Qué hacer en Cerocahui y Urique
En el artículo anterior de “Cómo viajar en el Chepe”, te conté todo lo que necesitas saber sobre el tren, una pequeña descripción de las paradas que debes de hacer y las cosas que hay por ver en cada lugar.
En esta serie de artículos te detallaré en específico, un poco más cada ciudad o parada relevante del tren y cuánto cuesta viajar en el Chepe. Ahora te platicaré todo lo que debes saber de la estación Bahuichivo.
Bahuichivo es una de las estaciones del Chepe que más relevancia turística ha tenido en los últimos años. Cada vez son más las personas que deciden bajar en esta parada que, en un principio, parece no tener nada de especial, pero en la que todo cambia al irse internado a la sierra.
Publicidad
Desde aquí podrás visitar dos bonitos pueblos ubicados en medio de la sierra: Cerocahui y Urique.
En este artículo te quiero contar de ellos, ya que cuando llegues a Bahuichivo tendrás que decidir en cuál de estos dos pueblos hospedarte.
Ahora te cuento a detalle todo lo que debes saber.
Cerocahui
Cuando viajas sin un plan o sin saber que te espera es común que te sorprendas por cada cosa nueva que no esperabas ver, lo mismo me sucedió en Cerocahui, un pequeño pueblo en medio de la Sierra Tarahumara, poco conocido pero con un encanto único.
Cerocahui está a 30 minutos desde Bahuichivo, y es uno de los lugares más mágicos que visité en todo mi recorrido. En lo personal me decidí por quedarme en este pintoresco pueblo, y la verdad es que no me arrepiento nada de haberlo hecho.
¿Cómo llegar a Cerocahui?
Lo más sencillo para llegar a Cerocahui desde Bahuichivo, es hacerlo a través de tu hotel. Es decir, el hotel que hayas reservado en el pueblo, te ofrecerá en tu tarifa, el servicio de pickup desde la estación de tren o la de autobús (tan solo son 30 minutos hasta el pueblo).
Más abajo te cuento de tus opciones de hospedaje en Cerocahui.
¿Qué hacer en Cerocahui?
Hacer el paseo hasta su cascada
Este es quizás el paseo más famoso para hacer en el pueblo: Se trata de una caminata de 3 kilómetros de ida y 3 de regreso, para llegar al final a la cascada de Cerocahui.
Es una pequeña cascada que se encuentra al final de la unión de dos montañas, para llegar aquí caminarás justo por el sendero que existe a un lado del río que se forma entre las montañas hasta llegar a la cascada. El lugar parece como sacado de un cuento de hadas, como si se hubieran basado aquí para crear los paisajes de algunas películas de Disney.
El recorrido es recomendable hacerlo con alguno de los guías locales (cobran unos $200 pesos por persona), ya que es muy sencillo perderse por el camino. En una hora y media aproximadamente puedes ir y volver.
Ten en cuenta que el camino es un poco empinado la mayoría del tiempo, y con algunas piedras; lleva calzado adecuado.
Como dato relevante, si decides hacerlo solo, el sendero está todo el tiempo del lado izquierdo. Ten esto en cuenta pues en mi caso me emocioné tanto, empecé a tomar fotografías por todos lados y pensé que el sendero seguiría del lado derecho, me equivoqué y me perdí durante casi una hora.
Conocer el pueblo y su misión jesuita
Quizás lo primero que notes al llegar al pueblo, sea su sencilla pero bonita plaza principal, y la iglesia que se alza al frente. Se trata de una misión jesuita construida en el año 1680, y es una construcción muy bella que seguramente, te dejará impresionado.
Date una vuelta por el pueblo, aunque es muy pequeño, tiene una magia muy especial que podrás notar en cada calle.
Ir al mirador del Cerro del Gallego
Este mirador es de los más famosos, no solo de la zona, de toda la sierra. Y es que su belleza es impresionante, y sin duda vale la pena que le prestes una visita si te encuentras en Cerocahui.
El recorrido al Cerro del Gallego desde Cerocahui es de 3 horas, 2 horas de camino (ida y vuelta) y una hora para tomar fotos y admirar la vista. Para llegar a este lugar desde Cerocahui tendrás que contratar un tour, el Hotel Jade te lo puede ofrecer.
