Era el 6 de Octubre del 2014 a las 11:00 A.M. y me encontraba sentado esperando mi vuelo para Lukla, el aeropuerto estaba un poco caótico pero no le di importancia ya que llevaba 2 semanas en Nepal y había estado casi 3 meses en India, nada fuera de lo ordinario a mi parecer para estos países.
Para matar el tiempo decidí ponerme a platicar con cualquier viajero que estuviera cerca de mi, lo cual no fue difícil pues la sala estaba llena de personas esperando sus vuelos.
Hasta cierto punto todos en este grupo de viajeros, al cual yo también pertenecía, vestíamos un uniforme “oficial” no declarado como tal pero determinado por todas las guías de turismo: unos pantalones especiales para hacer trekking (senderismo) unas botas o zapatos de montaña y una mochila con botellas de agua y equipo de campamento colgando por todos lados.
Comencé a platicar con unos españoles y me comentaron que ese era su segundo día en el aeropuerto pues el día anterior habían cancelado todos los vuelos, justo cuando terminaron de contarme su historia escucho: “Han cancelado todos los vuelos para hoy, necesito hablar a la agencia para cambiarlo para mañana”
Era el guía que me habían asignado la agencia de trekking que había contratado y se haciendo cargo de la situación.
En ese momento no le di importancia pensé que un vuelo cancelado no sería gran cosa o nada relevante me había sucedido muchas veces antes pero al final de mi viaje de trekking al Campo Base del Everest llegué a la conclusión de algo, uno cree que decide visitar los Himalayas por cuenta propia pero es como si existiera una fuerza superior dentro de esta zona que son ellos los que te permiten visitarlos o peor aún, ellos también son los que deciden si te vas a casa o te quedas para siempre.
Cada momento del viaje está controlado por esta fuerza superior, llámale dios, madre naturaleza, universo, destino, casualidad o suerte.
No importa el nombre que le pongas, estar en el camino con el Everest frente a ti y las montañas rodeándote te hace sentir tan pequeño e indefenso que lo único que puedes hacer es dejarte llevar con lo que sucede. Es como si caminarás entre gigantes.
Muerte o Vida, creemos que tenemos el control sobre ello pero aquí todo puede suceder y sin embargo no lo notas ni lo sientes, tu mente está tan distraída por los paisajes que se te presentan que nada importa, mi guía lo llamaba meditando entre las montañas.
Que justa razón tenía denominarlo así, desde mi curso de meditación en India he estado intentando meditar todos los días pero esto era igual o más enriquecedor.
La mezcla entre el silencio absoluto que tan sólo es interrumpido por los sonidos de la naturaleza, los paisajes espectaculares y las sonrisas sinceras de los niños que te saludan uniendo sus manos frente a ellos y diciéndote “Namaste”, hace que todos tus problemas e inquietudes desaparezcan.
“How are you?” (¿Cómo estás) era la pregunta constante que recibía de mi guía, al menos unas 10 o 15 veces por día como mínimo, su preocupación era autentica pues el subir no sólo te desgasta físicamente con las largas caminatas si no también puede tener repercusiones muy graves con algo denominado “Mal de Montaña” o “Mal de Altura”.
Cada día veía unos 10 helicópteros pasar por la zona, todos y cada uno de ellos con el mismo objetivo: evacuar a las personas que necesitan descender inmediatamente debido al Mal de Montaña.
En el 5to día de caminata estábamos a punto de cruzar la línea de los 4000 metros de altura, yo me sentía en excelentes condiciones hasta que llegué al hotel que se encuentra a los 4,400 metros de altura.
Mareos, nauseas, dolor de cabeza y falta de apetito fueron mis síntomas.
Mi respuesta habitual de “Awesome” (increíble) a la pregunta de mi guía de ¿cómo me sentía? Cambio a un “Nada bien, estoy mareado y con dolor de cabeza” La sonrisa que siempre acompañaba su rostro se transformó en una cara de seriedad y preocupación.
