20 Consejos de seguridad para viajar al extranjero
Cuándo comienzas a viajar a otros países caerás en una de estas dos categorías: Te volverás sumamente confiado de todo mundo, creerás que todos son tus amigos y están ahí para ayudarte o todo lo contrario, un paranoico creyendo que lo único que quieren es secuestrarte y hacerte daño.
La verdad es que ninguna de las dos. No todos quieren ser tus amigos pero no todos quieren hacerte daño. Siempre será un punto medio, con una inclinación muy pronunciada hacia la bondad de las personas.
Por lo que es importante siempre tener en cuenta un par de consejos de seguridad para viajar a Europa, Asia, África o cualquier parte del mundo.
La mayoría de estos tips de seguridad para viajar quizás te parezcan obvios o de sentido común, pero bien dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos así que no está de más recordarlos.
Por eso a continuación podrás leer 20 consejos de seguridad para viajar al extranjero.
¿Buscas más información para organizar tu viaje? Lee la sección:
El mejor seguro de gastos médicos para viajar
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Consejos de seguridad para viajar al extranjero – Del 1 al 5
- Mirar a tu alrededor
- No parecer víctima
- Déjalo ir
- Separa tu dinero
- Cierra tu mochila
- Consejos de seguridad para viajar al extranjero – Del 6 al 10
- No te pongas la cartera detrás
- Escanea tus documentos
- Investiga estafas comunes
- Tener seguro médico
- No olvidar vacunas
- Consejos de seguridad para viajar al extranjero – Del 11 al 15
- Evita las drogas
- Evita muestras de afecto en público
- No te separes de tus pertenencias
- No des cosas a los niños
- Evita poner tus datos en wifis públicos
- Consejos de seguridad para viajar al extranjero – Del 16 al 20
- No alimentes animales salvajes
- No cedas ante la presión social
- No mires el celular cuando andes en la calle
- Cierra bien tu hospedaje
- Lava bien la fruta y verdura que comas
Consejo #21 (Extra) – Cuidados ante el COVID
Después de varios años de viajes y diversos países visitados estos sin duda han sido de los consejos de seguridad para viajar que me han servido en muchas situaciones, cómo lo vez no es nada del otro mundo pero algunas veces olvidamos hasta de lo más obvio.
El mundo es un lugar perfectamente seguro, la bondad en los seres humanos es una característica inherente y no todos te intentarán hacerte daño, así que sal a descubrir el mundo por tu cuenta pero no olvides hacerle caso a tu sentido común.
Cómo consejos adicional, una vez me preguntaron si era necesario tener algún tipo de capacitación en defensa personal, primeros auxilios, incendios, etc., para viajar, mi respuesta es que no es obligatorio pero este tipo de capacitaciones te serán útiles en cualquier momento en tu vida.
No pospongas un viaje debido a que no tienes estos conocimientos, ahora mismo al salir de tu casa podrías pasar por una emergencia dónde cualquier tipo de conocimiento pudiera hacer gran diferencia, así que es mejor estar preparado para cualquier eventualidad y no sólo en los viajes.
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Muchas gracias por sus maravillosos consejos . Los tendré siempre presentes
Hola, un placer ayudarte. Saludos y buen viaje – Equipo Mi Viaje Por El Mundo.
«No actuar o parecer una víctima». Este consejo me parece fundamental. Yo lo tengo siempre muy presente.
Un punto que se te paso muy importante y que es fundamental es ubicar tu embajada tanto la dirección como sus teléfonos, y de ser posible comunicarte con ellos y exponerlos de tu plan a donde piensas ir los días que vas a estar en ese país de igual forma a la hora de tu regreso y la salida de tu vuelo. por cualquier cosa mas haya de un robo y mas si sabes que a donde vas es un país por decirlo así problemático y que la seguridad deja mucho que desear como la India.
Hola,
Es cierto, aunque ahora muchos países te permiten registrar los datos de tu viaje para que las embajadas estén al tanto. En México es el SIRME: https://sirme.sre.gob.mx/
Pero siempre es buena idea tener los datos de la Embajada a la mano.
algo importantisimo respetar a las personas y culturas ya que muchos turistas no entienden eso y la verdad que es algo que te puede evitar problemas
Definitivamente tienes razón, aunque para mi esto encajaría un poco en el sentido común creo que es algo que muchas personas fácilmente olvidan.
A mi me toco en Buenos aires al ir caminando rumbo a tomar el camion hacia el aereopuerto, es cierto lo que dices con respecto a las formas de virlarte algo es diferente ahi me salpicaron con agua de la calle, para despues ofrecerme ayuda y al asentar mi maleta de mano, corrio con un maletin donde cargaba mi pasaporte y mis audifonos, la cartera no ni mi cel de tal forma que pude empezar a buscar la forma de conseguir otro pasaporte
Hola Sergio,
Gracias por tu comentario y es bueno escuchar que no paso a mayores, siempre es molesto cuando algo así pasa pero siempre es bueno agradecer que solo fue el pasaporte o algo reemplazable.
GRACIAS Alejandro. Quiero conocer países de Asia, así que me es muy útil esta info!
Me alegra que te sea útil
Gracias ?
Buenas, un placer para mi y muy agradecida contigo ya que es una gran oportunidad aprender con usted por lo que lo quiero felicitar por trasmitir sus evperiencias y conocimientos a otros , en lo personal a mi me han ayudado mucho en cada uno de los viajes que he realizado, mil veces gracias eternamente agradecida desde, Puerto Rico…..bendiciones.
Hola Idanis, me alegra escuchar que te guste y te hayan ayudado en tus viajes. Saludos
Felicidades por tu blog muy util y gracias!
Somos dos Franceses y vamos en vacaciones en Mexique en enero (12 enero al 12 Febrero).Quisieramos ir a Los Mochis , Creel y quisas, Chihuahua.Esta posible hacer esto viaje en esto periodo?
Una otra pregunta : es peligroso viajar en esto tren y en esto estado?
Què vuelo esta el mas barato?salir de Mexico?salir de otra ciudad?què compania?
Muchas gracias por tu ayuda.
Nadou
Hola Nadou,
Gracias por el mensaje y me alegra saber que viajarán a Mexico. Sobre lo que me preguntas de los Mochis, Creel y Chihuahua, en la sección de mi blog de Destinos encontrarás muchos artículos sobre como viajar en el tren CHEPE que es justamente que recorre esta ruta: http://www.miviajeporelmundo.com/destinos
El trayecto es sumamente agradable, bonito y seguro, tan sólo prepárense para mucho frío.
Desde México hay varias aerolíneas de bajo costo que vuelan a Chihuahua y pueden iniciar ahí su viaje (Volaris e Interjet)
Saludos
Hola primero felicitarte por tu blog! Es muy útil!
Quería preguntarte una duda sobre el consejo de llevar siempre la mochila y atarla cuando estás en el tren. Viajo a india la semana que viene y me queda la duda de si es desaconsejable o peligroso dejar la mochila en el hotel durante el día.
Gracias por tu ayuda
Mientras la mochila esté cerrada no hay problema si no la atas en el tren. Nadie se la llevará. Yo siempre he dejado mis cosas en el hotel y jamás me ha sucedido nada, obviamente las cosas siempre las dejo cerradas con candado. Siempre sigue esta regla: jamás te separes de lo que no puedes darte el lujo de perder. Tan sólo es necesario asignar bien las prioridades, hasta el momento lo único que no puedo darme el lujo de perder es mi pasaporte y tarjetas de credito/debito, el resto es reemplazable, incluso mi computadora que es mi herramienta de trabajo.