¿Conviene viajar en tren, autobús o avión por Europa?
Antes de comenzar a leer este artículo te sugiero que leas la «Guía completa de los pases de tren para viajar por Europa». En los comparativos que hago hay varios términos y características de los pases que serán difíciles de comprender si no has leído el artículo previamente.
La respuesta a la pregunta: ¿Conviene viajar en tren, autobús o avión por Europa? No es una respuesta definitiva si no más bien una que dependerá de tu viaje y preferencias.
Es fácil comentar cosas cómo: “Es más barato viajar en autobús”, “el avión es más rápido” o “el tren es más conveniente” cuándo realmente no se tiene un panorama completo de la situación.
Este artículo no pretende darte una respuesta absoluta sobre si conviene usar el tren, autobús o el avión para viajar por Europa pero intentaré poner todas las cartas sobre la mesa y así puedas tomar una decisión más acertada sobre qué es lo que te conviene.
El texto estará dividido en dos secciones principales, la primera será una especie de análisis cualitativo y la segunda, cuantitativo. En palabras de simples mortales, la primera parte se enfocará en los pros y contras de viajar en tren, avión o autobús por Europa y la segunda parte será sobre el tema del dinero y cuánto realmente cuesta cada opción.
¿Entendido? Bien, comencemos.
Conviene viajar en tren, autobús o avión en Europa – Pros y Contras
Antes de si quiera comenzar a planear el tipo de transporte que vas a usar es necesario determinar los lugares que piensas visitar. Este punto es clave pues definirá en gran medida el transporte que te conviene.
Por ejemplo, si quieres viajar por Europa dos semanas y recorrer diferentes ciudades que se encuentran muy alejadas la una de la otra entonces sin duda alguna lo mejor para ti será el avión.
En cambio, si sabes qué ciudades o lugares piensas recorrer y tienes más tiempo para viajar, entre uno y dos meses, entonces quizás lo que te convenga es el autobús.
Pero si no tienes idea de que lugares visitar o piensas recorrer pequeños pueblos alejados de las principales capitales europeas entonces para ti será el tren, ya que te permite tener flexibilidad.
¿Comprendes porqué no hay una respuesta absoluta sobre si es mejor viajar en tren, autobús o avión por Europa?
Pros y contras de viajar en tren por Europa
Pros de viajar en tren por Europa
Si quieres leer más puedes leer el artículo que escribí al respecto dando clic aquí: Ventajas de viajar en tren por Europa
Contras de viajar en tren por Europa
Pros y contras de viajar en avión por Europa
Pros de viajar en avión por Europa
Contras de viajar en avión por Europa
Pros y contras de viajar en autobús por Europa
Pros de viajar en autobús por Europa
Contras de viajar en autobús por Europa
¿Comprar un pase de trenes o por trayecto? Comparativo de costos
Una vez explicado un poco los pros y contras de viajar en tren, autobús o avión en Europa vayamos al comparativo de costos. Realmente, ¿qué es más conveniente en cuestión de dinero?
Si las matemáticas no son tu fuerte te sugiero que leas lentamente esta sección, está larga pero intenté detallarla lo más posible para que fuera fácilmente entendible. Espero haber hecho un buen trabajo en ello.
¿Comprar los boletos de un destino a otro o comprar un pase para recorrer Europa?
El primer comparativo que mostraré es si es mejor comprar el pase de trenes Eurail para recorrer toda Europa o tan sólo comprar los boletos de un destino a otro. Si no sabes qué es o cómo funciona el pase de tren Eurail te sugiero una vez más leer el artículo que escribí al respecto: Guía completa de los pases de tren para recorrer toda Europa.
A forma de resumen. El pase de Eurail te permite recorrer toda o algunos países de Europa en tren pagando tan sólo el costo del pase. Una de las desventajas que existe es que en algunos países tienes que pagar obligatoriamente la reserva de tu asiento. Es decir, además de tu pase tendrás que acercarte al mostrador de la estación de trenes para pedir una reserva en el tren que quieres usar. Esto lo explico a detalle en el artículo.
Esto no sucede en todos los países ni en todos los trenes, pero puede llegar a ser un costo adicional a pagar durante tu viaje que quizás no tenías considerado.
Si decides comprar un boleto de tren de un destino a otro es posible y la reserva ya está incluida dentro del costo del boleto.
Al igual que los aviones, si planeas con anticipación puedes comprar estos boletos de tren a descuento o con grandes ofertas pero no siempre es posible comprarlos por internet, tienes que ir a la estación de trenes sobre todo si se trata de trenes internacionales, es decir, trenes que cruzan de un país a otro como sería el caso de un tren entre Praga y Munich.
Para comprar un tren de un destino a otro tienes que ir a la página de internet de los trenes del país del que vas a viajar. Si sales de Alemania para viajar hacia Italia tienes que usar la página de trenes de Alemania, si sales de España para viajar a Francia, tienes que usar la página de trenes de España, y así sucesivamente. Te repito, no todas las páginas de internet de trenes venden boletos por internet y menos probable es la venta de boletos internacionales.
Si realmente quieres comprar un boleto de tren internacional con anticipación, puedes hacerlo a través de revendedores. El más común es RailEurope, ellos te dan la opción de comprar boletos de tren de cualquier destino a cualquier otro pero al ser revendedores sus comisiones son altísimas lo que hace que el costo por boleto se incremente mucho.
La ventaja del pase de tren Eurail es que te despreocupas de todo esto. Las reservas las haces directamente en la estación de trenes del país pero el precio no varia. Si haces la reserva un mes antes o un día antes el precio será el mismo.
Para más detalle da clic de cómo usar los pases de tren para recorrer Europa da clic aquí.
El siguiente comparativo que te voy a mostrar es exactamente el costo que tuve de recorrer Europa por 4 meses en tren usando los pases de Eurail y pagando reservas en comparación de comprar los pases de forma independiente.
Hay que tener el consideración lo siguiente:
Para facilitar el comparativo todos los precios están en Euros. Aunque los precios totales parezcan altos ten en consideración que estuve en Europa de Julio a Noviembre, 4 meses y visité 14 países. Desde España hasta Turquía.
Hago hincapié en este tema para qué no creas que viajar por Europa es caro o imposible. Puede parecer mucho dinero pero también hice un viaje bastante completo, en tu caso puedes comprar un pase de 5 días y usarlos durante todo un mes, pero bueno, eso es otro punto.
Entonces aquí está la tabla. Las primeras columnas es la ruta, la tercera y cuarta columna es costo del boleto completo entre los destinos tanto de primera cómo de segunda clase y la última columna es el costo únicamente de la reserva que pagué al tener el pase de tren Eurail.
