Cómo guardar el dinero en un viaje
Sufrir algún robo o pérdida de nuestro dinero (o pertenencias valiosas) cuando estamos de viaje es quizás de las pesadillas más frecuentes que tiene cualquier viajero.
El simple hecho de imaginar que alguien te puede quitar todo lo que ahorraste para ese anhelado viaje, te pone a temblar.
Saber cómo guardar el dinero en un viaje, es a mi parecer, uno de los principales aprendizajes que cualquier persona debería conocer.
Las formas y tipos de viajes han ido evolucionando tanto a lo largo de los años, que también lo han hecho las formas en las que podemos cuidar de nuestro dinero y/o pertenencias cuando estamos de viaje.
Esta decisión, tiene la capacidad de convertir a nuestro viaje en una experiencia que disfrutes o que sufras mucho. Por esta razón, hoy quiero contarte de varios consejos de seguridad y accesorios en los que suelo guardar mi dinero para tener menos posibilidades de que algo malo suceda.
¿Cómo guardar el dinero en un viaje? – Consejos de Seguridad
A continuación te quiero dar algunos consejos prácticos de seguridad, que podrás aplicar en tu próximos viajes para que te sientas mucho más tranquilo y tu dinero esté bien cuidado. Para tu comodidad, te los dividí en dos secciones: Consejos para antes del viaje y consejos para durante tu viaje.
Antes del viaje
Durante el viaje
Cómo guardar el dinero en un viaje – Artículos
Ahora, quiero platicarte de diferentes artículos en los que puedes guardar tu dinero mientras estás de viaje. Cada una se puede adaptar a ti, dependiendo de cuáles sean tus prioridades, gustos y preferencias.
Vamos a ver algunos ejemplos en los que puedes guardar tu dinero y llevarlo contigo durante tus viajes. Como te comentaba arriba, te voy a mostrar los 2 artículos de uso diario que yo siempre suelo usar cuando viajo, y otros 2 de uso de emergencia:
Artículos de uso diario
Equipo recomendado
Espero que después de leer este artículo tengas una mejor idea de cómo guardar el dinero en un viaje, al final del día creo que el objetivo principal de este texto era mostrarte que la única forma de estar siempre seguro es diversificando el riesgo e intentar separar tu dinero.
Si quieres ver el resto de equipo que llevo conmigo puedes leer mi artículo:
¿Tienes más recomendaciones para llevar el dinero en el viaje?
Agrégala en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerla.
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Hola Alejandro. Muy bueno tu blog. Yo tengo planeado para mayo 2023 ir a Barcelona, Paris, y Londres. Viajo con mis dos hijos. En cuanto al dinero debo llevar la mayor parte en efectivo ya que los argentinos no podemos usar la tarjeta de débito en el exterior y además es muy difícil tener un límite de crédito alto en las tarjetas de crédito. En los hoteles existen cofres de seguridad, caja fuerte etc. ? De lo contrario tendremos que pasear el dinero cada vez que salgamos. Lo mismo ocurriría si contrato hospedaje en departamentos, AirB&B etc. Alguna recomendación ?
Hola Leonardo,
El tema del cofre de seguridad, depende mucho del tipo de hotel en el que te hospedes, muchos hoteles lo que hacen es resguardarte las cosas valiosas en el lobby o en la oficina, pero de nuevo, depende de cada hotel.
En tu caso supongo que tendrán que volverse bastante creativos al momento de guardar y esconder el dinero, entre las opciones, además del peine, puede ser una botella de desodorante en barra vacia y lo colocan con las cosas de aseo personal o alguna caja de galletas o similar, lo colocan en la cocina del Airbnb pero sobre todo siempre dividan el dinero, no carguen todo el efectivo en un solo lugar pues si les roban algo no será una perdida total. Nada más no olviden la caja de galletas al irse.
De ahí en más, no sabría decirte.
Saludos
Hola me gustaron tus recomendaciones
Mi esposo y yo hemos viajado mucho
Europa,Asia y Usa
Guardar él dinero en diferentes lugares
Es el mejor típ
Nosotros si llevamos todo en efectivo
Así nos ha funcionado
Las tarjetas únicamente las llevamos como emergencia
Para las mujeres es mucho más fácil tener escondites
Te felicito 👍
Hola,
Gracias, me alegra que te hayan gustado las recomendaciones.
