Qué hacer y lugares turísticos de Chihuahua
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el estado más grande de México? Quizás no lo sabías, pero se trata del estado de Chihuahua, en el norte del país.
Y lo interesante de Chihuahua, es que no solamente es grande es términos de territorio geográfico, sino que también es uno de los estados de la República Mexicana más grandes en riqueza natural, cultural e histórica.
Chihuahua lo tiene todo para poder ofrecer a sus visitantes, para todos los gustos y preferencias: Diversidad de paisajes naturales que parecen salidos de un cuento, vegetación impresionante, una rica flora y fauna, gastronomía única, gente amable y ciudades modernas que convergen son algunas cosas que hallarás aquí.
Las famosas Barrancas del Cobre se encuentran aquí, y se han convertido en un ícono turístico de gran importancia para el turismo nacional e internacional que cada año llega para maravillarse con sus montañas y paisajes.
Sin duda, conocer Chihuahua es una experiencia que llena todos los sentidos, una de esas que te deja con la boca abierta (literalmente). Prestarle una visita por lo menos una vez en la vida, es algo que todos deberíamos hacer y aquí te contaré por qué.
En este artículo te voy a platicar un poco más acera de los lugares turísticos de Chihuahua y lo que puedes hacer cuando visites este increíble estado de México. Te aseguro que no te arrepentirás si lo haces.
Comencemos.
Breve historia de Chihuahua
Quiero empezar contándote un poco de la historia del estado, ya que es algo que ha ido formando todo lo que hoy es Chihuahua, y todo lo que tiene para visitar.
La historia de Chihuahua comienza en la capital en el año de 1709, cuando fue establecida por los españoles como una ciudad para el intercambio comercial de todos los pueblos mineros cercanos.
La región también cuenta con importantes sitios arqueológicos que datan del año 500 DC. Y aunque estos sitios se encuentran un poco alejados de la ciudad de Chihuahua (y capital), vale la pena visitar los museos en el centro para comprender un poco más acerca de estas culturas prehispánicas.
La ciudad de Chihuahua jugó un papel importante en la historia de México, en la guerra de Independencia aquí fue en donde el cura Miguel Hidalgo fue hecho prisionero y posteriormente fusilado en 1811.
Casi un siglo después, durante la Revolución Mexicana, la ciudad fue la base del general Pancho Villa de 1910 a 1917. Así que sin duda, es hoy en día un lugar histórico muy importante para todo el país.
La ciudad de Chihuahua ha prosperado y ha desarrollado una fuerte economía basada principalmente en la industria de manufactura. Hoy en día, es una de las ciudades de México con mayor nivel de inversión y con mejor nivel de vida.
Su ubicación geográfica es estratégica para el comercio y la industria nacional e internacional. Hablando de turismo, ha habido un aumento importante de visitantes en los últimos años y cada vez más se le apuesta a su promoción.
Cerca de la capital, hallarás muchas cosas que hacer como una mezcla extraordinaria de su historia y una naturaleza que seguramente te sorprenderá. Desde sitios arqueológicos, hasta cuevas, montañas y sitios de diversión, Chihuahua te asegura una visita entretenida y llena de atractivos.
El Pueblo Tarahumara
No se podría hablar de Chihuahua sin hablar del pueblo tarahumara, o mejor conocido como los rarámuris, palabra que significa “de pies ligeros”. Esta palabra hace alusión a su más antigua tradición: Correr, son personas que tienen un talento natural para recorrer grandes distancias.
Son una comunidad indígena que vive en la Sierra Madre Occidental, que atraviesa una parte del estado. Tienen una cultura y forma de vida muy especial, creen en el sol y las estrellas, en lo más sencillo de la vida.
Te puedo recomendar que cuando visites Chihuahua, te des una oportunidad de conocerles un poco más, de conocer su historia en los museos y de empaparte un poco más de todas sus tradiciones; te aseguro que te sorprenderán.
¿Dónde está ubicado el estado de Chihuahua?
Como te comentaba en la introducción, el estado de Chihuahua está ubicado en el norte de la República Mexicana. Se encuentra en la franja fronteriza que divide a Estados Unidos de México, y colinda con los estados de Sonora, Sinaloa, Durango y Coahuila.
La ciudad de Chihuahua se encuentra en el centro del estado y si viajas en el Chepe, es muy probable que tu ruta empiece o termine aquí. Más adelante te explico esto a fondo.