Ese día me dediqué a descansar y tomé Diomox (medicina especial para combatir los síntomas del mal de altura), a las pocas horas mi apetito había regresado así que decidí elegir para mi comida los remedios naturales de las montañas: sopa de ajo.
La sopa de ajo quizás no sea lo más apetecible del mundo pero en estas condiciones extremas es una alimento que puede hacer la diferencia en tu viaje, lo hizo en el mío, justo después de la medicina y la sopa de ajo, me sentía increíble una vez más.
Los siguientes días transcurrieron tomando mi dosis correspondiente de Diomox y mi obligada sopa de ajo en la comida y la cena, si mi guía antes me preguntaba 15 veces ¿como me sentía?, ahora había duplicado su preocupación, siempre monitoreándome en todo momento.
Es impresionante como las montañas llevan las cosas al extremo. La altura, falta de presión y oxigeno acompañado de un frío extremo tiene repercusiones diferentes en cada persona, en mi caso no sólo me genero síntomas de mal de altura, también me causó algo que JAMÁS había tenido: Dermatitis Alérgica.
Horas previas a tomarme el Diomox (el cual también puede causar alergia) noté que mis brazos se llenaban de puntos rojos, los cuales seguían hasta mis manos, inmediatamente supe que era alergia. ¿lo peor? Que lo único que no traigo en mi botiquín son antihistamínicos, jamás he sufrido de alergia y no vi la necesidad de empacarlos.
Esta fuerza superior que habita en los Himalayas en definitivamente me estaban retando.
Era el 6º día, un día más y llegaríamos al Campo Base del Everest, nos encontrábamos caminando a más de 4,500 metros de altura y esa noche dormiríamos a 4,900 metros.
Los paisajes cada día se volvieron más impresionantes y hermosos, entre más te acercas a los pies de los Himalayas más te sientes fuera de este mundo, sin embargo mi mente tan sólo estaba concentrada en una cosa, tratar de controlar mi cuerpo para lograr llegar a la Campo Base, mentalizándome constantemente intentando evitar agravar el mal de altura al punto que me obligara a descender.
En una de mis concentraciones en donde me repetía a mi mismo “tan sólo aguanta un día más, es lo único que hace falta para lograrlo” me distraje de nuevo por la belleza del paisaje y mi mentalidad cambio por completo, entré en un estado de aceptación total.
Me sentía satisfecho, había visto los Himalayas, caminado en sus montañas, visto la montaña más alta del mundo con mis propios ojos y nada se compara con eso.
Ningún viaje ha sido tan gratificante como éste, estaba feliz y dispuesto a dar lo mejor de mí para llegar al C Base, pero si no lo lograba y tenía que regresar de emergencia o evacuar por helicóptero la imagen del Everest en mi cabeza es algo que jamás podré olvidar y eso era suficiente.
He visto la Torre Eiffel, el Big Ben, el Coliseo Romano, la Gran Muralla China, el Taj Mahal, los castillos medievales de Europa, la frontera de Corea del Norte y del Sur, Buda Gigante en Japón, navegado en los canales de Venecia, escalado la pirámide del Sol en Teotihuacán para recargarme de energía y cientos de otros lugares en el mundo y puedo asegurar que ninguno de ellos me ha causado tanto asombro, impresión, emoción y perplejidad como fue la primera vez que vi El Everest.
Ninguna obra hecha por el hombre puede compararse en lo más mínimo, los sentimientos que evocan estar frente a esta montaña son indescriptibles.
Caminar viendo la majestuosidad de El Everest olvidas todo, tu pasado, presente y futuro, es como si te disolvieras con la imagen de las montañas, el tiempo se detiene y nada importa, realmente estás meditando en las montañas, justo lo que mi guía me dijo al inicio del viaje.
“Descansaremos una hora y luego iremos al Campo Base”, fueron las palabras de mi guía que jamás olvidaré.
