Cómo organizar un viaje a Praga, Viena y Budapest por tu cuenta
EL CORONAVIRUS Y LOS VIAJES
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar a Europa
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar a Europa
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Si tienes información actualizada y de FUENTES OFICIALES sobre el Coronavirus en este destino en específico, por favor agrégala como comentario al final del artículo para que otras personas la vean y por nuestra parte intentaremos actualizar este mensaje lo antes posible.
Para los que quieran conocer algunas de las mejores atracciones del viejo continente, ¡un viaje a Praga, Viena y Budapest es ideal!
Estas 3 ciudades del centro de Europa significan historia, arquitectura y diversión.
El aire bohemio de Praga, el encanto imperial de Viena, y la personalidad única de Budapest son la combinación perfecta para pasar unos días inolvidables.
Sin embargo, el hecho de que estos 3 destinos estén en países distintos, con monedas diferentes y sistemas de transporte variados, hacen que organizar tu viaje no parezca la tarea más sencilla.
Es por eso que con esta guía de cómo organizar un viaje a Praga, Viena y Budapest esperamos poder darte una mano para poder armar tu itinerario de la manera más sencilla posible.
¿Vamos?
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- ¿Cuál es la mejor época para hacer un viaje a Praga, Viena y Budapest?
- ¿Cuál es el mejor medio de transporte para un viaje a Praga, Viena y Budapest?
- ¿Cuántos días se necesitan para hacer un viaje a Praga, Viena y Budapest?
- ¿Dónde hospedarse en un viaje a Praga, Viena y Budapest?
- ¿Cuánto cuesta un viaje a Praga, Viena y Budapest?
- Consejos prácticos para hacer un viaje a Praga, Viena y Budapest
- ¿Qué hacer en un viaje a Praga, Viena y Budapest?
- Excursiones y tours en Praga, Viena y Budapest
¿Cuál es la mejor época para hacer un viaje a Praga, Viena y Budapest?
Estos 3 destinos de Europa reciben visitantes a lo largo de todo el año.
Para decidir en qué época armar tu viaje a Praga, Viena y Budapest ten en cuenta los siguientes datos:
Invierno (diciembre, enero y febrero)
Esta zona de Europa es famosa por sus crudos inviernos y sus grandes nevadas. ¿Pintoresco? Por supuesto. Pero ten en cuenta que esto significa días más cortos y condiciones climáticas que no son las ideales para pasear mucho.
Sin embargo, si eres un amante de los mercados navideños, diciembre es un mes donde las calles se llenan de mercados y decoraciones festivas. ¡Los baños termales de Budapest, además, te pueden mantener calentito!
Verano (junio, julio y agosto)
El verano no es sofocante, pero es donde el turismo masivo llega y las filas se forman en las atracciones principales.
Los meses de temporada alta significan también precios más altos, por lo que no es una buena opción si quieres acotarte a un presupuesto.
Primavera y otoño (marzo, abril, mayo y septiembre, octubre, noviembre)
Es por eso que, en nuestra opinión, no hay época mejor que la temporada media.
La mejor época para hacer un viaje a Praga, Viena y Budapest es en los meses de marzo a mayo, y de septiembre a noviembre será cuando puedas encontrar mejores precios y no tanta gente por las calles de estas ciudades.
El clima templado de Europa central en esta época, además, te vendrá a favor para poder pasear sin problemas.
¿Cuál es el mejor medio de transporte para un viaje a Praga, Viena y Budapest?
En este punto hay varias alternativas. La que elijas va a depender de tus gustos y de tu manera de viajar.
Tren
Al igual que en la mayoría de Europa, las conexiones en tren entre Praga, Viena y Budapest son buenas, rápidas y te dan la oportunidad de apreciar el paisaje mientras viajas (algo que te pierdes si vas en avión).
Lo más económico es comprar boletos individuales para cada destino por adelantado. Para hacerlo, te recomendamos usar las páginas oficiales de los trenes de cada país.
Para evitar pagar precios más caros, lo mejor es comprar en la página del país de dónde sale el tren, y no de dónde llega.
Por ejemplo, el tren de Praga a Viena es mucho más barato si lo compras en la página de República Checa que si lo compras en la página de trenes de Austria.
Este es un resumen de la duración y los costos estos trayectos:
- Praga a Viena: 4 horas, a partir de €19 desde la página de trenes de República Checa. Estas tarifas son fijas (no puedes perder el tren) y no aceptan cambios. Si quieres un boleto flexible, estos arrancan en los €42.
