Cómo elegir un seguro médico internacional

Uno de los requisitos de entrada de algunos países es tener un seguro médico internacional pero muchas personas piensan:

«¿Es realmente necesario? No lo necesito, tan sólo voy de vacaciones, jamás me enfermo y no pienso hacer nada arriesgado, es un gasto innecesario».

Pero estos pensamientos están completamente alejados de la realidad.

Más allá de ser un requisito, un seguro es quizás la ÚNICA cosa que realmente necesitas para viajar, y en este artículo te voy a explicar cómo elegir un seguro de viaje internacional que se ajuste a tus necesidades.

IMPORTANTE

Esta guía sobre cómo elegir un seguro de viaje internacional es algo extensa pues te explicaré qué es el seguro, qué debe de cubrirte, qué debes de fijarte antes de contratar y algunos consejos adicionales para elegir el que se ajuste a tus necesidades.

Sin embargo, si no quieres o no tienes tiempo de leer puedes revisar los seguros de viaje de World Nomads  para ver si la cobertura ofrecida y sus precios se ajustan a tus necesidades.

Lo he de admitir, no es el más económico que encontrarás pero sin duda alguna es uno de los mejores. Es el seguro que siempre uso para todos mis viajes desde hace años.

Si quieres saber cuánto costaría el seguro para tu viaje da clic aquí.

.

¿Qué es un seguro médico internacional?

Al día de hoy existen cientos de diferentes tipos de seguros, el más común o quizás con él que te encuentras familiarizado son con los seguros médicos.

Estos seguros tienen como función el protegerte o al menos cubrir tus gastos médicos en caso de una eventualidad.

Sin embargo estos seguros por lo general tienen una gran limitante: únicamente te cubren estando en el país que lo compraste o el país dónde es tu residencia. 

En caso que no tengas un seguro médico privado y tus servicios de salud sean provistos por el Gobierno, es decir tienes seguridad social (En México sería tener el IMSS o ISSSTE), funciona igual. Estos servicios de salud sólo están disponibles en tu país.

En el momento que sales a otro país estás completamente desprotegido y si te llegará a suceder algo, o requieres de atención de urgencia (cómo un accidente o cirugía), los gastos médicos en los que incurras tendrán que ser pagados por ti.

Aquí es donde entra en juego un seguro médico con cobertura internacional. Un seguro médico internacional se hará cargo de los gastos de esas posibles emergencias mientras estás de viaje en otro país.

Lo interesante de este tipo de seguros es que normalmente no sólo son para gastos médicos, también cubre algunas emergencias como:

  • Si fallece un familiar y tienes que regresar a casa
  • Si tuviste que suspender tu viaje de forma inesperada
  • Si te encuentras hospitalizado gravemente y alguien tiene que ir a cuidarte, el seguro pagarán el traslado y hospedaje de esta persona
  • Si eres asaltado y tienes que pagar reposición de pasaporte, tarjetas o tramites legales.
  • Incluso, algunos seguros de viaje cubrirán si te roban la cámara, celular, tu laptop u otro electrónico que lleves en tu viaje.

Estas coberturas del seguro internacional las hablaremos más adelante, lo importante es que entiendas que no por tener un seguro médico privado en tu país quiere decir que automáticamente estarás cubierto en otros países.

Parece algo obvio pero he conocido a más de un viajero que no se da cuenta de esto hasta que es demasiado tarde.

.

¿Por qué es importante contar con seguro de viaje internacional?

Es cierto que quizás jamás llegues a utilizar un seguro de viaje, y espero que sea así, pero si algo te llega a suceder estarás agradecido de contar con uno.

Si en el punto anterior, donde expliqué qué es un seguro médico internacional, no logré resaltar la importancia de contar con uno, intentaré abordar un poco más el tema para exponerte todo el panorama y la realidad de lo que es viajar.

  • No eres invencible.

    Existen 2 ideas que cuando se ponen juntas son la receta perfecta para un desastre: Nunca me enfermo y Son pocos días de viaje. Especialmente cuando aún eres joven y crees que el mundo es tuyo.

    Esta es quizás una de las principales justificaciones que hacen las personas de porqué no comprar un seguro de viaje, jamás se enferman y no estarán lejos mucho tiempo. Un seguro no se trata sólo de enfermedades si no también de accidentes, estos jamás se pueden predecir.

    Además, que algo no haya sucedido en el pasado no es certeza de que no sucederá en el futuro.

    Si te interesa saber más sobre los posibles riesgos de enfermedad y accidentes en los viajes da clic aquí para leer las historias de 18 bloggers de viajes sobre sus experiencias a través de los años viajando por el mundo.

    Encontrarás que la mayoría de ellos logró salir sano y salvo de las situaciones pues tenían un seguro de viajero internacional que los respaldara.

  • No quieres ser una carga para tu familia

    Estoy seguro que tus papás harían cualquier cosa por ti pero esto no quiere decir que debas de aprovecharte y convertirte en una carga para ellos.

    Quizás ahorita no lo veas pero al final del día tú eres el responsable de las consecuencias que tu actos puedan tener y parte de esta responsabilidad trasciende más allá de una simple enfermedad.

    No me gusta ser pesimista pero quiero ser realista y para que entiendas un poco más a lo que me refiero da clic aquí y lee esta historia de una familia que tuvo que hacer una colecta de dinero para pagar el traslado del cuerpo de un alpinista que falleció en un accidente en otro país.

  • Los planes de viaje cambian.

    Dentro de tu planeación de viaje quizás no veas la necesidad de contar con un seguro pues no piensas realizar ninguna actividad que pudiera ponerte en riesgo, sin embargo cuando ya estás viajando se irán atravesando un montón de diferentes aventuras que muchas de ellas no podrás decir que no, y es en esos momentos cuando agradeces tener un seguro de viajero.

    En mi caso, jamás pensé aprender a andar en motocicleta en la India, dónde no existen las reglas de tráfico y los animales cruzan las calles como si fuera de ellos. Para empeorar la situación era época de monzón, fechas que parece que alguien dejó correr el agua durante todo el día y olvido cerrarla hasta septiembre.

    Cuando subí al Campo Base del Everest sabía que corría un riesgo, pero también era necesario contar con un seguro de viajes internacional que cubriera evacuaciones de emergencia en caso que tuviera que sacarme de la zona en helicóptero. Estando ahí te puedo decir que al día pude ver unos 10 helicópteros diariamente ir y venir evacuando personas.

    Ambas situaciones suenan bastante aventureras y riesgosas, lo sé, pero han sido de las mejores experiencias que he tenido hasta el momento y parte de la tranquilidad que me permitió disfrutar esto fue que sabía que tengo un seguro médico internacional que me cubre cualquier problema.

  • Es un requisito para entrar a algunos países.

    Esta no debería ser tu justificación de adquirir un seguro de viaje pero la realidad es que para algunos países es un requisito para entrar.

    Al menos para entrar a Europa lo es, y tu seguro debe de contar con ciertos requisitos para ser aceptado como tal.