No lo podía creer, estaba a unos instantes de llegar a mi destino y la nieve había comenzado a caer.
Por un momento pensé, la Diosa del Cielo nos da la bienvenida a su manera. No tenía idea que esa tormenta que me recibía y también me despedía de El Everest sería la misma que cobraría la vida de muchos viajeros que habían decidido visitar otra región de los Himalayas.
Desde que crucé los 4000 metros de altura comencé a ver tumbas o memoriales de todas las personas que han intentado llegar al Everest y han fallecido en el intento, siempre leía los epitafios que se encontraban en estas y hubo una, justo antes de llegar al Campo Base, que me marcó.
“Live a Story”, (vive una historia) decía la placa.
Y eso es de lo que se trata, todos pueden vivir una vida pero pocos pueden vivir una historia.
Ni en mis sueños pensé que llegaría a verlo y mucho menos pisar sus pies que se encuentran a 5,364 metros de altura, estaba viviendo mi historia, había llegado al Campo Base del Everest, un lugar donde mi historia terminaba pero para otros apenas es el punto de partida de una más grande.
El regreso no fue sencillo, la tormenta había empeorado y era realmente complicado caminar con el viento y la nieve en la cara. Nadie esperaba una tormenta de esta magnitud en esta época del año.
Conforme iba descendiendo los paisajes cambiaban de blanco a verde y el clima era más tolerable lo cual hizo sencillo la caminata de los últimos días.
Tenía una mezcla de sentimientos, estaba feliz de haber completado la hazaña de llegar al Campo Base del Everest y regresar a salvo a Lukla, donde mi aventura había comenzado, pero estaba triste de tener que dejar esa región y volver a la ciudad.
Pero los Himalayas aún tenían una sorpresa más para mi, el clima del día anterior a mi partida fue terrible, todos los vuelos fueron cancelados, había granizo, viento, nieve y mucho frío, pensé que no saldría.
Cuando revisé el clima de la zona por internet noté que tan sólo tenemos una oportunidad de salir, el día en el que nuestro vuelo saldría de Lukla sería el único día despejado antes de una semana de tormentas en la región.
Sabía que si saldría de ahí no era por casualidad, era por que los Himalayas habían decidido que lo hiciera.
Al día siguiente mi vuelo salió a tiempo, son pequeñas avionetas las únicas capacitadas para llegar y salir de Lukla, si caminar entre las montañas te hacen sentir pequeño, volar entre ellas harán que te sientas tan indefenso.
Estaba volando en un pequeño pedazo de metal que desconocía cuando había sido la última vez que había recibido mantenimiento, cualquier cosa podría mandarlo a tierra con consecuencias fatales por lo que lo único que podía hacer era aceptar mi destino, cualquiera que fuera.
Me cancelaron el vuelo del primer día, llegué al Campo Base del Everest justo el día que empezaba la tormenta por lo que pude salir a tiempo, no desarrollé mal de altura tan sólo síntomas pequeños, mi alergia eran puntos rojos sin nada grave o preocupante, mi vuelo de salida fue en el único día de la semana el cual estuvo despejado y ahora me encontraba volando entre las montañas, nada de lo que ha estado sucediendo ha estado en mi control, por más que hubiera intentado hacer algo los Himalayas serían los únicos que decidirían mi destino en este viaje.
La vida esta llena de eventos fuera de nuestro control y fácilmente nos olvidamos de esta realidad, lo único que podemos hacer realmente es intentar vivir una historia el resto sucederá lo queramos o no, justo como lo fue mi viaje al Campo Base del Everest.
Notas:
Quiero agradecer a la agencia Trekking Team Group por hacer este viaje posible, su trabajo y profesionalismo excedió mis expectativas, si estás pensando realizar un viaje de este estilo realmente te recomiendo que trabajes con ellos, tienen más de 22 años de experiencia.