Saludos
Hola!!
Que recomendaciones tienes para guardar los pasaportes?
Saludos desde Venezuela
Hola Vero,
Mi pasaporte siempre lo cargo conmigo. Normalmente lo traigo en un porta pasaportes para protección y luego lo meto dentro de una bolsa de plástico tipo ziplock, que se sellan. Esto lo hago para protegerlo contra el agua en caso de que se moje la mochila o bolso donde lo guardo.
Muy buenos consejos, me parece una excelente estrategia para guardar nuestro dinero, ya que siempre que se viaja, estamos expuestos a ese tipo de peligros y es mejor prevenir y estar preparados…saludos y gracias por los consejos.
Me alegra que les haya gustado, saludos
Yo suelo colocar mi dinero extra en una caja vacía de medicinas, hago rollitos de dinero envueltos en servilletas cada uno y los coloco en la caja tratando de no deformar su tamaño, una vez que necesito dinero extra, abro la caja y con discreción jalo el rollito o voy a un baño y ahí tomo el dinero, así que listo tengo el dinero, espero les sirva, buen viaje viajeros
Hola Guadalupe,
Excelente consejo, muchas gracias por aportar. Para agregar a tu consejo, las cajas de medicinas también son ideales para guardar tarjetas de crédito / débito y puedes agregar algodón como relleno para evitar que se deforme.
Saludos
Hola, excelente blog, estoy admirado con la cantidad de información realmente útil, tienes alguna tienda física donde comprar los accesorios que utilizas para tus viajes? (carteras, maletas, mochilas, etc) o todo lo compras por internet. Gracias.
Hola Hernan,
Todo el equipo de viaje lo compro por internet a través de Amazon, por ello mismo he puesto los links a los productos que yo mismo he comprado: https://www.miviajeporelmundo.com/tienda-de-viaje
Saludos
Hola Alejandro, soy una mujer de 52 años y recién a estas alturas estoy quedando desocupada en tiempo y obligaciones para poder cumplir mi sueño de conocer este planeta. Soy de las personas que se proponen algo y no descansan hasta cumplirlo, así que tus consejos me dan luces de cómo preparar mi viaje y hacerlo realidad. Sólo me queda decidir por dónde comenzar.
A propósito, ya había ideado hacerle una ranura a la tela que está detrás del cierre de los jeans y poner ahí el dinero y una tarjeta. Muchas gracias x tus consejos ;)
Hola Elizabeth,
Gracias a ti por leer, me alegra escuchar que estas decidida a volver realidad tu viaje, este es realmente el primer paso y el más complicado, el resto en tema de transporte, hospedaje y así, son tan sólo detalles que fácilmente se resuelven.
En el blog encuentras mucha información para ayudarte a planear tu viaje, mucha suerte
Saludos
Hola Alejandro, buscando comentarios sobre visitar la INDIA, mi próximo sueño a cumplir, encontré su página y me permito comentarle que me ha agradado mucho los comentarios que has hecho sobre tu visita a ese destino.
Realmente espero algún día poder dejarte el comentario de: «Lo logré» y así poder compartir una bonita experiencia.
La mejor de las suertes en sus futuras experiencias y a vivir la vida que tan solo se nos presta para un ratito.
Saludos desde Costa Rica
Hola Guiselle,
Gracias por leer, me alegra que te haya gustado.
Saludos
este tipo de seguridad la usas en todos los viajes ?
no se estuve en europa, Estados Unidos y varios países de America sin problemas de seguridad de llevar mi billetera normal, lo que si hago es separar en cuentas diferentes el dinero
alguna vez te robaron?
Hola Alejandro,
Si, este tipo de seguridad lo uso en todos los viajes. La única vez que me han robado fue de hecho en Madrid, fue un carterista en el metro, no me di cuenta. Así que no por viajar a lugares «seguros» estás exento de este tipo de riesgos.