El costo es de $800 pesos
Desde que vas en la carretera (si es que se le puede llamar así al camino de tierra) te encontrarás con unas vistas asombrosas, tan sólo ten cuidado de mirar mucho por la ventana si le tienes miedo a las alturas, pues habrá momentos donde crees que te caerás por el precipicio.
Ya en el mirador tendrás las mejores vistas de las barrancas, honestamente las vistas de Divisadero no se comparan con nada de lo que verás aquí. Desde el mirador podrás observar al fondo del cañón el pueblo de Urique.
¿Dónde hospedarse en Cerocahui?
Cerocahui se encuentra desarrollándose poco a poco como un destino turístico, tan es así que tan sólo cuenta con 3 hoteles. Uno de la misma cadena que se encuentra en Divisadero, por lo cual es bastante caro.
Otro que se encuentra antes del llegar al pueblo, Paraíso del Oso. Conocí en el tren a una pareja retirada que se hospedó ahí y me comentaron que el trato recibido, la tranquilidad y las vistas eran únicas. Lo recomendaban muchísimo.
El último es un hotel pequeño pero acogedor, es dónde yo me quedé. Se llama Hotel Jade y lo maneja Francia y Alberto, una pareja que harán lo mejor para que disfrutes tu estancia con ellos. Te lo recomiendo mucho, sus habitaciones son muy cómodas y además ellos te pueden ofrecer todos los paseos que viste arriba.
Para reservaciones, mándales un mail a [email protected] o llámales al (635) 106-91-99
Urique
Este es el segundo pueblo que podrás visitar desde Bahucihivo. Urique es un pueblo también muy pintoresco, como referencia, se encuentra a aproximadamente 2 horas desde la estación de Bahuichivo.
Urique proveniente de la lengua Tarahumara, que significa terreno abajo, lo cual es sinónimo de tierra caliente. Como su nombre lo dice, aquí hace mucho calor, en verano las temperaturas pueden llegar hasta los 45°C.
¿Cómo llegar a Urique?
Lo más sencillo para llegar a Urique, es que tu hotel vaya por ti a la estación de Bahuichivo. Tendrás que descender por toda la Barranca, que es un paseo muy bonito (lleno de curvas, eso sí).
No existe un transporte público directo que te lleve hasta allá.
¿Qué hacer en Urique?
Si decides hospedarte en Urique, aquí tienes algunas cosas que puedes hacer aquí:
Ir al mirador del Gallego
Para llegar a Urique, tienes que pasar forzosamente por el Mirador del Cerro del Gallego, así que, el chofer que te recoge para llevarte al pueblo en ocasiones hace una parada rápida en el mirador, esto es una ventaja ya que te ahorrarás el costo del tour desde Cerocahui.
Dar una vuelta por el pueblo
Urique es un pueblo muy pintoresco, te recomiendo que salgas a caminar y puedas conocerlo. Ve a la Iglesia del pueblo, y da un recorrido a lo largo del río (en el atardecer es muy bonito).
Manantiales de aguas termales
En la barranca de Urique, se encuentran dos bonitos manantiales de aguas termales: El de la Huerta y el del Fondo de la Barranca.
Hoteles en mi viaje por el Chepe
Recomendaciones finales
Para finalizar, quiero darte algunas recomendaciones si decides bajar en la estación de Bahuichivo:
Lleva suficiente dinero en efectivo
En prácticamente toda la zona de la sierra, la aceptación de tarjetas de crédito es nula o muy poca. Así que mi recomendación es que, desde antes que llegues, saques dinero en efectivo suficiente para cubrir tus gastos.
En Cerocahui no hay cajeros automáticos, y en Urique se puede disponer de efectivo pero con comisiones muy altas. Así que considera esto, para evitarte problemas.
¿Quieres más tips para administrar tu dinero? Consulta la sección:
Considera la falta de señal e internet
Como te comentaba arriba, desde que llegues a Bahuichivo, notarás que la señal telefónica es prácticamente inexistente. En Cerocahui es muy poca y a veces no funciona, al igual que en Urique.
Tener internet (datos en tu celular y WiFi) es algo que prácticamente a lo que muy probablemente no puedas tener acceso en toda tu estadía en cualquiera de estos lugares. Hay que recordar que mientras más nos vamos internando en la Sierra, la señal no llega y prácticamente estarás desconectado.