La agencia es Nepali y principalmente se comunican en inglés, sin embargo son capaces de organizarte y conseguir un guía que hable español para armar tu viaje. Habla con ellos, en verdad que son expertos.
felicidades ALEJANDRO. GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA
este año quiero realizar mi sueño
festejar mi cumpleaños numero 70 en el campamento base
espero lograrlo¡
gracias por compartirnos tu maravillosa experiencia
Hola Fernando,
Me alegra saber que te gustó, te deseo la mejor de las suertes.
hola! lei tu blog sobre el viaje pero no me queda claro el valor total, la agencia tiene en su web cotizado desde $1.999. Pero en tu desglose no entendí, si la agencia te cubre el hospedaje o no en los 14 días. Estoy pensando ir el próximo año. Agradezco tu respuesta
Hola Susi,
No sabría decirte exactamente que paquete o viaje estás viendo pero por lo general si cubre el hospedaje, dentro de la descripción de que es lo que incluye ese precio ahí debería de venir.
Saludos
EN YOUTUBE E VISTO PERSONAS HACER ESTE VIAJE SIN PORTER O AGENCIAS .VEO COMO QUE ESTA MUY SENALADO EL SENDERO.VI TAMBIEN QUE ES NECESARIO COMPRAR TICKET DE LUKLA DE PREFERENCIA A LAS 6AM PORQUE ALAS 10 AM SE CIERRAN LAS CONDICIONES PARA VOLAR.TE PREGUNTARIA QUE TAN DIFICIL VES HACER EL VIAJE SIN AGENCIAS Y EMPESAR TU SOLO
TENGO 11 MESES PARA PREPARARME
Hola Aaron,
El viaje es posible hacerlo por tu cuenta, sin embargo si tienes que organizarte mejor justamente por el tema de los tickets de avión y cualquier contratiempo que pueda surgir, de lo contrario el camino está bien señalizado y siempre hay muchas personas el camino así que realmente nunca te perderás.
Saludos
Alejandro!
Gusto en saludarte! Felicidades por aprovechar el Don que Dios te ha dado: «El Poder de Comunicar»
Gracias por no solo compartir tu tu viaje sino por hacerlo fuente de inspiración. Coincido con otros comentarios y respaldo que quizás no tengamos la fortuna de realizar estos viajes. Pero al leerte solo cierro los ojos y casi puedo sentir la fría brisa y el olor de las montañas.
Fuerte abrazo
Saludos desde Venezuela!!!
Hola Alfredo,
Muchas gracias por tu comentario, me alegra saber que lo has disfrutado y te ha permitido transportarte hasta el lugar,
saludos,
Alejandro
Felicitaciones y gracias por compartir. Con mis 59 años en abril intentaré el KALA PATAR. Espero poder disfrutarlo.
HOLA, TU HISTORIA ES INTERESANTE, TENGO 47 AÑOS Y SIEMPRE ME HA ENCANTADO EL SENDERISMO, AQUI EN BAJA CALIFORNIA SUR TENEMOS LA SIERRA DE LA LAGUNA CON SU PICO MAS ALTO DEL ESTADO Y SON SOLO 2154 MSNM, OERO CUANDO ESTAS AHI Y OBSERVAS EL CONTORNO DE LA PENINSULA Y VISUALIZAS QUE TIENES GRANDES CAPACIDADES EN TU SER, TE EMPIEZAS A LLENAR DE UN GUSTO, UN ORGULLO SANO AL VER HACIA ABAJO Y DARTE CUENTA QUE SUBISTE A LA CIMA EN 7 HR, 17 KM CON 20 KG EN TU MOCHILA, IMAGINO LO QUE SENTISTES AL IR EN EL SENDERO AL EBC. CON LO QUE HAS ESCRITO, CREO QUE EL COLISEO ROMANO TENDRA QUE ESPERAR, ME SIENTO BIEN COMO PARA REALIZAR ESTO, TE AGRADESCO TODA TU INFORMACION BIEN DETALLADA, YA EMPECE CON IDEAS, VISUALIZACIONES, A VER DE FRENTE EN VIVO, GRACIAS Y FELICITACIONES ALEJANDRO
Gracias a ti por leer, mucha suerte en volver realidad este viaje.
