Guía completa sobre cómo viajar en tren por Europa por primera vez

Si es tu primera vez viajando en tren por Europa te recomiendo leer esta guía de principio a fin, antes de planear cualquier otra cosa. Te dará los fundamentos para organizar todo el viaje por tu cuenta.

Tan sólo considera que es larga, así que prepara un té, café o maté y ponte cómodo, te tomará unos 20 mins o más de lectura.

Una de las mejores formas de moverte entre los destinos de tu próximo viaje a Europa sin duda alguna es el tren.

Es cierto que no siempre es del todo barato, pero si se analizan a detalle los beneficios obtenidos por el precio que pagas descubrirás que es sin duda el tren el medio de transporte más eficiente. (Mayor distancia, menor tiempo, mayor comodidad…etc).

Sin embargo, para la mayoría de las personas de Latinoamérica es probable que jamás hayan viajado en tren en su vida por esta razón este artículo está enfocado en darte recomendaciones para viajar en tren por Europa así como para prepararte para tu próximo viaje.

En este artículo me concentraré exclusivamente en las cuestiones practicas de viajar en tren por Europa, es decir, las estaciones de tren, cómo encontrar tu vagón, tu asiento, cómo comprar tu billete, equipaje, etc., sin embargo dentro del blog encontrarás MUCHA información que te ayudarán a planear tu próximo viaje por Europa.

Pero antes de comenzar con las recomendaciones sobre cómo viajar en tren me gustaría dejar en claro algunas cosas y contarte un poco de historia, creo que te será de gran ayuda para entender el sistema ferroviario en Europa y su desarrollo. Es importante destacar que he simplificado MUCHÍSIMO esta información para que sea entendible para la mayoría de las personas.

Si quieres saltarte la lección de historia y pasar directamente a los consejos da clic aquí, si no continua leyendo.

(Muy) breve historia de los trenes en Europa

Gran parte del sistema de trenes que existe hoy en Europa se comenzó a desarrollar y se impulsó fuertemente durante la Primera Guerra Mundial, era necesario mover ejércitos, provisiones y armamento de forma eficiente. Esta infraestructura tuvo un segundo auge y desarrollo durante la Segunda Guerra Mundial.

Con el paso de los años, esta infraestructura militar, se transformó para transporte de pasajeros y mercancías.

Esta es quizás la principal razón de porqué el sistema de trenes se desarrolló tanto en Europa y no en otras partes del mundo, otros países nunca tuvieron una necesidad real de un transporte tan eficiente como es el tren.

Después de las guerras y con la nueva división geográfica, (recuerda que después de las guerras algunos países desaparecieron como el Imperio Austrohúngaro, Imperio Otomano, Checoslovaquia, etc.), cada país se tuvo que hacer responsable de la infraestructura ferroviaria que quedó. Y cómo no a todos los países les fue tan bien como a otros, algunos si pudieron seguir invirtiendo en trenes y en el resto el uso de trenes dejó de ser una prioridad.

Al día de hoy esto sigue siendo vigente, si viajas entre países notarás que al cruzar las fronteras los trenes cambian de locomotora y mientras que una parte de tu trayecto puede que sea de alta velocidad la otra no lo será.

¿Por qué te menciono todo esto? Por que al momento de querer comprar tus boletos de tren o elegir tu ruta, todo esto afecta en los tiempos de traslado y la empresa con la cuál compraras los boletos es diferente.

Déjame explicarte un poco más.

.

Diferencias entre las compañías de trenes en Europa.

Cómo te mencioné previamente, cada país es responsable de mantener en buen estado las vías, trenes, estaciones y hacer inversión en infraestructura.

Sin embargo, de unos años a la fecha las empresas de trenes han pasado de ser empresas de gobierno a ser empresas privadas. Y aunque el gobierno de cada país sigue siendo el accionista mayoritario de su empresa de trenes, al ser empresas privadas permite que haya competencia.

Por ejemplo, en Italia, la compañía nacional de trenes se llama Trenitalia, sin embargo, existen pequeñas compañías que manejan algunas rutas como Italo, o la empresa Thello que maneja algunas rutas entre Francia e Italia.

Ambas empresas usan las mismas vías y estaciones, pero tienen diferentes trenes con diferentes precios y horarios.

La verdad es que son pocas las veces, y para rutas muy especificas, que tendrás que usar un tren que no sea de la compañía nacional de trenes de cada país o incluso si lo usas quizás ni lo notes. Esto en cierta forma facilita la planeación pues tan sólo necesitas conocer el nombre de la empresa de trenes del país donde vas a viajar.

A continuación encontrarás el nombre y página web de la compañía nacional de trenes que la mayoría de los países de Europa, esto no quiere decir que son las únicas empresas si no que son las más grandes y probablemente en donde encontrarás las principales rutas.

.

.

Diferencia tren suburbano y tren normal

Ahora bien, la primera gran diferencia en trenes es la de los trenes suburbanos y el tren normal o de larga distancia.

A grandes rasgos el tren suburbano es una categoría intermedia entre el metro (transporte publico de una ciudad) y el tren de larga distancia. Es decir, llega más lejos que el metro pero no tanto como el tren normal.

Pongamos el ejemplo de España.

En España la compañía nacional de trenes se llama Renfe, y opera una de las rutas de tren más populares, la que van de Barcelona a Madrid.

Sin embargo, esta misma empresa o una subsidiaria, controla y administra lo que se conoce como Cercanías. Este es el tren suburbano que va a otras ciudades o pueblos cercanos.

Si quieres ir de Madrid a Alcalá de Henares o de Madrid a El Escorial, utilizarías Cercanías y no Renfe. Sin embargo, la estación de tren de Cercanías también se encuentra en las estaciones principales de trenes Renfe pero salen de una sección diferente dentro de la estación y requieren un boleto diferente. Esto mismo sucede en otros países.

Ten en consideración que en ocasiones el boleto de tren suburbano es valido para el metro, en otras ocasiones un pase de transporte público es valido para metro, tren suburbano y tren normal siempre y cuando sea en una misma zona.

Para simplificar, SIEMPRE asume que cada transporte público requiere un boleto o billete diferente y si quieres comprar un boleto que es valido en todos los transportes públicos tan sólo asegúrate en cuáles es valido y cuáles no.

.

Trenes de alta velocidad y regionales

Explicado el tema de los trenes suburbanos y de larga distancia vamos con la segunda diferencia en trenes: alta velocidad y regionales o “normales”.

Cómo cada empresa ferroviaria es responsable del mantenimiento e inversión que hacen en su sistema de trenes, esto es sumamente notable en los trenes de alta velocidad.

Trenes de alta velocidad en Europa

Estos trenes, cómo su nombre lo indica, viajan a velocidades de hasta 300 km/hr por hora. Son una maravilla de la ingeniería y hacen que viajar sea todo un placer pues destinos que antes requerían 6 horas o más de trayecto se pueden recorrer en 2 hora o menos, haciendo incluso que viajar en avión sea innecesario.

Algunos trenes muestran en la pantallas la velocidad a la que viajan, en este momento puedes ver en la pantalla superior que la velocidad era justamente de 300 Kms/hr

Sin embargo, no todos los países cuentan con trenes de alta velocidad y los países que si cuentan, tan sólo lo hacen para ciertas rutas o destinos. Por fortuna las rutas más populares para los turistas también son las rutas que normalmente encontrarás trenes de alta velocidad.

Ten en consideración que cada país o empresa ha decidido ponerles un nombre especial a los trenes de alta velocidad para diferenciarlos. Por ejemplo, en España encontrarás el “AVE”, en Francia el TGV, el Alemania el ICE, en Italia La Frecce (Frecciarossa (FR), Frecciargento (FA) and Frecciabianco (FB)), etc.,

Así que si ves o escuchas estos nombres no creas que se trata de una empresa de trenes diferentes es tan sólo para diferenciar el tipo de tren que vas a tomar.

Trenes regionales en Europa

El resto de trenes son conocidos como trenes regionales, se llaman así porque por lo general tan sólo recorren una región del país. Los trenes de alta velocidad frecuentemente viajan entre países.

Los regionales en Europa son trenes son más lentos, hacen más paradas intermedias, en ocasiones usan vagones más viejos, pueden ser un poco más incomodos pero por lo mismo son más baratos. Si lo que quieres es ahorrar dinero entonces elige uno de estos trenes.

Considera que al planear tu recorrido por Europa en ocasiones te tocará cambiar de trenes, una parte del trayecto será en alta velocidad y la otra parte en un tren regional. Pero hablaremos más delante de ello.

.

Billetes de tren

Si has leído hasta este punto habrás notado que cada país opera sus trenes de forma independiente, no todas las rutas tienen trenes de alta velocidad y puede que algunas rutas incluso estén administradas por una empresa de trenes diferente que la nacional, entonces, ¿cómo y dónde comprar los billetes de tren para Europa?

La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece, primero necesitas saber qué tipo de billete vas a comprar.

Cómo comprar billetes de tren en Europa

Una de las grandes ventajas de viajar en tren es que el sistema de vías y estaciones está tan desarrollado que literalmente puedes encontrar algún tren que te llevará al pueblo más remoto que puedes imaginar.

La forma de cómo comprar un billete de tren en Europa es exactamente igual que comprar un billete de avión por internet. Entras a la página web, eliges la ciudad de salida, la ciudad de destino, fecha, horario y listo.

Hay ciertas cuestiones a considerar pero de esas hablaremos más adelante, primero quiero mostrarte que a pesar de todo lo que has leído previamente en cuestión de rutas, tipo de trenes, empresas, etc., comprar un billete de tren es muy simple.

El sistema se encarga de armar las combinaciones de rutas y horarios para darte diferentes opciones, eliges la que mejor te convenga en cuestión de tiempo de viaje, precio y horarios y ya está.

.

Tipo de billetes

Si quieres viajar en tren por europa encontrarás dos tipos de billetes.

Billetes de tren de destino especifico

El primero es similar al ejemplo que recién mencioné, de un destino especifico a otro.

La ventaja de este tipo de billete es su tarifa dinámica, es decir, similar a los aviones en donde el precio cambia dependiendo de la anticipación que lo compres, la ruta, el día de viaje, horario, si es día festivo, etc.

Puedes encontrar muy buenas ofertas o puede ser más caro, es difícil decir el precio exacto.

Pase de tren Eurail / Interrail

Tu segunda opción es el pase de Eurail o Interrail. A diferencia del billete especifico este pase abarca zonas en donde puedes usar los trenes por el tiempo que elijas.

Es decir, puedes elegir Francia, España y Alemania como una zona y puedes usar TODOS los trenes de la compañía nacional que quieras en estos países por el tiempo que elijas.

Este pase puede llegar a parecer de primera mano más caro que comprar los billetes por separado pero no siempre es así, además te brinda mucha más flexibilidad para organizar tus viajes.

Si quieres saber más sobre este pasé he publicado una guía completa que te dirá qué es, cómo funciona y como sacarle provecho a tu pase de Eurail, da clic abajo para leer:

Guía completa de los pases de tren Eurail para viajar por Europa

.

¿Dónde comprar los billetes de tren?

Ya que has elegido que tipo de billete de tren te conviene para realizar la compra básicamente tienes dos opciones: Comprar tu billete de tren por internet o en la estación.

A menos de que sea un cambio de planes de último minuto evita comprar tu billete en la estación, e incluso si lo fuera, comprar tu billete por internet siempre será la mejor opción con ciertas excepciones de las cuales hablaré a continuación.

Cómo comprar un billete de tren por internet.

Para comprar tu billete de tren por internet básicamente lo que tienes que hacer es dirigirte a la página oficial de la empresa de trenes y comprarlo desde ahí.

Previamente en el artículo había mencionado cual es la página oficial de trenes de cada país, si no lo recuerdas da clic aquí, sin embargo antes de comenzar tu búsqueda de billetes de tren te recomiendo que continues leyendo.

A diferencia de las aerolíneas, en dónde varias aerolíneas pueden tener vuelos para diferentes países, en este caso y de manera general, para comprar tu billete de tren tienes que elegir la empresa del país dónde sale tu tren .

Es decir, si piensas viajar de Barcelona (España) a Niza (Francia), utilizas la empresa española de trenes Renfe. Si piensas viajar de París (Francia) a Amsterdam (Países Bajos), utilizas la empresa francesa de trenes RFNC. Si quieres viajar de Venecia (Italia) a Viena (Austria), utilizas la empresa italiana Trenitalia.

