan sólo vagones adicionales que se agregan al tren.
Esto es importante pues si querías hacer tu viaje siempre en clase económica tendrás que organizar bien los días en los lugares dónde te vas a bajar. Por ejemplo si sales un Jueves de Chihuahua, te bajas en Creel y quieres volver a tomar el clase económica para continuar el viaje tendrás que esperar hasta el sábado que vuelve a pasar el tren con rumbo a los Mochis.
Cómo comprar boletos del Chepe Clase Económica
Para comprar los boletos de Clase Económica del Chepe lo puedes hacer una vez que abordaste el tren (sólo pagos en efectivo) o puedes comprarlos hasta con 10 días de anticipación directamente en la taquilla de las estaciones de Chihuahua o los Mochis, es importante saber que en las paradas intermedias no existen oficinas de venta de boletos.
Para los boletos de clase económica no se realizan reservas, tampoco tienes asignado un número de asiento.
Si decides comprar los boletos en el tren al llegar a la estación de Chihuahua o Mochis, te formas en la entrada, mencionas cuantas personas son y te asignaran vagón y asientos en ese momento. Una vez comenzado el trayecto una persona encargada pasará a cobrarte. Si adquiriste con anticipación tus boletos del Chepe de clase económica entonces tan sólo los muestras y listo.
Para comprar los boletos de clase económica en las siguientes paradas tendrás que esperar a que llegue el tren, te subes al vagón de clase económica y dentro de venderán el boleto.
Por lo general siempre hay asientos disponibles en el tren y no tendrás dificultad de encontrar boletos aunque en temporada alta esto puede que no sea verdad. Los vagones del Chepe de clase económica funciona como un transporte urbano, si hay espacio te dejan subir si no tendrás que buscar otras opciones de transporte. El personal de venta de boletos me comentaron que en ocasiones cuándo el tren va lleno incluso ni siquiera se paran en las paradas a recoger gente.
Si prefieres no batallar con el tema de encontrar asientos o disponibilidad entonces te recomiendo comprar los boletos de Clase Primera Express.
Para conocer los precios de de los boletos de Clase Económica del Chepe da clic aquí.
Cómo comprar boletos de Primera Express del Chepe
Para obtener los boletos de Primera Express necesitas reservarlos con anticipación.
No te dejarán subir al tren si NO tienes reserva de Primera Express, tampoco venden este tipo de boletos dentro del tren y es necesario que lleves impresos tus boletos.
Al igual que los boletos de clase económica, en temporada baja no hay necesidad de comprarlos con tanta anticipación pero en temporada alta es recomendable reservarlos mínimo con unas 3 semanas de anticipación. La temporada alta son los periodos vacacionales de las escuelas, días festivos, puentes y en especial, semana santa.
Para realizar la compra de los boletos del Chepe de Primera Express tienes dos opciones, teléfono o email.
La mayoría de las personas sugieren que por email es mucho más rápido pues los teléfonos casi no los responden. En mi experiencia hablé por teléfono, me dieron la información y luego realicé la reserva. A final de cuentas tendrás que enviar un correo con los datos necesarios para que te realicen la reserva.
Teléfonos para información o reservas del Chepe: 01 (614) 439-7212; si hablas de otro país +52 614 439-7212
Email para comprar los boletos del Chepe: [email protected] (Si no te responden al email intenta llamar a los teléfonos en horario de atención a clientes e insiste para realizar tus reservas)
El proceso de compra es el siguiente:
- Envías un correo con los datos de los pasajeros, nombre completo y edad. Tipo de servicio (Económico o Primera Express). Trayectos de los boletos, es decir de dónde a dónde se hará el viaje y las fechas en las que realizarás cada trayecto.
- Te responden el correo con tu reserva. Revisa esta información a detalle para ver que todo está en orden. El mismo correo contiene los datos para realizar el pago en un plazo no mayor a 8 días. El pago se realiza en depósito en ventanilla bancaria o traspaso por banca electrónica. Una vez realizado el pago tienes que reenviar el comprobante de pago.
- Con el comprobante de pago enviado te enviarán los boletos. Estos son los que tienes que imprimir y llevar contigo siempre.
Para conocer los precios de de los boletos Primera Express del Chepe da clic aquí.
Consejos generales sobre cómo comprar los boletos de tren Chepe
Puedes comprar los boletos por trayecto completo (sale de Chihuahua y llega el mismo día a los Mochis o viceversa), trayectos intermedios (Sales de Creel y llegas a Bahuichivo) o incluso viaje redondo. Todo depende de tu presupuesto y tiempo.