    Por favor NO le hagas caso a las personas que comentan cosas como: «Yo viajé a Europa y jamás me lo pidieron», o «He viajado a ese país y nunca me lo han pedido»

    Es probable que no te lo pidan a la entrada e incluso es posible que no se encuentre como requisito dentro de la página de la Embajada, pero un oficial de migración tiene completa autoridad para negarte la entrada si considera que el no contar con un seguro médico puede ser un riesgo para dejarte entrar al país. Suena absurdo, lo sé, pero es posible.


Si viajas a Europa tu seguro de salud internacional debe de cubrir ciertos requisitos muy especificos, más información aquí: 

Cómo elegir un seguro para viajar a Europa


Casos reales de personas que viajaron SIN Seguro de Gastos Médicos

De los puntos anteriores el más importante de todos es: los accidentes y enfermedades suceden en un segundo y no los puedes prevenir, aquí radica la importancia de un seguro médico internacional. 

Un seguro lo compras esperando no utilizarlo, pero si llegarás a hacerlo sabes que estarás protegido. Nunca salgas de viaje a otro país sin contar con uno. Sonará a exageración y algo repetitivo pero a veces es necesario para hacer entender a las personas la importancia de este tema.

A continuación te dejo dos notas del periódico de unos argentinos que tuvieron accidentes viajando, tuvieron que ser atendidos en el país que estaban y los costos de sus tratamiento es exhorbitante.

Estos casos sucedieron en Chile y Bolivia, ahora considera que tuvieras que viajar a algún país donde los costos médicos son MUCHO más caros como Estados Unidos, Europa, Canadá, etc.,

.

Cómo elegir el mejor seguro médico internacional

Antes que nada debes de entender que el propósito de cualquier seguro es mitigar o eliminar el riesgo, es decir, si existe un riesgo de enfermarte o de tener un accidente, el seguro cubre ese riesgo.

Si crees que tu viaje existe un riesgo de perder tu maleta, pasaporte, que te roben los electrónicos o vas a hacer una actividad extrema como paracaidismo, alpinismo o incluso existe un riesgo de estar en una zona de desastres naturales cómo huracanes o terremotos, el seguro que elijas debe ser capaz de eliminar o cubrir esos riesgos.

Por esto, un seguro médico internacional es algo que tienes que tener cuando viajas, ya sea por  2 días o un año entero. En todos los viajes existen riesgos pero estos riesgos varian dependiendo de cada persona, estilo de viaje y destino.

Cada viaje es diferente, no es lo mismo un seguro de viajes para un estudiante de intercambio que para un viajero que va a bucear a Australia o hacer montañismo en los Alpes Suizos.

Al final del día, aunque todos los seguros tengan características similares debes de elegir uno que se ajuste a tus necesidades personales y estilo. 

Con todo lo anterior expuesto, ¿cómo eliges el mejor seguro médico de viajes internacional?

El principal problema que surge cuando intentas comprar un seguro de viajero internacional es que, si ya de por sí comprar un seguro de otro estilo es un lío (vida, auto, accidentes, enfermedades graves, etc.), entender las cláusulas y exclusiones no es sencillo, (lo sé por que trabajé en la parte de seguros de una compañía financiera antes de empezar a viajar), ahora imagina tener que lidiar con un seguro médico internacional.

No te apures, no tiene por que ser así, hay formas sencillas de definir qué es lo que necesitas, comprender las cláusulas y elegir un seguro, de eso se trata este artículo, pero antes de continuar debes entender que aunque es cierto que un seguro puede parecer un gasto fuerte inicial al desglosar el costo por día de viaje es insignificante, en ocasiones tan bajo como 3 o 4 USD por día, y por unos dólares al día tener la posibilidad de dormir tranquilo creo que lo vale.

Antes de continuar a explicarte lo que debe de incluir abordaré rápidamente un tema que quizás estás preguntándote: Los seguros de viajes incluidos en las tarjetas de crédito.

.

Tengo un seguro de viaje con una tarjeta de crédito, ¿esto es suficiente?

El primer error que cometen muchas personas es pensar que cuentan con un seguro de viaje internacional pues tienen una tarjeta de viaje pero se olvidan que muchas veces algunas tarjetas de crédito ponen como limitante cosas como:  Los boletos de avión deben ser comprados con la tarjeta de crédito que cuenta el seguro.

Es decir, si compraste tus boletos de avión con otra tarjeta de crédito o con efectivo entonces tu seguro de viaje no es valido.

La realidad es que es sumamente difícil decirte con exactitud si el seguro de viaje que tiene tu tarjeta es bueno o malo, y tampoco te puedo dar una recomendación de tarjeta de crédito que cuente con un buen seguro. Cada viaje es diferente y por lo tanto cada seguro de viaje internacional es diferente, por ello debes de revisar bien coberturas incluye.

Pero en caso que tu tarjeta de crédito cuente con un seguro de viaje al menos revisa estos 3 puntos:

  1. Cómo hacerlo valido. Es decir, ¿tienes que comprar los boletos de avión?, ¿Reservar el hotel? o ¿simplemente por tener la tarjeta es valido?
  2. Qué SI incluye. Pregunta cuál es tu cobertura de gastos médicos, qué gastos médicos son validos, en qué países es valido, si incluye coberturas adicionales como perdida de equipaje, cómo hacerlas validas… etc. Cuando hayas terminado de leer este artículo tendrás una idea más clara sobre qué preguntarle a tu banco sobre tu seguro de viaje en tarjeta de crédito.
  3. Qué NO incluye. Aún más importante de saber lo qué incluye es importante saber lo que no y cuándo NO es valido. Sería una mala experiencia ir a una consulta médica creyendo que tu seguro la incluye para después descubrir que no es así. Así que asegúrate de tener por escrito todo lo que NO incluye tu seguro.

Normalmente esta información la puedes preguntar por teléfono a tu banco pero es importante tenerla por escrito, usualmente está en la página web, si no es así, pide en tu banco que te la envíen por correo electrónico.

.

¿Qué debe de incluir un buen seguro médico internacional?

Un buen seguro médico internacional debe de considerar MÍNIMO, lo siguiente:

  • Alta cobertura en tratamiento médico.

    No escatimes en gastos cuando se refiere en cobertura de tratamiento médico, muchas empresas intentaran ofrecerte el seguro de viajero más barato reduciendo la cobertura médica pero jamás sabes que puede suceder allá fuera, sobre todo si viajas a países en donde una noche en hospital puede salirte igual de caro que comprarte un coche en tu país.

    Imagina que en el peor de los casos tuvieras que ser intervenido de emergencia y entrar a cirugía, ¿tienes idea de cuanto podría llegar a costar esto? Así que no por ahorrarte unos pocos centavos estés arriesgando tanto.

    Si viajas a Europa necesitas un seguro médico con un monto mínimo. Da clic aquí para leer la información sobre el seguro para viajar a Europa.

  • Evacuación de emergencia y repatriación de restos.

    Sé que hablar de la muerte es un tema no muy agradable, pero es una posibilidad. No hay nada peor que estar en un país extranjero y que tus familiares no puedan recuperar tus restos debido al costo.

    La repatriación de restos puede ser uno de los gastos más caros que hay dependiendo de los países y la distancia, pero sin duda alguna tener esta cobertura es obligatoria.

