Consejos para viajar a Puerto Vallarta por tu cuenta

Viajar a Puerto Vallarta te transportará a descubrir increíbles atardeceres, pasear por sus calles empedradas y explorar la Sierra Madre Occidental. Vallarta es un hermoso destino del pacífico mexicano lleno de hermosas playas, hoteles, restaurantes, montañas, ríos y actividades acuáticas.

En este artículo podrás leer algunos consejos que seguramente te servirán de ayuda para organiza tu viaje a este paraíso de México.

Comencemos.


Si quieres más tips específicos para planear tu viaje, lee el artículo:

Playas de México baratas y no turísticas


INDICE 

Da clic en la sección que quieres leer

Qué hacer en Puerto Vallarta

Consejos para viajar a Puerto Vallarta – ¿En qué temporada viajar?

  • El clima en Puerto Vallarta

    En términos generales, Vallarta tiene un clima tropical con una época seca y otra húmeda. Por lo que nunca se siente realmente frío. Una blusa o camisa de manga larga es suficiente para la época más fresca.

    La primera vez que llegué a Puerto Vallarta en agosto me di cuenta que algunas playas se veían con un tono café. Esto se debe a las lluvias que arrastran residuos orgánicos de los ríos que desembocan en la playa. El lugar más notorio era la playa los muertos que está frente al malecón.

    ¡Que no cunda el pánico! No todas las playas se ven así y no es todo el tiempo. Con tan sólo irme un poco hacia el sur descubrí la playa conchas chinas y la playa garza blanca que me parecieron hermosas. Todo esto en plena época de lluvias. Aunque era un día soleado.

  • La temporada de lluvias en Puerto Vallarta

    Las lluvias en Puerto Vallarta van de julio a mediados de octubre. Toma nota que la época de lluvia no quiere decir que caen diluvios torrenciales, salvo por alguna precipitación muy puntual que ande por ahí. Esto quiere decir que son lluvias esporádicas y que no duran mucho.

    La temporada de lluvias coincide con la temporada baja. Por lo cual, en este periodo puedes encontrar todo más barato. Además de disfrutar la ausencia de multitudes. Te recomiendo visitar de finales de octubre hasta principios de diciembre porque las playas se ven mucho más bonitas y los precios no han subido.

    Un día vi por la ventana y descubrí con gratitud que el océano se veía completamente diferente y bonito. Era un azul profundo. Esto fue a final de la temporada de lluvias.

  • La temporada seca en Puerto Vallarta

    La temporada alta llega junto al invierno desde mediados de diciembre hasta febrero. Esta época es la más fresca por no decir fría. El clima es súper agradable. Pero te encontrarás con mucha gente.

    Se puede decir que la temporada alta se extiende en la primavera debido al spring break, la cual va de marzo a junio.

Equipo recomendado para tu viaje a Puerto Vallarta

Consejos para viajar a Puerto Vallarta – Traslado desde el aeropuerto 

  • Taxi

    Los taxis cobran una tarifa en referencia a la zona de traslado. Se paga en un kiosco en la salida de la terminal aérea. Debes entregar el recibo antes de abordar a la salida del estacionamiento.

    El costo de un taxi del aeropuerto al centro de la ciudad es de aproximadamente 350 pesos o 18 dólares. Recuerda que los taxis que operan en el aeropuerto son un poco más caros que los convencionales porque tienen licencia federal y tienen permisos especiales para trabajar dentro del aeropuerto.

    Un truco para gastar menos dinero en taxi desde el aeropuerto es simplemente saliendo del aeropuerto y tomar un taxi convencional desde el otro lado de la calle. Al salir del aeropuerto camina hacia la autopista y cruza el puente peatonal. Del otro lado encuentras taxis. Esto te ahorra 150 pesos más o menos. Es una opción ideal si no llevas mucho equipaje.

  • Auto de alquiler

    Dentro del aeropuerto hay varias compañías de alquiler de coches. Esto puede ser la opción más cara pero te da libertad. Puedes verificar la opción de alquiler en apps, que normalmente son más baratas.

  • Uber

    Puedes tomar un Uber afuera del aeropuerto cruzando el puente peatonal. No están autorizados de entrar al aeropuerto. La tarifa oscila entre los 70 y 90 pesos del aeropuerto al malecón en el centro.

  • Autobús 

    Sin duda este es el transporte más barato de todos. Debes salir del aeropuerto y sin cruzar la carretera toma un autobús que se llama ATM (Autotransportes Talpa). Te lleva a la marina y al centro. Son de color blanco con rojo. Cobra de 10 a 20 pesos más o menos. El precio varía por la hora del día. Si es de noche cobra más.

    Si lo tomas desde el otro lado de la carretera cruzando el puente peatonal te llevaría hacia Nuevo Vallarta y Bucerías.

    Si quieres tomar este mismo autobús pero de la ciudad hacia el aeropuerto lo tomas en la calle Havre 128 en la zona hotelera de Vallarta.

  • Transporte dentro de la ciudad

    Las opciones para moverse dentro de la ciudad son taxis, uber y autobuses. Estos últimos son los más baratos pero si quieres ahorrar tiempo y si viajas con otras personas seguro lo más conveniente sea usar Uber.

