Parada del Chepe: Divisadero [Qué hacer, hoteles y más]
Divisadero es quizás una de las paradas más emblemáticas del tren Chepe, pues es donde comienzas a observar la majestuosidad de la Sierra Tarahumara; esos paisajes por los que seguramente decidiste viajar a Chihuahua.
La mayoría de las personas que viajan en el Chepe, llegan a Divisadero por primera vez y quedan asombradas por la vista, por ser la primera parada en la que se empiezan a distinguir las Barrancas del Cobre.
Sin embargo, Divisadero también se ha convertido en una parada extremadamente cara para las personas con un presupuesto limitado, esto gracias a su relevancia turística.
Su fama ha crecido tanto, que este lugar se ha convertido en una especie de parada “exclusiva” para los que se deciden hospedar aquí.
Pero no por eso tienes que limitarte de disfrutarlo. Por esta razón quise escribir este artículo para platicarte específicamente de la parada del Chepe, Divisadero. Aquí encontrarás qué hacer en Divisadero, cómo llegar, dónde dormir (con opciones para diferentes presupuestos) y todo lo que debes saber.
Comencemos.
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
Contexto e historia de Divisadero
Es importante que sepas que Divisadero es una de las estaciones más famosas de todo el recorrido del Chepe por tres razones:
En Divisadero encontrarás además, una zona de souvenirs y artesanías, y una zona amplia de venta de alimentos (principalmente gorditas).
¿Dónde se encuentra Divisadero?
La estación de Divisadero se encuentra a 50 minutos (en auto) desde Creel y a hora y media aproximadamente en tren.
Si viajas en el tren Chepe, la zona completa de Divisadero cuenta con 2 paradas de tren: Divisadero y Posada Barrancas. Existen 4 kms entre una y otra.
En caso de hospedarte en esta zona es importante identificar que parada es la tuya pues no existe transporte entre estas.
¿Cómo llegar a Divisadero?
¿Qué hacer en Divisadero?
Como te comentaba arriba, Divisadero es solamente la estación de trenes y su atractivo principal es las vistas y el Parque de Aventuras. Ahora te cuento un poco más de éste último:
- El parque se sitúa en plenas Barrancas del Cobre, así que vale la pena visitarlo simplemente por esa razón y poder sentirse parte de ese paisaje tan impresionante.
- La entrada al parque es de $25 pesos por persona.
- Lo más famoso aquí son las actividades al aire libre que podrás hacer, en su mayoría actividades de adrenalina.
A continuación te cuento acerca de éstas últimas:
Puedes consultar más información y paquetes en la página oficial del parque: www.parquebarrancas.com
¿Dónde hospedarse en Divisadero?
¿Recuerdas que arriba te comentaba acerca de los costos elevados que tiene Divisadero? Pues con ello me refería principalmente al costo de los hospedajes que existen aquí. Vamos por orden, te voy a platicar de todas las opciones que tienes:
Hoteles en Divisadero
En la estación de Divisadero, solamente hay un hotel, que justamente se encuentra al borde del mirador y que tiene unas habitaciones con vistas directas a la Barranca.
Al ser el único hotel, y al tener como principal diferenciador la bonita vista, obviamente el precio por habitación es muy caro ($2,000 pesos aproximadamente).
Si tienes el presupuesto y tiempo, vale la pena hospedarte en este hotel para disfrutar las vistas sin embargo en los alrededores no hay nada más. Una vez que el tren se va la mayoría de los puestos de comida y tiendas pequeñas que están en el mirador comienzan a cerrar. La mayoría de las comidas las tendrás que realizar en el restaurante del hotel.
Aquí puedes ver precios actualizados y las habitaciones, por si te interesa.
Hoteles en Posada Barrancas
Si viajas con un presupuesto más limitado, no te preocupes, ahora te cuento lo que puedes hacer para encontrar un lugar más económico para dormir. La mejor opción en este caso, es hospedarse cerca de la parada de tren: Posada Barrancas.
Ten en cuenta que Posada Barrancas es la siguiente estación del Chepe (de Divisadero), y la distancia entre una y otra en tren es únicamente de 5 minutos aproximadamente. Si lo que buscas es ahorrar, te recomiendo que te hospedes aquí.
En esta parada también encontrarás un hotel de lujo al pie de las barrancas. Las vistas del hotel están increíbles pero por lo mismo es algo caro. El hotel se llama muy similar a la parada del tren: Hotel Mirador Posada Barrancas
Sin embargo existen algunos hoteles muy cercanos a la estación de Posada Barrancas, pero otros están un poco más alejados. El pueblo más cercano a la estación se llama Areponapuchi, y se encuentra a tan solo 10 minutos desde la estación del tren. Aquí hallarás muchas bonitas cabañas para hospedarte.
Otra ventaja de dormir en Areponacuchi, es que estás cerca de la acción en todo momento. Es decir, si quieres ir a Divisadero o al parque de aventuras, lo podrás hacer sin problemas porque están a una distancia muy corta.
Si viajas con un presupuesto limitado y si quieres vivir una experiencia mucho más auténtica, te recomiendo que te hospedes en Areponacuchi.