Origen | Destino | Costo 1a Clase | Costo 2da Clase | Costo Reserva |
---|---|---|---|---|
Frankfurt | Munich | 43 € | 20 € | – |
Munich | Venecia | 89 € | 69 € | 7 € |
Venecia | Florencia | 64 € | 29 € | 10 € |
Florencia | Roma | 64 € | 19 € | 10 € |
Roma | Liubliana | 154 € | 109 € | 39 € |
Liubliana | Zagreb | 101 € | 70 € | 3.50 € |
Zagreb | Belgrado | 59 € | 59 € | 3.60 € |
Belgrado | Sofia | 29 € | 29 € | 11.14 € |
Sofia | Estambul | 22 € | 22 € | 1.24 € |
Estambul | Bucarest | 77 € | 77 € | – |
Bucarest | Brasov | 16 € | 11 € | 0.89 € |
Brasov | Budapest | 92.5 € | 92.5 € | 12.37 € |
Budapest | Bratislava | 53 € | 38 € | – |
Bratislava | Praga | 95 € | 67 € | – |
Praga | Munich | 120 € | 79 € | 4.80 € |
Munich | Paris | 99 € | 89 € | 34.50 € |
Paris | Lyon | 67 € | 57 € | 9 € |
Lyon | Niza | 65 € | 54 € | 9 € |
Niza | Barcelona | 150 € | 132 € | 31.80 € |
Barcelona | Madrid | 111 € | 107 € | 10.55 € |
Totales | 1,569 € | 1,237 € | 198.4 € |
El total de comprar cada trayecto en tren en primera clase es de 1,569 Euros. En segunda clase son 1,237 Euros. Si tienes el pase Eurail el total de reservas serían poco más de 198 Euros adicionales al costo del pase.
En mi caso, por ser mayor de 26 años, los pases Eurail de 15 y 10 días que tenía suman en total: 1,592 Euros. Si a esto le agrego los 198 Euros me daría que el costo total de viajar en tren usando los pases con reservas es de 1,790 Euros.
1,790 Euros es más caro que que 1,569 Euros de comprar cada trayecto por si sólo en primera clase. Pero esto NO es cierto. Antes de sacar conclusiones toma en consideración que cometí un GRAN error.
Mis pases eran validos para viajar 25 días y tan sólo los use 20 días. Esto quiere decir que desperdicié 5 días COMPLETOS DE VIAJE, en otras palabras tiré dinero a la basura.
Si no consideramos esta situación entonces viajar en tren por Europa usando los pases Eurail en lugar de comprar cada trayecto por separado si es más caro, pero cualquier viaje que hagas de esta forma lo será. Esto es el equivalente a comprar 3 boletos de avión y tan sólo utilizar 1.
Si en lugar de comprar un pase de 10 días hubiera comprado únicamente uno adicional de 5 días para realmente usar los 20 días de viajes que necesitaba me hubiera costado 1,362 Euros. Si a esto le sumo los 198 euros de las reservas eso es 1,560 Euros.
9 Euros más barato que comprar los boletos de tren por separado. Sin olvidar que comprar los pases me daban la libertad de planear y cambiar mi ruta como quisiera.
Espero no haberte confundido mucho hasta este punto pero quiero mostrarte con números la realidad de las cosas y puedas tomar la decisión.
¿Cómo puedes saber si personalmente te conviene comprar el pase de Eurail?
Es bastante sencillo.
El costo real de 20 días de viaje, es decir, 20 traslados entre destinos es de: 1,560 Euros (1,362 Euros de los pases + 198 Euros de las reservas).
Ahora, 1,560 entre 20 son 78 Euros. Esto quiere decir que en promedio, al menos en mi caso, cada trayecto que debí haber hecho debería ser menor a 78 Euros.
Para realizar el mismo ejercicio para tu análisis haz lo siguiente:
¿Cuántos días de viaje en tren vas a usar? (Recuerda que si en un día usas 2, 3 o 4 trenes tan sólo cuenta como un día de viaje, esto es ideal si quieres visitar destinos pequeños entre ciudades grandes, por ejemplo hacer una escala en Verona en el día que viajas de Florencia a Venecia)
¿Cuánto cuesta el pase de tren que necesitas para completar esos días?
Divide los días de viaje que vas a usar y súmale 10 euros por reserva si vas a usar trenes nocturnos o 8 Euros por reserva si no piensas usar trenes nocturnos.
Ejemplo para saber si te conviene comprar comprar el pase Eurail
Supongamos que viajas a Europa por 15 días y piensas usar 5 días de viaje. Compras el pase que incluye 4 países. Al día de hoy ese pase para adultos (más de 26 años y viajar en primera clase) cuesta 418 euros.
Esto quiere decir que cada trayecto tiene un costo de 93.6 Euros.
Primero divides 418 Euros del costo del pase entre 5 días y eso es 83.6 Euros por día de viaje, suma 10 Euros costo de reserva promedio y tienes el total. Puede que sea más barato ya que las reservas no son siempre obligatorias pero estoy asumiendo que si lo son.
El boleto de primera clase entre Praga y Munich comprado un mes de anticipación cuesta 120 Euros. El de segunda clase entre Niza y Barcelona 132 Euros
Es cierto, hay boletos más baratos pero también los hay más caros y es difícil predecir el costo que pagarás por cada trayecto a menos que realices una planeación minuciosa y justamente esta es la ventaja de los pases de Eurail: te da la libertad de elegir y poder moverte fácilmente sin preocuparte por comprar con anticipación los boletos de tren.
Conviene viajar en tren, autobús o avión en Europa – Comparativo de costos
Aclarada la diferencia de precios entre comprar los pases o comprar de un punto a otro es necesario hacer un comparativo sobre las opciones de transporte para viajar por Europa.
Tomaré el ejemplo y buscaré las opciones de transporte entre Barcelona y París. Comenzaré con a aerolínea de bajo costo Ryanair.
Si planeas con anticipación el viaje y cuentas con un poco de flexibilidad puedes encontrar tarifas de 23 Euros por trayecto. En el ejemplo elegí la tarifa de 27 Euros, considerando que la tarifa más barata sale de Barcelona a las 6:30 de la mañana, tienes que estar en el aeropuerto 2 horas antes y considerar una hora de trayecto del centro de Barcelona al aeropuerto de El Prat. Por 4 Euros de diferencia en el precio al menos me aseguro de dormir bien antes de mi viaje.
27 euros por trayecto no está nada mal pero a esta tarifa tendrás que agregarle algunas cosas para reflejar el precio real, la primera de ellas es el costo de las maletas.
Además de las maletas falta agregar la comisión por pago con tarjeta, esta comisión es de 2 Euros. Al final un vuelo de 54 Euros se convierte en un vuelo de $116 euros. Desafortunadamente aquí no acaba la historia.
