20 Consejos para viajar a España por primera vez

Si lo que buscabas eran consejos para viajar a España por primera vez, te decimos que ¡tienes la suerte de haber llegado al lugar correcto!

España es el destino predilecto de millones de turistas que quieren conocer uno de los países más lindos y, por sobre todas las cosas, interesantes de Europa (o de todo el mundo).

Por eso ya mismo te decimos que es una fantástica idea que tú también hayas decidido visitarlo.

Es muy importante comiences a organizar tu viaje lo antes posible. Y nosotros nos proponemos ayudarte con esta guía que hemos confeccionado especialmente para que puedas planear tu visita a España.

El encanto de España nos ha dejado fascinados durante nuestras visitas al país: no hay nada como sus ciudades pintorescas, su gente amable y sus deliciosas comidas y bebidas.

Y para que tú también puedas disfrutar todo esto, queremos darte una serie de recomendaciones para viajar a España que nos hubiera encantado tener antes de nuestra primera visita.

Estamos muy ansiosos por empezar, ¿vamos?


¿Buscas más información para organizar tu viaje? Revisa la sección:

Tips para viajar a España


consejosparaviajaraespanap-min

.

Consejos para viajar a España del 1 al 4

  • Tips para el aeropuerto de Barajas en Madrid

    El aeropuerto de Barajas en Madrid es uno de los más grandes del mundo y una de las principales puertas de entrada a Europa.

    Esto tiene como punto en contra que es uno de los más difíciles de descifrar.

    Entre sus tantas particularidades podemos destacar que los altavoces son algo difíciles de escuchar con tanto bullicio y que las cintas para recoger el equipaje se encuentran algo lejos de los lugares de llegada.

    Sin embargo, a no desesperar. Aquí te damos algunos consejos para hacer que tu paso por Barajas no te vuelva loco:

    • Si tienes la necesidad de hacer un trasbordo allí debes saber que las distancias entre terminales pueden ser largas y puede haber demoras, por lo tanto te aconsejamos que sacar escalas de vuelo bien espaciadas y salir con un buen tiempo de sobra para llegar a tu puerta de salida a horario.
    • Si tienes mucho tiempo de espera entre avión y avión tienes la posibilidad de elegir entre restaurantes bastante accesibles, navegar por internet (ya que cuenta con servicios de computadoras), recargar tu teléfono o cargador portátil, dormir y hasta rezar.
    • Si no eres residente de la UE y tienes que hacer tu pedido de devolución de impuestos (tax free) antes de irte de Europa, acércate a los centros de sellado en las terminales 1 y 4 para hacer el trámite correspondiente.
    • Asegúrate de conocer las reglas de equipaje permitido de tu aerolínea y la documentación que deberás presentar antes de abordar para evitar demoras.
    • Haz tu check-in en línea o utiliza algunas de las máquinas del aeropuerto para hacerlo automáticamente y saltearte las colas.
    • Utiliza alguna app de viajes para hacer un seguimiento de tu vuelo y estar al tanto de cualquier aviso o demora de último momento. Aena es una muy buena y que suele funcionar muy bien en muchos aeropuertos, incluido Barajas.

    Si sigues estos consejos te aseguramos que tu paso por este monumental aeropuerto será sencillo y placentero.

  • Cómo llegar del aeropuerto de Madrid al centro

    Aunque existen varias opciones para llegar del aeropuerto de Madrid al centro, y viceversa, nos enfocaremos en las dos más sencillas y baratas:

    1. Metro. Al salir de la zona de llegadas tan sólo sigue los señalamientos hasta la entrada del metro. Es necesario que además de tu billete de metro regular compres un suplemento para el aeropuerto (esto aplica tanto de ida como a tu regreso). En la zona de compra de billetes por lo general hay varias personas ayudando a los viajeros para facilitar todo el proceso. Cabe destacar que, aunque el metro es la opción más sencilla y flexible, este no funciona 24 horas al día
    2. Autobús express. El aeropuerto cuenta con un servicio llamado “Exprés Aeropuerto”, es un autobús que va de las varias terminales del aeropuerto hasta el centro de Madrid (Estación Atocha o Glorieta de Cibeles en horario nocturno que es de las 23:30 a 6:00 hrs). Este autobús funciona las 24 horas del día, lo cual es ideal cuando el metro no está funcionando. El costo es de 5 Euros y puedes pagar directamente en el autobús en efectivo (cambio máximo de 20 Euros)
  • Cómo llegar del aeropuerto de Barcelona al centro

    El segundo aeropuerto principal de España está en Barcelona y aunque existen varias opciones para llegar o salir del aeropuerto, ya sea de la terminal 1 o 2, la más sencilla es:

    Aerobús.

    Este es el autobús especial que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad (Plaza Catalunya), haciendo paradas en Plaza España, Gran Vía-Urgel y Plaza Universidad (todas de estas paradas cuentan con estaciones de metro). El costo es de 5.90 Euros por trayecto, o 10.20 Euros si compras el billete redondo.

    Los billetes los puedes comprar con anticipación por internet o directamente en el autobús con efectivo (cambio máximo de 20 Euros).