Tan sólo considera que aunque es el pueblo más cercano tampoco existen muchos servicios, encontrarás uno o dos pequeños restaurantes y una tienda de conveniencia con productos básicos. Normalmente las cabañas son administradas como negocio familiar y es la misma familia la que realiza todos los servicios: preparan comidas, te recogen de la estación, te llevan al parque de aventuras, etc.
Recomendación de hospedaje en Areponacuchi
Cabañas «Los Portales»
Las cabañas que yo te puedo recomendar son “Los Portales”. El servicio de este lugar es increíble porque es atendido por sus dueños, y hacen todo lo posible para que te sientas en familia.
Ellos te recogerán de la estación de Posada Barrancas, y también te podrán llevar a otros circuitos de miradores que muy pocos conocen y que valen absolutamente la pena. De igual manera, ellos te podrán transportar hasta el parque de aventuras, para que te diviertas con tranquilidad.
Sus habitaciones son sencillas, pero limpias y con todo lo necesario para que estés cómodo.
Hoteles en Creel
Otra de tus opciones para dormir si quieres visitar Divisadero y el parque de aventuras, es Creel.
Creel se encuentra a solamente una hora en autobús de Divisadero, por lo que es una muy buena opción para hacer base si no tienes mucho tiempo y/o presupuesto.
La primera salida del autobús es a las 10:30, por lo que estarás llegando a Divisadero a las 11:30. Desde el punto donde te deja el autobús hasta la zona turística, que es donde se encuentra la tirolesa, el teleférico y otros atractivos, hay 2 kilómetros de distancia. Los cuales recorrerás a pie.
La ventaja de este recorrido es que podrás hacerlo justo por un sendero de piedra que crearon a un lado de la barranca, así que durante un rato podrás caminar y apreciar las mejores vistas.
Por la tarde (el último camión a Creel pasa a las 3:30), regresas a dormir a Creel y listo.
Si deseas tener más tiempo para disfrutar del Parque de Aventuras tendrás que organizar el transporte a través de un tour en Creel. Considera que el Parque de Aventuras cierra a las 5 P.M. y la mayoría de las actividades cierran a las 4 P.M.
¿Quieres saber más de Creel? Consulta el artículo: Qué hacer en Creel
Recomendación de hospedaje en Creel
Hotel La Estacion
Creel, México
El Hotel La Estacion en Creel es quizás uno de los mejores hoteles del pueblo.
El hotel se encuentra a una cuadra de la estación de tren, lo cual es ideal si viajas en el tren Chepe pues literal caminas un poco y ya estás en el hotel.
Todo el lugar está decorado como si fuera una estación de tren, te incluye desayuno y te ayudan a organizar tours en los alrededores a muy buen precio.
Hotel Posada del Cobre
Creel, México
Este hotel es pequeño pero bastante acogedor, el desayuno incluido es muy bueno y las habitaciones cuentan con lo necesario para hacer tu estancia amena.
Al ser un hotel pequeño sus habitaciones se encuentran generalmente ocupadas así que reserva con anticipación.
Hotel Doña Crucita
Creel, México
En caso de que los hoteles anteriores se encuentren completamente reservados o quieres una opción más económica entonces este hotel te dará lo necesario por el precio que pagas.
Es un pequeño hotel con muy pocas habitaciones pero están muy limpias y cómodas.
Se encuentra a menos de 5 minutos de la estación de tren y del centro, aunque en Creel todo está a menos de 5 minutos de la estación del tren.
Hoteles en mi viaje por El Chepe
Recomendaciones para visitar Divisadero
¿Cuánto cuesta viajar en el Chepe – Divisadero?
Gastos del día
Camión redondo Creel-Divisadero: $145 (Cuesta $80 pesos por trayecto pero si lo compras redondo te hacen un descuento)
Entrada a Divisadero: $25
Teleférico: $250
Comida: $75
Desayuno y Cena: $200
Hotel en Creel: $650
Total Día: $1,345 pesos
Espero que este artículo de te haya servido para organizar tu viaje a Divisadero y las Barrancas del Cobre, ya sea que lo visites por tu cuenta o en el tren Chepe. En verdad es un destino de México que merece mucho la pena visitar.
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:



Hola, gracias por la información del Blog, me ha resultado muy útil.
Quiero viajar en este mes de marzo hacia el Chepe, sin embargo, vi que por ser temporada baja las corridas de trenes se separan mucho, ya que no hay servicio ni miércoles ni jueves.
Mi pregunta específica es si hay forma alterna de transportarse de Divisadero a Bahuichivo que no sea por tren. Esto por que dentro del plan me gustaría tomar el tren de los Mochis a Creel en viernes, hospedarme en Creel en viernes, transportarme a Divisadero el sábado temprano y aprovechar el parque, y trasladarme el mismo sábado por la tarde a Bahuichivo para hospedarme ahí esa noche. De tal modo que pueda tomar el tren el domingo de regreso a los Mochis.
Hace sentido esto?
Muchas gracias de antemano.
Hola Aldo,
Disculpa la tardanza en responder, espero hayas podido realizar tu viaje sin contratiempos. Sobre tu duda y para que otras personas que leen este post, si es posible alternar, una de las compañias que realiza esos trayecots es Autotransportes de Noroesta: https://www.turisticosnoroeste.com/salidasdiarias.html
Saludos
Hola Alejandro. Desde Argentina voy a ir a El Chepe en marrzo. Debo elegir si parar dos dias en El Fuerte o en Cerocahu
Qué me recomiendas?
y, sabes los paquimé. algo de una excursión a casas grandes? me interesan la cultura Paquimé. gracias por tu blog.
