Qué ver en Córdoba en 2 días
Hay muchos lugares que ver en Córdoba en dos días además de la Mezquita y del Alcázar.
Es un destino que guarda un encanto especial, perfecto para disfrutar tranquilamente y estar atento a sus miles de detalles.
No por nada Córdoba es de los lugares más visitados en Andalucía, con un centro histórico hermoso que es Patrimonio de la Humanidad y con una arquitectura que es testigo del paso de cristianos y moros por la zona.
Además, permite adentrarse en la cultura andaluza, que se vive de forma especial en esta localidad a través de los llamados “patios”.
En Córdoba podrás combinar agradables paseos por sus estrechas callejuelas con la gastronomía local, en el que hay que pedirse una buena caña refrescante que vendrá seguramente acompañada de las famosas tapas andaluzas.
Vamos juntos a descubrir todo lo que hay que ver en Córdoba en 2 días, ¿te vienes?
Consejos para visitar Córdoba
Mapa del itinerario de qué ver en Córdoba en 2 días
En el mapa verán principalmente iconos de dos colores agrupados por zonas, que coincidirá con la agrupación por días que les he preparado.
Ambos corresponden al «casco histórico de Córdoba»; los azules incluyen los imprescindibles de la ciudad y los rojos complementan (y completan) su rica historia.
Qué ver en Córdoba en 2 días – Día 1
Si bien hay muchos lugares que visitar en Córdoba, la buena noticia es que todo está concentrado dentro del radio céntrico.
A continuación, te detallamos un itinerario recomendado sobre qué ver en Córdoba en dos días.
Consejos para visitar la Mezquita-Catedral
Precios y horarios de visita:
- Mezquita-Catedral: entrada general 10 euros y abre sus puertas al visitante desde las 10 a las 19 hs.
- Torre Campanario: entrada general 2 euros (son adicionales al importe a pagar para visitar la Mezquita-Catedral) y el acceso es cada media hora desde las 9:30 hasta las 18:30 hs.
- Patio de los Naranjos, entrada gratuita.
Consejos para que le saques provecho a tu visita a la Mezquita-Catedral:
- Haz una visita guiada por la Mezquita-Catedral
Mi primera recomendación (aunque es casi un pedido y súplica) es que hagas una visita guiada en el interior de la Mezquita-Catedral. Esta construcción milenaria habla por sí sola toda su historia, pero si alguien además te lo cuenta, lo aprovecharás mucho mejor.
Si lo quieres llevar planificado desde casa, tengo dos sugerencias para que vayas reservando:
-
- Opción 1: Visita Guiada Mezquita (incluye entradas). Da clic aquí para ver precios y reservar
- Opción 2: Visita guiada Mezquita más Judería (incluye entradas). Da clic aquí para ver precios y reservar
- Visita gratis la Mezquita-Catedral
Si nos vamos al otro extremo y no cuentas con presupuesto suficiente para pagar la entrada y visita guiada, tienes que saber que puedes visitar la Mezquita-Catedral GRATIS de lunes a sábado de 8:30 a 9:30 hs, siempre que no haya celebración litúrgica.
Lo bueno es que te ahorras el precio de la entrada y, si es verano, evitas el sofocante calor yendo en la mañana.
Lo malo es que es muy poco tiempo de visita para todo lo que hay para admirar por dentro.
- Visita la Mezquita-Catedral por la noche
Merece la pena visitar la Mezquita-Catedral de noche, con el espectáculo de luz, imagen y sonido denominado “El Alma de Córdoba”, que realmente vale la pena presenciar.
Se realiza sobre las 22 hs, aunque hay días que también abre sus puertas a las 23:30 hs, y las entradas se pueden conseguir en la página oficial de la Catedral de Córdoba.
Qué ver en Córdoba en 2 días- Día 2
Luego de visitar las principales atracciones de Córdoba durante el primer día, toca completar su historia a través de lo que hay para ver al norte del casco histórico de la ciudad.
Te contamos todo el recorrido a continuación:
¿Quieres saber más información para planear tu viaje? Lee el artículo:
20 consejos para viajar a España por primera vez
Córdoba tiene mucho para ofrecer al visitante y, además, cuenta con la ventaja de que las principales atracciones se encuentran concentradas a pocos metros de distancia dentro del centro histórico.
En dos días se puede ver perfectamente lo fundamental: los principales edificios históricos como la Mezquita-Catedral y el Alcázar, la cultura andaluza con sus patios y plazas y los vestigios de antiguas civilizaciones como la romana o musulmana.
Pero hay algo más que muchos se dejan por falta de tiempo, razón por la cual te recomendamos que si puedes le dediques un tercer día a Córdoba o le hagas un hueco dentro de la planificación.
Dónde hospedarte en Córdoba
El Antiguo Convento
A solo cinco minutos a pie de la Mezquita-Catedral, el hotel funciona en lo que fuera parte del convento de Santa Clara.
Al imponente edificio histórico, se le suma la comodidad de las camas para descansar y el patio interno estilo andaluz, ideal para relajarse y disfrutar del desayuno.
NH Collection Amistad Córdoba
Con el sello distintivo de la cadena NH, el hotel funciona en una antigua mansión del siglo XVIII en pleno corazón de la Judería y junto a las antiguas murallas.
Una de las principales ventajas para las personas que visitan Córdoba en verano es que cuenta con una gran piscina para refrescarse y escapar del sofocante calor.
Espero que este artículo de qué ver en Córdoba te haya sido de utilidad para organizar tu próxima visita a esta hermosa ciudad.
Deja tu comentario