Cómo planear un recorrido en tren por Europa y elegir el pase Eurail adecuado
EL CORONAVIRUS Y LOS VIAJES
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar a Europa
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar a Europa
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Si tienes información actualizada y de FUENTES OFICIALES sobre el Coronavirus en este destino en específico, por favor agrégala como comentario al final del artículo para que otras personas la vean y por nuestra parte intentaremos actualizar este mensaje lo antes posible.
Uno de los artículos más leídos de mi blog es la Guía completa de los pases de tren para Europa. En esta guía explico a detalle cómo funcionan los pases de Eurail sin embargo una de las preguntas más frecuentes que recibo de las personas que leyeron el artículo es: ¿Qué pase de tren me conviene?
Cada persona tiene una ruta diferente o quiere visitar diferentes destinos en el continente y por tal razón, aunque intento dar consejos personalizados, en este artículo intentaré explicarte cómo elegir el pase de tren que te conviene basado en la ruta en tren por Europa que piensas realizar.
Si llegaste a este artículo sin saber qué son los pases de Eurail, te sugiero que antes de continuar leas los siguientes artículos ya que te darán una idea clara de cómo funcionan los pases de tren de lo contrario muchos de los términos y conceptos que usaré a continuación puede que no te queden del todo claro:
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Cómo planear las rutas en tren por Europa
- Rutas en tren por Europa, definiendo lugares a visitar
- Rutas en tren por Europa, inicio y final de la ruta
- Ejemplo de una ruta en tren por Europa
- Consejos para planear tu ruta en tren por Europa
- Sobre el itinerario
- Sobre los traslados
- Sobre los trenes nocturnos
- Sobre el número de días en cada destino
- Cómo priorizar la ruta en tren
- Sobre las distancias entre los destinos
- Utilizar Ferrys
- Rutas en tren por Europa, definiendo lugares a visitar
- Cómo elegir el pase Eurail adecuado
- Tipo de pase
- Validez del pase
- Alternar otros medios de transporte
Cómo planear una ruta en tren por Europa
Rutas en tren por Europa, definiendo lugares a visitar
Lo primero que debes definir para saber qué pase de Eurail te conviene es saber qué lugares quieres visitar.
Si es tu primera vez viajando a Europa o apenas estás comenzando a planear tu ruta de tren este es el momento ideal para soñar. Haz una lista de todos los lugares que te gustaría o piensas visitar.
No te limites, pon todos los lugares que recuerdas o quieres viajar. Eventualmente irás eliminando ciertos lugares de tu lista y agregando otros dependiendo de la distancia, tiempos y ruta de viaje.
Una de las ventajas de viajar en tren por Europa es que el continente entero está conectado perfectamente por vías de ferrocarril; esto hace que a diferencia de planear un viaje en avión, dónde primero tienes que averiguar si la ciudad tiene aeropuerto o cuáles aerolíneas llegan ahí, organizar una ruta en tren por Europa es prácticamente pensar el orden que piensas visitar los lugares
Tip adicional: Consigue un mapa físico de Europa. Este te ayudará más fácil a visualizar el continente y a planear las rutas, sin olvidar que hace el proceso de planear mucho más divertido.
Rutas en tren por Europa, inicio y final de la ruta
Con tu lista o mapa de lugares que piensas visitar es momento de determinar dónde vas a comenzar y terminar tu viaje.
Esto será definido por:
- El vuelo que conseguiste hacia Europa (quizás fue el boleto más barato que encontraste)
- Si tienes amigos o familia que visitar en ciertas ciudades
- Simplemente es la ciudad por la que te gustaría comenzar a viajar.
Una vez que has determinado tu inicio y final de viaje todo se vuelve bastante sencillo pues es cuestión de ir armando tu itinerario en tren.
Para armar mis itinerarios de viaje personalmente utilizo una hoja de Excel, coloco las fechas de viaje y dónde estaré ese día, puede ser que esté en una ciudad o me esté trasladando de una ciudad a otra.