Hola Ana,
Personalmente si tuviera que elegir, elegiría Cerocahui o Bahuichivo, hay más posibilidad de visitar otros lugares y ver cosas desde estos destinos. El Fuerte es muy bonito y acogedor, pero la ciudad tan sólo tiene un museo pequeño y poco más, algunos tours que salen del Fuerte son para visitar pinturas rupestres y es necesario ir en río, lo cuál puede ser interesante pero los atractivos de la Sierra Tarahumara creo que son mejores.
Sobre Paquime, desconozco si hay tours, cuando fui fue en coche propio, pero hay una agencia que constantemente está organizando tours por todo el Estado, tiene buenos paquetes: https://chihuahuabarbaro.com/ quizás ellos podrán brindarte más detalles.
Saludos y bienvenida a mi tierra natal.
Me encanto toda la información que proporcionaste, en verdad ha sido de gran ayuda para mi, ahora sabré mejor como organizar mi viaje.
Solo una pregunta, como puedo llegar del aeropuerto de chihuahua a divisadero o creel, conoces de algún autobús económico?
Gracias, saludos
Hola,
Esta empresa de autobuses hace salidas de Chihuahua a Creel o Divisadero pero no llega hasta el aeropuerto, tienes que tomar un Uber o Taxi a la estación de autobuses: https://www.turisticosnoroeste.com/salidasdiarias.html
Saludos
Felicidades por tu blog y también por tu generosidad en los comentarios , sin duda te recomendaré
Queria preguntarte si hay posibilidad de volver en taxi desde Bahuchivo hasta Chihuahua o en algún trasporte privado. Se nos complicó el viaje y después de tener los billetes de tren hemos de tomar un avión en Chichuahua a las 19.00
O tendríamos que ir a Creel a buscar un taxi
Gracias por adelantado por tu ayuda
Hola Maria Jose,
Si es posible regresar de Bahuichivo hasta Chihuahua, existen autobuses que pasan y pueden tomarlos (desconozco los horarios). Si los horarios de los autobuses no se ajustan, es posible encontrar alguien en el pueblo que los lleve y les cobre, pero esto ya sería verlo hasta estar ahí y pudiera ser algo riesgoso que no encuentren a alguien, la verdad es que son pueblos pequeños y en la zona todos se conocen por lo que si una persona no puede es probable que conozca y llame por telefono a alguien que si pueda, me ha sucedido varias veces, pero de nuevo, es dejar todo un poco a la deriva y si tienen un vuelo quizás no sea la mejor opción.
Estimado Alejandro, muchísimas gracias por toda información, me ayudo de mucho. Saludos desde Xalapa, Veracruz.
Gracias me alegra que te haya sido útil
Hay recorridos que parten de Creel hasta Divisadero. Me puedes informar costo, tiempo y recorrido
La mayoría de los recorridos los puedes contratar directamente en Creel, el costo y tiempo depende de qué actividades quieras hacer y ver.
Hola buenas tardes, estoy tratando de armar un viaje para chihuahua y tomar el tren regional a creel y al dia siguiente a divisadero…mi pregunta es si puedo tomar algun autobus de regreso de divisadero a chihuahua directamente?
Hola Iris,
Sé que si hay autobuses de Divisadero a Chihuahua pero desconozco los horarios, además es probable que hagan una escala en Creel y ya de ahí es directo.
Hola!
Gracias por tener esta informacion. Estamos pensando hacer parada en el Divisadero porque el Chepe Express no tiene parada en en el Bahuichivo. Hay forma de ir a Bahuichivo de a parada del Divisadero? Eh buscado informacion pero no encuentro si hay camion, etc. Ojala me puedas guiar, muchas gracias!
Hola Nytza,
Si hay un autobús que va hacia Bahuichivo, la empresa se llama Turisticos del Noroeste pero necesitarías llamarlos para confirmar pues no recuerdo los horarios ni costos. Sin embargo te recomendaría mejor tomar el Chepe Regional para llegar a Bahuichivo, es más cómodo.
¡Hola! Estoy planeando un viaje con mi esposo, por su cumpleaños. Ya reservé en Chepe Regional, saliendo de Divisadero y llegando a Los Mochis. Pero me estoy llevando una mala experiencia con el personal del Hotel Divisadero Barrancas, porque no contestan mis correos y por teléfono no me saben dar la información. Por otra parte he leído comentarios de ese hotel, en el sentido de que todos los sonidos de las habitaciones de arriba se escuchan en las habitaciones de abajo, y que la comida es mala y cara (mi esposo y yo, aparte, somos vegetarianos y nos preocupa mucho que no haya qué comer ahí para nosotros). La verdad ya no estoy motivada a reservar en ese hotel. ¿De plano no hay alguna otra opción en Divisadero? Pensé en hospedarnos mejor en El Mirador, pero como ya pagamos el tren saliendo desde Divisadero (una estación atrás) ahora me salen con que tendría que pagar una penalización, por el cambio. ¿No hay alguna buena opción de hospedaje en Divisadero, entonces?
Hola Claudia,
En Divisadero hay 2 hoteles únicamente, el Hotel Divisadero y el Mirador Posada Barrancas, el cual se encuentra en la estación de Posada Barrancas (hay un kilometro de diferencia).