Trata de tomar esto con tranquilidad, y mejor intenta disfrutar de la calma y de la tranquilidad.
Informa a tu hotel de tu llegada
Ya sea que te hospedes en Cerocahui o en Urique, ponte en contacto con tu hotel antes de llegar para que puedan ir por ti a la estación de trenes o te recojan en la parada del autobús.
Es importante que lo hagas, porque en el camino a Bahuichivo y llegado a éste, no habrá señal de celular para que les puedas marcar.
Si tienes que elegir..
Recuerda que al llegar a Bahuichivo, tendrás que elegir entre quedarte en Cerocahui o en Urique.
En lo personal me quedé en Cerocahui y no me arrepiento. Es un lugar muy especial, lleno de una magia peculiar y que superó toda expectativa; es completamente recomendable si me preguntas. Es un pueblo lleno de tranquilidad, en el que podrás desconectarte completamente.
Para tu elección, considera que Urique está más lejos, y el camino es un poco más «complejo», porque tienes que bajar hasta el fondo de la barranca.
Cuida el agua
Algo de lo que te podrás dar cuenta, es que en toda esa zona, el acceso al agua potable no es nada sencillo. Al estar en plena sierra, se ha trabajado mucho para que a los diferentes pueblos les pueda llegar agua suficiente para bañarse, lavar, cocinar, etc. Sin embargo, sigue siendo un proceso con gran dificultad.
Por esta razón, te puedo aconsejar que cuides el agua que salga del grifo de tu hotel y que seas consciente de lo difícil que es que llegue hasta ti. Cuídala.
No te pierdas el mirador del Cerro del Gallego
Es uno de los miradores más bonitos que vi en todo mi viaje por el Chepe, desde que vas en el camino, las vistas son espectaculares y muy distintas a lo que verás en Divisadero por ejemplo.
Si tienes la oportunidad, no te pierdas de visitarlo.
¿Cuánto cuesta viajar en el Chepe? – Cerocahui
Gastos de 1 día en Cerocahui (MXN Pesos Mexicanos)
Hotel Jade: $800 (este precio es por habitación, una vez más, si viajas sólo te saldrá un poco caro)
Cena: $100
Desayuno: $90
Tour Cerro Gallego: $800
Agua y Botana: $50
Total: $1,840 pesos
Espero que este artículo te haya servido para aclarar dudas, y ahora ya sepas todo acerca de la parada del Chepe, Bahuichivo y de sus dos bonitos pueblos que puedes visitar desde aquí: Cerocahui y Urique.
Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:
¿Quieres información especifica de un país?
Revisa la sección de DESTINOS. Encontrarás información especifica de los países donde he viajado, consejos de:
Cuánto cuesta viajar a…
Qué ver, hacer y comer en…
Dónde hospedarse en…
Itinerario y ruta
Consejos para viajar barato
Cómo transportarse en….
¿Quieres saber cómo planear tu viaje?
Revisa la sección de PLANEA TU VIAJE. Encontrarás información especifica para comenzar a armar tu viaje, consejos de:
Ideas e inspiración para viajar
Equipo y ropa de viaje
Ahorrar dinero para viajar
Tips de hospedaje y transporte
Seguridad y Enfermedades
Cómo ganar dinero viajando
Buenas noches: Quisiera preguntar que me recomiendas para viajar en diciembre y enero de las siguientes opciones:
1. Salida de Chihuahua bajando en Bahuichivo para conocer Cerocahui 3 noches, para continuar a el fuerte otra 3 noches y regresar a Chihuahua
2. Salida de Chihuahua bajando en Creel 3 noches, continuar a Bahuichivo 3 noches, y continuar a el fuerte una sola noche para regresar a Chihuahua.
3. Salida de Chihuahua bajando en Creel 3 noches, continuar a el fuerte otras 3 noches y regresar a Chihuahua
Ojalá me puedas orientar que es la mejor opción en la fecha y lo que pueda aprovechar mejor y sobre todo por las noches que tengo que dormir en cada lugar
Hola Guillermo,
En definitiva te recomendaría la opción 2 ya que de Creel y de Bahuichivo tienes la oportunidad de conocer muchos lugares de la Sierra y alrededores que totalmente valen la pena. De hecho de Creel puedes ir fácilmente a Divisadero en un día y regresar, de Bahuichivo puedes ir a Urique y otros lugares.
