Lista de tours gratis en Europa (28 países – 285 ciudades – 576 tours)
Existen muchas formas de ahorrar dinero en tu viaje pero quizás una de las que ha ganado más popularidad en los últimos años son los famosos tours gratis en Europa.
Comenzaron a inicios del 2000 y se volvieron tan famosos que al día de hoy existen miles de opciones, impartidos por cientos de diferentes compañías al rededor del mundo, pero en esta ocasión nos enfocaremos exclusivamente en mencionar los más populares en Europa.
IMPORTANTE
Antes de comenzar con el listado te explicaré un poco de qué son estos tours, cómo funcionan, si son realmente gratis, pros, contras e incluso algunas de las controversias que han tenido estos tours en algunos países.
Si no te interesa leer esto y tan sólo quieres ver el listado tienes dos opciones: puedes ir al indice, buscar el nombre del país al que viajas y luego ver algunas de las ciudades y tours disponibles.
O, da clic aquí para ir al Mapa de los Free Tours por Europa
![viajar en tren por europa por primera vez grupo de amigos viajando en tren por europa](https://www.miviajeporelmundo.com/wp-content/uploads/2018/10/viajar-en-tren-por-europa_6.jpg)
Los tours gratis comenzaron como una alternativa a los tours tradicionales, lo más importante que debes saber es que estos tours no son completamente gratis, como su nombre lo indica, si no que funciona a base de propinas.
En un tour tradicional, pagas el tour y luego obtienes el servicio. En un free tour obtienes el servicio y en base a la calidad del tour o servicio recibido das una propina al guía.
Queda enteramente a tu discreción el monto, si no quieres dar nada no es obligatorio, pero hablaremos más adelante sobre cuanto dar de propina.
Por el momento hay algunas características importantes que conocer sobre los tours gratis:
Debido a que los tours funcionan a base de propinas los guías realmente se esfuerzan en hacer un excelente trabajo durante esas dos o tres horas que dura el tour por lo que son una forma ideal de comenzar tu visita en cualquier ciudad. Te permitirán orientarte, ubicar los lugares principales y tener una idea general de la historia o eventos importantes que sucedieron.
Esta es quizás la pregunta más frecuente de todas, la respuesta sencilla sobre cuánto pagar por un free tour en Europa es entre 5 y 10 euros por persona.
Es importante considerar que esta propina o pago que realizas al final del tour no es enteramente del guía.
La forma en la que funcionan estas compañías es que por lo general el guía le pagará a la empresa entre 2 y 3 Euros por persona que asista al tour. Así que de los 5 Euros que das el guía tan sólo se quedará quizás con 2 o 3 euros.
Al inicio o al final del tour notarás que otra persona de la compañía hará un conteo o tomará una fotografía grupal; esta foto no es necesariamente para el «recuerdo», es una forma de saber cuantas personas estuvieron en el grupo para que el guía pague lo correspondiente.
Independientemente del dinero que el guía tiene que pagar a la empresa, saber cuánto dinero dar de propina por el free tour puede ser algo subjetivo y lo único que te recomiendo es que, más allá de intentar ahorrarte unos centavos es intentar ser justo.
¿Qué quiere decir ser justo? Como clientes debemos de aprender a «votar / opinar» con nuestro dinero y aunque en ocasiones esto implique no dejar una propina.
La única forma en la que cualquier persona puede mejorar en su trabajo (o cualquier aspecto de su vida) es recibiendo una retroalimentación adecuada, en el caso de los free tours esta retroalimentación es en forma de dinero.
De todas las veces que he hecho un free tour ha habido casos en los que el guía hizo un trabajo tan excepcional que he dejado 20 Euros o más de propina pero en ocasiones el guía ha sido tan malo que poco después de iniciar el tour me he ido.
Así que al momento de decidir cuánto dinero dejar de propina considera lo siguiente:
Empresas que ofrecen free tours en Europa
Debido a su popularidad, al día de hoy existen cientos de empresas en todo el mundo que ofrecen tours gratis. Más en las ciudades turísticas.
Hace falta tan sólo hacer una búsqueda en google de «Free tours en X» (reemplazando la X por el nombre de la ciudad) para descubrir que existe bastante competencia.
La competencia siempre es buena pues hace que las empresas mejoren sus servicios sin embargo también hace más difícil de elegir.
Hoy en día, en casi cada ciudad a la que viajes encontrarás algún empresa o incluso persona que ha decidido trabajar de independiente utilizando este modelo.
Entre las empresas reconocidas y quizás una de las más populares ya que fue la pionera con los free tours por Europa es SANDEMANs NEW Europe, pero también hay muchas otras. Sin embargo, los free tours mencionados en este artículo se encontrarán en la página de de la empresa Civitatis.
Esta empresa es uno de los distribuidores de actividades (OTA o Online travel agent) más grandes de habla hispana y, además de contar con tours propios, principalmente consolida y promociona los tours impartidos por otras empresas. Por ejemplo, algunos de los tours gratis de ciudades como Berlín, Hamburgo, Dublín, Lisboa, etc., pertenecen a SANDEMANs siendo Civitatis el distribuidor.
