Desde que comencé he intentando mantener una separación entre mi vida personal y el mensaje que quiero transmitir en este proyecto. Es cierto que soy yo quién realiza los viajes y escribe los artículos de Mi Viaje por el Mundo pero quiero que seas tú quién salga a viajar, aunque para lograrlo a veces es necesario que entiendas que la persona detrás de este blog es tan sólo un ser humano común y corriente, con defectos y virtudes como todos.
He decidido escribir este artículo con 24 cosas aleatorias, personales y que nada tienen que ver con los viajes tan sólo para qué me conozcas un poco más.
Con algunas de ellas te identificarás mientras que en muchas otras me juzgarás de hereje, radical, alternativo y persona non-grata.
Para ser sincero, como alguien que pone su vida al descubierto con sus palabras en un blog disponible a cualquier persona en internet, he aprendido a tolerar todo tipo de críticas, así que antes de escribir un comentario o enviarme un mensaje de crítica u ofensa tan sólo piensa que no eres el primero y probablemente ya lo he escuchado.
Por darte un ejemplo, cuándo tomé un curso de meditación en India me llamaron hereje seguidor de dioses falsos. Cuándo subí al Campo Base del Everest me preguntaron si valia la pena peder mi vida, quedar invalido o con alguna extremidad amputada.
En ambas circunstancias, tal y como dicta la ley del internet: “no alimentes a los trolls”, no respondí pero estaba seguro que cada una de esas experiencias valió la pena. Incluso si hubiera perdido la vida o mi alma hubiera sido condenada a una eternidad en el infierno, la volvería a hacer una y otra vez.
Entenderás más de lo que hablo leyendo el resto del artículo, así que comencemos.

Soy muy mal hablado. La mayoría de ustedes me conocerá únicamente por mis artículos pero los que han tenido la oportunidad de conocerme en persona lo notaron inmediatamente. 6 de cada 10 palabras que digo es una grosería. Podrás argumentar que el español es tan vasto y rico en vocabulario que no es necesario usar este tipo de palabras cuándo se pueden usar cientos de adjetivos diferentes para hacer énfasis en la misma emoción que se quiere transmitir. Es cierto pero, ¿la verdad? Adoro hablar con groserías. Quizás para un texto sea necesario describir detalladamente y con diversos adjetivos lo emocionante de una experiencia, pero conversando en persona, como buen mexicano, nada sustituirá el énfasis marcado en un “estuvo chingonsísimo”.
Me pongo de muy mal humor si tengo hambre. Muchos dirán lo mismo, que es normal estar de mal humor cuándo se tiene hambre hasta que se topan conmigo. Realmente puedo ser una persona bastante nefasta y difícil de lidiar cuándo tengo hambre. Durante los viajes las personas que me conocen bien suelen cargar siempre con algo de comer en sus bolsas para casos de emergencia.
Los desayunos son mi comida favorita del día. Abundantes y bastos son como deberían ser todos los desayunos, sobre todo incluir tocino y café. Como placer culposo debo decir que tengo una extraña preferencia por los desayunos de McDonalds, esos deliciosos muffins rellenos de tocino, salchicha y huevo; el problema es que generalmente me despierto demasiado tarde y los han quitado del menú.
Odio despertarme temprano. En verdad que si, mi odio hacía despertarme temprano tan sólo es comparable con mi odio a los mosquitos. Esas malditas criaturas inmundas chupa sangre. A modo de confesión, una de las razones principales por las cuáles decidí convertir mi blog en un negocio fue porqué pensé: ¿qué tengo que hacer para jamás tener que volverme a despertar temprano para ir al trabajo?
Tengo una adicción al café. Hay personas que dicen es que “amo el café”, yo no lo amo, lo necesito. Si no tomo un café a las pocas horas de despertarme comenzaré con dolor de cabeza. Prefiero mi café negro, fuerte y sin azúcar. Cualquier cosa que se hace llamar “café” pero incluye crema batida, azúcar, chispas de chocolate, jarabe de menta o algo así, es automáticamente catalogado como un postre, no un café.
No fumo y tomo muy poco. Nunca le he encontrado el gusto al tabaco, disfruto mucho el vino, tengo antojos de cerveza en días de calor pero es raro que me veas borracho y jamás tendré una cajetilla de cigarros. Pueden pasar meses sin probar gota de alcohol pero no se te ocurra quitarme el café un día.
Soy fan del anime y video juegos. Crecí con un lado geek que jamás pude dejar de lado, me gustaría tener el tiempo y el dinero para poder dedicarle a los video juegos como lo hacía antes. La última consola que tuve fue el Xbox 360 y soy un fiel seguidor de todos la serie de videojuegos Halo o cualquier de Legend of Zelda. Hace un par de años en mi melancolía de infancia pedí que sacarán del fondo de mi habitación y me enviará mi Game Boy y mi juego de Pokemon rojo. En cuestión de anime tampoco tengo mucho tiempo para verlos pero los últimos que vi y que me agradan fue: Mushi-Shi, Attack on Titan, Naruto y Death Note. Tengo una lista de animes pendientes de ver cómo Cowboy Bebop o Hagane no Renkinjutsushi.