Hay algunos casos, como la página de trenes alemanes DB o la francesa SNFC, en donde venden los billetes de trenes para varias rutas incluso de otros países, pero por lo general esto es la excepción. Así que para estar siempre seguro mejor compra usando la página de trenes de la empresa.

Sé que suena complicado, y existen varias empresas en internet que se ocupan de vender todos los pases de tren en un solo lugar, la más famosa es GoEuro Omio pero hablaré de ella más adelante, por el momento continuemos con las desventajas de comprar por internet.

  • Billetes para destinos internacionales. Aunque en teoría tienes que dirigirte a la página de trenes del país del que sale tu tren, esto no siempre será cierto, en ocasiones cuando quieres viajar en trenes internacionales (Por ejemplo, Amsterdam a Salzburg) es probable que tengas que buscar en la sección de rutas internacionales de la página de tren, o simplemente dirigirte a otra empresa de trenes. Son muchísimas páginas de trenes diferentes, y cada una cambiando de forma constante, por lo cuál me es imposible decirte cuál si se puede y cuál no.
  • Dificultad navegando la página web. Desafortunadamente no todas las compañías de trenes en Europa han modernizado sus páginas web e incluso algunas ni siquiera están traducidas en inglés, por lo que navegar en ellas es todo un reto. He de admitir que al día de hoy esto es la excepción más que la regla pero sin duda es algo que considerar.
  • Dificultades con la tarjeta o método de pago. Por si fuera poco aprender a navegar y usar diferentes páginas web de diferentes compañías de trenes fuera sencillo, puede que te toque el problema de que el sistema rechaza tu pago. La solución no es tan simple como parece pues en ocasiones el problema no es de tu banco si no de la página web, me ha tocado ver páginas de trenes dónde solo aceptan pagos de tarjetas expedidas en el mismo país. Para evitar este problema te recomiendo primero hablar a tu banco y dar aviso de que harás transacciones por internet para comprar boletos de tren de otros países.
  • Comprar en diferentes páginas para diferentes rutas. Los dos problemas anteriores pueden ser bastante molestos si te suceden una ocasión, pero ahora imagina si estás planeando una ruta por diferentes países e involucra comprar diferentes transportes, esto se vuelve realmente intolerable.

Pese a estas dificultades es importante destacar que las cosas no son tan malas como parece. Afortunadamente muchas empresas de trenes como las de Alemania, Francia, España, Italia, etc., están invirtiendo grandes cantidades de dinero para hacer la venta por internet y la experiencia del usuario más sencilla y amigable por lo que tu compra puede llegar a ser realmente fácil y rápida.

Pero si lo que quieres es ahorrarte dolores de cabeza o intentar descifrar cada página de internet, sigue leyendo pues existen formas mucho más sencillas de comprar billetes de tren por internet.

.

Alternativas para comprar un billete de tren en Europa

GoEuro OMIO

IMPORTANTE: La empresa GoEuro ha tenido un cambio de marca y ahora se conoce como OMIO. Funcionan igual, es la misma compañía tan sólo diferente imagen y logotipo.

Si prefieres evitar buscar en diferentes páginas web los diferentes trenes y las diferentes ofertas puedes comprar tus billetes de tren con GoEuro Omio

Hoy en día es una de las empresas de viajes más grandes de Europa en cuanto al tema de venta de transporte. La ventaja es que encontrarás la mayoría de los trenes de casi todos los países de Europa por lo que tan sólo tienes que buscar en una página y no en varias.

Cómo funciona GoEuro Omio

La página es bastante simple de buscar, de hecho, te mostrará no sólo opciones de tren sino todas las opciones de transporte que existe para esa ruta (tren, autobús y avión) para que puedas elegir la que mejor te convenga dependiendo de tu presupuesto y preferencias.

Para comenzar entra a la página de GoEuro Omio dando clic aquí.

Una vez en ella tendrás que seleccionar si es boleto de ida o redondo, número de pasajeros, lugar de salida, lugar de destino, la fecha y listo.

comprar tren usando omio

Una vez que has introducido todos los datos de tu viaje Omio te dará las opciones disponibles. Aquí es dónde debes de prestar atención en el medio de transporte que elijas por lo siguiente:

  • El tren por lo general es más rápido pero puede ser un poco más caro.
  • El avión dependerá mucho de si hay aerolínea de bajo costo o no, tan sólo debes de considerar que las aerolíneas de bajo costo por lo general no incluyen el equipaje en el precio, además debes de estar 2 horas antes de tu vuelo y los horarios no siempre son los mejores.
  • El autobús será probablemente el más barato pero estamos hablando de estar MUCHAS horas sentado en un autobús.

Así que analiza las opciones y elige en base a tus preferencias. Aquí te pongo los resultados de una búsqueda que hice para un viaje de Amsterdam (Holanda) a Salzburgo (Austria).

Lo primero que debes de hacer es acomodar los resultados por tus prioridades, precio, tiempo de viaje o hora de salida.

comprar boletos por omio

Si analizas los detalles notarás como al ordenarlo por precio, el precio del tren es el intermedio (40 Euros) pero tarda 9 horas y 31 minutos de viaje y 2 cambios de tren. La empresa de trenes es DB, si revisas el listado inicial de trenes, esta es la empresa Alemana, es decir, para este viaje estarías viajando en un tren aleman.

Si queremos viajar menos tiempo, y ordenamos por «El más rápido», el tiempo de trayecto se reduce a 7 horas y 20 minutos pero el precio ahora es de 80 Euros.

comprar boletos por omio_2

La siguiente opción es la de autobús, sin duda es la más barata (32 Euros) pero son 25 horas y 45 minutos de viaje en un autobús y tienes que cambiar una veces de autobús. Por lo general los autobuses en Europa no tienen baño pero intentan realizar paradas al menos cada 2 horas.

comprar boletos por omio

Tanto la opción del tren o del autobús involucra transbordos, en mi opinión es más cómodo transbordar en una estación de trenes que de autobuses. Sin olvidar que son más de 25 horas de viaje.

Hasta el momento y en base a mi opinión, la mejor opción es el tren aunque es más cara es mucho más cómoda pero una vez más, si lo que buscas es precio entonces el autobús es tu mejor opción.

Por último, el avión.

billetes de tren omio

Para este escenario, la opción fue usar Eurowings, la cual es una aerolínea de bajo costo Alemana. Personalmente la he usado sin problema pero como todo aerolínea de bajo costo siempre es necesario leer bien qué incluye y qué no, pues el costo podrá ser inicialmente de 80 Euros pero al final, al agregar equipaje y otras cosas adicionales puede incrementarse muchísimo.

Sin duda alguna, Omio es una excelente opción que te facilitará mucho el comprar tus billetes de tren en internet pero no es la única y hablaremos de otra opción, en especial si quieres viajar en tren.

Da click aquí para ir a Omio y comenzar a buscar tus billetes

Eurail

Nota: A continuación intentaré explicar de forma sencilla este tema pero sin duda alguna quieres saber más detalle sobre los pases de Eurail te sugiero que revises el artículo especifico para esto. Es una guía igual de detallada que ésta que estás leyendo pero enfocada únicamente en Eurail. Da clic aquí para leer la guía: Guía de los Pases de tren para viajar en Europa

Cómo lo mencionaba previamente, Eurail te permite usar todos los trenes que quieras de los países que seleccionaste por el tiempo deseado.

Esto le otorga dos ventajas muy grandes de comprar este tipo de pase en lugar de comprar los billetes por separado:

Precio fijo. A diferencia de los pases individuales, los cuales cambian de precio dependiendo de varios factores, el comprar un pase de tren Eurail te asegura que el costo de todos los trenes que uses será el mismo.

¿Qué quiero decir con esto? Sencillo, supongamos que compras un pase de Eurail Global valido por 7 días de viaje (no consecutivos), el cuál tiene un costo hoy en día de 334 Euros.

Si durante todo tu viaje piensas usar 8 trenes diferentes esto quiere decir que por cada tren que usas tendrá un costo de 41.75 Euros (334 Euros del costo total del pase entre 8 trenes que usarás = 41.75 Euros cada tren)

Sin Eurail, algunas rutas importantes como el tren de alta velocidad de Madrid a Barcelona, tienen un costo de 67 Euros si lo compras con anticipación y en promoción. El precio normal es alrededor de 107 Euros.

En este ejemplo, si usarás Eurail para tu viaje en tren de Madrid a Barcelona te costaría unos 47.75 Euros (41.75 Euros del pase + 6 Euros de Reserva, de las cuales hablaré más adelante) en comparación de 67 Euros si lo hubieras comprado por trayecto y con anticipación.

  1. Trenes sin reserva. Una de las grandes ventajas de Eurail también puede ser considerada como una de sus principales desventajas, y es el tema de las reservas de asiento. Hablaré a detalle más adelante de las reservas pues es algo complicado pero a modo de ventaja, existen trenes los cuales al comprar únicamente tu pase de Eurail puedes usar el tren en la ruta que desees con sólo subirte y listo.

He recorrido Europa extensamente en diversas ocasiones y sin duda alguna cada vez que lo hago intento, dentro de lo posible, comprar los pases de Eurail. Al final cuándo comparo la diferencia entre comprar los billetes por separado o comprar el pase de Eurail me doy cuenta que con Eurail es ligeramente más barato pero la diferencia principal radica en su flexibilidad, es decir, puedo ajustar mi ruta, destinos y tiempos sin problema, sabiendo que cualquier tren que tome costará lo mismo.

Si quieres conocer más sobre Eurail y comprar uno de sus pases puedes dar clic aquí

pases de Eurail

.

Reservas de asiento en trenes de Europa

Ahora hablaré de un tema que es sumamente sencillo de entender pero causa muchísima confusión con las personas así que intentaré describirlo lo más simple posible.

Billetes y reserva de asientos

Todos los billetes de tren en Europa constan de 2 partes: el billete en sí y la reserva del asiento.

Al comprar un billete de tren estás pagando por realizar un viaje que cubre ciertos destinos pero en ocasiones este billete que compraste puede que incluya o no la reserva del asiento.

¿Qué es la reserva del asiento?

La reserva del asiento, cómo su nombre lo indica, es un pago que haces para tener un asiento asignado para ti en el viaje que vas a realizar.

Para hacerlo un poco más claro utilizaré este ejemplo de unos billetes de tren que compré para dos personas directamente en la estación de Budapest para el trayecto de Budapest – Zagreb.

En la foto encontrarás lo que parecen 3 billetes de tren, en realidad son 2 billetes de tren y el tercero es la reserva de los asientos.

Los primeros dos billetes tienen un costo de 45 Euros cada uno y el último tiene un costo de 6 Euros (3 Euros por reserva de asiento). Al momento de hacer la compra cobraron todo junto y me entregaron los 3 billetes. Si notas con atención únicamente el último billete es el que incluye los datos de la reserva: Número de tren (Zug), Número de vagón o coche (wagen) y número de asientos (platz)

Billetes y reserva de asientos

¿Cómo sé si el billete que compré incluye la reserva?

Por lo general, si compras un billete de un destino a otro este va a incluir la reserva de asiento, una forma sencilla de saberlo es al recibir tus billetes observa si tienes un asiento asignado. Si tienes un asiento asignado entonces tu billete SI incluye la reserva de asientos.

Muchas veces el precio que pagas ya incluye la reserva del asiento y en ocasiones tendrás que seleccionar que incluya la reserva.

Reservas en GoEuro Omio

Por ejemplo, si compras tus billetes de tren con Omio, dependiendo de la empresa de trenes con la que vayas a viajar te dirán que si quieres tener una reserva de tren o no a un costo adicional.

Aquí un ejemplo:

reserva tren omio

Reservas con Eurail

Si decidiste comprar y viajar usando los pases de Eurail entonces el tema de las reservas es más importante.

Eurail te da la oportunidad de usar todos los trenes que desees en ciertos países por un tiempo determinado sin embargo muchos de estos trenes requieren que tengas una reserva de asiento obligatoria. Especialmente los trenes de alta velocidad, trenes entre países y trenes nocturnos.

Para saber si el tren que vas a usar requiere reserva tendrás que descargar la aplicación de Eurail (Aplicación Rail Planner) para celular. La puedes descargar dando clic aquí.

Una vez descargada, introduces los datos de los trenes: Estación de salida, estación de destino, fecha y horario.

La aplicación te mostrará todas las posibles opciones de trenes que existen para esa ruta y luego te dirá si la reservación es obligatoria, opcional y recomendada.

En el ejemplo de Amsterdam – Salzburg, las reservas son opcionales y recomendadas. Recomendadas quiere decir que aunque es posible viajar en ese tren, para ese trayecto, puede que haya muchas personas y no consigas asiento.

