Guía rápida para viajar al sur de España (Ruta y consejos)

¿Pensando en viajar al sur de España?

No puedo más que envidiarte sanamente con todos los sitios históricos impresionantes que vas a visitar, las playas preciosas, el buen tiempo, una deliciosa gastronomía y la inmejorable cultura andaluza de la que vas a disfrutar.

También te encontrarás con varios lugares Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, además de gente muy agradable y la tonada andaluza tan característica del lugar.

A su vez, te recibirán tanto grandes ciudades como Sevilla o Málaga, como pequeños y pintorescos pueblos del interior de la región y la Costa del Sol.

Si bien resumiremos las ciudades y lugares más importantes de Andalucía, no hay que olvidarse que tiene gran cantidad de atracciones para ofrecer, por lo que este es tan solo un itinerario sugerido de 10 días.

¿Tienes ganas de comenzar con esta ruta al sur de España? Vamos a ello.


¿Buscas más información para viajar al sur de España? Revisa la sección:

Consejos para viajar a España


Consejos para viajar al sur de España

Para que no dejes nada librado al azar, te damos las siguientes recomendaciones para planificar tu ruta para viajar al sur de España:

  • Cuidado con el calor en la temporada de verano

    Principalmente en los meses de julio a septiembre, todo el sur de España goza de buen tiempo, pero la temperatura en muchos días suele superar los 40 grados.

    En muchas de las atracciones para visitar tendrás que hacer fila sin poder resguardarte en la sombra, por lo que te aconsejamos llevar un gorro o sombrero y estar bien hidratado para no sufrir golpes de calor.

  • Reserva las entradas a los lugares con anticipación

    Una de las principales atracciones del sur de España son sus impresionantes sitios históricos, reconocidos a nivel mundial.

    Lugares como La Alhambra en Granada, el Real Alcázar en Sevilla o la Mezquita Catedral de Córdoba son de los patrimonios más importantes de España, y por consiguiente, son visitados por muchos turistas en cualquier época del año.

    Para ahorrarte las largas filas para entrar, siempre conviene reservar las entradas con anticipación. En el caso de La Alhambra en Granada, es obligatorio si se quiere recorrer todo el complejo.

  • Haz la visita en la época de fiestas en la región

    Todo el sur de España se caracteriza por sus famosas “fiestas”, una costumbre que se ha transmitido de generación en generación.

    Si bien la cantidad de gente es mucho mayor en esta época del año que en otra, verás la cultura y pasión de los lugareños en primera persona.

    Así, puedes disfrutar de la Feria de Sevilla en abril, las procesiones durante Semana Santa, los carnavales de Cádiz en febrero y la fiesta de los patios de Córdoba en mayo.

    ¡Agenda estas fechas en tu calendario!

  • Contrata los servicios de un guía en algunos de los sitios históricos

    Como comentamos anteriormente, el viajar al sur de España permite conocer lugares históricos que te dejaran con la boca abierta.

    Para disfrutar por completo de estos sitios y no perderse de nada, es recomendable contratar los servicios de un guía profesional, quién te explicara al detalle la historia que encierran cada una de las atracciones.

    ¡Qué mejor que conocer los emblemas históricos de la región con un guía que te resolverá todas las dudas!

Mejor época para viajar al sur de España

Depende si quieres disfrutar de la playa o no, la mejor época para viajar al sur de España puede variar.

Los meses de verano es cuando mayor afluencia de viajeros hay y cuando el calor llega a ser excesivo.

Este es el momento ideal para disfrutar de la extensa zona de playa del sur de España, que se abarca desde Huelva, pasando por Cádiz, Tarifa y la Costa del Sol hasta la localidad de Almería.

Por lo que si lo que buscas es la visitar las ciudades y sus atracciones históricas, los mejores meses para hacer una ruta por el sur de España es entre marzo y junio o entre octubre y noviembre, cuando ya no hace tanto calor y el clima sigue siendo agradable (incluso hasta puedes disfrutar de algún día de playa).

Diciembre a febrero, en general, es temporada baja en Andalucía, aunque puedes vivir el espíritu navideño en las ciudades, esquiar en Sierra Nevada en Granada o disfrutar de los carnavales de Cádiz en febrero.

Cómo transportarse en un viaje por el sur de España

Si bien existe la posibilidad de llegar en avión a las principales ciudades del sur de España como Sevilla, Málaga, Granada o incluso Jerez de la Frontera para ir a Cádiz, la mejor forma de recorrer el sur de España es haciéndolo en tren, bus y coche.

El tren de alta velocidad comunica Madrid y Barcelona con Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada.

Nota: si sacas el billete de AVE (tren de alta velocidad) con una antelación al menos mayor a dos meses puedes obtener importantes descuentos en los precios. Son las denominadas tarifas promo.

Se puede realizar un viaje directo en tren entre las grandes ciudades del sur de España, a excepción del recorrido entre Sevilla a Málaga o Granada y Cádiz a Málaga o Granada, que debe hacerse vía Córdoba.