NOTA: Por conveniencia, facilidad, variedad, temáticas (tours de leyendas, nocturnos, comida..etc) y buena reputación, cuando des clic a alguno de los tours serás enviado a la página de Civitatis.
¿Se tienen que reservar los free tours?
La mayoría de los tours gratis no es necesario reservar, tan sólo con presentarte en el lugar y hora es suficiente sin embargo es muy recomendable reservar tu lugar para ayudar a la empresa a coordinar mejor el tour.
En más de una ocasión me ha tocado asistir a tours gratis donde los grupos son tan grandes que es difícil seguir al guía por la ciudad o escuchar lo que dice durante las explicaciones; sin olvidar que el grupo se distrae fácilmente y terminarás sin entender que es lo que está sucediendo o de lo que están hablando.
Al reservar tu lugar la empresa puede anticipar el número de personas que van a asistir y enviar más guías para separarlos en grupos pequeños, lo cual hace mucho más entretenida la experiencia.
Al final del día reservar es gratis, te toma unos dos minutos de tu tiempo hacerlo y ayudas a organizar mejor los tours, para tu beneficio.
Si quieres reservar algún free tour de los que aquí mostramos tan sólo da clic en el nombre del tour para revisar fechas, horarios y lugar de encuentro.
Pros y contras de los free tours
Hasta aquí los tours gratis parecen como una gran idea sin embargo como todas las grandes ideas no siempre todo es tan bueno como lo pintan y a partir de este punto hablaré un poco sobre los pros, contras y las controversias de los free tours por Europa de forma que tu como usuario, y en base a tus preferencias, decidas realizar este tipo de actividades.
Pros de los free tours
Contras de los free tours
Controversias de los free tours
Aunque los Free Tours en Europa parecen una gran idea y los he usado de forma extensiva, la realidad es que no están libres de culpa y las empresas que los promueven han sido acusadas, un gran número de veces, por usar practicas empresariales poco éticas.
Aquí te muestro los puntos más controversiales y dejaré que formes tu opinión al respecto:
Conclusión, ¿son recomendables?
A pesar de los contras y controversias de los tours gratis la realidad es que si son recomendables, siempre cuando seas objetivo y tengas una idea de qué esperar de ellos.
Estos tours son ideales para comenzar a conocer la ciudad pero debes se consciente que la información que recibirás quizás no es de mano de un experto y tampoco será información muy profunda o detallada pero será lo suficientemente amena y práctica que te permitirá decidir qué hacer luego durante tu viaje.
Aunque todo lo que involucra los tours gratis no es un tema sencillo, la realidad es que este tipo de practicas y empresas llegaron para quedarse, pues mientras exista el libre mercado y alguna necesidad que cubrir las personas encontrarán la manera de crear un negocio de ello.
Una vez que esto sucede es difícil detenerlo y es necesario aprender a adaptarse y crear la reglamentación adecuada para que sea justo para todos, lo mismo sucede con empresas como Uber y Airbnb. Recuerda que la competencia e innovación siempre es buena, aunque al inicio parezca injusta o desleal.
En el siguiente mapa podrás ubicar los tours gratis en Europa de más de 112 ciudades en 22 países.
Puedes hacer clic en los iconos para ver los tours de esa ciudad o puedes continuar leyendo el artículo para verlos organizados de forma alfabética. Considera que algunas ciudades tienen varios tours gratis disponibles.
Si no puedes ver el mapa (es muy pequeño o no carga), prefieres verlo en una ventana nueva más grande o simplemente compartirlo puedes hacerlo usando este link:
Busca el país, la ciudad y el free tour que te gustaría tomar. Están por orden alfabético.
Tours gratis en Alemania – Parte 1
Estos son algunos de los tours gratis que encontrarás:
Tours gratis en Austria
Estos son algunos de los tours gratis que encontrarás:
Tours gratis en España – Parte 2
Tours gratis en España – Parte 2
Tours gratis en España – Parte 3
Tours gratis en España – Parte 4
Tours gratis en España – Parte 4
Tours gratis en España – Parte 5
Tours gratis en España – Parte 6
Tours gratis en España – Parte 6
Tours gratis en España – Parte 7
Tours gratis en España – Parte 8
Tours gratis en España – Parte 8
Tours gratis en España – Parte 9
Tours gratis en España – Parte 10
Tours gratis en España – Parte 10
Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:
![tours gratis en europa_pin1 tours gratis en europa](https://www.miviajeporelmundo.com/wp-content/uploads/2019/07/tours-gratis-en-europa_pin1.jpg)
Excelente
Hola, muchas gracias por tu comentario, que bueno que te sirvió el artículo. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Interesante
Hola, muchas gracias por tu comentario, que bueno que te sirvió el artículo. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Excelente todo bien indicado y todos íconos de cada ciudad.
Hola, muchas gracias por tu comentario, que bueno que te fue útil. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo