8 Consejos para viajar a Europa por primera vez
Mi sueño siempre fue cruzar el charco y no creo que sea la única, para todos es un gran paso subirse a un avión por más de 10 horas y estar del otro lado del mundo.
Pero planear un viaje de esa magnitud puede resultar sumamente estresante porque seamos realistas: ¡No queremos pagar un tour!
Sabemos que al final pagarías el doble de lo que te puede costar organizarlo por tu cuenta.
Sin embargo, entiendo que tienes en la cabeza muchas preguntas y no tienes ni la menor idea de por dónde comenzar, tranquilo, llegaste al lugar adecuado
Antes de que te satures de información, me gustaría darte los pasos clave sobre cómo organizar tu primer viaje a Europa.
Presta mucha atención a este artículo pues estos 8 consejos para viajar a Europa por primera vez te permitirán armar tu viaje sin mucho problema.
Viajar a Europa por primera vez – ¿Cuándo viajar?
La temporada en la que elijas viajar es fundamental pues tu presupuesto puede variar considerablemente. Considera que en verano todo suele subir de precio, empezando por el vuelo y a eso súmale tus hospedajes, sin pasar de largo las líneas y multitudes que vas a encontrar. El calor además en algunos países es extremo. Si es posible ¡evítalo!.
Mi recomendación es que viajes a Europa entre Marzo y Junio o de Septiembre a Noviembre.
El clima en esos meses no es ni tan caliente ni tan frío. Entonces eso implica viajar más ligero y viajar ligero es una parte fundamental en un viaje de este tipo y seguramente los lugares que visites estarán menos saturados.
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Viajar a Europa por primera vez – ¿Cuánto tiempo viajar?
- Viajar a Europa por primera vez – Ruta
- Viajar a Europa por primera vez – Transporte
- Viajar a Europa por primera vez – Reservar hospedaje con anticipación
- Viajar a Europa por primera vez – Documentos en orden
- Viajar a Europa por primera vez – ¿Qué empacar?
- Viajar a Europa por primera vez – ¿Qué ver en cada ciudad?
Viajar a Europa por primera vez – ¿Cuánto tiempo?
Después de «¿Cuánto cuesta?», la pregunta más frecuente es, ¿cuánto tiempo debo de pasar en cada ciudad?
Digamos que tienes 2 o 3 semanas de vacaciones, seguramente crees que en esos días puedes conocer toda la Unión Europea (¡error!). Eso es sumamente cansado, provocando que el viaje pierda el propósito inicial y deje de ser placentero.
Entonces en base al tiempo total de tu viaje, divídelo de manera que pases mínimo 2 noches en cada ciudad.
Entre menos ciudades visites, más placentero resultará el viaje, te recomiendo que hagas lo siguiente:
Haz una lista con los países que te gustaría conocer y luego las ciudades de cada uno de ellos. De esa lista elige sólo 3 países, esos que sean tu sueño y no puedas dejar pasar, después cuenta dos días mínimo por ciudad y checa si en el tiempo total de tu viaje se ajusta, de lo contrario tendrás que reducir dicha lista.
¿Por qué hago hincapié en esto? Porque entre más quieras ver menos lo vas a disfrutar; al final del día solo irás tomando fotos de todo y a todo y cuando vuelvas a casa muchas de esas fotos ni sabrás dónde fueron tomadas.
De preferencia puedes contemplar en algunas ciudades 3 días de alojamiento (en esas que sean tus favoritas de la lista) porque tienes que tomar en cuenta los traslados, de los que hablaremos más adelante, ya que se pierde prácticamente medio día o el día completo en traslados.
Tres noches en cada ciudad es perfecto para disfrutarlo con calma, ver más allá de lo que “todo mundo hace” y tendrás un mejor recuerdo de cada ciudad.
Viajar a Europa por primera vez – Ruta por Europa
Digamos que ya tienes el tiempo y las ciudades que no te puedes perder, entonces en base a eso vamos a planear la ruta por Europa más viable.
Ahora lo que te sugiero es que tomes un mapa y marques cada una de esas ciudades, de esta manera te vas a dar una idea de la distancia entre unas y otras. Te resultará más fácil trazar la una ruta de esta manera, puedes hacerlo en Google maps desde tu celular o, mejor aún, en un mapa físico que puedas ver todos días.
Una vez con el mapa marcado con las ciudades que quieres visitar, vamos a trazar la ruta entre ellas. Te recomiendo que te enfoques en países (dos o tres) y dentro de esos contemples cada una de las ciudades por visitar.
Por ejemplo, en Italia (uno de mis países favoritos) hay tantas ciudades por visitar que prácticamente ese país merece un viaje exclusivo para recorrerlo.
Supongamos que vas a viajar 15 días, cuándo hayas elegido las ciudades y las has marcado en tu mapa, puedes hacer una lista en papel o en excel que se vería de la siguiente forma:
La lista sirve para tener una idea de cuántos días completos estarás en cada ciudad y puedas administrar mejor tu tiempo. El mapa te servirá para poner el orden de las ciudades dependiendo de dónde es tu vuelo de llegada y vuelo de salida.
Ajusta esta lista para el número de días que tengas, incluso puedes cambiar «Día 1, Día 2..» por las fechas de tu viaje.
Por último, recuerda dejar mínimo entre 2 y 3 noches por cada destino y una vez que los tengas la ruta definida, será momento de decidir si en avión, bus o tren. Lo que me lleva al siguiente punto.