Soy fan de South Park. Esta serie lleva más de 19 años en el aire sin embargo mi amor por ella empezó apenas hace unos 5. Creo que cuando era más joven no era capaz de entender y apreciar el humor, sarcasmo y la genialidad detrás de esta caricatura para adultos. He visto cada episodio de la serie y automáticamente tengo un prejuicio favorable hacia las personas que también les gusta.

Me tuve que despertar temprano para ver el amanecer en Angkor Wat pero si notan no podía dejar de desayunar y tomar café.
No le tengo miedo a la muerte. Sé que hablar de la muerte es algo que pocas personas hacen pero he comprendido que es algo inevitable, parte de la vida, eventualmente tú o tus seres queridos no estarán y hay que ser realistas con respecto a eso. Cuándo te convences de esta reflexión los días toman otro forma, realmente comienzas a hacer lo necesario por disfrutar lo que estas viviendo en ese momento y no quiero decir que tengas que tener una vida llena de aventuras, a veces disfrutar el momento puedes hacerlo tirando en el sofa viendo una película; lo que me refiero es que debes hacer cada cosa sin remordimientos. Esta creencia y forma de vivir me ha llevado a ver y hacer cosas que jamás pensé posibles e incluso algunas bastante estúpidas.
Amo el queso De pequeño mi mamá se enojaba por que constantemente me escabullía a la cocina y le daba una mordida a la barra de queso dejando la marca de dientes. Cuando vivía solo jamás se me quito esa maña y es algo que sigo haciendo hasta la fecha. En ocasiones voy y compro una barra de queso tan sólo para mi.
No como frutas. De pequeño comía lo que fuera pero conforme fui creciendo dejé de hacerlo, no sé porqué. Simplemente las evito, no hay nada en el sabor de una fruta que me sea atractivo.
No tengo un equipo o deporte favorito. A lo largo de mi vida he practicado algunos deportes como fútbol americano, arquería, box y Krav Maga pero jamás me ha interesado, ni me interesa, ser aficionado de ninguno de ellos. Voy a los estadios a ver los partidos cuándo me invitan pues me parece una experiencia interesante y divertida pero si me preguntas cuál es mi equipo, cómo terminó el marcado o cuál es el próximo juego de la selección nacional, la verdad es que no tendré ni idea. Soy capaz de explicarte la mayoría de los avances tecnológicos y científicos pero soy completamente ignorante en cualquier tema relacionado a los deportes.
No tengo un genero de música favorito. escucho de todo pero si me pones a elegir siempre pondré música clásica o instrumental. Me gustan mucho las mezclas de instrumentales con géneros modernos como lo sería Lindsey Stirling, Vannessa Mae, David Garrett, etc.
Mi canción favorita es November Rain. Lo sé, esto es un poco contradictorio al no tener un genero musical definido pero si tuviera que elegir una canción sería November Rain de Guns N’ Roses.
Si pudiera tener un súper poder sería poder comer lo que quisiera y jamás engordar. No me interesa volar, detener el tiempo, teletransportarme, leer la mente, tener super fuerza, etc., la comida es de las pocas cosas que realmente valen la pena en esta vida pero desafortunadamente te tienes que limitar por salud, la apariencia física no me importa mucho pero un par de kilos hacen estragos a tu salud.
La hora de la comida es momento no tecnológico. Cada vez que como, aunque lo haga solo, pondré mi celular, computadora o cualquier cosa electronica fuera de mi alcance. Intento disfrutar cada comida o la compañía de con quien estoy comiendo sin a interrupción de la tecnología. Este momento me sirve para disfrutar enteramente de la comida y los pocos momentos de reflexión que tengo durante el día.
Tengo un piercing, un tatuaje y quiero más tatuajes Hace varios años tenía 3 piercings (Oreja, ceja y lengua) conservo el de la ceja. Tengo en la espalda un tatuaje algo grande de un Koru (símbolo maori) y tengo en mente varias ideas de otros que me gustaría ponerme. Tengo mucha simpatía por las personas que se ponen un tatuaje, demuestra que son capaces de vivir y aceptar sus decisiones por el resto de su vida. Independientemente de si la decisión fue tomada impulsivamente o fue un proceso pensado por largo tiempo, el hecho que una persona haya tomado una decisión que les afectará el resto de sus vidas y estén dispuestos a vivir con ella me parece admirable, eso se llama compromiso.
Soy ateo. Creo que ya está un poco trillado pero bueno lo repetiré, ser ateo no te hace mala persona. De hecho soy el primero en ayudar a cualquier desconocido y de ser necesario ponerme en situaciones de riesgo con tal de proteger a otros. Crecí en una familia católica y unida, tuve una infancia bastante estable, jamás me faltó nada, jamás tuve problemas de ningún tipo, mi madre procuró y procura lo mejor para mi, nunca estuve rodeado de malas influencias, siempre fui de los mejores promedios en calificaciones durante todos mis años de escuela, todos los profesores hablan bien de mi,
dono regularmente dinero a causas altruistas a través de Kiva, soy el primero en organizar cualquier tipo de evento con tal de fomentar los lazos sociales, he sido voluntario como profesor en escuelas de bajos recursos y un sin fin más de cosas. Así que si crees que mi falta de creencia religiosa se debe a inestabilidad en mi vida o algún factor externo la verdad es que no, fue decisión propia a través del uso de razón y lógica pero no comenzaré un discurso pro ateísmo ya que me lleva al siguiente punto.
