Itinerario para recorrer España en 20 días [Guía Completa]
En este itinerario para recorrer España en 20 días, vas a poder aprovechar tus 3 semanas de vacaciones al máximo.
España no es para unos fugaces 10 días y ni siquiera para 30, es para muchos más, es para volver y volver una y otra vez.
Además, lo tiene todo.
Desde historia milenaria hasta una mezcla muy interesante de culturas; desde arte clásico hasta el moderno y el surrealista; desde playas y “calas” donde descansar hasta los picos nevados más altos para vivir toda una aventura.
Pero también España tiene una excelente gastronomía, mucha fiesta y el calor de su gente.
A lo largo de este artículo vamos a recorrer España en 20 días y sí, me he dejado varios lugares en el camino, pero no te preocupes porque te los mencionaré igualmente por más que no estén en el itinerario sugerido.
Así que prepara el equipaje que nos vamos de cañas y tapas por España.

Consejos rápidos para tu viaje por España
Mapa con el itinerario para recorrer España en 20 días
Recorrer España en 20 días – Días 1 a 3 – Madrid
Quizás sea porque hay otras capitales en Europa que a los viajeros les resulten (a priori) más interesantes pero a Madrid normalmente se le dedican pocos días.
Y como hay que hacerle justicia a la flamante capital española dado que no es solo una ciudad para visitar sino para disfrutar, serán 3 los días que incluiré en este itinerario para recorrer España en 20 días.
No faltarán paseos por el Madrid de los Austrias, el Barrio de las Letras, su Palacio Real (que nada tiene que envidiar al de Versalles), museos, parques para disfrutar al aire libre y mucho más.
Una de las mejores formas de recorrer la ciudad es hacer un Free Tour y por suerte en Madrid hay varios que realizar.
Me parece un excelente punto de partida para conocer una ciudad y luego ahondar en aquellos aspectos o actividades que más nos hayan parecido interesantes.
Cómo organizar tus días en Madrid
Dentro de este recorrido para hacer por España, le he dedicado a Madrid 3 días que pueden o no ser completos.
- Día 1: Free Tour por Madrid histórico más Parque del Retiro
- Día 2: Entrar en alguno de los museos (o los dos) y recorrer tranquilos la ciudad con algunas de las 10 cosas que ver y hacer en Madrid que te sugerimos. Entrar en el Palacio Real.
- Día 3: Viajar a Toledo o viajar a El Escorial / Segovia.
Free Tours en Madrid
Top 10 cosas que ver y hacer en Madrid
Otros tours en Madrid
Alrededores de Madrid
Madrid no es sólo Madrid, sino que muchas de las ciudades de los alrededores también forman parte de su interesante historia. Estas son las ciudades que te recomendamos visitar en los alrededores de Madrid:
Y hay muchas ciudades más, como ser Cuenca y sus casas colgadas, Chinchón con su plaza mayor, Manzanares el Real y su castillo, toda la Ruta del Quijote, la ciudad estudiantil de Salamanca, etc.
¿Cómo llegar a Madrid?
Avión: El aeropuerto internacional de Madrid, llamado Barajas, es enorme y con varias terminales, así que lo único que tienes que hacer es saber a cuál de ellas llegas, si a la T1,T2,T3 que están casi juntas o a la T4 que está un poco alejada, para saber luego cómo ir a la ciudad. Si necesitas hacer combinaciones, entre ellas hay autobuses gratuitos. Para ir a la ciudad puedes contar con el bus (de línea y especial aeropuerto) y el metro; y en el caso de la T4 además cuentas con el tren.
En caso de querer un servicio de traslado puerta a puerta y no acarrear las maletas por el transporte público, hay un servicio de traslados privado que te puede interesar. Mira los precios y reserva tu lugar
Tren: Si estás en otra ciudad europea o de visita por España, también puedes llegar en tren a cualquiera de sus dos estaciones principales: Atocha o Chamartín. Luego desde allí es muy fácil viajar hasta tu hotel. Si quieres saber más acerca de los trenes en Europa, da clic aquí.
Bus: Así como hay un par de estaciones de tren, también hay un par de estaciones de buses para viajar entre ciudades de España. Por ejemplo: desde Méndez Álvaro se viaja a muchas de las ciudades del sur, mientras que desde Avenida América se viaja al norte y este. Hay otras pequeñas estaciones o intercambiadores como la de Moncloa (para ir a algunas localidades cercanas del oeste), la de Puerta Elíptica (que va a Toledo) o Plaza de Castilla (para ir al Escorial o Navacerrada).