En tema de días tan sólo te recomendaría evitar días festivos o planear con mucha anticipación, no sabría darte más detalles pues tengo entendido que los horarios del tren van a cambiar en Enero una vez más así que te recomiendo que lo consultes directamente con las personas del Chepe.
Saludos
Alejandro q tal
Nos decidimos, a ir al Chepe, Abril 2019, ahora bien, quiero planearlo bien. mi duda es como llegar a Bahuchivo, si pague el Express, veo q solo es el Regional, que hace parada ahi?
Como se puede combinar. yo llego en Sabado a Chihuahua y quiero terminar en Domingo a Mochis, quiero el domingo salir a Creel, pero no sale hasta el lunes el regional, de ahi ya el express a Divisadero, pero si tomo el express no para en Bahuchivo, como puedo hacer ese tramo Divisadero Bahuchivo y despues tomar el Express a el Fuerte y a ahi a Mochis
Q aconsejas
Hola Mauricio,
Por el momento no puedo darte ninguna recomendación pues tengo entendido que los horarios y días del Chepe van a cambiar nuevamente en Enero del 2019 así que no sé como vayan a quedar.
Lo único que te recomiendo es que si planeas ir en Semana Santa lo reserves todo con mucha anticipación pues es temporada alta.
Saludos
Hola,
De niña, mis abuelos tenían negocios en Mesa de Arturo. Era la tienda del pueblo, algunos cerdos y gallinas, además de un camión y una camioneta para trasladar gente de la estación de Bahuichivo a los poblados cercanos. Al leer tu post, recordé mi infancia temprana y un post que escribí hace como un año, sobre los orígenes de mi familia.
¡Sigue viajando!
Gracias a ti por leer, saludos
Buenas tardes, me ha sido muy util toda tu informacion, se agradece, pero tengo una duda,
Pretendo ir de Chihuahua a Creel en autobús, de Creel a Divisadero en autobús, pero, quiero aplicar el chepe (conforme a tu recomendacion) únicamente en el tramo Bahuichivo -Témoris
¿cual es su costo? ¿hay manera de solo poder recorrer el chepe entre esas dos estaciones? desde Divisadero ¿como y a donde me recomiendas llegar para tomar ese tramo en chepe? o bien, desde la estacion de BARRANCAS subir al chepe y llegar hasta EL FUERTE y ya desde EL FUERTE ir bajando con dirección a Chihuahua y poder apreciar la ruta de Bahuichivo -Témoris,
Te agradezco la atención brindada.
Hola Elias,
Si es posible recorrer únicamente Bahuichivo-Temoris aunque por facilidad de traslados te recomendaría mejor Barrancas a El Fuerte, los precios actuales los puedes consultar directamente desde la página del Chepe o en alguno de sus números de teléfono.
Saludos
hola buenas tardes todos tus consejos muy buenos, pero te comento viajaria en septiembre con mis papas y una nena de 2 años , me recomiendas el viaje con ella ademas de el regreso de los mochis a chihuahua, seria nuevamente en tren?
tengo muchas dudas agradeceria tu apoyo
Hola Naida,
Sobre el viaje con tu bebé la verdad es que no sabría decirte, depende enteramente de tu experiencia viajando con tu hija. Muchos papás no tienen problemas con esto y otros prefieren no hacerlo, así que siento que es algo muy personal. El viaje de regreso puedes tomar un vuelo directamente desde los Mochis hay varias aerolíneas a todo México, así no tienes la necesidad de tomar el tren.
Hola, ¿hay lugares para acampar en los pueblos?
Hola,
En Creel y Cerocahui estoy seguro que si hay, de hecho puedes acampar en el lago Arareko en Creel, pero en el resto de los pueblos lo desconozco.
Saludos
Hola Alejandro yo hoy a Chihuahua a principios del año mi problema es que quiero ir cerocahui pero reserve tres noches en Creel hay algún tour para cerocahui o transporte que me regresé a Creel en la tarde
Hola Fernanda,
Desconozco si hay un tour de Creel a Cerocahui pero puedes hablar con Alberto o Francia, que son los dueños del Hotel Jade en Cerocahui y ellos mismos te pueden organizar algo u orientar mejor.