Odio a los predicadores. Estoy a favor de muchas causas por ejemplo: estoy a favor de la legalización de la marihuana, de la igualdad de derechos para homosexuales (tanto de matrimonio como de adopción), soy pro-elección como derecho de la mujer, a favor de la libertad de los animales y muchas otras, pero en el momento en el que comiences a predicar a otras personas tus elecciones de vida como si automáticamente eso te hiciera mejor persona y todos deberíamos hacerlo, caes de mi gracia. Vegetarianos, veganos, crossfiteros, maratonistas, feministas, homosexuales, Opus Dei, musulmanes, judíos, capitalistas, socialistas, ecologistas, anti-vacunas, etc., no importa que creencia tengas, nada te hace mejor que otra persona. Lo que hayas elegido creer y consideres que es lo mejor para ti, es justamente eso, lo mejor para ti y para nadie más. Si comienzas a predicar tus creencias y hacer menos a los demás por las suyas lo único que haces es demostrar intolerancia, egocentrismo pero sobre todo una forma increíble de estupidez humana.
No creo en la homeopatía, de hecho lo considero bastante estúpido. No entraré a detalle en este punto ya que hay suficiente evidencia científica que ha comprobado que la homeopatía no sirve.
Su uso ha sido prohibida en algunos países por su carencia de fundamento y pruebas de efectividad.
No creo en el matrimonio como institución. Creo en la monogamia, creo que el amor (enamoramiento) es una reacción química a la cuál somos adictos y creo que el amor eterno es una decisión personal más que una emocional, pero el tener que formalizar todo esto a través de un evento masivo gastando cantidades exhorbitantes de dinero para celebrar esta decisión me parece completamente innecesario. Entiendo, pero no comparto, la idea de celebrar la decisión de pasar el resto de la vida con una persona pero para mi esta decisión es personal e íntima. Es algo que le debes demostrar a tu pareja, no a la sociedad. En mi situación creo que si llegará a casarme será por motivos de migración y/ó ventajas fiscales. (Asumir o creer que esta idea cambiará cuando encuentre a la mujer adecuada tan sólo me hace pensar, ¿cómo sabes que no la he encontrado y compartimos la misma idea?)
Tengo pésima ortografía y redacción. Lo sé, bastante contradictorio ya qué mi trabajo consiste en escribir todo el tiempo pero es algo por lo que realmente he trabajado. El deseo de escribir siempre estuvo ahí pero todo el tiempo con obstáculos para hacerlo bien, en preparatoria más de una vez reprobé la clase de literatura debido a que mis ensayos eran malos. Por cierto, cada vez que alguien me corrige abiertamente una falta de ortografía lo único que logras es resaltar como una persona bastante intolerante e imbécil. No lo digo yo, lo dice este estudio científico (
da clic aquí para leerlo, está en inglés)
Soy muy, pero muy impulsivo. Una vez compré un drone en una campaña de
Kickstarter para 2 horas después arrepentirme y pedir un reembolso. Generalmente soy de los que actúa y luego piensa. Hago las cosas en el momento y voy solucionando, parchando o pensando si fue buena o mala idea ya en marcha. Siempre pienso, tú salta ya aprenderás a volar mientras caes.
No tengo un plan para mi futuro. Si me preguntas como veo mi vida en 1, 5 o 10 años la verdad es que no tengo ni idea. No sé si seguiré viajando, desconozco dónde viviré, no sé si aún tendré este blog o que haré. Mi vida ha cambiado tan radical en los últimos años que de seguir este ritmo es imposible hacer planes. Hace 3 meses tenía un vuelo y la posibilidad de irme a trabajar a Nueva Zelanda por unos años, cancelé todo y cambié de planes. Así que no, no tengo planes a futuro y eso me hace muy feliz.
Bueno, espero que este artículo de cosas aleatorias sobre mi te haya ayudado a conocerme mejor. Quise escribir algo diferente, humanizar un poco este blog que ha crecido mucho y mostrarte que no hay nada de especial en mi. Soy una simple persona impulsiva que le gusta escribir, tomar café, viajar, tiene una alta tolerancia a las críticas, el fracaso y que quizás no se toma la vida tan en serio o como a la sociedad le gustaría.