El tren de Cercanías de Sevilla, Málaga y Cádiz funciona muy bien y permite moverse por la zona más cercana a estas ciudades.

Para llegar hasta los pueblos del interior del sur de España y determinadas ciudades costeras como Tarifa, la mejor opción es hacerlo en bus o coche.

Si se quiere visitar en un día Ronda y Tarifa, lo mejor es alquilar el coche en Málaga por el día.

Por último, existe la opción del bus, que tiene buena comunicación entre ciudades del sur de España, especialmente donde el tren no llega.


¿Buscas más información del transporte en España? Revisa el artículo:

Guía completa para viajar en tren por Europa


Excursiones para realizar por el sur de España

Si no tienes tiempo para recorrer la región en tren o en coche, existe la opción de hacerlo en tours organizados.

A continuación, te mostramos los tours más característicos. Da clic en cada una para ver los horarios, días, precios y reservar tu lugar:

Si prefieres organizarlo por tu cuenta o al menos descubrir qué ver en cada uno de los pueblos, continua leyendo.

Mapa de la ruta de 10 días por el sur de España

A continuación, te mostramos el itinerario sugerido para viajar por 10 días al sur de España, recorriendo las ciudades más emblemáticas y los lugares que no te puedes perder.

Además, hay hasta tiempo de hacer un poco de playa en la Costa del Sol.

Ruta por el sur de España – Día 1 y 2 – Sevilla

Comenzamos el recorrido de 10 días por el sur de España con la ciudad más grande de la región, Sevilla.

Con uno de los puertos más importantes del país y con gran cantidad de atracciones que ver en su centro histórico, constituye una de las visitas centrales en el recorrido.

A la ciudad le dedicaremos dos días completos, aunque por la cantidad de lugares para ver puedes incluso quedarte hasta tres o cuatro días si te apetece.

¿Qué hacer en Sevilla?

  • La Catedral de Sevilla y la Giralda: es uno de los dos edificios más emblemáticos de la ciudad y una de las catedrales más grandes del mundo. Cuenta con la gran torre campanario denominada La Giralda y su patio de Los Naranjos, sobrevivientes de la antigua mezquita derribada y merece la pena el dedicarle un par de horas.

  • Real Alcázar de Sevilla: casi enfrente de la Catedral de Sevilla, esta antigua fortaleza musulmana de estilo mudéjar y gótico te deja con la boca abierta. Recorrer los salones, dormitorios, patios internos y externos es un espectáculo que hay que vivir.

    Nota: para ahorrarte la eterna fila para entrar al Real Alcázar, es mejor sacar los billetes con anticipación. Para esto, hay que dirigirse a la web oficial del Real Alcázar y elegir la combinación que prefieras.

  • Barrio de Triana: tanto de día como de noche este antiguo barrio de marineros, toreros y de bailaores de flamenco, deslumbra al visitante con sus espectáculos de flamenco y las tiendas de cerámica, una vieja tradición que se sigue manteniendo.

  • Plaza de España: la plaza más importante de Sevilla, que guarda un gran edificio histórico en forma semicircular que representa a todas las provincias españolas. No solo puedes contemplar la belleza del lugar, también hay opción de montarte en un bote a recorrer el pequeño canal contiguo.

  • Presenciar un espectáculo de flamenco: la cultura andaluza se vive a flor de piel en Sevilla y hay gran cantidad de tablaos para presenciar el baile y la música típica de la región, el flamenco. Subidos a un escenario verás a los bailaores y cantaores dejar el alma en cada espectáculo.

Tours recomendados por Sevilla

  • Barrio de Triana: Si quieres tener toda la información en el recorrido por el barrio de Triana, no te puedes perder este tour. Da clic para ver precios y reservar.
  • Tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda: Ideal para visitar los tres principales monumentos de Sevilla de la mano de un guía especializado que te resolverá cualquier duda. Da clic para ver precios y reservar.
  • Paseo en barco por el Guadalquivir: Para disfrutar Sevilla desde el río Guadalquivir, puedes contratar esta excursión en barco que recorre los principales puntos de la ciudad. Da clic para ver precios y reservar.

¿Dónde alojarse en Sevilla?

Hotel en Sevilla

NH Sevilla Plaza de Armas

Sevilla, España

El NH Plaza de Armas es una excelente opción de hospedaje en Sevilla.

Está ubicado justo al lado de la estación de autobuses y a pocos minutos a pie del centro histórico de la ciudad. La habitación es amplia, cómoda y tiene todo lo necesario para una estancia agradable.

Además, cuenta con una piscina en la terraza del hotel para disfrutar de las vistas y refrescarte si vas en pleno verano. Está cerca del río Guadalquivir y la zona de bares y restaurantes.

Hotel en Sevilla

La Puerta de Palacio

Sevilla, España

La Alcoba de Palacio es un hotel con encanto en el centro histórico de Sevilla.

Las habitaciones son amplias, luminosas y cómodas, con techos altos y detalles antiguos que añaden encanto y carácter.

La ubicación es excelente, a solo unos minutos a pie de la Catedral y otros lugares turísticos.