Nota: Independientemente el medio de transporte que elijas para moverte de una ciudad a otra, el día que lo harás es un día que estarás enteramente en movimiento y difícilmente podrás ver alguna de las atracciones en la ciudad, por eso la lista considera días de traslados.
Entre que haces check-out del hotel, te trasladas a la estación de trenes o aeropuerto, si es aeropuerto haces check-in y pasas seguridad, el tiempo que duras en el avión o tren, llegas a tu destino, encuentras la forma de trasladarte del aeropuerto/estación de tren a tu hotel, haces check-in en el hotel y dejas tus cosas, habrá pasado todo un día.
Esto lo comento para que no quieras intentar agregar destinos pensando que tendrás tiempo de ver algo en la ciudad y después te sientas presionado o decepcionado porqué no pudiste hacerlo.
Viajar a Europa por primera vez – Transporte
Una gran recomendación que te hago es que busques el vuelo más barato de México (o tu país de origen) a Europa, cualquiera que sea, no te cierres a la idea de comprar el vuelo específicamente a la ciudad en la que quieres empezar tu ruta.
Por ejemplo en mi caso quería iniciar en Londres pero el vuelo desde México hacia Londres redondo me costaba aproximadamente $18,000 pesos ($1,028 USD aprox.).
Decidí entonces buscar y poner alertas con la fecha indicada a ciudades como Madrid, Munich, Paris, aunque no estuvieran en mi lista, fue así que encontré un vuelo que llegaba a Madrid por sólo $9,000 pesos ($514 USD) y después compré un vuelo de Madrid a Londres por $800 pesos ($46 USD).
Nota: Algunas páginas de buscadores de precios como Skyscanner te permiten crear alertas de precios, te enviaran un email o un mensaje a tu celular cuándo los precios en las fechas que buscas bajen.
Si te fijas me ahorré mucho dinero optando por la flexibilidad de llegar a cualquier destino de Europa que estuviese barato. Ya que una vez en Europa es muy fácil desplazarte.
Después de aclarado el punto del vuelo a Europa, vamos a elegir cómo nos vamos a desplazar entre las ciudades/países que elegimos. Te muestro las opciones:
Si quieres leer un análisis más completo sobre cómo moverte en Europa, lee:
¿Conviene viajar en tren, autobús o avión por Europa?
Viajar a Europa por primera vez – Reserva Hoteles/Hostales con anticipación
Esta es una de mis partes favoritas, porqué una vez que tienes la ruta y el transporte es como tener un peso menos encima, ahora solo necesitas buscar dónde dormir, mi recomendación es que los pagues de preferencia antes del viaje.
Viajar a Europa por primera vez – Documentos en orden
¿Ya tienes tu pasaporte? Sonará obvio pero no lo es, asegúrate que tenga al menos 6 meses de vigencia a partir del día de tu viaje. De no ser así tramítalo a la brevedad.
Segundo punto importante ¿necesitas visa?
Si eres Mexicano no es necesario aplicar para una visa con anticipación para la mayoría de los países de Europa. Puedes entrar en como turista por un lapso de 90 días dentro de un periodo de 180 días en la zona Schengen.
Es importante que cumplas con el tiempo permitido, de lo contrario las penas pueden ir desde pequeñas sanciones hasta la prohibición de entrar de nuevo de forma parcial o permanente.
¿Qué es el Espacio Schengen? es un grupo de países dentro de la Unión Europea en los cuales no existen fronteras. Un país puede pertenecer a la Unión Europea pero no necesariamente ser miembro del espacio Schengen, para consultar qué países forman parte de esta alianza lo puedes consultar aquí.
El hecho de que no tengas que solicitar una visa con anticipación no quiere decir que ya con eso tienes la entrada asegurada.
Es probable que te pidan:
- El vuelo de salida ya sea a tu país o al menos que demuestre que sales del espacio Schengen
- Que muestres que cuentas con un seguro de gastos médicos valido para Europa mientras estás es su territorio
- El comprobante de tu alojamiento (Reservas de hotel)
- En ocasiones, hasta la prueba de solvencia económica, que puede ser desde la cantidad en efectivo que portas contigo hasta estados de cuenta, tarjetas de crédito o comprobantes de pago de tu empleo.
Es muy raro que te pidan todo esto, más no quiere decir que no te pueda pasar. Depende enteramente del oficial de migración que te toqué y es necesario que estés preparado y que por pequeños detalles tu viaje no se vea arruinado.
Nota: La forma más fácil de consultar si necesitas visa para viajar a un país es entrar a la página de la Embajada en tu país al que quieres viajar. Es decir, si eres de Chile y quieres viajar a Rusia, busca en Google Embajada de Rusia en Chile, ahí encontrarás toda la información sobre los requisitos que necesitas para entrar al país.
En el caso de Mexicanos la Secretaria de Relaciones Exteriores tiene una página dónde recopila toda esta información: Guía del Viajero
El seguro de viaje que elijas para viajar a Europa tiene que cumplir ciertos requisitos, aquí los encuentras:
Cómo elegir un seguro para viajar a Europa
Viajar a Europa por primera vez – ¿Qué empacar?
Por lo que más quieras, empaca ligero.
Entiendo que si es tu primer viaje quieras llevarte todo el guardarropa para salir guapísima (o guapísimo) en tus fotos, pero si es tu primer viaje Internacional, déjame decirte que el equipaje es un dolor de cabeza.