El costo de los boletos del Chepe los puedes revisar en las páginas anteriores pero aquí te explico rápidamente como se componen los precios.
En la página del Chepe encontrarás varias tablas como la siguiente:
El precio reflejado es el precio de viajar de Chihuahua hasta la parada correspondiente. Es decir si quieres viajar de Chihuahua a Creel el precio es de $1,355 Pesos, pero si únicamente quieres viajar de Creel a Divisadero el precio es de $264 Pesos ($1,619 – $1,355 = $264).
¿Por qué menciono esto? Recuerda que si deseas bajar del tren tienes que esperar al menos un día para tomar el tren del día siguiente y en el caso de clase económica tienes que esperar 2 días pues el tren no pasa diariamente pero si lo que quieres es ahorrar dinero y no tienes tanto tiempo como para esperar los 2 días y siempre viajar en clase económica puedes intercalar boletos. Es decir, puedes viajar de Chihuahua a Creel en Clase Económica, luego de Creel a Divisadero en autobús, luego de Divisadero a Bahuichivo en Primera Express… etc.
En caso de comprar los boletos de Primera Express por el trayecto completo te dan derecho a bajar 3 veces sin contar la estación de salida y llegada. Por ejemplo, sales de Chihuahua, tu primera parada puede ser Creel, tu segunda Bahuichivo, tu tercera parada el Fuerte y tu destino final Los Mochis. No es obligatorio que te bajes 3 veces puedes bajar una o ninguna, es tan sólo una opción que tienes.
Para saber que destinos recomiendo bajar y un itinerario ejemplo continua leyendo.
Creel.
Es un pueblo que es considerado como la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara, cuando vas entrando a este pueblo ya empezarás a notar paisajes hermosos a través de la ventana.
El pueblo cuenta con varios atractivos turísticos en los alrededores como El Valle de los Hongos, Valle de las Ranas, Valle de los Monjes, Lago de Arareko, Cascada y Mirador Rukiraso y unas aguas termales en Rekowata. Tienes 4 opciones para llegar a estos lugares: Tour en auto, tour en caballo, bicicleta o cuatrimoto. Si eliges bicicleta considera que debes tener condición física, pues el recorrido no es sencillo.
Divisadero.
Desde aquí podrás apreciar unas vistas impresionantes de las barrancas del cobre.
En este lugar, como su nombre lo indica, hay que divisar el panorama. Hoy en día han incluido unas atracciones adicionales como un teleférico, varias tirolesas, paseos en bici, cuatrimoto, pared de escalar, entre otras cosas.
Parada Bahuichivo
Desde la parada de Bahuichivo puedes decidir si ir hacía Cerocahui o Urique, ambos pueblos son el corazón de la Sierra Tarahumara.
Cerocahui se encuentra a 20 minutos de la parada de Bahuichivo, aquí podrás hacer una caminata o paseo en caballo hacía la Cascada de Cerocahui, organizar caminatas a los alrededores e incluso caminar hasta Urique por el bosque, sin embargo uno de los mejores tours es ir al mirador del Cerro del Gallego.
Por otro lado, Urique está a unas 2 horas y media de trayecto desde Bahuichivo. El trayecto es por la sierra y la ruta es muy bonita aunque te pondrá nervioso. Los atractivos principales de Urique son caminar por sus alrededores y nadar en el río, sobre todo en verano dónde las temperaturas pueden llegar a los 45 o 50 grados.
El Fuerte.
Es un pequeño pueblo mágico que se encuentra a las orillas del río El Fuerte, podrás visitar el museo del Fuerte, escuchar de sus recorridos la leyenda de El Zorro y visitar los alrededores como el Cerro de la mascara o pueblos indígenas para ver la tradicional Danza del Venado.
Este pueblo cuenta además con recorridos en lancha o balsa por el río aunque si no te gusta el calor entonces te recomiendo no ir en verano pues las temperaturas están arriba de los 40 grados todo el día.
Mochis – Topolobampo.
Si quieres llegar a la playa entonces tendrás que irte hasta Topolobampo, un puerto a unos pocos kilómetros de los Mochis. Este puerto cuenta con tours súper interesantes para visitar una reserva natural, el Farallón, donde podrás ver leones marinos y otros animales de la región.
Si lo que quieres es tan sólo relajarte de tu recorrido entonces ve a la playa El Maviri, a comer unos deliciosos mariscos o meterte a nadar al mar, el cual con sus aguas templadas y tranquilas sentirás que estás en una piscina.