En este otro ejemplo, Barcelona – Madrid, todas las reservas son obligatorias y la aplicación lo muestra (Reservation compulsory = Reserva obligatoria).

Pero, ¿se puede viajar sin reserva de asiento?

Si, la aplicación no menciona que es obligatorio hacer una reserva entonces si se puede viajar sin tener una reserva de asiento. Imagina que es como el metro, al comprar un billete para viajar en metro puede que te toque asiento o puede que te toque estar parado durante todo el trayecto.

Lo mismo sucede en los trenes de Europa, si no cuentas con una reserva de asiento puedes tener suerte y encontrar asiento o puede te toque viajar parado todo tu viaje.

Y, ¿si no es requerido hacer una reserva y no hago una reserva, como sé dónde sentarme?

La mayoría de los trenes, ya sea en la puerta de la sección o arriba el asiento, cuentan con pantallas o pequeños pizarrones que indican si los asientos están reservados no.

Si el asiento no tiene reserva y está libre, pueden usarlo. Si el asiento está reservado aparecerá un pequeño papel cubriendo el número del asiento, en la primera foto muestra 2 asientos reservados y 4 libres (estas son las reservas del viaje entre Budapest y Zagreb de la foto previa) y en la segunda foto verás una pequeña pantalla indicará para que parte del trayecto el asiento está reservado, en este caso están reservados para el trayecto de Múnich a Frankfurt.

Por lo general los trenes de alta velocidad siempre requieren reserva independientemente de si son primera o segunda clase.

Mi recomendación es intentar siempre reservar asientos, es un costo adicional pero vale la pena.

En los trenes que no requieren reserva las personas se pelan por subir e incluso me ha tocado ver personas paradas en trenes de 5 horas o más por que todos los asientos están reservados y ocupados.

¿Cómo hacer las reservas?

Hay varias formas de hacer las reservas. Si compras los billetes a un destino especifico por lo general la reserva se hace de forma automática al comprar el billete o si no te saldrá una opción para incluirla en tu compra.

Si estás usando tu pase de Eurail, las reservas las puedes hacer en las estaciones de tren o por internet. Para conocer el detalle de cómo hacer las reservas de tren para los pases de Eurail te recomiendo revisar la Guía Completa de los pases de tren Eurail.

¿Cuánto cuestan las reservas?

El costo de las reservas varia muchísimo, depende del tipo de tren, la empresa de trenes, el trayecto, etc., por lo general las reservas más caras son los trenes de alta velocidad y los trenes nocturnos. El costo va desde los 3 Euros hasta los 50 Euros o más.

El costo de las reservas puede hacer que se incremente mucho el costo de tu viaje, ya que para cada trayecto que realices tendrás que pagar una reserva. Es decir, si tu viaje necesitas hacer 3 transbordos y tomar 3 trenes diferentes, necesitarás una reserva para cada tren.

Si lo que quieres es ahorrar dinero entonces te recomiendo hacer reservas únicamente para trayectos largos y para trayectos cortos intentar conseguir asientos disponibles sin reserva.

.

Estaciones de tren

Una vez que has comprado tus billetes de tren vamos a hablar de todo el proceso que involucra viajar en tren, es decir, los detalles sobre las estaciones, trenes, cambios de tren, asientos, etc., comencemos con las estaciones.

En el pasado, las estaciones de trenes en Europa eran el punto más importante de la ciudad. Eran donde los viajeros llegaban, las personas se reunían, los comercios se ubicaban, etc., por esta razón la mayoría de las estaciones de tren se encuentran a muy pocos pasos del centro de la ciudad o podrás tomar de forma sencilla el transporte público que te llevará a cualquier parte de la ciudad.

Sin embargo, es importante considerar lo siguiente:

Varias estaciones una ciudad

Conforme las ciudades fueron creciendo más y más se vieron en la necesidad de crear estaciones de trenes adicionales, por esta razón las ciudades principales cuentan con una estación central, la cuál por lo general está ubicada en el centro de la ciudad, y estaciones adicionales o secundarías.

Algunas estaciones de tren están fácilmente identificables como la estación norte, sur o este, pero algunas otras tienen nombres diferentes como estación de Madrid Atocha o Madrid Chamartín o Madrid Nuevos Ministerios.

Cuando compras un billete de tren este va a especificar la estación de tren por la que sales y a la que llegas, así que siempre revisa esta información.

Ciudades pequeñas por lo general únicamente cuentan con una estación de tren y su nombre usualmente es “Estación Central”

Seguridad en las estaciones

Una de las grandes ventajas de viajar en tren es que, con la excepción de España y los trenes Eurostar que conectan París y Londres, no es necesario cruzar por seguridad para revisión de equipaje ni nada por el estilo.

Si no piensas comprar nada de comer para el camino, con llegar a la estación unos 20 minutos antes de la salida de tu tren es más que tiempo suficiente para ubicar tu tren y abordar.

Si viajas en tren por España considera un poco más de tiempo pues, además de seguridad, es posible que te revisen el billete antes de abordar.

.

Trenes

Ya que estás en la estación es necesario hablar sobre cómo encontrar y abordar tu tren.

Cómo leer un pase de tren.

Los billetes de tren por Europa de cierta forma se han estandarizado por lo cuál podrás encontrar toda la información que necesitas impreso en éste para tu viaje. Es importante que aprendas a leerlo pues te facilitará mucho tu viaje.

¿Qué información incluye tu billete de tren?

  • Nombre del pasajero. Es raro que el billete incluya el nombre del pasajero y es aún más raro que revisen el nombre del pasajero, pero en ocasiones encontrarás esta información, especialmente si compraste el billete por internet.
  • Ciudad y nombre de la estación de salida. Este es el primer punto que debes de revisar, asegurarte de que estación de tren estás saliendo, por lo general si tu pase de tren no lo especifica y tan sólo dice el nombre de la ciudad quiere decir que sólo hay una estación de tren en esa ciudad.
  • Ciudad y nombre de la estación de llegada. Similar al punto anterior, debes de asegurarte en qué ciudad y estación vas a bajar.
  • Nombre o tipo de tren. Recuerdas al inicio del artículo que mencionaba que diferentes tipos de servicio tienen diferentes nombres, por ejemplo algunos pases de tren dicen “AVE” o una “FR”, esto quiere decir que tu tren es un tren de alta velocidad AVE (España) o un Frecciarossa (Italia). Algunos trenes tan sólo tienen una “R”, este por lo general es el servicio regional. Cada servicio de tren es diferente pero al menos te sirve para identificar que tipo de tren vas a usar.
  • Número de tren. Además de la estación de tren, este es quizás el dato más importante de todos pues así podrás identificar exactamente el tren al que vas a subirte. Cada tren tiene un número diferente y encontrarás este número de tren en varias partes: la pantalla de salidas, en el andén, en cada puerta del tren, etc., si el número de tren coincide con el número de tu billete, estás en el tren correcto.
  • Hora de salida del tren. Además del número de tren, otra forma de identificar que tu tren es el adecuado es si la hora de salida de tu pase de abordar coincide con la hora de salida de las pantallas. Al final del artículo encontrarás más información sobre cómo leer las pantallas.
  • Hora de llegada del tren. Este es un dato que te es útil para estar al pendiente de la estación en la que vas a bajar, en especial si quieres dormir un rato en el tren. Si tu tren tiene programado llegar a su destino a las 14:25 hrs, es buena idea que desde las 14 hrs ya estés despierto y alerta de que sucede.
  • Vagón, carro o carruaje. Este es el vagón o sección del tren dónde se encuentra tu asiento. Considera que los números de asientos se repiten en cada vagón por eso, antes de decirle a una persona que está en tu asiento, es necesario asegurar que tú estás en el vagón adecuado.
  • Número de asiento. Este es el último dato que necesitas saber, pues este dato tan sólo te dice que asiento te corresponde. Como lo mencionaba anteriormente, no todos los trenes tienen reservas de asientos pero si el tuyo lo tiene y encuentras a alguien en tu asiento (lo cuál es común), que no te de vergüenza solicitar que se mueva.

En las siguientes fotografías te muestro dos billetes de tren diferentes.

El primer pase de tren es una reserva de tren en España usando Eurail. En el billete puedes ver todos los detalles como el costo de la reserva, el tipo de tren (ALVIA), el coche, asiento, horario de salida, horario de llegada, estación de salida (Barcelona Sants)

La segunda foto es una reserva de Eurail pero comprada en la página de internet Trenitalia, si notas los detalles parece un billete de tren normal pero lo que cambia es el precio ya que tan sólo es la reserva de asiento para dos personas con Eurail. La estación de salida menciona la ciudad y especifícamente la estación como en Florencia es Santa Maria Novella (S.M. Novella).

Encontrar el tren adecuado y confirmar que va a el destino

Ya con tu pase en mano y que has identificado la estación de tren adecuada, al llegar a la estación notarás que es un caos de personas, algunas saliendo de viaje, otras llegando, unas más tan sólo de paso y otras únicamente buscan hacer conexión para el transporte público.

Tu prioridad es localizar el andén del cuál va a salir tu tren. Similar a los aeropuertos, tan sólo busca una de las pantallas donde muestran las salidas de trenes, localiza el número de tren, horario y andén. (Al final del artículo hay una sección sobre cómo leer las pantallas de los trenes)

La pantalla te indicará cuál es el número de andén o plataforma a la que debes de dirigirte, una vez en la plataforma podrás ver que hay unas pantallas dónde muestran cuál es el siguiente tren que está por pasar.

Por lo general los trenes en Europa son bastante puntuales, si hubiera un retraso este lo indicarían en la pantalla que se encuentra en la plataforma.

En la siguiente fotografía puedes ver la pantalla que está en el andén. Es un tren que va a Roma Termini (Estación termini), debía salir a las 12:13 pero tiene un retraso de 20 minutos. El número de tren es el 556.

anden de tren en europa

Encontrar el vagón

Por lo general los trenes tan sólo se detienen unos minutos en las estaciones para dejar a las personas subir y bajar, por lo que es de gran ayuda si además de la plataforma ya has localizado en que parte de la plataforma se encuentra el vagón al cuál vas a subir.

En las estaciones más modernas las pantallas te indicarán en que parte de la plataforma se detendrá cada vagón, en estaciones más antiguas en ocasiones podrás encontrar una pantalla o un poster donde indican en que sección de la plataforma se detiene cada vagón del tren.

En las fotos puedes ver dos ejemplos diferentes. Uno es en Rumania y el otro es en Austria.

En el caso de la foto anterior, Rumania, lo que puedes ver es en cada linea representa un tren, de hecho puedes ver el número de tren, de dónde a donde va el tren y el horario al que llega a la estación en el recuadro de la izquierda.

Luego, la imagen indica que hacia la izquierda son los trenes que van con rumbo a Sibiu o Sighisoara y hacia la derecha los trenes con rumbo a Bucarest.

Algunos trenes estarán en lado izquierdo y otros en el lado derecho, indicando hacia donde van pues notarás que el primer vagón es la locomotora y luego ya comienza la numeración de los trenes.

Cabe destacar que no todos tienen numeración seguida, es decir, después de la locomotora puede que sea el vagón 1, 2, 3, 4 y así sucesivamente pero en otros casos será numeración inversa, locomotora, vagón 9, vagón 8, vagón 7 y así sucesivamente. Otros la numeración no tiene orden, es totalmente aleatoria.

Estos dibujos, aunque no te dirán exactamente en que parte del a plataforma deberás pararte te mostrarán mas o menos hacia que lado de la plataforma deberás caminar para estar más cerca del vagón cuando tu tren llegue.

Esta segunda foto es muy similar al ejemplo de Rumania pero es una pantalla. Ahí también puedes ver el dibujo de la locomotora, luego puedes ver cada vagón, qué clase es el vagón (en la foto el color amarillo es primera clase y el verde es segunda clase) y dentro de cada vagón viene su número.

Lo importante aquí es notar que cada vagón está alineado con una columna, por decirlo de cierta forma, esa columna tiene un número en la parte superior: 9E, 9D, 9C…etc

En plataforma donde llegará tu tren podrás ver letreros grandes con estos números, así que tan sólo tienes que localizar tu vagón en la pantalla, ver en cual columna se va a parar y luego localizar ese mismo número en la plataforma y pararte ahí, pues es justamente donde se detendrá el tren y podrás subirte a tu vagón.