Por lo general, las aerolíneas de bajo costo vuelan a aeropuertos pequeños o alejados de las ciudades los cuales no siempre tienen la mejor conexión de transporte público. En este caso, el aeropuerto de Paris Beauvais no es el aeropuerto principales y tanto para este como para el de Barcelona – El Prat la única forma de salir o llegar es con un servicio de autobús que dura 1 hora en promedio de trayecto.
En el caso de Barcelona – El Prat, el autobús tiene un costo de 10.20 Euros si lo compras Ida y Vuelta. Para Paris Bevauis este servicio tiene un costo de 17 Euros por trayecto, aunque si reservas por internet es de 15.90 Euros.
Transporte al aeropuerto de Barcelona:
Transporte al aeropuerto de París
Suponiendo que compras todo con anticipación, a tu vuelo de 116 euros tienes que sumarle 42 Euros de transporte.
Tu vuelo redondo Barcelona – Paris termina costando 158 Euros y tiene un tiempo de traslado de 6 horas por trayecto ( 1 hora de traslado hacia el aeropuerto + 2 horas de estar antes en el aeropuerto + 2 horas de vuelo + 1hora de traslado hacia la ciudad)
Si decidieras comprar los boletos de tren de Barcelona a Paris de forma independiente, es decir no usando pases de Eurail, el costo redondo sería de 238 euros.
El trayecto es más largo, 6 horas y media de viaje pero el tren sale y llega al centro de la ciudad por lo que no tienes que preocuparte por pagar transporte adicional. Sin embargo sigue siendo más caro que 158 euros del vuelo con Ryanair.
La última opción que tienes es usar el autobús. Sin duda alguna esta es la opción más económica, pagarías únicamente 40 Euros por el viaje redondo pero te adelanto algo, es un viaje de 14 horas por trayecto.
Si realmente quieres ahorrar y no tienes problema pasando tanto tiempo en autobús, entonces esta es quizás tu mejor opción.
Por último, a estas tres opciones puedes considerar el uso del pase Eurail. ¿recuerdas que en el ejemplo de los pases explicaba como el costo promedio de un viaje usando el pase de Eurail puede ser de 93.6 Euros (83.6 Euros por día de viaje + 10 Euros costo de reserva promedio)?
Cuando realizas este ejercicio de todas las rutas de viaje que piensas hacer por Europa entonces tendrás un panorama completo en cuestión de dinero de cómo conviene viajar por Europa.
Resumen del ejemplo de Barcelona – Paris
- Aerolínea de bajo costo: 158 euros + 6 horas de viaje
- Boletos de tren directos: 238 Euros + 6 horas de viaje
- Autobús: 40 Euros + 14 horas de viaje
- Pase de tren por día de viaje: 93.6 Euros + 6 horas de viaje
En conclusión, ninguna opción es la mejor o la peor depende totalmente de tu ruta, preferencias y presupuesto. En mi caso siempre preferiré el tren, y debido a la ruta que hice la opción más viable tanto en precio como flexibilidad eran los pases de Eurail pero quizás en tu caso sea más conveniente mezclar autobuses con trenes y comprar los billetes de un punto a otro.
Al inicio del artículo lo mencionaba, no hay respuesta absoluta pero al menos aquí te he puesto todas las cartas sobre la mesa para que puedas elegir la mejor opción de transporte en tu próximo viaje a Europa.
Te conviene viajar en avión por Europa si:
- Tienes poco tiempo y piensas viajar destinos muy alejados uno del otro
- Prefieres organizar todo anticipadamente y encontrar ofertas de vuelos.
Te conviene viajar en tren por Europa si:
- Jamás has viajado en tren.
- No tienes una idea clara de la ruta a elegir
- Visitarás pequeños pueblos o ciudades que no cuentan con aeropuerto o acceso a carreteras
Te conviene viajar en autobús por Europa si:
- Vas a trasladarte principalmente entre capitales Europeas
- Tienes mucho tiempo disponible para planear el viaje, encontrar las rutas y compañías de autobuses que cubren esas rutas
- Prefieres ahorrar dinero aunque esto signifique sacrificar comodidad y tiempo de traslados.
Espero elijas lo que mejor te convenga.
Nota final:
A este análisis NO incluí los servicios de transporte colectivo como BlaBlaCar ni tampoco los pases de autobús que te permite recorrer rutas por Europa, similar a Eurail pero en autobús ya que:
- BlaBlaCar es una idea interesante pero no es algo que la mayoría de los viajeros estén dispuestos a utilizar por diversas cuestiones, además encontrar personas que viajen exactamente tus trayectos puede no ser tan sencillo. Si tienes tiempo de planear y viajas por varios meses en Europa entonces lo recomiendo.
- En el caso de los pases para recorrer en Europa por autobús, tampoco los incluí ya que estos pases están limitados a un periodo vacacional corto y su mercado principal son jóvenes mochileros no el público en general.
Hola! Apenas descubrí este blog, y ya he leído muchas entradas y agradezco infinitamente su existencia, pues ya había hecho el itinerario y me di cuenta de lo que dices del día de traslado hay que tomarlo como muerto. Además de que iba a utilizar el transporte como hotel 😅
Aún estoy a tiempo para cambiarlo 🤍
Sólo tengo una duda, mencionas que el pase eurail si es mayor de 27 debe comprarse 1era clase, por qué?
Vamos mi hermana (23 años), mi papá (57 años) mi mamá (56 años) y yo (26 años).
Pero si nos gustaría comprar el de 2nda clase por el precio. Tú qué me recomiendas, vale la pena el de 1ea clase? Tomaremuamos el global pasa de 7 días
¡Hola! Me alegra que hayas encontrado útil la información en el blog y que hayas reconsiderado tu itinerario de viaje. En cuanto a tu pregunta sobre el Eurail Global Pass, antes únicamente era posible comprar el de primera clase si eras mayor de 27, ya han cambiado eso y olvidé actualizar el artículo.
En cuanto a si vale la pena el pase de primera clase, realmente depende de tus preferencias personales y de cuánto estés dispuesto a pagar por un mayor nivel de comodidad en el tren. Si viajas en temporada alta o en trenes muy concurridos, puede valer la pena pagar un poco más por un asiento más cómodo y menos concurrido. Sin embargo, si estás tratando de mantener un presupuesto ajustado, el pase de segunda clase puede ser una buena opción.
Ten en cuenta que, independientemente de si elijes el pase de primera o segunda clase, aún necesitarás reservar los asientos en los trenes de alta velocidad o en los trenes nocturnos, lo que puede tener un costo adicional. Asegúrate de investigar bien los costos de los billetes y las reservas antes de tomar una decisión final.
Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más información, no dudes en preguntar. ¡Que tengas un excelente viaje por Europa!
Hola! una consulta.. en cuestiones de papeles.. cuando uno viaje en autobus hay que demostrar algo en fronteras? en nuestro caso si queremos ir de España a Francia.. mi pareja es francés yo argentina viviendo en España y tramitando mis papales por eso queremos saber bien que llevar en caso que tomemos el autobus.