El número de días que s requieren para viajar en el Chepe depende de muchas cosas, por ejemplo si únicamente quieres apreciar los paisajes del tren el viaje en el Chepe se puede hacer en 2 días, sales un día y regresas al siguiente. Sin embargo vale la pena bajarse en algunas de las paradas del recorrido para poder disfrutar de toda la experiencia y aquí es cuándo se pone complicado si lo estás armando por tu cuenta.
A continuación te pongo un itinerario de ejemplo que recomiendo para hacer el recorrido del Chepe, los atractivos de cada destino los encuentras dando clic al nombre del destino. Las recomendaciones de dónde hospedarse en las diferentes paradas la encuentras dando clic aquí o más abajo en este mismo artículo.
Itinerario viaje en el Chepe
Día 1 – Salida de Chihuahua y llegada a Creel
Día 2 – Creel
Día 3 – Barrancas (Parada Divisadero o Posada Barrancas)
Día 4 – Divisadero – Cerocahui (Parada Bahuichivo)
Día 5 – Cerocahui
Día 7 – El Fuerte – Los Mochis (Destino Final)
Este itinerario lo puedes modificar a tu gusto, incluyendo paradas como Cuauhtemoc o disminuyendo el número de días que pasas en cada lugar. Si estas corto de tiempo mi sugerencia es que en definitiva bajes en Creel y Cerocahui, aunque te sugiero que leas la parte final del artículo de Tips Adicionales, ya que encontrarás sugerencias para armar lo mejor posible tu itinerario de viaje.
Todos los hoteles del recorrido del Chepe los puedes reservar con anticipación y por cuenta propia, esto te da más flexibilidad de elegir el hotel que mejor se ajuste a tu presupuesto y gustos.
En todos los hoteles que me hospedé durante le recorrido recibí una atención espectacular, la mayoría de los hoteles son pequeños y administrados por sus dueños los cuales con mucho gusto te ayudarán a organizar cualquier tour o con las actividades del destino.
Para ver los hoteles que me he hospedado en mi viaje por el Chepe, una descripción de ellos y la forma de reservarlos da clic aquí:
Hoteles recomendados en el recorrdio del Chepe
Espero que toda esta información te sea de ayuda para planear tu próximo viaje en el Chepe. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia puedes escribirla en los comentarios de abajo, intentaré responderlo lo antes posible y además servirá de ayuda para que otros viajeros puedan planear su viaje.
Hola, quisiera saber cómo esta la temperatura para viajar a finales de Diciembre y pasar la noche vieja y recibir 2019 , es muy frio ? Y las actividades se hacen en esa temporada ?
Saludos
Sandra
Si es frío pero depende de muchas cosas, considera un promedio de 0 grados. Puede ser menos puede ser más, pero en general eso anda. Mi único consejo es que si piensas viajar para esas fechas te recomiendo que reserves todo ya pues es temporada alta y es probable que esté todo lleno.
Gracias por la información muy importante disculpa hay descuento para personas de la tercera edad?
No lo sé, te recomiendo consultarlo directamente con el personal de El Chepe
Hola diciembre sería una buena época para recorrer en chepe … Y donde se ubica el restaurante que tiene una vista impresionante de las Barrancas Ojalá puedas ayudarme co la información gracias
Diciembre es frío pero buena época siempre y cuando evites los días festivos de navidad y año nuevo. Creo que el restaurante al que te refieres está en el Parque Aventura en Divisadero, pero hay otros dos hoteles con restaurante que también tienen unas vistas impresionantes.
hola buen dia, estoy oensando en hacer el recorrido, pero estoy llena de dudas
las activiades turisticas que costos tienen?
para ir al hotel bajando del tren tienes que tomar algun tipo de transporte o se puede ir caminando?
cuanto crees que sea el costo total de viaje, haciendo activiades «necesarias» para pasarla bien?
Hola Nancy,
Los precios de las actividades varían dependiendo de lo que quieras hacer, hay muchisimas opciones para diferentes presupuestos.
Depende del hotel que elijas, la mayoría de los hoteles se encuentran a una distancia caminable desde la estación de tren, los que no por lo general ofrecen servicio de transporte. Es necesario revisarlo con cada hotel.
Cómo lo comenté, el costo dependerá mucho del hospedaje y actividades que realices pero en definitiva es mucho más barato organizarlo por tu cuenta que comprar algún paquete.
