Cómo llevar el dinero durante un viaje
De las preguntas más frecuentes que recibo en mi blog es: «¿Me conviene llevar dólares desde aquí o como le hago para llevar el dinero en un viaje?»
Lo entiendo, es evidente que sin dinero no hay viaje. Cuándo comencé a viajar por el mundo tenía que tener mis ahorros disponibles en cualquier momento, en cualquier país y cargar con ellos en efectivo no era una opción.
Al día de hoy, aunque ya no uso mis ahorros para pagar mis viajes si no el dinero que gano de mi blog, las cosas no han cambiado mucho, necesito administrar ese dinero para poder poder usarlo sin importar el país donde esté.
De esto se trata este artículo, mostrarte las opciones que existen y cuál es la mejor forma de llevar tu dinero en un viaje.
¿Quieres más consejos para administrar el dinero en un viaje?
Da clic aquí y entra a la sección de Tips de Dinero
Dificultades de llevar el dinero en un viaje.
Antes de comenzar a hablar de cual es la mejor manera de llevar tu dinero en un viaje necesito que seas consciente de los posibles riesgos o problemas con los que te puedes enfrentar. Estos van mucho más allá del simple «me robaron» o «perdí el dinero».
Con todos estos problemas, ¿cuál es la mejor manera de llevar el dinero en un viaje? Sencillo, tarjetas de débito y una buena estrategia.
Beneficios de las tarjetas de débito en los viajes
En definitiva las tarjetas de débito son la mejor opción de cargar dinero en tus viajes. Son convenientes, fáciles de usar, te permiten obtener dinero en la moneda local y por lo general el tipo de cambio serán mejores que las casas de cambio.
Antes de entrar a la estrategia de cómo uso las tarjetas de débito, lee estos consejos.
Si quieres saber más información sobre cómo usar las tarjetas de crédito en los viajes lee:
Dos temas de Finanzas Personales que todo viajero debería saber
Estrategia de Finanzas Personales para cuidar el dinero
Ahora bien, ya que has leído las posibles dificultades de llevar el dinero en los viajes y cómo la tarjeta de débito es tu mejor opción, veamos una estrategia que personalmente uso para aumentar un poco la seguridad en mis finanzas personales cuando estoy viajando.
Cuenta bancaria normal
Fondo de Inversión
Cuenta de uso común
En caso que tu viaje sea por más de 6 meses o tiempo indefinido, como consejo adicional, en todas las cuentas anteriores te recomiendo ampliamente que pongas como COTITULAR a un familiar o amigo de tu entera confianza, esto quiere decir que ellos también son dueños de la cuenta.
La ventaja de esto es que ellos podrán administrar o resolver cualquier problema en tu ausencia sin necesidad de tu permiso, además en caso de que pierdas la tarjeta de débito ellos podrán solicitar una nueva y enviártela. Esto ahorra muchos problemas y es mucho más sencillo que obtener un poder notarial con facultades bancarias.
Sólo recuerda que sea de entera confianza, ya que como son también dueños de la cuenta pueden sacar todo el dinero y dejarte sin nada.
En caso de no poder poner como Cotitular, ya que algunas cuentas no lo permiten, tendrás que dejar un poder notarial, el cual permite que la persona haga transacciones u opere tus cuentas bancarias en tu nombre.
Espero que hasta aquí te haya quedado un poco más claro cuál es la mejor manera de llevar el dinero en un viaje. Si aún tienes dudas te recomiendo leer el artículo sobre: «Cómo guardar el dinero en un viaje». Ahí conocerás las opciones que uso para mantener separado el dinero en efectivo con el que viajo.
Todos estos consejos y muchos otros son parte del libro: Finanzas Personales para Viajeros, dónde te muestro toda la información necesaria para transformar tus finanzas personales y organizar el viaje de tus sueños.
¡Hola! ¿Con qué banco de México recomiendas sacar cuentas bancarias para poder viajar a Corea?
La mayoría de las tarjetas de crédito o débito de los bancos Mexicanos funcionan en Corea, así que tan sólo revisa con los bancos cual es el que cobra menor comisión por retiro de dinero en Cajero Automático internacional (en caso que quieras usar efectivo), de lo contrario puedes pagar con tus tarjetas de crédito sin problema.
Saludos
Hola. yo estaré viajando a Estados Unidos y quiero llevarme mis ahorros en la tarjeta de débito. en la tarjeta tengo de saldo 30 mil como pago de nominas, hace 3 meses metí a la cuenta un fondo de inversión de 50 mil, y ahora para viajar pretendo nuevamente ingresar a mi tarjeta de debito 70 mil como parte de mis ahorros, mi pregunta es ¿tendré algun tipo de problema con el SAT el fisco o tengo que declarar esos movimientos?