Hola Alejandro!
Tu historia es muy inspiradora, y por fin leo una historia que habla acerca de los riesgos que tiene la expedición al EBC (algo que no te cuentan las reseñas de las agencias).
Estoy planificando mi subida al EBC con salida el 2 de mayo de 2019. Es algo que realmente quiero hacer. Llevo años leyendo acerca del Everest, viendo documentales, películas y recabando toda la información que encuentre. Aún así, quisiera que me digas si tuviste algún tipo de preparación especial (dietas, ejercicio).
Tengo 31 años, soy una persona atlética y me estoy preparando físicamente hace 3 meses. Una de mis desventajas es que fumo unos 5 cigarros diarios, claramente es algo que tengo que dejar.
Mi pregunta es si debería hacerme algún tipo de análisis de sangre (glóbulos rojos), algún tratamiento específico que suponga la reducción de oxígeno, etc.
Hace unos días leí la historia de Facundo Arana, actor argentino que hizo cumbre del Everst en 2016 pero que años antes sufrió edema pulmonar a los 10 días de subida en EBC. Tuvo que descender y ya en Katmandú sufrió edema cerebro-pulmonar encontrándose solo y sin asistencia, y teniendo que sobrellevar su situación por cuenta propia.
Ya que el viaje lo realizo sin compañía ¿Crees que necesario llevar un seguro de viaje especial por si acaso?
Hace ya varios años estuve en ciudades de altura como Cusco, La Paz y Potosí (4.500mts) y por suerte no sufrí ningún tipo de apunamiento, pero esa es mi única experiencia.
Subir al EBC sería la culminación perfecta de un viaje que realizaré por Asia y que tendrá una duración de 3 meses y medio.
Muchas Gracias!!
Nicolás
Hola Nicolás,
Gracias por tu mensaje, sobre tus dudas:
1) Personalmente no realicé ningún tipo de dieta, ejercicio ni preparación de ningún tipo pero siempre he tenido buena salud, no fumó y meses antes caminaba unos 10-15 kilometros diarios. Este fue el único tipo de entrenamiento que tuve, por deecirlo de una forma.
2) Personalmente visité a un médico pero de forma general para el viaje, no fue un médico especialista sin embargo soy de los que opina que en temas de salud nunca está de más ser precavido, así que si tienes la oportunidad te recomiendo que si visites un médico y te realices los análisis que te solicite.
3) Dejar de fumar siempre es bueno y sin duda alguna al subir, cuando el aire se vuelve más ligero, lo último que querrás es fumar.
4) El seguro de gastos médicos es indispensable para este y TODOS los viajes que realices, tan sólo asegurate que tenga cobertura de evacuación médica para poder realizar la evacuación en helicóptero en caso de ser necesario. El seguro que uso cuenta con ello, de hecho cubre actividades de alto riesgo, aquí encuentras los detalles: https://www.miviajeporelmundo.com/como-elegir-el-mejor-seguro-de-viajes
namasté!
me ha gustado mucho como has descrito el viaje, me lo has hecho sentir justo antes de viajar. el próximo mes viajamos para allá. gracias por compartir tu experiencia.
Me alegra que te haya sido útil, mucha suerte en su viaje.
Saludos
Namasté! Una historia preciosa!! Casi lloro jeje
Viajo a Nepal en enero y la intención es subir al Campo Base de Everest (si el mal de altura lo permite)
Tenemos ya todo hablado con un guía local de allí, lo único que me falta es el seguro de viaje que me tiene un poco loca! Lo mejor que he encontrado es con Intermundial pero sólo tiene rescate hasta los 5000. Tú que seguro llevabas?
Un saludo!