Hola,
Los países de la Zona Schengen no hay revisión en fronteras, por lo que una vez dentro de España pueden viajar de España a Francia sin necesidad de entregar o mostrar papeles. Cuando viajan fuera de la Zona Schengen, por ejemplo Francia a Reino Unido, ahí si es necesario mostrar papeles; por lo general los autobuses o trenes se detienen en la frontera y un oficial de migración sube a revisar los papeles de cada pasajero.
Saludos
Hola Alejandro!
Excelente Blogg, me encanta tu explicación.
Me pudieras ayudar diciendome si es posible viajar comprando solamente boletos aereos de cada pais de la Unión Europea, por ejemplo:
Madrid a Londres
Londres a Milan
Milan a Paris
Paris a Amsterdam
Amsterdam a Madrid
Me ayudaria muchisimo tu respuesta.
Hola Issis,
La verdad es que no estoy completamente seguro de que sea posible para todos los destinos que mencionas, hasta el momento creo que si, el único que quizás no y sea necesario hacerlo en tren es París – Amsterdam, pero no estoy seguro y en caso de ser posible, probablemente sea mucho más caro que en tren.
Lamento no ser de más ayuda,
saludos
Hola amigo, excelente artículo, en efecto, veo que para armar mi viaje , en familia, a Europa , se debe contemplar la posibilidad de traslado en los 3 medios disponibles. Estoy pensando organizarlo en sentido horario, partiendo de Atenas y culminando en Estambul; visitando las ciudades capitales de todos los países hasta llegar a Estambul, por ejemplo que me recomiendas de Lisboa a Madrid, tren o avión disponemos de 30 días para todo el viaje. Y podrías darme más detalles de los trenes nocturnos por ejemplo de Belgrado a Sofia y que otros hay.
Hola Francisco,
Me alegra que te haya gustado el artículo y te haya sido útil, sin embargo algunos comentarios sobre tu viaje.
1. Para rutas te recomiendo, si aún no lo has hecho, leas este artículo: https://www.miviajeporelmundo.com/rutas-en-tren-por-europa
Aunque está basado en rutas de tren pudiera serte útil.
2. 30 días para visitar todas las capitales de Europa me parece algo retador, por no decir cansado y quizás hasta imposible. Considera lo siguiente, la región de Europa cuenta con 50 países, el Espacio Schengen cuenta con 26 miembros. Si tan sólo quieres visitar los países del Espacio Schengen, para hacer más fácil los traslados y evitar el cruce de fronteras, esto quiere decir que pasarías 1.2 días en cada capital, es decir, básicamente llegarías, ese mismo día visitarías y saldrías al siguiente destino.
3. Quiero suponer que quizás has elegido tan sólo un número limitado de países en los cuales enfocarte, si es así, la verdad es que me es muy complicado darte información certera sobre las rutas de tren, especialmente las nocturnas. Debido a la pandemia muchas rutas han sido pausadas o incluso hasta canceladas, algunas otras nuevas han surgido, por lo tanto no tengo información actual al respecto.
Por último, si realmente quieres disfrutar tu viaje te recomendaría que eligieras menos países por visitar y les dedicarás más tiempo. Cada ciudad tiene espacios y lugares increíbles que visitar que merece la pena, de forma general una buena medida para planear tu viaje sería: 3 días completos en una capital y 1 o 2 días completos en ciudades pequeñas. Es decir, si tienes 30 días, a lo mucho te recomendaría visitar 10 Capitales… y aún así se me hace algo cansado pero posible.
Espero esto te sea de ayuda, saludos y buen viaje.
Buenas Noches . Hace mucho no leía un artículo tan claro.
Estoy pensando en recorrer 3 países en alrededor de 40 días. Islandia, Irlanda y Suiza. Por lo que lei y por mi experiencia, me manejaría en buses y trenes pero comprados en el momento.
Tienes alguna recomendación para hacerme? EN suiza sé que hay muchos medios de transporte, pero ignoro la forma de moverme en Islandia e Irlanda. Si puedes ayudarme te los agradecería.
Saludos desde Buenos Aires.
Néstor
Hola Nesto,
Me alegra que te haya sido útil, sobre tu duda, personalmente no he viajado a Islandia pero todos los amigos o conocidos que lo han hecho han alquilado un coche para moverse, pues es la forma más sencilla. Por otra parte, para Irlanda, no tendrás ningún problema hay autobuses y trenes que te permiten moverte relativamente sencillo.
Saludos
Hola estamos pensando en viajar a Europa con mi esposo por primera vez y tenemos 22 dias disponibles ya desconté el viaje de ida. Somos argentinos y salimos de nuestro pais el 26 de abril llegando el 27 por la tarde, Nos gustaría conocer España, Francia e Italia no tenemos ni idea si se puede conocer algo mas. Te cuento no sabemos por donde empezar. El vuelo es de Buenos Aires, Madrid y tenemos regreso el 19 de mayo 2020. Vemos lugares muy bonitos del sur de España pero seguramente tengamos que conformarnos con Madrid y Barcelona. De Italia nos gustaría recorrerlo un poco mas Roma, Venecia, Florencia, Pisa, Costa amalfitana y Capri estimamos que como excursión . Existe la posibilidad de hacer este trayecto y como es conveniente partir y pasos a seguir y nos queda Paris. Queremos disfrutar el armado pero hasta ahora estamos perdidos. Estoy leyendo tus comentarios de a poco podemos usar tren para este viaje? Este es el ave o es otro diferente. Cuantos días nos recomendás en cada lugar.
Desde ya muchas gracias.
Hola Mariela,
Gracias por tu mensaje, la verdad es que me es algo complicado darte recomendaciones tan especificas para tu viaje sin embargo te recomiendo que si aún no lo has hecho leas este artículo sobre cómo planear un viaje por Europa: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Está enfocado en trenes pero te permitirá organizar mejor tu ruta de viaje. Lo único que te recomendaría es intentar ver menos lugares y disfrutar más en cada uno de ellos que intentar ver muchos.
Saludos
Hola Alejandro, te saludo con mucho gusto desde México y primeramente quiero felicitarte por este increible blog.
Proximamente me aventuraré en mi primer viaje por el mundo sola, planeo estar 90 días en europa (Marzo, Abril, parte de Mayo y Junio) y 30 días en la India. Aún me encuentro organizando el viaje pero el tema de los traslados es un punto que no he definido.
Viajo con tiempo por lo que estaba pensando que mi mejor opción serían los traslados por Autobuses, crees que sea la mejor alternativa para moverme entre capitales? tomando en consideración que mi presupuesto es limitado y pefiero ahorrar lo más que pueda sacrificando un poco la comodidad.