Hola Guillermo,
Siempre y cuando tu cuenta bancaria y tu fondo de inversión estén al mismo nombre y RFC no deberías de tener ningún problema ya que es tu dinero y en teoría ya pagaste los impuestos correspondientes cuando los ganaste.
Hola, yo viajaré sólo 12 días a Europa y en verdad no se si llevarme todo el dinero en efectivo o conservar una parte en la tarjeta de débito. Me puedes ayudar por fa
Hola Mayra,
Te recomiendo mejor llevar el dinero en la tarjeta de débito y un extra en efectivo, tal y cómo lo menciono en el artículo.
Saludos
Muchísimas gracias.
Eres genial, llevaré una cantidad en efectivo y dejaré una cantidad importante en una débito MasterCard y otra débito Visa para mi viaje de un mes por Europa. Mejor ser precavido.
Posdata: No hay pregunta que me haya hecho y no haya aparecido en este blog. Eres genial Alejandro.
Hola Andrés,
Gracias por leer, me alegra que te sea de ayuda para planear tu viaje, mucha suerte en tu viaje.
Saludos
Hola! Tengo la duda de los 60mil!! Qué es mejor: cambiar dólares y llegar al país destino para cambiar de nuevo al la moneda local ó llegar al país destino y retirar directo del cajero????!!!!
Es decir, qué te deja menores pérdidas en el tipo de cambio???
Excelente tu blog! Pero no he encontrado esa respuesta…
Hola Jimena,
Gracias por el mensaje, la respuesta corta es: sacar dinero del cajero te dejará menores pérdidas en el tipo de cambio sin embargo depende de muchas cosas y las cantidades que piensas usar.
Saludos
Hola, has viajado de México a Atenas? si es así o sabes de alguna aerolínea con precios accesibles en temporadas bajas,,, gracias, eres un ejemplo a seguir para todos los viajeros de corazón.
Hola Liz,
Gracias por el mensaje, desafortunadamente no, no he viajado de México a Atenas, cuándo lo hice volé de Madrid a Atenas pero fue hace 8 años así que las cosas han cambiado muchísimo
Saludos y suerte en tu viaje
Me encanta tu blog
Soy de Mexico, Me podrias decir que tarjetas de que bancos manejas o cuales recomiendas. Seria de muchisima ayuda. de antemano gracias
Hola Alejandro,
Gracias por el mensaje, me alegra que te sea útil el blog. Sobre el tema de las tarjetas, tengo y uso la de varios bancos, si la quieres para viajar revisa que tenga banca electrónica gratuita y el costo más bajo por retiro de efectivo en cajeros automáticos. También puedes revisar más sobre la Alianza Internacional de Cajeros Automáticos para que no te cobren comisiones de retiro.
Saludos
viejo buenos post también me considero adicto a los viajes y pues lo voy alternando uno o 2 años de trabajo y estudio y después me voy de viaje sin rumbo ni tiempo fijo. soy el viajero del boleto sin retorno , y ahora estoy en época de trabajo….siempre es bueno ver quien va adelante de ti y aprender de sus consejos buena vibra y un gran abrazo y felices viajes
Hola Eddie,
Gracias por el mensaje, me da gusto escuchar que también eres de los de sin boleto de retorno, suerte en tu trabajo y espero que pronto estés una vez más de viaje. Saludos y un abrazo.
TENGO VIAJE PROXIMO A PUNTA CANA EN REPUBLICA DOMINICANA QUE RECOMIENDAS PARA REALZAR UN BUEN VIAJ E
GRACIAS
Hola , gracias por tu mensaje, todos los consejos con respecto a planear un viaje (finanzas, hospedaje, vuelos, etc) lo encuentras en la sección de Planea tu viaje en mi blog, ahí encontrarás muchísimos artículos que te ayudarán a estructurar tu viaje: http://www.miviajeporelmundo.com/planea-tu-viaje
Hola, como experiencia personal, me pasó que mi dispositivo token para la banca por internet se apagó de un día para otro, justo cuando estaba de viaje. Ya tenía varios años con el y yo creo que la batería se acabó sin avisar, así que aconsejaría tambien revisar eso o tener el token por celular, no solo el dispositivo físico. Mas vale prevenir :)
Gracias por el comentario, es buena opción pero no todos tienen token por celular.
hola!! muy bueno el post. estpy precisamente ahorrando para irme el proximo año un año o mas.. cual banco es el que a ti te a funcionado mas?
saludos.
Hola Oscar, depende del país que sea pero intenta buscar uno que tenga comisiones bajas por retiro de cajeros en el extranjero o revisa la alianza global de cajeros automáticos para que no te cobre comisión.
Hola! ¿Qué tipo de cuenta de inversión abriste? ¿Hay alguna que recomiendes? Gracias!