Si viajas por aerolíneas de bajo costo, un equipaje grande puede implicar casi el doble en el precio del boleto así que empaca todo de manera que quepa en un carry-on y que no supere los 10kg, tienes dos opciones de cómo llevarlo:
Viajar a Europa por primera vez – ¿Qué ver en cada ciudad?
Una vez que ya tienes la parte principal del viaje planeada, es decir, la ruta, transporte, hospedaje, etc., es momento de comenzar a planear ya el detalle, y en este caso sería ¿qué ver en cada ciudad?
Es importante que no te «obsesiones» con un itinerario fijo, es decir, una vez que tienes tu ruta inicial por Europa debes de ser consciente que pueden existir cambios, especialmente cuando empieces a planear tu día a día en cada ciudad notarás que existen miles de atracciones que merece la pena tomarse un día adicional en esa ciudad para hacerlos.
Ahora bien, si realmente no eres de los que les gusta planear con mucha anticipación y tan sólo te gusta ir y sorprenderte con lo que vas a ver, también es totalmente valido (de hecho personalmente lo prefiero) para esto incluiré otra opción de qué ver en cada ciudad sin mucha planeación.
Con todos estos consejos espero que te sea más sencillo organizar tu primer viaje a Europa, recuerda que el viaje se vive tres veces: cuando se planea, cuando se vive y cuando se cuenta.
Así que no te estreses y disfruta de su planeación.
¿Tienes otros consejos para viajar a Europa por primera vez?
Agrégalos en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerla.
Autor
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Hola! Muchas gracias por tus consejos, muy útiles!!!
Tengo una duda; voy a viajar a Italia en 2 semanas y voy a estar los 90 días que puedo estar como turista… para poder recorrer desde el sur. Es necesario tener reserva de alojamiento por tooodos los dias que voy a estar? porque la primer semana me alojará una amiga, y otra semana en un hotel… los demas voy armando a medida que vaya surgiendo mi viaje… me preocupa mas que nada tema migraciones ,si te pueden llegar a pedir que demuestres alojamiento por todos los dias de estadía.
mucahs gracias!
Hola! Es importante que al momento de ingresar al país tengas pruebas de alojamiento por al menos los primeros días de tu estancia en Italia, ya sea mediante una reserva de hotel o una carta de invitación de tu amiga.
Sin embargo, esto no significa que tengas que tener una reserva de alojamiento por todos los días de tu estadía. De hecho, es bastante común que los viajeros vayan armando su itinerario a medida que avanzan en el viaje. Lo que sí te recomendaría es que, antes de viajar, tengas un plan general de las ciudades que vas a visitar y los lugares donde podrías alojarte, para que puedas mostrarle esta información al oficial de migraciones en caso de que te la pidan. ¡Buen viaje!
Genial, me sirvió mucho la información, gracias!
Me alegra saber que te fue útil, saludos y buen viaje
Hola, mil gracias por tu tiempo…es realmente grandioso encontrar un sitio con todo este detalle para los que tememos planificar un viaje tan significativo.
Estamos evaluando dos opciones para realizar nuestro primer viaje…
1. Amistad residente en Suiza…lo cual nos ofrece estadía, pero veo que está distante de España, Francia, Italia…estoy perdida. Qué tanto me puedo complicar el primer viaje por querer aprovechar su ofrecimiento de hospedaje?
2. Crucero…que tampoco sabríamos cuál escoger, pero nos parece una forma sin complicaciones de conocer varios lugares que te ofrece hospedaje, transporte y alimentación…qué tan bueno sería para el primer viaje a Europa.
Quedo muy atenta y mil gracias
Hola Yessenia,
Gracias por tu comentario, me da gusto que el artículo te sea útil. Sobre tus dudas.
1. La verdad es que si puede desviarte bastante de tu itinerario y ruta, si tienes pensado visitar Suiza o quieres vistar a tu amistad, entonces si deberías de incluirlo, de lo contrario si tan sólo quieres aprovechar el hospedaje es probable que te salga más caro el traslado y la perdida de tiempo que el ahorro del hospedaje.
2. Viajar en Crucero es una forma totalmente diferente a otras formas de viajar, entonces depende mucho de tus preferencias y que te interesa ver, en el Crucero estarás sumamente limitado en que puedes ver en cada puerto al que lleguen pues tienen el tiempo bastante contando y muchas ciudades de Europa tienen muchas cosas que ver y se disfruta más a tu ritmo, pero si quieres ir con calma, descansar y tan sólo ver pocas cosas entonces si lo recomiendo, de hecho lo recomendaría para personas que ya han estado en Europa previamente, si es tu primera vez, es mejor ir por tu cuenta. Si te preocupa o estresa el tema del hospedaje, transporte y alimentos entonces te recomiendo contratar un tour, son más caros pero te quitan la preocupación de organizar hoteles y transporte.
Saludos
Cuando viajamos por lo general nos informamos antes sobre el destino y que hay de interesante para visitar en ese país, en estos blogs podemos sacar bastante información sobre destinos interesantes y lugares donde te sorprendería lo bonito que son.
Por eso me gusto este blogs ,gracias por la información.
Que bueno que te gustó, saludos y buen viaje
Hola!! Es mi primera vez viajando y ya lei un buen de tus articulos y gracias a eso ya me siento mas seguro de lo que estoy planeando.
Prentendo viajar por europa 3 meses alv jaja Viajare por tren, te robe varias rutas que sugeriste.
Compre mi vuelo de ida pero no de regreso, pretendo salir de europa y viajar a londres antes de los 90 dias. Crees que con que compruebe que viajo (por tren) a londres (salir de europa) sea mas que suficiente? Para que me dejen subir al avion.
