Nota importante: Esta carta se la envié a mis suscriptores de email a finales del 2014, ahora el texto está publico para qué todos la lean. Las ideas contenidas poco han cambiado así que espero te sea de ayuda construyendo tus sueños.
El año ya se fue y la verdad es que este año ha sido de cambios muy drásticos para mi, cambios que jamás pensé que fueran a volverse realidad y me llevarán a donde estoy hoy.
Miro hacía atrás y veo todo el camino que he recorrido, lo que he logrado y hay algunas cosas que te quiero compartir.
La escritura siempre ha sido mi terapia, mi forma de afrontar las cosas y sacarlas de mi cabeza, lo que lees es tan sólo una fracción de todo lo que escribo y esta carta es importante porque necesito enseñarte un lado de este viaje, de este proyecto que es Mi Viaje por el Mundo y que jamás se lo había enseñado a nadie y es necesario sacarlo, quizás te ayudará a vivir mejor este año que sigue.
Lo primero que te diré es GRACIAS, gracias por estar ahí, por enviarme tantos mensajes de aliento, por decirme que eres mi fan número uno y contarme todo lo que he inspirado en tu persona, por esos cambios que has decidido hacer por que leíste uno de mis artículos o contesté una de tus preguntas, sin embargo creo que la forma correcta de darte las gracias es con la frase completa que siempre pienso pero nunca digo:
“En verdad gracias por tus palabras, las aprecio muchísimo y agradezco que te consideres mi fan y que me hayas idealizado pero no lo hagas, no me idealices a mi ni a nadie, no quiero que seas mi fan”
En el momento en el que idealizas a una persona la vuelves inalcanzable, la conviertes en un especie de “semidiós” lo cual no es nada más alejado de la realidad. La diferencia entre tu y yo es: NINGUNA
¿Por qué te digo esto? Por que detesto las personas que se creen superiores, las que alcanzan un estatus y pierden los pies y la cabeza, no quiero ser esa persona y si algún día me convierto en eso, por favor busca este artículo y mándamelo por correo.
Intento responder cada mensaje que me envías, cada pregunta que me haces, leo TODOS y cada uno de los comentarios que pones en Facebook o me envías a mi correo, así como tú te tomaste unos minutos de tu valioso tiempo, leerte es lo mínimo que puedo hacer para devolverte ese favor.
(Recibo entre 20 y 50 mensajes al día y si por alguna razón no he respondido alguno de tus mensajes, te pido una disculpa y envíame un mensaje de nuevo, prometo responder lo antes posible)
Cuando entres a mi blog no quiero que me veas como tu héroe y no quiero que te conviertas en mi fan, quiero que tu seas tu propio héroe y la única persona a la que debes de admirar es a ti mismo.
Mi blog son tan sólo las herramientas con las que vas a construir tu sueño, son las mismas herramientas que usé. Tan sólo te las estoy poniendo sobre la mesa para que las uses.
Así como tu me vez y crees que he logrado algo que pocos lograrían, lo mismo me sucede a mi, desde el punto donde estoy parado puedo ver más arriba y puedo ver lo que han hecho muchas otras personas que van más adelante y sobre todo entiendo ese sentimiento de frustración al saber que aún falta mucho camino por recorrer y que quizás nunca lo logre, en ocasiones me hace sentir un fracaso.
Cada vez que eso sucede hay una frase que me tengo que repetir constantemente para no desmotivarme, inclusive he pensado en tatuármela en un brazo y es:
Siempre voy mirando hacia adelante pero también tengo la fortuna de poder mirar hacía atrás, ver todo lo que he recorrido y te puedo decir que si se puede, que si yo lo logré cualquiera puede hacerlo.
No es fácil, en definitiva que no lo es, y conforme avanzas el camino se vuelve más pesado y difícil, JAMÁS sucede lo contrario.
Es como si comenzarás a caminar por una vereda, al inicio el camino es amplio, días soleados y paisajes hermosos, puedes darte la libertad de caminar a tus anchas sin preocuparte de nada, dejar tus sueños volar tan alto como quieras. Conforme avanzas el camino se va haciendo angosto y empinado, los días soleados cada vez son más escasos y días nublados estarán acechándote a cada momento. Por si fuera poco vas cargando más peso, tus sueños pasaron de ser nubes ligeras a piedras enormes de realidad.
Cada uno de estos sueños “hechos realidad” puede tirarte al abismo en cualquier momento, puede arrastrarte al fondo sin que te des cuenta y en ese preciso momento es cuando piensas:
Ya que he llegado hasta aquí, ¿Qué pasaría si fallo construyendo mis sueños?
¿Qué pasaría si decido salir a conocer el mundo y descubro que no me gusta?