Además, el hotel cuenta con una terraza en la azotea con vistas impresionantes de la ciudad.

Sin embargo, considera que este hotel es solo para adultos.

Hotel en Sevilla

Hotel Casona de San Andrés

Sevilla, España

La Casona de San Andrés es un lugar increíble para hospedarse en Sevilla, el edificio es una hermosa casa antigua reformada con un patio andaluz maravilloso.

Las habitaciones son amplias y están decoradas con mucho gusto. Además, el hotel está ubicado justo en el centro histórico de la ciudad, cerca de muchos bares y restaurantes.


¿Buscas más información de Sevilla? Revisa el artículo:

Qué ver en Sevilla en 3 días


Ruta por el sur de España – Día 3 y 4 – Cádiz

Sus extensas playas bañadas por el Océano Atlántico y el bonito centro histórico, hacen que Cádiz sea una visita obligada si vas a viajar al sur de España.

Cádiz está ubicada en una estrecha prolongación de tierra unida al continente mediante un istmo, permite que puedas observar el mar desde casi todos los puntos de la ciudad.

Recorrer todo el paseo costero, disfrutar de los edificios históricos como el castillo de San Sebastián y Santa Catalina y tomar sol en las playas de arena, son de las cosas que disfrutarás en tu estancia.

¿Qué ver en Cádiz?

  • Las playas de Cádiz: al encontrarse sobre un istmo, la ciudad tiene una extensa zona de playas de arena. Puedes disfrutar de la pequeña playa La Caleta de oleaje más tranquilo, ubicada entre los castillos de Santa Catalina y San Sebastián, o tomar sol y bañarte en las playas abiertas que dan al océano, como la playa de la Victoria.

    Nota: por su ubicación, la playa La Caleta es ideal para ver el atardecer. Prepárate para ver el sol perdiéndose en el mar y el cielo anaranjado, mientras te tomas algo sobre la arena

  • Torre Tavira: antigua torre de vigilancia del puerto de Cádiz, actualmente destaca por ser el punto más alto la ciudad. No solo contiene dos salas de exposiciones, también desde arriba están las mejores vistas al mar y al centro histórico.

  • Catedral de Cádiz: con su destacada fachada, fue construida en el siglo XVIII en un estilo barroco y neoclásico. Al ser uno de los edificios más altos del centro de Cádiz, verás sus dos grandes torres campanarios prácticamente en todo momento del recorrido.

  • Recorrer el paseo costero: no solo las playas son extensas, también sino cuenta con un paseo costero que prácticamente rodea toda la ciudad de Cádiz. Puedes empezar el recorrido por la Avenida Campos del Sur, a la altura de la catedral, y luego seguir toda la línea de la costa hasta los Jardines de la Alameda Opacada. Hay muchos espacios verdes y bancos para sentarse con vistas al mar.

  • Hacer una visita a Jerez de la Frontera: unos 30 kilómetros separan Cádiz de Jerez de la Frontera. Vale la pena hacerse una escapada para conocer su pequeño centro histórico, y sobre todo, disfrutar de una visita a las bodegas de la zona. El vino Jerez es de los más codiciados y la ciudad es por excelencia la cuna de producción de este vino en el país.

Tour recomendados por Cádiz

¿Dónde alojarse en Cádiz?

Hotel en Cadiz

La Casa Morada

Cádiz, España

Si quieres alojarte en pleno centro histórico, este bed&breakfast ofrece habitaciones privadas y compartidas a muy buen precio.

Además, tiene una terraza para tomar algo, ideal para descansar luego de la caminata o la playa.

Hotel en Cadiz

Hotel Regio Cádiz

Cádiz, España

Si lo tuyo es la playa y la comodidad, este hotel brinda las dos combinaciones.

Está a 200 metros de la extensa playa de la Victoria y alejado del centro histórico, en un sitio tranquilo.

Las habitaciones son amplias, muy limpias y con todo lo que necesitas para el relax.

Ruta por el sur de España – Día 5, 6 y 7 – Costa del Sol

Continuamos esta ruta por el sur de España con un poco de playa, pueblos mediterráneos coloridos y la ciudad de Málaga.

La Costa del Sol no solo tiene una de las mejores playas del Mediterráneo, sino que también cuenta con mucho glamour, pueblos hermosos y una amplia oferta de bares y restaurantes para salir de noche.

Lo ideal es dedicarle un día a Tarifa y Marbella, otro día hacer playa y una pequeña excursión al pueblo de Ronda, y el último dedicárselo a Málaga.

¿Qué ver en la Costa del Sol?

  • Tarifa: es una pequeña ciudad que se encuentra en el istmo que delimita el mar Mediterráneo con el Océano Atlántico, por lo que puedes bañarte en ambas aguas solo caminando unos pasos. Además, tiene la particularidad de ser la urbe más próxima al continente africano, que se divisa desde la costa.

  • Marbella: no solo es sinónimo de glamour, también cuenta con un casco histórico muy bonito, con estrechas callejuelas, casas pintadas de blanco y la hermosa Plaza de los Naranjos. Al lado se encuentra Puerto Banús, un lujoso puerto donde aparcan los yates y está repleto de bares y discotecas.