Supongo que para entrar a Inglaterra ahi si tengo que comprobar salida pero aun no quiero comprar mi vuelo de salida porque no quiero forzar la fecha.
Hola,
Si tienes el billete de tren de Europa a Londres, con eso es más que suficiente. Una de las veces que fui mostré el pase de Eurail (trenes) y con eso fue más que suficiente para comprobarles que saldría.
Por otro lado, hay servicios que normalmente no me gusta recomendar por las implicaciones legales que puede tener pero si googleas algo como «onward» + boleto (en inglés) es un servicio que te permite «reservar» un boleto real (comprobable con la aerolínea y todo) y luego se cancela.
Saludos y buen viaje
Hola muchas gracias por la info! Una pregunta. Yo reservé Airbnb para ir a Europa. Que tipo de confirmación debo mostrar en inmigración. Y que tipo de datos debe tener esta confirmación. Gracias!
Si te la llegan a solicitar con mostrar la reserva debería ser más que suficiente, si te hacen llenar algún formato donde incluyan la dirección del hospedaje, incluyes la dirección del Airbnb. Si el oficial es bastante especial es probable que te pida un itinerario o reserva de vuelo de regreso, les interesa más saber que vas a salir de Europa que en donde te vas a quedar.
Saludos
Hola fabulosa la informacion, pero apenas empiezo a planear, soy de colombia y quiero ir primero a italia a pordenone y luego empezar un recorrido por 20 dias, cuales me aconsejas es primera vez y queremos por cuenta propia pues por tuor nos parece que nos toca correr mucho, queremos madrid barcelona italia francia paris brujas , si me aconsejas como seria si primero necesito ir a italia? gracias
Hola Liliana,
Gracias por tu mensaje, desafortunadamente tu pregunta es bastante amplia y dificil de responder, te recomiendo que si aún no lo has hecho, leas este artículo: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Aunque esta enfocado en planear una ruta en tren, te ayudará a planear tu viaje. De igual forma dentro del blog encuentras mucha información sobre los diferentes países y formas de traslado para que puedas planearlo todo con calma.
Saludos y buen viaje
Hola! gracias por toda la información, estoy planificando para viajar desde Argentina en el año 2023 quería saber que es más aconsejable en el contexto covid, un boleto de avion de ida y vuelta desde el mismo lugar (por ejemplo Madrid) o uno Ida desde Pais de inicio y uno de vuelta desde el destino final. Gracias!!
Hola Julieta,
Gracias por tu mensaje, desafortunadamente la respuesta a tu pregunta no es sencilla pues el tema de COVID está cambiando constantemente, incluso de una semana a otra las reglas han cambiado por lo que planear un viaje para el 2023 tratando de preveer los protocolos de salud de cada país es prácticamente imposible.
Te recomiendo que planees todo tu viaje siendo flexibile de que todo puede cambiar de la noche a la mañana y cuentes con un seguro de viaje que cubra cancelaciones. Afortunadamente con los avances médicos todo apunta a que el 2023 será un muy buen año, así que dudo que sigan con las restricciones actuales pero de nuevo, todo cambia de la noche a la mañana.
Saludos
Buenas! como va?
Primero que nada buenisima toda la info!
Dejo este comentario ya que con un amigo que viajamos andamos necesitando consejos para nuestro 1er viaje a europa.
Llegamos a Madrid el 30/04 por el mediodia y nos volvemos el 27/05 a ultima hora (23hs).
Ya tenemos una idea de cuantos dias estar en los destinos que queremos, pero buscamos el consejo de como armar bien esa ruta, ya que alguno de los destinos que pensamos puede quedar afuera o no cuadra con los óptimo. Los mismos serian:
1. Madrid
2. Barcelona
Hasta acá es seguro, como tambien queremos ir a Croacia (que pensamos ir 6/7 días por recomendación).
El 1er tema está en si previo a Croacia hacemos mallorca/menorca/ibiza o algo de italia o mykonos en Grecia.
Luego de resolver eso tenemos definido que queremos ir a Amsterdam, pensamos en previo a esto ir a Berlin, pero creo que ya ahi no nos alcanzaria.
De sobrarnos algún dia pensamos en destinos cortos como Bruselas/Brujas, previo a volver a madrid el 27/05 que como te dije antes, volvemos.
Quedo atento! Muchisimas gracias.
Saludos,
Hola Guido,
Gracias por el comentario, que bueno que te ha gustado la información, te recomiendo leer este artículo, aunque está enfocado en como planear una ruta en tren, muchos de los consejos son aplicables independientemente del medio de transporte por ello creo que les será útil para planear a detalle su recorrido: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Saludos
El día de ayer 04.12.21, mi familia y yo decidimos viajar a Europa. Hoy despertamos con muchas preguntas y gracias a Google llegué a tu blog! Ya la guardé en favoritos y será mi guía para planificar mi primer trip. Con mis 39 años quiero seguir tus pasos de viajar por el mundo, hoy ha nacido esas ganas y que súper saber que lo haces sola. Gracias por tu tiempo. Que Dios o el Universo te bendiga.
Hola Lanié,
Me alegra que te haya gustado el blog y el contenido, espero te sean de ayuda en planear tu viaje.