Hola Carlota,
El seguro de viaje que use y recomiendo es el de World Nomads, tan sólo asegurate de contratar el plan explorer que incluye actividades de alto riesgo. En este artículo encuentras los datos: http://www.miviajeporelmundo.com/como-elegir-el-mejor-seguro-de-viajes
Hola Alejandro,
Vamos a viajar con mi mejor amiga a finales de marzo, principios de Abril, una de mis miedos mas grandes es la avioneta que sale de <Lukla… mi amiga me dice, deja de leer las malas noticias de este aeropuerto porque tu viaje sera horrible.. Tiene razon, llevo preparandome un mes fisicamente hasta llegar el momento de la salida, me compre la Lonely Planet, la ultima actualizada desde el terremoto,he leido un monton de blogs y mirado paginas de agencias con sus recomendaciones, porque considero que este sera uno de los viajes mas importantes de mi vida y nada me ha convenzido mas que leerte a ti..
Es un viaje muy especial para mi, en todos los aspectos, personal, fisico, moral, cultural..
Gracias, me convenciste de disfrutar de mi historia, la que vivire una vez alli y que sera unica y para siempre.
Con ella ya llevaremos unas cuantas con mi amiga y espero y quiero que esta sea la mas espectacular!
Muchas Gracias!!!! Por mas historias mas!
Hola Mimi,
Gracias por el mensaje, me alegra escuchar que mi artículo fue el que te convenció de hacer el viaje, te aseguro que no te vas a arrepentir es sin duda el mejor viaje que he realizado hasta el momento.
Saludos
Gracias por compartirnos tus grandes experiencias, la verdad me hubiera encantado encontrarte antes, pero creo que aun me queda mucho por hacer, si la vida y Dios lo permite. Tus palabras llegan al fondo de mi corazón y de mi alma.
Tengo dos dudas, sabes el costo aproximado del helicóptero en caso de utilizarlo cuando llega el mal de montaña? la agencia supongo que no te reembolsa en caso de regresarte y no llegar al campo base verdad?
Gracias por todo! :)
Hola Maria,
Gracias por el mensaje, me alegra que te guste y te animes a realizar el viaje, el seguro del helicóptero lo desconozco pero tu seguro de gastos médicos debe de reembolsarlo pues para hacer la excursión te solicitan un seguro de gastos médicos con cobertura de evacuación. Y si, en caso que no llegas al campo base del everest no creo que te reembolsen.
Saludos
Alejandro, gracias por compartir tu experiencia. Yo a punto de «vivir mi historia», viajo en octubre a ese maravilloso lugar. Gran Abrazo desde Uruguay…
Mucha suerte en tu viaje, te va a encantar. Saludos
Hola Alejandro, antes que nada quiero agradecerte por compartir tus experiencias de viaje, ya que para mi son motivo de inspiración para seguir viajando. Recientemente me inscribí para seguir tú blog de «Mi viaje por el Mundo» y he leído cada correo que me envías, incluso adquirí tú artículo «Cómo hacer un presupuesto para un viaje». Me encanta leer cada uno de tus artículos e historias de viaje. Hace poco empecé a viajar y cada vez lo hago con más frecuencia ya que deseo seguir viviendo una historia. Cuidate y como dices: «Nos vemos en el Camino». Saludos !!!
Hola Lala,
Antes que nada muchas gracias por adquirir la guía, espero te sea útil. Me da mas gusto escuchar que lees los artículos, te deseo la mejor de las suertes y estoy seguro que lograrás realizar tu viaje antes de lo esperado.
Nos vemos en el camino,
Que emoción leerte Alex, es como si pudiera recrear cada momento en mi cabeza y sentir una emoción y sensaciones en mi cuerpo. Te cuento, cuando vi que hiciste este viaje me emocioné tanto que lancé al universo mi deseo de hacerlo alguna vez en mi vida y parece que todo se está alineando. Hace unos días recibí la invitación para formar parte de un grupo que viaja al campo base del Everest en octubre próximo, no sabes la emoción que sentí porque es como si mi deseo estuviera rumbo a convertirse en realidad, y seguro así será. Gracias por ser mi motivación. Un abrazo!
