Cómo recorrer España en 20 días por tu cuenta

En este itinerario para recorrer España en 20 días, vas a poder aprovechar tus 3 semanas de vacaciones al máximo.

España no es para unos fugaces 10 días y ni siquiera para 30, es para muchos más, es para volver y volver una y otra vez.

Además, lo tiene todo.

Desde historia milenaria hasta una mezcla muy interesante de culturas; desde arte clásico hasta el moderno y el surrealista; desde playas y “calas” donde descansar hasta los picos nevados más altos para vivir toda una aventura.

Pero también España tiene una excelente gastronomía, mucha fiesta y el calor de su gente.

A lo largo de este artículo vamos a recorrer España en 20 días y sí, me he dejado varios lugares en el camino, pero no te preocupes porque te los mencionaré igualmente por más que no estén en el itinerario sugerido.

Así que prepara el equipaje que nos vamos de cañas y tapas por España.


 Descubre todo lo que necesitas saber antes de viajar:

Consejos para viajar a España


INDICE 

Da clic en la sección que quieres leer

Consejos rápidos para tu viaje por España

  • Mejor época para viajar a España

    La temporada alta en España es en los meses de verano y a fin de año, pero te recomendaría evitar esos meses debido a las temperaturas extremas (o demasiado calor o demasiado frío) y la alta afluencia de turistas por todos lados.

    Por lo tanto, los mejores meses para visitar España serían entre abril y junio o entre septiembre y noviembre, dado que el clima es agradable y hay menos gente dando vueltas por ahí.

    Pero si no puedes elegir, los meses de julio, agosto, diciembre y enero tienen su punto a favor, pudiendo disfrutar de la playa por un lado y del espíritu navideño del que se llenan las calles españolas por el otro. Además de que suelen ser las famosas «rebajas», que es cuando se presentan los mayores descuentos en cualquier cosa que quieras comprar.

  • Descarga la aplicación maps.me

    Descarga el mapa de España y descarga cada ciudad que vayas a visitar. Guarda en él todos los puntos de interés que te comentaremos por acá, así podrás saber su ubicación y cómo ir hasta ellos aún sin tener internet.

  • Internet en España

    Lo mejor en un viaje largo por España es desconectar, pero en caso de necesitar internet de vez en cuando, en la mayoría de los espacios públicos o en restaurantes y hoteles podrás conseguir sin cargo.


    ¿Quieres leer más información? Lee el artículo:

    ¿Cómo tener internet en Europa?


  • Transporte en España

    Para moverte dentro de España con bajo costo las empresas de BlaBlaCar o CarPoolingf funciona muy bien en España. Si bien muchos medios de transporte en España son muy económicos, para determinados trayectos puedes utilizar este sistema de traslados. ¡Y de paso te haces de amigos!
    Sin embargo, si quieres tener otra opción de transporte recomendamos ampliamente usar los trenes. Quizás no es la opción más económica pero definitiva es de las más eficientes y cómodas.

    Si quieres saber cómo usar todos los trenes de Europa, puedes leer este artículo:

    Cómo viajar en tren por Europa


  • Haz Free Tours o visitas guiadas

    En España hay muchísimos sitios de interés artísticos, históricos y culturales y una buena forma de conocerlos es haciendo tours con un guía que te explique todos los detalles. Si quieres leer más información de los Free Tours en Europa, puedes dar clic aquí.

Mapa con el itinerario para recorrer España en 20 días

Recorrer España en 20 días – Días 1 a 3 – Madrid

Quizás sea porque hay otras capitales en Europa que a los viajeros les resulten (a priori) más interesantes pero a Madrid normalmente se le dedican pocos días.

Y como hay que hacerle justicia a la flamante capital española dado que no es solo una ciudad para visitar sino para disfrutar, serán 3 los días que incluiré en este itinerario para recorrer España en 20 días.

No faltarán paseos por el Madrid de los Austrias, el Barrio de las Letras, su Palacio Real (que nada tiene que envidiar al de Versalles), museos, parques para disfrutar al aire libre y mucho más.

Una de las mejores formas de recorrer la ciudad es hacer un Free Tour y por suerte en Madrid hay un par para realizar.

Me parece un excelente punto de partida para conocer una ciudad y luego ahondar en aquellos aspectos o actividades que más nos hayan parecido interesantes.