  • Conoce los medios de transporte del país

    España es uno de los mejores países de todo el mundo en cuanto a sus redes ferroviarias, de metro, autopistas y carreteras.

    Lo mejor es que es muy sencillo acceder desde sus aeropuertos a todos las principales ciudades y tienes muchas opciones para hacerlo en transporte público, ya que cuenta con un excelente sistema de conexiones tanto urbanas como metropolitanas.

    El Renfe y el Ave son las empresas de trenes con las que es prácticamente posible de llegar a casi cualquier lugar de España e incluso de Europa.

    Estos trenes son modernos, cómodos y salen con suficiente frecuencia como para que puedas ahorrar tiempo entre destinos.

    Para sacar tus boletos puedes hacerlo por anticipado por las páginas web de cada empresa (suele convenir sacarlos antes para buscar precios) o directamente en la terminal antes de salir.

    Otra opción es contar con un pase de Eurail que incluya a España para poder moverte libremente en tren.

    Nota: Si quieres saber más acerca de cómo planear tu viaje por Europa con un pase de tren, puedes leer  los siguientes artículos:

    En las ciudades, el sistema de metros de España es uno de los más expandidos de todo el mundo.

    Sus principales ciudades como, por ejemplo, Madrid, Barcelona, Alicante, Zaragoza, Valencia, o Alicante, por nombrar solo algunas, cuentan con amplias conexiones con las que puedes acceder a casi todos sus rincones.

    Si quieres viajar de manera un poco más económica, otra opción son los buses.

    Si bien hay varias compañías que recorren España en bus, las principales son ALSA; AVANZA y SOCIBUS.

    La ventaja de los buses es que puede que te lleven a otros destinos alejados al los cuales no accede el tren. Sin embargo, ten en cuenta que las frecuencias no son tantas y los tiempos de viaje, más lentos.

    Nota: Con la empresa OMIO puedes comparar el transporte entre autobús, aerolíneas o tren y comprar el que sea mejor. Da clic aquí para ir a la página y comparar las opciones de transporte.

.

Consejos para viajar a España del 5 al 8

  • Ten en cuenta el clima

    España es un país que posee una gran diversidad climática que varían según la época del año y la región que visites.

    El verano es de junio a septiembre y se destaca por ser extremadamente caluroso y seco. Es verdaderamente sofocante en muchos lugares, sobre todo en el centro y el sur del país.

    El otoño comienza en septiembre y dura hasta diciembre y personalmente no creemos que exista mejor momento para visitar España. Durante el día podrás disfrutar de temperaturas por encima de los 20 grados y por las tardes refrescará bastante pero no lo suficiente para padecer frío.

    El invierno es bastante frío y lluvioso, con vientos que suelen ser un poco desagradables. Si bien durante el día es un poco cálido, las noches suelen ser muy frías si no estás acostumbrado a él. En el norte del país es siempre bastante más duro. Dura desde diciembre a marzo.

    La primavera transcurre de marzo a junio y si bien es soleada, aún suele haber algo de lluvias y frío según la región. De todos modos es una de las mejores épocas para visitar España.

    Te recomendamos chequear el clima particular en el destino de España que deseas visitar para no pasar ningún tipo de contratiempo, ya que el promedio anual oscila entre números tan lejanos como 24 grados en algunos sitios y 14 en otros.

  • Descubre las tapas españolas

    Una gran característica de España es su increíble cocina: la frescura de sus vegetales, sus fiambres y embutidos, sus tortillas, vinos y cervezas harán que, aunque camines durante todo el día, probablemente ganes algunos kilos al finalizar tu viaje.

    Es muy frecuente en los españoles ingresar a un bar o restaurante a “tapear”, es decir, a comer pequeñas porciones de tortilla, de jamón ibérico o alguna que otra exquisitez en tamaño snack. Esto, por supuesto, casi siempre va acompañado por una “cañita” (que no es otra cosa que un pequeño vaso de cerveza tirada).

    Es habitual en los lugareños de las ciudades y pueblos de España hacer una pasada express varias veces al día por los bares de tapeo y acodarse directamente en la barra.

    Un consejo que podemos darte es que tengas en cuenta que, en muchos lugares, con el solo hecho de pedir una caña ya viene acompañada con algún jamón, tortilla o alguna que otro manjar de cortesía.

    Esto te permitirá ahorrar bastante en comida, ya que en varios lugares (sobre todo al sur de España) las tapas que vienen de acompañamiento son más que abundantes y te dejarán satisfechos.

  • Toma un tour gastronómico

    Como mencionábamos en el punto anterior, la gastronomía Española es espectacular y una forma excelente de descubrirla, además de sus famosas tapas, es tomar algún tour gastronómico, de vinos o curso de cocina en las diferentes regiones del país.

    Aquí algunos tours de las ciudades más representativas (da clic en el nombre del tour para ver detalles, horarios, precios y reservar):

  • Conoce el sistema eléctrico

    Si ya has tenido la posibilidad de realizar algún viaje al extranjero, sabrás que no todos los sistemas eléctricos son iguales, como así tampoco lo son los enchufes.

    El sistema más utilizado en Europa son 220 voltios, y España no es la excepción. Es por eso importante saber de antemano que en España los artículos eléctricos de 110 voltios pueden no funcionar o hacerlo defectuosamente.

    Sin embargo, hoy en día la mayoría de los dispositivos electrónicos cuentan con un voltaje que va de los 110 a los 240 voltios, por lo que no deberías tener problemas con tu smartphone o laptop. Siempre es importante, igualmente, chequear tus dispositivos antes de viajar.

    Otro gran dilema que nos encontramos durante un viaje es la incompatibilidad de nuestros enchufes con los del hotel. Es frecuente llegar por la noche cansados al hotel, querer cargar nuestro teléfono o cámara y descubrir que nuestros enchufes nada tienen que ver con los suyos.

    En España los enchufes son del tipo F, por lo que te recomendamos comprar un adaptador de viaje si tus dispositivos tienen otro tipo.

Equipo recomendado para tu viaje a España

.

Consejos para viajar a España por primera vez del 9 al 13

  • En lo posible deja propina

    En España generalmente la propina no viene incluida en la cuenta final.

    Si te gustó la comida y la atención de los camareros o del barman, que sin lugar a dudas será así ya que generalmente son profesionales que llevan muchos años en el oficio, la propina suele ser el 10% o más del total de la cuenta.

    Con los taxis sucede lo mismo y siempre es conveniente redondear hacia arriba del costo del viaje si es que no quieres dejar el 10% del mismo.

    A los botones, servicio de habitación o personal de limpieza de los hoteles es siempre conveniente darles la propina en mano, ya que habitualmente van rotando en diferentes turnos (sobre todo en grandes cadenas).

    Por último te recordamos que al igual que en cualquier lugar del mundo, un simple “muchas gracias” nunca jamás puede estar de más.

  • Infórmate de los horarios de restaurantes

    A diferencia de muchos otros grandes países europeos en España se suele comer mucho más tarde, por lo tanto los restaurantes tienen horarios que pueden ser considerados exorbitantes para mucha gente.

    Por ejemplo un típico día español puede incluir un desayuno que no suele ser más que un croissant con un café antes del trabajo o de la escuela; alrededor de las 11 una bocata (sándwich) o una tapa; un buen almuerzo a las 2 de la tarde; la merienda a las 5 y la cena a partir de las 21 o 22 horas. Tampoco es extraño ver gente comiendo pasada la medianoche.

    Por supuesto en las grandes ciudades encontrarás alternativas desde las 6 o 7 de la tarde, ya que el mercado turístico es extenso, pero ten por seguro que no será igual la experiencia (más allá que posiblemente estés solo en los pocos lugares abiertos al turismo).

    Nuestro consejo es que trates de incorporar la merienda para no llegar con tanta hambre a la noche y poder disfrutar una cena al típico horario español.

  • Ten en cuenta que todo cierra a la hora de la siesta

    Durante nuestra visita a España, no fue raro acercarnos lugares que teníamos marcados como pendientes de visita y al ir nos llevamos la sorpresa nada grata de que se encontraban cerrados.

    Esto tiene un simple motivo: la siesta es sagrada, sobre todo en los pequeños pueblos o en las épocas de temperaturas extremas.

    Por lo tanto, dentro de nuestras recomendaciones para viajar a España te sugerimos verificar los horarios en la página oficial del lugar que quieras conocer o, si no es posible, llames por teléfono antes de tu visita.

  • Intenta coordinar tu visita con algún festival

    España es un país colmado de fiestas populares donde es común ver a gran parte de los habitantes formando parte, sea como partícipes o como espectadores, y ten por seguro de que eso es un condimento extra en cualquier viaje.

    No todas las celebraciones españolas se tratan de tortura animal o de desperdicio de toneladas de comida, también las hay muy interesantes como por ejemplo:

    • Las Fallas (19 de marzo, en Valencia);
    • El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife (varía entre febrero y marzo, según el año, en las Islas Canarias);
    • La fiesta de Abril (del 14 al 21 de abril, en Sevilla);
    • Moros y Cristianos (del 21 al 24 de abril, en Alicante);
    • Fiesta del descenso de Sella (en algún momento del mes de agosto, según el año, en Ribadesella);
    • Fiestas de San Miguel (en el mes de septiembre, varía cada año, en Lleida);
    • Y un sinfín de fiestas más, fundamentalmente agrícolas o religiosas.

    Te recomendamos organizar tu viaje con alguno de estos eventos para que sea aún más inolvidable de lo que ya seguramente iba a ser.

  • Acota tu visita a una región

    Si bien este no es un país enorme, puede tomar varias horas moverse entre una ciudad y otra en España.

    Por esta razón, nuestro consejo es que si no tienes mucho tiempo acotes tu visita exclusivamente a una de sus regiones y trates de recorrerla hasta exprimir su mayor potencial.

    Algunas regiones por las cuales te recomendamos organizar tu itinerario son:

    • Andalucía
    • Zona central: Madrid, Toledo, Cuenca y Segovia
    • País Vasco
    • Costa mediterránea: Valencia, Murcia y Cataluña
    • Noroeste de España: Galicia, Asturias y Cantabria

    Te aseguramos que así descubrirás a fondo la identidad propia de cada región, sus festividades, clima, comidas y costumbres.