Clima en Chihuahua y temporadas de visita
Uno de los factores más importantes a la hora de visitar cualquier destino, es saber qué clima hace, ya que esto nos dirá qué llevar de equipaje por ejemplo.
Chihuahua, como la mayoría de estados ubicados en el norte de México, tiene un clima semiárido en verano y durante el invierno uno con temperaturas muy bajas.
El clima del estado se puede dividir como sigue, dependiendo del mes de visita:
- De Noviembre a Febrero: La época en la que hace más frío en la mayoría del estado, es esta. Durante el día la temperatura puede llegar a no más de 17° C, pero en las noches, en la ciudad de Chihuahua puede bajar hasta a -5°C mientras que en la región de la sierra es común ver temperaturas más extremas unos -15° C y suele nevar bastante durante estos meses.
- De Marzo a Mayo: Las temperaturas durante el día generalmente rondan los 23° C y pueden car hasta los 8° C durante la noche (más en la zona de la Sierra). Suelen ser meses secos.
- De Junio a principios de Octubre: Los meses más calurosos son estos, las temperaturas durante el día pueden pasar fácil los 40° C, así que hay que ir bien protegido para evitar un golpe de calor. Durante la noche, la temperatura puede descender un poco más, y de Agosto a Septiembre suele ser la época de más lluvias.
Ahora, hablando de las temporadas de visita o cuál es la mejor época para ir a Chihuahua, la realidad es que el estado recibe visitantes todo el año.
La temporada alta incluye principalmente meses como Julio y Agosto, además de vacaciones como Semana Santa a finales de Marzo. Es cuando más personas encontrarás, y es posible que muchos de los servicios (como el propio tren del Chepe), se encuentren completamente llenos y reservados.
La temporada baja básicamente incluye todos los meses en los que no haya vacaciones o “puentes”, los precios suelen disminuir en gran proporción y sobre todo, la cantidad de personas.
Así que, puedes visitar Chihuahua en cualquier época del año, mucha gente decide ir en Diciembre por la magia de ver nevar y por los paisajes, otra prefiere ir después de la temporada de lluvias para ver todos los campos verdes.
Hay muchas personas que solamente pueden ir durante época vacacional por sus trabajos o escuelas, pero si puedes elegir, yo te recomendaría ir de finales de Septiembre a Octubre, el calor no es tan fuerte y es temporada baja.
¿Cómo llegar a Chihuahua?
Hablando específicamente de cómo llegar a Chihuahua, básicamente existen tres opciones para hacerlo dependiendo de tu ubicación, tiempos, y presupuestos:
Principales lugares turísticos de Chihuahua
Ahora sí, vamos a hablar de los lugares turísticos de Chihuahua, de lo que puedes hacer, ver, y las principales atracciones a conocer.
Te voy a contar de los más conocidos, y en cada uno te platicaré brevemente de lo que puedes hacer, ver y dónde hospedarte.
Qué hacer en Chihuahua
La capital del estado se ha convertido en una mezcla de ciudad moderna, llena cada vez más de nueva infraestructura, junto con una ciudad que conserva su estilo clásico.
La mayoría de sus sitios turísticos se concentran en la zona del centro histórico, por lo que podrás conocer la mayoría de ellos en un día o máximo dos.
Aquí tienes los principales atractivos que puedes visitar en la ciudad de Chihuahua:
Microtel Inn & Suites by Wyndham Chihuahua
Chihuahua, México
Este hotel no se encuentra en el centro ni tampoco cerca de la estación de trenes, pero no te preocupes ya que a la hora que sale tu tren no habrá nada de tráfico y podrás llegar a la estación sin problema.
El hotel se encuentra cerca de un centro comercial y está lleno de restaurantes a los alrededores, si vienes de vista es ideal pues podrás caminar a cualquier lugar sin mucho problema.
Las habitaciones son cómodas y amplias, sobre todo por el precio.
Hotel Plaza Chihuahua
Chihuahua, México
El Hotel Plaza Chihuahua es una excelente opción para aquellos que buscan alojamiento en el centro de la ciudad.
Los reseñas de las personas que se han hospedado hablan la limpieza de las habitaciones, la comodidad de las camas y la amabilidad del personal.
Además, su ubicación es ideal para aquellos que desean explorar los sitios históricos y culturales de la ciudad.
Lugares turísticos alrededor de Chihuahua
Si estás en la ciudad de Chihuahua, existen otros atractivos cercanos que también puedes visitar:
Grutas Nombre de Dios
Estas grutas recién fueron inauguradas en el año 2000 después de acondicionarlas para el público. Se encuentran ubicadas a sólo 15 minutos del Centro Histórico, por lo que son una buena opción de visita si estás en la ciudad.