Saludos
Hola Álex yo visitó en enero solo que tengo una gran duda mi vuelo sale de regreso al DF en Chihuahua como le regreso de cerocahuil a Chihuahua ?
Solo en tren o hay autobuses?
Hola María,
Sé que hay autobuses pero desconozco los horarios o rutas, lo más sencillo sería sin duda el tren.
Saludos
Hola, gracias por todos los datos, pienso hacer este viaje, pero tengo una duda, al visitar el cerro del gallego como me ahorro los 600 pesos del tour, que mencionas
Hola Edith,
Gracias por el mensaje, la única forma de ahorrarse el tour es hospedandose en Urique ya que el camino de Bahuichivo a Urique se pasa por el mirador, en ocasiones los choferes que te recogen de la estación paran aquí pero depende de cada transporte.
Saludos
Hola Alejandro, yo voy a principios de enero a Cerocahui, alcancé hospedaje en el hotel que recomendaste. Lo que no me queda muy claro de tu relato es cómo viajaste de Cerocahui a Urique, porque comentas que se puede ahorrar los $600 del tour del hotel, a ver si me puedes explicar y aprovecho para hacerte una pregunta ¿Hay transporte público en esa ruta?? Porque quisiera ir a Urique sin contratar un tour.
Agradezco tus comentarios.
Hola Alma,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te haya sido útil, para ser sincero desconozco si existe transporte público hacia Urique y si lo hay no sé como opera, la zona es bastante rural, los caminos aún son de terracería. La mayoría de los traslados lo harás con el mismo hotel, ellos sabrían orientarte más.
Saludos
Hola Alejandro..
Me encanto tu recomendacion..yo voy en Diciembre..
En mi movil no muestra bien el correo electronico donde reservar el chepe..no se ve completo..
Me lo puede reeinviar pir favor…te lo agradeceria bastante..
Gracias
Email para comprar los boletos del Chepe: [email protected]
Si no te responden al email intenta llamar a los teléfonos en horario de atención a clientes e insiste para realizar tus reservas
Hola Alejandro. Gracias por la información que compartes. Me podrías comentar por favor, ¿qué tan seguro es viajar en bus de Chihuahua a Parral?, tengo entendido que es en buses de la compañía estrella Blanca, que tal es la seguridad en la carretera? ¿se podrá hacer en un solo día el recorrido Chihuahua-Parral-Chihuahua? Gracias
Hola Carolina,
Gracias por el mensaje, es bastante seguro así que no creo que tengas problemas sobre el recorrido la verdad es que dependerá mucho de los horarios de autobuses ya que desconozco a que hora salen los autobuses de Parral a Chihuahua pero la ciudad es pequeña así que si es posible visitarla en un día.
Saludos
QUE TAL ALEJANDRO, VI TU BLOG DE TU VIAJE Y ME PARECIÓ FANTASTICO, YO PARECE QUE ME IRE MUY APRESURADA PERO QUISIERA PREGUNTARTE PRINCIPALMENTE QUE HOTELES (NOMBRES) PUEDES RECOMENDARME PORQUE AL PARECER ME QUEDARE EN LOS DESTINOS QUE TU TAMBIÉN VISITASTE COMO BAHUICHIVO (CEROCAHUI) POSADA BARRANCAS Y CREEL… OJALÁ ME PUEDAS AYUDAR SALUDOS Y BUENOS VIAJES
Hola Sandra,
Gracias por el mensaje, en este artículo encuentras la lista de todos los hoteles que me hospedé y recomiendo: http://www.miviajeporelmundo.com/recomendacion-de-hoteles/hoteles-en-mexico/hoteles-recorrido-chepe
Saludos y buen viaje
Perdón…. Alejandro!
Pura Vida!
Hola Alberto…. gracias por toda la información….. me parece excelente tu blog. Te comento que soy de Costa Rica y queremos viajar en el Chepe, pero tenemos dos pregúntas.