    En tema de evacuaciones existen 2 tipos: la médica y la no médica.

    La médica es si estás en una zona sin acceso a un hospital y necesitas trasladarte, tu seguro medico internacional debería ser capaz de cubrir este traslado. La no médica es cuando estás en una zona con algún riesgo potencial de desastre natural o conflicto civil. El seguro de viajero internacional debería ser capaz de cubrir esto.

Si tu seguro considera estas coberturas puedes estar seguro que tienes una póliza de viaje decente, pero no la mejor.

.

¿Qué seguro de viaje internacional uso personalmente?

Como lo comentaba al inicio, el seguro de viaje internacional que utilizo en todos mis viajes es: World Nomads

Una de las razones por las que elegí World Nomads es por qué su cobertura en gastos médicos es altísima y además me cubre los siguientes puntos, los cuales nunca vi que me los ofrecieran en ningún otro seguro medico internacional.

  • Cancelación, interrupción o retraso del viaje.

  • Perdida de una conexión de vuelos causada por la aerolínea

  • Robo de equipaje o perdida debido a un desastre natural

  • Robo de efectivo

  • Robo de pasaporte y documentos de viaje

  • Accidente personales como la perdida de un ojo o ambos, algún miembro del cuerpo.

  • Tratamiento dental de emergencia.

La suma asegurada, es decir, el dinero que te van a pagar por cada una de las coberturas anteriores varia dependiendo de las condiciones por eso es importante no sólo revisar que cubre si no también leer que no y en que casos si puedes hacer uso de estas coberturas.

Independientemente de la compañía que contrates, siempre lee la letra pequeña y condiciones de cualquier contrato de seguro médico internacional.

Ten en cuenta que muchas compañías, incluyendo World Nomads, no te cubren en caso de que estés bajo la influencia del alcohol u otras sustancias, además tampoco cubren enfermedades preexistentes, es decir que tuvieras antes de salir de viaje.

La póliza que elijas determinará el tipo de actividades que estarás cubierto, por ejemplo en el caso de World Nomads, la cobertura básica no cubre deportes extremos o no tan extremos como escalar, montañismo,  buceo, etc. Mientras que la cobertura de Explorador si las cubre.

Si no sabes que actividades vas  practicar o intentar, sobretodo en un viaje de mucho tiempo, mi sugerencia es que amplíes tu cobertura en gastos e incluyas todo tipo de actividades. Te cubre por cosas bastante exóticas, revisa las condiciones y si mal no recuerdo la opción de Explorador incluye hasta correr con toros en la Pamplonada.

¿Qué sucede si tengo un accidente o me enfermo?

Lo primero que debes de hacer es contactar por teléfono con su equipo de emergencia, hablan varios idiomas y están disponibles las 24 horas del día los 7 días de la semana. (El costo de esta llamada lo puedes recuperar después a través de tu mismo seguro)

Ellos te dirán como proceder.

En caso que no puedas contactarlos entonces puedes hacer una reclamación después pero al igual que el resto de las compañías de seguros de viaje, la forma de hacer una reclamación es tener la mayor cantidad de documentación posible que te ayude a justificar el accidente o el reclamo.

Por ejemplo, si te roban algo el primer documento que debe de tener a la mano es el reporte de la policía. Si tienes un gasto médico en otro país, los recibos o comprobantes de gastos con tu nombre son obligatorios. Intenta que incluya tu nombre EXACTAMENTE como aparece en tu póliza o en tu pasaporte, de hecho tu póliza debería de tener el nombre igual a tu pasaporte.

Mi recomendación es que cualquiera de estos comprobantes y recibos los guardes muy bien pues es la única forma que te harán la devolución, intenta escanearlos y mantener también el recibo físico.

Tan sólo considera que dentro de la letra pequeña del seguro de World Nomads hay algo que se llama «Policy Excess» o Deducible, con excepción de evacuaciones de emergencia, traslados médicos o repatriación de restos, tu tendrás que pagar $100 USD. Es decir, si tu hospital fueron $1,900 USD, tu pagarás únicamente $100 USD del costo total. Esto es una práctica común de cualquier seguro, ya sea de viaje, medico, auto o de vida. Tan sólo lo menciono para que lo tengas en consideración.

Además de todo esto creo que algunas de las ventajas que más me gustan de World Nomads es que puedes comprar un seguro de viajero por tan sólo unos días, una semana o un año. Y tanto el proceso de compra como para hacer una reclamación es sencillo, todo es por internet y no necesitas ir con un agente o asegurador. Es muy recomendable para personas que buscan un seguro médico para viajar Europa de estudios o de vacaciones.

.

Consejos adicionales para elegir un seguro de viaje internacional

Independientemente de si eliges World Nomads u otra compañía para comprar tu seguro de viaje internacional este artículo te ha dado las bases para saber qué debería incluir tu seguro y cómo hacer las reclamaciones.

Para concluir me gustaría darte algunos consejos adicionales que te serán de ayuda al comprar seguros

  • Consejo 1 – Qué coberturas realmente te importan.

    El precio del seguro depende en gran medida de las coberturas que tengas, si tienes un presupuesto limitado entonces asegúrate de elegir realmente lo que vayas a utilizar, por ejemplo, en el tema de «cancelación o interrupción del viaje».

    Si estás pensando comprar un paquete o reservar con mucha anticipación los boletos de avión, hoteles, tours, etc., hace MUCHO sentido que tu seguro cuente con una cobertura de cancelación o interrupción del viaje ya que si algo llegará a suceder puedes estar seguro que podrás recuperar tu dinero. En cambio, si eres de los que planean al momento y no realizan muchas compras anticipadas no es necesario que adquieras o le des importancia a un seguro que cuenta con cobertura en caso de cancelación o interrupción de viaje.

    Lo mismo sucede en el caso de deportes extremos, renta de autos, agregar la cobertura para robo de aparatos eléctricos como cámaras o celular, etc. Sé muy consciente de lo que crees es necesario para tu viaje.

  • Consejo 2 – Conoce a detalle que NO incluye tu seguro médico.

    Más que conocer lo que incluye tu seguro es MUY importante que conozcas que NO te incluye y en que casos no te van a cubrir. La mayoría de los seguros de viaje, aunque cubren cuestiones médicas, son para emergencias, es decir, no te cubren condiciones pre-existentes o incluso enfermedades relacionadas con una condición pre-existente.

    Por ejemplo, algunos no incluyen deportes de riesgo, como buceo o trekking a ciert número de metros, así que revisa muy bien todo (sobre todo, si piensas hacer este tipo de actividades).

    Otra cuestión de ser consciente es cuándo es posible hacer reclamaciones, por ejemplo, en el caso de robo de electrónicos estos están cubiertos si te los robaron en tu presencia (asalto) pero no te cubre si fueron robados cuando no estabas mirando, por ejemplo los dejaste en un locker, caja fuerte o simplemente no estabas al pendiente de tu bolso.

    Así que, más que conocer lo que cubre revisa una y otra vez lo que NO cubre.

  • Consejo 3 – Realmente fíjate en la suma asegurada.