Saludos
Hola como te estas moviendo por lo del covid, que información te están pidiendo
Depende de cada país, al inicio del artículo vienen las páginas donde puedes encontrar la información actualizada.
saludos Alejandro y demás colaboradores, primero que nada déjenme felicitarlos por la información clara y concisa, muy útiles los tips y recomendaciones, estoy empezando a planear un viaje a Europa el próximo año a mediados específicamente (temporada alta aparentemente) y llegue a este blog y me ha sorprendido encontré mucha información que me parece bastante útil y ya estoy guardando en favoritos jeje, los felicito y espero mas adelante poder planear lo mejor posible … estaré al tanto de actualizaciones, saludos!!!
Hola Luis,
Que gusto que te ha sido útil la información, mucha suerte en la planeación y en tu viaje.
Saludos
Hola! Tengo una duda no se si es tonta pero no entiendo la pagina de trenes de la línea DB x.x estoy intentando hacer una ruta de viaje para el 2022 y poder entrar a Alemania sin tener que hacer cuarentena obligatoria ya que soy de Chile y estoy vacunada con Sinovac, la ruta que quiero hacer en tren (me dijeron que en tren no controlan la vacuna) es de Ginebra, Suiza (dejan entrar a turistas con sinovac) a Múnich Alemania y en la página salen los itinerarios de viaje y aparecen con cambios de pl4 a pl8 a pl 2 etc con 25 o 6min de transfer y ni entiendo si es que debo cambiarme de anden, tren o son los min que espera en cada estación y después vuelve a poner marcha t.t no quiero comprar el pasaje sin antes saber eso por favor ayuda
Hola Daniela,
Gracias por tu mensaje, sobre tus dudas, antes que nada sé que no preguntas sobre la vacuna pero la verdad es que no estaría tan seguro que lo que te dicen es valido, especialmente porqué las medidas cambian constantemente, entonces lo que te dijeron en estos momentos sobre le monitoreo de la vacunación puede que no sea valido para cuando estás planeando tu viaje.
Sobre el tema de los trenes, si aún no lo has hecho te recomiendo leer este artículo que escribimos: https://www.miviajeporelmundo.com/viajar-en-tren-por-europa
Explica a detalle como funcionan los trenes y el tema de cambio de plataformas y trenes.
Saludos
Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos, tips y experiencias en este blog. Te escribo desde Colombia y quiero compartirte que estoy organizando nuestro primer viaje a Europa para celebrar los 15 años de mi hija. Me ha encantado tu pagina porque he encontrado todo paso a paso, muy bien organizado y con muchísima de la información para planificar nuestro viaje. ( a mi me gusta ir con todo planeado). Leyendo tu blog tengo un norte de como planear mi viaje. Mil gracias¡
Hola Nelly,
Me alegra que te haya sido útil, estoy seguro que se la pasarán super bien en el viaje.
Saludos
Estimado Alejandro, realmente quiero agradecerte toda la información y la forma tan detallada y organizada en que nos brindas la información
Este será nuestro primer viaje a Europa, y te juro que hasta ayer solo tenía preocupación y dudas, como algo muy grande a enfrentar, hoy luego de leer tu blog, siento un gran entusiasmo y es como que ya empecé a vivir el viaje.
Me fueron muy esclarecedores y útiles tus consejos. muchas gracias y un gran abrazo desde Uruguay.
Hola Mary,
Me alegra saber que te ha sido útil la información, estoy seguro que todo saldrá bien y disfrutarás mucho de tu viaje.
Saludos
Excelente blog, estoy leyendo todos los artículos, te felicito y agradezco todos los datos. Estoy planeando un viaje familiar (yo + esposa y dos niños) por lo que te pregunto si recomiendas AirBnB en términos de seguridad, ya que al estar con niños eso es vital. Muchas gracias.
Hola Hugo,
Si, la verdad es que si recomiendo Airbnb. Lo he utilizado muchas veces, aunque para ser sincero en ocasiones prefiero la comodidad de un hotel en el sentido de limpieza y amenidades, pero Airbnb es buena opción.
Holaa! Buenísimoo me encantó! Lo quisiera compartir con unas amigas que van a viajar conmigo por primera vez a Europa. Estamos buscando toda la info posible, después de un año horrible de pandemia vamos a volver a viajar. Estuvimos investigando un montón y nos decidimos ir con una agencia que se llama Unitrips. Nos da cosa irnos sin organización más en esta época que cualquier cosa puede suceder. Me encantó toda la info!! Ya estoy lista para llenar mi pasaporte de sellitos!!! GRACIASSS
Hola Raquel,
Me alegra que te haya sido útil, creo que todos estamos ansiosos de volver a viajar después de este año de pandemia. Te deseo lo mejor, estoy seguro lo disfrutarán mucho.
Saludos
Hola ,mi gran pregunta es la comida ‼️
Los costos o qué lugares recomiendas comer para no gastar tanto y obvio que sea rico
Voy en un tour por Europa de 20 días también me preocupa un aprox de cuanto llevarme para gasta y si solo empacar zapatos cómodos para caminar 😉‼️
Hola,
La comida es bastante relativo, en todos los destinos de Europa encontrarás comida de todos los precios. Puedes ir a un supermercado a comprar comida preparada y comerás barato y sabroso (si no quieres comer todos los días en McDonalds o similar) pero también encontrarás restaurantes locales bastante económicos. Depende también del número de comidas que hagas, hay hoteles que incluyen desayuno.
Te recomiendo leer este artículo, estoy seguro resolverá muchas de tus dudas: https://www.miviajeporelmundo.com/como-viajar-barato-por-europa
Saludos
Buenisimos consejos de un experimentado en la materia, muchas gracias.
Gustavo Woltmann
Me alegra que te hayan sido útiles.