1. Que sería mejor, hacer el viaje de Chihuahua a Los Mochis o viceversa? (Bajando una noche en Bahuichivo y 2 en Creel)
2. En el mes de abril qué tal es el clima en esa zona, ya que es para esas fechas aproximadamente que queremos viajar.
Gracias Alberto
Hola Luis,
Gracias por el mensaje, me da gusto escuchar que piensan viajar en el Chepe, es un viaje único. Sobre tu duda, la verdad es que ambas rutas son buenas, personalmente prefiero comenzar en Chihuahua ya que siento que los paisajes van mejorando, es como de ir de menos a más pero es mi opinión personal, ambas son buenas. Elige la que te sea más sencilla.
Sobre la temporada, Abril es buen mes pues ya no hace tanto frío ni calor, por las noches podrá estar un poco frío pero no mucho.
Saludos
Hola Alejandro, me encantó tu blog, tiene información súper útil, mil gracias. Viajo con mis papás en septiembre, el tema es que tenemos pocos días, queremos conocer Creel / Divisadero – Bahuichivo (Cerocahui) y El Fuerte. Tenía pensado mezclar bus y tren con el siguiente recorrido:
Día 1 jueves- llegar a Chihuahua por la tarde y dormir
Día 2 viernes- Salir de Chihuahua a Creel en bus ( llegar aprox. 14 hrs., entiendo que en bús son 6 hrs aprox. recorrer Valles y dormir ahí)
Día 3 sábado- Salir de Creel a Divisadero en bus ( según la información vi que tarda 1 hora en llegar, correcto? o sugieres tomar el Chepe?) recorrer la zona turística (teleférico) y aquí es dónde surge the big question… quisiéramos tomar el tren de Divisadero directo a Bahuichivo; para ya no tener que volver a Creel… esto lo sugieres? sabes si los horarios nos darían? porque en los horarios del tren dice que sale a las 13:41. Luego llegar a Bahuichivo y dormir
Día 4 domingo- Bahuichivo- ir a Cerocahui y/o a al Cerro del Gallego, queremos salir ese mismo día en tren económico al Fuerte y ahí dormir … crees que los tiempos nos den?
Día 5 lunes- Fuerte a Mochis (regreso a CdMx)
No sé si convenga hacer las primeras paradas en bus o mejor sacar el pase de primera para poder hacer esas tres paradas? muchísimas gracias, espero me puedas apoyar para comprar ya los boletos de avión! =)
Hola Lorena,
Gracias por tu mensaje, me alegra que el blog te sea de utilidad. Sobre tu viaje, el día 3 y 4 no es posible realizarlo como lo planteas.
Viajar de Creel a Divisadero, hacer las actividades y de ahí tomar el tren no es posible, no te dará tiempo suficiente para hacerlo. Tendrás que pasar la noche en Divisadero y tomar el día siguiente el tren o regresar a Creel.
Lo mismo sucede con Cerocahui / Bahuichivo, el tienes que pasar al menos una noche en el destino para tomar el tren al día siguiente.
Sobre mezclar el autobús y tren, la verdad es que depende de ti y tus preferencias. Por comodidad y facilidad de traslado yo elegiría el tren.
Saludos
Súper muchísimas gracias Alejandro!!!! lo tomaremos en cuenta, sigue escribiendo de tus viajes, es padrísimo leerte, motivas mi corazón viajero. Saludos
Hola Alex,
El Tour Cerro Gallego a que hora comienza y a que hora termina? Me gustaría terminar el tour y tomar el tren ese mismo día.
Saludos,
Rafael
Hola Rafael,
El tour es temprano por la mañana y regresas poco antes de medio día. Tienes tiempo suficiente para ir al Tour, regresar, comer algo y luego ya te dejan en la estación para tomar el tren.
Hola Alex, pues me encanto tu itinerario y lo vamos a seguir en nuestras vacaciones de junio, pero mi pregunta es:
¿COMO PUEDO CONTACTAR AL HOTEL DONDE TE QUEDASTE AHI EN CEROCAHUI?
Saluditoooss
Hola Mari,
Gracias por el mensaje, para contactar al hotel se tiene que hacer por telefono ya que el internet en el pueblo es mínimo o inexistente.
Aquí encuentras los datos de contacto: http://www.miviajeporelmundo.com/recomendacion-de-hoteles/hoteles-en-mexico/hoteles-recorrido-chepe
Saludos