Hola José,
Gracias por el mensaje, me alegra escuchar sobre tu invitación y en verdad espero que lo puedas hacer realidad es uno de los mejores viajes que he hecho.
Saludos,
Hola Alejandro, gracias por compartir tu aventura. Mi propósito de año nuevo es conocer el Everest, ver esa maravilla de la creación de Dios. He estado ya haciendo los arreglos necesarios para el viaje, y he contactado con una empresa de viajes que ofrece los treking a casi mitad de precio de los que tu recomiendas aqui y de muchos otros que he encontrado [Trekking Guide Team Adventure (p). Ltd], ¿Debo desconfiar de esta agencia? ¿Cómo puedo hacer para verificar la seriedad?. ¡Gracias por tu ayuda y Dios te bendiga!
Hola Elizabeth,
Gracias por tu mensaje, la verdad es que desconozco de la agencia, si mal no recuerdo la Oficina de Turismo de Nepal tiene un listado de las agencias certificadas (no recuerdo dónde encontrar este listado) es una forma de verificar, la otra sería buscando en internet el nombre de la agencia y ver si existen varios comentarios negativos o algo similar, si aún así te da desconfianza entonces la verdad creo que es mejor pagar un poco más por algo que es seguro que intentar obtener una oferta que al final sales perjudicada.
Saludos
Tenía estrellas en los ojos y piel de gallina todo el tiempo que te leí. Estoy por irme a India y Nepal en 2017, y ahora estoy aún más emocionada :) Gracias por compartir tus experiencias y tus historias. Namaste :)
Gracias, me alegra que te haya gustado y mucha suerte en tu viaje, te aseguro que estará increíble.
WOW no puedo describir en palabras lo que me genero leer tu vivencia en este camino por los Himalayas. Me diste mil veces mas ganas que las que tenia antes de leerte.
Despues de leer este blog me di cuenta de cuantas ganas y necesidad tengo de visitarlos y caminarlos.
Quisiera saber si podes darme mas data sobre cuanto te salio y que trekk hiciste de todos los que ofrecen. Soy una chica de 23 años que estaa planeando ir sola a los Himalayas, quisiera que me des tus recomendaciones y opiniones sobre el tema.
Otra duda que tengo es no se si ir India primero o hacerlo despues de los Himalayas.
Muchas gracias por compartir tu tremenda experiencia, me encanto leerte.
Espero que andes muy bien. Saludos
Hola Camila,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado, en definitiva es uno de los mejores viajes que he hecho. Sobre información para organizar el viaje aquí encuentras más información: http://www.miviajeporelmundo.com/guia-rapida-de-como-organizar-un-viaje-al-campamento-base-del-everest
Sobre si ir a India antes o después, la verdad es que depende mucho de tus preferencias y como se te acomode la logística de vuelos,
Saludos
Buenas, yo también sueño con ir al CB del Everest, y planeando estamos, solo me gustaría saber si es posible hacer acampada en el CB sin ningún tipo de problema, veo que mucha gente no lo suele hacer, llegan y se van, entonces no sé si es q hace falta algún tipo de permiso especial.
Muchas gracias y recibe un cordial saludo
Hola Natalia,
Gracias por tu mensaje, me alegra escuchar que quieran viajar al Campo Base del Everest, es sin duda un viaje único. Sobre tu duda, la razón de porqué no vez a muchas personas ahí es porqué a menos que no sea temporada de subir a la cima realmente no hay nada que ver o hacer en el Campo Base, ni siquiera puedes ver la cima o tener una vista agradable, si deseas puedes hacerlo pero necesitas organizarlo con una agencia para que lleven todo el equipo hasta ahí pues no es sencillo.
Saludos
wow, realmente me transmitiste muchísimo, te admiro, y muchas gracias por darme esta inspiración de salir y conocer el mundo..!