Cómo organizar tus días en Madrid

Dentro de este recorrido para hacer por España, le he dedicado a Madrid 3 días que pueden o no ser completos.

  • Día 1: Free Tour por Madrid histórico más Parque del Retiro
  • Día 2: Entrar en alguno de los museos (o los dos) y recorrer tranquilos la ciudad con algunas de las 10 cosas que ver y hacer en Madrid que te sugerimos. Entrar en el Palacio Real.
  • Día 3: Viajar a Toledo o viajar a El Escorial / Segovia.

Free Tours en Madrid

Top 10 cosas que ver y hacer en Madrid

  • Puerta del Sol: es el centro y corazón de Madrid, y si bien no vas a encontrar ninguna «puerta» en esta plaza (aunque antaño sí que había), sí que verás muchos de los emblemas por las cuales Madrid es reconocida: el Oso y el Madroño, el Kilómetro Cero, el cartel de Tío Pepe, la torre del reloj que da las campanadas en Año Nuevo, la salida acristalada del Metro Sol y hasta una napolitana en La Mallorquina.

  • Plaza Mayor: se accede por alguna de las grandes puertas con arcos que hay en cada extremo y en su interior destacan las fachadas pintadas de dos de las casas más famosas, la de la Carnicería y de la Panadería.

  • Mercado de San Miguel: su estructura de hierro y cristales que preserva la esencia de lo que fue en su momento un clásico mercado de la capital, aunque ahora es el lugar perfecto para probar las clásicas tapas y pinchos españoles gourmet, acompañados de un vino o una caña.

  • Palacio Real y Catedral de la Almudena: Se encuentran uno frente al otro. En la Catedral de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid, se celebró la boda de Felipe y Letizia, y es la única catedral española consagrada por un papa. En cuanto al Palacio Real, no es residencia actual de los reyes, y puede visitarse siempre que no haya un evento.

    Si tienes ciudadanía de un país de la UE, o permiso de residencia o si eres ciudadano de un país iberoamericano, lleva tu pasaporte para entrar gratis en el Palacio Real las últimas dos horas de apertura por la tarde (sólo de lunes a jueves).

  • La Latina: Uno de los barrios preferidos por los madrileños y visitantes para sentarse en alguna terraza o ir de bar en bar probando bocado y tomando una caña. Además, los domingos por la mañana y hasta casi las 3 de la tarde, se encuentra el Mercado del Rastro, donde podrás encontrar todo tipo de artículos a bajos precios.

  • Plaza Santa Ana y Huertas: La Plaza de Santa Ana es de mis lugares preferidos para una cenita en verano y llevar de paseo a quienes vienen a visitarnos. Además, muy cerca de allí comienza la calle de Huertas, la arteria principal del Barrio de las Letras y será caminando por sus calles donde podrás observar las inscripciones sobre el empedrado con frases de los más conocidos escritores españoles de todos los tiempos.

  • Museo del Prado, Museo Reina Sofía y Museo Thyssen Bornemisza: Es el Triángulo del Arte en Madrid, ubicados a pocos metros de distancia uno del otro. Cada uno tiene su propio estilo y respetan una línea de tiempo. Si bien ambos cuentan con días y horarios donde la entrada es gratuita, realmente creo que merece la pena pagar la entrada para ver las piezas y colecciones con más tranquilidad.

    Da clic aquí para reservar entradas (sin colas)

  • Plaza Cibeles, Puerta de Alcalá y la Gran Vía: Son tres de los iconos principales de Madrid y se encuentran muy cerca uno del otro. La Plaza Cibeles tiene una de las fuentes más bonitas de toda España y el lugar donde celebran sus campeonatos los seguidores del Real Madrid. Se encuentra frente al precioso Palacio de Telecomunicaciones, actual Ayuntamiento de la ciudad de Madrid. La Puerta de Alcalá constituía antaño uno de los accesos a la ciudad amurallada de Madrid de quienes provenían de Alcalá de Henares. La Gran Vía es una de las calles comerciales más importantes, con numerosos teatros y tiendas. Merece la pena caminarla de punta a punta apreciando los detalles de sus edificios históricos (camina mirando hacia arriba, pero con mucho cuidado).