Otra pregunta importante es, Crees que deba comprar con anticipación los tickets del autobus? O me recomiendas comprarlos directamente en los mostradores? Sinceramente me gustaría más esta opción pero no se que tan viable sea.
Gracias por tus comentarios, Saludos! 🙂
Hola Priscila,
Si estas pensando viajar en autobús no hay tanta necesidad de que los compres con anticipación, a menos de que sea temporada alta y rutas bastante turísticas. Sin embargo te recomiendo que revises en GoEuro -> https://geni.us/GoEuro ahí encontrarás un comparativo de traslados. De igual forma otra página que puedes revisar es GetByBus, ahí puedes comprar los billetes de autobús con anticipación, al menos para Europa: https://getbybus.com/es/
Saludos y buen viaje,
Hola, muy bueno tu articulo. Tengo una duda respecto a tema del pase en tren. Supongamos que yo me encuentro en Londres y quiero ir a Berlin, pero al ver el horario de los trenes en app Eurail. Me dice, que el tren que sale de Londres, pasa por primero Belgica(Bruselas) donde se cambia de tren y luego cuando esta en Alemania también hay otro cambio de tren antes de llegar a Berlin. Mi pregunta es, el viaje completo se considera como 1 día de viaje según pass o entre cada país se consideran 1 dia, en este caso seria 2 dia de viaje? No se si me explique bien. Tengo esa duda, la verdad. Saludos
Hola Juanjo,
Todos esos trenes se consideran únicamente como un día de viaje, siempre y cuando sucedan en las mismas 24 horas. Lo único es que hay que realizar las reservas correspondientes, especialmente para el trayecto de Londres a Bruselas que es con el Eurostar
Hola buenas tardes te saludo desde Colombia. Próximamente tengo un viaje a India con transito desde Francia a Bélgica. Mi pregunta es la siguiente, yo llego en avión al aeropuerto de París y de hay salgo a coger un autobús que me lleve a Bruselas Bélgica, ¿Tengo que tener en cuenta algún aspecto importante, migración me dejara pasar sin problema por no salir del país en avión sino en autobús? tengo ya todos los tiquetes comprados de avión y autobús.
Hola Luis,
Acabo de responder tu otro comentario, cómo te comentaba, al oficial de migración le interesa más saber sobre tu vuelo hacia India que el hecho que saldrás hacia Bélgica, pues tu vuelo hacia India indica que saldrás de la zona Schengen.
Hola buenas tardes te saludo desde Colombia.
Próximamente tengo un viaje con transito desde Francia a Bélgica.
Mi pregunta es la siguiente, yo llego en avión al aeropuerto de París y de hay salgo a coger un autobús que me lleve a Bruselas Bélgica, ¿Tengo que tener en cuenta algún aspecto importante, migración me dejara pasar sin problema por no salir del país en avión sino en autobús? tengo ya todos los tiquetes comprados de avión y autobús.
Hola Luis,
Son dos cuestiones diferentes, la primera es si habrá problema por salir en autobús y no en avión. No, al oficial de migración le interesa que salgas del país independientemente del medio de transporte que uses.
Sin embargo tanto Francia como Bélgica pertenecen a la Zona Schengen, por lo que al oficial de migración le interesa más cómo vas a salir de la Zona Schengen y no únicamente de Francia. Es decir, una vez finalizado tu viaje ¿cómo regresarás a Colombia o saldrás de la zona Schengen?
¡Excelente y muy completa tu información! En verdad te la agradezco.
Gracias por leer, me alegra que te haya sido útil
Hola,
Lei este articulo y tambien la «Guía completa de los pases para viajar en tren por Europa». La verdad que muy completa y muy clara. esta muy buena como guia general para Europa.
Quisiera hacerte una consulta, y es que pienso hacer un viaje en Junio por Paris, Londres, Brujas, Praga, Viena, Venecia, Roma, la costa amalfitana, y Barcelona. Pienso sacar un pase global de tren pero me surgio una duda, y es si el pase global de segunda clase se puede utilizar para viajes nocturnos, ya que en alguna pagina me aparece como que la unica opcion es primera clase. Esto es asi?
Desde ya muchas gracias por el post, la respuesta y tu tiempo.
Saludos
Alan desde Argentina
Hola Alan,
El tren de segunda clase si se puede usar en trenes nocturnos pero por lo general hay que pagar la reserva y algunas rutas tan sólo consideran el pase de primera clase como opción a reserva, los de segunda clase no son validos. Hay muchas variables y en ocasiones el tren nocturno no siempre es la mejor opción, en este artículo lo explico más a detalle: https://www.miviajeporelmundo.com/trenes-nocturnos-en-europa
saludos
Hola!
Me gustaría visitar las cuidades de Barcelona, Roma, Venecia, Ámsterdam, Brujas, Berlín, Londres y Paris en 21/24 días. Somos 2 personas sin niños. Crees q es posible este itinerario? O me sera muy costoso el tema de los traslados? Qué medios de transporte me recomendas para cada ciudad?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Natalia,
Si aún no lo has leído te recomiendo leer este artículo, aunque está enfocado en trenes te ayudará a planear mejor tu viaje y elegir el transporte adecuado: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Saludos
Hola, muy completo tu blog esta genial, tengo una duda por favor, quiero viajar a Roma, Florencia, Venecia, Dubrovnik, Budapest, Praga, Munich y Milan, a lo largo de un mes, que seria Mayo, crees que es necesario recervar con antelación o puedo comprar los tickets el mismo día de viaje, todos los recorridos quiero hacerlos en autobús. Gracias.
Quizás no sea necesario comprarlo con mucha anticipación pero al menos si con unos días de viaje para asegurar lugar, lo único que no me queda claro es el traslado de Venecia a Dubrovnik y luego a Budapest, quiero asumir que tomarás primero un Ferry y luego volarás de Dubrovnik a Budapest. Si es así entonces estos billetes si es recomendable comprarlos con varias semanas de anticipación.
Saludos
Me encantó tu post, muy completo y de gran utilidad para resolver toda duda sobre transporte en Europa. Justamente estoy planeando mi viaje junto a mi pareja en abril de este año, y tu post me ha aclarado mucho sobre cómo movilizarnos.
Aún no hemos decido muy bien la ruta, pero me inclino a comprar un global pass en Eurail. Averiguando en la página de Eurail ví que categorizan en jóvenes hasta los 27 y adultos a partir de los 28 años, nosotros tenemos 27 pero cumpliremos 28 en agosto -mientras estemos de viaje-, ¿sabes si esto podría generar inconvenientes con el tipo de pase que compremos en un principio? Agradezco si pudieras orientarme.
Ps. Disfruto mucho leer tus post! Son inspiradores y gran guías para nosotros los nuevos viajeros.
Saludos desde Chile.