    Los seguros de viaje más baratos lo primero que reducirán es la suma asegurada, de hecho muchos seguros de viaje de tarjetas de crédito cubren montos pequeños (entre 10,000 y 50,000 USD). Este monto aunque suene mucho dinero en tu país en otros países como Europa o Estados Unidos es muy poco y algo tan simple como el traslado en ambulancia y una radiografía puede ser suficiente para gastarte esta cantidad.

    Elimina las coberturas adicionales pero NO escatimes en la suma asegurada.

  • Consejo 4 – No esperes mucho para comprar tu seguro de viaje.

    Muchas compañías de seguros te ponen un «periodo de gracia» o tienen como requisito que compres el seguro en el momento que compras el boleto de avión.

    En algunas otras ocasiones si compras tu seguro cuando ya estás viajando, lo cual es posible, te piden que esperes 3 días para que entre en efecto, si tienes un accidente en esos 3 días de viaje no estarás cubierto. Por eso es importante comprar tu seguro de viaje lo antes posible.

  • Consejo 5 – Lo barato sale caro

    Este es quizás uno de los consejos más valiosos en cuestión de viajes, al final del día por intentar ahorrar unos dólares puedes lamentarlo. Esto no sólo aplica para un seguro de viaje si no para todo: tours, transportación, hoteles, etc.

    Es cierto que se puede ahorrar dinero de muchas formas sin tener que sacrificar calidad pero hay ocasiones en dónde para obtener la calidad hay que pagar un poco más.

Después de leer este artículo y estos consejos espero que hayas aprendido cómo elegir un seguro médico internacional que se ajuste a tus necesidades y estilo de viajar.

He intentado mostrarte a grandes rasgos qué es el seguro, qué debe de incluir y cómo hacerlo valido pero por último me resta decir que una vez que lo adquieras y tengas la póliza la envíes a tu correo electrónico, la envíes a una persona de confianza, de ser posible imprimirla mejor aún y siempre carga contigo los datos de los números de emergencia.

El seguro médico internacional y tu pasaporte son los dos documentos más importantes de cualquier viaje.

Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:

como elegir el mejor seguro de viajes

¿Quieres información especifica de un país?

Revisa la sección de DESTINOS. Encontrarás información especifica de los países donde he viajado, consejos de:

  • Cuánto cuesta viajar a…

  • Qué ver, hacer y comer en…

  • Dónde hospedarse en…

  • Itinerario y ruta

  • Consejos para viajar barato

  • Cómo transportarse en….

¿Quieres saber cómo planear tu viaje?

Revisa la sección de PLANEA TU VIAJE. Encontrarás información especifica para comenzar a armar tu viaje, consejos de:

  • Ideas e inspiración para viajar

  • Equipo y ropa de viaje

  • Ahorrar dinero para viajar 

  • Tips de hospedaje y transporte

  • Seguridad y Enfermedades

  • Cómo ganar dinero viajando

  • Índice
  • Internet de Viaje

  • Hoteles

  • Seguro de Viaje

  • Compartir

77 Comments

  1. MANUEL RUIZ octubre 1, 2021 at 9:47 am - Reply

    dudas

    SIRVE PARA LOS CRUCEROS QUE SALEN DEL PTO. DE BUENOS AIRES

    • Alejandro octubre 4, 2021 at 12:57 pm - Reply

      Hola,

      Depende de cada seguro, algunos SI cubren viajes en cruceros (aguas internacionales y ciertos puertos) otros no, el seguro de World Nomads tendrías que revisarlo directamente con ellos.

      Saludos

  2. MANUEL DE JESUS CRUZ febrero 17, 2020 at 9:58 am - Reply

    Hola, yo no recomiendo wolrd nomads, no me pago ningún reembolso a mi por mas que envié todos los documentos de gastos de viaje por cancelación de viaje por parte de la aerolínea, nunca se hicieron responsables de mi reembolso no recomiendo para nada, y otro problema con este seguro que me di cuenta, si eres mexicano, nunca te contestan en español, todo es en ingles. es un robo total. como mexicano es recomendable comprar un seguro quesea de nuestro país. que hablen tu mismo idioma, y que se hagan responsables de todos los gastos y note salgan que no pueden pagarte nada.

    • Alejandra Manzanilla febrero 21, 2020 at 7:52 pm - Reply

      Hola, lamentamos leer tu experiencia y que no te hayan pagado el reembolso, realmente cada seguro tiene sus plíticas respecto a esto y puede variar de país a país. Con respecto al idioma, sí, ese seguro solamente atiende en inglés, está en sus especificaciones. Lamentamos nuevamente que hayas tenido una mala experiencia personalmente nunca hemos tenido ningún problema y las personas que conocemos que lo han llegado a utilizar tampoco han tenido dificultades. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo

  3. Ailin diciembre 6, 2019 at 12:06 am - Reply

    Hola a todos! Esta nota se titula:
    NO CONTRATEN EL SEGURO ASSISTO TU VIAJE
    Me tomo el tiempo de escribir esto porque se que tomar la decisión de que seguro comprar a la hora de irnos es un tema importante, y tuve un episodio terrible con la empresa ASSISTO TU VIAJE que espero poder evitárselo a quien lo lea.

    Estoy viajando con la working por Australia hace ya casi dos años y hace unos meses tuve una reacción alérgica a una pastilla que me receto un médico coordinado por el mismo seguro. Reacción alérgica de la cual yo NO TENIA CONOCIMIENTO y termine internada en un hospital de urgencia en Broome.
    Se me cerraron las vías respiratorias, la fiebre me levanto a 40 y entre al hospital literalmente en silla de ruedas sin poder moverme, hablar o respirar.
    Me inyectaron adrenalina, corticoides, antibióticos y me mantuvieron bajo observación por horas.

    En todo este tiempo, me comuniqué con el seguro reiteradas veces y no me contestaban, no daba línea, no daba tono ninguno de los teléfonos y no obtuve ninguna asistencia rápida y directa.
    Tuve que abonar los 1300 dólares de la internación por mi cuenta, pidiendo plata prestada a mis amigos, pensando que contaba con la seguridad de que el seguro en algún momento me lo iba a reembolsar.
    Pedí las notas médicas, los estudios, los resultados, los testimonios de las doctoras describiendo la gravedad de la situación y dejando en claro que la reacción que tuve evidenciaba que fue mi PRIMER exposición a esa droga y que yo no tenía conocimiento de lo que podía afectarme (cabe aclarar ademas, que quien se tomaría una pastilla con la cual sabe que puede poner en riesgo su vida) .

    Ya pasaron 6 meses y el seguro NIEGA el reembolso del dinero poniendo excusas que no paro de derribar constantemente pero sin ceder a lo que es correcto ni asumir responsabilidades al respecto.
    Estar a punto de morir del otro lado del mundo y no recibir el sustento del seguro que contraté previendo este tipo de situaciones es una desgracia.
    NO CONTRATEN ESTE SEGURO. NO CONTRATEN ASSISTO TU VIAJE.

    Por favor, compartan esto a todos los que conozcan y estén pensando en que seguro tomar. Ahórrense el terrible momento que tuve que comerme yo, y hagamos de público conocimiento los horrores que estas compañías cometen.