  • Parque del Retiro: Es uno de los pulmones verdes de la ciudad y, con sus decenas de senderos en sus más de 100 hectáreas, es el lugar perfecto para pasar una tarde espléndida, cruzarse con músicos y artistas callejeros, descansar bajo la sombra de árboles, disfrutar de sus jardines y hasta alquilar un bote para navegar por su estanque.

  • Estadio y Museo de Santiago Bernabeu: El estadio del Real Madrid se las ha ingeniado para meterse dentro del listado de museos más visitados de España. La entrada no es barata, pero los aficionados al fútbol no se quieren perder la historia de uno de los grandes campeones de Europa y recorrer uno a uno la gran cantidad de trofeos y las instalaciones en las que se codean sus jugadores.

    Da clic aquí para reservar tu visita guiada por el Bernabeu

Excursiones en Madrid

Alrededores de Madrid

Madrid no es sólo Madrid, sino que muchas de las ciudades de los alrededores también forman parte de su interesante historia. Estas son las ciudades que te recomendamos visitar en los alrededores de Madrid:

  • Toledo: la antigua capital de España, antes que pasara a ser Madrid. Allí se puede ver un casco histórico que mantiene un aire medieval, alcázar, catedrales y otros templos religiosos. Si quieres saber cómo llegar a Toledo, da clic aquí.

  • Segovia: otra ciudad medieval con un casco histórico muy bonito, aunque su punto más fuerte es el impresionante acueducto romano del siglo I. Muy cerca de allí se encuentra La granja de San Ildefonso, un palacio real con jardines muy bonitos.

    Aprovecha esta excursión a Toledo y Segovia: Un 2×1 excelente para conocer estas dos ciudades Patrimonio de la Humanidad en un solo día sin perderte de nada.Da clic aquí los precios y reservar tu lugar.

  • El Escorial: este pueblo alberga uno de los monasterios más importantes de España, donde se encuentran enterrados los últimos reyes (habiendo espacio para los futuros decesos). Una arquitectura e historia increíble.

  • Ávila: Otra ciudad medieval en la que su punto de interés más importante es la muralla que rodea el centro histórico. Está en muy buen estado de conservación.

    Excursión a Salamanca y Ávila: Dos ciudades espectaculares en un día. Da clic aquí para ver los precios y reservar tu lugar

  • Aranjuez: Alberga otro de los palacios reales con jardines muy bonitos.

  • Alcalá de Henares: ciudad universitaria que vio nacer a Miguel de Cervantes, el autor del Quijote de la Mancha.

Y hay muchas ciudades más, como ser Cuenca y sus casas colgadas, Chinchón con su plaza mayor, Manzanares el Real y su castillo, toda la Ruta del Quijote, la ciudad estudiantil de Salamanca, etc.

¿Cómo llegar a Madrid?

Avión: El aeropuerto internacional de Madrid, llamado Barajas, es enorme y con varias terminales, así que lo único que tienes que hacer es saber a cuál de ellas llegas, si a la T1,T2,T3 que están casi juntas o a la T4 que está un poco alejada, para saber luego cómo ir a la ciudad. Si necesitas hacer combinaciones, entre ellas hay autobuses gratuitos. Para ir a la ciudad puedes contar con el bus (de línea y especial aeropuerto) y el metro; y en el caso de la T4 además cuentas con el tren.

En caso de querer un servicio de traslado puerta a puerta y no acarrear las maletas por el transporte público, hay un servicio de traslados privado que te puede interesar. Mira los precios y reserva tu lugar

Tren: Si estás en otra ciudad europea o de visita por España, también puedes llegar en tren a cualquiera de sus dos estaciones principales: Atocha o Chamartín. Luego desde allí es muy fácil viajar hasta tu hotel. Si quieres saber más acerca de los trenes en Europa, da clic aquí.

Bus: Así como hay un par de estaciones de tren, también hay un par de estaciones de buses para viajar entre ciudades de España. Por ejemplo: desde Méndez Álvaro se viaja a muchas de las ciudades del sur, mientras que desde Avenida América se viaja al norte y este. Hay otras pequeñas estaciones o intercambiadores como la de Moncloa (para ir a algunas localidades cercanas del oeste), la de Puerta Elíptica (que va a Toledo) o Plaza de Castilla (para ir al Escorial o Navacerrada).

¿Dónde dormir en Madrid?