Pasarás por 17 salas con estalactitas y estalagmitas que se formaron durante millones de años. Hay tours organizados desde la ciudad.
Horario: Martes a Viernes 9:00 a 15:00 hrs; Sábado y Domingo 10:00 a 16:00 hrs
Costo de entrada: Adultos, $50 pesos mexicanos. Niños menores de 10 años, $25 pesos mexicanos
Cañón de Peguis
A dos horas de la ciudad, podrás visitar este escenario único, lleno de leyendas. Se trata de un cañón de 13 kilómetros y que cruza el río Conchos en el kilómetro 198 de la carretera Ojinaga-Chihuahua.
En este espectacular lugar encontrarás paisajes hermosos para poder contactar con la naturaleza, y en donde cruzarás el cañón en lancha, canoa o kayak entre enormes paredes de hasta 350 metros de altura.
La mejor temporada para visitar el Cañón del Peguis es de Abril hasta Octubre, no se recomienda ir en época de calor o invierno, por las temperaturas extremas.
Para llegar desde Chihuahua, hay que tomar la Carretera Federal 16 Chihuahua – Ojinaga en dirección a Ojinaga, en el km 187 se encuentra el mirador.
Costo de entrada al Cañón : Adultos, $50 pesos mexicanos.
Costo de rentar una lancha: $100 pesos mexicanos
Cuauhtémoc
A 1 hora de Chihuahua se encuentra la bonita ciudad de Cuauhtémoc, que es conocida por su población menonita que es conocida por la elaboración de productos lácteos como el queso.
En la ciudad, podrás visitar varias queserías que son un atractivo turístico importante y además podrás observar el proceso de fabricación.
De igual manera en Cuauhtémoc y muchas de las poblaciones colindantes, son lugares en los que se produce mucha siembra de árboles de manzana, que en su mayoría se exporta gracias a su excelente calidad.
Para llegar desde la ciudad de Chihuahua, la forma más sencilla es hacer el recorrido a bordo del Chepe. El tren sale a las 6 de la mañana y llega a Cuauhtémoc aproximadamente a las 8:25 de la mañana, ya que el tren es un poco más lento.
Para más detalles de cómo viajar en el Chepe, puedes leer esta guía
Si solamente quieres visitar la ciudad por el día, la mejor forma para ir y volver es hacerlo en autobús, hay varios horarios durante el día y las compañías que operan la ruta son Rápidos Cuauhtémoc y Autotransportes Turísticos del Norte.
Creel
Una de las visitas más famosas de la zona es el bello pueblo de Creel, que también es parada del tren Chepe.
Creel se encuentra a aproximadamente 4 horas desde Chihuahua, y prestarle una visita si tienes tiempo, es algo que vale muchísimo la pena hacer. Aquí podrás disfrutar de hermosos paisajes de la sierra, como valles, cascadas y mucho más.
Para llegar, puedes hacer el recorrido a bordo del Chepe, aunque te recomiendo que lo hagas si ya no te piensas subir de nuevo al tren y para que vivas la experiencia del mismo.
De otra manera, lo que te puedo recomendar es que hagas el recorrido en autobús, ya que verás los mismos paisajes y es mucho más barato el trayecto. Las líneas que hacen el trayecto son Rápidos Cuauhtémoc y Autotransportes del Norte.
Casas Grandes
Si gozas de más tiempo, puedes visitar el pueblo mágico de Casas Grandes, se encuentra ubicado a 3 horas y media de Chihuahua.
Además de ser un lugar muy bonito para recorrer, aquí podrás encontrar el impresionante centro arqueológico de Paquimé que es un sitio Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
Para llegar a Casas Grandes, la mejor opción es poder rentar un auto para recorrer con más tranquilidad el trayecto y a tu tiempo. Puedes rentarlo por uno o dos días, si quieres recorrer otras zonas para después volver a Chihuahua.
Si no puedes o quieres rentar un auto, también podrás llegar en autobús. Lo primero que tienes que hacer, es tomar un autobús de la línea Estrella Blanca hacia Nuevo Casas Grandes, de ahí tendrás que tomar otro autobús e incluso un taxi hacia el pueblo de Casas Grandes (a 15 minutos).
¿Qué les pareció este itinerario de cosas qué hacer en Chihuahua?
¿Qué paradas agregarían a su visita?
Autor
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Deja tu comentario