Dado que puedo subir y bajar donde quiera, puedo subir en chihuahua, bajar en creel, luego en el fuerte y ahi mismo tomar el tren de regreso a chihuahua?
Si pero tienes que pasar al menos una o varias noche en cada destino para esperar al siguiente tren
Hola buen día, cuál es la mejor temporada para viajar en El Chepe a partir del 2019? mil gracias
Primavera u otoño, evitando semana santa y puentes.
Hola que tal!! Me han sido muy útiles tus tips sin embargo quedo con dudas fijate que planeo tomar el chepe en temporada baja pero estamos limitados de tiempo pues solo contamos con 4 días y 3 noches y lo tomariamos en Chihuahua hasta donde ahora entiendo ya hay horarios diario así que diario podría bajar y subir comprando el boleto regional tengo derecho a tres paradas entonces viendo tus tips pensaba tomar en Chihuahua bajar en creel estar todo el día y la noche ahí y salir en camión a divisadero visitar bahuichivo dormir en divisadero o bahuichivo y el último día dormir en el fuerte para volver a tomar el tren a los mochis en donde tendría que estar el 5to día
Hola Gabriela,
Debido a que tienen el tiempo limitado les recomendaría mejor estar 2 noches en Creel y la tercera noche en el Fuerte para al día siguiente continuar el viaje a los Mochis. Divisadero y Bahuichivo no están tan cerca uno de otro y es difícil coordinar el transporte entre ambos a menos de que sea transporte privado.
Hola!
Muchas gracias por toda la información!!! Solo tengo dudas de tiempos. El primer día llegas a chihuahua y sales al día siguiente… recomiendas 1. Noche en creel
2. Noche en Barrancas
3. Noche en Cerocahui
Y llegas al Fuerte? Ya no recomiendas la parte de el Fuerte a los Mochis… entonces me regreso del Fuerte a chihuahua? Muchas gracias quiero planear bien los días.
Hola Ana,
Si tienes pocos días entonces si, así es cómo he hecho varios de mis viajes. Pero si tienes oportunidad quédate una noche más en Creel y Cerocahui para que puedas disfrutar más. Lo mismo con el Fuerte, pasar una noche extra para pasar un día entero en el Fuerte y alrededores.
Hola
Para un viaje de 4 días, para disfrutar de las vistas por viajar con personas mayores, que me recomiendas si la salida es de Mochis
Puedes viajar de Los Mochis a Divisadero y de Divisadero a Creel, eso te dará muy buenas vistas y recorridos por la zona
Muy buenos típs
Hola viajo a partir del viernes noviembre desde mochis a lo que e leído, me estaría bajando en la estación del tren posada barrancas A las 13:46 por ello ya no me daría tiempo de visitar el parque me quedaré en Arepoapuchi pero e leído que el traslado de el hotel los portales al parque es de $200 hay otra forma de llegar?
Si llego a las 9a.m al parque y quiero contratar el paquete para hacer de todo hay camion a toda hora para saliendo del parque recoger equipaje e irme a creel? O tendré que quedarme otra noche en Aeronapuchi?
En noviembre valdrá la pena visitar las cascadas de bahuichivo o cree que estén secas?
Me iré en clase económica es puente cree que si alcance asiento ya que no se puede reservar con anticipación?
Hola Johana,
Gracias por tu mensaje, sobre tus dudas..
1) Desafortunadamente el parque se encuentra entre Divisadero y Areponapuchi, que son los lugares donde hay hospedaje y es bastante retirado para caminar, así que lo más sencillo es organizar el traslado desde tu hotel y si, el costo está entre 100 y 200 pesos por viaje.
2) Si llegas a las 9 AM al parque si es posible hacer la mayoría de las actividades pero tendrías que coordinar la hora que te recojan del parque para regresar a tu hotel, tomar tus cosas y dejarte en la estación. Pero si, si tienes tiempo suficiente desde que abre el parque hasta que pasa el tren para hacer las actividades.
3) No sabría decirte sobre las cascadas, depende de la temporada de lluvias de ese año así que es algo impredecible.
4) Si es puente entonces es probable que si vaya mucha gente, no sabría decirte si alcances asiento o no, varia mucho.
Hola, Alejandro,
Muchas gracias por tu información me ha ayudado verdaderamente, tengo muchas ganas de hacer ese viaje, yo vivo en Guadalajara, y había pensado volar hacia Chihuahua y de ahí tomar el Chepe, hacia los Mochis pero por lo que dices que el trámo donde las vistas son mejores son en el trámo de Creel y el Fuerte, por lo que entonces me convendría más tomarlo solo de los Mochis a Creel, tú que me aconsejar, considerando que me gustaría, caminar y andar en bicicleta y conocer los pueblos étnicos.