¿Quieres más información sobre dónde hospedarte en España? Lee:

Hoteles recomendados en España


.

Consejos para viajar a España por primera vez del 14 al 17

  • Aprende algo de catalán, gallego o vasco

    Si bien casi la totalidad de los habitantes de Cataluña, Galicia o el País Vasco hablan en castellano, oto tip para viajar a España y que nunca estará de más es aprenderte unas simples palabras para interactuar con los lugareños de estas regiones.

    Te aseguramos que con un simple «Bon día», «Egun Un» o «Bo día» (según corresponda) generarás un mejor vínculo de entrada con la gente.

    Todos valoran a quienes hacen un pequeño esfuerzo por empatizar, pues lo toman como una muestra de respeto y aceptación de sus costumbres.

    Nuestra recomendación es que busques cualquier página que enseñe palabras básicas antes de viajar a cualquiera de estas regiones.

    Te aseguramos que la experiencia puede tornarse completamente más agradable y conocerás, de esa forma, las bondades de estos hermosos pueblos.

  • Ten en cuenta las islas

    España no es solo la Península, y lo cierto es que algunos de los mejores destinos de este país se encuentran en sus islas: las Baleares y las Canarias.

    En cualquiera de ellas podrás darle un broche de oro a tu viaje y te aseguramos que serán el complemento ideal para cerrar una experiencia inolvidable.

    Entre las más destacadas, podemos mencionar:

    • Mallorca
    • Gran Canaria
    • Tenerife
    • Ibiza
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • Menorca

    Si eres fanático de las playas paradisíacas y los destinos donde la consigna principal sea relajarse bajo una palmera, te recomendamos que agregues alguna de estas a tu itinerario.

  • Ten en orden tus documentos para entrar a España

    Si deseas viajar directamente a España desde tu país de origen es necesario que cuentes con ciertos documentos para comprobar que viajas en calidad de TURISTA y tus intenciones son únicamente de conocer el país.

    De acuerdo al Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España los documentos requeridos para viajar a España son:

    1. Tener un pasaporte o documento de viaje válido. El pasaporte debe de tener al menos 6 meses de vigencia desde tu fecha de entrada al país, es decir, si piensas viajar en Julio y tu pasaporte vence en Diciembre, aunque tengas el resto de los documentos y tu viaje de salida es en Agosto, es posible que te nieguen la entrada. Revisa la vigencia de tu pasaporte y si son menos de 6 meses, ve a tramitar uno nuevo.
    2. Estar en posesión de un visado válido. Esto sólo aplica para los países que requieran solicitar una visa antes de viajar, para saber si tu país necesita visa puedes buscar directamente en la página de la Embajada de España en tu país, busca en Google «Embajada de España en México», «Embajada de España en Perú», etc., ahí te mostrará la información exacta.

    En muchas ocasiones el oficial de migración te pedirá documentos adicionales que comprueben que tu viaje es únicamente de turismo. Estos documentos NO siempre los piden pero es necesario que cuentes con ellos en caso de que los soliciten, de lo contrario pueden negarte el acceso.

    IMPORTANTE

    Haz caso omiso de las personas que hacen comentarios como: «No es necesario, a mí nunca me lo pidieron». Este es el peor consejo que te pueden dar, si a estas personas no le solicitaron documentos no quiere decir que a ti no te lo vayan a solicitar. El oficial de migración está en todo su derecho de negarte la entrada si no cuentas con alguno de estos documentos.

    Los documentos adicionales que te pueden solicitar para entrar a España son:

    1. Billete de vuelta o circuito turístico. Es probable que te soliciten un billete de regreso a tu país de origen o un billete de continuación del viaje, es decir que saldrás, no sólo del país, si no de la zona Schengen. Este puede ser un billete de avión, tren o autobús.
    2. Confirmación de la reserva de un viaje organizado con itinerario. En caso que hayas comprado un paquete de viaje con alguna agencia de viajes es necesario mostrar o tener a la mano los documentos de las reservas y el itinerario que vas a realizar.
    3. Acreditación de medios económicos suficientes. Para España es necesario acreditar o demostrar que se posee 90 Euros por persona y día, con un mínimo de 810 euros. Esto se puede demostrar con estados de cuenta bancarios de tarjetas de crédito, débito, ahorros o de inversiones al día y expedidos por la institución (no impresos de internet). En ocasiones aceptan también mostrar las tarjetas de crédito, cheques de viajero, comprobantes de pago de tu trabajo actual así como una carta membreteada de tu trabajo donde certifica que estás empleado.
    4. Seguro de gastos médicos de viaje. Este seguro debe de cumplir ciertas características para que sea valido en la zona Schengen, por ende España, pero en el siguiente punto hablaremos de esto.
    5. Documento justificativo de hospedaje o carta de invitación de un particular. Deberás demostrar las reservas de los hoteles a los que piensas llegar, al menos los primeros días. Estas reservas pueden ser la confirmación de tu reserva a través de Booking o la reserva de Airbnb que realizaste. Para la carta invitación es necesario que la persona que te invitó (amigo o familiar) vaya a registrarse ante la comisaría de policía y pagar los impuestos o tasas correspondientes. Si quieres información sobre cómo solicitar la Carta de Invitación para España da clic aquí.