  4. Carlos septiembre 23, 2019 at 4:11 pm - Reply

    Hola, wolrd nomads solo funciona con rembolso?? o te asisten desde el inicio del problema.

    • Alejandro octubre 11, 2019 at 1:03 pm - Reply

      Depende de cada caso, pero por lo general es por reembolso. Aunque puedes contactarlos en el momento que sucede la emergencia y ellos sabrán orientarte sobre cuál es la mejor opción a proceder.

  5. María Fernanda junio 14, 2019 at 10:10 pm - Reply

    Hola. Me parece muy buen artículo. Haré un viaje por Europa y está increíble el seguro que recomiendas pero… es un poco caro. ¿Tienes información de otras opciones? Te lo agradeceré mucho.

    Saludos

    • Alejandro julio 4, 2019 at 6:52 pm - Reply

      Hola María Fernanda,

      Desafortunadamente no tengo experiencia o información de otras opciones pues World Nomads es el seguro que siempre uso en mis viajes y con el que tengo experiencia, así que no sabría darte más información.

      Es cierto que es caro pero sus coberturas son excelentes.

      Saludos

  6. Juan Meza junio 13, 2019 at 2:24 pm - Reply

    Hola, tengo una gran duda, ya había escuchado antes de World Nomads, mi pregunta surge debido a que en agosto viajo a Colombia desde la ciudad de México, pero como yo vivo en otra ciudad, primero volaré a la ciudad de México y de ahí a Bogotá, el seguro cubre si tengo retraso o pérdida de conexión en mi vuelo de mi ciudad hogar a la ciudad de México? De manera que no alcanzará a tomar mi vuelo hacia Colombia, ya que tengo entendido que AXA no cubre perdida de conexión en país de residencia.

    • Alejandro julio 4, 2019 at 6:49 pm - Reply

      Hola Juan,

      Desafortunadamente no sabría decirte ese detalle, te recomendaría que lo revises directamente con World Nomads, por lo general responden bastante rápido.

      Saludos y lamento no ser de más ayuda

    • alejandro leon safranchik diciembre 25, 2019 at 8:53 pm - Reply

      hola,
      axa no existe. en un vielo de vueling me perdieron la valiga. pasaron 9 meses y axa ni responde.

  7. LaPatriaEsElOtro febrero 20, 2019 at 9:37 am - Reply

    Hola Alejandro, MUCHAS GRACIAS por: «El seguro médico internacional y tu pasaporte son los dos documentos más importantes de cualquier viaje.» Te comento que un turista argentino gastó la semana pasada medio millón de pesos argentinos en un hospital de Chile. Favor me podés confirmar si Worldnomads TIENE NORMAS ISO?

    • Alejandro febrero 20, 2019 at 1:08 pm - Reply

      Hola,

      Es una pena escuchar sobre el turista argentino que tuvo que pasar por esa desgracia, ojalá todo se resuelva para bien.

      Desafortunadamente la mayoría de las personas ven el seguro médico como un gasto innecesario, incluso cuando se viaja por pocos días, sin embargo más que ser un trámite debería de ser una precaución para evitar ese tipo de situación. Uno compra el seguro esperando no utilizarlo pero con la tranquilidad de que si algo sucede el seguro está ahí para respaldar.

      Sobre tu duda, la verdad es que desconozco si World Nomads tiene algún tipo de norma ISO, la empresa es una de las empresas más grandes de seguros de viajero y todas las personas que conozco que lo han usado lo recomiendan, si la norma ISO es un factor decisivo para tu compra te recomendaría que los contactaras directamente a ellos, este tipo de preguntas generales las responden de forma rápida.

  8. Cristina Orjuela enero 8, 2019 at 2:22 pm - Reply

    Hola Alejandro, muchisimas gracias por la información: me ha parecido super útil y facil de entender! Tengo planeado un viaje a Argentina con mi esposo, mi mamá y mi suegra. Sabes si hay alguna restricción en World Nomads sobre la cantidad de personas asociadas a un seguro? Se deben gestionar varios seguros,es decir, uno por persona? Mil gracias por el apoyo.

    • Alejandro enero 8, 2019 at 6:12 pm - Reply

      Cuando estás armando la cotización de World Nomads este te pedirá incluir las edades de todos los viajeros con comas, por ejemplo: 45,50,55,58

      De esta forma World Nomads reconoce que van a ser 4 viajeros cubiertos con la misma póliza, de lo contrario tendrían que contratar un seguro de forma independiente.

      Saludos y buen viaje

  9. Yuri Alcántara octubre 20, 2018 at 11:07 am - Reply

    Hola, buen día!

    Tengo una pregunta: Es 100% seguro adquirir mi seguro médico mediante World Nomads??

    • Alejandro octubre 20, 2018 at 11:57 am - Reply

      Hola,

      Si, es el seguro médico que siempre uso para todos mis viajes. Además es el seguro de viajes recomendado por otras empresas de viajes como Lonely Planet

  10. laura septiembre 25, 2018 at 1:02 pm - Reply

    hola! muchas gracias por la guia, lamentablemente world nomads no aceptan personas mayores de 66 años, me podrias recomendar un seguro que cubra a personas de mas de 70 años de edad.? muchas gracias nuevamente

    • Alejandro octubre 6, 2018 at 7:39 am - Reply

      Hola Laura,

      Desafortunadamente no sabría darte una recomendación sobre seguros para personas de mayores de 70 años, lamento no ser de más ayuda.

  11. Silvia septiembre 7, 2018 at 9:29 am - Reply

    Hola Alejandro,
    Muy buena información! Necesitaría saber si conoces algún seguro (que recomiendes) para personas mayores ya que la World nomads no me da la posibilidad de cotizar para mi madre que tiene 75 años. Sería para un viaje en Europa partiendo de Uruguay. Los seguros que encuentro (por. el del BSE tienen una cobertura baja). Muchísimas gracias por tu ayuda!

    • Alejandro octubre 4, 2018 at 10:03 pm - Reply

      Hola Silvia,

      Desafortunadamente no tengo referencia de seguros de viaje para personas de más de 75 años, lamento no ser de más ayuda.

  12. Iris Agraz Ortiz septiembre 2, 2018 at 12:46 pm - Reply

    Hola, muchas gracias por esta información.
    Querría hacer una pregunta. Mi destino es Chile y para solicitar el visado me requieren el seguro internacional médico, pero qué hago si luego no me dan el visado? hay alguna forma de que el seguro médico internacional te de algún tipo de documento que acredite una especie «pre-selección» y pagar solo si obtengo el visado?

    Muchas gracias!!