- Viena a Budapest: 2 horas 40 minutos, a partir de €19 desde la página de trenes de Austria. Estas también son tarifas no flexibles.
- Budapest a Viena: misma duración, 2 horas 40 minutos. Pero si vas en este orden, te recomendamos comprar el pasaje desde la página de trenes de Hungría, ya que deberás usar su sistema para imprimir el boleto en la estación antes de salir.
Más información: Cómo planear un recorrido en tren por Europa
Automóvil
La segunda alternativa para hacer un viaje a Praga, Viena y Budapest es el auto. De esta manera, podrás no solo ver los paisajes alrededor de las ciudades, ¡sino también parar donde quieras!
Una parada súper recomendada es la pintoresca ciudad de Cesky Krumlov en República Checa. Y a mitad de camino entre Hungría y Viena puedes pasar un par de días en Bratislava, la capital eslovaca.
Lo que tienes que tener en cuenta aquí es que, si no vas a devolver el coche en la ciudad de dónde saliste, deberás pagar un extra. Al ser en otro país, también deberás asegurarte que la empresa donde lo alquiles tenga oficinas allí.
Avión y bus
Otras opciones son el avión y el bus. Estas no te las recomendamos por razones prácticas.
El avión es bastante práctico en Europa pero ten en cuenta que no solo tienes que estar varias horas antes en el aeropuerto, sino que además tendrás que sumar el precio del traslado a tu hospedaje al llegar. ¡Y además te pierdes las vistas!
El bus es más barato, pero suele durar mucho más y no tener tanta disponibilidad horaria.
El punto desde donde empieces tu itinerario dependerá de adónde vueles o llegues inicialmente.
Ten en cuenta que, si sigues tu viaje a otros puntos de Europa, las aerolíneas low cost tienen pasajes de solo ida a estos destinos a muy buenos precios.
En nuestro caso, por ejemplo, arrancamos el viaje en Praga ya que conseguimos un vuelo a solo €25 desde Londres. Y para volver a Inglaterra, volamos desde Budapest por €40 cada uno.
¿Cuántos días se necesitan para hacer un viaje a Praga, Viena y Budapest?
En nuestra opinión, el mínimo que deberías dedicar a este viaje a Praga, Viena y Budapest es de 10 días.
En este tiempo puedes pasar 3 días en cada ciudad. El día extra es lo que te llevarán las distancias para moverte de un lado a otro.
Por supuesto, si tienes un par de días más ¡nunca viene mal estirar tu itinerario!
Particularmente, Budapest sea la ciudad que más se merezca un cuarto día. Le sigue Viena, y por último Praga, que es la más fácil de ver en menos tiempo.
Recuerda además las paradas extras que te recomendamos arriba por si tienes más tiempo en esta zona.
¿Dónde hospedarse en un viaje a Praga, Viena y Budapest?
Dado que vas a estar moviéndote bastante en estos días, si vas a viajar en tren te recomendamos quedarte en áreas centrales o al menos bien conectadas con las estaciones.
Si vas en coche, ten en cuenta que deberás buscar un alojamiento que tenga cocheras para guardarlo, o al menos que haya algún estacionamiento cerca.
Si estás buscando alojamiento para tu viaje a Praga, Viena y Budapest, te dejamos aquí algunas recomendaciones y las opciones que elegimos nosotros.
Dónde hospedarse en Praga
El pequeño tamaño de Praga hace que sea bastante sencillo mantenerse cerca del centro.
Sin embargo, si estás buscando algo práctico, lo mejor ubicado son los barrios de Stare Mesto y Nove Mesto.
Dónde hospedarse en Viena
Viena es otra ciudad no tan grande, y su sistema de transporte hace que sea muy fácil moverse.
Aparte del centro histórico (Innere Stadt), los barrios de Wieden y Margareten están muy a mano de la estación central.
Dónde hospedarse en Budapest
Budapest es en realidad la unión de dos antiguas ciudades, Buda y Pest (¡muy fácil acordarse los nombres!).
Buda es la parte más señorial y costosa de la ciudad. Por eso, nuestra recomendación es que busques opciones del lado de Pest, donde además estarás más cerca de la mayoría de las atracciones.
Recomendaciones de hospedaje en Praga, Viena y Budapest
Praga
Residence Bene
Un hospedaje sencillo, pero con todo lo que necesitarás en tu visita a Praga.
Las habitaciones de este hotel son muy cómodas, la tarifa incluye el desayuno, y lo mejor es que estás en pleno centro y a solo unas pocas cuadras de la estación de trenes.