Consejos para viajar a Puerto Vallarta – Zonas dónde hospedarse

  • Marina Vallarta

    Puerto Vallarta se extiende a lo largo de la costa y en toda esta zona hay una infinidad de opciones de hospedaje. En la zona norte se encuentra marina Vallarta que es la zona más exclusiva por no decir cara de la ciudad.

  • La zona hotelera

    A lo largo del Boulevard Francisco Medina del lado de la playa está la zona hotelera. Ahí se encuentran la mayoría de los hoteles de 3 a 5 estrellas. Del otro lado del mismo boulevard están los hoteles familiares que son los más baratos.

  • La zona romántica

    Al sur de la ciudad se encuentra el centro en el que destaca el malecón, seguido de la zona romántica que se caracteriza por su vida nocturna llena de bares y restaurantes. En esta área no hay muchos hoteles pero lo que hay son de medianos a pequeños y bonitos hoteles boutique.

  • Hoteles recomendados en Puerto Vallarta

    En Vallarta hay hoteles para todos los gustos y presupuestos. Toma en cuenta los siguientes consejos para ahorrar:

    • La temporada baja en Puerto Vallarta va de octubre a mediados de diciembre. Aunque ya se siente desde septiembre. En esta época hay menos turistas y los precios en general son más bajos
    • Reservar con suficiente anticipación te ayuda a encontrar buenas ofertas. Un buen parámetro es reservar un mes antes. Pero puedes monitorear costos desde tres meses antes
    • Un truco que funciona tanto para hoteles como para vuelos es buscar en motores de búsqueda especializados como Booking. Compara precios entre hoteles y después compara con los precios directo desde la web del hotel. Normalmente reservar directo es más barato
    • Antes de reservar piensa en las actividades que quieres realizar. Si quieres pasarte casi todo el tiempo en el hotel te conviene conseguir uno cómodo y agradable
    • Si pretendes estar explorando fuera la mayor parte del tiempo puedes optar por algo menos caro y que sirva sólo desayuno en lugar de todo incluido

    Algunos hoteles que te recomiendo empezando de lo más caro a lo más barato son:

Casa Velas

Es un hotel boutique exclusivo para adultos. Ideal para una escapada romántica. Tiene un ambiente muy agradable lleno de vegetación y estilo. Se encuentra en Marina Vallarta a tan sólo 3km del aeropuerto. Rodeado por un campo de golf y un área muy tranquila.

Garlands del río

Es un hotel boutique muy acogedor con un estilo tradicional mexicano. Te sentirás en otra época. Se encuentra en la zona romántica muy cerca del río Cuale. Puedes caminar al malecón y a muchos restaurantes cercanos.

Flamingo Vallarta

Es un hotel relativamente pequeño con 96 habitaciones. Para encontrarse en Marina Vallarta es muy barato. Cuenta con planes todo incluido y plan europeo.

Consejos para viajar a Puerto Vallarta – Restaurantes recomendados 

En Puerto Vallarta comer mariscos se destaca por ser un destino de playa. Por lo que vas a encontrar numerosos restaurantes de mariscos y los vas a disfrutar. La comida mexicana tampoco puede faltar. Por esto te recomiendo los siguientes restaurantes.

  • Meño’s place

    Encantador restaurante de mariscos. La comida es deliciosa y el servicio es nivel Dios. Nunca he visto a nadie quejándose y mucho menos no salir feliz de ese lugar. Tripadvisor lo reafirma con su calificación perfecta.

    Su especialidad son los mariscos pero también encuentras comida mexicana como chilaquiles, carne de res, etc. Sirven desayuno, comida y cena.

    Ubicación: Calle Honduras 348 en la colonia 5 de diciembre (muy cerca del centro y el malecón).

  • Salud Super Food

    Si lo que buscas son opciones saludables este restaurante y cafetería es para ti. Es apto para vegetarianos, veganos y con opciones sin gluten.

    Cuando pensamos en un restaurante de comida saludable pensamos regularmente en que es caro. Este es el caso contrario.

    Ubicación: Calle Olas Altas 534ª en la zona romántica.

  • La palapa

    Cuando pienso en este restaurante vienen dos cosas a mi mente: comida rica y ubicación ejemplar. Se encuentra al lado de la playa, incluso estás literalmente sobre la arena pero bajo la palapa. La atmósfera del lugar es muy agradable.

    Sirven comida mexicana y mariscos. La comida es muy rica. Entra dentro de la categoría de precios baratos aunque no tan barato como los casos anteriores.

    Ubicación: Calle pulpito 105-3 en la zona romántica.

  • Barra Light Vallarta

    Otra buena opción para los que buscan opciones saludables. También es muy barato al igual que Salud Super Food. El servicio es muy bueno. Si te gusta la matcha, prueba el frapuchino de matcha. Te va a encantar.

    Ubicación: Rodolfo Gómez 134 en la zona romántica.

  • Pancho’s takos

    Después de recomendar tanta comida saludable hay que complacer a los carnívoros. Creo que es el lugar para comer tacos por excelencia ¡Spoiler alert! Los tacos son tan buenos que la gente espera en fila con tal comer ahí. Sobre todo en la noche. Y vale la pena la espera.