    • Alejandro septiembre 3, 2018 at 3:08 am - Reply

      Hola Iris,

      Si mal no recuerdo World Nomads tiene una política de cancelación bastante flexible siempre y cuando sea antes de empezar el viaje, revisa directamente con ellos estoy seguro que si no te dan el visado habrá alguna forma de cancelar y obtener un reembolso

      saludos

  13. David Esteban sanchez agosto 24, 2018 at 8:47 pm - Reply

    Hola como estas viajo con mi esposa.y mi hija de 1 año pero mi prioridad es un.buen sseguro que cumpla con lo que tiene que ser que cumpla Pues entenderás que una bebé requiere de mucho. Que seguro me recomiendas Y que se puefa extender

    • Alejandro septiembre 15, 2018 at 3:06 am - Reply

      Hola David,

      Para ser sincero desconozco la situación de los seguros referente a un bebé así que no sabría darte sugerencias al respecto,

      Saludos

  14. Eva agosto 3, 2018 at 5:12 am - Reply

    Hola, estoy pensando en contratar IATI para viajar a Argentina esta navidad o existe alguna otra posibilidad que veas mejor, muchas gracias

    • Alejandro agosto 12, 2018 at 6:19 am - Reply

      Hola,

      Personalmente nunca he usado IATI en tema de seguros, la única referencia que tengo de ellos es de otros viajeros y no son buenas. En mi caso siempre contrato World Nomads, es cierto que son más caros que el resto pero las coberturas son bastante buenas.

    • Josepa enero 12, 2021 at 7:37 pm - Reply

      Hola yo contraté IATI para Nicaragua hace año y medio o dos años y no me gustó; me mandaron a un hospital chabacano en la otra punta de la ciudad, y para colmo cuando llegué no me atendieron porque la encargada ya había terminado su jornada laboral a las 5pm, así que tuve que irme a otro hospital pagarlo yo y luego pedir reembolso. Mientras tanto las interlocutoras de IATI nunca se transmitieron correctamente mis numeros de telefono asi que estuvieron llamandome al telefono fijo cuando o obviamente estaba en los hospitales y estaba accesible por el movil…..en fin, un fracaso. Y por eso estoy aqui buscando opciones…..pero por los comentarios veo que no hay mucho bueno.

  15. Paloma octubre 31, 2017 at 10:34 am - Reply

    Hola Alejando, viajo al campamento base del Everest, sigues recomendando World Nomads? Y si es asi cual es que recomiendas para este sitio, ya que tengo entedido con frecuencia hay demoras en las aerolíneas y por el riesgo que conlleva el mismo viaje. muchas gracias por tu apoyo de antemano! Saludos!

    • Alejandro noviembre 6, 2017 at 12:43 am - Reply

      Hola Paloma,

      Gracias por tu mensaje, si sigo recomendado World Nomads como seguro de viajero, te recomendaría contratar la categoria de Explorer para cubrir todas las actividades extremas ya que el Campo Base quedaría dentro de esta categoría. Habla con ellos para preguntar más detalle sobre el reembolso en caso de cancelación, responden bastante pronto.

      Saludos

  16. Nicolas octubre 19, 2017 at 3:48 pm - Reply

    Hola! Muchas gracias por toda la informacion que compartis!! te hago una consulta, en diciembre me voy a Costa Rica por 3 meses y me estan ofreciendo las siguientes aseguradoras : Euroamerican Assistance y Latin Assistance EUA. Tenes alguna experiencia utilizandolas? que aseguradora contrataste cuando estuviste en Costa Rica?

    Muchas gracias y saludos!

    • Alejandro octubre 27, 2017 at 12:15 am - Reply

      Hola Nicolas,

      Gracias por el mensaje, me alegra que el blog te sea de ayuda. Sobre tu duda, personalmente no tengo información o referencia de ninguna de esas aseguradoras, el seguro de viaje que utilizo siempre para todos los países a los que viajo es World Nomads, es el mismo que recomiendo en este artículo.

      Saludos

  17. seguro internacional agosto 24, 2017 at 6:34 pm - Reply

    Excelente información! muchas gracias! yo me fui de intercambio por un año y una de las partes más complejas fue elegir un buen seguro de salud, sin pagar de más y es algo vital para salir del país ya que se deben poner en todas las situaciones posibles al dejar un país y adentrarse en otro completamente distinto. Gracias por la información!

    • Alejandro agosto 30, 2017 at 11:46 pm - Reply

      Hola Isabel,

      Me alegra que te sea útil, en efecto elegir un buen seguro médico internacional no es sencillo, sobre todo cuando vas a salir de tu país. Me alegra que el artículo te haya sido de utilidad,

      Saludos

  18. Alex agosto 15, 2017 at 11:59 am - Reply

    Excelente el aporte, de verdad. Me gustaría tu opinión de este seguro Assistcard
    quiero viajar a Alemania unos 6 meses y recién empecé a buscar seguros de viaje. Espero por tu opinion. Gracias!

    • Alejandro agosto 18, 2017 at 11:52 pm - Reply

      Hola Alex,

      Gracias por el comentario me alegra que te sea de ayuda, sobre el seguro de viaje Assist Card personalmente no lo he usado pero he escuchado opiniones encontradas, algunas personas lo recomiendan otras no. Así que no sabría darte una recomendación de si es bueno o no.

      Saludos,

  19. Alex agosto 11, 2017 at 7:39 am - Reply

    Hola Alejandro, espero que estés bien.

    Tengo algunas consultas, a ver si conocés las respuestas.

    1- Para contratar el seguro tengo que estar en mi país de residencia?
    2- Si contrato el seguro por un mes, y luego decido quedarme más tiempo viajando, puedo renovarlo estando ya en el país por el que estoy viajando?
    3- Si contratara el seguro por un año, y en el medio volviera a mi país por un tiempo, el seguro perdería validez?

    Muchas gracias,

    Alex

    • Alex agosto 11, 2017 at 8:18 am - Reply

      Alejandro,

      me puse a leer las condiciones del seguro y ya encontré las respuestas que necesitaba. Las dejo acá por si a alguien mas le interesa.

      2.2 If the insurance is purchased while travelling and after you have left your country of permanent residence, there is a waiting period of three days (72 hours) before the insurance coverage takes full effect. If you suffer an acute serious injury due to an accident, then you are covered from the commencement date of the insurance.

      2.4: The insurance can only be taken out for a maximum insurance period of 12 months. The insurance can be extended by signing into your WorldNomads.com membership while you are travelling. However, any illness or injury which has come into existence, or has shown symptoms, or has been diagnosed in the previous insurance period(s) shall not be covered in the extended insurance period.

      2.5 You can make one home visit to your country of permanent residence and resume the trip under the same insurance policy. A home visit will not extend the current end date of this insurance. You will not be covered under this policy while you are in your country of permanent residence (Section 16).

      Saludos

      • Alejandro agosto 11, 2017 at 11:12 am - Reply

        Hola Alex,

        Tan sólo para complementar las respuestas que encontraste con mi experiencia. El seguro lo contrato unos días antes de salir y nunca he tenido problemas renovandolo, de hecho es bastante sencillo y al hacerlo obtienes un pequeño descuento. En mi caso comencé a viajar en el 2014, en el 2015 renové el seguro por internet sin problema y en el 2016 como estuve en México la mayor parte del año tan sólo compraba el seguro por periodos cortos.

  20. Diana agosto 2, 2017 at 2:05 pm - Reply

    Hola Alejandro!! Está muy completa esta información. Quisiera saber si conoces AssistCard, una amiga me lo ha recomendado. Viajo a Europa, realizaré un tour y no sé si con un solo seguro puedo estar en los diferentes países. Veo buenos precios con esta agencia. No estoy segura de las compras online, quisiera saber si me lo pueden recomendar.