Apenas hoy tengo oportunidad de leer el artículo y a pesar de que he tenido la fortuna de viajar en varias ocasiones a Europa -dicen que el que viaja a Europa por primera vez, muy seguramente volverá- lo encuentro muy útil y la información que suministra es cierta y valiosa para viajeros nuevos o frecuentes. Me encantó la información y la tendré en cuenta ya que pienso volver en Semana Santa .
Hola Luis,
Gracias por el comentario, y me alegro que el artículo te haya sido útil incluso para alguien que ya ha viajado a Europa.
Te deseo la mejor de las suertes en tu próximo viaje.
Saludos
Wow! Increíble tu post! Me has ayudado muchísimo! Saludos desde Quito, Ecuador.
Gracias a ti por leer, me alegro que te fue útil. Saludas
Holaaa Buen dia Alejandro!!!!.. Soy Andrea de Argentina…excelente pagina muy bueno todo y me sirve para planificar. Les cuento que esto planificando un viaje de 3 semanas por lugares distintos.. Ya que mi hija cumple 15 y decidió viaje. ya comenzamos a comprar los pasajes para las distintas localidad mas allá de la situación por la que atravesamos todos. Me gustaria si tienen consejos para darme.. por lo pronto les pregunto porque nooo tengo idea de lo que debo llevar para los gastos .. y es la primera vez que viajo a Europa.
Hola Andrea,
Me alegra que te sea útil la página, la verdad es que todos los consejos de viaje que tenemos los encuentras en el blog, estoy seguro que encontrarás muchísima información que te será de útilidad para planear tu viaje.
Saludos
Buenas tardes,
Me parece un artículo super útil para la primera vez que se viaja por Europa. Como comentabais es importante tener el pasaporte actualizado y dependiendo del país hay que tener una vigencia minina. Importante siempre revisar la documentación antes de programar un viaje.
Hola,
Definitivamente tener el pasaporte actualizado y con vigencia suficiente es de suma importancia.
Saludos
Me encantó lo que cuentas! Cuanta pasión en lo q haces. Se ve q te encanta viajar , me ayudó muchísimo todo lo q cuentas. Un abrazo ❤️
Buenos días, antes que nada muchas felicitaciones por los artículos, son muy buenos!
Soy Uruguaya y pienso viajar en mayo-junio a Europa, he leído en varios de tus artículos que el pasaporte debe tener una vigencia minima de 180 días desde la vuelta a mi país.
Sin embargo, he leido en varios lados que para Europa se exige una vigencia de 90 días desde la vuelta.
Te consulto ya que mi pasaporte vence en setiembre, es decir tengo 90 días desde mi vuelta.
Aguardo por tus comentarios
Gracias!!
Hola, las políticas de entrada de Europa cambian dependiendo del país que seas. En tu caso como Uruguaya te recomendaría revisar directamente en la página de la embajada de algún país al que vayas a viajar, por ejemplo Embajada de Alemania en Uruguay para conocer con exactitud la vigencia del pasaporte. Es cierto que en la mayoría de los países piden que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses, incluso si tu viaje va a durar tan sólo 1 o 2 semanas, pero nuevamente, esto cambia dependiendo del país al que viajes y el país al que seas. Lamentamos no ser de más ayuda pero recomendamos mejor utilizar información de canales oficiales. Saludos
Hola Alejandro.
Oye, cheque el apartado de tienda de viaje. Particularmente me interesaba ver las mochilas. Mi pregunta es ¿Cada una de las mochilas que usaste, en ellas llevabas todo el equipaje y a bordo del avión? ¿Sin necesidad de pagar documentado?
Igual si me puedas brindar algún consejo sobre lo mismo, como por ejemplo, cuantas mudas de ropa para un viaje de tres semanas aproximadamente.
Hola, a lo largo del tiempo he usado diferentes mochilas y maletas. En el caso de las maletas carry-on, si, esas mochila o maleta cargaba mi ropa y equipo. Normalmente cargo con 2 pantalones, 1 short y 5 camisetas. Suficiente ropa interior para una seman y listo. Cada semana busco un lugar donde lavar la ropa. Si viajas 1 semana o 4 meses la verdad es que no hay mucha diferencia, tan sólo considera que pasarás un poco de tiempo buscando lavanderias u hospedarte en hoteles con lavadora.
Planeo viajar a Europa en Noviembre de 2020, pienso hospedarme en airbnb ya que ronco muchisimo y no quisiera incomodar a todos en los hostales a parte de que se me hace mas comodo, me interesa visitar sobre todo, España, Francia , Italia, Alemania y si es posible Inglaterra, mi tiempo de viaje seria de 15 a 20 dias, lo que mas me intriga que tan seguro es para un turista solitario el desplazarse por esas urbes, que horarios son los sugeridos, que puede resultar riesgoso , ya que al viajar solo eres tu y el mundo, muchas gracias.
Hola, gracias por tu comentario. Por viajar solo, no te preocupes demasiado, y menos en esos países. Verás que hay muchos viajeros que hacen lo mismo, será muy fácil conocerlos y poder hacer muchos nuevos amigos. Te sugerimos tener las precauciones normales (tener cuidado con tus pertenecias por ejemplo) y no tendrás mayores porblemas. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
¡Muchas gracias por el artículo y por compartir estos consejos!
Planeo viajar a Europa por primera vez en julio de este año y de verdad ¡¡estoy muy emocionada!!