Según tengo entendido que si tienes 27 años al momento de comenzar tu viaje entonces no hay problema sin embargo te recomendaría contactar directamente a Eurail para estar más seguros, por lo general responden en un día o menos.
Saludos y me alegra escuchar que los artículos les están siendo de ayuda,
hola me llamo leonel y estoy planeando viajar a europa en junio por 20 dias , la idea es ir a londres y despues paris(capas alguna ciudad de alemania), algo de italia y españa me conviene sacar el pase eurail? es posible realizar ese recorrido en 20 dias? estaria bien el recorrido asi iniciando en londres y terminando en madrid? gracias espero tu respuesta, soy de argentina
Hola Leonel,
Te recomiendo leer este artículo te ayudará a planear tu itinerario y determinar si te conviene o no comprar el pase eurail: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
saludos
Hola Alejandro
Leí todo tu Post y me pareció súper completo y muy experto en el tema. Te comento que acabo de comprar unos tickets para 2 personas (mi novia (25años) y yo (30 años) ) para el 01 de abril del 2019. Es nuestro 1er viaje a Europa nos quedaremos por 25 días y tenemos contemplado unos 5000 euros como bolsa de viaje teniendo en cuanta que ya compramos el pasaje a Europa ida y vuelta.. Con ello quisiera saber, cómo me recomendarías armar mi tours (lugares, hoteles, transporte, etc) para aprovechar al máximo nuestra experiencia.
De antemano agradezco mucho tu apoyo
Saludos
Kenny – Perú
Hola Kenny,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te haya sido útil. Si aún no lo has hecho te recomiendo leer este artículo, te ayudará a elegir las ciudades y planear tu recorrido por Europa: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Una vez que lo has leído y planeado tu recorrido entonces puedes ir buscando información más detallada sobre cada ciudad que piensas visitar y por ende hacer las reservas de hotel y transporte correspondientes, sin embargo lo primero es tener una idea del recorrido.
En el blog en la sección de destinos eliges el país y ya de ahí puedes encontrar mucha información justamente sobre traslados, hospedaje y actividades en diferentes ciudades.
Saludos
Hola buenos días te cuento que es muy buena tu pagina, con mi señora estamos por viajar y estábamos decididos a comprar pases Eurail, pero empezamos a ver muchos comentarios negativos, y el que mas me afecta, es que mencionan que los cupo de asientos para los pases son limitados y podes llegar a un lugar y te digan no hay asientos y que te lo deriven para dias por delante. Somos mayores e 60 años, jóvenes todavía con ganas de viajar, de Neuquen Argentina, capaz que la respuesta que te pido seguramente debe estar en alguna parte de tus comentarios, pero si me aconsejas algo, se agradece
Saludos Carlos y Teresa
Hola Carlos y Teresa,
Agradezco tu tiempo y lectura, sobre tu duda, no sé si has tenido oportunidad de leer este artículo, aquí explico con más detalle el tema de las reservas: https://www.miviajeporelmundo.com/guia-completa-de-los-pases-de-tren-para-viajar-por-europa
Ahora bien, para ser sincero si realizas las reservas con unos días de anticipación desde la estación de origen no creo que tengas ningún problema, en muchas ocasiones existen varios trenes que puedes tomar para llegar al destino que buscas por lo cual es difícil que te quedes sin asiento.
En verdad te invito a leer el otro artículo para profundizar al respecto.
Saludos y buen viaje
Hola Marcos.
Estoy pensando en feb’19, hacer un viaje en Familia , somos 3 ( 1 Matri y una chica de 14 ). unos 212 dias tocando Madrid Barcelona, Roma, , Paris, Londres, no mucho mas.
O que me recomendarias ? Por tiempo y Precio ?
Como movernos ?
Sds
Mario
Hola Mario,
Todos los consejos de viaje los puedes encontrar en el blog en la sección de Destinos, ahí encontrarás recomendaciones de cómo armar un itienrario, precios, cómo moverte, etc.
Esta es la página donde encontrar la información: https://www.miviajeporelmundo.com/destinos
Por cierto, soy Alejandro.
Hola, muy provechosa tus publicaciones, tengo una consulta quiero viajar en Mayo 2020 a Europa (mi primer viaje a Europa, soy de Centroamérica), con 3 ciudades a visitar Madrid, Paris, y Roma mi ruta es Madrid-Paris, Paris-Roma, Roma-Madrid o viceversa Madrid-Roma, Roma-Paris, Paris-Madrid, preguntas
1- Que ruta convine más
2- cuento con solo 15 días, quiero viajar en avión que aerolíneas recomiendas para hacer mi ruta planeada
3 Tienes algún listado de hoteles o lugares donde dormir a precios cómodos en los lugares de mi ruta
4 Mi ruta te parece complicada ?
Agradezco de antemano tu respuesta
Hola Luis,
Gracias por tu mensaje, te recomiendo leer este artículo: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Te ayudará justamente a estructurar tu ruta de la mejor manera posible.
En cuestión de hoteles, en la sección de hoteles recomendados puedes ver varios que me he hospedado y recomiendo, si no, entra a la sección de destinos, elige un país, luego ve los artículos de cada ciudad y ahí también encontrarás varios hoteles.
Saludos y buen viaje
Hola Estimado, excelente tu blog y realmente es una gran ayuda, mi duda es, queremos viajar en familia, dos adultos y dos niños, tenemos unos 20 días, imagino que por lo que leí sería lo ideal comprar el ticket en tren salvo por el tema de las maletas cierto?, l idea sería recorrer algo de España, Francia, Croacia (destino principal), Alemania, Suiza y si alcanza algo más… se ve bien la relación días/países o será mejor acotar un poco los países para disfrutarlo de mejor manera especialmente ya que vamos con niños y maletas? Saludos desde Punta Arenas, Chile
Hola Marcos,
Gracias por tu mensaje, la verdad es que tu itinerario se ve ambicioso para 20 días, especialmente porqué incluyes países que están bastante separados de tu destino principal que es Croacia. Si tu prioridad es Croacia entonces no te recomendaría el tren y me enfocaría únicamente en países cercanos, o de lo contrario, haría un itinerario por el resto de los países que mencionas (España, Francia, Alemania y Suiza) y dejaría Croacia para otra ocasión.
Saludos
Muy completa la información que proporcionas. agradezco que te tomes el tiempo para hacer todas las recomendaciones al detalle. Te comento que mi familia y yo estamos planeando un viaje de 15 días por Europa en Julio 2019, somos de México. Siempre he escuchado que es muy conveniente hacer el viaje en tren en Europa. Me gusta organizar y planear bien los viajes de familia, sin embargo esta es nuestro primer viaje a Europa y no se si sea buena idea irnos un poco a la aventura planeando las ciudades que queremos visitar. La verdad no me convence hacerlo por una agencia pero tampoco quiero que mi familia se vea frustrada por contratiempos y errores al hacerlo sin la ayuda de la agencia. Somos mi esposa y 3 hijos adolescentes y queremos visitar Amsterdam, Brujas, Paris, Londres (solo un dia ida y vuelta), Milan, Florencia, Pisa, Venecia, Roma, Barcelona y Madrid. De 2 a 3 días en las ciudades importantes, menos Londres. Que nos recomiendas? Podremos hacer toda la travesía en tren?