Saludos
Muy Interesante Alejandro, gracias por los consejos.
buenisimos trucos, yo viajo de forma muy parecida, voy con una billetera pequeña donde manejo el dinero del dia o 2 , una tarjeta y mi carnet de identidad (identificacion chilena), aparte en internet compre un porta pasaporte grande que tiene varios cierres y es muy comodo donde guardo el pasaporte, dinero, y tarjetas importantes y el 3 lugar es un pequeño estuche, parecida a la billetera clip que comentaste donde llevo aros, o colet para el cabello y ahi escondo el dinero oo en alguna bolsita ziploc y lo guardo en los sostenes con push up (brasieres) , estos tienen un pequeño bolsillo donde va el push up y ahi calza perfecto, jajajaja son consejos mas para las chicas espero les sirva saludos desde Chile
Hola Nathaly,
Gracias por los consejos para las chicas estoy seguro que serán de gran utilidad, tal y como lo mencionas al final lo importante es separar el dinero lo más posible en diferentes lugares.
Saludos
Nathaly, súper…ya estaba por preguntar y las mujeres? Buenísimo lo del brasier.
Aquí en Argentina existen una ropa interior femenina que tiene unos pequeños bolsillitos a los costados o uno en el medio …para estos casos son muy útiles de no conseguirlos los pueden improvisar uds mismos..mal igual se puede guardar algo d dinero sacando la almohadilla q traen algunos soutiens…Y usando esos dos pequeños espacios como.bolsillitos…….A mi.me sirvió
Hola Ana,
Gracias por el mensaje, si he visto esa ropa interior personalmente no me gusta pues prefiero algo que lo pueda combinar con todo a menos que tenga que usar siempre esa ropa y estar moviendo el dinero y las cosas de un boxer a otro, pero en efecto uno puede improvisar bolsillos internos en cualquier prenda que usen, incluyendo zapatos
Saludos
D
Hola soy Ambar
ire a Estados Unidos y ahí son extrictos para transportar el dinero. Cuando pasas por los escáner donde te revisan si llevas algo en el cuerpo y donde pasas la mochila que cargas a mano. Al pasar por estos escáner pensaba poner el dinero en una bolsita debajo de la ropa y el otro en una cartera la cual estará muy al fondo de la mochila.
Ati como te va con los escaners? siempre los escáners me ponen de cabeza y ahora que son mas modificados hay problema si me lo pongo debajo de la ropa en la bolsita negra?, también pensaba poner algo en la maleta que se va documentar.
saludos y agradezco mucho por haber compartido tu conocimiento y experiencia
Hola Ambar,
Gracias por el mensaje pero generalmente en los viajes mi dinero lo manejo en una cuenta bancaria, aquí lees más al respecto: http://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
En cuanto a los escáneres de seguridad, todo debe de pasar por el escaner, nada debe de quedarse contigo, únicamente tu ropa. La bolsa de seguridad con el dinero debes de ponerlo en la mochila que vas a llevar contigo arriba del avión, no dejes el dinero u objetos de valor en la maleta que vas a documentar.
Saludos y buen viaje,
Hola, yo en lo personal llevo un envase de crema para la cara vacío (de los que son para la bolsa de mano) ahí guardo mi joyería y me ha sido muy útil camuflajear las cosas. Gracias por tus recomendaciones.
Súper buena idea, el problema es también para guardar cosas como las tarjetas que no necesariamente caben en un envase de crema pero por el resto es muy buena sugerencia, gracias.
Hola, muchas gracias por tu artículo. Mi esposa y yo iremos por primera vez a Europa y ya hemos tomado varias de tus recomendaciones. Respecto al dinero, me gustaría saber ¿qué opinas de los cheques de viajero? ¿Son seguros y prácticos? Saludos!
Hola Daniel,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te sea útil, sobre los cheques de viajero son muy seguros pero totalmente imprácticos, dificiles de cambiar y también te cobran una comisión al cobrarlos. Además de este artículo aquí es como manejo mi dinero en un viaje: http://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
Nosotros si usamos la bolsita color carne con muy poco dinero. Asi sinnos asaltan nos quitan «el guardado» y se van sin revisar mas a fondo, pero el resto del dinero lo traemos escondido en varios lugares.