    • Alejandro agosto 4, 2017 at 8:56 am - Reply

      Hola,

      Si la conozco pero nunca la he usado así que no sabría decirte. Varios amigos bloggers si la han usado y han tenido experiencias mixtas, algunos les ha ido bien y a otros no. Así que realmente no sabría darte una recomendación al respecto.

      Sobre las compras online, la verdad es que no tienes porque tener miedo, siempre y cuando sea la página oficial y sea una página respetable, no habrá ningún problema. Además, tu tarjeta de crédito cuenta con protección en caso de clonación.

      Saludos

  21. Karla agosto 2, 2017 at 1:13 pm - Reply

    Hola, sólo tengo una pregunta, cualquier cosa que te llegue a pasar tiene que ser cubierta por mi en primera instancia y luego presentar el reembolso?? o la compañia de seguros me cubre absolutamente todo desde un principio y no llego a pagar nada o bueno, a lo mejor el coaseguro, pero nada más.

    Gracias

    • Alejandro agosto 4, 2017 at 8:58 am - Reply

      Hola Karla,

      Depende mucho de la situación, en ocasiones y si la situación lo permite, puedes contactar a la empresa antes y ellos te dirán como proceder, así no sería reembolso. En ocasiones de emergencia, pues es una emergencia, si es reembolso. Mi sugerencia es que en todo momento des aviso y los contactes directamente, ellos sabrán indicarte mejor.

      Saludos

  22. Alesandra junio 23, 2017 at 11:53 pm - Reply

    Hola que tal, hace un mes compré el seguro de World nomads porque voy a viajar a Italia en 2 meses, quisiera saber como puedo presentarlo ante oficiales de migración del país o dado caso si enfermara en dicho país. Solo presentarlo mediante la página web o hay algún proceso en especial, espero puedas ayudarme, gracias.

    • Alejandro junio 24, 2017 at 1:30 pm - Reply

      Hola Alessandra,

      Te recomiendo imprimir tu póliza del seguro, no sólo para presentarla a los oficiales de migración si no también para tener una copia contigo en papel que puedas usar en caso de emergencia. De igual forma te recomiendo que le dejes una copia en papel a alguna persona o a tu contacto de emergencia.

      En la página de World Nomads puedes descargar tu poliza.

      Saludos y buen viaje

  23. Israel junio 9, 2017 at 4:23 pm - Reply

    Hola podrias compartir alguna experiencia personal sobre esta empresa de seguros ya que todos los comentario que leo en Tripadvisor son realmente negativos no me ha tocado leer ni uno positivo, te agradeceria tu opinion. Saludos!

  24. Noemí junio 6, 2017 at 8:05 pm - Reply

    Hola, me gusta mucho tu blog. Cuanto tiempo antes del viaje recomiendas comprar el seguro? Viajó a España a finales de septiembre.

    • Alejandro junio 6, 2017 at 8:29 pm - Reply

      Hola Noemí,

      Me alegra escuchar que te guste el blog. Sobre tu duda, algunos seguros te cubren en caso de cancelación de viaje al menos World Nomad si lo hace, es decir, si por algún evento de causa mayor (lee la letra clausula) tuvieras que cancelar tu viaje ellos te reembolsan el dinero o parte del dinero que has pagado antes de irte de viaje.

      Esto hace que sea conveniente comprar el seguro lo antes posible, casi casi que cuando empiezas a pagar cosas para tu viaje.

  25. CATALINA abril 12, 2017 at 5:16 pm - Reply

    HOLA.- CUALES SON LAS CONDICIONES DE ESTE SEGURO PARA PERSONAS DE 66 AÑOS O MÁS.

    • Alejandro abril 22, 2017 at 8:12 pm - Reply

      Hola Catalina,

      Si mal no recuerdo la edad limite para este seguro de viajes es de 66 años, así que no sería valido.

  26. Tanya Cerezo noviembre 28, 2016 at 3:18 pm - Reply

    Hola Alejandro bien día, tengo una pregunta, sabes algo acerca de el seguro de viaje Schengen de Europ Assistance, alguna experiencia o alguien que lo haya usado, planeo ir por un año a Francia de Vacances-Travail y no se si sea buena opción, ya que por costo es barato y se acomoda al presupuesto.

    Saludos!

    • Alejandro noviembre 28, 2016 at 11:09 pm - Reply

      Hola Tanya,

      Sobre tu duda, jamás he escuchado sobre ese seguro o compañia pero revisa bien lo que incluye pues la mayoría de las veces, sobre todo en cuestión de seguros, lo que suena barato puede salirte muy caro y no te das cuenta hasta que realmente lo necesitas. Muchas compañias tienen limites bajos de suma asegurada y por eso son baratos, pero al final si te pasa algo grave no estarás cubierta.

      En tema de seguros para viajar a Europa tengo este artículo: http://www.miviajeporelmundo.com/elegir-seguro-para-viajar-europa

      Saludos

  27. ruben septiembre 27, 2016 at 9:32 am - Reply

    Consulta…World Nomads atiende en español? O todo lo que necesitas interactuar con el seguro es en ingles? Y otra consulta, ellos se hacen cargo de los gastos o tenes que gastar vos y luego te reembolsan? Me voy de viaje al susdeste asiatico e India el lunes proximo.

  28. VERONICA TSABLIS septiembre 22, 2016 at 11:56 pm - Reply

    BUENAS NOCHES CUANTO SALE EL SEGURO PARA VIAJAR DESDE ARGENTINA PUERTO DESEADO SANTA CRUZ CODIGO POSTAL (9050) YA QUE HAY OTRA PROVINCIA QUE TIENE EL MISMO NOMBRE A MADRID ESPAÑATIEMPO DE ESTADIA DOS SEMANAS DESDE UN PRINCIPIO VIAJO EL 10 DE FEBRERO ES MUY IMPORTANTE PARA MI EL SEGURO y no lo pude cotizar en la pagina
    saludos
    VERONICA TSABLIS

    • Alejandro septiembre 23, 2016 at 9:59 pm - Reply

      Hola Verónica,

      Gracias por el mensaje, sobre el tema del seguro desafortunadamente es algo que tienes que cotizar por tu cuenta directamente con ellos ya qué personalmente no trabajo para ellos ni tengo control de las tarifas o sistemas. Es bastante sencillo de hacer tan sólo tienes que introducir tu país de origen (Argentina), no es necesario el código postal o la provincia, de ahí incluyes el país de destino (España), la fecha de inicio de viaje, la fecha de fin de viaje, tu edad y listo, te arroja la cotización.