Hola, nos es muy grato saber que te fue útil el artículo. Buen viaje. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Muchas gracias excelente articulo, muy util viajo a italia en Mayo 2020. Saludos
Me alegra que te sea útil, mucha suerte en tu próximo viaje a Italia
Qué buena página!!! Somos 4 prsonas mayores de 60 años que tenemos claro viajar a Europa, capitales importantes, por 4 semanas. Vi los torus pero son una tortura….creo que te la pasas viajando en autobus..creo!!. Por favor algunos tips porque no es lo mismo ser un muchacho fortachón que pueda cargar una buena mochila y caminar, que unos abuelos dispuestos a conocer le mundo con algo de comodidad, ..gracias por leernos….Un abrazo
Hola Carlos,
Gracias por tu mensaje, para serte sincero he viajado con mi mamá que tiene 70 años y todo lo hemos organizado por tu cuenta, incluso hace unos años dejé de viajar con mochila y viajo con una maleta de rueditas, así que no soy tan diferente en estilos de viajar.
Mi único consejo es, viajen varios días a pocos destinos, en lugar de quererlo verlo todo. Vayan con calma, disfruten, empaquen poco y asegúrense que el hotel donde se van a hospedar tenga elevador para no tener problemas al subir con sus maletas.
El resto de los consejos de viaje los encuentras en el blog.
Saludos y buen viaje,
Excelente articulo! Voy a continusr leyendo otros pirque voy a viajar a Europa por primera vez en julio 2020
Me alegra que te sea útil, mucha suerte en tu viaje
Buenas.
Soy uno mas de los que les encanto tu post, la verdad…yo que nunca sali del pais es de muy buena ayuda.
Solo queria consultarte algo, al momento de elegir un lugar donde quedarte en cada ciduad o pais que visitas, como manejas ese tema?
Que recomendacion o cosas nos podrias aconsejar?
Saludos
Hola Gustavo,
Me alegra que te haya gustado, sobre tu duda, la respuesta sencilla es, por lo general uso booking para reservar, veo que tenga una buena calificación el hotel y leo las reservas. Hay muchos más temas para elegir un buen hotel donde hospedarte pero a grandes rasgos esto es lo que me fijo.
Este artículo te explica un poco más sobre el tema: https://www.miviajeporelmundo.com/como-elegir-un-buen-hotel-para-hospedarte
Saludos
Saludos
Hola, tengo intención de viajar a Suiza, Inglaterra y Francia en Diciembre por 3 semanas, a qué países me recomiendas buscar vuelo pa llegar y me salga económico, no tengo preferencia por comenzar mi tour por alguno de estos países
Hola,
La verdad es que es bastante complicado darte una recomendación ya que en realidad depende de MUCHOS factores, cómo: de qué país eres, cuál ciudad sales, quieres escalas o no quieres escalas, que tanto tiempo tienes disponible, las escalas las quieres por USA o sin cruzar USA… etc… a todo esto hay que agregar factores como promociones, anticipación, día de la semana en la que sales, si no tienes preferencia de llegada entonces puedes intentar buscar para llegar a Londres o París, que son los aeropuertos principales, pero incluso puedes llegar a Barcelona, Madrid, Roma… etc., y de ahí tomar un vuelo de bajo costo a tus destinos.
Intentaría empezar a buscar vuelos de tu ciudad de origen a las principales ciudades de Europa, luego comparar cuánto te costaría llegar directamente a uno de los países que quieres visitar o llegar a otro país y luego tomar un vuelo adicional de bajo costo.
Lamento no darte una respuesta más concreta pero son muchas variables las que hay que tener en consideración.
FABULOSA GUIA DE VIAJES ,GRACIAS POR LA PACIENCIA ,POR COMPARTIR TUS TIPS ,Y ESPERAMOS NO AGOBIARTE CON TANTAS PREGUNTAS ,YO TAMBIÉN ESTOY PLANIFICANDO UN VIAJE A EUROPA ,PARA EL PRÓXIMO AÑO . AUNQUE HE VIAJADO SOLA ,LO HE HECHO A PAISES DE LATINOAMERICA DONDE EL IDIOMA ES ESPAÑOL Y BUENO BRASIL DONDE ELE ORIGEN DEL MISMO IDIOMA LO HACE FÁCIL DE ENTENDER .POSEO UN DOMINIO INTERMEDIO DE INGLÉS ,MI PREOCUPACIÓN SON LOS HOTELES ,ME GUSTA QUE ESTOS QUEDEN EN EL CENTRO Y PIENSO QUE POR TAL RAZÓN DEBEN DE SER MÁS CAROS ,LO OTRO ES ,LA COMUNICACIÓN ES OTRO PUNTO ,DICES QUE SE PUEDE COMPRAR UNA TARJETA SIM ,ASI DE SIMPLE ?
uNA VEZ MÁS GRACIAS POR TU GRAN AYUDA Y EL TIEMPO QUE TE TOMAS POR RESPONDER CADA DUDA .TE DESEO LO MEJOR Y QUE SIGAS VIAJANDO POR EL MUNDO.TAL VEZ SERÍA MUY VALIOSO PARA NOSOTROS ,DECIR PUNTUALMENTE QUE TE GUSTÓ MÁS VISITAR EN CIERTOS LUGARES Y ASI SINO ALCANZAMOS POR LOS PESOS Y EL TIEMPO NO SEA UNA GRAN PÉRDIDA.
ABRAZOS
Hola Cristina,
Gracias por tu mensaje, intentaré responder tus dudas.