Extra: Tengo un proyecto fotográfico secreto Los que me han seguido desde el inicio sabrán de lo que hablo, los que no aquí se los digo. Cuándo comencé a viajar decidí llevarme conmigo un Lego Mexicano, se llama Pancho, y tomar fotografías de él en los monumentos más representativos del mundo. Al día de hoy tengo fotos de Pancho en 30 países diferentes de Asia, Europa y América sin embargo no he tenido tiempo de seleccionarlas, editarlas y publicarlas. De hecho no estoy enteramente convencido que lo haré pero puedes estar seguro que a cada país que viajo Pancho viaja conmigo. Aquí te dejo unas fotos de ejemplo:

Pancho en Alemania

Pancho en Brasil

Pancho en Angkor Wat, Camboya

Pancho en París
Gracias!!!fue bueno leerte y saber que detrás de todas esas palabras y experiencias hay una persona con virtudes y defectos tan humanos como yo jaja.
Gracias otra vez por darme argumentos de que viajar es lo más lindo que nos puede pasar!
Desde Argentina,te mando saludos!
Gracias a ti por leer, me alegra que te haya gustado.
Saludos
Wow, hola! Qué curioso es encontrar un blog y descubrir a alguien con tantas cosas en común contigo. Aquí va otra: El año pasado empecé a viajar, y estoy cargando conmigo un pequeño Pikachu a cada lugar que visito.
Aquí seguiré leyendo tu blog para aprender algunos tips en este nueva faceta. Saludos!
Hola, muchas gracias por tu comentario y por la contribución. Un saludo – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Hola, Alejandro
Hace tiempo tengo tu blog entre mis marcadores pero recién hoy estoy leyendo a conciencia. Me está resultando muy útil la información sobre trenes en Europa.
Estuve una vez en España y desde entonces mi tiempo libre es para planificar un mejor viaje por Europa; hasta ahora tengo dos trabas que no llego a solucionar tan fácilmente como vos porque soy una sedentaria incorregible: una es el dinero, la otra escoger los lugares que visitaré sin arrepentirme en el camino (ya que la escasez de dinero no me permitiría conocer todo lo que quiero)
Resumiendo que mi anhelo es conocer costumbres, bibliotecas y paisajes europeos, te agradezco la guía que me estás brindando. Y agrego que me da bastante curiosidad por saber qué será de tu futuro… como sedentaria que soy, admiro y temo a la aventura. Muy buena suerte, gracias por compartir.
Liliana
Hola Liliana,
Muchas gracias por tus mensaje, sé que el dinero es una limitante para viajar pero si realmente te enfocas y vueles una prioridad viajar estoy seguro que eventualmente podrás visitar todos esos lugares con los que sueñas conocer.
El futuro es bastante impredecible, así que yo también tengo curiosidad por saber qué sucederá.
Te deseo la mejor de las suertes,
Saludos
Hola Alejandro buenos días, tardes, noches, madrugadas o depende a que hora veas este comentario.
Sabes me encanto tu bloq, no he visto mucho ya que lo descubrí hace un momento, me encanto tu manera de describirte, tu forma de ver la vida, a mi me gusta mucho viajar y cada vez que puedo lo hago con gusto,
es algo que nunca cambiara en mi vida, seguiré leyendo y espero algún día encontrarte en persona y que me cuentes tus aventuras.
Saludos desde Ciudad Juárez, Chihuahua.
Me alegra que te haya gustado y espero que encuentres algo que te sea útil, y el mundo es más pequeño de lo que parece quizás algún día nos topemos por algún lado.
Saludos
Hola Alejandro, te llamas realmente asi??? Soy un nuevo Blogger de viajes que ha estado en 157 paises en los ultimos 10 anyos, soy de Madrid, Espana y tras estar desde hace semanas leyendo otros bloggers y leer el tuyo durante 3 dias me doy cuenta que los debi haber ahorrado por que eres un autentico FRAUDE. Eres un falso viajero y un embustero que estas ganando dinero a costa de mentir a la gente. Para empezar tu blog es una COPIA exacta del blogger americano «Nomadic Matt», le has copiado el diseno, las fotos y lo peor, hasta le has robado articulos como el de Bangkok o Barcelona y lo has traducido al castellano. Luego dices en tu articulo en Madrid que has estado en «mas de 50 paises»…pero solo muestras 31 de los que 22 de ellos son COLABORACIONES no son tuyos propios y los 9 restantes, salvo el de Espana,Mejico,Japon o Malasia, el resto apenas aporta informacion de un verdadero viajero, asi que te pregunto: No te da VERGUENZA mentir tan descaradamente???
No te voy a juzgar por ser de un pais del Tercermundo donde teneis cerca de 56.000 asesinatos anuales, un 78% de personas en la pobreza viviendo al mes con el mismo dinero que me gasto yo en una cena en Madrid…en Burger King, no creeme que no tengo prejuicios a los indios como tu, pero si a los embusteros, sencillamente das pena y deberias reflexionar antes de hacer lo que haces. Saludos
Hola Juan (Si es que este es tu verdadero nombre),
A pesar de tus comentarios racistas y prejuiciosos, decidí publicar y responder tu comentario pues es fácilmente refutable.