  • Playas de la Costa del Sol: aquí la alternativa es enorme, ya que el frente costero abarca desde Tarifa hasta las playas al oeste de Málaga. Normalmente el agua que baña las costas es tranquila, ideal si viajas con niños. El suelo no suele ser de arena, sino más bien pequeñas piedras.

    Nota: si quieres ir a playas con mucha «movida», te aconsejamos Marbella o Benalmádena, en cambio si prefieres algo más tranquilo una buena opción son las calas cercanas a Estepona o las playas en las afueras de Tarifa.

  • Málaga: una de las ciudades más grandes del sur de España, que tiene muchos lugares históricos para visitar en su centro histórico: desde antiguas edificaciones de estilo morisco, un castillo, hasta ruinas de los romanos que se asentaron aquí siglos atrás. Además, la zona del centro cuenta con el puerto y la extensa playa La Malagueta.

  • Ronda: de los pueblos más bonitos del Sur de España sin ninguna duda. Con sus edificaciones históricas como el Palacio de Mondragón o la casa del rey Moro, sus callejuelas y la plaza de Toros, este lugar deslumbra por todos lados. Pero lo mejor está sobre el Puente Nuevo, construido en el siglo XVIII sobre un desfiladero de 120 metros de altura. ¡Para no perdérselo!

  • Si estás viajando con niños te recomendamos leer artículo de nuestros amigos del blog La Magia en el Camino: Qué hacer en Malaga con niños

Tours recomendados por la Costa del Sol

¿Dónde alojarse en la Costa del Sol?

Hotel Sur Málaga

Málaga, España

A solo unos metros del puerto, el centro y el parque de Málaga, tiene todo lo necesario para descansar luego de un día de caminata.

Las camas son muy cómodas, la atención excelente y el desayuno completo

Hotel en Marbella

Hostal Tak

Marbella, España

Este pequeño hostal ubicado en Marbella es sencillo, pero con una decoración exquisita.

Su dueño cuida cada detalle para que salgas totalmente satisfecho del alojamiento. Tiene una excelente relación calidad-precio y está tanto cerca del mar como del centro histórico.

Ruta por el sur de España – Día 8 y 9 – Granada

Granada es una de las ciudades más importantes en cuanto al legado que han dejado los musulmanes en tierras españolas.

Con la imponente Alhambra que vigila la ciudad desde arriba, también tiene muy arraigado la cultura andaluza a través de la gran cantidad de cuevas para presenciar un espectáculo de flamenco.

Además, el centro histórico con la Catedral y el barrio de Albaicín, son dos auténticas joyas que hay que visitar si vas a viajar al sur de España.

¿Qué ver en Granada?

  • La Alhambra: uno de los grandes monumentos históricos de toda España. Es una enorme fortaleza musulmana construida en el medio de una colina. Para recorrerla por completo hay que dedicarle al menos unas cuatro horas ya que hay muchas cosas para ver: el palacio Nazaríes, el Generalife con sus jardines y palacios y el Alcazaba, entre otros.

    Nota: la visita a La Alhambra puede hacerse tanto de día como de noche. Lo recomendable es sacar con anticipación la entrada en la página oficial en este enlace. Para visitar el Palacio Nazaríes es obligatorio sacar la entrada anticipada.

  • Mirador de San Nicolás: el barrio El Albaicín es la zona por excelencia de los gitanos y un lugar ideal para perderse por las angostas calles que suben y bajan. Pero la principal atracción está en el mirador de San Nicolás, una amplia terraza con las mejores vistas a La Alhambra, tanto de día como de noche.

  • La Catedral de Granada: famosa por alojar la Capilla Real donde se encuentra el sepulcro de los Reyes Católicos, la Catedral no tiene nada que envidiar a otros grandes edificios religiosos de España. Destaca por sus preciosos vitrales y las bóvedas a gran altura.

  • Sierra Nevada: si vas a viajar por el sur de España en invierno este es el mejor lugar para esquiar y si vas en verano igualmente puedes hacer senderismo y observar las vistas. Sierra Nevada es uno de los principales centros de esquí de España y se ubica a unos 40 kilómetros de Granada. Ideal para pasar medio día.

  • Espectáculo de flamenco en una cueva: la zona de Sacromonte es característica por las llamadas cuevas, un sitio donde la cultura flamenca tiene su apogeo. Aquí se puede presenciar un espectáculo de flamenco por la noche, con la acústica impresionante que le da el lugar.

Tours recomendados por Granada

¿Dónde alojarse en Granada?

Abadía Hotel

Granada, España

Habitaciones de estilo andaluz en un recinto del siglo XVI totalmente restaurado.

El solo entrar y ver el patio de baldosas con fuentes al que dan las habitaciones, es volver el tiempo atrás.

Aquí te puedes sentar a disfrutar de una comida o bebida con el sonido del agua de fondo.

Casa de Federico Boutique

Granada, España

Funciona en un edificio tradicional andaluz, a metros de la catedral de Granada.