Hotel Madrid

The Hat Madrid

Madrid, España

Reconocido como uno de los mejores hostales en Madrid. Cuenta con habitaciones privadas en caso de que no desees compartir.

Se encuentra a unos metros de la Plaza Mayor por lo que estarás en medio de la acción. No busques más sin duda es de los mejores que encontrarás.

Totalmente recomendado.

Hotel Madrid

room007 Chueca Hostel

Madrid, España

Este Hostal se encuentra en el multicultural barrio de Chueca, dónde la fiesta nunca duerme.

Es una excelente opción para quienes buscan quedarse en el corazón de Madrid. La ubicación es perfecta, a pocos minutos a pie de la Gran Vía y de numerosos bares y restaurantes. Las habitaciones son modernas, cómodas y limpias.

Ibis Budget Madrid Centro Las Ventas

Madrid, España

Si estás buscando un hotel cómodo y a buen precio para tu estadía en Madrid, el Ibis es una excelente opción.

Las habitaciones son limpias y cómodas, cuentan con aire acondicionado, baño privado y wi-fi.

A solo 400 metros tienes la entrada al metro, con el que estarás en solo 10 minutos en Puerta del Sol.


 ¿Quieres saber más para organizar tu viaje? Lee el artículo:

Qué ver en Madrid en 3 días


Recorrer España en 20 días – Día 4 – Córdoba

Córdoba, junto con Sevilla y Granada, conforman el triángulo de oro de las ciudades andaluzas que tienen que ser incluidas en cualquier itinerario para recorrer España en 20 días.

En especial, en esta ciudad se pueden ver los vestigios de distintas culturas que han estado en este lugar.

Es así como se pueden ver puentes y edificios de la era romana, mezquitas y murallas de la era musulmana, sinagogas de los judíos que convivían con los musulmanes, alcázar y otras construcciones de la era cristiana, y patios llenos de flores propios de los cordobeses.

No es mucho tiempo 1 sólo día para todo lo que hay para ver, lo recomendable es dedicarle al menos dos días, pero como él tiempo de vacaciones es finito, pues hay que arremangarse y madrugar.

Cómo organizar tus días en Córdoba

Al tener sólo un día, no queda otra que madrugar un poco, desayunar bien y salir a recorrer lo más que se pueda.

Como primera opción, visita el Alcázar de los Reyes Cristianos.

Luego, realiza un Free Tour y deja para lo último entrar en la Mezquita-Catedral y el resto del Top 5 de cosas que ver y hacer en Córdoba que te propongo.

Free Tours en Córdoba

Top 5 cosas que ver y hacer en Córdoba

  • Mezquita-Catedral: Es la estrella de Córdoba y uno de los monumentos más visitados de España. No es para menos, este Patrimonio de la Humanidad es una Catedral construida sobre una Mezquita construida sobre una antigua iglesia cristiana… y las tres cosas se pueden ver en el mismo lugar.

    Excursiones en Córdoba hay muchas, pero si hay una que merece la pena es la visita guiada por la Mezquita Catedral, que incluye también un paseo por la Judería. Entradas incluidas.

    Da clic aquí para ver precios y reservar la visita guiada por la Mezquita

  • Alcázar de los Reyes Cristianos: Después de la reconquista, los Reyes Cristianos se asentaron en Córdoba por una temporada y hasta Colón tuvo una entrevista con ellos en este lugar. Se pueden visitar las distintas estancias de la fortaleza, pero la joyita son sus jardines, donde merece la pena darse una vuelta tranquilos.

  • Sinagoga: Es la más importante de las edificaciones que quedan del paso de los judíos por Córdoba, no por nada el barrio con sus típicas callejas empedradas se llama la Judería.

  • Los patios cordobeses: Si bien en mayo es cuando los cordobeses abren los patios internos de sus casas a los visitantes, hay algunos lugares que los tienen abiertos todo el año. No dejen de pasar por algunos de ellos, llenos de color, no sólo por sus flores, sino también las macetas.

  • El Puente Romano: Para cruzar el río Guadalquivir, tenemos al Puente Romano con su par de miles de años de historia, aunque con un estilo algo renovado y reformado. Eso no quita las preciosas vistas al skyline cordobés que pueden verse del otro lado del río ni la visita casi obligada a la Torre de Calahorra.