¿Dónde dormir en Madrid?
The Hat Madrid
Madrid, España
Reconocido como uno de los mejores hostales en Madrid. Cuenta con habitaciones privadas en caso de que no desees compartir.
Se encuentra a unos metros de la Plaza Mayor por lo que estarás en medio de la acción. No busques más sin duda es de los mejores que encontrarás.
Totalmente recomendado.
room007 Chueca Hostel
Madrid, España
Este Hostal se encuentra en el multicultural barrio de Chueca, dónde la fiesta nunca duerme.
Es una excelente opción para quienes buscan quedarse en el corazón de Madrid. La ubicación es perfecta, a pocos minutos a pie de la Gran Vía y de numerosos bares y restaurantes. Las habitaciones son modernas, cómodas y limpias.
Ibis Budget Madrid Centro Las Ventas
Madrid, España
Si estás buscando un hotel cómodo y a buen precio para tu estadía en Madrid, el Ibis es una excelente opción.
Las habitaciones son limpias y cómodas, cuentan con aire acondicionado, baño privado y wi-fi.
A solo 400 metros tienes la entrada al metro, con el que estarás en solo 10 minutos en Puerta del Sol.
Recorrer España en 20 días – Día 4 – Córdoba
Córdoba, junto con Sevilla y Granada, conforman el triángulo de oro de las ciudades andaluzas que tienen que ser incluidas en cualquier itinerario para recorrer España en 20 días.
En especial, en esta ciudad se pueden ver los vestigios de distintas culturas que han estado en este lugar.
Es así como se pueden ver puentes y edificios de la era romana, mezquitas y murallas de la era musulmana, sinagogas de los judíos que convivían con los musulmanes, alcázar y otras construcciones de la era cristiana, y patios llenos de flores propios de los cordobeses.
No es mucho tiempo 1 sólo día para todo lo que hay para ver, lo recomendable es dedicarle al menos dos días, pero como él tiempo de vacaciones es finito, pues hay que arremangarse y madrugar.
Cómo organizar tus días en Córdoba
Al tener sólo un día, no queda otra que madrugar un poco, desayunar bien y salir a recorrer lo más que se pueda.
Como primera opción, visita el Alcázar de los Reyes Cristianos.
Luego, realiza un Free Tour y deja para lo último entrar en la Mezquita-Catedral y el resto del Top 5 de cosas que ver y hacer en Córdoba que te propongo.
Free Tours en Córdoba
Top 5 cosas que ver y hacer en Córdoba
Otros Tours en Córdoba
Alrededores de Córdoba
Una de las cosas que hay que hacer en Córdoba es visitar la Ciudad Califal de Medina Azahara, un yacimiento arqueológico que se encuentra a tan sólo 8 km de Córdoba y es Patrimonio de la Humanidad.
Se pueden ver los vestigios de una ciudad musulmana que vivió su esplendor en el siglo X y un estupendo museo con piezas encontradas en el lugar.
¿Cómo llegar a Córdoba?
La forma más fácil de llegar a Córdoba es en tren o autobús tanto desde Madrid como de otras ciudades del sur de España.
Ambas estaciones están una al lado de la otra y el centro histórico se encuentra muy cerca, pudiendo tomar un taxi o un bus de línea.
¿Dónde dormir en Córdoba?
Recorrer España en 20 días – Días 5 y 6 – Sevilla
Continuamos nuestro recorrido por España por la ciudad más grande de Andalucía y cuyo casco histórico no sólo reviste de gran importancia, sino también se trata de uno de los más grandes de todo Europa (y el más grande del país).
Así como la ven, a unos 70 kms del mar, Sevilla tenía uno de los puertos marítimos más importantes y grandes de toda España. De hecho es el puerto en el que se controlaban las riquezas provenientes de América.
Dentro de su casco histórico, hay infinidad de patrimonios que son los vestigios de los romanos, visigodos, árabes, judíos y cristianos que habitaron la ciudad.
Y además, tiene edificios modernos como la alta torre diseñada por el reconocido arquitecto argentino César Pelli, o el Metropol Parasol, que por su curiosa forma es llamada Las Setas y fue diseñada por un arquitecto alemán.
Tampoco hay que dejar de pasar por el barrio de Triana, que ha sido tradicionalmente el hogar de marineros, toreros y bailaores de flamenco.
Cómo organizar tus días en Sevilla
Si bien se puede ver Sevilla en sólo un día, en esta propuesta de itinerario para recorrer España en 20 días le dedicaremos dos, debido a que hay muchas actividades para hacer pero sobre todo para «disfrutar», como ser un buen espectáculo flamenco por la noche.