    IMPORTATE

    La carta invitación es un documento bastante delicado pues la persona que lo solicita se está haciendo responsable completamente de tu estancia en España y el resto de Europa. Si llegarás a cometer un delito o piensas quedarte por más tiempo del permitido entonces podrás meter en muchos problemas a esta persona. De igual forma, contar con una carta invitación y que una persona se hará cargo de ti, por decirlo de una forma, no evita que tengas que cumplir con el resto de los documentos, es necesario cumplir con todo.

    Te recuerdo que es posible que tan sólo vean tu pasaporte, lo sellen y listo, no hagan ninguna pregunta o te pidan ningún documento. Cuando estes frente al oficial de migración tómalo con calma, su labor es tan sólo asegurarse que el propósito de tu viaje es de placer y no tienes interés en quedarte más tiempo del debido. Esta es la razón de porqué solicitan documentos adicionales, quieren tener pruebas de lo que dices es cierto.

    Por último, es necesario mencionar que no somos abogados, ni especialistas en asuntos de migración, esto tan sólo está basado en nuestra experiencia de varios años de viaje acumulada en diversos países por el mundo, incluyendo varias veces a España. La información proporcionada es la que encontrarías directamente publicado en las páginas oficiales del Gobierno Español. (Da clic aquí para ver el detalle de la información)

    Si tienes dudas más especificas sobre tu situación te recomendamos acercarte a algún consulado o embajada de España en tu país.

  • Compra un seguro de viaje

    Si bien España cuenta con un sistema de salud gratuito y de calidad para todos los ciudadanos integrantes de la Unión Europea, para aquellos que no posean un pasaporte de la UE acceder a atención médica puede llegar a ser un costo muy alto.

    Es por eso que nuestro consejo es que adquieras un seguro de viaje para que estés cubierto ante cualquier eventualidad durante tu visita a España.

    Nuestro favorito es World Nomads y es de hecho el que usamos durante nuestra visita a España para estar protegidos ante cualquier problema.


    Si quieres saber más acerca de cómo elegir un seguro para viajar a España, te recomendamos leer el artículo:

    Cómo elegir un seguro médico para viajar a Europa


.

Consejos para viajar a España por primera vez del 18 al 20

  • Busca los tour gratis en las ciudades

    Una excelente forma de conocer de forma rápida y divertida la historia de la ciudad donde te encuentras, además de ubicar los puntos turísticos más importantes es tomando uno de los diferentes free tours que existen.

    Estos tours, como su nombre lo indica, son de cierta forma gratis en el sentido de que no tienen un precio fijo que tienes que pagar con anticipación, tan sólo te registras (recomendado pues cada vez son más personas y los grupos se llenan muchísimo), asistes al tour y al final, dependiendo del desempeño del guía o de qué tanto te gusto el tour das una propina.

    A continuación te pongo una lista de los Free Tours más populares de España, te recomiendo que apartes tu lugar, aunque es gratis, te tomará 2 minutos hacerlo y ayudarás a la empresa a determinar cuántos guías necesita asignar en base al tamaño del grupo.

    Para reservar tan sólo da clic en el nombre de la ciudad y te enviará directamente a la página del tour.

  • Reserva entradas online para las atracciones principales

    No importa la época del año en que vayas de viaje a España, es muy probable que siempre encuentres gente en sus destinos más turísticos.

    Por ejemplo, nuestro segundo viaje al país fue en enero (plena temporada baja) y así y todo había largas colas en las atracciones principales en Barcelona y Madrid.

    Es por eso que otro de nuestros consejos para viajar a España es que compres tu entrada anticipada en línea para evitar las filas y aprovechar el tiempo recorriendo en lugar de estar parado bajo el sol o la lluvia.

    Algunos de los boletos que puedes conseguir de forma anticipada son:

    Puedes hacer clic en cada uno para acceder a las páginas oficiales y comprar tus entradas en línea para tu visita.

  • Considera un pase turístico

    Muchas veces un pase turístico puede hacer que ahorres mucho dinero. Si tu intención es simplemente caminar por la ciudad y recorrer plazas, tiendas y calles quizás no sea lo más conveniente.

    En cambio, si quieres recorrer museos, catedrales o cualquier otro lugar que sea con una entrada paga deberías considerar uno.

    Si bien a primera vista puede parecer un poco caro debes fijarte cuánto podrás ahorrar si sumas todas las entradas de los lugares que quieres visitar.

    Los más populares dentro de España son:


Si quieres ver la lista completa de tours y excursiones por todas las ciudades de España, da clic aquí


Extra: Hoteles recomendados

Hotel Madrid

The Hat Madrid

Madrid, España

Reconocido como uno de los mejores hostales en Madrid. Cuenta con habitaciones privadas en caso de que no desees compartir.

Se encuentra a unos metros de la Plaza Mayor por lo que estarás en medio de la acción. No busques más sin duda es de los mejores que encontrarás.

Totalmente recomendado.

Hotel Madrid

room007 Chueca Hostel

Madrid, España

Este Hostal se encuentra en el multicultural barrio de Chueca, dónde la fiesta nunca duerme.