¿Qué pasaría si decido iniciar ese negocio y quiebra?
¿Qué pasaría si escribo ese libro que tanto quiero escribir y nadie lo lee?
¿Qué pasaría si todo lo que he planeado construir, hacer y a donde quiero llegar no lo logro?
¿Qué pasaría si….?
Entre más avances y más peso lleves contigo la posibilidad de que esta pregunta se vuelva realidad es más tangible y esa posibilidad puede llegar a ser terrorífica.
Te seré honesto, el pensar en esta pregunta ha logrado que pase días enteros sin querer hacer nada y preferir quedarme en mi habitación viendo películas.
Cuando estos días llegan es cuando necesitas un motivo para continuar y el único lugar donde lo vas a encontrar es en ti mismo. En ningún otro lugar.
Habrá días donde la realidad apesta, donde estás viviendo una situación que quisieras que no fuera verdad y lo que vives simplemente no te satisface. Inclusive viajando te puede suceder, pero ¿adivina qué? Ya estás ahí y sólo hay dos cosas que puedes hacer al respecto.
Levantarte y hacer algo para cambiar tu situación actual o quedarte lamentándote y esperando que alguien tenga compasión de ti.
Los viajes, proyectos, negocios, las relaciones, LA VIDA es así.
Habrá momentos malos y habrá momentos buenos, este año tuvo para mi de los dos y los dos me han enseñado muchísimo.
Ahora que se acaba el año tan sólo me queda mirar para atrás y ver todos los momentos increíbles que viví, darme cuenta que ninguno de esos momentos hubieran sido posibles si yo no lo hubiera querido y hubiera preferido quedarme a esperar la compasión ajena.
Lo mejor de todo es que cuándo la pregunta de “¿qué pasaría si fallo?” ronda por mi cabeza, puedo mirar hacía atrás y pensar en tan sólo una cosa: Fallaré, podré terminar en la ruina pero me levantaré, volveré a empezar y lo que he vivido, visto y experimentado NADIE ME LO VA A QUITAR
Que este año que viene este lleno de éxitos, la única inspiración que necesitas está dentro de ti, eres la única persona capaz de hacer un cambio en tu vida.
Espero que este año sea un año de muchos sueños hechos realidad sin importar que tanto lleguen a pesar y la próxima vez que quieras encontrar un héroe o quieras ser fan de alguien, no veas mi blog, mejor busca y observa el reflejo de tu espejo.
Nos vemos en el camino,
Alejandro N
Tus escritos me llenan de energía, gracias por tu tiempo y compartir cosas muy valiosas
Gracias por leer, me alegra que te gusten.
Grande ! Lindas palabras ! Muchas gracias por escribirlas ..
Hola, muchas gracias por tus comentarios. Que bueno que el artículo te gustó. Un saludo – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Hola Alejando
Es la primera vez que entro en tu blog y me parece muy inspirador, completo y lleno de todas las cosas que necesitas para emprender un viaje. Siempre he querido viajar por el mundo, porque se que es algo que me llena el alma.
Me llamó mucho la atención el artículo de «como viajar por el mundo sin dinero», ya que es uno de los grandes obstáculos que he presentado para poder viajar, como dijiste en el artículo, lo que se necesito son las ganas, pero ¿Cómo dar ese primer paso?, ¿Cómo aventurarte sin saber lo que te espera?, ¿Cómo se puede viajar solo sin pensar en todo lo que esto conlleva? como lo es despedirte de tu familia, no saber como desenvolverte en otro país, como ganar dinero para seguir costeando tu viaje. Al igual que tu soy de América (Colombia) y es muy difícil emprender un viaje de tan alta magnitud y más si tu destino está al otro lado del mundo.
Hola Daniela,
GRacias por tu mensaje, me alegra que te sea útil el blog y te haya inspirado. Sobre tu duda, entiendo que es dificil visualizar un viaje de tal magnitud, en especial si no lo has hecho antes, pero dejame decirte que no es tan complicado como parece pero necesitas empezar dar pasos pequeños. Esto te dará la confianza que necesitas para hacer cosas más grandes.
Es difícil creer que se puede viajar por el mundo cuándo difícilmente las personas viajan a las ciudades cercanas o intentan aventurarse fuera de las comodidades del día a día, si aún no lo has hecho te invito a que leas este artículo: http://www.miviajeporelmundo.com/ejercicio-para-superar-el-miedo-a-viajar-fuera-del-pais
Te ayudará a superar estos miedos
Saludos
Hola! He leído algunos de tus escritos y me han ayudado a calmar algunas inquietudes y angustias que cargo. Estoy próxima a cumplir 30 años y aún no he encontrado mi sueño o mi profesión u oficio ideal. Estoy desesperada por que no se que camino tomar, confío que tus consejos me orienten un poco o un mucho en esta travesía de mi vida.