Gracias, me alegra que te haya gustado. Espero que algún día lo hagas.
Saludos
Wooooow queda poco por decir, es impresionante que transmitas tanto en lo que escribes. Me han dado muchas ganas de hacer este viaje, parece una prueba de reto constante, emocional y físico.
Hola Paulina,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado, en verdad espero hagas el viaje al Campo Base del Everest es un viaje que vale muchísimo la pena.
¡ NAMASTE !
Super genial el artículo….ya me vi en esta travesía. Gracias por compartir Alex; que época es la mejor para visitar? Consideras que cualquier persona lo puede hacer sin dedicarse previamente al trekking? O sería mejor empezar a entrenar por ejemplo en el nevado de Toluca o algo así?
Hola Silvia, gracias por el mensaje me alegra que te gustará, sobre tus dudas en este artículo las respondo todas: http://www.miviajeporelmundo.com/guia-rapida-de-como-organizar-un-viaje-al-campamento-base-del-everest
Hola Alan!
Tengo que decirlo, me encanto este articulo!! creo que es maravilloso poder sentir tanto poder de la naturaleza
:)
Gracias, me alegra escuchar que te haya gustado.
Fascinante, ahora mas que nunca seguiré con mis ganas de viajar a este maravilloso país, Gracias por contagiarme esas emociones !!
Me alegra que te gustará, en definitiva debes de viajar a Nepal.
Realmente me contagiaste esas ganas de viajar a Everest, con este articulo recordé cuando subí el Half Dome en Yosemite Nacional Park que está a 8836 pies de altura, se que no se compara con subir al Everest, pero esa sensación de estar en contacto con la naturaleza, ver el cielo estrellado fuera del cielo contaminado de la ciudad es fascinante, un beso viajero. Gracias por compartir
Genial!!!, se que no en la misma magnitud, pero puedo entender un poco esa sensación de ser tan pequeño ante el mundo que nos rodea, cuando tenia 18 años me prepare aun en contra de los pronósticos (ya que soy mujer y muchos pensaron que lo lograría) para escalar a la cima del Pico de Orizaba, contra todo llegue a la cima y ha sido uno de los momentos más maravillosos de mi vida, y al estar ahí…comprendí que somos un pequeño punto en la inmensidad y que no hay creación mas bella que la propia naturaleza, felicidades por lo que haces, leo todos tus artículos desde que encontré tu página en facebook, antes de que emprendieras tu viaje, y de verdad me apasiona leerte, gracias por compartir y ansiosa de seguir viajando a través de tus fotos y artículos :)
Magnifica experiencia, me alegro mucho por ti. Lograr tu primer cima es un momento que jamás olvidas. Gracias por leer mis artículos e intentaré seguir publicando fotos y artículos
Si que estás viviendo tu historia y un agradecimiento por compartir esas experiencias tan profundas, no cabe duda que el viajar al Techo del mundo como muchos le llaman tienes que tener un total equilibrio (mente, cuerpo y espíritu).
Gracias a ti por el mensaje, viajar a esta zona en verdad es algo sumamente enriquecedor para tu mente, cuerpo y espíritu sin duda alguna.
Hasta te leí cansado Alejandro,¡que genial!,espero por la siguiente entrega ;)
Estoy cansado, aún no me repongo del viaje pero nada que unos días en la playa no curen.
Definitivamente eres mi inspiración! para continuar viajando…. Me encanta leerte!, quizá no pueda viajar a todos los lugares que nos muestras, pero leer cada una de las historias es como si lo hiciera, te deseo el mejor de los éxitos en cada uno de tus viajes :)
Gracias por el mensaje, no importa que tan lejos viajes, lo que importa es que lo hagas.
Cada vez me gustan más tus historias, son fascinantes y emocionantes. Gracias!!!!!
Me alegro que te gusten, gracias a ti por leer.
Gracias Alejandro