Hola Iris,
Si les ha funcionado me parece perfecto. Esas bolsas en viajes cortos son buenas, en viajes largos son bastante incómodas y no es algo que recomiende.
Saludos,
Te comento que en Bogota en la calle compre un cinturon con una cremallera interior es muy comodo y cargas en ella 25 billetes de 500 Euros..
Hola Manilo, gracias por el mensaje, cuándo comencé a viajar compré un cinturón con cremallera y son útiles pero no tienen espacio suficiente para cargar tarjetas de crédito o algo además del dinero por lo cuál me pareció un poco impractico o que carece de espacio a comparación del que uso por eso no lo recomendé, pero si tan sólo piensan guardar dinero también es buena opción. Este es el cinturón que compré y use al inicio -> http://geni.us/cinturon
Si, super basico el manejo del dinero en un viaje, buenos datos y yo lo que he hecho es desfondar, o sea abrir los bolsillos pequeños para ahi dejar un billete encaletado, la reserva
Hola Angel, gracias por el mensaje es muy buena opción pero en mi caso necesito poner una tarjeta de crédito también así que en esos bolsillos no siempre cabe pero sin duda es buena alternativa.
tengo una duda, cuando te metes a una alberca, al mar o un río…como le haces? gracias muy buen post
Hola Samantha,
Generalmente el día que voy a meterme a una alberca, mar o río planeo con anticipación dejar las cosas de valor en el hotel (cartera, celular, pasaporte, etc.) y únicamente cargar con el efectivo del día y una copia de mi pasaporte (no el pasaporte actual, una copia) así puedo dejar la mochila o bolso de día sin miedo a que la roben o le pase algo. Lo cuál generalmente no sucede pues los lugares dónde nado son lugares en dónde no hay muchas personas, la única vez que me intentaron robar la mochila fue en Tailandia unos monos que querían robarse las galleas que traían dentro, al final robaron las galletas y aventaron el resto de la mochila.
hola, en que tiempo llegan tus productos comprando por Amazon? yo radico en México, ocupas alguna tarjeta en especial para realizar tus compras ?
Hola, en la página de Amazon te ponen la fecha de entrega estimada, las últimas veces que he ordenado han llegado antes del tiempo que marcaron. Uso mi tarjeta de crédito normal y jamás he tenido un problema, uso Amazon desde hace 8 años, antes de que llegará a México y sólo puedo recomendarlo ampliamente.
Hola, muy buenos consejos, yo tambien divido mi dinero, pero me gustò mucho esa cartera de clip, gracias por los consejos.
Hola, me alegra que te gustará. En definitiva separar el dinero es la mejor forma de guardarlo, minimizar el riesgo.
Yo uso un tubo de pastillas efervescentes que en una ocasión compré en París, es de plástico, mide menos de 10 cms. Cabe perfecto en mi bolsa y nadie busca dinero en donde se lee «vitamina C»
Que buena idea, bastante valido.
buenas a todos tengo una pregunta y esta es: ¿estos artículos personales como el cepillo no reflejara en la maquina de rayos x del aeropuerto?
si me pueden asesorar ya que mis tarjetas de crédito no sirven a donde viajare (Japon)
Hola, no sé exactamente a cuál maquina de rayos x, si es para equipaje de mano si se ve pero como es plástico lo puedes llevar abordo contigo. Personalmente no me separo de las cosas que no me puedo dar el lujo de perder, es decir, dinero. Cuándo estoy en aeropuertos el dinero siempre va conmigo. Además, te recomendaría que llevarás tarjetas de débito y sacarás dinero desde los cajeros, así fue como lo hice durante todo mi viaje en Japón y el resto de los países. No necesariamente necesitan ser de crédito, aquí te pongo un artículo que escribí al respecto: http://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
Hola,
Soy de México y quisiera saber qué tarjetas de crédito recomendarías para viajar?
Saludos
Hola,
Si lees mi artículo de boletos de avión quizás te ayudará a elegir: http://www.miviajeporelmundo.com/como-consegui-2-boletos-de-avion-de-326000-a-tan-solo-23800-pesos
Saludos
Hola!