1) Nomadic Matt es el blogger de viajes más grande de habla inglesa sin embargo su diseño y estilo de escritura no es único, te invito a leer otros bloggers de viajes en inglés estoy seguro que encontrarás MUCHAS similitudes tanto en diseño como contenido:
https://www.wanderingearl.com/
https://www.ytravelblog.com/
https://hippie-inheels.com/
https://expertvagabond.com/
Si mi blog tiene un diseño similar a todos estos es bastante simple, el mundo de habla inglesa está mucho más avanzado en el mundo de habla hispana en tema de blogs. Si quieres ser el mejor tienes que juntarte con los mejores, de hecho los autores de varios de los blogs más importantes de habla inglesa son amigos míos.
Si quieres ver una lista más extensa aquí encuentras los 50 más importantes: https://www.theexpeditioner.com/the-top-50-travel-blogs/
2) Las fotos que verás tanto en el blog de Matt, el mío y el de muchos otros bloggers las encuentras en cualquier banco de imágenes. Mis fotos personales las puedes ver en Instagram, sin embargo las fotos más especializadas como los mapas, fotos de aviones, etc., se encuentran en banco de imágenes.
3) Sobre los países visitados, si he estado en más de 50 países diferentes y tengo mis pasaportes para probarlo sin embargo esto no quiere decir que tenga que publicar o escribir personalmente sobre todos y cada uno de ellos. Incluso algunos de mis artículos de México, el cuál es mi país natal y lo he recorrido extensamente, no lo he escrito yo. A esto se llaman COLABORACIONES y es una excelente forma de trabajar en conjunto con otros bloggers, es bastante común en la industria de los bloggers pero como estas comenzando creo que aún no te has percatado de esto. Si notas en cada una de las colaboraciones menciono al autor y casi todos tienen un blog de viajes.
De hecho hay tantas personas interesadas en publicar en mi blog que tuve que crear una página especial para recibirlas: https://www.miviajeporelmundo.com/escribe-para-nosotros
Desconozco que fue lo que te causo tanto enojo como para atacarme a mi y a mi país, pero sin duda alguna este no es un comentario de un viajero que se dice haber estado en 157 países en 10 años.
Ayyyy, pero que racista es este hombre repugnante, como se ve que su racismo, su intolerancia y su odio no solo lo vive día a día en su interior como persona, sino que está tan frustrado y enojado con la vida que busca un teclado para expresar sus sentimientos tan negativos y despreciables.
Comentarios como éstos, son el reflejo de una persona obscura.
El dueño de este sitio, mostró su educación y calidad de ser humano al responderle de la mejor manera, se ve que el tal Alejandro le tiene taaanta envidia porque este blog es exitosos y apenas ese español de quinta (que por cierto tu país esta en recesión desde el 2008) está inciando en esto.
Y para tu información Espalol de mierda, México es de los países más hermosos del mundo, dudo que tu cerebro tan pequeño pueda dimensionar esto. Demos gracias a Dios que no eres mexicano y no profanas su nombre al ser parte de.
«Juan»: qué patética forma de buscar popularidad. Yo en tu lugar no la buscaría en internet, porque Interpol ya te debe tener en su lista de neonazis promotores.
«Juan» probá con un retiro espiritual profundo, a ver si alguien descubre que valés la pena y te ayuda. Por mi parte, al igual que Alejandro, soy atea. Por ahora no cuentes conmigo.
Ah, no soy mexicana, pero tu insulto fue hacia cualquier ser humano, no debieras tener acceso al público.
Liliana
¡Wow! Pero cuanta envidia y resentimiento en una misma persona, el supuesto «Juan» de «España». Debe ser desagradable ser él mismo y tener que mirarse al espejo cada mañana destilando tanta amargura.
En fin, no sé qué es lo más patético de «Juan», si venir a insultar el trabajo profesional que hace Alejandro o «presumir» que cena en el McDonalds, habiendo comida tan deliciosa en España….
Racista hdp!
Hola Alejandro, te quería decir que me encantó tu blog, apenas empecé a leerlo hoy y ya leí al rededor de 5 entradas. jajaja!, y todo empezó con la planificación de mi viaje a Tailandia. Muchas gracias por compartir tus experiencias y tú vida, me encantó como eres, me identifico mucho contigo. Saludos desde Qro, México.
Besos.
Hola,
Me alegra que te haya sido útil y espero te haya ayudado en tu viaje a Tailandia, definitivamente es un país increíble.
Saludos y buen viaje
Que bien…recien encuentro tu blog y me encanta!!!…me usta tu estilo tan libre y nada prejuicioso…
Gracias por leer
Muy interesante, muchas gracias por dejarnos conocerte un poco mas, coincidimos en bastantes cosas, espero en algún viaje encontrarte y echarnos una chela. ¡saludos!
Gracias a ti por leer, será un gusto encontrarnos y echarnos esa chela.
Hahahahah tenemos tanto en común que hasta somos tocayos hahahaha pues mi amor igual por conocer nuevos lugares empezó desde muy chico y desde entonces e emprendido viajes al interior de la republica concluyendo mi universidad empezare a descubrir otros horizontes mas allá de este bello país!!
Saludos.
Hola Alex,
Te deseo mucha suerte en tus futuros viajes,
Saludos
alucinante! si no fuera porque soy mujer y los unicos piercings que tengo son los de la laparoscopia, pensaria que esto lo he escrito yo! me lo copio! muy bueno, coincido en todo (sobretodo en la homeopatia), ah bueno y no tengo barba.