Viena
Arthotel Ana PRIME
Aquí nos hospedamos en nuestra primera visita a Viena, y realmente nos encantó este hotel.
No solo está muy cerca de la línea 2 del metro, sino que pequeños detalles como un buen desayuno y un personal amable hacen que lo recomendemos sin lugar a dudas.
Budapest
Budapest Holidays Harmony
Estos apartamentos en Pest son uno de los alojamientos con la mejor relación precio-calidad que encontrarás.
Hay opciones de estudios o apartamentos deluxe, todos con baño privado y aire acondicionado, a unas pocas cuadras del río.
¿Cuánto cuesta un viaje a Praga, Viena y Budapest?
Esto, como siempre, dependerá de tu estilo de viaje y de tus gustos personales.
A los trenes y el hospedaje que ya te recomendamos tendrás que sumarle las atracciones turísticas a las que quieras entrar.
Ten en cuenta que estas 3 ciudades cuentan con pases turísticos que pueden representar un ahorro de tiempo y dinero dependiendo de tus intereses:
Dale clic aquí para ver información de precios y atracciones incluidas en la Prague Card
Dale clic aquí para ver información de precios y atracciones incluidas en el Vienna Pass
Dale clic aquí para ver información de precios y atracciones incluidas en la Budapest Card
Aparte también estará lo que quieras gastar en comidas y en salir a tomar algo (¡una actividad que te recomendamos mucho por aquí!).
Lo que sí deberás saber es que Praga y Budapest son dos ciudades con precios mucho más accesibles que Viena.
Esta última es una de las más caras de Europa, aunque buscando opciones siempre se pueden encontrar alternativas económicas.
Consejos prácticos para hacer un viaje a Praga, Viena y Budapest
Aquí te dejamos algunos consejos más para organizar tu viaje a Praga, Viena y Budapest:
Usa tus tarjetas de crédito y débito para evitar tarifas extras por el cambio
Unos de los principales inconvenientes de estos 3 destinos es el tema del dinero.
Es que, al estar en países distintos, ¡cada uno tiene su moneda propia! Así es que en Praga tendrás coronas checas, en Viena euros y en Budapest florines húngaros.
Es por esto que uno de nuestros consejos prácticos para tu viaje a Praga, Viena y Budapest es que hagas uso de tus tarjetas de débito y crédito para no tener que pagar tarifas por cambiar tu dinero.
Siempre es igual recomendable llevar algo de efectivo, que puedes obtener en las casas de cambio de la ciudad. Evita los aeropuertos y los vendedores independientes en la calle, que suelen estafarte con tarifas altísimas.
Si decides sacar dinero de algún cajero automático, chequea las comisiones con tu banco y en la pantalla del cajero. Estas suelen ser algo altas dependiendo del banco y las tarjetas que tengas.
¿Quieres más tips para administrar tu dinero? Consulta la sección:
Organiza tu itinerario lo más posible y calcula los tiempos de viaje
Como ya te mencionamos, con 10 días es suficiente ver estos destinos. Pero ten en cuenta que esto solo te funcionará si eres organizado y estás atento a los tiempos del viaje.
Nuestro segundo consejo es, entonces, que trates de planear cuánto tiempo te llevará cada actividad y planees tus días a partir de eso.
Ten en cuenta cuánto te llevará transportarte entre las ciudades y hacer los check-in de los hoteles al llegar.
Luego, elige cuáles son las actividades que te gustaría hacer sí o sí en cada ciudad (más ideas abajo) y planea los días a partir de eso.
Lleva indumentaria adecuada y cómoda para tu viaje
Ninguna de estas 3 capitales es enorme, ¡lo que significa largas caminatas!
Nunca subestimes el poder de un buen calzado: ¡esto puede hacer la diferencia entre un viaje ideal o de pesadilla!
Asegúrate también de chequear el clima antes de ir para saber qué ropa usar.
Si vas en invierno a Praga, Viena y Budapest, deberás asegurarte ropa abrigada y en varias capas para no sufrir tanto el frío.
Los veranos no son de los peores de Europa, pero las temperaturas pueden llegar a los 30 grados de junio a agosto. Es por esto que te recomendamos ropa liviana y cómoda para caminar.
Siempre ten a mano una chaqueta: las noches suelen ser más frescas y no querrás tener que volverte al hotel a buscar una…
Más información: Qué empacar para tu viaje
Qué hacer en un viaje a Praga, Viena y Budapest
Con 3 días en cada ciudad, tendrás tiempo suficiente para apreciar los atractivos de estas ciudades.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones de cosas para ver en tu viaje a Praga, Viena y Budapest.