Cómo saber si hubo cambios en el tren

En raras ocasiones el tren cambia de plataforma, si esto llegará a suceder por lo general lo anuncian por las bocinas o audio parlantes de la plataforma sin embargo rara vez lo mencionan en inglés así que la forma más sencilla de saber si cambiaron de plataforma es ver la reacción de las personas que se encuentran esperando el mismo tren y luego preguntarles o ir a buscar una vez más una pantalla dónde puedes encontrar tu número de tren y la nueva plataforma.

Afortunadamente la mayoría de las personas en Europa, al menos los jóvenes, hablan inglés, una gran mayoría habla español y si no, tan sólo es cuestión de mostrarles tu billete de tren y hacer señas para saber si estás en la plataforma adecuada.

Abordar el tren y la revisión del billete se hace abordo.

Si ya has encontrado la plataforma adecuada, estás parado en la sección de la plataforma donde tu vagón se va a detener entonces solo es cuestión de esperar a que llegue el tren, confirmar qué es el tren correcto (revisa que el número de tren en la puerta es el mismo de tu billete), es el vagón que te corresponde, dejar que las personas bajen del tren y luego abordar. La revisión de tu billete se hará dentro del tren una vez que estás sentado y el tren se encuentra en movimiento.

IMPORTANTE. Es MUY importante además de revisar el número del vagón, también el número de tren coincida.

En ocasiones un tren inicia en un punto, supongamos Madrid, y a la mitad del camino este tren se divide en dos trenes, uno hacia Barcelona y otro hacia Valencia. Si revisan las pantallas de la estación de tren notarán qué hay dos trenes que salen a la misma hora del mismo andén, esto es por qué son dos trenes diferentes unidos.

Por eso es importante revisar, además del número de vagón, el número de tren pues quizás estén en teoría en el vagón correcto pero el tren equivocado y no habrá forma de cambiar de vagón hasta la siguiente estación.

En esta foto se muestra como dos trenes están unidos. Estos dos trenes comenzaron el viaje en Madrid pero después de unas paradas se separaron para continuar con diferente ruta. Ambos estaban parados en el mismo anden o plataforma.

La mayoría de los trenes mostrarán en las pantallas enseguida de la puerta el número de tren, horario de salida y destino. En la foto puedes ver que es el vagón o coche número 6, el tren se dirige hacia Madrid Chamartin y sale a las 9:20 A.M.

Trenes suburbanos

Una pequeña diferencia entre los trenes suburbanos o de distancia media es que en algunos países la validación de los billetes, se realiza antes de abordar.

Algunas estaciones como Madrid, no te dejan pasar a los andenes hasta que no valides tu billete de tren suburbano, en otras ocasiones como en Francia, Alemania, Austria, etc., la validación se hace en unas pequeñas maquinas que se encuentran a lo largo de la estación y andenes.

Es difícil saber con exactitud que tipo de validación de billete te tocará pero siempre y cuando tengas un billete que es valido para el trayecto que vas a realizar no deberías tener ningún problema, si olvidas validarlo, al momento de abordar intenta buscar a un encargado y explica la situación.

Comida en los trenes y el vagón de cafetería

Una de las principales ventajas de viajar en tren, además de poder llevar tu comida abordo y tener espacio suficiente para comer, la mayoría de los trenes de larga distancia cuentan con un vagón cafetería dónde podrás comprar comida y bebidas.

Por lo general la comida es cara y simple (botanas, sándwiches y poco más) pero si olvidaste comprar comida antes de abordar en definitiva te salvará la vida.

En mi caso, he comprado pizzas enteras y he abordado al tren con el equipaje, mi mochila y la pizza. Si viajas solo, compartir comida es una gran forma de iniciar una conversación con un desconocido.

Te recomiendo qué si piensas comprar algo para comer en la estación, primero localiza el andén a donde llegará tu tren, una vez que lo tengas ubicado entonces ve a buscar algo de comer. En ocasiones es mejor pasar hambre o comer comida del tren que perder el viaje.

En el caso de los trenes de primera clase, algunas rutas y dependiendo del trayecto incluye comida o desayuno.

.

Equipaje

Cuánto equipaje puedo llevar en tren

Es importante mencionar que cada compañía de trenes tiene sus propias reglas sobre el equipaje pero de manera general y de acuerdo a la regulación internacional de transporte en Europa, los pasajeros pueden llevar hasta 3 maletas o valijas, las cuales no deberán superar los 85 cm en la dimensión más larga.

Cabe destacar que nadie te revisa el tamaño de las maletas ni el peso sin embargo cada persona es responsable de su propio equipaje, es decir debe de llevar, cargar y descargar del tren. No existe la “facturación” como en los aviones.

Dónde colocar el equipaje en los trenes

Dentro de los trenes existen 3 posibles espacios donde colocar el equipaje:

  1. Compartimiento especial para maletas grandes. Al inicio o final (depende de cómo lo veas) de cada vagón, existe un compartimiento especial para colocar las maletas de gran tamaño. Si cargas con equipaje grande intenta llegar temprano al tren ya que por lo general estos espacios no son suficientes y las personas tienden apilar las maletas arriba de la de otros pasajeros. Intenta colocar tu equipaje de forma que ocupe el menor espacio y ser considerado con el resto de los pasajeros.
  2. Espacio debajo o entre los asientos. Depende de cada tren y de cómo se encuentren acomodados los asientos, puedes colocar las maletas detrás o entre dos asientos. Estos espacios en ocasiones son lo suficientemente grandes para colocar una o varias maletas de gran tamaño.
  3. Todos los trenes cuentan con un espacio en la parte superior de los asientos. Muchas veces este espacio es lo suficientemente amplio y resistente para colocar el equipaje grande.

Lo importante a recordar es que tú eres el responsable de tu equipaje en todo momento y puede dificultar o entorpecer tu viaje. Sobretodo si tienes varios cambios de trenes.

Siempre recomiendo intentar viajar lo más ligero posible, te hará la vida más fácil tanto en los trenes como en los hoteles

¿Se puede viajar con bicicletas en los trenes?

Esta pregunta es algo complicada de responder pues depende, no sólo de cada compañía de trenes si no también de la ruta u horario que tomes. Muchos trenes tienen un vagón especial para colocar las bicicletas pero una vez más, deberás consultarlo directamente con cada empresa.

.

Varios

Transbordos de trenes

Realizar un transbordo de tren es relativamente sencillo. Primero debes de tener listo tu equipaje, al igual que en el transporte público las personas que bajan del tren siempre tendrán la prioridad.

Una vez que has bajado del tren con todo tu equipaje es momento de repetir el proceso de localizar una pantalla con la lista de salidas, ubicar tu próximo tren (recuerda revisar el número de tren y hora de salida) y dirigirte a la plataforma correspondiente.

Todo este proceso no debería de tomarte mucho tiempo y las estaciones, aunque sean grandes, es fácilmente realizar los transbordos en 10 minutos. De hecho ninguna compañía de tren te venderá un billete de tren en el cuál no es posible realizar los transbordos.

Pero para estar seguro es siempre buena idea considerar al menos unos 15 minutos en transbordos, esto te dará tiempo adicional para comprar algo de comer. 

TIP AVANZADO: Algunas empresas tienen su propia aplicación de trenes, en esta puedes revisar de que andén o plataforma sale tu próximo tren, así al momento de bajar del tren ya sabes hacia donde dirigirte.

Cruces de fronteras y revisión de pasaporte en tren

Si viajas por los países que pertenecen al Espacio Schengen no tendrás que preocuparte por cruzar fronteras pues la revisión en el borde migratorio se ha eliminado, sin embargo si viajas entre países que no son parte de este espacio entonces tendrás que cruzar una revisión de documentos.

Por ejemplo, viajar de Hungría a Croacia. Viajar de Serbia a Hungría o de Serbia a Rumania,

Toda la revisión se realiza DENTRO DEL TREN, es decir, el tren se detendrá en la frontera, unos oficiales subirán y empezar a revisar los documentos de los pasajeros. Es importante que no te muevas de tu asiento y evites ir al baño pues te pueden llamar la atención y son bastante rudos. 

En ocasiones son dos revisiones, la primera es de los oficiales del país del que sales para poner el sello de salida y luego la segunda es de los oficiales de migración del país al que vas a ingresar.

Perder el tren y cambios de billete

En caso que llegues a perder tu tren o tengas que cambiar tu billete esto es más sencillo que los aviones sin embargo depende de muchos factores.

Si compraste un billete de destino especifico, el cambio de tren está sujeto a la tarifa que compraste. Si compraste la tarifa más barata es probable que no exista reembolso y en cambio de querer cambiar de horario o perder el tren tendrás que pagar la diferencia.

Si estas usando Eurail, es muy sencillo pues únicamente necesitas buscar un nuevo tren en un nuevo horario usando tu aplicación de Eurail, ver si es necesario hacer reserva o no y listo.

¿Tienes alguna recomendación para viajar en tren por Europa?

Agrégala en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerla.

Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:

viajar en tren por europa
viajar en tren por europa
viajar en tren por europa
  • Índice
  • Hoteles

  • Internet de Viaje

  • Seguro de Viaje

  • Free Tours en Europa

  • Traslados
  • Compartir

111 Comments

  1. Andrés febrero 26, 2024 at 12:17 am - Reply

    Hola, gracias por tu guía es muy útil, tengo una duda, viajo a Europa este 28 de Marzo y compraré Eurail, viajaré por 9 países en dos meses empezando por inglaterra, viajo desde Chile. la primera duda es que viajo de Londres a Manchester y luego a Liverpool, pero en el mapa eurail no aparecen estas dos últimas ciudades con estaciones de parada, sino que hay una estación en birmingham y luego sube a Edimburgo , que se hace en ese caso?
    otra consulta, al comprar Eurail puedo viajar en cualquier compañía de tren ?

    • Alejandra Manzanilla junio 12, 2024 at 11:22 am - Reply

      Hola!

      1. Rutas de tren Londres – Manchester – Liverpool:

      Tienes razón, en el mapa de Eurail no aparecen estaciones de tren en Manchester y Liverpool como paradas directas en la ruta Londres – Edimburgo. Sin embargo, no te preocupes, ¡puedes llegar a ambas ciudades sin problemas!

      Opción 1: Viaje directo Londres – Manchester

      Hay trenes directos que van de Londres Euston a Manchester Piccadilly. El viaje dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos.
      Puedes verificar los horarios y comprar boletos en el sitio web de National Rail (https://www.nationalrail.co.uk/) o en la aplicación Rail Planner.
      Opción 2: Viaje con cambio en Birmingham

      También puedes tomar un tren de Londres Euston a Birmingham New Street (aproximadamente 1 hora y 20 minutos) y luego otro tren de Birmingham New Street a Manchester Piccadilly (aproximadamente 1 hora).
      Esta opción puede ser un poco más lenta, pero te permite visitar Birmingham si lo deseas.
      Opción 3: Viaje con cambio en Crewe

      Otra opción es tomar un tren de Londres Euston a Crewe (aproximadamente 2 horas) y luego otro tren de Crewe a Manchester Piccadilly (aproximadamente 30 minutos).
      Esta opción puede ser útil si tienes un pase Eurail Pass que te permite viajar en trenes regionales.
      Para llegar a Liverpool desde Manchester:

      Hay trenes directos que van de Manchester Piccadilly a Liverpool Lime Street. El viaje dura aproximadamente 50 minutos.
      Puedes verificar los horarios y comprar boletos en el sitio web de National Rail (https://www.nationalrail.co.uk/) o en la aplicación Rail Planner.
      2. Eurail y compañías de tren:

      Sí, con un pase Eurail Pass puedes viajar en la mayoría de las compañías de tren de Europa.

      Sin embargo, es importante tener en cuenta:

      No todas las compañías de tren están incluidas en el pase Eurail.
      Algunas compañías de tren requieren reservas de asiento, incluso con un pase Eurail.
      Los pases Eurail no son válidos en algunos servicios de alta velocidad, como el Eurostar.
      Para verificar si una compañía de tren específica está incluida en Eurail y si se requieren reservas de asiento, puedes usar la herramienta de búsqueda de viajes en el sitio web de Eurail (https://www.eurail.com/en/eurail-passes) o en la aplicación Rail Planner.

      Aquí hay algunos consejos adicionales para viajar en tren por Europa con Eurail:

      Compra tu pase Eurail con anticipación, especialmente si viajas en temporada alta.
      Activa tu pase Eurail antes de abordar tu primer tren.
      Ten tu pase Eurail a mano en todo momento durante tu viaje.
      Asegúrate de comprender las reglas del pase Eurail, como las restricciones de viaje y los requisitos de reserva de asiento.
      Descarga la aplicación Rail Planner para ayudarte a planificar tus viajes en tren y verificar los horarios.
      ¡Espero que esta información te ayude a planificar tu viaje en tren por Europa con Eurail!