Hola Gabriel,
Independientemente de si lo tomas Mochis – Creel o Creel – Mochis, las vistas serán las mismas: espectaculares. Así que puedes hacer tu planeación tomando como consideración a donde te es más sencillo llegar, si a Chihuahua o a Los Mochis, de igual forma donde es más fácil regresar. Si lo que quieres es explorar la zona entonces te recomiendo comenzar primero en Creel, es el pueblo más grande de la región y puedes organizar más actividades turísticas de forma sencilla.
Hola muy buenos típs me están sirviendo mucho, pero aún tengo una duda
¿ cuál es la diferencia entre turista regional y económica? Tengo planeado viajar los primeros de noviembre y quisiera, veo que de divisadero a mochis en económica dice $866 Y turista regional 1500 quiero ver si si valdrá la pena pagar la diferencia.
Saludos.
Hola Johana,
Turista regional es lo que antes era «Primera Express», estos se pueden reservar con anticipación mientras que el económica no se pueden reservar y dependiendo de la temporada puede que este todo lleno. Primeros meses de noviembre es temporada baja así que no creo que tengas problema, en tema de diferencia en los vagones y el tren es poca, la principal diferencia es que el turista regional tiene acceso al vagon de restaurante y el económica tan sólo un pequeño carrito que vende botana.
Saludos
Alejandro:
Quiero hacer el recorrido de El Chepe y he leido tu periplo. Te quiero preguntar cuántas horas son de viaje por autobús de Chihuahua a Creel y el estiamdo del costo del boleto, que es lo que recomiendas en virtud de que señalas que es cuando empiezan los mejores paisajes.
Quedo atento a tu respuesta y gracias por la información que está siendo de mucha ayuda en la organización del viaje.
Hola,
El tiempo de viaje es entre 4 y 5 horas, la verdad es que no recuerdo el precio del viaje pero en definitiva es más barato que el tren.
Saludos
Alejandro muchas gracias por tu información,tengo viaje planeado para este mes y me sirvió de mucho tus experiencias,saludos
Me alegra que te haya sido útil, mucha suerte en tu viaje
Excelente información nosotros queremos hacer el viaje en agosto próximo al menos 5 días…será mejor tener listos todos los billetes del tren por cuestión de horarios o me recomiendas ya sobre el viaje ver tiempos? ?
Hola América,
Agosto sigue siendo temporada alta por lo que te recomendaría tener los billetes ya comprados para evitar cualquier problema
Hola estoy planeando un viaje por el Chepe y me gusta el itinerario que planteas y me gustaría hacerlo igual, mi duda es si el Chepe sigue saliendo desde Chihuahua, porque cuando me fijo en la página veo que sólo marca Creel y no muestra Chihuahua como punto de partida al menos eso fue lo que pude interpretar. La otra duda es si si se puede salir desde Chihuahua se puede hacer un viaje redondo sin necesidad de llegar hasta Los Mochis y regresarse desde El Fuerte o hay que forzosamente ir hasta Los Mochis, gracias por todos los consejos
Hola Abraham,
Desafortunadamente el viaje en Chepe ha cambiado algunas cosas y no he actualizado el artículo por lo que hacer un viaje redondo ya no es posible, al menos no sin un poco de planeación.
Lamento no poder brindarte más información al respecto por el momento,
Saludos
Hola
Estoy planeado hacer este es recorrido en el Chepe
Se puede empezar en Los Mochis?
Si, si se puede comenzar en Los Mochis
Que tal alejandro, exelente artículo, aprovecho para preguntarte lo siguiente:
¿El tren cuenta con vagón para subir autos? Me gustaría hacer el viaje de Chih. A los Mochis y de ahí seguir en coche hasta mazatlan. Saludos y de antemano gracias.
Hola Edgar,
El tren es sólo para pasajeros, no cuenta con vagón para autos.
Hola buenas tardes! gracias por compartir tu experiencia.
Mi familia y yo tenemos pensado hacer el recorrido en Diciembre, Saldríamos de Querétaro a Chihuahua, pero nuestra mayor duda es si regresar en el trén o en autobus a Chihuahua para tomar de nuevo el vuelo desde Chihuahua a Querétaro, o una vez terminado el recorrido (de Creel a Los Mochis) regresarnos directamente desde los Mochis a Querétaro. ¿Qué nos puedes recomendar?