En cuestión de comida, la verdad es que si es algo limitado pues no hay restaurantes en los al rededores y únicamente puedes comer lo disponible en el hotel, de hecho toda esa zona es algo complicado para personas vegetarianas (mi novia también es vegetariana)
Pero mi consejo es que te hospedes en el hotel Mirador Posada Barrancas (aquí lo puedes reserva -> http://geni.us/HotelChepeDivisadero1 , normalmente los que trabajan en el tren te dejarán bajarte en Posada Barrancas sin problema, de lo contrario contacta al hotel y puedes pagar que te recojan en Divisadero.
Hola, En la lista de paradas que hace el Chepe, no hay una en la lista llamada Posada Barrancas, la parada Posada Barrancas es la misma que Bauchivio? Voy a viajar de los Mochis a Chihuaha y quiero llegar a Posada Barrancas.
Hola, no hay una parada «formal» llamada posada barrancas pero puedes comprar tu boleto para Divisadero, ya en el tren pasarán a preguntarte cuál es tu hotel y listo. Entre Divisadero y Posada Barrancas hay 1 kilometro de distancia
Hola, la información que compartes me ha sido de mucha utilidad. ¡GRACIAD! Me gustaría preguntarte si pudieras elegir entre Hotel Barrancas Divisadero (el único hotel en estación Divisadero) y Hotel Mirador Posada Barrancas, por cuál te decidirías? Cuál tiene realmente la mejor vista? Gracias!
Ambos tienen muy buena vista, pero el Hotel Mirador Posada Barrancas tiene un mejor bar y cafetería, así que solo por eso elegiría Hotel Mirador Posada Barranca
Buen día… de favor, quisiera pedirte información acerca del transporte de Barrancas a Creel. Nosotros vamos a llegar en tren a las Barrancas temprano por la mañana y queremos irnos a Creel para medio día. Cómo se llama la línea de transporte que hace ese recorrido? Para ver sus horarios y disponibilidad.
Saludos!
Los autobuses que hacen el recorrido entre Barrancas y Creel son los Autotransportes Turísticos del Noroeste y Rápidos Cuauhtémoc, si mal no recuerdo el último autobús es alas 3:30 P.M.
Muchas gracias por tus reseñas, muy prácticas y de mucha ayuda felicidades
Hola Alejandro, gracias por compartirnos tu viaje en este magnifico blog. Nosotros planeamos hacer el recorrido Chihuahua-Los Mochis haciendo parada en Creel, Divisadero y (gracias a tu blog) Bahuichivo. Somos 10 personas y queremos turnarnos para llevar el carro desde Chihuahua a los Mochis al mismo tiempo que el resto del grupo hace el CHEPE, mi pregunta es si esto es posible, es decir, ¿hay carreteras que pasen por Creel (este sì ya lo vi), Divisadero (no logro ubicar el pueblo para ponerlo en el mapa) y en Bahuichivo? te agradezco mucho cualquier información que tengas. Saludos
Hola Etna,
Gracias por tu mensaje, para ser sincero desconozco bien las carreteras de la región, tengo entendido que si hay carreteras pues los autobuses hacen la ruta pero desconozco su condición o distancias que se hace, todos los viajes los he hecho en el Chepe y jamás he conducido en la zona así que no sabría darte más información.
Para serte sincero no lo veo sentido llevar el carro, el tren es bastante cómodo (al menos más que el carro), evitan complicaciones y todos disfrutan del paisaje. Además el costo de mover el carro por la zona es similar al costo que tendrían de los boletos de tren.
Saludos
Hola Alejandro, he leído tus consejos y me han sido de mucha utilidad, solo hay algo que no me queda claro… ¿Barrancas y divisadero son lugares diferentes? ¿En cuál de los anteriores se encuentran la tirolesa y el teleférico?
Hola Salma,
Posadas Barrancas y Divisadero son dos paradas de tren diferentes que están unos pocos kilometros la una de la otra, el parque de aventuras y el teleferico se encuentra justo en medio de las dos, quizás más cerca de Posada Barrancas pero es fácilmente caminable de un lugar a otro.
Saludos… gracias por tus aportes… tengo una pregunta… de CREEL hay aparte del autobús que mencionas, algún otro servicio que vaya hasta divisadero
Hola Eduardo,
Gracias por el mensaje, de Creel a Divisadero solo son 2 compañias de autobuses que realizan el trayecto o puedes contratar algún tour con alguna de las varias agencias que hay en la ciudad.
Saludos
Buen Dia Alejandro,
Se puede viajar de Mochis a Divisadero.
y regresar ese mismo día de Divasidero a Mochis?
Gracias.
Hola,
Si se puede viajar de Mochis a Divisadero pero tendrías que pasar una noche en Divisadero y tomar el tren de regreso el día siguiente.
Más información aquí: http://www.www.miviajeporelmundo.com/como-viajar-en-el-chepe
Gracias por la respuesta. Otra pregunta, cuanto cuesta y haber si nos recomiendas tomar el tren clase Primera Express intermedio creo que haze solo cuatro paradas.
queremos hacer lo mas posible en un dia. que nos recomienda saliendo de mochis.
Muchas gracias.