Las habitaciones con una cuidada decoración, sus vistas el centro y la impresionante terraza para relajarse en los sillones, están pensadas para que el relax del visitante.

Ruta por el sur de España – Día 10 – Córdoba

Para finalizar la ruta de 10 días por el sur de España queda visitar Córdoba.

La ventaja de Córdoba es que el centro histórico es pequeño, por lo que todas las atracciones se encuentran a muy poca distancia unas de otras.

Con mucha mezcla de culturas en sus edificios históricos, la principal atracción por lo cual los visitantes se acercan es la Mezquita-Catedral, aunque cerca de esta hay muchos sitios de interés para recorrer.

¿Qué ver en Córdoba?

  • Mezquita-Catedral: la rareza del lugar y, a la vez, lo que la hace la principal atracción de Córdoba, es la construcción de la Catedral durante la reconquista cristiana en lo que fuera una mezquita durante la época musulmana. Así, se puede recorrer el Patio de los Naranjos con las fuentes, junto con los preciosos arcos rojos y blancos de la antigua mezquita, que hoy son parte de la Catedral. Además, la imponente bóveda central de la Catedral es de una belleza sin igual.

    Nota: si bien hay que pagar entrada para acceder a la Mezquita-Catedral, de lunes a sábados de 8:30 a 9:30 hs se puede acceder en forma gratuita.

  • Alcázar de los Reyes Cristianos: si bien no es tan grandioso como el Real Alcázar de Sevilla, pasear por el interior de las dependencias y los patios te hacen vivir en los años en que los Reyes Católicos habitaron Córdoba. En los jardines hay una gran estatua de Cristóbal Colón, quien se reunió con los reyes en el recinto.

  • Los patios cordobeses: una de las características de la ciudad son las casas pintadas de blanco con las macetas llenas de flores colgando de las paredes. Los antiguos patios de las casas cordobesas siguen mantienen la belleza y la tradición. En mayo, cuando se realiza la Fiesta de los Patios, es el momento ideal para recorrerlas.

  • Puente Romano y torre de la Calahorra: sobre el río Guadalquivir aún se conserva este precioso puente romano construido en el siglo I A.C., junto con la torre medieval de Calahorra realizada por los musulmanes y cuya función era la defensa de Córdoba. Subir a la torre para ver el centro histórico y presenciar el atardecer en las cercanías del puente romano son dos de las actividades que hay que realizar en la ciudad.

  • Plaza de la Corredera: en cualquier momento del día, la hermosa plaza Mayor de Granada resalta por su belleza. De forma rectangular y rodeada por edificios históricos, contiene gran cantidad de bares y restaurantes para sentarse en sus terrazas a beber o comer algo. Por las noches, especialmente en el verano, es cuando mayor movimiento de gente hay, tanto jóvenes como familias.

Tours recomendados por Córdoba

¿Dónde alojarse en Córdoba?

Hotel Cordoba

Hotel Boutique Caireles

Córdoba, España

Abrir la ventana de la habitación y ver la Mezquita-Catedral no tiene precio.

Este alojamiento está a escasos pasos de la principal atracción de Córdoba y ofrece un desayuno continental muy completo. Las habitaciones son muy luminosas.

Hotel Cordoba

Mayflowers

Córdoba, España

Este hotel tiene una decoración maravillosa y la preciosa zona común está ubicada en el patio interior de la antigua casona andaluza.

Además, cuenta con la ventaja de estar ubicado a escasos metros del Real Alcázar.


¿Buscas más información de Córdoba? Revisa el artículo:

Qué ver en Córdoba en 2 días


Como has leído, hay muchos lugares para viajar al sur de España.

Hemos incluido las principales atracciones de la región, por lo que es un itinerario bastante completo. Desde sitios históricos con rasgos musulmanes, cristianos y romanos, pasando por playas, fiestas locales y el flamenco.

Si cuentas con más días, a esta ruta sugerida se le puede agregar una excursión por los denominados “pueblos blancos” como Arcos de la Frontera o Ubrique.

Si te gusta la naturaleza, hay que agregar al calendario el caminito del Rey, cerca de Málaga, el parque Nacional Doñana, y las bonitas calas cercanas a Nerja.

Los planes para viajar al sur de España son infinitos, va a depender de los gustos y la disponibilidad de días para armar esta hermosa ruta.

Autor

Flor Vallejo de Ruta del Mate
Flor VallejoTravel writer, creadora de Ruta del Mate
Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic.

Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere.

Puedes seguir nuestras aventuras en familia en Ruta del Mate

¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles

Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:

viajar al sur de españa
  • Índice
  • Internet de Viaje

  • Hoteles

  • Seguro de Viaje

  • Compartir

35 Comments

  1. Patricia septiembre 12, 2024 at 5:22 am - Reply

    Tú blog es fantástico!!!!!!!! Muchas gracias! Super detallado todo ….da gusto leerte! Y es de gran ayuda!!!

    • Alejandra Manzanilla enero 22, 2025 at 8:27 pm - Reply

      Hola, muchas gracias
      Que bueno que el blog sea de tu utilidad.