Es una excelente opción para quienes buscan quedarse en el corazón de Madrid. La ubicación es perfecta, a pocos minutos a pie de la Gran Vía y de numerosos bares y restaurantes. Las habitaciones son modernas, cómodas y limpias.

Ibis Budget Madrid Centro Las Ventas

Madrid, España

Si estás buscando un hotel cómodo y a buen precio para tu estadía en Madrid, el Ibis es una excelente opción.

Las habitaciones son limpias y cómodas, cuentan con aire acondicionado, baño privado y wi-fi.

A solo 400 metros tienes la entrada al metro, con el que estarás en solo 10 minutos en Puerta del Sol.

Hotel Barcelona

Hostal Fernando

Barcelona, España

La ubicación es todo y este lugar es INMEJORABLE, justamente en el barrio gótico.

Súper limpio y curiosamente a pesar de la ubicación es bastante tranquilo. Es un hostal pero cuenta con habitaciones privadas.

Te incluye desayuno y esta bastante decente.

Barcelona Century Hotel

Barcelona, España

Una de las opciones más económicas en hoteles de 3 estrellas dentro de L’Eixample.

La relación calidad-precio es inmejorable, las habitaciones son muy cómodas, y la atención muy buena.

¡Y lo mejor de todo es que estarás a solo unas cuadras de las principales atracciones de la ciudad!

Hotel Barcelona

St Christopher’s Inn Barcelona

Barcelona, España

Si viajas con un presupuesto ajustado y buscas una opción más económica, el St Christopher’s Inn es un moderno albergue con todo lo necesario para tu visita a Barcelona.

Hay opciones tanto de habitaciones privadas como de compartidas, además de un restaurante con un variado menú.

¡Nuestros amigos mochileros coinciden en que este es un excelente hospedaje!

Hotel en Sevilla

NH Sevilla Plaza de Armas

Sevilla, España

El NH Plaza de Armas es una excelente opción de hospedaje en Sevilla.

Está ubicado justo al lado de la estación de autobuses y a pocos minutos a pie del centro histórico de la ciudad. La habitación es amplia, cómoda y tiene todo lo necesario para una estancia agradable.

Además, cuenta con una piscina en la terraza del hotel para disfrutar de las vistas y refrescarte si vas en pleno verano. Está cerca del río Guadalquivir y la zona de bares y restaurantes.

Hotel en Sevilla

La Puerta de Palacio

Sevilla, España

La Alcoba de Palacio es un hotel con encanto en el centro histórico de Sevilla.

Las habitaciones son amplias, luminosas y cómodas, con techos altos y detalles antiguos que añaden encanto y carácter.

La ubicación es excelente, a solo unos minutos a pie de la Catedral y otros lugares turísticos.

Además, el hotel cuenta con una terraza en la azotea con vistas impresionantes de la ciudad.

Sin embargo, considera que este hotel es solo para adultos.

¡Y ahí lo tienes: nuestros 20 consejos para viajar a España!

Esperamos que te sean útiles en tu próxima visita a este increíble país.

¿Conoces España? ¿Hay algún otro consejo que agregarías a la lista? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Autores

Pilar & JorgeCreadores de el antitour
Somos Pilar y Jorge, una pareja de Argentina apasionados por los viajes, la fotografía y…obvio: el mate.

Hace casi 3 años dejamos nuestro país para embarcarnos en un viaje sin fecha de regreso por Europa. En el camino, creamos el antitour para inspirar a otros viajeros a recorrer el mundo.

Ahora estamos camino de vuelta a casa en nuestra Toyota Citation ’86 con un viaje por todo el continente americano.

Puedes seguir nuestra travesía en el antitour

Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:

consejos para viajar a españa
  • Índice
  • Internet de Viaje

  • Hoteles

  • Seguro de Viaje

  • Compartir

34 Comments

  1. Luis Blanco julio 8, 2024 at 3:47 am - Reply

    Hola Pilar y Jorge, soy Luisblanco de Costa Rica, planeo mi primer viaje con mi esposa a España de hecho es la primera vez saliendo de América, ¿Me pueden ayudar con darme una idea de cuánto es lo mínimo en presupuesto que debo considerar para pasar bien y sobretodo sin riesgos? Les agradezco por esta espacio que han creado!!

    • Alejandra Manzanilla enero 22, 2025 at 3:20 pm - Reply

      ¡Hola Luisblanco!

      ¡Qué emoción que estén planeando su primer viaje fuera de América y que hayan elegido España! Nos alegra mucho que encuentren útil nuestro espacio.

      Dar un presupuesto exacto es difícil, ya que depende mucho de su estilo de viaje:

      ¿Prefieren hoteles de lujo o alojamientos más económicos?
      ¿Comerán en restaurantes de alta cocina o en bares de tapas?
      ¿Utilizarán transporte público o alquilarán un coche?
      ¿Cuántas actividades y tours planean hacer?
      Sin embargo, podemos darles una idea del presupuesto mínimo que deberían considerar para pasarla bien y sin riesgos en España, teniendo en cuenta que viajan dos adultos.