Hola Carlos,
Los costos, información y paradas del tren Primera Express lo encuentras en este artículo: http://www.www.miviajeporelmundo.com/como-viajar-en-el-chepe
Saludos
Alejandro, gracias por compartir tus experiencias. Llegan en el momento que estoy por iniciar mi primer viaje por esos lugares. He leído y releído tus comentarios, me son muy útiles al preparar mi logística, ya que viajo por mi cuenta. Excelente blog. Nuevamente gracias.
Hola Rosario,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya sido de ayuda. Buen viaje
Hola Alejandro quería saber si tu puedes darme tu opinión tengo una duda mi plan es quedarme en el hotel de divisadero, pero al contratarlo con las 3 comidas es muy caro, sabes si hay fonditas o puestos donde se pudiera comer algo por ahí sin necesidad de tener que comer en el hotel?
Gracias!!
Hola Paola,
Gracias por el mensaje, en Divisadero los únicos lugares que encontrarás para comer son las gorditas que se encuentran en la parada del tren pero estas cierran temprano o una vez que el tren se ha ido y el otro es el restaurante que está en el parque de aventura, dónde está el teleferico y la tirolesa. De ahí en más las comidas se tienen que realizar en el restaurante del hotel así que si piensas quedarte en el hotel de Divisadero te recomiendo contratar las tres comidas o buscar una opción en Creel.
Saludos
Hola buen día, gusto saludarte desde San Luis Potosí. Haré mi viaje al Chepe en febrero. Que tal el clima en esa fecha? Como del 15 al 20 de febrero.
Me interesa conocer creel, divisadero, batopilas y el fuerte… leia tu publicacion y lo que explicas de autobús y el tren en trayectos. Por lo que entonces es mejor no comprar todo el recorrido en el Chepe.
Donde recomiendas empezar el viaje, en Chihuahua o Sinaloa?
Hola Denis,
Gracias por tu mensaje, sobre tus dudas, en esas fechas el clima es bastante frío aún así que llévate buena chamarra. Sobre el autobus y el tren, depende mucho de lo que busques, si buscas ahorrar dinero entonces si, te recomiendo intercalar con autobús, si buscas comodidad puedes realizar todo el viaje en tren. Sobre dónde inicia depende de ti, puedes comenzar en Chihuahua o en Los Mochis, depende de tu preferencia, personalmente me gusta más iniciar en Chihuahua.
Saludos
Hola Alejandro, viajare a CUU a principios de Dic, sera de miércoles a Domingo por lo cual solo tendré oportunidad de visitar 2 estaciones, cuales me recomendarías mas???
Hola Fatima,
La verdad es que es una difícil decisión, te sugiero que revises la página de cómo viajar en El Chepe y veas que hay por hacer en cada estación, te ayudará a elegir mejor dónde bajarte. Pero tan sólo considera que las mejores vistas de las barrancas suceden entre Bahuichivo y El Fuerte, sin embargo la mayoría de los atractivos está en Creel o Divisadero.
Aquí la info. http://www.miviajeporelmundo.com/como-viajar-en-el-chepe
Ale un gusto leer tus recomendaciones. Mi novio y yo iremos en diciembre. He buscado tips para esta época del año pero en realidad no he encontrado mucho. Tú sabes si el parque aventura permite subir a las tirolesas en esta época. Iremos a principios de diciembre. Gracias y un saludo.
Hola Daniela,
Gracias por el mensaje, para ser sincero no sabría decirte ya que tampoco he viajado en esa fecha. Lo siento.
Hola!!
Duda, hay algun autobus de Creel a Chihuahua? en caso de que si, sabes cuales son los horarios y cuanto tiempo hacen?
excelente blog!!! felicidades y gracias por contestar a todos :)
Hola,
Me alegra que te haya gustado, sobre tu duda, si hay autobús de Creel a Chihuahua, desconozco los horarios pero dura entre 5 y 6 horas aproximadamente.
Hola Alejandro ! buenas tardes me encanta tu block y tus amplios comentarios muchas gracias por compartir
Quisiera tomar tu opinión acerca del viaje que mi esposo y yo estamos planeando, somos los 2 de tercera edad ya tenemos los boletos de avión, solo nos falta Chepe, y hoteles y lugares a conocer
Legaremos un miércoles a las 6:10 am. por lo tanto pensamos aprovechar el día recorriendo Chihuahua, dormir en Chihuahua ( me podrías recomendar un hotel económico cerca de la estación del Chepe ? la estación para abordar el Chepe esta en la ciudad o esta alejada ?
Jueves: salir a la 6:00 a.m. hacia las barrancas y bajarnos en Posada Barrancas ( me puedes hacer el favor de recomendarme un hotel modesto ? principalmente cerca del lugar donde se encuentra el teleférico y la tirolesa ?
Viernes: pasar todo el día ahí en Posada Barrancas ( recomiéndame actividades por favor ) dormir aquí
Sábado: regresar de Posada Barrancas, recorrido de día Divisadero, Creel y regresar a dormir a Chihuahua ya que el avión sale el Domingo a las 6 de la mañana.
Muchas por tu atención, saludos
Hola Laura,
Gracias por el mensaje, me alegra que te gustara.
Sobre tus dudas, todos los hoteles que me hospedé y recomiendo están en esta página: http://www.miviajeporelmundo.com/recomendacion-de-hoteles/hoteles-en-mexico/hoteles-recorrido-chepe
Ahí podrás hacer las reservas directamente de Booking.com o revisar los precios con Trivago.