Hola Alma,
Siempre es bueno encontrar personas con gustos similares, saludos.
Creí que mi gran amiga Carmen y yo habíamos inventado la crisis existencial, he leído cualquier cantidad de blog de los temas que ni te imaginas y de personajes y aunque he considerado que en la mayoría de los casos algo me dejan, la verdad en ningún caso me he tomado el trabajo de hacer el más mínimo comentario, ni para expresar mis agradecimientos; sin embargo esta presentación que te has hecho tiene un no se que en no se donde, ojala de verdad seas esa persona que te describes aunque no coincido en algunos criterios, en la gran mayoría coincido, y cuando llegue el momento de mi viaje por la India te escribiré, por ahora te mando mi buena energía para que continúes con tu camino de exploración
Hola Miranda,
Gracias por el mensaje, me siento afortunado haber sido el blog en el que te tomaste el tiempo de escribir un comentario. Puedo asegurarte que la persona que escribió eso es la persona que te está respondiendo este mensaje, y tiene todas esas virtudes y manías, te deseo la mejor de las suertes en tu viaje a India.
Saludos
Muy buen artículo Alejandro, como siempre. Es muy bueno conocerse y aceptarse. Coincido contigo en muchos puntos, incluso en tener un muñequito que fotografío en mis viajes. Eso es una excelente idea.
Y aunque ese estudio diga que soy intolerante e imbecil, tengo que corregir una palabra que usaste, no porque sea una falta ortográfica o de redacción sino por cultura general, jajaja. Y es que a mí me encanta saber esas cosas, como que usar «accesar»y «aperturar» no son correctas porque no existen esas palabras. Lo correcto es «acceder» y «abrir». O que ceviche, es aceptado escribirlo como: cebiche, o incluso seviche o sebiche. Así que en este caso la palabra que te quiero corregir es: «basto» cuando lo usaste en el punto donde describes que el desayuno debe ser abundante y «basto». En este caso debes usar «vasto» que es un adjetivo que sirve para designar que algo es extenso, amplio, grande; ya que «basto» es algo rústico, sin modales, rudo.
Hola me llamo Beatriz, como buena seguidora tenía que decirte que este post me gustó, punto. ???? (Ya seguiré trabajando en el mío antes de que me regañes).
Hola Beatriz,
Que bueno que te gustó, suerte en tu trabajo.
Saludos,
Muy cool tu blog, me llamó la atención tu viaje a Camboya! Tan solo estoy de visita en Alemania por 1 año y quisiera estar en todos lados ..saludos
Hola,
Que bueno que te gusta, si realmente lo quieres eventualmente lo harás.
Saludos,
Hola Alejandro.. me preparo para mi primer viaje solo con una mochila a cuestas en Europa.. no será muy largo el tiempo pero gracias a tus consejos espero aprovechar al máximo la estancia. Tengo 40 años, y siempre desee realizar una travesía como esta. Como dicen algunos, estoy iniciando la segunda juventud y no quiero pasar ni un minuto más sin hacer lo que deseo: descubrir sin limitaciones de nadie más, el mundo… Ya he viajado a muchos países por motivos de trabajo y estudios cortos, pero será la primera vez para disfrutar al máximo mi tiempo libre..
Gracias una vez más por tus excelentes comentarios y recomendaciones, he ido siguiendo cada uno de los links y datos interesantes y creo me serán de mucha utilidad.. Interesante tu hobbie de fotografía con el lego mexicano.. jejej no creo o no he visto aun un lego panameño.. jajaj pero claro tampoco te robarte el mandado como decimos aca en Panamá…
Por alli te cuento mi experiencia una vez la culmine.
Saludos,
Manuel
Hola Manuel,
Gracias por el mensaje, me alegra escuchar que estás dispuesto a vivir tu segunda juventud. Con el tiempo me he dado cuenta que para los viajes no hay edad así que disfruta tu recorrido por Europa.
Saludos,
Hola soy Mónica oviedo y sigo tu blog y pagina me encanta leer todo tus artículos de viajes y de poder inspirar mi idea de viajar.gracias x existir
Hola Mónica,
Gracias a ti por leer, me alegra que te guste el blog y los artículos.
Hola Alejandro, me gustó mucho el artículo que escribiste y me sacaba muchas sonrisas ya que al ver tus fotos imaginaba que lo estabas contando en persona, además me encantaron las fotos de Pancho, jajaja quien se lo iba a imaginar.
Hola Angelica,
Me alegra que te gustará y te hiciera sonreír, y si, Pancho sigue siendo un proyecto medio secreto.
increíble que pongas lo de la redacción no me lo esperaba!!!! me encanta todo lo que escribes y admiro mucho todo lo que haces :)
Gracias, me alegra que te haya gustado
Hola Alejandro, recién leo este post! gracias por compartir parte de tu vida, me encanto el articulo y tu manera de ver la vida, me inspiras cada que te leo a seguir con las ganas de viajar y de cumplir todos mis sueños. Saludos desde Ensenada.