      Saludos

  29. Evelio julio 24, 2016 at 1:12 am - Reply

    Excelentes recomendaciones para viajar tomare en cuenta tu experiencia
    Saludos
    Evelio rivero

    • Alejandro julio 25, 2016 at 12:23 pm - Reply

      Gracias, me alegra que te sea útil para elegir el seguro médico internacional. Mucha suerte en tu próximo viaje

  30. Ernesto Maritnez julio 12, 2016 at 12:59 pm - Reply

    Hola que tal!
    Me gusta mucho tu blog y me ha sido de mucha ayuda ahora que me mudare por año y medio a berlin, tengo la siguiente duda: como requisito para inscribirme en la universidad mep iden un seguro de gastos medicos, hice una cotizacion en el seguro que recomiendas (world nomads) y es un poco caro pero ya viend las especificaciones me parece muy bueno.
    Me pregunto si este seguro me cubrira tambien siendo que tendre residencia permanente en alemania (berlin) y planeo viajar al menos cada 15 dias a algun destino cercano.
    Muchas gracias y nos vemos en el camino!

    • Alejandro julio 15, 2016 at 6:26 pm - Reply

      Hola Ernesto,

      Respondí tu mensaje dónde me comentabas que elegiste World Nomads como tu seguro médico internacional, me alegra. Sobre tu duda, no creo que tengas problema ya que varias personas han sacado este seguro para estudios, lo único es que revises con directamente con World Nomads para evitar cualquier mal entendido, lo último que quieres es enterarte que no te sirve.

      Los puedes contactar directamente y son bastante rápidos para responder. https://www.worldnomads.com/contact-us/en

      Otra opción que puedes investigar es comprar el seguro de viaje por menos tiempo, es decir, unos 3 meses y estando allá investigar sobre los seguros locales, tengo entendido que Alemania es bastante competitivo con el tema de seguros, el único problema que le veo es que quizás te cubran en Alemania pero quizás no en los países que piensas visitar. Por el otro lado, World Nomads si te cubra en los países que estés.

      Saludos,

  31. Ernesto Maritnez junio 6, 2016 at 1:33 pm - Reply

    Hola! me voy a vivir a alemania durante un año y medio, durante mi estancia alla planeo viajar por europa, me recomiendas el seguro world nomad? voy como estudiante, pero no se si sea el seguro adecuado para mi.
    Saludos

    • Alejandro junio 6, 2016 at 1:47 pm - Reply

      Hola Ernesto, gracias por el mensaje, sobre tu duda, World Nomads es el seguro de viaje que uso desde hace años que empecé a viajar, sin importar si eres estudiante o trabajas, es un excelente seguro de viajes. Si vas por un año y medio ten en consideración que el máximo para sacar tu seguro de viaje es de un año, cuando esté a punto de finalizar el año de cobertura puedes extender tu seguro de viaje por el tiempo que te falte, en este caso son 6 meses.

      Para extender tu seguro de viaje es bastante sencillo, entras a tu cuenta por internet y das clic en extender póliza, pagas y listo.

      • Ernesto Maritnez julio 15, 2016 at 5:58 pm - Reply

        Hola alejandro, muchas gracias por toda la ayuda, cotize varios seguros y world nomads tiene un buen precio para todo lo que ofrece en su cobertura, no es nada barato pero creo que todo lo que incluye lo vale… ya lo contrate por un año y viendo como funciona lo renovare si lo necesito! saludos!

        • Alejandro julio 15, 2016 at 6:22 pm - Reply

          Hola Ernesto,

          En efecto World Nomads no es barato pero por conocidos y reputación es de los mejores seguros de viaje, sobre todo con coberturas, otros serán más baratos pero no tienen el mismo nivel de coberturas que tiene World Nomads y sobre todo cuándo estás viajando a un país diferente lo último que quieres es preocuparte porqué no sea suficiente dinero.

          Hace poco una amiga blogger le mandaron un correo diciendo que le enviarían la factura del hospital de lo que faltaba de pagar pues el seguro médico internacional que contrato no cubría la totalidad.

  32. Maria Ramos abril 10, 2016 at 9:49 pm - Reply

    Hola Alejandro. Me encanta tu blog!!!
    Yo voy a Europa (Paris, Barcelona y Roma) en Mayo próximo y ahora estoy viviendo en EUA. Me recomiendas la aseguranza de World Nomads?

    • Alejandro abril 11, 2016 at 10:55 am - Reply

      Hola Maria,

      Es la que recomiendo y uso, si no tienes un seguro con cobertura internacional en definitiva la recomiendo.

      Saludos

  33. Ingrid septiembre 25, 2015 at 3:16 pm - Reply

    Hola!
    Viajo en noviembre con mi novio a Perú. Crees que contratar el seguro «explorer» sea demasiado? Lo más «extremo» que pensamos hacer es subir a Machu Picchu; bastará con el seguro «standard»?

  34. Sol septiembre 15, 2015 at 5:52 pm - Reply

    Hola Alejandro, yo viajaré a Japón con mis dos hijos de 11 y 14 y mi esposo, y ya revisando la página de world nomad me aparece un seguro patrón y otro explorador más caro, cual crees que me convenga, la verdad, yo ni idea t engo de como se usa un seguro en caso de alguna enfermedad o algo así. Me puedes orientar?

    • Alejandro septiembre 16, 2015 at 4:01 pm - Reply

      Hola Sol. World Nomads tiene la opción de seguro familiar que cubre 2 adultos y 3 niños menores de 18 años. El seguro Standard será más que suficiente para la familia, el explorador es en caso de que deseen hacer actividades extremas como paracaidismo, bucear, etc.

  35. EDER CORDERO marzo 23, 2015 at 4:10 pm - Reply

    Hola buen día.
    Una pregunta, ¿sabes si tienen o no tienen deducible? ¿en caso de que aplique, cómo funciona, por evento y a cuánto asciende el costo o el porcentaje?
    Gracias. Saludos.

  36. Berenice enero 6, 2015 at 4:04 am - Reply

    Hola.
    Nuevamente Agradezco Tus recomendaciones. La has usado en algùn viaje? Tienes forma de comunicarte desde mexico o solo es en el extanjero. Si los viajeros no hablan inglès tienen servicio de habla hispana?
    Expedia recomienda Alliance y la verdad es muy econòmica, sin embargo a veces creo que «lo barato sale caro»

    • Alejandro enero 6, 2015 at 6:23 am - Reply

      Hola Berenice, afortunadamente no la he necesitado personalmente pero he conocido a muchos viajeros que si y están completamente satisfechos con la empresa, tanto por la eficiencia de la reclamación como del trato recibido. Generalmente las formas de comunicación con ellos es por email no necesitas nada más. Sobre el tema de ingles, eso si que lo desconozco y tampoco tengo estoy enterado sobre Alliance, yo me decidí por esta empresa por que es la que la mayoría de viajeros y bloggers de viajes usa, es la más reconocida.

  37. Gisela Luna septiembre 17, 2014 at 1:53 am - Reply

    Hola! Me voy un año a Irlanda de estudios, ando en busca de un seguro de gastos médicos pero que cubra enfermedades comunes como gripa, estomago, alergias… Cheque la pagina de World Nomads y solo quiero confirmar si el seguro estándar las cubre. Gracias por tu ayuda!

    • Alejandro septiembre 17, 2014 at 10:04 am - Reply

      Hola, no estoy del todo seguro creo que si, pero te sugiero que leas las condiciones del seguro a detalle para que te sientas cómodo con ella. La verdad no creo que lo llegues a necesitar pero si eso te hace sentir más cómoda, adelante.

Leave A Comment