      ¡Buen viaje!
      Saludos,

      Equipo Mi Viaje por El Mundo

  2. Oda agosto 30, 2023 at 4:35 am - Reply

    Hola, Muy interesante y completo tu blog, muchas gracias por tanta información. Yo soy de Perú y vivo en España (tengo la nacionalidad) las veces que viajé antes fuera del país siempre fue en avion, y tren o AVE de uso local y nacional «normal». Recién me entero de esta forma de viajan con el Inter Rail y el Eura Rail, creo que para el viaje que pienso hacer me conviene el global pass en mi caso sería el Inter Rail, pero mi pregunta es la siguente, y te la hago por que en la web de ninguna de las dos encuentro respuestas a mi duda. Mi hermana que está en Perú vendrá y quiere viajar conmigo, y visitar varios paises de Europa, para lo cual ella tendria que solicitar su tarjeta Euro rail – Global pass verdad?, pero ¿como haríamos las reservas si queremos hacer ir juntas, en el mismo tren, a la misma hora y a los mismos lugares? ella tendría que hacerlo desde allá, pero si ya a mi me resulta dificil estando aquí, ¿hay la posibilidad de que yo se lo pueda comprar o hacer las reservas desde aquí? o mejor hacermos el viaje a nuestro aire? , espero tu respuesta y Muchísimas gracias.

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 10:33 pm - Reply

      Hola!

      Gracias por tus comentarios.

      En cuanto a tu consulta, sí, tu hermana tendría que solicitar su propia tarjeta Interrail Global Pass. La tarjeta Interrail es personal e intransferible, por lo que cada viajero debe tener su propio pase.

      Para hacer reservas de tren con Interrail, puedes hacerlo online, por teléfono o en persona en una oficina de Interrail. Si quieres reservar un tren para ti y tu hermana, puedes hacerlo en el mismo sitio, pero cada uno tendrá que introducir su número de pase.

      Aquí tienes los pasos para hacer una reserva de tren con Interrail:

      Entra en la página web de Interrail.
      Selecciona el país o países por los que quieres viajar.
      Selecciona la fecha y la hora de tu viaje.
      Selecciona el tipo de tren que quieres tomar.
      Introduce tu número de pase Interrail.
      Confirma tu reserva.
      Si te resulta difícil hacer las reservas de tren, siempre puedes viajar a tu aire. Sin embargo, esto puede ser más caro, ya que tendrás que comprar billetes de tren individuales para cada viaje.

      Saludos,
      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  3. Elena julio 3, 2023 at 3:34 pm - Reply

    Hola!! impresionante tu blog, Una pregunta, el billete de interrail impresos y las reservas de asientos hay que validarlos en algún lado? o simplemente el revisor te los pide y ya está? gracias!!

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 2:54 pm - Reply

      Hola!

      Gracias por tus comentarios.

      En cuanto a tu pregunta, la respuesta es que el billete de Interrail impreso y las reservas de asientos deben ser validados en las máquinas validadoras de billetes que se encuentran en las estaciones de tren.

      Las máquinas validadoras suelen estar situadas en las zonas de acceso a los andenes. Para validar tu billete, introduce el billete en la máquina y espera a que imprima un sello de validación.

      Si viajas en un tren nocturno, también debes validar tu billete en la máquina validadora del tren.

      Las reservas de asientos deben ser validadas en la taquilla de la estación de tren donde subas al tren. Para ello, presenta la reserva de asientos al revisor o a la persona que trabaja en la taquilla.

      El revisor o la persona que trabaja en la taquilla te sellará la reserva de asientos para confirmar que es válida.

      Es importante validar tus billetes y reservas de asientos para evitar multas.

      Saludos,
      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  4. MONTSERRAT junio 23, 2023 at 5:34 pm - Reply

    Hola que tal que gusto, esta muy interesante toda la informacion que das y aclara muchas dudas, me quede con una, si al destino que ire me marca tomar dos trenes , osea, un cambio, al momento de comprarlo me llegaran los dos pases-boletos o es el mismo para los dos
    Porque entiendo que uno es regional y conecta ya con otro de alta velocidad.

    Saludos
    Montse

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 2:04 pm - Reply

      Hola Montse,

      Gracias por tus comentarios. Me alegra que la información de mi blog te sea útil.

      En respuesta a tu pregunta, si tu viaje requiere tomar dos trenes, en el momento de comprar los billetes, recibirás dos billetes separados. Uno para el tren regional y otro para el tren de alta velocidad.

      El billete del tren regional incluirá la información del tren, la hora de salida y llegada, y el número de asiento. El billete del tren de alta velocidad incluirá la misma información, además de la información del cambio de tren.

      En el caso de que tu viaje requiera tomar varios trenes, también recibirás varios billetes separados.

      Espero que esta información te sea útil. ¡Que tengas un buen viaje!

      Saludos,

      -Equipo Mi Viaje Por El Mundo

  5. Celeste junio 13, 2023 at 2:20 am - Reply

    Excelente tu guia… muy simple de entender… quisiera consultarte (porque les paso a mis padres), en el caso que un tren no llegue a la parada que tenia programada por algun desperfecto o porque cambia de ruta, y para a todos los pasajeros en una parada distinta.. se debe esperar al siguiente tren y tomarlo en ese mismo lugar o que se debe hacer? porque mis padres no sabian que hacer, y preguntaron pero el idioma se les dificulto en italia.. y no pudieron explicarles, entre el miedo a perderse y la oscuridad de la noche tuvieron que comprar otro boleto para poder llegar a destino, lo cual termino saliendo realmente caro.

    • Alejandra Manzanilla septiembre 29, 2023 at 1:56 pm - Reply

      Hola,

      Gracias por tus comentarios.

      En el caso de que un tren no llegue a su destino programado, el personal de la compañía ferroviaria debe informar a los pasajeros de la situación y de las opciones disponibles. En algunos casos, los pasajeros pueden ser trasladados a un tren alternativo que los lleve a su destino. En otros casos, los pasajeros pueden tener que esperar a un tren que los lleve a una estación cercana, desde la que podrán tomar un autobús o un taxi para llegar a su destino final.

      En el caso de tus padres, lo más probable es que la compañía ferroviaria les informara de que debían esperar a un tren alternativo. Sin embargo, si el idioma les dificultó entender la información, es posible que se asustaran y decidieran comprar otro boleto para poder llegar a su destino.

      Aquí tienes algunos consejos para evitar esta situación:

      Consulta el estado de tu tren antes de partir. La mayoría de las compañías ferroviarias ofrecen información sobre el estado de sus trenes en sus sitios web o en sus aplicaciones móviles.
      Aprende algunas frases básicas en el idioma del país que estás visitando. Esto te ayudará a comunicarte con el personal de la compañía ferroviaria en caso de que haya algún problema.
      Ten un plan B en caso de que tu tren se retrase o cancele. Esto podría incluir tomar un autobús, un taxi o un coche de alquiler.
      Espero que esta información te sea útil.

      Saludos,

      -Equipo de Mi Viaje Por El Mundo

  6. jorge Liu enero 1, 2023 at 3:57 pm - Reply

    Hola Ale ando en silla de ruedas, se que eso es un poco dificil, pero te hago una pregunta tú que me aconsejas para viajar por tren en Europa. Podré o no…? gracias, me encantó lo profesional de tu blog.bendiciones!

    • Alejandro febrero 16, 2023 at 2:00 pm - Reply

      Hola Jorge,

      Si es posible moverse en tren en silla de ruedas, nada más es cuestión de revisar bien con cada línea de tren pero los trenes en Europa están MUY bien adaptados para las personas con movilidad reducida.

      Suerte en tu viaje,

  7. Anónimo agosto 20, 2022 at 2:57 pm - Reply

    Hola Ale, primero gracias y felicitaciones por que este blog es increible toda la información que tiene.
    Con mi marido tenemos la idea de recorrer solo 4 paises de Europá y hacerlo en tren, por lo que aconsejas nos conviene Global Pass 10 días en 2 meses, pero mi duda es, si hay algún en la página de Eurail donde se pueda ver el tiempo que tarda entre cada ciudad, por ejemplo Paris-Madrid vi que es más de 10 horas, pero quisiera saber si hay alguna página en especifico donde pueda ver esa información. Gracias. Viviana.

    • Alejandro agosto 26, 2022 at 5:22 pm - Reply

      Hola,

      Te recomiendo descargar y utilizar la App de Eurail, ahí podrás ver los horarios y tiempo de los trenes de manera actualizada. Te dirá exactamente la duración del trayecto entre cada ciudad dependiendo del tipo de tren que elijas. Aquí la puedes descargar -> https://geni.us/AplicacionRailPlanner

      Saludos

  8. cristina agosto 9, 2022 at 5:54 pm - Reply

    Hola Ale, muy util tu blog tengo una duda al hacer la reserva para dos personas de asiento como se si nos pondrán juntas, no es como en los aviones que puedes escoger pero solo me da opción de poner pasillo o ventana, asi mismo en los de Alemania me preguntan si en salon o salon con mesa o libre y esto me confunde como saber que es lo mejor ?

    • Alejandro agosto 10, 2022 at 7:04 pm - Reply

      Hola,

      Cuando reservas los asientos, mientras reserves varios, el sistema te los pondrá todos juntos lo único que te permiten elegir es justamente si tienes una preferencia sobre ir en ventana o pasillo, pero solo uno de estos dos asientos estará en ventana o pasillo; si el tren es de 3 asientos por fila entonces la otra persona irá en medio.

      Sobre lo otro, el salón, salón con mesa o libre es el tipo de vagón al que te vas a subir, si mal no recuerdo es: salón son dos filas mirandose frente el uno a otro, el salón con mesa es el mismo que el anterior pero hay una mesa en medio que separa la fila de enfrente a la tuya y el libre es tipo autobús o avión, todo mundo mirando hacia el mismo lado del tren.

      La verdad es que depende del tipo de viaje o la distancia, si es distancia larga en ocasiones prefiero en salón con mesa para poder comer, trabajar o cualquier otra cosa, si prefieres privacidad y no tener que hablar con nadie, entonces el libre quizás sea lo mejor. De los otros, definitivamente ventana es la mejor opción.

      Saludos

  9. Ritacastrohernandez julio 1, 2022 at 11:30 pm - Reply

    Definitivamente espectacular información
    Muchas gracias, excelentísimo su aporte a quiénes como yo no sabemos nada.

    • Alejandro julio 18, 2022 at 4:40 pm - Reply

      Gracias a ti por leer, que bueno que te gustó.

      Mucha suerte en tu viaje

  10. Ariel Reyes enero 8, 2022 at 10:52 pm - Reply

    Hola Alejandro disculpa cuando uno ya tiene el eurail global pass y ya haya reservado necesito imprimir algo o solo me subo al tren y muestro mi teléfono cuando pasen revisando

    • Alejandro enero 25, 2022 at 2:52 pm - Reply

      Hola,

      Depende de cada compañia de trenes, algunos te piden que imprimas el boleto o reservación, algunos otros te lo mandan incluso de manera digital y otros con que enseñes el teléfono es suficiente. Al finalizar la reserva te dará las instrucciones de cual es la forma correcta de enseñar tu reserva. La última vez que estuve por Europa fue hace como 3 años, espero que para el día de hoy ya se hayan actualizado más empresas y puedas hacer todo de manera digital, pero no estoy seguro.

      Lamento no ser de más ayuda,

      Saludos

  11. Sofi enero 3, 2022 at 3:11 pm - Reply

    Hola Ale! Este es el blog que necesitaba. Muchas gracias por tantos detalles <3

    • Alejandro enero 13, 2022 at 5:39 pm - Reply

      Que bueno que te ha sido útil, suerte en tu viaje.

  12. eLy junio 26, 2021 at 3:01 pm - Reply

    Hola Ale como estas? Estoy feliz de haberme cruzado con esta guia de viajero virtual, es inmensamente perfecta, super detallada y los enlaces a otros articulos o incluso sitios, son excelente herramienta.
    Te felicito y agradezco por esto!

    Queria consultar algo…. quiero sacar el pase de tren, pero… no se que onda con el tema del Covid, y si cruzando de un pais a otro, piden algun pcr o algo puntual… o no hay inconvenientes.
    Ya consulte por face a la web y por mail pero no tuve respuesta aun!
    Si sabes algo, me encantaria estar al tanto.