Saludos
Hola Isvelin,
Gracias por tu mensaje, te recomendaría revisar de costo de lo boletos de avión, hay unas aerolíneas que hacen el trayecto Mochis – Chihuahua que puede ser similar o incluso más barato que el tren, o también revisa el costo de avión de Mochis a Queretaro. Puede que te salga lo mismo o hasta más barato.
Saudos
Hola
Buenas noches
Para regresar de Mochis a Guadalajara? O a Puerto Vallarta?
Lo mejor es tomar un vuelo de los Mochis a Guadajalara o tomar un autobús hasta Puerto Vallarta pero es bastante tiempo.
Hola! Alejandro., cual es la temporada donde hay nieve en Creel? Gracias. =)
De Diciembre a Febrero pero no es seguro que haya nieve.
Esta increíble este artículo. Gracias por todos los tips, espero realizar el viaje pronto pues muero de ganas por hacerlo.
Gracias por leer, el viaje es increíble, espero lo hagas pronto.
hola deseo hacer este viaje pero quiero salir de chihuahua nadamas necesito saber donde bajarme para llegar a mazatlan
Hola Elsa,
Desde los Mochis puedes tomar un autobús para Mazatlán.
Hola:
Estoy planeando mi viaje y me han servido muchos tus comentarios.
Un buen itinerario para mi seria:
llegada a Chihuahua en la noche para tomar el tren temprano
1 noche en Creel
1 noche en divisadero
2 noches en Cerocahui
llegando de regreso a Chihuahua para tomar un vuelo en la noche?
jala?
Saludos y gracias
Hola,
El tren de regreso por lo general llega a las 10 – 11 P.M. así que no creo que tengas tiempo de tomar un vuelo, tendrías que pasar una noche adicional en Chihuahua.
Saludos
Hola, esta mal explicado lo de las tarifas, no se trata de sacar cuentas, ya las tarifas ya estan establecidas, ademas que esas ya no estan vigentes.
La pagina http://www.chepe.mx
Tienes razón, hay mucha información que no está vigente y falta actualizar del artículo. Con todos los cambios de rutas y horarios por el nuevo tren estamos trabajando en ello.
Saludos
Hola Alejandro, muy útil tu experiencia compartida.
– Quiero hacer este viaje en Junio, que tal es la temporada?
– Hay espacios como para poder volar un dron y hacer bonitas tomas?
– Si la respuesta anterior es «SI» me orientas cuales pueden ser esos sitios?
Gracias por tu apoyo !!!
Hola Victor,
La temporada es alta con algo de calor en algunas partes pero aún así aún no está completamente lleno. Para volar un dron si hay espacios de hecho puedes hacerlo en Divisadero ya sea directamente en la parada divisadero o a lo largo de la barranca. También puedes hacerlo en cualquier parte donde pase el tren y esperar a que el tren pase por ahí, también te recomiendo en el mirador de el Gallego en Bahuichivo.
Saludos
hola, ojala me pudieras orientar, voy a la sierra tarahumara en enero, pero solo cuento con tres dias completos para estar alla, salgo de los mochis con rumbo a chihuahua pero tengo algunas dudas:
1. que hotel familiar me recomiendas en los mochis cerca de la estacion del tren? y si pudieras recomendarme algun lugar para comer mariscos frescos y sabrosos te lo agradecere, no busco glamour ni gourmet, mas bien economicos y deliciosos aunque sean de banqueta
2.- queremos quedarnos una noche en divisadero, en que otro lugar me recomiendas pernoctar para poder tener movilidad de visitar a los menonitas y algunos lugares emblematicos de la sierra?
3.- podras recomendarme algun tour operador que nos mueva en la sierra para conocer estos lugares?
4.- recomiendas viajar en autobus ya estando en la sierra para optimizar el tiempo? de donde a donde?
de antemano gracias
Hola,
Gracias por tu mensaje y disculpa la tardanza en responder, sobre tus dudas:
1. No sabría decirte ya que no conozco bien los Mochis por lo general mi viaje termina en El Fuerte y de ahí me paso a Topolobampo así que en los Mochis no he estado.
2. La mejor opción para ir a todos los lugares de la sierra sería desde Creel, ahí sale la mayoría de los tours.
3. No sabría darte una recomendación exacta pero directamente en Creel encuentras cientos, la mayoría tienen los mismos paquetes y precios similares, puedes programar estando ahí.