Gracias
Hola Luz,
Gracias por el mensaje, me alegra escuchar que mis artículos son de ayuda,
Saludos,
Motivas mucho, inyectas positivismo y ganas!!! Gracias!!!
Un abrazo!
Gracias a ti por leer
En realidad este tipo de escritura es efectiva si en cada uno de nosotros borramos los pensamientos y hábitos negativos.
La vida es un camino lleno de actitud que tú decides como vivirlo.
Hola Alejandro
No te haces idea hasta donde me han llegado tus palabras.
Cada persona tiene sus momentos, como dices buenos y malos. Con los buenos, todos capeamos bien la vida. Lo malo es cuando no tienes ganas, ánimos o pierdes la esperanza.
Creo que «ese» es el momento de releer esta carta. ¡Vale, no eres un heroe! ¡Pero has sabido poner en palabras los sentimientos de muchos de los que tenemos alma viajera y corazón de ratón.
Gracias
Hola Javier,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado el artículo, de eso se trata el artículo de servir de inspiración en los momentos que más se necesita.
Saludos,
Wow! Padrísimo el artículo. Me siento identificada porque hace casi un año tomé la decisión de irme a viajar y la fecha se acerca, Agosto significa un cambio radical en mi vida y tú has sido parte de este proceso, tu blog y tus palabras me ayudaron a darle forma a este proyecto y te estoy infinitamente agradecida. Sigue inspirando y espero nos veamos en el camino.
Hola Fernanda,
Muchas gracias, me alegra escuchar que mi blog fue parte de ese cambio, te deseo las mejor de las suertes estoy seguro que es de las mejores decisiones que pudiste haber tomado. Te darás cuenta que el mundo no es tan grande como parece así que quizás nos encontremos por ahí,
Nos vemos en el camino,
Alejandro
Muy bueno, un abrazo fuerte y a seguir adelante!!
Gracias, un abrazo de regreso.
Excelente!… Me siento totalmente identificada. Gracias.
Me alegra que te gustará
Es increíble lo acertadas que son tus palabras es como si me conocieras. Te agradezco que me muestres que no soy la única que se siente de esa manera, cada punto cada detalle de tu carta ayuda a aclara las dudas que he tenido desde hace mucho y son el empujón que necesitaba para tomar fuerzas y seguir adelante; comenzar una nueva vida. Te agradezco que nos demuestres que eres como todos y que todos podemos ser como tu….
Hola Alejandro!!! acabo de leer tus notas del miedo a viajar sólo, muy interesantes porque justo compartía algunas que me detienen para viajar al extranjero sola, gracias por compartir tu experiencia espero escribirte pronto para decirte que lo logre jaja y gracias por esta nota extra también muy buena, va un abrazo grande y que siga habiendo muchos caminos por recorrer!!!
Hola, me alegra que te hayan gustado y suerte en tu viaje, espero tu mensaje cuándo lo logres. Saludos
Hola Alejandro, como te decía en un comentario anterior, me he vuelto adicta a tu blog jejeje… y es un aliciente para seguir y alcanzar ese viaje que tanto deseo, y no he visto el tema, pero que opinas de los voluntariados, crees que son buenos, cómo se manejan, o cómo funcionan, podrías publicar algo sobre ese tema, digo por no dejar… Gracias!!!!
Hola Grisel,
Muchas gracias nuevamente por tu comentario, personalmente no tengo experiencia con los voluntariados por eso no he escrito nada al respecto pero intentaré conseguir alguna entrevista de alguien que si lo tenga para publicar. Saludos
¡Hola, Alejandro!,
Sólo para saludarte y decirte «¡Gracias!». ¡Es increíble la empatía que tengo contigo!.
Yo también «ando en eso» de vivir y viajar. Apostando y arriesgando por hacer cada año de mi vida placentero y lleno de -PULSO-.
¡Es muy padre leerte!. ¡No te canses de escribir, por favor!.
Un sincero abrazo.
Alf.
Gracias por las palabras y me alegra escuchar que también te encuentres arriesgando por hacer lo que te hace feliz, por mi parte intentaré no cansarme de escribir. Saludos
Gracias por compartir tu experiencia, en este momento estoy pasando justo por ese bache en el camino, sin embargo en tus palabras hay algo de esa chispita que tenía perdida, iré pa’lante y ya te contaré cómo me va en el trayecto.
Saludos y gracias de nuevo
Gracias, me alegra que te haya gustado y recuerda que todo es pasajero. No importa en que situación te encuentres, pasará. Suerte y éxito