      Saludos,
      Equipo Mi Viaje Por El Mundo

  2. Anónimo mayo 1, 2024 at 6:54 pm - Reply

    HOLA, soy de Argentina, planeo hacer el viaje x el sur de España, pero tengo 68 años(sin problemas de movilidad) pero….. viajo solo, eso me da cierta incertidumbre, que opinión tenés al respecto, saludos colega

    • Alejandra Manzanilla junio 12, 2024 at 2:41 pm - Reply

      ¡Hola!

      Nos alegra mucho que estés planeando un viaje por el sur de España.

      Viajar solo puede ser una experiencia muy enriquecedora y gratificante. Te permite conocer a nuevas personas, descubrirte a ti mismo y disfrutar de tu propio ritmo.

      En el sur de España, encontrarás una gran variedad de lugares para visitar y actividades para realizar.

      Aquí te dejo algunos consejos para que tu viaje sea seguro y agradable:

      1. Planifica tu viaje con antelación:

      Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
      Investiga sobre los destinos que quieres visitar y las actividades que quieres hacer.
      Compra un seguro de viaje que te cubra en caso de enfermedad, accidente o pérdida de equipaje.
      2. Infórmate sobre la seguridad:

      El sur de España es un lugar seguro para viajar, pero siempre es importante tomar algunas precauciones básicas.
      Evita caminar solo por la noche en zonas poco concurridas.
      Ten cuidado con tus pertenencias personales y no las dejes desatendidas.
      3. Conoce gente:

      Una de las mejores maneras de conocer gente cuando viajas solo es unirte a un tour o grupo de actividades.
      También puedes conocer gente en los albergues, hostales o pensiones.
      No tengas miedo de iniciar conversaciones con los lugareños.
      4. Disfruta de tu viaje:

      Viajar solo te permite disfrutar de tu propio ritmo y hacer lo que te apetezca.
      Relájate, disfruta del paisaje y la gastronomía local.
      Aprovecha la oportunidad para conocerte a ti mismo y descubrir nuevas cosas.¡Esperamos que esta información te sea útil!

      ¡Buen viaje y mucha suerte!

      Un fuerte abrazo,

      Equipo Mi Viaje por El Mundo

  3. Diana marzo 13, 2024 at 3:29 pm - Reply

    Hola, Quisiera viajar al sur de Espana pero en realidad no se donde empezar. Tengo de 10 a 15 dias maximo viajando desde USA. Tienes algunas recomendaciones? Tu pagina es muy informativa. He aprendido much o hasta ahora. GRacias por compartir conel publico.

    • Alejandra Manzanilla junio 12, 2024 at 2:19 pm - Reply

      ¡Hola!

      Me alegra mucho que te haya gustado la página y que te pueda ayudar a planificar tu viaje al sur de España.

      Con 10-15 días desde USA, tienes tiempo suficiente para visitar algunas de las principales ciudades y atracciones del sur de España.

      Aquí te dejo un posible itinerario:

      Días 1-3: Sevilla

      Explora el casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
      Visita la Catedral de Sevilla, la Giralda y el Real Alcázar.
      Disfruta de un espectáculo de flamenco en Triana, el barrio gitano de Sevilla.
      Haz un tour de tapas por los bares de la ciudad y prueba la gastronomía local.
      Días 4-6: Granada

      Visita la Alhambra, un palacio árabe declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
      Recorre las calles estrechas del Albaicín, el antiguo barrio árabe de Granada.
      Disfruta de las vistas de la ciudad desde el Mirador de San Nicolás.
      Asiste a un espectáculo de zambra en las Cuevas del Sacromonte.
      Días 7-9: Córdoba

      Visita la Mezquita-Catedral, un monumento único que combina elementos islámicos y cristianos.
      Recorre la Judería, el antiguo barrio judío de Córdoba.
      Pasea por los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos.
      Disfruta de un espectáculo de caballos andaluces en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
      Días 10-12: Costa del Sol

      Relájate en las playas de Málaga, Marbella o Benalmádena.
      Practica deportes acuáticos como el surf, el windsurf o el kitesurf.
      Visita los pueblos blancos de Andalucía, como Ronda, Mijas o Frigiliana.
      Disfruta de la gastronomía local, como el pescado fresco, el gazpacho o la paella.
      Días 13-15: Opciones adicionales

      Si te gusta la naturaleza, puedes visitar el Parque Nacional de Sierra Nevada o el Parque Natural de los Alcornocales.
      Si te interesa la historia, puedes visitar la ciudad romana de Baelo Claudia o la ciudad fenicia de Cádiz.
      Si te gusta el vino, puedes visitar las bodegas de Jerez de la Frontera o Ronda.
      Este es solo un ejemplo de itinerario, puedes adaptarlo a tus intereses y preferencias.

      Aquí te dejo algunos consejos para organizar tu viaje:

      Reserva tus vuelos y alojamiento con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
      Compra un pase de tren Renfe si planeas viajar en tren por España.
      Investiga sobre las visas que necesitas para entrar a España.
      Aprende algunas frases básicas en español.
      No olvides llevar un adaptador de enchufe, ya que en España se utilizan enchufes de tipo C y F.
      ¡Espero que esta información te sea útil!