4. El único tramo que quizás recomendaría en autobús sería de Creel a Chihuahua, posiblemente incluso de Divisadero a Creel. Ambos destinos es más rápido y barato hacerlos en autobús que en tren.
Saludos
Hola: leí todo y me pareció muy útil, sólo que yo tengo oportunidad de ir hasta finales de Diciembre será buena opción?
Hola,
Diciembre es buena opción tan sólo asegúrate de reservar todo con mucha anticipación pues es temporada alta.
Excelente informacion. Muy completa. Muchisimas gracias por compartirla.
saludos!
Hola Miguel,
Gracias me alegra que te haya sido útil.
Hola Alajandro excelentes tus recomendaciones, todo muy claro y entendible te felicito de verdad pues te acuerdas de todo.
Gracias, me alegra que te sea útil.
Hola Alejandro
Increíble información!
Nosotros somos salvadoreños y yo estudié en Mexico.
Siempre he soñado con hacer este viaje! Ahora con mi esposo e hijos 🙂
Tu artículo me ha inspirado muchísimo.
Mi pregunta:
Nos interesa solo una Ruta. Que recomiendas? Chihuahua- Los Mochis o viceversa?
Esto en relación a las estaciones adonde tenemos que llegar o salir ( por ejemplo: llegar a los Mochis por otro medio y tomar allí el Chepe hacia el Norte pero no se si es fácil y seguro llegar a los Mochis)
O hacerlo al revés saliendo de Chihuahua y al bajar en los Mochis tomar otro transporte y viajar hacia algún punto que valga la pena y puedas recomendar 😉
Gracias
Hola Bertali,
Gracias por tu mensaje, me alegra que estés interesado en el Chepe la verdad es que es un viaje espectacular. Sobre tu duda, ambas rutas son exactamente iguales pues pasan por los mismos destinos y paisajes, si quieres extender tu viaje mi recomendación sería que comiences en Chihuahua, termines los Mochis y ahí tomes un Ferry o avión hacia Baja California Sur para visitar La Paz y los lugares cercanos, vale MUCHÍSIMO la pena. De lo contrario puedes continuar desde los Mochis al sur para visitar alguna de las muchas playas que hay a lo largo de la costa.
Saludos
Alejandro,,
Tengo la idea de empezar mi viaje en los mochis.
Podria hacerlo en clase economica hasta Creel hospedarme ahi y despues regresar en clase premier con derecho a las 3 paradas que haces mencion..
La pregunta es si me perderia de mucho al no llegar hasta Chihuahua? la razon de querer hacer esto es porque tengo que regresar a los mochis. y creo que me ahorraria algo al no llegar hasta Chihuahua..
Saludos..
Hola Domingo,
Gracias por tu mensaje y disculpa la tardanza en responder pero entre viajes y trabajo he estado bastante ocupado, sobre tu duda, las mejores vistas justamente son entre Creel y El Fuerte, aunque las vistas de Creel a Los Mochis son buenas la verdad es que no hay mucho problema si te las pierdes, sin olvidar que es posible que parte de este trayecto lo hagas de noche.
Alejandro muchas gracias por la excelente información que nos proporcionas me ha sido de mucha utilidad , quisiera preguntarte a mi me encanta hacer hiking así que mi prioridad al ir al recorrido del Chepe en las próximas semanas es conocer lo más que pueda explorando , me gustaría ir a la cascada más grande , a la piedra volada , y por lo que leí en tu información Bahuichivo también es una excelente opción para esto. Me recomiendas quedarme 2 días en Creel para tratar de conocer todo , 2 días en barrancas para ir al parque y hacer todas las actividades ? Y otros 2
Días en Bahuchivo o con un día es suficiente ? Muchas gracias por toda tu ayuda.
Hola Chely,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te haya sido de ayuda. Sobre tu duda, 2 días en Barrancas quizás sea mucho a menos de que decidas ir a caminar por los alrededores de lo contrario todo lo puedes organizar de forma sencilla desde Creel, incluyendo algunos tours exclusivos para Trekking que incluye acampar o así. En Bahuichivo similar, si van a ser 2 noches te recomiendo que intentes organizar algunas caminatas o ir hasta Urique.
Saludos
Hola!! Muy padre tu orientación sibre este viaje!
Tienes referencia de como llegar a Batopilas?