      Presupuesto mínimo estimado para una semana en España (por persona):

      Vuelos (ida y vuelta desde Costa Rica): $800 – $1500 USD (Depende mucho de la temporada y la antelación con la que se compren).
      Alojamiento (7 noches): $350 – $700 USD (Hostales/hoteles económicos o Airbnb hasta hoteles de gama media).
      Comida (7 días): $210 – $420 USD (Comiendo en restaurantes económicos y algunos menús del día, incluyendo alguna comida en supermercado).
      Transporte dentro de España (trenes, autobuses, metro): $150 – $300 USD (Dependiendo de las distancias y la frecuencia de los viajes).
      Actividades y entradas a atracciones: $200 – $400 USD (Visitando los principales monumentos y museos).
      Seguro de viaje (7 días): $50 – $100 USD (Fundamental para cualquier imprevisto).
      Total estimado por persona para una semana: $1760 – $3420 USD

      Para dos personas, el presupuesto mínimo estimado para una semana sería: $3520 – $6840 USD

      Saludos,
      Equipo Mi Viaje Por El Mundo

  2. Cristina noviembre 4, 2023 at 5:08 pm - Reply

    Estoy planeando mi primer viaje con mi hijo de 4 años y estoy hecha un 8… Gracias por las recomendaciones

    • Alejandra Manzanilla diciembre 21, 2023 at 2:21 pm - Reply

      Hola, espero que el artículo te sea de utilidad.
      Saludos,

      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  3. agustin agosto 8, 2023 at 11:54 am - Reply

    hola chicos buenas tardes me llamo Agustín tengo voy a viajar el año que viene a Madrid España por primera vez , voy de vacaciones una semana que me recomiendan a tener en cuenta? voy a viajar desde argentina

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 10:03 pm - Reply

      Hola Agustín,

      ¡Muchas felicidades por tu viaje a Madrid! Seguro que será una experiencia inolvidable.

      Aquí tienes algunos consejos para tu viaje:

      Reserva tus vuelos y alojamiento con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta.
      Compra un pase turístico para ahorrar dinero en la entrada a las atracciones.
      Aprende algunas frases básicas en español.
      Sé respetuoso con las leyes y costumbres locales.
      En cuanto a los lugares que puedes visitar en Madrid, aquí tienes algunas recomendaciones:

      Museos: El Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza son tres de los museos más importantes del mundo.
      Plazas y monumentos: La Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Palacio Real y el Retiro son algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid.
      Barrios: El Barrio de Salamanca, el Barrio de Malasaña y el Barrio de Chueca son tres de los barrios más populares de Madrid.
      Aquí tienes un posible itinerario para un viaje de una semana a Madrid:

      Día 1:

      Llegada a Madrid
      Check-in en el hotel
      Visita a la Puerta del Sol
      Visita al Palacio Real
      Día 2:

      Visita al Museo del Prado
      Visita al Barrio de Salamanca
      Día 3:

      Visita al Museo Reina Sofía
      Visita al Barrio de Malasaña
      Día 4:

      Visita al Museo Thyssen-Bornemisza
      Visita al Parque del Retiro
      Día 5:

      Visita a la Plaza Mayor
      Visita al Barrio de Chueca
      Día 6:

      Día libre para compras o actividades personales
      Día 7:

      Salida de Madrid
      Por supuesto, puedes adaptar este itinerario a tus intereses y preferencias.

      Saludos,
      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  4. Marcela marzo 1, 2022 at 7:11 am - Reply

    Hola!! Muchas Gracias por el artículo, y también a todos los comentarios!!! Estamos por viajar a España a visitar a nuestro hijo y la tierra de la mamá de mi esposo, un viaje emocional y familiarmente importante. Todo lo que aquí leímos nos fue de muchísima ayuda. Gracias, Gracias, Gracias.

    • Alejandro marzo 8, 2022 at 11:24 pm - Reply

      Hola Marcela,

      Me alegra saber que les fue de ayuda, mucha suerte en su viaje.

      Saludos

    • David octubre 26, 2022 at 4:06 pm - Reply

      Simplemente gracias si Dios lo permite viajamos el año próximo,prometo contar mi experuencia.otra vez GRACIAS

  5. Marcos k enero 9, 2022 at 7:40 am - Reply

    Buenas, soy un español, por casualidad me dio por buscar que opinan los turistas y los consejos que dan de viajar a España!!
    La guia es espectacular, muy muy extensa y muy bien explicada.
    Hay ciertas cosas que me resultan curiosas la verdad, como el tema de las propinas, en España, los españoles SOLO dejamos propina si nos han tratado bien, si no NO y no suele ser muy abundante la verdad.
    Lo de las Tapas, en los sitios turisticos, centro de Madrid, habrá bares que os las cobren, pero en casi todos los bares, ponen algo de comer Gratis con tu bebida, por lo que la gente suele salir los fines de semana de TAPEO.
    Si os puedo ayudar en algo o teneis alguna duda y os puedo echar una mano, aquí estoy.
    Un saludo a todos!

    • Alejandro enero 25, 2022 at 3:50 pm - Reply

      Hola Marcos,

      Que bueno que te ha gustado el artículo y gracias por los comentarios, saludos.

