Italia
Toda la información para planear tu viaje
EL CORONAVIRUS Y LOS VIAJES
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Si tienes información actualizada y de FUENTES OFICIALES sobre el Coronavirus en este destino en específico, por favor agrégala como comentario al final del artículo para que otras personas la vean y por nuestra parte intentaremos actualizar este mensaje lo antes posible.
Índice
Mapa e itinerarios recomendados para viajar por Italia
Italia - País
Italia - Puntos
*Si el mapa no aparece por favor intenta volviendo a cargar la página
Itinerario de 8 días por Italia
Día 1 – Milán
Día 2 – Milán -> Venecia
Día 3 – Venecia
Día 4 – Venecia -> Florencia
Día 5 – Florencia
Día 6 – Florencia -> Roma
Día 7 – Roma
Día 8 – Roma
Itinerario de 15 días por Italia
Día 1 – Roma
Día 2 – Roma
Día 3 – Roma -> Montepulciano
Día 4 – Montepulciano
Día 5 – Montepulciano -> Florencia
Día 6 – Florencia
Día 7 – Siena (ida y vuelta)
Día 8 – Florencia -> Cinque Terre
Día 9 – Cinque Terre
Día 10 – Cinque Terre -> Lago de Como
Día 11 – Lago de Como
Día 12 – Lago de Como -> Venecia
Día 13 – Venecia
Día 14 – Murano ó Verona (ida y vuelta)
Día 15 – Venecia
Itinerario de 21 días por Italia
Día 1 – Milán
Día 2 – Milán -> Lago de Como (Hospedaje en Varenna)
Día 3 – Lago de Como (Hospedaje en Varenna)
Día 4 – Lago de Como -> Dolomitas (Hospedaje en Bolzano o Castelrotto)
Día 5 – Dolomitas (Hospedaje en Bolzano o Castelrotto)
Día 6 – Dolomitas -> Venecia
Día 7 – Venecia
Día 8 – Venecia -> Cinque Terre
Día 9 – Cinque Terre
Día 10 – Cinque Terre -> Florencia (Parada en Pisa)
Día 11 – Florencia
Día 12 – Florencia -> Siena
Día 13 – Siena
Día 14 – Siena -> Asís
Día 15 – Asís -> Orvieto
Día 16 – Orvieto -> Sorrento
Día 17 – Capri (ida y vuelta)
Día 18 – Costa Amalfitana (ida y vuelta)
Día 19 – Sorrento -> Roma (parada opcional en Pompeya)
Día 20 – Roma
Día 21 – Roma
Cosas que deberías saber de Italia
Capital: Roma
Población: 60.36 million (2019)
Idioma: Italiano
Huso horario: UTC +1 (UTC +2 en verano)
Moneda oficial: Euro
Voltaje y enchufes: Italia maneja un voltaje de 220 V y una frecuencia estándar de 50Hz. Al día de hoy la mayoría de los aparatos electrónicos manejan un rango de 100-240V y 50-60 Hz.
Revisa la etiqueta en tus cargadores y aparatos electrónicos para asegurarte que puedan ser usado sin riesgo. Los enchufes son tipo C, F y L.
“Hola” y “Gracias” en el idioma local. Los italianos entienden mejor el español que nosotros el italiano así que puedes hablar en español lentamente y te entenderán perfectamente pero probablemente tu no entiendas que es lo que te están diciendo. Un saludo entre amigos o informal es «Ciao» (pronuncia: chao), puedes decirlo tanto para saludar como despedir. Para dar gracias, «Grazie» (pronuncia gratsie)
Visa. Italia pertenece al Espacio Schengen por lo que los Mexicanos podemos entrar sin visa por un periodo máximo de 90 días. Evita extender tu estancia ya que puedes incurrir en penas severas en una visita posterior al Espacio Schengen. De igual forma, aunque no es común los agentes migratorios te pueden pedir comprobante de ingresos (tarjetas de crédito o débito), dirección o comprobante de dónde vas a hospedarte, un boleto de regreso o salida del espacio Schengen y un seguro de viajero internacional valido para Unión Europa. Da clic aquí para revisar los requisitos de un seguro valido para viajar a Europa.
Seguridad. Italia es muy seguro a excepción por los carteristas «pickpockets» en las ciudades. Sé muy cuidadoso con tus pertenencias ya que en menos de un segundo estas personas son capaces de robarte tu cartera sin que lo notes. Aquí encontrarás algunos tips de seguridad para viajar al extranjero.
Tarjeta SIM / Internet: Las principales empresas de telecomunicaciones para celular son TIM, Vodafone, W3 (Windtre), Iliad. El resto son revendedores o operador móvil virtual. Te recomendamos leer este artículo sobre cómo tener internet en Europa donde explica a detalle el funcionamiento de tu celular en el continente.