Al final terminarás con un ruta por Europa que se ve algo como lo siguiente:
20 Marzo – Llegada a Berlín
21 Marzo – Berlín
22 Marzo – Berlín
23 Marzo – Berlín a Praga (1)
24 Marzo – Praga
25 Marzo – Praga a Viena (2)
26 Marzo – Viena
27 Marzo – Viena
28 Marzo – Viena a Venecia (3)
29 Marzo – Venecia
30 Marzo – Venecia – Florencia (4)
31 Marzo – Florencia
1 Abril – Florencia
2 Abril – Florencia – Pisa – Florencia (5)
3 Abril – Florencia
4 Abril – Florencia – Roma (6)
5 Abril – Roma
6 Abril – Roma
7 Abril – Roma
8 Abril – Regreso a casa
Si aún no sabes que lugares visitar en tu próximo viaje puedes leer:
Rutas populares en tren por Europa
Consejos para planear tu ruta en tren por Europa
En este punto quizás te estés preguntado, ¿cómo elijo que ciudades dejar, cuales eliminar o cuántos días me conviene quedarme en cada ciudad?
Los siguientes puntos te ayudarán a trazar la ruta:
Acepta que no podrás ver todo.
El primero punto que debes de considerar para armar tu ruta en tren por Europa es aceptar el hecho que no podrás ver todo en tu lista, esto es una preparación mental que evitará que te frustres al momento de tener que descartar ciertos lugares.
Si es tu primer viaje a Europa estoy consciente que querrás ver la mayor cantidad de lugares posible, no lo hagas. Es mejor ver pocos lugares y realmente disfrutarlos que estar brincando de una ciudad a otra.
Un viaje es para disfrutarse y la única forma de hacerlo es tomárselo con calma y realmente absorber con tranquilidad todo lo que una ciudad tiene por ofrecer. Si en tu mente siempre está el pensamiento de «Tengo que ver rápido para poder llegar al siguiente lugar.» Lo único que lograrás es estresarte.
Además, si es tu primer viaje a Europa, ¿quién dice que va a ser el último? Considera este como el primero de muchos viajes.
Los días de traslados son días muertos.
Algo que muchos viajeros olvidan al crear una ruta de viaje, ya sea por inexperiencia o por la misma presión de querer ver la mayor cantidad de atractivos posibles, es que los días en los que te trasladas de una ciudad a otra no podrás ver o hacer mucho. Prácticamente son días exclusivamente de traslados, y esto no está mal, pues viajar en tren es por si mismo una experiencia increíble. Puedes leer más en este artículo sobre las ventajas de viajar en tren.
Un día de traslado es algo como lo siguiente:
Supongamos que tu tren sale a las 9 A.M. y es un viaje de unas 4 horas. Esto quiere decir que llegarás a tu destino a la 1 P.M.
Te levantas a las 7 A.M. o antes para intentar hacer check out y salir del hotel a las 8 A.M. y llegar a la estación antes de las 9 A.M., encontrar tu anden, vagón y abordar el tren.
Al llegar a la ciudad, en lo que bajas del tren, sales de la estación, encuentras la forma de llegar al hotel y hacer check-in te tomará otra hora, o una hora y media. Estarás entrando a tu habitación a las 2 o 2:30 P.M.
Probablemente a este momento te estarás muriendo de hambre así que sales a buscar algo de comer. Entre salir del hotel, investigar como funciona el transporte público, localizar el restaurante y comer te darán las 5 P.M.
Para esta hora ya es bastante tarde para ver alguna de las atracciones de la ciudad pues la mayoría de los museos y sitios de interés en Europa cierra a las 5 o 6 P.M. Aún puedes disfrutar de muchas cosas en la ciudad, caminar por sus calles, entrar a sus tiendas, galerías, visitar alguna iglesia, etc., pero prácticamente tu día fue de traslados.
Toma en consideración esto al armar tu ruta en tren por Europa, aquí consideré que tu viaje en tren es de 4 horas, el cual es un promedio pero tu viaje bien pudo haber sido de 6 horas o incluso considerar transbordos.
Los trenes nocturnos son útiles pero no tanto.
Quizás en tu mente está tomar un tren nocturno para ahorrarte un poco de dinero, esto está perfecto pero tampoco consideres que los trenes nocturnos son la mejor forma de ver Europa en tren.
Las rutas de los trenes nocturnos son limitadas y sus horarios no siempre son tan buenos.
En ocasiones estarás llegando a tu destino a la mitad de la noche o al amanecer, aún tienes que esperar para que puedas hacer check-in en el hotel o que el transporte público comience a funcionar.
Un tren nocturno es excelente si lo usas una o dos veces en todo tu viaje pero no es una forma viable de viajar constantemente.
El día que llegas a tu destino necesitarás bastantes cafés para mantenerte despierto pues probablemente no habrás dormido suficiente así que tampoco creas que podrás aprovechar mucho recorriendo la ciudad el día que llegaste. Tómalo con calma.