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado y espero que en verdad que logres cumplir tus sueños, no será fácil pero tampoco imposible.
Saludos
¿Qué te puedo decir Alejandro?… con tus fotografías de viajes inspiras proyectos de vida, eres una gran persona.
Gracias
Hola Alejandro. Me gusta tu manera de pensar y en como actúas. Definitivamente coincidimos en algunos aspectos, entre esos, el «no temerle a la muerte».. puesto que estamos a un paso de ella, siempre hay que vivir cada momento, sea triste o alegre :) y como dices, los mejores momentos pueden ser desde ver el amanecer en Angkor Wat, Camboya hasta estar sentado en el sofá.
Aaah! y el café por la mañana es delicioso, aunque yo no tomo café.. es parte de un agradable desayuno y te levanta después de no querer despertar temprano. jajaja
Otro aspecto en donde nos «parecemos» es en la escritura. me gusta escribir e imaginar cosas decirlas en voz alta y garabatear en alguna esquina de un libro o una servilleta, y creo tener buena ortografía; pero como tu tengo pésima redacción, no sé como explicar, incluso cuando hablo me cuesta trabajo darme a entender. Creo que debería empezar a tratar ese punto. Algún consejo?
Y por último, pero no menos importante. Viajar, me fascina la idea de viajar, pero me aferra hacerlo sola o no saber que hacer. A pesar de tener planeado mi «primer viaje», tengo un miedo a lo desconocido que debo enfrentar. Pero como dices: «Siempre pienso, tú salta ya aprenderás a volar mientras caes». Debo saltar.
Si no te molesta, me gustaría tomar esa frase/oración y hacerla mi mantra(?). Espero que si me dejes :)
Saludos, desde un aburrido escritorio hasta la más divertida aventura :) Jinny§
Hola Jinny,
Gracias por el mensaje, me alegra que te hayas sentido identificada, sin duda alguna todo se podría resumir en: vive. Haz lo que tengas que hacer y comienza a vivir la vida que quieras. Te deseo la mejor de las suertes y que pronto transformes un aburrido escritorio en algo más divertido. Sobre el consejo de escritura, tan sólo puedo decirte que sigas escribiendo, sin importar lo bueno o malo que creas que es, todo mejora con la practica.
Saludos
Hola, no había tenido oportunidad de leer este texto, es importante saber que detrás de cada blog esta un ser humano. Tu proyecto me parece muy interesante e inspirador. Gracias por compartirnos más de ti.
Saludos.
Gracias, me alegra que te haya gustado
Hola, me encantó el artículo, muchas gracias por compartirnos un poco de tí.
La verdad aún no me he decidido a viajar, necesito leer mas tus artículos y perder el miedo a dejar mi monotonía a estar detrás de un escritorio, pero me encantan tus fotos y tus relatos de cada viaje. Espero algún día dejar de ser solo aspirante.
Gracias, me alegra que te gustará y espero que algún día logres tomar la decisión de salir a viajar.
Saludos
Leyendo un artículo en este blog me llamo la atención este articulo. Y es que el hecho de poder sentirse cómodo y abierto al hablar de uno mismo, se me hace una gran confianza en si mismo y sobre todo aceptación. Sin remediar que siempre habrá gente en acuerdo o desacuerdo a lo que somos y nuestras experiencias que difieren de los demás. Me pareció interesante tu punto de vista sobre la gente que se tatúa, al menos yo tengo 5 y me gusta verlos cada mañana. Y no sabes la flojera que da el que los demás a veces te pidas explicaciones al respecto.
Te soy sincera, a pesar de estar inscrita al boletín, cabe mencionar que no leo todas tus entras jaaaa y lo poco que leído sobre tus viajes se agradece. Es como vivir la experiencia en otros ojos. Trato al menos de viajar 1 vez al mes , darme una escapada y aun que las distancias no siempre son largas, me siento plena al hacerlo .
Un saludo y que cada experiencia sea aún más chingona !
Hola Adriana,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado el artículo, entiendo que quizás la cantidad de mensajes que recibes puede ser abrumador y no tengas oportunidad de leerlos todos, no importa para eso están en internet para leerlos cuándo tengas la oportunidad o necesidad de hacerlo, mucha suerte y ojalá que esos 5 tatuajes no sean los últimos.
Saludos,
Alejandro!! desde hace unos meses sigo tu blog, ya te he escrito un par de veces y te agradesco por responderme. Aunque no te conozco en persona (y algún día me encantaría hacerlo) me pareces una persona muy interesante pero sobre todo admirable, creeme que mi sueño también es viajar por el mundo y al igual que tu no tengo un plan de vida como tal, sino que voy viviendo conforme al momento, sin embargo, el saber que tu lo estás viviendo me llena de motivación e inspiración, gracias Alejandro porque con tu trabajo me alientas a cumplir mis sueños, espero de verdad en un futuro no muy lejano recorrer el mundo de la misma manera que lo haces tu, disfrutando cada momento y viviendo experiencias inolvidables. Te mando un abrazo desde México!!