Muy buen articul!. Yo quisiera saber mejor que tipo de tarjeta es la que tienes oculta. La que dices que es diferente y solo para transferirle dinero de otras cuenta.
Saludos!
Es una tarjeta de débito sencilla y sin comisiones, nada especial
Hola no encuentro el peine en amazon, tendrás el nombre exacto?
Hola, aquí está el link en Amazon: http://amzn.to/1cI03L1
Saludos
Yo guardo de emergencia dentro de un desodorante vacio, de los que son pasta y se sube y se baja el dispositivo! Alto chorro si te roba el desodorante… Hay que estar atento a no sacarlo de la mochi! ;)
Si había visto ese tip, también he visto que personas cortan una botella de shampoo o en los labiales.
gracias!!! buenos tips que pienso adoptar.
Gracias, me alegra que te gustaron.
No deja de ser arriesgado tener todo el dinero encima de uno. Recomiendo tenerlo «online» en servicios tipo Neteller o Skrill, que permiten sacar una tarjeta Mastercard prepaga y realizar extracciones en todo el mundo por cajeros.
jamás mencioné, ni recomendaría cargar todo el dinero encima de uno, de hecho si lees el artículo de como administro el dinero podrás ver que mis ahorros los tengo en cuentas de inversion, los cuales están disponibles inmediatamente además de generarme intereses cuando no los uso. http://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito/
Che, muy bueno!
El cepillo me encantó!!!
Gracias, es bastante curioso.
Hola!
¿De casualidad tendrás los enlaces de la piernera, la cartera pequeña de cinturón y de la ropa interior «sucia» para guardar el dinero?
No los tengo a la mano pero la mayoría de ellos los encuentras en Amazon.com
Hola, he guardado tu artículo esta excelente. Por cierto, tengo una pregunta, quisiera saber si recomiendas una mochila de 90 litros pues veo que la que recomiendas es de 65 litros. Pregunto esto pues he encontrado una parecida a esta de 90 litros y quisiera saber tu opinión, gracias
En lo personal 90 Litros es muchísimo, la mía es de 65 y creo que fácilmente pudiera viajar con una de 45 litros. Una vez que estas viajando te darás cuenta que no necesitas muchas cosas de las que traes.
Pues algunas veces he utilizado algunas toallas sanitarias, con mucho cuidado las desdoblo y en medio de estas pongo unos cuantos billetes y listo. Tampoco nadie esculcaría una toalla sanitaria.
Si había escuchado ese consejo, también con la ropa sucia o pañales. En internet venden ropa interior «usada» o que parece que está usada pero contiene un bolsillo de seguridad para guardar las cosas.
donde compraste la cartera pequeña de cinturon ? gracias
Por internet (amazon) pero las encuentras en ocasiones en las tiendas de artículos de viajes
Quisiera saber un poco mas sobre la bolsa para guardar el pasaporte, normalmente lo dejo en la caja fuerte del hotel, alguna recomendacion para guardarlo cuando traes ropa de verano??
Dejarlo en la caja fuerte o en la recepción del hotel es muy buena opción, durante la ropa de verano no sabría decirte, generalmente lo cargo conmigo en una piernera que uso cuando salgo durante el día
hola, muy practico, el cepillo :O , bueno una forma en la cual yo aveces guardo dinero es en medio de libros, ya que siendo honestos, nadie quiere robar un libro :) , jejejje me ha funcionado , saludos
Si había considerado lo de los libros pero muchas personas que revisan tus cosas para robarte también lo saben y registran los libros, quizás no roben el libro pero si el contenido. Además cuando viajas con una mochila es difícil y pesado andar cargando con libros, por eso prefiero los digitales.
Eso yo lo recomiendo también para largos viajes en autobús (por lo menos lo de guardar en diferentes partes del cuerpo y maleta (s).
Me encantó el cepillo de espía, y la forma en que escribes. Tienes razón la cangurera de viajero es muy obvia y poco práctica porque además si olvidas sacar lo que necesitarás se pierde por completo su función «oculta». Pero platícanos de la bolsa que va en la pierna para el pasaporte, suena muy útil. Gracias por compartir tu experiencia, es muy útil.