Excursiones en Córdoba

  • Visita guiada por el Alcázar de los Reyes Cristianos: Conoce la historia detrás de esta fortaleza arrebatada a los musulmanes tras la reconquista y recorre los jardines sin perderte detalle.

    Da clic para ver precios y reservar tu lugar

  • Visita al Palacio de Viana y a los mejores patios cordobeses: Conoce al detalle un precioso palacio señorial y visita los patios cordobeses más bonitos. Entradas incluidas.

    Da clic para ver precios y reservar tu lugar

Alrededores de Córdoba

Una de las cosas que hay que hacer en Córdoba es visitar la Ciudad Califal de Medina Azahara, un yacimiento arqueológico que se encuentra a tan sólo 8 km de Córdoba y es Patrimonio de la Humanidad.

Se pueden ver los vestigios de una ciudad musulmana que vivió su esplendor en el siglo X y un estupendo museo con piezas encontradas en el lugar.

¿Cómo llegar a Córdoba?

La forma más fácil de llegar a Córdoba es en tren o autobús tanto desde Madrid como de otras ciudades del sur de España.

Ambas estaciones están una al lado de la otra y el centro histórico se encuentra muy cerca, pudiendo tomar un taxi o un bus de línea.

¿Dónde dormir en Córdoba?

Hotel Cordoba

Hotel Boutique Caireles

Córdoba, España

Abrir la ventana de la habitación y ver la Mezquita-Catedral no tiene precio.

Este alojamiento está a escasos pasos de la principal atracción de Córdoba y ofrece un desayuno continental muy completo. Las habitaciones son muy luminosas.

Hotel Cordoba

Mayflowers

Córdoba, España

Este hotel tiene una decoración maravillosa y la preciosa zona común está ubicada en el patio interior de la antigua casona andaluza.

Además, cuenta con la ventaja de estar ubicado a escasos metros del Real Alcázar.


 ¿Quieres saber más para organizar tu viaje? Lee el artículo:

Qué ver en Córdoba


Recorrer España en 20 días – Días 5 y 6 – Sevilla

Continuamos nuestro recorrido por España por la ciudad más grande de Andalucía y cuyo casco histórico no sólo reviste de gran importancia, sino también se trata de uno de los más grandes de todo Europa (y el más grande del país).

Así como la ven, a unos 70 kms del mar, Sevilla tenía uno de los puertos marítimos más importantes y grandes de toda España. De hecho es el puerto en el que se controlaban las riquezas provenientes de América.

Dentro de su casco histórico, hay infinidad de patrimonios que son los vestigios de los romanos, visigodos, árabes, judíos y cristianos que habitaron la ciudad.

Y además, tiene edificios modernos como la alta torre diseñada por el reconocido arquitecto argentino César Pelli, o el Metropol Parasol, que por su curiosa forma es llamada Las Setas y fue diseñada por un arquitecto alemán.

Tampoco hay que dejar de pasar por el barrio de Triana, que ha sido tradicionalmente el hogar de marineros, toreros y bailaores de flamenco.

Cómo organizar tus días en Sevilla

Si bien se puede ver Sevilla en sólo un día, en esta propuesta de itinerario para recorrer España en 20 días le dedicaremos dos, debido a que hay muchas actividades para hacer pero sobre todo para «disfrutar», como ser un buen espectáculo flamenco por la noche.

En el primer día, el recorrido debería empezar con una visita a la Catedral, para continuar con un free tour. Por la tarde, se puede recorrer el Barrio de Triana, y por la noche, una cenita en un tablao.

Al día siguiente, habría que visitar por dentro el Real Alcazar, el Archivo de Indias y visitar otras zonas y monumentos de la ciudad, como ser el Parasol.

Free Tours en Sevilla

  • Tour GRATIS por Sevilla: un recorrido por el centro histórico de Sevilla, donde te contarán todo lo que tienes que saber sobre sus monumentos más representativos: la Giralda, la Torre del Oro y mucho más.

    Da clic aquí para reservar tu tour gratuito

Top 5 cosas que ver y hacer en Sevilla

  • Catedral de Sevilla y la Giralda: es de las catedrales más grandes del mundo, construida sobre una mezquita derribada tras la reconquista, de la que han quedado la torre campanario conocida como La Giralda y el patio de Naranjos. En ella descansan los restos mortales de diversos reyes de España y los de Cristóbal Colón.