La estación de trenes se encuentra dentro de la ciudad y la verdad es que independientemente del hotel que elijas te será muy fácil llegar a la estación en taxi pues no hay nada de tráfico a esa hora.
Sobre las actividades que hacer en cada lugar, te recomiendo leer este artículo: http://www.miviajeporelmundo.com/como-viajar-en-el-chepe
Ahí encontrarás varios itinerarios y los links para los otros artículos sobre que hacer en cada destino.
Saludos
Te felicito. Existen pocos sitios donde encontrar información necesaria, completa y útil. Después de muchas averiguaciones fue hasta que llegué aquí que encontré todas las respuestas para organizar un viaje en el Chepe
Saludos,
Gracias, me alegra que te haya sido útil la información
Amigo esta muy chido tu blog, y me animas mucho a ir a chihuahua y conocer las famosas bsrrancas.. solo que tengo dos grande dudas
1. Es lo mismo, posada barrancass que divisadero.? Eh leido que en posada barrancas esta el parque donde esta la tirolesa y el teleferico, pero luego dicen que esta en divisadero. La verdad estoy confundido. Me podras ayudar.?
2.- Pienso salir de chihuahua en el tren chepe hacia el famoso parque, pasar a divisadero y hospedarme en creel.. que me recomiendas..?
Hola Erick,
Me alegra que te guste y espero que puedas viajar, sobre tus dudas:
1. Posada Barrancas es una parada de tren dónde se encuentran los hoteles. Tanto la parada de tren Divisadero como la parada de tren Posada Barrancas están a lo largo de las Barrancas del cobre, en la parada Divisadero hay un hotel y cómo su nombre lo indica, el Divisadero. En la parada de Posada Barrancas encuentras más hoteles y está mas cerca del parque Extremo que son donde están las tirolesas. De la parada de tren Posada Barrancas a Divisadero son unos 40 min caminando.
2. Si tomas el tren de Chihuahua para ir al Parque y a Divisadero entonces te recomiendo que te hospedes o en Creel o en algún hotel cerca de Posada Barrancas, esto te permitirá ir al parque y disfrutar de la vista de las Barrancas del Cobre. Aquí encuentras todos los hoteles que me hospedé y recomiendo en el recorrido del Chepe -> http://www.miviajeporelmundo.com/recomendacion-de-hoteles/hoteles-en-mexico/hoteles-recorrido-chepe
Saludos
Hola!!!
Estoy fascinada con tu blog!! Es muy difícil encontrar esta información en otra parte…
Quiero pedirte tu ayuda porque tengo planeado visitar chihuahua en el puente de Marzo (17 al 20) pero tengo ciertas dudas:
1. El precio del boleto dice que es de $1355 pero esto es ida y vuelta o al día siguiente tengo que pagar de nuevo esa cantidad para regresar a chihuahua?
2. Donde podría checar los horarios para regresar a Chihuahua?
3. El primer día planeo bajarme en Creel y ahí dormir, al día siguiente ir a Divisadero y de ahí regresar a chihuahua.. esto es factible? (viajando en premier)
Que más me podrías recomendar si solo tengo sábado y domingo?
GRACIAS!
Hola Fernanda,
Gracias por tu mensaje y disculpa la tardanza en responder, sobre tus dudas.
1. Los precios que aparecen en la página web son de IDA y por trayecto, tendrías que consultar cuánto cuesta el regreso.
2. Los horarios para regresar a Chihuahua están ahí mismo en la página tan sólo consulta el tren que hace la ruta de Los Mochis a Chihuahua.
3. Si es factible pero algo apresurado, te aconsejo mejor que te quedes un día más ya sea en Creel o Divisadero para regresar de lo contrario quizás no tengas tiempo para hacer todas las actividades.
Hola! En unos meses iré a Chihuahu y quisiera saber si hay algún camión que me lleve de Chihuahaua Centro a Creel & de regreso (Creel a Chihuahua Centro), por favor! :D
Hola Alma,
Los autobuses de Chihuahua a Creel salen de la estación de autobuses o de una estación de «rapidos cuauhtemoc» que se encuentra en la avenida teofilo borunda («el canal») esta es lo más cercano que sería a Chihuahua Centro, el regreso desconozco dónde te deja el autobus pero quiero suponer que hace las mismas paradas.
Hola. Quiero ir a estos lugares. Cómo puedo tomar este tren si voy a estar en Chihuahua?
Hola, el tren se toma de la estación de tren de Chihuahua, sale todos los días a las 6 am. Aquí encuentras más info: http://www.miviajeporelmundo.com/como-viajar-en-el-chepe
Excelente info!
Gracias por compatir!!!
Desde hace tiempo he querido viajar en el tren chepe, ahora que leo los comentarios de todos, estoy tomando en cuenta tomar el tren de El fuerte a Creel y ahi quedarme en el Hotel margarita(que recomiendas), que por cierto tiene paseos, hay uno que me llama la atencion PASEO- EL DIVISADERO Y LOS MIRADORES DE LAS 3 BARRANCAS, LA PÍEDRA VOLADA , PLATAFORMA DE VIDRIO, RIO OTERO Y PUENTE COLGANTE, crees que con esto no me saldra muy alto el costo del viaje y podre apreciar buenas vistas? saludos
p.d Yo soy de Sinaloa, viajaria en autobus hasta el fuerte..