En el primer día, el recorrido debería empezar con una visita a la Catedral, para continuar con un free tour. Por la tarde, se puede recorrer el Barrio de Triana, y por la noche, una cenita en un tablao.
Al día siguiente, habría que visitar por dentro el Real Alcazar, el Archivo de Indias y visitar otras zonas y monumentos de la ciudad, como ser el Parasol.
Free Tours en Sevilla
Top 5 cosas que ver y hacer en Sevilla
Alrededores de Sevilla
Hay ciudades en los alrededores de Sevilla a los cuales se pueden visitar en una excursión en el día.
¿Cómo llegar a Sevilla?
La forma más fácil de llegar a Sevilla es en tren desde Madrid, dado que gracias al AVE en poco tiempo podrás estar en la capital andaluza.
Desde otras ciudades de España o incluso de Europa, la forma más sencilla es volar a su aeropuerto internacional que la conecta con el resto del país y continente.
¿Dónde dormir en Sevilla?
NH Sevilla Plaza de Armas
Sevilla, España
El NH Plaza de Armas es una excelente opción de hospedaje en Sevilla.
Está ubicado justo al lado de la estación de autobuses y a pocos minutos a pie del centro histórico de la ciudad. La habitación es amplia, cómoda y tiene todo lo necesario para una estancia agradable.
Además, cuenta con una piscina en la terraza del hotel para disfrutar de las vistas y refrescarte si vas en pleno verano. Está cerca del río Guadalquivir y la zona de bares y restaurantes.
La Puerta de Palacio
Sevilla, España
La Alcoba de Palacio es un hotel con encanto en el centro histórico de Sevilla.
Las habitaciones son amplias, luminosas y cómodas, con techos altos y detalles antiguos que añaden encanto y carácter.
La ubicación es excelente, a solo unos minutos a pie de la Catedral y otros lugares turísticos.
Además, el hotel cuenta con una terraza en la azotea con vistas impresionantes de la ciudad.
Sin embargo, considera que este hotel es solo para adultos.
Hotel Casona de San Andrés
Sevilla, España
La Casona de San Andrés es un lugar increíble para hospedarse en Sevilla, el edificio es una hermosa casa antigua reformada con un patio andaluz maravilloso.
Las habitaciones son amplias y están decoradas con mucho gusto. Además, el hotel está ubicado justo en el centro histórico de la ciudad, cerca de muchos bares y restaurantes.
Recorrer España en 20 días – Días 7, 8 y 9 – Costa del Sol
La Costa del Sol alberga las playas más turísticas de Andalucía, dado que son muchos los europeos del norte que viajan a sus costas.
En un itinerario para recorrer España no podemos pasarlas por alto, sobre todo las dos ciudades principales de la Costa del Sol: Málaga y Marbella.
Estas son las dos ciudades (con sus puertos) que te propondré visitar, más un viaje fugaz a Tarifa, en el extremo sur de España y de todo Europa continental.
Y si bien en la Costa del Sol lo que prima es ir a sus playas, no son de las más bonitas de España.
La Costa del Sol es para pasear por las callejuelas de los cascos históricos de sus ciudades, por sus lujosos puertos y sus largos paseos marítimos.
Cómo organizar tus días en Costa del Sol
Como podrán imaginar, al tratarse de una «zona» y no una ciudad en específico, hay muchas cosas para ver y hacer en la Costa del Sol que tienen que ser incluidas sí o sí en un itinerario por España.
En tu primer día en la Costa del Sol, puedes visitar Marbella y Puerto Banús, a la vez que dejarte algo de tiempo para hacer un poco de playa.
En su segundo día, hacer una escapada a Tarifa, en la parte más meridional del continente europeo.
En un tercer día, dar una vuelta por Málaga antes de continuar haciendo tu recorrido por España.
Free Tours en Costa del Sol
Top 5 cosas que ver y hacer en Costa del Sol
Otros Tours en Costa del Sol
¿Cómo llegar a la Costa del Sol?
La forma más fácil y rápida de llegar a Málaga desde Madrid es en tren, dado que el AVE (el tren de alta velocidad) conecta ambas ciudades.
Pero también se puede llegar en trenes menos rápidos y más económicos, a la vez que en bus y en avión al aeropuerto internacional de Málaga.
Por la Costa del Sol funciona el tren de Cercanías para viajar entre ciudades.
¿Dónde dormir en la Costa del Sol?