    Y otra consulta.. costos aproximados para comer masomenos.. a lo mochilero digo, nada de resto.. como para calcular que plata llevar, considerando que cubro desde antes el tema del tren (excepto gastos de reserva) y… hoteles.. (no considero costos de museos y demas porque eso debe ser mega complicado e intentare no entrar a ninguno por cuestiones de espacios cerrados y gente #pandemia)..

    Mil gracias de antemano!

    • Alejandro julio 14, 2021 at 5:15 pm - Reply

      Hola Ely,

      Me alegra que te haya sido útil, desafortunadamente no puedo darte información relacionada con el Covid y es posible que ni siquiera la empresa de trenes Eurail pueda proporcionartela ya que esta información no depende de ellos si no depende de los gobiernos de cada país. Además, la información y medidas cambia día con día por lo tanto es algo complicado tener una respuesta exacta.

      Mi recomendación es, ten algún tipo de plan pero ve con la mente abierta a la posibilidad de que todo cambie de la noche a la mañana, es decir, la flexibilidad será tu mejor aliada en este viaje.

      Sobre tu otra duda, el tema de las comidas, la verdad es que varia MUCHISIMO de país a país y los lugares a comer, por ejemplo, puedes comprar comida preparada en el supermercado a precios muy baratos o comer en algún Kebab o puesto de comida rápida, los cuales son los más baratos pero en este caso considera al menos unos 5 – 9 Euros por comida. De bajo presupuesto, puede ser menos, puede ser más pero este es promedio. Habrá lugares mucho más baratos que otros.

      Si te interesa, entra a la sección de Destinos del blog, elige algunos países como Francia o España y ahí encontrarás información de los costos aproximados de comidas y otros gastos.

      Espero te sea útil,

      Saludos

  13. Jorge Luis enero 14, 2021 at 2:09 pm - Reply

    Hola.

    Duda con respecto al Eurail. Supongamos que lo adquiero para Francia e Italia. ¿Solo se debe de comprar un Pase Eurorail por los días que se requiere y con este mismo podré hacer uso de los trenes entre estas zonas de manera ilimitada en los días que aplique el pasé? Es decir, utilizando el mismo pase (digital o impreso) o bien, ¿Después de comprar dicho pase debo comprar y/o imprimir pasajes para cada tren que vaya a tomar en las zonas/días que incluya el Pase?

    Gracias por tu valiosa información.

  14. Arturo enero 10, 2021 at 4:58 pm - Reply

    Hola Alejandro

    Me gusta tu blog. Estoy viendo en la pagina de Eurail que tienen pases electronicos. Mi pregunta es la siguiente: cuando tienes un Global Pass electronico, como haces para validar los ticketes o para mostrar, por ejemplo, ticketes gratuitos de bus (por ejemplo al norte entre Suecia y Noruega, que te incluye un pase por la frontera en bus). Creo que el tickete electronico es ideal, solo que no estoy seguro si se puede usar en cada pais y en cada ocasion.

    Gracias

    • Alejandro enero 11, 2021 at 10:00 pm - Reply

      Hola Arturo,

      Los pases electrónicos son relativamente nuevos por lo cuál no estoy 100% seguro de cómo fucionan, sin embargo, el pase electrónico es únicamente para el pase de Eurail y funciona como cualquier otro pase de tren. Recuerda que para muchos trenes o algunos tienes que sacar una reserva, esta reserva en ocasiones también es electrónica y otras veces es física.

      Para los pases de bus, no creo que haya problema, ha de ser similar a las reservas. Depende de cada compañía de autobuses cómo expedir este pase independiente, debido a que es Suecia y Noruega, es altamente probable que también sea digital de lo contrario es probable que te den un código para que sea gratuito o algo similar o tan sólo mostrar tu pase de Eurail es valido.

      Viajar por países que tienen altamente desarrollada la tecnología no debería ser mucho problema, en cambio para países como Europa del Este es donde quizás puede que sea ligeramente más complicado pero son miles de viajeros los que viajan constantemente con Eurail por lo tanto tampoco debería ser mucho problema.

      Te agradecería si pudieras me mantuvieras informado sobre cómo funcionan los pases electrónicos y si tuviste dificultad para poder actualizar la guía de forma correcta.

      Saludos

  15. Issel marzo 2, 2020 at 8:59 pm - Reply

    Hola!!
    En una semana voy a viajar a Europa visitare Austria y Budapest. Es la primera vez que compro un ticket de tren y la ruta hacia Budapest indica que tiene dos cambios de 12 minutos cada uno. Quisiera saber como es que funcionan esos cambios, si no es complicado para mi que nunca he realizado esto y mas aun con un tiempo tan corto. recomendaciones de como realizar esos cambios efectivamente.
    Muchas Gracias!

    • Alejandra Manzanilla marzo 13, 2020 at 10:38 am - Reply

      Hola, reallmente no es complicado hacer esos cambios, ya que llegando tienes que ubicar solamente el andén del que sales de la propia estación (te recomendamos revisar las pantallas o poder preguntar). Considera únicamente que hay estaciones que son muy grandes, así que te recomendamos que puedas bajar rápido del tren para cambiar al otro. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo

  16. Jeferson Peña febrero 27, 2020 at 10:02 am - Reply

    Buen día, tengo un duda, viajare a Europa de octubre a noviembre. Comprare el pase Eurail y estoy cuadrando las rutas que tomare, en la pagina de Eurail busco por fechas y destinos. Deseo saber si puedo confiar en las rutas y horarios que me parecen en esas fechas validando en la actualidad o estas van cambiando, ya que el viaje es en ocho meses, no se si deba esperar mas tiempo para saber las rutas y horarios y así cuadrar mi hospedaje o puedo confiar en esa información 100%, gracias de antemano.

    • Alejandra Manzanilla marzo 19, 2020 at 7:29 pm - Reply

      Hola, las rutas y horarios de trenes dificilmente cambian sin embargo es probable que por tanta anticipación te aparezca ninguna ruta para las fechas solciitadas, pero si si aparecen entonces es probable que sigan vigentes para cuando viajes, de lo contrario el cambio de horario será mínimo pero la ruta seguirá vigente. – Equipo Mi Viaje Por El Mundo

  17. Ana Carolina Leyva febrero 25, 2020 at 2:24 pm - Reply

    Muchas gracias por tan valiosa información!!! Estoy por realizar mi primer viaje a Europa (sola) y eso me ha sido re útil!!! Te lo agradezco enormemente, tardé un buen rato en leer todo pero muy detallado, bendiciones!

    • Alejandra Manzanilla marzo 3, 2020 at 12:32 pm - Reply

      Hola, muchas gracias por tu comentario, que bueno que el artículo te haya sido de utilidad. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo

    • Ariel Reyes enero 8, 2022 at 10:49 pm - Reply

      Yo igual voy a viajar a Europa solo este año, como te fue o sigues organizando

  18. Julio enero 27, 2020 at 11:57 pm - Reply

    Hola!!! Ante todo muy bueno este y los demás artículos y explicaciones. Estoy por encarar mi primer viaje por Europa y ya compre mi globalpass eurail. Estuve probando las apps Eurail para armar trips, y quisiera saber si cuando elijo un trayecto que requiere reserva de asiento, a la misma la pago a través de la misma app de erail (rail planner) con el metodo de pago que tenga registrado? En el caso que el trayecto no acepte ticket electronico, deberé si o si imprimirlo en papel aunque sea un trayecto que no requiera reserva?
    También quisiera me expliques como uso la app omio para ver trayectos y comprarlos, pero no abonarlos como si no hubiera comprado el eurail, y en todo caso abonar solo la reserva. desde ya muchas gracias.

    • Alejandra Manzanilla febrero 9, 2020 at 2:22 pm - Reply

      Hola, me alegra que el artículo te sea útil. Sobre el tema de las reservas, para comprarlas a través de Eurail si mal no recuerdo tiene que ser por la página web a través de su sistema de reservas y ellos te enviarán la reserva a tu domicilio, por lo que tienes que considerar el costo adicional y el tiempo de envio. De lo contrario, dependiendo de la compañia de trenes, puedes intentar pagar únicamente la reserva a través de la página web muchas de ellas como Italia y Alemania, te permite adquirir solo la reserva y llevarla de manera digital sin necesidad de imprimir. El proceso es complicado de explicar por lo cuál no lo sugerimos mucho. Otra opción es hacer las reservas unos días antes de tu viaje directamente en la estación de trenes. Sobre Omio, puedes consultarlo directamente en la página web de ellos y ahí mismo hacer la compra, Omio te indicará si el boleto es digital o tendrás que imprimir. https://geni.us/omio Espero con esto haber resuelto tus dudas, saludos -Equipo Mi Viaje por el Mundo

  19. Rosaura Villaseñor enero 23, 2020 at 9:55 pm - Reply

    Si compras el Eurail en donde pagas la reserva tienes que hacerlo con tarjeta o como le haces

    • Alejandra Manzanilla febrero 4, 2020 at 4:43 pm - Reply

      Hola, el pago de las reservas las puedes hacer directamente con Eurail (a un costo mayor), pagar con tarjeta de crédito o PayPal, estas te serán enviadas a tu casa. De lo contrario puedes intentar reservarlas directamente en la página de cada compañia de trenes o en la estación de trenes una vez que estés en Europa, unos días antes de que salga tu tren.

  20. Alexander Z enero 15, 2020 at 10:59 pm - Reply

    Hola, muchas gracias por haber hecho este blog. Tiene información realmente útil. No es primera vez que voy a europa, pero sí primera vez que voy a usar tren. Solo quería saber la diferencia entre el Global Pass de 1a clase y 2a clase ya que en la página de Eurail aparece un mensaje de «beneficios adicionales». Gracias

    • Alejandro enero 18, 2020 at 12:55 am - Reply

      Hola Alexander,

      Depende del país en el que uses los trenes y el tipo de tren, algunos trenes de Primera Clase traen asientos más amplios e incluyen en ocasiones desayuno o comida. En Segunda Clase, los asientos siguen siendo cómodos y no incluye comida. En países como Francia, España, Italia, Alemania, Austria… etc., la diferencia es mínima.

  21. Natalia enero 15, 2020 at 4:20 pm - Reply

    Hola Alejandro. Tengo pensado ir de viaje a Italia por 16 días (ya están descontados el día de llegada y de ida). Llegamos a Roma y terminamos en Milán.
    Nos interesa visitar los siguientes lugares: Roma, Napoles, Amalfi, Siena, Florencia, Pisa, Bologna, Cinque Terre, Verona, Venecia y Milán (creo que ese debiese ser el orden). Qué pase me recomiendas? Se puede cargar maleta de 23 kg? Es posible hacer este recorrido en tren o recomiendas otro transporte en alguno de los tramos?. Muchas gracias!

  22. Johanna Vargas enero 12, 2020 at 7:47 am - Reply

    Hola! Felicitaciones por el post. Compraré billetes de tren para Roma a Florencia. Florencia Pisa. Pisa Viena. Mi duda es, sabes si revisan en el tren aparte de los billetes la tarjeta con la que los compraste? Es que mi hermana me pagará los pasajes y ella no viaja conmigo. Lo pregunto porque cuando fui a Praga Viena y Budapest si que lo mencionaba que te podían pedir la tarjeta bancaria con la que pagaste, aunque a mí nunca me la pidieron.
    Muchas gracias!

    • Alejandro enero 12, 2020 at 4:43 pm - Reply

      Hola Johanna,

      Gracias por leer, me alegra que te haya gustado. Para serte sincero a mi nunca me han pedido la tarjeta con que compre los billetes, lo único y rara vez me han pedido es mi identificación para comparar el nombre que aparece en el billete con mi nombre, pero esto no es normal. Aún así, si es que te llegan a pedirlo lo que puedes hacer es llevar una foto de la tarjeta, únicamente la parte frontal donde aparezca el nombre y los números NO DE LA PARTE DE ATRÁS donde aparece el código de verificación, incluso por seguridad puedes tapar la fecha de expedición de la tarjeta, con esto puedes demostrar que tu hermana (la cuál quiero suponer tiene el mismo apellido) compro los billetes. Pero de nuevo, esta es una medida extra, no creo que sea necesario.

  23. John Mesa diciembre 5, 2019 at 7:53 pm - Reply

    Buenas noches, compre 4 pasajes para 2 adultos y 2 niños el dia 29 de diciembre desde Amsterdam Centraal a Bruselas Airport, al revisar los pasajes que me llegan al correo no logro identificar numero de vagón ni el numero de los asientos, me podría orientar por favor a encontrarlos ? o el tren NS no tiene asignación de asientos.