Hola Ana,
Gracias por tu mensaje, para llegar a Batopilas tan sólo existe un «autobús» que es más bien una camioneta que sale de Creel todos los días menos los domingos. Los horarios varían dependiendo del día y puedes comprar los boletos la noche anterior o un día antes en la tienda: Artesanías Towi, se encuentra cruzando la calle de la agencia de viajes Amigo Trails y 3 Amigos
Hola Alejandro.
Me ayudaste tanto, igual me gusta viajar con una idea vaga de lo que voy hacer primero porque no me gusta formarme expectativas y me encanta fluir con el viaje y dejarme guiar por la gente local, después quiero empezar a documentar la informacion tal como lo haces. Varias veces tengo muchas ganas de transmitir con la gente como fue que hice mi viaje y termino olvidando un montón de detalles. Bueno muchas felicidades por tu Blog, por ayudarnos e inspirarnos hacer un viaje mas.
Gracias y bonito viaje!
Hola Belem,
Muchas gracias por el mensaje, me alegra que te haya sido de ayuda, te deseo lo mejor de las suertes y espero que comiences a documentar tus viajes.
Saludos
Hola !! Mil gracias por tu información está estupenda !!!
Una última pregunta … que presupuesto aproximadamente debo tener … para hacer el viaje en 7 días …. sin incluir el costo de tren … ( es decir hospedaje … comida… tours …así como lo recomiendas ) … un aprox !!!
Gracias
Hola Mari,
Dentro de los artículos de los destinos del Chepe (Creel, Cerocahui, Divisadero…etc) viene un resumen de los gastos que tuve, te servirán de ayuda para hacer tu presupuesto.
Saludos
Muchas gracias por esta excelente información
Quisiera preguntarte con cuantos días será suficiente para disfrutar de estos lugares, ??
Quisiera hacer este viaje en 2climas diferentes a ese picón del de verano que es extremo el calor, es conveniente verla 1a nevada y el otro en que época lo recomiendas??
Muchas gracias por todos los tips
Hola Mar,
Gracias por tu mensaje, el número de días depende de las paradas que desees hacer y el tiempo que tengas disponible, te recomiendo que leas el resto de los artículos de los destinos para tener una idea más clara de que puedes hacer en cada parada y así decidir cuántos días quedarte.
El tema de las temporadas, te recomiendo que vayas en primavera u otoño, el verano puede ser bastante intenso y el invierno es difícil predecir cuándo nevará, ya que la temporada de nieve es de Diciembre a Febrero pero es difícil saber con exactitud que día.
Saludos Alejandro! Excelente información, es de gran ayuda!!
Deseo viajar en el tren en Enero del próximo año, segunda semana. Tienes idea de si habrá mucha gente?
Deseo pasar 2-3 días en Creel, de ahí viajar a Divisaderos y realizar las actividades. Leí con atención tus comentarios acerca de los tiempos de los autobuses, hay opciones para rentar algún carro? viajamos 4 personas.
Nuestro destino final es Chihuahua, recomiendas continuar el viaje en tren o tomar un autobus? Salimos de los mochis, estaba viendo el horario del tren y el trayecto de Creel – Chihuahua nos tocaría de noche, no sé si deje de ser atractivo cruzar esa zona de noche en tren.
Muchas gracias !!!!!!
Hola Ulises,
Normalmente para la segunda semana de Enero ya no debería haber tanta gente como lo es para año nuevo o entre diciembre y Enero pero aún así si quieres estar 100% seguro deberías reservar tus boletos con anticipación.
La renta de autos sólo la podrías hacer en Chihuahua o los Mochis, quizás en Cuauhtemoc, pero el resto de los destinos no cuentan con renta de autos.
Si el trayecto de Creel a Chihuahua es de noche no tiene mucho caso que vayan en tren pues dejarán de ver paisajes, quizás sea buena opción, aunque más cansada, el autobus.
Saludos y buen viaje
hola! tu mencionas que con el precio de primera clase, tienes derechoa bajar 3 veces del tren, mi pregunta es puedes bajar del tren un dia en alguna oparade y quedarte ahi y volverte a subir al otro dia sin que te cobren? o te solo te puedes bajar y te tienes que volver a subir antes de que se vaya el tren ese mismo dia ?
ojala me hay explicado, gracias!
Hola Eduardo,
Gracias por tu mensaje, sobre tu duda, una vez que te bajas del tren tienes que esperar un día para tomar el tren el día siguiente, no es posible bajarte y tomar el tren el mismo día.
Hola Alex….Estuve hace 2 semanas en Barrancas del Cobre. Tu información me fué de mucha utilidad, me fuí por mi cuenta. Estuvimos en Cer