Sobre el idioma, este artículo explico más a detalle cómo es posible viajar incluso sin saber inglés: https://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Sobre los hoteles, cómo tu lo mencionas, entre más en el centro estén más caros serán sin embargo el transporte público dentro de las ciudad es bastante eficiente, mucho más que en otras partes del mundo, por lo que no tendrás ningún problema en traslados
Sobre la comunicación, aquí lo explico a detalle: https://www.miviajeporelmundo.com/como-tener-internet-en-europa
Sobre los lugares que más me han gustado, la verdad es que es imposible hacerte una lista o darte nombres puntuales pues todos tienen algo que me ha gustado muchísimo.
Saludos
Solo tengo una semana de vacaciones y voy a recoger un familiar en españa-sevilla de ahi a que pais o el tour recomendado para hacer.
Te recomendaría recorrer por una semana el sur de España, es precioso, aquí más información: https://www.miviajeporelmundo.com/viajar-al-sur-de-espana
Hola quiero quedarme un mes en Europa conviene alquilar auto en España y viajar a Francia, Italia e Inglaterra si puedo sacarlo de España o mejor moverme por tren
gracias
Hola Camilo,
La verdad es que depende de tu presupuesto y preferencias de viaje, si vas a estar un mes la verdad es que no lo recomendaría pues la mayor parte del tiempo el auto estará estacionado mientras que tu caminas por el centro de las ciudades recorriendolas. Es más fácil buscar otros medios de transporte, como el tren, entre ciudades.
Pero de nuevo, depende de tus preferncias.
Saludos
Hola, me encanto tu artículo y lo seguiré al pie de la letra. Quiero viajar con mi mamá (79 años ella, yo 56) y lo quiero hacer muy placentero y lo más económico que se pueda, especialmente en los vuelos, cómo consigo el mejor precio? Porque en las páginas que he entrado, tienes que poner fecha específica, y más bien quisiera que me dijeran en que días es más barato. Quiero ir 5 semanas, ya que para mi mamá será su único viaje a europa. Y sería entre abril y junio como dijiste. Que hago? Para buscar lo más barato en vuelo desde México a Europa?
Hola Leticia,
La verdad es que la única forma de encontrar los boletos más baratos es estar monitoreando de forma constante los precios de los vuelos. Estos precios cambian de forma constante por lo que no hay forma que te digan exactamente cuando será el más barato, algunas páginas te permiten crear «alertas de precio» pero aún así, es un trabajo que tienes que hacer de forma constante.
Hola!
Tengo planeado ir a Europa en vacaciones final de año, más exactamente del 21 de diciembre al 10 de enero, llego a Madrid y mi plan es recorrer algunos países mediterráneos en sus costas (España, Francia, Italia y Grecia) y finalizar en Israel, yendo desde Atenas en avión (que por lo que ví es muy barato) y después devolverme en avión hasta Madrid y de allí a mi país (Colombia). En tu opinión en ese tiempo puedo alcanzar a realizar un buen recorrido o debería descartar países?, qué debo tener en cuenta por la estación del año (invierno) en esa zona de Europa?, qué destinos me recomendarías absolutamente? y crees que es suficiente un presupuesto de €3000? – no busco planes costosos -.
Excelente Blog y recomendaciones 😀
Hola David,
Gracias por tu mensaje, si aún no lo has leído te recomiendo leer este artículo sobre como planear un recorrido por Europa, aunque está enfocado en trenes te servirá para planear tu viaje en general: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Como sugerencia, siempre es mejor ver menos lugares pero con más calma que intentar ver más destinos y sobre el presupuesto la verdad es que depende mucho de tu estilo de viajar, 3,000 euros puede ser mucho para algunos viajeros o muy poco para otros, depende de muchas cosas.
Por último, sobre tu tema del clima, la verdad es que va a estar super cambiante pues España y Francia será frío mientras que más viajes al sur, menos frío, así que tendrás un poco de todo.
Saludos
Hola Alejandro,
Me encanta tu blog, super util los tips. Viajare en septiembre sola a Europa por un mes y voy a llegar donde amigas en Selva Negra (Alemania) y Madrid. Planeo visitar otras ciudades como Venecia, Florencia, Paris, Barcelona, Lisboa y Fátima. Tengo bastante claro mi itinerario y definitivamente será por tren quedándome maximo 2 a 3 dias en cada ciudad. Quisiera saber si me recomendarias el couchsurfing, ya que no lo veo un blog. Gracias de antemano. Saludos!!
Hola Monica,
Gracias por el mensaje, el couchsurfing si lo recomiendo, de hecho fue como comencé a viajar por Europa hace ya más de 10 años. Tan sólo revisa bien el perfil de las personas a los que le envías la solicitud, ve las opiniones de otros viajeros y sobretodo envía una solicitud personalizada.
Al día de hoy no lo utilizo mucho pero aún así lo recomiendo,
Buen viaje,
Alex,
Maravilloso artículo, ya tomé notas !!!. Planeo Viajar sola el próximo año, será la primera vez y por ello decidí hacerlo en Tour. entiendo que será más caro pero me estresa de perderme de visitar lugares clave.
alguna agencia que me recomiendes que ya hayas usado u sea garantía para esos viajes?
Saludos y gracias por compartir tus experiencias.
Hola Carolina,
Es completamente entendible que hayas decidido hacerlo con agencia, te darás cuenta que después de este viaje quizás quieras hacer otro pero por cuenta propia. Desafortunadamente no sabría darte recomendaciones de agencias pues todos los viajes los organi