    • Alejandro enero 18, 2020 at 12:30 am - Reply

      Hola John,

      Gracias por tu mensaje, si no viene número de asiento o vagón es probable que no tenga asientos asignados y todos los vagones estén disponibles.

      Saludos

  24. Rocio diciembre 4, 2019 at 7:44 pm - Reply

    Recomiendas utilizar esta pagina para compras los tiquetes de tren: Raileurope

    • Alejandro enero 18, 2020 at 12:27 am - Reply

      Raileurope es un revendedor de pases, en ocasiones encuentras buenas ofertas pero depende mucho del tipo de pase que quieras comprar.Te recomendaría comparar y ver en Omio: https://geni.us/omio

      Saludos

  25. Nacho octubre 30, 2019 at 2:48 pm - Reply

    Hola! Te hago una consulta: si voy por un mes a Europa, me conviene comprar el pack de Eurail?
    Gracias!

  26. Clides octubre 12, 2019 at 4:31 pm - Reply

    hola!!!! muchas gracias por compartir esta información, vamos por primera vez a Europa compramos los pasajes por internet pero tengo una duda espero me la puedas responder en el trayecto P.Atocha hasta Alicante me dice coche 6 plaza 8E RENSFE AVE TURISTA pero no me dice el numero como en el trenitalia donde me dice tren 708 coche 3 asiento 38

    • Alejandro octubre 27, 2019 at 8:20 pm - Reply

      Hola Clides,

      En Puerta de Atocha verás las salidas de los trenes en las pantallas, el de Alicante dirá probablemente «Destino: Alicante» así que no tendrás mucho problema, tan sólo busca ese tren, localiza el vagón o coche 6, tu asiento y listo. Además, antes de abordar te revisarán el pasaje así que ahí podrás asegurar que estás en el tren correcto.

  27. Claudia Antonsen agosto 29, 2019 at 4:42 am - Reply

    Alejandro , buen dia …
    gracias por toda la informacion que compartes… es necesario comprar los eurorail e interrail si solo vamos ida y vuelta Helsinki a Rovaniemi?
    Te agradezco tu ayuda

    Atentamente

    Madre en apuros :)

    • Alejandro agosto 29, 2019 at 10:19 am - Reply

      Hola Claudia,

      No es necesario, puedes comprar los billetes por trayecto. Consulta los precios en Omio y ahí mismo puedes comprarlos https://geni.us/omio

  28. Martin agosto 4, 2019 at 3:43 pm - Reply

    Hola, alguno tiene expreciencia viajando con un guitarra? por que vi que te cobran el equipaje ( generalmente un bolso de mano y una maleta grande) La guitarra cubriria el lugar del bolso de mano o hay que pagar a parte?

    • Alejandro agosto 25, 2019 at 6:50 pm - Reply

      Hola Martín,

      Si viajas en tren no tendrás problema viajando con tu guitarra, tan sólo tendrás que tener cuidado donde colocarla. Para las aerolíneas depende de cada aerolínea la política que tengan para los instrumentos.

      Saludos

      • RODOLFO SANCHEZ septiembre 5, 2019 at 1:42 pm - Reply

        Muy útil. Muchas gracias. 🇺🇾🇺🇾🇺🇾

        • Alejandro septiembre 8, 2019 at 12:09 pm - Reply

          Gracias por leer, me alegra que te está siendo útil.

          Saludos

  29. Diana julio 29, 2019 at 6:29 pm - Reply

    Antes de dar con esta guía me sentía totalmente perdida en cuanto a todo el proceso de viajar en tren, me ayudaste a despejar varias dudas. S de México y en pocos días viajo a Europa y estaré por un mes. Mi duda es si el Eurorail sólo se compra online o también es posible comprarlo en el aeropuerto (llego a Madrid)?

    Muchísimas gracias.

    • Alejandro agosto 25, 2019 at 6:00 pm - Reply

      Hola Diana,

      Me alegra que te haya sido útil, sobre tu duda, el Eurail si es posible comprarlo en la estación de tren sin embargo por lo general es a un precio más caro que por internet. En este caso quizás te sea conveniente mejor comprar los trenes de forma separada.

      Saludos y buen viaje.

  30. jimena julio 20, 2019 at 8:37 am - Reply

    Hola Alejandro, muy útil tu guía! te quería consultar porque a pesar de leer muchas paginas todavía no me queda claro que seria lo mas conveniente. En octubre viajo con mi familia desde argentina hacia Europa, somos mi marido, yo y mis hijos de 2 (cumple 3 durante el viaje) y 7 años.
    todo el recorrido lo vamos a hacer en tren por una cuestión de comodidad , llegamos a Madrid y hacemos esto:
    1) Madrid – bermeo ( creo que tengo que tomar un tren a logroño y desde allí alquilo un auto y llego hasta bermeo donde vamos a quedarnos unos dias
    2) endaya – parís
    3) parís – amsterdam
    4) amsterdam – berlin
    5) berlin – praga
    mi duda es si conviene o no el pase , tenemos ya todos los hospedajes reservado o sea que tengo días fijos para cada viaje, espero me puedas orientar. desde ya te agradezco un montón !

    • Alejandro agosto 22, 2019 at 4:51 pm - Reply

      Hola Jimena,

      Gracias por tu mensaje, desafortunadamente tu pregunta no es sencilla pues la única forma de realmente saber si conviene el pase es haciendo los cálculos. Es decir, obtener el costo del billete de cada trayecto en tren que vas a realizar y compararlo con el costo del pase y el costo de las reservas.

      En ocasiones el pase te será más barato y en otras ocasiones los billetes de forma separada, nunca hay una respuesta sencilla. Sobre todo porqué los billetes de tren cambian de precio como los aviones, dependiendo del trayecto, fechas, promociones, etc.,

      Lamento no ser de más ayuda,

      Saludos

  31. Hebe Cg julio 12, 2019 at 4:18 pm - Reply

    ¡Hola, está genial tu blog!
    Tengo varias dudas:
    1. ¿El EurailPass de 1a clase ya incluye el precio de la reserva?
    2. ¿Puedo hacer más de un viaje por día?
    3. Para evitar problemas de que no llegue mi EurailPass a tiempo: ¿Puedo comprarlo una vez que llegue a Europa en algún lugar? y/o ¿Podría pedirlo una semana antes de mi llegada y ser enviado al hotel que llegaré?

    • Alejandro agosto 12, 2019 at 4:47 pm - Reply

      Hola Hebe,

      Respondo tus preguntas:

      1. No, las reservas no están incluidas es necesario realizarlas aparte.
      2. Si, todos los viajes que quieras hacer durante el día
      3. Si a ambas opciones. Puedes comprarlo en la estación de trenes aunque es más caro y también puedes pedirlo que lo envíen al hotel pero contacta primero al hotel para preguntar si puedes recibir correspondencia y cómo hacerlo.

      Saludos y buen viaje,

  32. juan jose bianchini junio 22, 2019 at 4:39 pm - Reply

    Hola , impresionante tu blog!!! consulta: cuando vos compras un pase Global Pass, ej 7 dias en un mes… podrias eventualmente usar los 7 dias seguidos??? o deben ser alternado el uso de los dias?
    muchas gracias

    • Alejandro julio 5, 2019 at 4:05 pm - Reply

      Hola,

      Gracias por el comentario, me alegra que el blog te sea útil. Los 7 días puedes usarlos seguidos o de forma alternada, cómo tu lo desees y organices tu viaje.

      Saludos

  33. Pedro Hernández junio 17, 2019 at 11:07 am - Reply

    Increíble tu blog, gracias por tanta información.

    Tengo una duda, suponiendo que ya tengo mi eurail globlal pass.

    El costo de la reserva de asiento es fija? o también va variando de acuerdo al tiempo de antelación de la compra?

    Gracias

    • Alejandro julio 4, 2019 at 7:02 pm - Reply

      Hola Pedro,

      Gracias por tu mensaje, me alegra escuchar que el blog te está siendo útil. Sobre tu duda, el costo de la reserva depende del trayecto y compañía de trenes pero no depende del tiempo de anticipación. El costo de realizar una reserva con un mes o una hora de anticipación es igual.

      Saludos

      • Pedro Hernández agosto 12, 2019 at 1:51 pm - Reply

        Muchas gracias…
        Una pregunta más. Si tengo mi pase Eurail y voy ocupar los trenes de cercanias en Barcelona, también debo de registrar el trayecto en el diario del pase cada vez que ocupe el tren regional? Gracias

        • Alejandro agosto 25, 2019 at 7:07 pm - Reply

          Hola,

          Si, cada vez que tomes el tren deberás anotar el trayecto en el diario de viaje. Te recomiendo revisar el costo de los trenes de Cercanías por separado ya que si compras un pase de Eurail por número de días fijo quizás no te convenga gastar los días de viaje en trenes de cercanías.

  34. Marco junio 16, 2019 at 12:26 pm - Reply

    Hola a todos. Soy italiano y estoy acostumbrado a viajar en tren tanto en mi país como en el extranjero. Este sitio es muy bueno, pero tengo dos comentarios que hacer.

    Primero: para los viajes internacionales, un excelente sitio para los horarios es el de los ferrocarriles alemanes, ya que proporciona información sobre los trenes en casi toda Europa. El sitio es https://www.bahn.com/es/view/index.shtml (version en español).

    Segundo: en cuanto a Italia, no creo que sea correcto decir que «Italo es una pequeña empresa» (¡no trabajo para Italo, por supuesto!). Italo tiene muchos trenes de alta velocidad en las principales rutas del país, desde el norte hasta Salerno (cerca de la costa de Amalfi). Para quienes viajan por turismo es una alternativa válida. Su sitio web es https://www.italotreno.it/it. A veces, los precios de Italo son más bajos que los de Trenitalia y, en cualquier caso, existe competencia comercial entre ellos.
    Sin embargo, atención: Italo es una compañía diferente a Trenitalia, por lo que siempre debe tener el boleto correcto, de lo contrario, corre el riesgo de pagar multas elevadas. Para nosotros italianos es algo común, pero para los que vienen de otros países puede parecer extraño que en las mismas vías y entre las mismas estaciones viajen trenes de diferentes compañías, y en competencia comercial entre ellos. Y ojo, no creo que puedas viajar con Italo si tienes Eurail / Interrail, así que … ¡cuidado!

    • Alejandro julio 4, 2019 at 6:55 pm - Reply

      Hola Marco,

      Gracias por tu comentario, sobre tus sugerencias, de hecho la aplicación de Eurail para el celular toma los datos justamente del sitio de trenes alemanes Bahn, así que es una forma de obtener los datos de los trenes incluso aunque no uses Eurail.

      Saludos

  35. Victoria Alfaro mayo 30, 2019 at 12:11 pm - Reply

    Increíble el blog, es súper claro y me será de gran ayuda :) Viajaré en julio a Italia y planeo visitar también Paris, ¿tienes alguna recomendación de hospedajes para Roma y Paris? Yo quería buscar algo cercano a las atracciones turísticas ( la Torre Eiffel o el coliseo ) pero que tampoco me queden tan lejos de las estaciones de tren.

    • Alejandro junio 8, 2019 at 3:08 pm - Reply

      Hola Victoria,

      Gracias por el mensaje, me alegra que te sea útil.

      Sobre tu duda, si entras a la sección de Destinos, luego eliges el país (Italia o Francia) dentro de cada sección encontrarás muchos artículos sobre qué hacer en las diferentes ciudades, en estos artículos también encontrarás recomendaciones de hospedaje.

      Saludos

  36. SERGIO CARLOS KOLINSKI mayo 11, 2019 at 8:22 am - Reply

    IMPRESIONANTE TU BLOG !!!!! MUCHAS GRACIAS POR TODA LA INFORMACIÓN

    • Alejandro mayo 11, 2019 at 3:43 pm - Reply

      Gracias a ti por leer, me alegra que te es útil

      • Eli julio 13, 2019 at 7:56 pm - Reply

        Hola, tu blog es muy informativo y gracias por postearlo ha sido de gran inspiración.
        Tengo una duda, algo que no entendí bien. La reserva de los asientos es por cada pasajero o global? Si somos 4 personas, cada uno paga su reserva o por el grupo es solo un pago? Ej: si el boleto costara 50 y la reserva 5 serian : 55 *4 personas o 205 (50 x 4 personas + 5 ) en total? 😅 es lo único que no entendí bien heheh por lo demás fue de gran ayuda. Saludos

        • Alejandro julio 17, 2019 at 10:19 am - Reply

          Hola Eli,

          Me alegra que el blog te sea útil, la reserva es por cada pasajero pues lo que estás reservando es el derecho a tener un asiento asignado.