Recorrer España en 20 días – Días 10 y 11 – Granada
Si hay una ciudad andaluza que no te puedes perder si vas a recorrer España, esa es Granada.
Si bien su atracción principal es la gran fortaleza y palacio que hay en lo alto de una colina, La Alhambra, construida principalmente durante la era en la que los musulmanes reinaron en esta zona de España, hay mucho más que ver en Granada.
En la ciudad, se puede ver la Catedral y el lugar donde descansan los restos de los Reyes Católicos, el barrio del Albaicín que destaca por sus callejuelas, casas pintorescas y el Sacromonte, en el que se encuentran las cuevas en donde mayoritaria y tradicionalmente viven los gitanos.
Cómo organizar tus días en Granada
Una de las primeras cosas que hacer en Granada, y que es un imprescindible de cualquier itinerario para, es una visita a la Alhambra, así que el primer día lo propio sería dedicarse a recorrer los palacios y los jardines.
En el resto del día, habría que subir al barrio del Albaicín a alguno de sus miradores desde los cuales se puede ver la Alhambra a lo lejos y por la noche, volver a la fortaleza para recorrerla iluminada.
Durante el segundo día, lo dedicaría a recorrer el barrio del Albaicín y el Sacromonte con tranquilidad y luego bajaría a recorrer la Alcaicería, la Catedral y la Capilla Real.
Free Tours en Granada
Top 5 cosas que ver y hacer en Granada
Alrededores de Granada
Si bien son muy conocidos los centros de esquí de los Pirineos en el norte de España, en el sur está Sierra Nevada, que es de los más reconocidos de Andalucía. No es para menos, dado que cuenta con el pico más alto de la Península Ibérica, el Mulhacén con casi 3500 msnm.
Sierra nevada se encuentra a unos pocos kilómetros de distancia de Granada y es ideal de visitar en cualquier época del año, pero sobre todo en invierno si es que eres fan de los deportes de nieve.
Si quieres conocer más de cerca Sierra Nevada, te propongo estas dos excursiones:
¿Cómo llegar a Granada?
En el caso de Granada, la mejor forma de llegar hasta esta ciudad es en avión, coche propio, de alquiler o en bus. No así en tren que suele tardar bastante más, hay que hacer combinaciones y no hay AVE.
Los precios del bus suele ser bastante económicos pudiendo encontrar pasajes desde 27 € (sólo ida), aunque hay alguna compañía con menos frecuencia que los tienen más baratos aún.
¿Dónde dormir en Granada?
Abadía Hotel
Granada, España
Habitaciones de estilo andaluz en un recinto del siglo XVI totalmente restaurado.
El solo entrar y ver el patio de baldosas con fuentes al que dan las habitaciones, es volver el tiempo atrás.
Aquí te puedes sentar a disfrutar de una comida o bebida con el sonido del agua de fondo.
Recorrer España en 20 días – Día 12 – Valencia
En este itinerario por España, se incluye un paso fugaz por la ciudad de Valencia.
Se encuentra en la costa del Mediterráneo y tiene una amplia zona de playa urbana hacia el norte, pero sobre todo destaca por la Ciudat Vella, su casco histórico cargado de edificios y monumentos antiguos que contrastan con la moderna y futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Uno de los mejores meses para visitarla es marzo, que es cuando se celebran las Fallas, las fiestas tradicionales de toda la Comunidad Valenciana en la que se preparan enormes muñecos que se exponen varios días y hacia el final de las fiestas se queman.
Valencia es una ciudad relajada, para disfrutar varios días de tener la posibilidad.
Cómo organizar tus días en Valencia
Al tener sólo un día hay que aprovecharlo bien así que lo primero sería hacer alguno de los free tours que hay en la ciudad, para conocer de primera mano su historia.
Luego, merece la pena acercarse a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, para ver los edificios de estilo modernista diseñados en la ciudad por el reconocido arquitecto español Santiago Calatrava.
De tener más días, y si justo coincide con el verano, merece la pena acercarse a la playa a tumbarse al sol, visitar la Albufera (los humedales que se encuentran al sur de la ciudad) y visitar por dentro los monumentos que más te hayan interesado.
NOTA: Considera contratar la Valencia Card, que además del acceso gratuito a determinados edificios históricos, incluye descuentos en tiendas y restaurantes. Da clic para mirar los precios y comprar.
Free Tours en Valencia
Top 5 cosas que ver y hacer en Valencia
Otros Tours en Valencia
¿Cómo llegar a Valencia?
Valencia está muy bien comunicado con Madrid a través de vuelos directos, el AVE y los buses a muy buenos precios.