    • Daniel Murillo diciembre 2, 2022 at 10:32 pm - Reply

      Hola Marcos
      Soy de Honduras y pues como veras
      Estoy planificando viajar a tu bello país para conocer más sobre la cultura y gastronomía ya que desde muy pequeño soy fanático de tu bello país.

      Que me podrías recomendar ya que tengo planificado viajar en Agosto, es buen mes, que debería de llevar en vestimenta ?

      • Aslen agosto 24, 2023 at 9:56 pm - Reply

        Hola Daniel,
        Espero hayas tenido un lindo viaje por España! Que pena que no hayas tenido una respuesta a tiempo para tu pregunta. Yo siempre que viajo busco respuestas a preguntas así en
        google. Espero te ayude a la próxima, saludos’

  6. Alejandra Elizondo noviembre 6, 2021 at 10:58 am - Reply

    Justo lo que quería encontrar para despejar dudas y sentirme tranquila antes de viajar. Excelente guia de vuaje, gracias!

    • Alejandro noviembre 10, 2021 at 8:14 pm - Reply

      Que bueno que te fue útil, saludos y buen viaje

  7. Carlos Galarza junio 9, 2021 at 1:42 pm - Reply

    Hola Alejandro, ahora que se abrio una puertita para viajar, con mi esposa vamos a concretar el sueño que quedo pendiente del año pasado. Cambiamos el itinerario y nos concentramos en España y Portugal. Me parecieron excelente tus consejos que leimos con atencion y mas adelante lo estudiaremos mas al detalle. Un cordial saludo. Eli y Carlos

    • Alejandro junio 17, 2021 at 3:57 pm - Reply

      Hola Carlos,

      Me alegra mucho que te haya sido útil la información, les deseo la mejor de las suertes en su próximo viaje, estoy seguro que la pasarán muy bien.

      Saludos

  8. Anónimo junio 5, 2021 at 1:37 pm - Reply

    buena guia, gracias por la orientacion, pues voy a viajar con la familia por primera vez de vacaciones y estoy en la etapa de recolectar información,, ,excelente por aportar a la comunidad internacional
    .

    • Alejandro junio 9, 2021 at 12:39 pm - Reply

      Gracias, me alegra que te haya sido útil.

      • Julied andrea agosto 24, 2021 at 4:27 pm - Reply

        Hola muchas gracias por la información, quisiera saber que opinas de viajar en auto alquilado voy con mi familia y tengo planeado visitar varios lugares

        • Alejandro agosto 27, 2021 at 2:27 pm - Reply

          Hola,

          Me alegra que te sea útil, viajar en auto alquilado tiene pros y contras, personalmente lo usaría si no existe otras opciones de transporte o pretendo visitar pueblos pequeños con transporte limitado pero si viajas en familia es una excelente forma de moverte y si se comparten los gastos puede ser más barato, pero de nuevo, existen pros y contras que son difíciles de resumir en un comentario.

          Personalmente lo evito pues no me agrada tener que estar buscando estacionamiento, preocuparme por si tengo un accidente o algún robo del coche, estar al tanto del combustible, reglas de tráfico de un país desconocido, etc., son pequeños detalles que a mucha gente le da igual pero a mi parecer el tren en Europa funciona de forma tan eficiente que lo prefiero. De nuevo, son preferencias personales.

          Lamento no ser de más ayuda,

          saludos

  9. José Nabor junio 10, 2020 at 8:30 am - Reply

    Que artículo tan completo, abarca todos los aspectos en un viaje para un novato, distintos escenarios y posibilidades. Claro, hay muchas dudas y temores, pero blogs como el suyo, lo que provocan aparte de admiración y fascinación es la energía de hacerlo y perder el miedo, muchas gracias.

    • Alejandro junio 18, 2020 at 12:52 pm - Reply

      Hola José,

      Gracias a ti por leer, me alegra que te haya sido útil y te esté ayudando a planear el viaje.

  10. Club de Nómadas mayo 7, 2020 at 10:35 am - Reply

    Genial artículo, aunque no podamos viajar que nadie nos quite la ilusión de preparar los próximos viajes :)

    Un abrazo

  11. Anónimo diciembre 26, 2019 at 9:57 am - Reply

    Excelente información. Me esta ayudando a planear mejor mi próximo viaje a España.

  12. Santiago octubre 14, 2019 at 11:54 pm - Reply

    Mil gracias, muy interesante y de gran ayuada

    • Alejandro octubre 27, 2019 at 8:22 pm - Reply

      Gracias a ti por leer

      • Toño enero 29, 2020 at 4:31 pm - Reply

        Gracias muy interesante y completo , G R A C O A S

        • Alejandra Manzanilla febrero 4, 2020 at 4:49 pm - Reply

          Hola, nos es muy grato haberte ayudado. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo

      • Walter mayo 6, 2020 at 9:16 pm - Reply

        Gracias chicos , Dios quiera pueda viajar algún día, me gustó lo de aprender algunas frases en catalán, gallego o vasco … es verdad que ya es otra cosa porque el residente nota el esmero en lo que intentamos sea un acercamiento a su cultura , gracias por los consejos , muy útiles.

  13. Alina octubre 1, 2019 at 5:38 pm - Reply

    Muchas gracias por los consejos!

Leave A Comment