Gracias de antemano por tu ayuda.
Hola Carlos,
Gracias por tu mensaje, en definitiva te recomendaría más realizar el viaje por tu cuenta, dentro del blog encuentras MUCHISIMOS artículos que te ayudarán a organizar tu itinerario para que no tengas ningún problema. Sobre tu itinerario mis únicos comentarios serían:
1) Londres es una ciudad enorme que merece MUCHO la pena pasar un par de días aquí, viajar tan sólo un día de ida y vuelta, aunque es posible hacerlo en tren quizás el costo de hacerlo no hace que valga la pena, es decir, gastarás mucho dinero y tiempo en trayectos en comparación de lo que verás de la ciudad.
2) El resto de las ciudades es bastante factible hacerlo en tren, lo único sería los traslados entre Roma y Barcelona pues es un trayecto largo, aquí quizás necesites combinar el avión para poder hacer estos trayectos.
3) Quizás quitaría ciudades e intentaría pasar un poco más de días en algunas ciudades, por ejemplo Paris, Roma, Barcelona y Madrid son ciudades que con 5 días apenas logras ver lo principal, sé que tan sólo tienen poco tiempo pero intenta mejor elegir menos destinos y pasar más días en ellos, lo disfrutarán más y será menos cansado.
Hola soy Anto de Argentina! Me encanta tu blog!! Me ha ayudado mucho a planear mi viaje, nos vamos a pasar Año Nuevo allá! Es la primera vez que viajamos y más allá de que me leí toda la info de tu blog tengo varias dudas.
De Barcelona a Paris nos vamos a ir en bus a la
Noche, conviene comprar el pasaje ahora? Viajamos el 30/12 !! Nos sale por los dos 90euros.
Después queremos hacer brujas bruselas (y capaz ir a Londres por un día!) y Ámsterdam, y capaz cruzar a roma…el tema es que nose si me conviene sacar el global pass o el pase por cuatro países..por ahora las páginas no me permiten ver los precios de esos pasajes online así que no tengo como compararlo, para saber si me conviene comprar por trayecto, o todo allá…es la primera vez que vamos así que me gustaría viajar organizada para optimizar el tiempo! Perdón por el mensaje tan largo pero nose que hacer jeje grados tu blog es genial!!! Saludos desde Neuquén!
Hola Antonella,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te sea útil. Si vas a viajar para Año Nuevo te recomiendo que compres y reserves con mucha anticipación todo (hoteles, atracciones, transporte) pues es temporada alta.
Sobre el pase de tren o el pase de Eurail, puedes realizar una consulta de los precios de trenes para el siguiente mes, los precios no cambian tan radicalmente con varios meses de anticipación y un par de semanas es más que suficiente para saber si te conviene comprarlo por separado o comprar el pase de Eurail.
saludos,
Hola una consulta, sabes si en Barcelona puedo guardar mi equipaje? quiero viajar a Paris y los voletos estan baratos pero incluey solo dos maletas de viaje, por ello queria saber si dejo mis maletas en algun hotel, cuanto custa promedio ello?
me avisas por favor
Hola Isabel,
En Barcelona existen varias empresas especializadas de lockers para maletas, sin embargo el costo de dejarlo varios días es quizás el mismo costo que pagarías por llevarlo en el avión, si buscas en Google Lockers Barcelona te aparecerán varias opciones. En los hoteles la política varia de cada hotel pues algunos tan sólo te permite dejar equipaje un par de horas.
Excelente información. Voy de viaje con una amiga. Somos mayores de 60 años. Existe una tarifa diferente por la edad?
Hola, la verdad es que no sabría decirte ya que este tipo de descuentos dependen de cada empresa.
Hola! Quería saber si conviene sacar los pasajes de bus por adelantado o se pueden comprar en el momento? Es decir, ¿en el momento habrá disponibilidad o hay mucha demanda?. Saludos!
Hola Constanza,
Depende de la ruta y temporada, si es una ruta muy popular y es temporada alta se recomienda sacarlos por adelantado de lo contrario puedes sacarlos un día antes o el mismo día.
Saludos
Hola Alejandro, te felicito y te agradezco por la información, realmente es genial. Quería pedirte una sugerencia: pienso viajar con un tío que es adulto mayor (75 años) y no de muy buen estado físico. Él quiere viajar mayormente por Europa del este, Roma y Grecia ¿Me recomiendas trayectos mixtos, es decir tren y avión o únicamente avión? Otra cosa: por alguna razón, él está convencido que realizar ciertos trayectos en automóvil alquilado es una buena idea ¿Qué opinas? Gracias nuevamente por tu ayuda.
Hola Javier,
Gracias por tu mensaje, en tu caso ya que vas a viajar con un adulto mayor aconsejaría definitivamente el tren y avión dentro de lo posible y en lugares donde no haya ninguno de los dos entonces rentar un auto. Me he topado que en Europa muchos autobuses no tienen baño y las paradas en ocasiones son escasas lo cuál hace el viaje pesado. En cambio con un automóvil viajas a tu ritmo y haces las paradas que creas conveniente, aunque sea algo más caro.
Saludos
Hola Alejandro, muy interesante y completa la información, además que ilustras cada detalle de comienzo a fin, que gran trabajo, te felicito, soy de Colombia, viajo con mi esposa e hija (15 años) y con una pareja de amigos, salimos funalizando septiembre y regresamos a nuestro pais a finales de Octubre, en total son 24 días, llegaremos en vuelo directo a Madrid, nuestros destinos son Madrid, Barcelona, París, Brujas, Amsterdam, Zurich, Lucerna, Venecia, Pisa, Roma, Athenas y Santorini, me vas a disculpar lo largo de mi mensaje pero aunque tu blog es tan completo, uno queda con vacios a la hora de realizar los pagos y saber si lo que hizo funcionara correctamente, nuestros trayectos los hemos planeado asi:
Madrid-Barcelona (Tren)
Barcelona-París (Avión) este tiquete ya lo compramos por acelerados, luego lei que lo recomiendas en tren, igual no conocia el blog
París- Brujas (Tren)
Brujas-Amsterdam (Tren)
Amsterdam-Zúrich (Tren) Noche
Zúrich-Venecia (Avión) Aunque también lo podriamos contemplar en tren
Venecia-Pisa (Tren)
Pisa-Roma (Tren)
Roma-Athenas (Avión)
Athenas-Santorini (Avión)
Athenas-Madrid (Avión)
Me ayudaria mucho que por favor despejaras mis dudas en cuanto a los pases eurail que debo comprar y si me cubre las rutas antes mencionadas, valoro y agradezco la información al respecto y cuallquier tip que me puedas brindar
Hola Dimax,
Gracias por tu mensaje pero revisando tu itinerario quizás te convenga el pase de 4 países o en su defecto el Global Pass sin embargo te recomiendo que leas este artículo para más detalle: https://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Pues incluso quizás te convenga comprar los pases de tren por separado y no necesariamente el Eurail.