En cuanto a los vuelos, tiene un aeropuerto internacional al cual podés llegar desde muchos lugares de España y Europa. A su vez, está tan cerca del centro de la ciudad que es fácilmente accesible a través del metro.
En cuanto al AVE, está genial porque en menos de 2 horas el tren te lleva de Madrid a Valencia, y lo mejor de todo es que te deja a casi 1 km de distancia del centro y hay un bus gratuito que hace el trayecto y te deja en la estación Nord.
¿Dónde dormir en Valencia?
Venecia Plaza Centro
Valencia, España
Este es un alojamiento económico en el centro de Valencia, ofrece habitaciones cómodas y sencillas con baño privado y desayuno buffet.
La ubicación es inmejorable, justo al lado de la plaza del Ayuntamiento y a pocos minutos a pie de las principales atracciones de la ciudad.
Art&Flats Hostel
Valencia, España
Esta es una excelente opción para aquellos que buscan un alojamiento moderno en Valencia, cuenta con habitaciones privadas y compartidas.
Las habitaciones son amplias y están decoradas con tintes artísticos. Además, el hotel se encuentra en una ubicación céntrica, cerca de la estación de metro, lo que hace que sea fácil moverse por la ciudad.
La cocina está bien equipada en caso que desees cocinar.
Recorrer España en 20 días – Días 13 y 14 – Ibiza
¡Nos lo merecemos! En este itinerario para recorrer España en 20 días, no podemos dejar la fiesta y las playas de ensueño de lado, así que qué mejor que embarcarse o volar a la isla de Ibiza para ello.
Hay 3 ciudades principales para visitar, la de Ibiza al este (la capital de la isla), la de San Antonio al oeste (famosa por sus puestas del sol) y Santa Eulalia al norte.
Se pueden encontrar cientos de «calas», que son mini playas de arena escondidas tras acantilados y vegetación, formando mini bahías donde el agua turquesa es transparente y se dejan ver algunos yates y veleros que se acercan a descansar sobre las aguas tranquilas.
Y lo que sobra son bares, restaurantes, discotecas en funcionamiento a todas horas, sobre todo en verano.
Para los amantes del arte y la historia, también encontrarán lo suyo, con los vestigios de asentamientos fenicios y medievales tanto en la capital como desperdigados por la isla.
Cómo organizar tus días en Ibiza
Si bien pareciera que la isla es pequeña y se recorre fácil, de no tener en claro a dónde ir se puede perder mucho tiempo en traslados y terminar no disfrutando de nada.
Lo primero que hay que decidir es si se va a alquilar coche estando en la isla, dado que en caso de no hacerlo, habría que dedicar un día a San Antonio y el otro a la ciudad de Ibiza.
En caso de sí reservar, se puede agregar un paso por Santa Eulalia del Río y luego recorrer alguna de las calas del suroeste de la isla.
Ahora, si te puedes permitir quedarte más de un día, lo mejor es cruzarse a Formentera que es un paraíso mucho menos concurrido que Ibiza (y más tranquilo en cuanto a la fiesta).
Free Tours en Ibiza
Top 5 cosas que ver y hacer en Ibiza
Otros Tours en Ibiza
Alrededores de Ibiza
¿Cómo llegar a Ibiza?
Gracias a la popularidad de sus playas y de la fiesta, Ibiza se encuentra muy bien comunicada con España y con el resto de Europa, sobre todo en los meses de verano que es su temporada alta.
Pero al tratarse de una isla, sólo se puede llegar a ella en avión y en tren.
Ibiza tiene un aeropuerto internacional que se encuentra al sur de la isla y no por tratarse de una isla popular los precios de los vuelos son caros, todo lo contrario, dado que para un fin de semana de comienzo o fines de temporada quizás se puede conseguir pasajes ida y vuelta de entre 50 y 100 €.
Otra posibilidad es cruzar desde Valencia, Mallorca, Barcelona o algún otro puerto que habilite viajes en ferry, como ser Denia y Gandía.
¿Dónde dormir en Ibiza?
Hotel Tarba
San Antonio, España
Este hotel es una joya en San Antonio, está ubicado en una zona tranquila pero aún así cerca de las playas y vida nocturna de la ciudad.
El personal es muy amable y servicial, y el desayuno es delicioso y variado.
Definitivamente uno de los mejores en relación calidad-precio
The Red Hotel
San Antonio, España
Este hotel es una excelente opción para aquellos que buscan comodidad y buen precio en Ibiza.