      ¡Buen viaje y disfruta al máximo de tu aventura por el sur de España!

      Un abrazo,

      Equipo Mi Viaje por El Mundo

  4. Anónimo octubre 30, 2023 at 12:07 pm - Reply

    Qué útiles todos los comentarios y recomendaciones!!!. Estamos pensando ir en pareja (+50años) fines de abril y mayo. Me resolvieron muchas dudas. Gracias!

    • Alejandra Manzanilla diciembre 21, 2023 at 2:21 pm - Reply

      Hola, que bueno que te fue de utilidad.

      Saludos,

      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  5. Brisa agosto 7, 2023 at 8:23 am - Reply

    Increíble guía. Muchísimas gracias por ser parte de nuestro viaje, somos de Argentina!!

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 3:06 pm - Reply

      Hola, que bueno que te fue de utilidad.

      Saludos,

      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  6. jorge julio 10, 2023 at 3:38 pm - Reply

    Hola: Soy de Montevideo, Uruguay. Con mi esposa (ambos de 77 años), pensamos viajar al Sur de España a fines de setiembre u octubre, a fin de evitar las altas temperaturas, pero sin alquilar auto. La idea es salir de Montevideo a Madrid, aquí cambio de avión para llegar creo que a Sevilla. El itinerario sería: Sevilla (3 noches), Córdoba (2 noches), Granada (3 noches), Málaga (2 noches), Marbella (5 noches) y de aquí hacer 3 excursiones de un día cada una a Ronda, Gibraltar y Tánger. Quisiera preguntarte si no es molestia lo siguiente:
    1) Si el orden de las ciudades está bien o hay que modificarlo
    2) Lo mismo para la cantidad de noches
    3) Las excursiones, está bien hacerlas desde Marbella?
    4) Por último, abusando de tu amabilidad, si puedes recomendar hoteles céntricos.
    Desde ya muchas gracias.

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 3:04 pm - Reply

      Hola!

      En primer lugar, me gustaría decirte que es un placer poder ayudarte con tu planificación de viaje.

      En cuanto a tu itinerario, creo que está bien en general. La cantidad de noches que has planificado para cada ciudad es suficiente para visitar los principales lugares de interés.

      1. Orden de las ciudades

      El orden de las ciudades está bien, pero podrías considerar cambiar el orden de Córdoba y Granada. Córdoba es una ciudad más pequeña y menos turística que Granada, por lo que podrías visitarla primero para tener más tiempo para Granada.

      2. Cantidad de noches

      La cantidad de noches que has planificado para cada ciudad es suficiente para visitar los principales lugares de interés. Sin embargo, si tienes tiempo, podrías considerar extender tu estancia en algunas ciudades. Por ejemplo, podrías pasar 4 noches en Sevilla para tener tiempo de visitar los pueblos blancos de la zona.

      3. Excursiones

      Las excursiones desde Marbella son una buena opción. Ronda y Gibraltar están relativamente cerca de Marbella, por lo que se pueden visitar en un día. Tánger está un poco más lejos, pero también se puede visitar en un día con un tour organizado.

      4. Recomendaciones de hoteles

      Aquí tienes algunas recomendaciones de hoteles céntricos en las ciudades que visitas:

      Sevilla: Hotel Alfonso XIII, Hotel Inglaterra, Hotel Casa de la Luna
      Córdoba: Hotel Mezquita, Hotel Hospes Palacio del Bailío, Hotel Hospes Palacio Triana
      Granada: Hotel Palacio de Santa Paula, Hotel Carmen de los Mártires, Hotel Alhambra Palace
      Málaga: Hotel Molina Lario, Hotel Miramar, Hotel Cortijo de los Naranjos
      Marbella: Hotel Puente Romano, Hotel Marbella Club, Hotel Puente Romano Beach Resort

      Saludos, -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  7. jorge zaquiere julio 6, 2023 at 1:11 pm - Reply

    Hola: Soy de Montevideo, Uruguay. Con mi esposa (ambos de 77 años), pensamos ir al sur de España, posiblemente a fines de setiembre u octubre durante alrededor de 18 noches. Abusando de tu amabilidad quiero hacerte algunas preguntas. Salimos de Montevideo rumbo a Madrid y de ahí transbordo hacia Sevilla (creo).
    La idea es hacer Sevilla (3 noches), Córdoba (2 noches), Granada (3 noches), Málaga (2 noches), Marbella (5 noches) y de aquí hacer excursiones de un día cada una a Ronda, Gibraltar y Tanger. La pregunta es si el itinerario y el orden sería el correcto, lo mismo la cantidad de noches y si las excursiones están bien hacerlas desde mabella. Además que hoteles céntricos me recomendarías, si es posible. Desde ya muchas gracias.

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 2:56 pm - Reply

      Hola!

      En primer lugar, me gustaría decirte que es un placer poder ayudarte con tu planificación de viaje.