En mi caso, utilizo los trenes nocturnos lo menos posible, por lo general cuando son distancias bastante largas y es más práctico recorrerlas de noche de lo contrario prefiero el tren de día. Si es un viaje de 8 horas o menos preferiré hacerlo de día, esto también me permite resolver cualquier situación que suceda, me ha pasado perder transbordos a las 4 AM en estaciones en medio de la nada y tener que esperar a que amanezca para hablar con alguien en taquilla.
Da clic aquí para leer más sobre los trenes nocturnos en Europa.
Considera MINÍMO un día completo en cada ciudad.
Lo repito, organiza tu viaje lo más lento posible y evita querer ver todo.
No lo aconsejo pero si realmente quieres poner la mayor cantidad de ciudades posibles en tu ruta en tren entonces al menos considera pasar un día completo en alguna de estas ciudades. Aunque es poco el tiempo, al menos te dará una idea general de la ciudad.
Lo recomendable para un viaje tranquilo por Europa es considerar 2 o 3 días COMPLETOS en cada ciudad, en especial las capitales o ciudades importantes.
Roma, Madrid, París, Londres, Budapest, Barcelona, entre otras, son ciudades que merecen unos 5 días como mínimo para realmente disfrutarlas.
Prioriza por lo que te interesa ver.
No hay una forma única o recomendada para elegir que ciudad ver y que no, esto te tocará a ti. Es parte de planear un viaje.
Con tu lista de ciudades, atractivos y mapa de Europa comienza a investigar qué puedes hacer o ver en cada destino. Comienza a pensar si vale la pena incluirlo en la ruta o no.
Un viaje es una decisión personal y por más que me gustaría darte una recomendación la verdad es que depende enteramente de ti.
Es tu viaje, tus gustos, tus preferencias, no dejes que nadie se imponga ante lo que quieres ver.
Si tu sueño ha sido visitar un pueblo italiano en medio de la nada sin ningún museo o atractivo más que una simple iglesia que viste en una película cuando eras pequeño y siempre ha sido tu sueño visitarlo: HAZLO.
Incluso si viajar a ese pueblo requiera de 4 días de los 10 que tienes en Europa. Es tu sueño viajar a ese lugar, planea tu ruta acorde.
Si tienes dudas sobre qué ver en cada país puedes visitar la sección de Destinos del blog, ahí encontrarás todos los artículos referentes a los países que he viajado. Constantemente estoy actualizando esa sección para incluir más ciudades y países.
Si no tienes prioridades, entonces visita las capitales.
Si realmente no tienes idea por dónde empezar o qué ver en tu viaje a Europa puedes comenzar a armar tu ruta en tren intentando visitar las capitales, esta es una forma sencilla y rápida de armar un viaje. Las capitales, aunque no siempre son el reflejo de la realidad del país, te darán una idea general de la cultura de ese lugar.
Comienza por el destino más lejano.
Supongamos que el boleto de avión que compraste es un viaje redondo, es decir, comenzarás y terminarás tu viaje por Europa en la misma ciudad.
Si dentro de tu ruta en tren planeas recorrer distancias largas entonces comienza por el destino más lejos y de ahí haz tu viaje hacía atrás hasta regresar a la ciudad de origen.
En el ejemplo del itinerario anterior el viaje comienza en Berlín y termina en Roma, pero supongamos que el vuelo de regreso a casa es desde Berlín y tienes pensado tomar un vuelo de Roma a Berlín para después tomar el avión de Berlín a casa.
La probabilidad de que algo salga mal en tu vuelo de Roma a Berlín es baja pero de suceder será bastante complicado de corregir.
Es mejor si este vuelo de avión es inmediatamente en cuanto llegues, es decir, en el momento que aterrizas en Berlín, para comenzar tu viaje por Europa, toma un vuelo hacia Roma y empieza tu ruta en tren desde Roma hasta regresar a Berlín.
¿Por qué de esta forma? Es una seguridad extra que no perderás tu vuelo de regreso a casa. Si armas tu itinerario en tren así, cada ciudad que visites estarás un paso más cerca de no perder tu vuelo de regreso y si decides alterar los planes podrás hacerlo sin mucho problema.
Ante cualquier imprevisto tienes más posibilidades de ir de Praga a Berlín, ya sea en autobús o cualquier otro tren, que encontrar un boleto de avión barato de Roma a Berlín.