Hola Miguel,
Gracias por el mensaje, me alegra que te hayas animado a hacer el viaje, estoy seguro que te va a encantar. Sobre tu duda, desconozco cuánto cuesta ese tour pero al menos en Creel encontrarás cientos de paseos a diferentes precios, sobre los atractivos, tu puedes visitar la mayoría de ellos por tu cuenta, tan sólo necesitas trasladarte a Divisadero desde Creel, lo puedes hacer en autobus y de ahí caminar por los alrededores, si te sientes más cómodo tomando un tour también puedes hacerlo pero incluso los tours los puedes contratar llegando al lugar.
Saludos y buen viaje,
Hola! Tu blog está increíble! Me has ayudado mucho para planear varios viajes. Ahora estoy pensando en Barrancas y como bien mencionas me gustaría tomar el chepe de Creel a Temoris, pero no entiendo la tabla de precios. Me podrías auxiliar de favor? Cual es el costo aprox del Chepe Creel-Temoris?
Saludos!!!
Hola Erika,
Gracias por el mensaje, sobre el tema de viajar a Temoris, la verdad es que como turista no es posible ya que no hay instalaciones turísticas, es un pequeño poblado, no hay hoteles, restaurantes ni nada que hacer. Las paradas turisticas de El Chepe es Bahuichivo o El Fuerte. Si quieres ver las mejores vistas entonces tendrías que ir de Creel hasta El Fuerte.
Saludos
hola aun sigue activo este blog?
Hola, si, aún está y estará activo
Hola Alejandro, te saludo.
Quiero pedirte tu consejo y comentarios referente a mi viaje de aniversario de bodas que estoy planeando. Tengo pensado lo siguiente:
Día 1) El fuerte. Pensamos salir de Los Mochis en camión hacia el fuerte el día sábado, conocer el pueblo todo el sábado, quedarnos a dormir y al día siguiente en domingo salir hacia Cerocahui ( ya que el chape de clase económica sale en domingo)
Día 2) Cerocahui. Recorrer cerocahui y quedarnos a dormir ahí mismo. Tendría que quedarme dos días para poder tomar el chape hacia Creel (Vale la pena dos días)
Día 3) Creel. Recorrer Creel un día, dormir en Creel
Día 4) tomar autobús de Creel hacia divisadero y barrancas , regresará a Creel a dormir
Día 5) tomar autobús de Creel a Chihuahua y visitar la ciudad, que me recomiendas visitar en chihuahua?
Como ves mi viaje? Agradezco tus comentarios
Hola Manuel,
Gracias por tu mensaje, sobre tu itinerario de viaje por el Chepe, me parece bien lo único que te pediría es que confirmes una vez más los horarios y días del boleto de clase económica, el mío fue en primera clase y no tuve mucho problemas así que no sabría decirte exactamente los días pero si ya tienes eso listo entonces me parece adecuado.
Sobre Cerocahui dos días, me parece bien, un día podrían bajar la barranca hasta Urique o pasar mas tiempo en el mirador. La zona esta en medio de la sierra tarahumara y tan sólo caminar por los alrededores es precioso.
En Chihuahua lo que pueden hacer es el tour de leyendas del centro histórico, visitar las Grutas Nombre de Dios (No sé si ya las volvieron a abrir, pero si están abiertas está muy bien), Visitar el museo de Pancho Villa, visitar la Quinta Gameros, el calabozo de Miguel Hidalgo y comer unos montados (De preferencia en Montados la Junta o el Taco Diario)
Quiero tomar el tren en Chihuahua y bajar en divisado estar ahí y regresar a creer en el mismo día, me conviene o solo sera un momento el que permanezco en varadero que camión tomo a creel y hay un camión que me lleve a Chihuahua de creel necesito alguien que me oriente
Hola Betty,
Las vistas que tendrás en tren de Chihuahua a Divisadero no son las mejores, puedes ir en autobús de Creel a Divisadero tan sólo revisa los horarios pues si mal no recuerdo el último autobús regresaba de Divisadero a Creel a las 3 P.M. pero no estoy seguro. Los camiones de Chihuahua a Creel si mal no recuerdo son los rápidos cuauhtemoc y la estación está en la Ave. Teofilo Borunda o Canal.
Saludos
hola tus comentarios son de mucha ayuda… tengo pensado hacer este tour mi duda es llegando al aeropuerto de chihuahua de donde tendría que tomar el bus hacia creel ya que vi que recomiendas no hacerlo en el tren y así ahorrarse un poco de dinero. esperando tu respuesta muchas gracias
Hola Carlos,
Me alegra que te sean de utilidad, sobre tu duda, sin mal no recuerdo (ya que hace años que no los uso) los autobuses que van hasta Creel son los Rápidos Cuauhtemoc, la última vez que revisé tenían una estación de autobuses en la avenida Teofilo Borunda o conocida como el Canal, cualquier taxista sabría orientarte.
Saludos
Hola me facina tu blog y me ha ayudado bastante. Una duda: llevo tiempo limitado. Para hacer, el recorrido que recomiendas en el Creel, se ocupa todo el dia o se podria hacer regresando de Divisadero. Gracias.