      En cuanto a tu itinerario, creo que es un buen punto de partida. Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga son ciudades imprescindibles en cualquier viaje al sur de España. La cantidad de noches que has planificado para cada ciudad es suficiente para visitar los principales lugares de interés.

      En cuanto a las excursiones, creo que es una buena idea hacerlas desde Marbella. Ronda y Gibraltar son dos lugares que están relativamente cerca de Marbella, por lo que se pueden visitar en un día. Tanger está un poco más lejos, pero también se puede visitar en un día con un tour organizado.

      Aquí tienes algunas recomendaciones de hoteles céntricos en las ciudades que visitas:

      Sevilla: Hotel Alfonso XIII, Hotel Inglaterra, Hotel Casa de la Luna
      Córdoba: Hotel Mezquita, Hotel Hospes Palacio del Bailío, Hotel Hospes Palacio Triana
      Granada: Hotel Palacio de Santa Paula, Hotel Carmen de los Mártires, Hotel Alhambra Palace
      Málaga: Hotel Molina Lario, Hotel Miramar, Hotel Cortijo de los Naranjos
      Marbella: Hotel Puente Romano, Hotel Marbella Club, Hotel Puente Romano Beach Resort

      Saludos,
      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  8. Marcelo junio 14, 2023 at 7:21 pm - Reply

    Exelente descripción y recomendaciones. El año próximo será mi viaje por allí.
    Muchas gracias

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 1:50 pm - Reply

      Hola, que bueno que te fue de utilidad.

      Saludos,
      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  9. Rosa Zamora julio 25, 2022 at 1:34 pm - Reply

    muy buenas las recomendaciones, yo quiero viajar en octubre y quiero visitar mi primera parada es Madrid, y desde Madrid me gustaria visitar Cadiz, Granada y Cordoba

  10. Anónimo mayo 30, 2022 at 11:10 am - Reply

    Hola! Muy buena la descripción! en que me recomendarías ir de Madrid al sur? Dado a que viajó sola en que me aconsejas moverme en el sur? Gracias

    • Alejandro julio 18, 2022 at 4:25 pm - Reply

      Hola,

      Te puedes mover de forma sencilla en tren, es lo más recomendable y si no, también los autobuses locales son bastante fáciles de usar y baratos.

      Saludos

  11. Coni agosto 15, 2021 at 9:50 pm - Reply

    Me encanto!! Tremendo aporte!
    Muchas gracias!

    • Alejandro agosto 24, 2021 at 10:51 pm - Reply

      Muchas gracias, que bueno que te fue útil

  12. STELLA FARIÑAS agosto 10, 2021 at 1:21 pm - Reply

    tENGO 28 DIÍAS PARA ESTAR ENTRE MADRID EL SUR Y BARCELONA ME GUSTARÍA QUE ME SUGIRIERAN QUÉ HACER CONOCER Y TAM BIÉN ALGUNAS COMPRITAS PARA LOS HIJOS Y AMIGOS

  13. RHONNA julio 3, 2021 at 1:35 pm - Reply

    EXCELENTE ARTÍCULO MUCHÍSIMAS GRACIAS!

  14. Gustavo Montealegre abril 30, 2020 at 7:48 pm - Reply

    excelente articulo

    • Alejandro mayo 1, 2020 at 9:52 pm - Reply

      Gracias por leer, me alegra que te haya gustado.

    • Gladys Schreier diciembre 8, 2021 at 7:46 am - Reply

      Excelente guía! Muchas gracias

  15. Rita abril 13, 2020 at 8:02 pm - Reply

    Hola, me encanto tu artículo lo encuentro sumamente detallado y útil, me encantaría que me ayudaras o si me pudieras recomer un artículo a cerca de Marruecos que quisiera incluir en ese mismo viaje al sur, gracias

    • Alejandro abril 14, 2020 at 2:58 pm - Reply

      Hola Rita,

      Me alegra que te haya sido útil, desafortunadamente no tenemos información sobre Marruecos, lamentamos no ser de más ayuda.

      Saludos

  16. Javier Ortiz del Valle marzo 1, 2020 at 8:42 am - Reply

    Me gustaría un plan de más días de trayecto.

    • Alejandra Manzanilla marzo 9, 2020 at 8:12 pm - Reply

      Hola, lamentamos no pode ayudate, la realidad es que el itinerario depende muchísimo de tus gustos y de exactamente cuántos días más quieras agregar, hay muchas ciudades y pueblitos en el sur de España que valen la pena y que puedes incluir en tu ruta. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo

  17. ManuelGonzalez enero 27, 2020 at 3:09 pm - Reply

    QUIERO VIAJAR POR EL SUR DE ESPANA, EN FUNCION DEL TIEMPO,PORQUE SOMOS DE OCCIDENTE, QUE ME RECOMIENDAS,,,,TRANSPORTE PUBLICO ( bus y/ot tren) O RENTAR UN AUTO…GRACIAS……BUEN ARTICULO,CON TREMENDA INFORMACION…..EXITOS

Leave A Comment