Es un hotel solo para adultos a 200 metros de la terminal de autobuses y a unos minutos a pie de la playa, este hotel cuenta con habitaciones amplias y luminosas equipadas con todo lo necesario para una estancia agradable.
Sobre todo el personal es muy amable y servicial, hacen todo lo posible para que tengas una estancia agradable.
Recorrer España en 20 días – Días 15, 16 y 17 – Barcelona
Apodada la Ciudad Condal, haremos una obligada visita a la capital de Cataluña.
Barcelona es un «must» entre las ciudades a visitar en España, o en menos.
Además de poseer un carácter cosmopolita que lo hace atractiva a todo tipo de turistas, en Barcelona hay de todo.
Sólo por mencionar varias cosas con las que te tienes que quedar: playas, barrio gótico, Gaudí, Sagrada Familia, ciudad olímpica, Barça…
Y en los alrededores, hay mucho más: la Costa Brava, los pueblos medievales, Salvador Dalí, Tarragona y su anfiteatro y una cercanía interesante con Andorra y sus centros de esquí.
Sólo 3 días no son suficientes para Barcelona, pero intentaré que le saques provecho a tu visita.
Cómo organizar tus días en Barcelona
Difícil agrupar todo lo que hay que ver en Barcelona en tan sólo 3 días, así que nos centraremos en lo que hay en la ciudad en sí y si luego cuentas con más días, te animo a que recorras los alrededores.
- Día 1 en Barcelona: free tour por el Barrio Gótico y luego disfrutar de este barrio por tu cuenta.
- Día 2 en Barcelona: free tour por la Barcelona Modernista y todo lo que hay para ver de Gaudí. Luego entra en aquellos lugares que te hayan llamado más la atención. De entre los sitios de Antoni Gaudí, te recomiendo que sí o sí entres en la Sagrada Familia y en el Parc Güell, y como opcional, en Casa Batlló y en La Pedrera.
- Día 3 en Barcelona: lo que no hayas llegado a hacer en los días anteriores, más alguna playa para descansar, el MontJuic (la ciudad olímpica) y si eres futbolero, el estadio del Fútbol Club Barcelona.
Free Tours en Barcelona
Top 10 cosas que ver y hacer en Barcelona
Otros Tours en Barcelona
Alrededores de Barcelona
¿Cómo llegar a Barcelona?
Es una de las ciudades más visitadas de Europa (y hasta del mundo) así que medios de transporte para llegar hasta ella no te faltarán.
Ya sea en avión a su aeropuerto internacional, tren, bus, coche propio, de alquiler o compartido, ferry desde las islas o incluso en un crucero, no hay excusas.
En cuanto al tren, no sólo llegan trenes internacionales a su Estación Sants, sino también trenes nacionales y el AVE desde Madrid.
En cuanto a los vuelos a Barcelona, hay muchas aerolíneas low cost que vuelan tanto al aeropuerto del Prat como al de Girona. Pero tanto éstas como las aerolíneas de bandera han rebajado bastante sus precios, por lo que se puede encontrar vuelos ida y vuelta desde muchos lugares de Europa desde 30 €.
¿Dónde dormir en Barcelona?
Barcelona Century Hotel
Barcelona, España
Una de las opciones más económicas en hoteles de 3 estrellas dentro de L’Eixample.
La relación calidad-precio es inmejorable, las habitaciones son muy cómodas, y la atención muy buena.
¡Y lo mejor de todo es que estarás a solo unas cuadras de las principales atracciones de la ciudad!
St Christopher’s Inn Barcelona
Barcelona, España
Si viajas con un presupuesto ajustado y buscas una opción más económica, el St Christopher’s Inn es un moderno albergue con todo lo necesario para tu visita a Barcelona.
Hay opciones tanto de habitaciones privadas como de compartidas, además de un restaurante con un variado menú.
¡Nuestros amigos mochileros coinciden en que este es un excelente hospedaje!
Recorrer España en 20 días – Días 18, 19 y 20 – País Vasco
Para terminar de recorrer España en 20 días, tenemos al País Vasco y sus dos ciudades principales, Bilbao y San Sebastián.
Se trata de una Comunidad Autónoma muy particular, dado que tiene su propio idioma (aunque todos hablen español), su bandera y costumbres, una gastronomía que se codea entre las mejores a nivel internacional y unos paisajes de lujo. Incluso también encontraremos un escenario de Game of Thrones.
Como toda región que alguna vez fue un país independiente, cuenta con mucha historia y hoy en día destaca por esa mezcla entre pasado y un presente modernista.
Es una de las zonas más caras de España para viajar, así que hay que tener en cuenta este punto a la hora de planificar los alojamientos principalmente.