  • Real Alcázar de Sevilla: Este palacio fortaleza es la residencia de los reyes cuando visitan la ciudad, por lo que es de los más antiguos del mundo que aún están en uso. Eso no impide la visita a sus instalaciones, para admirar los detalles de estilo mudéjar y gótico en un mismo lugar.

    Para no perderte nada de los dos monumentos principales de Sevilla, Patrimonios de la Humanidad, lo mejor es hacer una visita guiada en español que tiene las entradas incluidas. ¡Para aprovechar!

    Da clic aquí para los precios aquí para visitar la Catedral y el Real Alcazar y reservar tu lugar.

  • Barrio de Triana: antiguo barrio que originariamente era marinero, de toreros y de bailadores de flamenco, siendo una de las trianeras más reconocidas (para bien o para mal) Isabel Pantoja.

  • Plaza de España: No es sólo una plaza sino todo un conjunto arquitectónico dentro del parque María Luisa. La forma semielíptica de su edificio principal, mirando hacia el río Guadalquivir en el sentido en el que los barcos salían al océano, simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos.

  • Fiestas típicas de Sevilla y espectáculo de flamenco: España es reconocida por las fiestas de sus pueblos y las de Sevilla son de las más famosas en todo el país. Y vivir alguna de ellas es casi obligado para entender su cultura, tanto su feria de Abril como las procesiones de Semana Santa. Coincidas o no con alguna de ellas, también tienes que acercarte a un «tablao» a ver un poco de arte, el de los «bailaores y cantaores» de flamenco

    Lo mejor es reservar con anticipación un lugar par disfrutar de un espectáculo de flamenco. Este que te recomendamos está a muy buen precio, tiene excelentes valoraciones y te incluye un consumo.

    Da clic aquí para ver precios y reservar tu lugar

Excursiones en Sevilla

Alrededores de Sevilla

Hay ciudades en los alrededores de Sevilla a los cuales se pueden visitar en una excursión en el día.

¿Cómo llegar a Sevilla?

La forma más fácil de llegar a Sevilla es en tren desde Madrid, dado que gracias al AVE en poco tiempo podrás estar en la capital andaluza.

Desde otras ciudades de España o incluso de Europa, la forma más sencilla es volar a su aeropuerto internacional que la conecta con el resto del país y continente.

¿Dónde dormir en Sevilla?

Hotel en Sevilla

NH Sevilla Plaza de Armas

Sevilla, España

El NH Plaza de Armas es una excelente opción de hospedaje en Sevilla.

Está ubicado justo al lado de la estación de autobuses y a pocos minutos a pie del centro histórico de la ciudad. La habitación es amplia, cómoda y tiene todo lo necesario para una estancia agradable.

Además, cuenta con una piscina en la terraza del hotel para disfrutar de las vistas y refrescarte si vas en pleno verano. Está cerca del río Guadalquivir y la zona de bares y restaurantes.

Hotel en Sevilla

La Puerta de Palacio

Sevilla, España

La Alcoba de Palacio es un hotel con encanto en el centro histórico de Sevilla.

Las habitaciones son amplias, luminosas y cómodas, con techos altos y detalles antiguos que añaden encanto y carácter.

La ubicación es excelente, a solo unos minutos a pie de la Catedral y otros lugares turísticos.

Además, el hotel cuenta con una terraza en la azotea con vistas impresionantes de la ciudad.

Sin embargo, considera que este hotel es solo para adultos.

Hotel en Sevilla

Hotel Casona de San Andrés

Sevilla, España

La Casona de San Andrés es un lugar increíble para hospedarse en Sevilla, el edificio es una hermosa casa antigua reformada con un patio andaluz maravilloso.

Las habitaciones son amplias y están decoradas con mucho gusto. Además, el hotel está ubicado justo en el centro histórico de la ciudad, cerca de muchos bares y restaurantes.


 ¿Quieres saber más para organizar tu viaje? Lee el artículo:

Qué ver en Sevilla


Recorrer España en 20 días – Días 7, 8 y 9 – Costa del Sol

La Costa del Sol alberga las playas más turísticas de Andalucía, dado que son muchos los europeos del norte que viajan a sus costas.