Saludos
Me encantó tu artículo, super bien detallado y muy fácil de entender, creo que es lo mejor que he encontrado para planear mi viaje, es totalmente a mi estilo de planear. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Hola Nidia,
Gracias, me alegra que te haya sido útil.
Hola.-
Buena información,
existen paquetes en grupos todo incluido (hospedaje, alimentos, traslados) que sea solo por tren?
saludos
Hola Marco,
Para ser sincero no conozco paquetes todo incluido que sean sólo por tren, por lo general los paquetes por Europa todo incluido lo hacen en autobús pues es más fácil y más barato movilizar un grupo completo de personas, en tren existe mucho riesgo que algunas personas no se suban al tren o no sepan donde bajarse. Además de realizar reservas para grupos grandes es más complicado.
Es probable que si exista pero serían grupos pequeños y mucho más caros, la verdad es que si quieres viajar en tren te recomiendo que lo hagas por tu cuenta, Europa es bastante fácil de moverse de un lugar a otro.
Saludos
Hola. como estas. Estoy planenado un viaje en agosto, creo que algunos trayectos los veo mas convenientes por avión pero intento ver por tren y no me muestra el precio.
Hola,
El precio de los trenes no los verás en la página de Eurail solo verás el precio de los pases de tren, para trayectos tienes que visitar las páginas de los trenes de cada país e incluso muchas veces no te mostrará el precio para los trenes internacionales.
Excelente, me ayúdate muchísimo para planificar mi primer viaje a Europa.
no solo esta si no que toda la información esta perfectamente clara y puntual.
muy agradecido
Gracias, me alegra que te haya sido de ayuda y te haya sido útil para planear tu viaje. Saludos
Buenisima info! justo lo que estaba buscando!
Nos vamos 4 amigos todo Octubre y estamos investigando que conviene mas, si el eurial o sacarlo por separado.Hacemos en total 7 viajes en un mes y pico. Lo seguro es que lo hacemos en tren! excepto algun que otro trayecto corto que lo haremos en micro para poder utilizar los dias exactos del Eurial.
En cuanto a la forma de Pago de Eurial no aceptan cuotas?
Hola Roman,
Me alegra escuchar que te ha sido útil el artículo. Desafortunadamente Eurail no acepta cuotas pero es algo que tendrías que revisar directamente con tu banco o la tarjeta de crédito con la que piensan viajar, en ocasiones algunos bancos al ser montos altos les permite ponerlo a cuotas.
Saludos
Que buena info, me encanto, una ves me dijeron que viajar en tren era mas caro que en avion, ya veo que todo depende de lo que quieras, no sabia de la existencia de esos boletos por dias, es mucho mas comodo que andar moviendote a aeropuertos y mas barato si lo ves desde ese punto de vista, menos transporte, menos estres, etc, he visto que en Eurail solo aceptan personas que no residan en Europa, yo estoy por mudarme a españa y tengo nacionalidad portuguesa, entonces tendria que comprar en Interrail cierto? otra duda que tengo es sobre los dias, si compro un boleto de 10 dias en 1 mes, quiere decir que tengo que usar 10 dias de viaje sin importar cuantos trenes tome, en 1 mes,cierto? y por ultimo, el tema de primera o segunda clase, vale la pena comprar primera clase, o es casi lo mismo, saludos
Hola Carlos,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya ayudado. Sobre tu duda, no sé de donde eres originario pero obtener tanto el Interrail con tu nacionalidad Portuguesa o Eurail si es que tienes una nacionalidad diferente. El tema es que el Interrail no lo puedes usar en el país que lo compraste, por ejemplo no podrías usarlo en España.
En cada día de viaje que uses puedes tomar TODOS los trenes que quieras durante todo ese día. Puedes tomar un tren de 7 am a 9 am, luego otro de 11 am a 2 pm, luego otro de 6 pm a 8 pm. Estos tres 3 cuentan como UN DÍA de viaje.
Depende del país pero por lo general la diferencia entre primera y segunda clase no es mucha, al menos no para mi, así que 2da clase está bastante bien.
Saludos
Wao, que información tan valiosa y detallada. Mis respetos y muchísimas Gracias
Gracias, me alegra que te sea útil.
hola, m uy detallado tu plan, te felicito, planeo viajar con mi esposa en abril, y la ruta sería berlin, praga, viena, venecia florencia roma, y estoy pensando seriamente en hacerla en tren, me convendría tomar un pase o mejor los compraría independiente.
Gracias!
Hola Hanner,
Gracias por el mensaje, me alegra que te guste. La verdad es que depende mucho de tu presupuesto, destinos y forma de organizar el viaje. En este artículo detallo más como armar una ruta, ya con tu ruta lista podrás saber si es mejor comprar el pase de Eurail o los pases de forma independiente.
http://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
Saludos
Alejandro, mis respetos, tu información bastante clara y útil, simple y sencillamente Gracias.
Gracias, me alegra que te haya sido útil.
Hola, muy buenos los comentarios y consejos… Quisiera me pudieras orientar para un viaje de 15 o 20 dìas desde Buenos Aires a Madrid, Barcelona, Francia y Londres, somos un matrimonio con dos adolescentes, es decir poco tiempo y con el dinero justo y sobre todo el temor en nuestro primer viaje. Gracias, saludos.
Hola Stella,
Gracias por el mensaje y disculpa la tardanza en responder pero he estado algo ocupado entre viajes y trabajo, sobre tu duda, no sé si has tenido la oportunidad de leerlo pero en estos dos artículos encuentras sobre cómo organizar un recorrido por Europa y consejos para viajar por primera vez, estoy seguro te serán de utilidad.
Europa primera vez: http://www.miviajeporelmundo.com/consejos-para-viajar-a-europa-por-primera-vez
Planear recorrido por Europa: http://www.miviajeporelmundo.com/como-planear-un-recorrido-en-tren-por-europa
¡Hola! ¡Muchas gracias por la información!
El próximo año estaré viajando a Europa por casi dos meses empezando en Londres. Me gustaría visitar Portugal, España, Francia, Holanda, Alemania, Bélgica, Praga e Italia. ¿Qué ruta me recomiendas y qué me conviene más, tren o autobus?
¡Muchas gracias y saludos!