No te olvides de los Ferrys.
Muchas personas olvidan que el pase de Eurail también incluye el transporte en varios ferrys en Europa. Esto es ideal si en tu ruta deseas visitar Italia y Grecia, o recorrer las islas griegas, viajar de Noruega a Dinamarca, entre otros. Viajar en Ferry te ayudará a disminuir tu tiempo de traslados de un país a otro.
Para conocer todos los ferrys incluidos en tu pase de Eurail, da clic aquí.
Cómo elegir el pase Eurail adecuado
Con tu itinerario armado habrás identificado 2 cosas muy importantes: cuántos países piensas visitar y cuántos días vas a viajar.
La clave para determinar que pase de Eurail te conviene es justamente estos componentes.
Si tomamos el ejemplo anterior notarás que el recorrido por Europa considera 4 países: Alemania, República Checa, Austria e Italia
Será un viaje del 20 de Marzo al 8 de Abril (20 días) y se usarán 6 días de viaje (recuerda que en un día de viaje puedes usar todos los trenes que quieras como ir de Florencia a Pisa y de regreso):
- Berlín a Praga
- Praga a Viena
- Viena a Venecia (tren nocturno)
- Venecia a Florencia
- Florencia a Pisa (ida y vuelta)
- Florencia a Roma
Con esta información es momento de comenzar a afinar los detalles y elegir el pase de Eurail que más conviene.
Primero, selecciona el tipo de pase Eurail: Global Pass o One Country Pass
Supongamos que en tu recorrido por Europa ya está definido y no piensas cambiar de itinerario, en este caso el pase que conviene es el Global Pass. (¿recuerdas que en el itinerario ejemplo era Alemania, Rep. Checa, Austria e Italia?)
Cuando estás seleccionando el pase de tren en base al número de países tienes dos opciones, elegir un Global Pass que cubre todos los países o elegir varios individuales de One Country Pass.
En este ejemplo en especifico había varios trayectos entre países, por ejemplo de Berlín (Alemania) a Praga (República Checa) o de Viena (Austria) a Venecia (Italia), para que tu pase cubra los trayectos entre países deberás tener un Global Pass.
-> Da clic aquí para ver el Global Pass<-
NOTA: En Enero del 2019 discontinuaron lo que se conocía como «Select Pass» que te permitía elegir hasta 4 países diferentes de viaje, si este pase hubiera seguido en funcionamiento entonces hubiera sido mejor elegir este pase a diferencia del Global Pass.
Segundo, seleccionar la validez del pase Eurail
Una vez elegido el tipo de pase basado en el número de países se tiene qué elegir la validez, el viaje de ejemplo que estamos utilizando considera 6 días de viaje. El Global Pass tiene varias opciones que podrían ser útil para el itinerario de ejemplo como es: 5 días en 1 mes o 7 días en 1 mes.
La duración en Europa será de tan sólo 20 días así que la parte de “en 1 mes” no sería ningún problema sin embargo hay una parte que quizás convenga analizar más a detalle, elegir 5 o 7 días.
Alternar otros medios de transporte
Basado en el ruta de trenes que se tiene pensado hacer considera un viaje corto de un día a Pisa desde Florencia y regreso. Este viaje se puede realizar fácilmente en autobús, tour o incluso comprar los boletos de tren directamente en la estación.
En este caso, para reducir costos, quizás convenga comprar el pase Global Pass de 5 días en 1 mes tan sólo para cubrir los trenes de larga distancia.
Si piensas adquirir un pase de Eurail por un número limitado de días considera usarlo únicamente para trayectos largos. Trayectos o viajes cortos quizás te conviene comprar los boletos directamente de la estación de trenes.
Como puedes ver, la única forma de elegir el pase Eurail adecuado es haciendo tu itinerario de viaje.
Existen varias opciones de pase como el Eurail Global Pass o el One Country Pass, en este artículo abordo si conviene comprar el Eurail Global Pass, pero para elegir cualquiera de esas opciones siempre tendrás que armar tu itinerario y determinar las rutas que harás.
Espero que este artículo te haya ayudado un poco a armar tu ruta en tren por Europa, te recuerdo que si quieres saber más sobre como funcionan los pases de Eurail puedes leer los siguientes artículos:
Guía completa sobre cómo viajar en tren por Europa por primera vez
Guía completa de los pases de tren para recorrer Europa