    El ambiente se siente muy familiar y local. Los precios son súper accesibles. Además, el agua es rellenable. Seguro te va a gustar.

    Ubicación: Basilio Badillo 162 en la zona romántica.

  • Consejos de cómo comer barato

    Honestamente, con las opciones de restaurantes que tienes aquí no vas a necesitar preparar tus propios alimentos o tal vez ni siquiera vas a querer.

    Pero si viajas con un presupuesto ajustado tienes dos opciones:

    • Reserva un hotel a buen precio que incluya el desayuno
    • Reserva un hotel u hostel que no incluya desayuno pero que puedas usar un refrigerador y cocina. Compras cosas básicas como avena y pan en el súper y por lo menos te preparas un desayuno casero

    Por lo regular, cuando estás fuera paseando es más conveniente comer fuera, ya sea un restaurante, fonda o puesto de la calle. Te recomiendo que no esperes a estar hambriento para ir a comer porque el tiempo de espera te matará lentamente (en sentido figurado).

Consejos para viajar a Puerto Vallarta – Tours y atracciones 

Mi parte favorita de los viajes es conocer y experimentar lo desconocido. Además, me gusta agregarle un poquito de aventura. Aquí te presento algunas cosas que hacer en Vallarta:

  • Las Islas Marietas

    Es un lugar espectacular. Te aseguro que lo vas a amar. Es un parque nacional formado por dos islas deshabitadas que se encuentran cerca de la costa del Estado de Nayarit. Su característica más llamativa que la isla más famosa tiene un cráter.

    Para entrar a esta isla debes nadar y pasar por debajo de algo que desde tu perspectiva parece un túnel pero es parte del cráter. Es increíblemente bonito. La otra isla tiene un aspecto más habitual porque tiene una costa normal pero en la parte más alta está llena de cactus.

    Para poder visitar las islas Marietas debes contratar un tour, ya que sólo se tiene acceso por algún tipo de embarcación y la cantidad de visitantes está limitada para su conservación.

    Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

  • Hacer un tour de canopy en la Sierra Madre Occidental

    Una de mis actividades favoritas. Si en este momento te estás preguntando qué es el canopy, así se le conoce a las tirolesas en Vallarta.

    Imagina atravesar por el aire parte de una de las cadenas montañosas más importantes de México. Al ver a tu alrededor contemplas una inmensa cantidad de vegetación y sientes la adrenalina de la velocidad. Así es un tour de canopy.

  • Playas

    Las playas del centro no son las únicas. Considero que las playas más bonitas de Vallarta se encuentran en la zona sur.

    Algunas de ellas son inaccesibles por tierra, por lo que la única opción es ir en pequeñas embarcaciones. Las playas del sur vale la pena descubrir en este rubro son: yelapa, quimixto y colomitos.

    Las playas que destacan en la zona norte son: las glorias, boca de tomates y camarones. Las actividades acuáticas como flyboard y flysurf no faltan, especialmente en playa camarones.

Estoy segura que estos consejos para viajar a Puerto Vallarta te serán de gran ayuda para preparar tu viaje. Cuéntame en los comentarios ¿qué actividad te emociona más hacer?  O si ya has estado en Vallarta ¿qué actividad te gustó más?

¿Tienes otros consejos para viajar a Puerto Vallarta?

¡Compártelos en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerlos!

Autor

Tania Morelos
Tania MorelosCreadora de Small Pocket Trip
¡Hola! Soy Tania Morelos. Me encanta viajar, leer, escribir, nadar y conocer cosas nuevas.
Desde muy joven me interesé por conocer qué hay en otros lugares. Así que he hecho hasta lo imposible para estar en movimiento. He viajado con becas, trabajando o por la libre. Cuando no tienes mucho dinero tienes que ser creativo para lograrlo.
Por eso, decidí crear mi blog Small Pocket Trip. Con el fin de demostrar que se puede viajar con poco dinero, dar información para todo tipo de bolsillo y animarte a ti a que des el paso.
Actualmente, trabajo en un crucero. Lo que me permite conocer lugares sin pagar avión ni hospedaje y también me da tiempo libre cuando estoy de vacaciones para dedicarme a mis hobbies ¡Acompáñame!
Small Pocket Trip

¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles

¿Quieres información especifica de un país?

Revisa la sección de DESTINOS. Encontrarás información especifica de los países donde he viajado, consejos de:

  • Cuánto cuesta viajar a…

  • Qué ver, hacer y comer en…

  • Dónde hospedarse en…

  • Itinerario y ruta

  • Consejos para viajar barato

  • Cómo transportarse en….

¿Quieres saber cómo planear tu viaje?

Revisa la sección de PLANEA TU VIAJE. Encontrarás información especifica para comenzar a armar tu viaje, consejos de:

  • Ideas e inspiración para viajar

  • Equipo y ropa de viaje

  • Ahorrar dinero para viajar 

  • Tips de hospedaje y transporte

  • Seguridad y Enfermedades

  • Cómo ganar dinero viajando