Hola Yolanda, depende de cómo quieres visitar Divisadero, yo recomendaría ir a Divisadero en la mañana y luego hacer el recorrido en Creel por la tarde. En medio día cubres lo básico, un día completo si vas en bicicleta.
Hola que tal!!!
Me encantó tu blog, me ha ayudado mucho.
Nosotros queremos viajar para semana santa,sabemos que todo se satura así que queremos planear el itinerario ya.
Mi pregunta es:
Crees que covenga más ir en camión o contratar un tour ($350 x persona) sin incluir teleférico ni tirolesa.
Y en caso de camión, los precios seguirán siendo los mismos?
Y en CREEL, para visitar el lago y los valles, cómo recomiendas, alkilar bicicleta, tour o caminando?
Te agradecería mucho tus sugerencias.
Saludos!!!!
Hola Yaz, gracias por el comentario. Referente a tu duda, la verdad es que depende mucho de su presupuesto y tiempos, en cuestión del camión tampoco incluye teleferico ni tirolesa y además están limitados al horario de regreso del camión, en cambio creo que con el tour pueden quedarse un rato más o pueden negociar más tiempo en las barrancas. Sobre los precios, no creo que sean los mismos pero tampoco creo que hayan cambiado muchísimo.
En Creel para visitar el lago y los valles mi recomendación es hacer un tour, rentar unas cuatrimotos o un carro. La bicicleta sólo la recomiendo si te gusta mucho y tienes muy buena condición física ya que ir de los valles al lago y de ahí de regreso a Creel no es tan fácil como suena, por otro lado hacerlo caminando es muy complicado ya que la distancia entre los valles es muchísima.
1) Pienso viajar en Julio, recomiendas más agosto y septiembre, hay menos calor hay en estos meses ?
2) Es posible quedarse más de 1 día en un lugar… debido a los boletos de tren y los hospedajes (si son tan pocos hoteles) no se saturan?
Hola Fernando, si te recomiendo más en Septiembre ya que el clima estará más amigable, sobre todo si piensas ir hasta El Fuerte. Si es posible quedarse los días que desees, tu eliges cuándo te bajas y vuelves a subir en el tren. Los hoteles no se saturan, en Divisadero hay únicamente 2 pero puedes quedarte en Creel y desde ahi visitar Divisadero. En el resto de artículos de El Chepe explico mejor, está en la sección de destinos del blog. Saludos
buenas tardes, estoy por ir a Chihuahua (objetivo principal las majestuosas barrancas), aquí mi duda es, como desplazarme desde la ciudad de Chihuahua hasta divisaderos lugar donde se encuentra el parque con la tirolesa y el teleférico,
Vi que en autobuses del noroeste puedo llegar hasta creel, de ahi como me podria transportar al parque?
Gracias por este blog, me ha sido de gran ayuda,
Saludos.
Hola Elias,
En Creel puedes tomar otros autobuses para llegar a Divisadero, tan sólo revisa bien la hora de regreso a Creel en autobus ya que de lo contrario tendrás que pasar la noche en Divisadero y solamente hay 2 hoteles que están bastante separados el uno del otro. Saludos
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN ME VA AYUDAR MUCHO VOY A VIAJAR EN MAYO PARA AYA. SALUDOS
Gracias a ti por leer, estoy seguro te gustará.
Hola alejandro gracias por la informacion… solo una pregunta… tengo pensando ir al Chepe pero empezando en los Mochis y terminando en Chihuahua… que estaciones me recomiendas donde me baje y me quede una noche.. voy por 5 dias… gracias por contarnos tus experiencias… saludos
Hola, en este artículo encuentras las paradas que recomiendo: http://www.miviajeporelmundo.com/como-viajar-en-el-chepe/ Saludos y buen viaje
Me encanta tu blog! Estoy por ir a tomar este recorrido, pero me ha surgido una pregunta ya que quiero pasar más tiempo en divisadero y después ir a Creel, ¿Donde se toma el camión de divisadero a creel, está cerca de la estación del tren?
En el centro del pueblo hay una pequeña estación de autobuses, justo frente a la estación de tren. No tiene pierde el pueblo no es grande
María
Woow!! que impresionante. Viajaré sola a Chihuahua. Como ves, es seguro? me puedas sugerir algo en especial que deba considerar en cuanto a seguridad?
Muchas gracias!!
Si, tan sólo debes de tener cuidado al igual que lo deberías tener en el resto del mundo como lo sería no sacar dinero de los cajeros automáticos de noche y en lugares donde no hay nadie, no caminar en callejones oscuros en medio de la nada y ese tipo de cosas que son más de sentido común que de precauciones especiales.
Recién descubrí tu blog y me llena de inspiración. Lo que más me gusta es encontrar viajeros mexicanos, pues la mayoría de los blogs que he leído son, principalmente, de argentinos. Estoy justamente planeando hacer el recorrido en El Chepe, leí tus posts y me han dado más ánimo :) Con respecto a Divisadero, comentas que es mejor hospedarse en Creel, pero quiero preguntarte si tú consideras que en Divisadero sea posible acampar para no tener que regresar tan pronto a Creel y quedarse más tiempo ahí. Gracias!!! Abrazos y buen viaje :)
hola, la verdad no se si se pueda acampar, no vi ninguna zona especializada para ello.