Cómo organizar tus días en País Vasco
Vamos a simplificar la visita al País Vasco, dividiendo los días en: Bilbao, San Sebastián y algunos pueblos y paisajes que están entre estas dos ciudades.
- Día 1 por Bilbao: casco viejo, el Guggenheim y si hacemos a tiempo llegarse hasta el Puente de Viscaya en Portugalete.
- Día 2 por San Juan de Gaztelugatxe y Guernica, el primero una ermita en un islote en el mar y el segundo la ciudad en la que se produjo un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial que inspiró a Picasso para uno de sus cuadros más conocidos.
- Día 3 por San Sebastián: conocé la Playa de la Concha, su Casco Histórico y los «pintxos».
Free Tours en el País Vasco
Top 10 cosas que ver y hacer en el País Vasco
Otros Tours en el País Vasco
¿Cómo llegar al País Vasco?
Para llegar hasta el País Vasco, lo mejor es viajar a Bilbao y, en menor medida, a San Sebastián, dado que hay muchas empresas y más frecuencia en vuelos, trenes y autobuses para viajar al primero que al segundo.
Luego, viajar entre las dos ciudades es muy fácil, dado que se puede acceder en una hora de bus o en el Euskotren.
Si quieres más información para planear tu viaje puedes revisar este artículo del blog Sin Mapa sobre qué ver en San Sebastián
¿Dónde dormir en el País Vasco?
Pensión Donostiarra
San Sebastián, España
Esta es una excelente opción para aquellos que buscan un alojamiento asequible y cómodo.
Ubicado en pleno centro de la ciudad, a solo unos minutos a pie de la playa y de numerosos restaurantes y bares, este hotel ofrece habitaciones sencillas pero acogedoras con una decoración clásica y elegante.
España lo tiene todo y más, porque nos han quedado fuera de nuestro recorrido lugares como Galicia, Asturias, Extremadura, las islas Canarias y tantos otros rincones increíbles del país.
Este es solo un ejemplo de cómo recorrer España en 20 días, aunque como puedes ver es bastante completo.
Hemos dado un paseo por pequeñas calas, amplias playas, altas montañas, ciudades con ruinas romanas, árabes, judías y cristianas, iglesias, catedrales y mezquitas, arte clásico, modernista y vanguardista, fiestas populares, tradicionales y también fiesta nocturna, mercadillos, gastronomía y el mejor fútbol de Europa.
¿Qué te ha parecido? Cuéntame en los comentarios que otros lugares para visitar en España no te perderías.
Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:

Voy mucho a España e Italia y e visitado varias ciudades de España pero cómo este tour es algo que es en sueño quiero hacerlo me encantó todo te felicito . Lo haré en vehículo aunque me tome más tiempo. Muy agradecido
Hola.
Que bueno que te fue útil el artículo.
Saludos,
Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Hola. Excelente itinerario y muy detallado. Sería posible realizarlo en coche, salteando la parte de Ibiza, o hay demasiadas restrcciones vehiculares en las grandes ciudades? Qué me aconsejas? Somos familia de 4, 3 adultos y un menor. Desde ya muchas gracias
¡Hola!
Me alegra que te haya gustado el itinerario de 20 días por España.
Efectivamente, es posible realizarlo en coche, salteando la parte de Ibiza. De hecho, esta puede ser una excelente opción para una familia de 4 personas, ya que os dará mayor flexibilidad para moveros por el país y adaptar el viaje a vuestro ritmo e intereses.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas cosas antes de emprender un viaje por carretera por España:
Normas de circulación: Es importante familiarizarse con las normas de circulación en España, que pueden ser diferentes a las de tu país de origen. Presta especial atención a los límites de velocidad, las señales de tráfico y las normas de estacionamiento.
Restricciones de tráfico: Algunas ciudades españolas tienen restricciones de tráfico en el centro histórico, especialmente para vehículos no residentes. Asegúrate de informarte sobre estas restricciones antes de visitar una ciudad.
Peajes: Algunas autopistas en España son de peaje. Puedes comprar un pase de peaje online o pagar en los peajes físicos.
Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en las grandes ciudades puede ser un desafío. Te recomiendo que utilices aplicaciones de aparcamiento como Parclick o EasyPark para encontrar aparcamiento cerca de tu destino.
Costes: El coste de la gasolina, los peajes y el aparcamiento puede sumar bastante en un viaje por carretera. Asegúrate de tenerlo en cuenta al calcular tu presupuesto.