En un itinerario para recorrer España no podemos pasarlas por alto, sobre todo las dos ciudades principales de la Costa del Sol: Málaga y Marbella.

Estas son las dos ciudades (con sus puertos) que te propondré visitar, más un viaje fugaz a Tarifa, en el extremo sur de España y de todo Europa continental.

Y si bien en la Costa del Sol lo que prima es ir a sus playas, no son de las más bonitas de España.

La Costa del Sol es para pasear por las callejuelas de los cascos históricos de sus ciudades, por sus lujosos puertos y sus largos paseos marítimos.

Cómo organizar tus días en Costa del Sol

Como podrán imaginar, al tratarse de una «zona» y no una ciudad en específico, hay muchas cosas para ver y hacer en la Costa del Sol que tienen que ser incluidas sí o sí en un itinerario por España.

En tu primer día en la Costa del Sol, puedes visitar Marbella y Puerto Banús, a la vez que dejarte algo de tiempo para hacer un poco de playa.

En su segundo día, hacer una escapada a Tarifa, en la parte más meridional del continente europeo.

En un tercer día, dar una vuelta por Málaga antes de continuar haciendo tu recorrido por España.

Free Tours en Costa del Sol

Top 5 cosas que ver y hacer en Costa del Sol

  • Marbella: tiene un casco histórico muy bonito y fácil de recorrer en el que destacan la Plaza de los Naranjos y la fachada del Ayuntamiento y la ermita de Santiago. Se pueden ver los vestigios de distintas culturas, desde los restos de la muralla del castillo del período musulmán hasta el parque de la Alameda y su Avenida del Mar que cuenta con esculturas de Salvador Dalí.

  • Puerto Banús: Si bien Marbella tiene un par de puertos deportivos, a unos 7 km al sur se encuentra Puerto Banús, que es el más «top» de todos. Allí quienes pueden se dedican a ostentar sus yates y coches de lujo. Caminando por la Ribera encontrarás restaurantes, bares, discotecas y tiendas de marcas reconocidas.

  • Málaga: catalogada como una de las ciudades con mejor calidad de vida de España, la ciudad natal de Pablo Picasso (en el que se puede visitar también su museo) cuenta con ruinas de un alcazaba morisco, el castillo de Gibralfaro, un teatro romano, una catedral renacentista apodada la Manquita porque tiene una torre campanario que no se ha terminado nunca de construir y mucho más. 

  • Paseo en barco por la bahía: Ver la Costa del Sol desde mar adentro es una de las actividades que tienes que hacer en Costa del Sol. Paseando por el puerto puedes encontrar distintas ofertas y servicios ofrecidos. Los hay más básicos que sólo incluyen el paseo y hay otros que incluyen snorkeling, snacks, bebidas y hasta degustaciones.

  • Tarifa: La ciudad más al sur de Europa continental que no sólo tiene esta particularidad. Se encuentra a tan sólo 16 km de distancia de África y desde alguno de sus miradores se puede ver este continente. Tiene un istmo que separa el Mar Mediterráneo del Océano Atlántico y podrás, allí, admirar la calma de un lado y el agua brava del otro. Tú eliges dónde te quieres recostar para disfrutar del eterno sol.

Excursiones en Costa del Sol

¿Cómo llegar a la Costa del Sol?

La forma más fácil y rápida de llegar a Málaga desde Madrid es en tren, dado que el AVE (el tren de alta velocidad) conecta ambas ciudades.

Pero también se puede llegar en trenes menos rápidos y más económicos, a la vez que en bus y en avión al aeropuerto internacional de Málaga.

Por la Costa del Sol funciona el tren de Cercanías para viajar entre ciudades.

¿Dónde dormir en la Costa del Sol?

Hotel Sur Málaga

Málaga, España

A solo unos metros del puerto, el centro y el parque de Málaga, tiene todo lo necesario para descansar luego de un día de caminata.

Las camas son muy cómodas, la atención excelente y el desayuno completo

Hotel en Marbella

Hostal Tak

Marbella, España

Este pequeño hostal ubicado en Marbella es sencillo, pero con una decoración exquisita.

Su dueño cuida cada detalle para que salgas totalmente satisfecho del alojamiento. Tiene una excelente relación calidad-precio y está tanto cerca del mar como del centro histórico.