  37. Vero mayo 7, 2019 at 9:50 pm - Reply

    Hola tengo que ir a serbia pero quiero empezar por Roma después ir a Venecia llegar a serbia y después ir a rumania ,París ,eslovaquia me conviene comprar eurail por lo que entiendo lo compras y ya nadamas pagas extra la reserva

  38. MARIA DEL CARMEN SANCHEZ abril 27, 2019 at 11:02 am - Reply

    Tengo varios tickets de Rail Europe de punto a Punto con el Apellido con un error. Voy a tener problemas?

    • Alejandro mayo 8, 2019 at 11:23 am - Reply

      Depende del error, pero en general rara vez revisan el nombre de las personas en los billetes y mucho menos lo comparan contra el pasaporte. Por lo general tan sólo quieren ver que la persona que está sentada en el asiento tenga un billete valido para ese asiento.

  39. Fernando abril 19, 2019 at 2:40 pm - Reply

    Hola buenas tardes, voy a viajar en octubre a Europa con mi esposa, las ciudades que tenemos planeado visitar son Londres, Brujas, Munich, Praga, Budapest y Tallin. Ya coticé los vuelos, pero leyendo tu articulo estuve pesando en comprar el pase Eurail. Crees que tengamos algún problema por poder viajar en ciertos trenes por alguna restricción en el pase?.

    Saludos! y muy buen articulo.

    • Alejandro abril 19, 2019 at 5:46 pm - Reply

      Hola Fernando,

      Me alegra que te haya gustado el artículo, en base a los destinos que mencionas que quieres visitar quizás te convenga alternar entre tren y vuelos pues algunos destinos pueden estar algo retirados entre ellos, aunque todos son posibles llegar en tren dependerá mucho de tu tiempo y presupuesto.

      Si no lo has hecho te recomiendo leer este artículo: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa

      Te ayudará a estructurar tu viaje y decidir si el pase de Eurail es la mejor opción o no.

      Saludos

  40. Carla abril 12, 2019 at 5:47 am - Reply

    Muchas gracias por toda la info.. me sirvio mucho armando mi viaje, consulta: sirve realmente comprar el global pass? ya que veo en páginas de face de gente que hace viajes que reservan directo el tren en omio por ejemplo… entonces digo el global pass, es un pase general y necesita reserva que la cobran y en omio reservas y viajas directo, tenes idea cual es la ventaja del global pass y si realmente es asi que en omio reservas directo y listo. Porque siento que con el global pass pasgo el doble el apse geberal y despues las reservas. Eapero me puedas ayudar y gracias.

    • Alejandro abril 12, 2019 at 8:45 am - Reply

      El pase Global conviene en ciertas ocasiones, todo depende de que tantos viajes vas a hacer, la distancia a recorrer, etc., aunque con el pase global tengas que pagar por el pase más las reservas esto a veces puede ser más barato que comprar los pases por separado, si piensas hacer un sólo viaje de tren entonces no conviene el pase global.

      La única forma de saber si te conviene o no es sacar el costo total de todos los viajes por separado y compararlo contra el costo del global pass.

      si no lo has leído te recomiendo leer este artículo, aquí hago un comparativo sobre comprar el pase de Eurail o los viajes por separado: https://www.miviajeporelmundo.com/conviene-viajar-en-tren-autobus-o-avion-por-europa

      saludos

  41. Patricia abril 9, 2019 at 11:12 pm - Reply

    Hola! Una consulta: hay algún pase de trenes que no sea impreso en papel? Quise comprar un Eurail y solo me deja la opción de envío a domicilio. No existen pases electrónicos? Código QR? Ya no tengo tiempo para que me llegue a un hotel, tardan 15 días. Gracias!

    • Alejandro abril 10, 2019 at 10:38 am - Reply

      Hola Patricia,

      Desafortunadamente el Eurail es un pase impreso pues sirve como control de los días que lo usas. Muchas compañias de trenes ya están cambiando a pases electrónicos pero no son todas, aún te encontrarás con un que otro tren que tendrás que imprimir tu billete.

      Te recomiendo buscar los trenes en Omio, lo que antes era GoEuro, ahí te dirán si el pase es electrónico o no y podrás comprarlo de un punto a otro.

      Aquí puedes acceder a Omio -> https://geni.us/omio

  42. Guillermo. marzo 19, 2019 at 12:50 pm - Reply

    Hola, te queria consultar por algo que no vi que es el servicio de primera clase con camarotes. Por lo que tengo entendido los camarotes no se reservan sino que son al azar entonces si compraste dos boletos y el camarotes es para 3 personas vas a tener que viajar con un desconocido en el camarote privado, es asi?
    Saludos.

    • Alejandro abril 9, 2019 at 4:24 pm - Reply

      Hola Guillermo,

      Así es, lo que se reservan son los asientos y a menos de que reserves todos los asientos disponibles en un camarote por lo general te toca viajar con un desconocido, sin embargo esto también es parte de lo interesante de viajar en tren te permite conocer muchas personas que de otra forma no hubiera sido posible.

      Considera que por lo general los trenes que aún cuentan con camarotes estos son por lo general de 6 asientos.

    • Martín mayo 12, 2019 at 10:30 pm - Reply

      Hola!
      Al comprar los billetes en Omio como tengo pensando hacer, es suficiente con impirmirlo o hay que realizar algo más?
      La idea es sacar desde Londres a Düsseldorf y como tengo dos transbordos (Bruselas y Colonia), quería saber si voy a tener problemas con eso.
      Algo más que deba tener en cuenta?

      Gracias!

      Saludos.

      • Alejandro junio 7, 2019 at 10:26 pm - Reply

        Hola Martin,

        Con imprimirlos es más que suficiente, incluso algunos billetes basta con sólo mostrar el celular con ellos, pero Omnio te indicará si el billete que compras es así.

        Considera que de Londres a Bruselas es un viaje internacional por el cuál tendrás que cruzar migración así que considera un poco de tiempo extra cuando vayas a la estación de tren.

  43. Jose Rollet febrero 13, 2019 at 5:06 pm - Reply

    Hola en las estaciones hay WiFi

    • Alejandro febrero 13, 2019 at 5:10 pm - Reply

      En algunas si en otras no. En algunas dentro de los restaurantes de las estaciones (McDonalds, Starbucks, Subway..etc) también tienen WiFi. La verdad es que cada vez es más frecuente encontrar WiFi gratis pero tampoco me confiaría de que existe en todos lados.

      En este artículo hablamos más sobre como tener internet en Europa: https://www.miviajeporelmundo.com/como-tener-internet-en-europa

  44. Olga febrero 7, 2019 at 2:57 pm - Reply

    Hola, muy interesante y oportuno este articulo, pues estoy programando un viaje a Alemania, Austria, Hungria y Republica Checa para junio; pero no me quedo muy claro el tema de encontrar el vagon, pues las fotos no son muy claras y no das explicacion detallada como en otros temas, luego de las fotos. Te agradezco me amplies el tema o me informes de un link donde lo puede aclarar

    • Alejandro marzo 8, 2019 at 3:00 pm - Reply

      Hola Olga,

      He actualizado el artículo con una pequeña descripción debajo de cada fotografía sobre cómo identificar el vagón, espero te sea de ayuda.

      Saludos

  45. Vanina febrero 2, 2019 at 9:46 am - Reply

    Hola. Soy de Argentina. Compré pasajes de Niza a Riomaggiore (thello llega a Savona 10.31 y sale el Treintalia Regional a las 10.38) ¿será muy complicada la estación de Savona para logar el trasbordo en 7 minutos? (viajo con maletas y con niños) Leí todo el link «Viajar en Tren por Europa» pero quería saber específicamente sobre trasbordo en la estación de Savona. Y segunda consulta: estoy mirando que el boleto que compré en tren thello es con asientos reservados pero el Treintalia no. ¿Se podrá reservar asientos ahora, siendo que ya tengo comprados los boletos…o ya es tarde??
    Muchas gracias! Excelente la página!

    • Alejandro febrero 13, 2019 at 5:29 pm - Reply

      Hola Vanina,

      Gracias por el mensaje, desafortunadamente no conozco la estación de Savona especificamente pero si el sistema te dio el trayecto así es porqué quizás los trenes llegan y salen de la misma plataforma, es decir, es probable que una vez que te bajes del tren tan sólo tengas que esperar al siguiente. Esto no es seguro y debes de confirmarlo una vez que has viajado del tren pero me da la impresión que la estación es bastante pequeña por este tipo de trasbordos.

      Si puedes reservar un asiento en Treitalia, a menos que el tren sea únicamente regional y no tenga opción a reserva de asientos, de lo contrario puedes entrar a la página de Trenitalia o incluso en GoEuro y pagar únicamente por la reserva del asiento.

      Aquí puedes revisar -> https://geni.us/GoEuro

      Saludos

  46. Ana enero 15, 2019 at 8:46 pm - Reply

    Hola! Muy interesante y detallado el artículo pero tengo una consulta, en todas partes que vi de comprar pases en trenes para diferentes países, solo habla de residentes en Europa. Yo soy de Uruguay, América del Sur, y no tengo pasaporte europeo, eso quiere decir que si voy de vacaciones a España por ejemplo no puedo viajar a otro país en tren? Gracias

  47. Cristina enero 6, 2019 at 6:27 pm - Reply

    Hola!! Estoy planificando mi primer viaje a Europa para Junio de este año, viajo sola , unos 25 días, estoy acostumbrada a hacerlo, pero siempre lo hice por mi pais o Chile, y leyendo todos los blog que puedo ( me hacen doler la cabeza tanta información) aconsejan no incluir muchas ciudades y 2 o 3 países, ( creo es lo que voy a hacer) en principio incluiré España por que tengo familia en Zaragoza , incluiría Barcelona, algunas ciudades del sur de España y llegar a Lisboa, Oporto, ir a Santiago de Compostela y La coruña. No se si incluir norte de España( San Sebastian) , mi idea es conocer países como Holanda , Bélgica, conocer Praga o Budapest!! pero creo que se va a ser muy ambicioso en cierto manera no solo las distancias, sino el presupuesto. Me gusta mucho la idea del tren y del bus. La pregunta es que medio de transporte en cada caso. Tramos largos en tren y mas cortos en bus??? Cuantos km seria considerado trayecto largo???
    El ingreso lo haría por Madrid y el regreso también, por que le destinaría los últimos días del viaje a esa ciudad.( ya que como tengo familia en Zaragoza , comenzaría por la zona de Aragon.
    Espero alguna sugerencia, me gustan mas las ciudades pequeñas que grandes, pero no puedo dejar de lado Madrid o Barcelona. Muchas Gracias

    • Alejandro enero 31, 2019 at 7:47 pm - Reply

      Hola Cristina,

      Este artículo te será de mucha ayuda para ayudarte a organizar las ideas y tu itinerario: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa

      Sobre el tema de las distancias si tren o autobús, no es una cuestión de kilometros, realmente es una cuestión de precio pues en ocasiones una distancia corta es más rápido e incluso barato hacerlo en tren que en autobús o viceversa, así qué te tocará hacer un poco más de comparativo entre trenes y autobuses.

      Saludos

      • German junio 5, 2019 at 6:36 am - Reply

        Hola, es excelente el aporte que haces para todos, muchas gracias! individualmente despeje muchas dudas que tenía para mí planificación, me quedo solo una que quizas es simple ¿En el caso de adquirir Eurorail en el momento del control en lugar de presentar un billete de tren se presenta el pase? Cómo se válida en cada viaje y como se descuentan la cantidad de viajes? Desde ya muchas gracias! Saludos.

  48. Ruth enero 2, 2019 at 11:21 pm - Reply

    GRACIAS…. GRACIAS POR TAN VALIOSA INFORMACIÓN.

  49. Florencia diciembre 28, 2018 at 12:10 am - Reply

    De verdad muy agradecida!! Ya tengo todos los links abiertos para ir leyendolos y preparando mi viaje. Súper claro, gracias!

    • Alejandro diciembre 30, 2018 at 1:35 pm - Reply

      Gracias, me alegra que te haya sido útil

  50. Anónimo diciembre 15, 2018 at 9:22 pm - Reply

    Excelente guías sin duda leeré cada uno de los links que recomiendan. muchas gracias. Gran trabajo

Leave A Comment