Aquí te dejo algunos consejos adicionales para conducir por España:
Conduce con precaución y respeta los límites de velocidad.
Ten en cuenta que las carreteras españolas pueden ser estrechas y sinuosas, especialmente en zonas rurales.
Presta atención a los ciclistas y peatones.
Si viajas en verano, ten en cuenta que las temperaturas pueden ser muy altas en algunas zonas de España. Asegúrate de mantenerte hidratado y hacer paradas frecuentes para descansar.
En general, conducir por España puede ser una experiencia muy agradable.
Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de un viaje seguro y sin problemas.
¡Buen viaje!
Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Hola, eres excelente guía te felicito y muchas gracias espero poder hacer ese viaje al viejo continente y disfrutar de gran parte de los lugares que describes.
Hola, que bueno que te haya sido de utilidad el post.
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Muy buen artículo. Desde ya, lo tomo como referencia. Te hago una consulta: mi idea es recorrer España en octubre en caravana y quiero saber si tenés imformación sobre la libertad o las restricciones para transitar por las ciudades que recomendás visistar. Por supuesto que no pretendo ir en por dentro de los cascos históricos pero sí saber si puedo estacionar en alguna plaza, o playa, o si existen lugares destinados a las caravanas y que no sean de pago. Si tu no tuvieras la respuesta, quisiera saber si existe alguna página para consultar que suministre esta información.
Saludos.
Hola!
Gracias por tus comentarios.
En cuanto a tu consulta, aquí tienes algunos consejos para viajar en caravana por España:
Infórmate sobre las restricciones de circulación. En algunas ciudades, como Madrid, Barcelona y Sevilla, hay restricciones de circulación para vehículos de gran tamaño, como las caravanas. Es importante informarte sobre estas restricciones antes de viajar.
Busca aparcamientos para caravanas. En muchas ciudades hay aparcamientos para caravanas, tanto públicos como privados. Estos aparcamientos suelen tener tarifas asequibles y ofrecen servicios como electricidad, agua y duchas.
Evita aparcar en la calle. Aparcar en la calle puede ser complicado y costoso. Es mejor buscar un aparcamiento para caravanas o aparcar en un camping.
Respeta las normas locales. Al viajar en caravana por España, es importante respetar las normas locales. Por ejemplo, en algunas zonas es obligatorio tener un permiso especial para aparcar una caravana.
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Me gusto el recorrido documental e informativo, antes de hacer un viaje debe informarse uno a detalle de los atractivos turísticos, rutas, formas de viaje, hoteles y alimentos. esto con el fin de calcular los tiempos y los gastos generados en el viaje.
saludos y muchas gracias
Hola,
Gracias por tus comentarios. Estoy de acuerdo contigo en que es importante informarse a detalle antes de hacer un viaje. Esto te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo y tu dinero.
El itinerario de 20 días por España que publiqué en mi blog es una buena base para empezar a planificar tu viaje. Sin embargo, es importante adaptarlo a tus intereses y presupuesto.
Por ejemplo, si estás interesado en la historia y la cultura, puedes dedicar más tiempo a visitar ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Si estás interesado en la naturaleza, puedes dedicar más tiempo a visitar las playas de la Costa Brava o los pueblos de montaña de los Pirineos.
También es importante tener en cuenta el transporte. En España, puedes viajar en avión, tren, autobús o coche. El avión es la forma más rápida de viajar, pero también la más cara. El tren es una buena opción si quieres ver el país con más tranquilidad. El autobús es la opción más económica, pero también la más lenta. El coche es la mejor opción si quieres tener flexibilidad para moverte por el país.
Por último, no te olvides de reservar tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta.
Espero que esta información te sea útil. ¡Buen viaje!
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Me ee interesa saber como buniste las cidades , como llegaste a cads una. No eesde Nadrid sino desde la ciudad anterior al punto.
Agradezco esa info. Estoy viaja do en julio, quemandome las pestañas desde Argentina y pena do como organizsrlo. En mi caso es una replica hasta Barcelona donde lo termino.
Gracias!
Hola.
Moverse por Europa y España en este caso es muy fácil al hacerlo en trenes, así que así puedes moverte a casi cualquier punto. Recomendamos comprar los boletos con anticipación.
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Muy bueno el itinerario. Sugiero que al ser un «plan de viaje» en la sección de cómo llegar no se refiera siempre desde Madrid, si no desde el lugar anterior del recorrido. Saludos.
¡Hola! Gracias por tu comentario y sugerencia. Tienes razón, trataremos de modificar el artículo lo antes posible para incluir el cómo llegar desde el destino previo.