PD. Pancho me encantó!! la verdad no conocía ese proyecto tuyo y me pareció super divertido :D
Hola Brenda,
Gracias, me alegra que te haya gustado y espero que pronto logres también tu sueño de recorrer el mundo.
Saludos,
Hola Alex, supe de tu blog por un top de páginas recomendables para hacer viajes y vaya sorpresa que me tope, están geniales tus articulos, horas y horas leyendote y si que das buenos consejos, para el próximo año mi hermana y yo haremos un viaje, tenemos pensado Cancún, tu que piensas? O hay otros mejores lugares en México que visitar para empezar esto de los viajes, y por último quería saber.como te llamas en instagram para seguirte ;), ya.tienes a.dos fans más :D.
Saludos!!!
Hola Adrian,
Gracias por el mensaje, me alegra que te gustarán los artículos. Sobre tu viaje, la verdad es que es cuestión de preferencias, México tiene miles de lugares que vale la pena conocer lo que importa es salir a conocerlos todos, así que al final ya sea Cancún, Huasteca Potosina, Chepe, Oaxaca, Chiapas, etc., estoy seguro que la pasarán bien.
En instagram me encuentras así: https://www.instagram.com/miviajeporelmundo/
Saludos,
Me encantó lo que dices de los tatuajes… Yo tengo varios y me vale si le gustan al resto del mundo, yo los amo.
Me encanta tu blog!!!
Gracias, me alegra que te guste y de eso se tratan los tatuajes, que te gusten a ti no a los demás
Saludos
Hola Alejandro, apenas empiezo a leer tus artículos y ya estoy atrapada!!! ya había visto tus fotografías de Pancho y me parecieron geniales y hoy que estoy leyendo este artículo me doy cuenta que eres tú! Jajajaa Lo que más me encanto leer es que dices muchas groserías y es que como mexicanos es imposible no decirlas, pero sobre todo en ciertas ocasiones no hay mejor palabra para describir alguna situación sin estas. El desayuno es mi favorito, es lo que mas me encanta y disfruto y también me encanta el café, si no lo tomo en el desayuno o por lo menos en la tarde, me siento incompleta… Seguiré leyendo que uno de mis más grandes sueños es viajar en tren y conocer Europa.
Hola Berenice, en definitiva las groserías es parte de la cultura, pero no sólo del mexicano, si no en general de cualquier país, me alegra que te haya gustado el blog y espero que pronto logres recorrer Europa en tren, en definitiva es una experiencia única.
Saludos,
Qué onda, oye he leído varios de tus articulos y son muy buenos, felicidades… Soy sinaloense y igual que tú mal hablado, Me emociona mucho viajar, conocer gente nueva, la naturaleza; es lo que me quita el sueño por mucho tiempo. He tenido la oportunidad de hacer unos cuantos viajes solo porque no he podido encontrar alguien con los mismos sueños de conocer el mundo, así que eso no me ha impedido nada. He tenido la inquietud de viajar a Noruega, pero trabajar un par de semanas para costear un poco el viaje, conocer personas regionales, el idioma, costumbres, etc. Que tan complicado sería? O es preferible viajar y gastar todos mis ahorros en unos dias? Has tenido alguna experiencia?
Saludos cabron.
Hola Juan Carlos,
Gracias por el mensaje, es bueno encontrar otras personas que hagan de los viajes su prioridad, sobre tu duda, personalmente no he tenido la oportunidad de trabajar para otras empresas viajando, desde que comencé a viajar mi blog es mi trabajo y lo llevo a dónde quiera que vaya con mi computadora así que no sabría orientarte sobre el tema, sobre todo de trabajar en Noruega, pero estoy seguro que existen varias oportunidades tan sólo es cuestión de buscar un poco.
Ahora bien, sobre si gastar tus ahorros y sólo viajar o viaja y trabajar, es una decisión enteramente personal, al inicio quizás tan sólo quieras viajar pero luego te interese comenzar a trabajar. Al final es cuestión de tus prioridades y que tanto quieres hacerlo posible.
Saludos,
Hola Alejandro, me hizo mucha gracia ver a Pancho, recordé al gnomo de la película de Amélie. tengo muchas cosas en común contigo, y es divertido sentirse identificado con otra persona de alguna manera.
Hola Lorena,
Gracias, me alegra que te hayas sentido identificada, saludos.
Hola, soy una Amante de los viajes, afortunadamente ya he cocinocido varios países sola y acompañada, pero quiero convertir eso en mi forma de vida. Así que dime, qué puedo hacer para vivir de mis viajes? Se gana lo suficiente como para mantenerme viajando por algunos años? Como comienzo? O como comenzaste tu?, sé que son muchas preguntas pero si me puedes orientar, te lo agradeceré
Hola Ambar,
Gracias por tu comentario, y la respuesta que escucharás es quizás la más genérica pero también realista que te puedo dar. Vivir de tus viajes, al menos en mi caso de mi blog, es un sueño que me costó hace realidad 2 años de trabajo diario y continuo, algo que sigo haciendo. Si, si se puede vivir de tus viajes, en mi caso vivo del blog pero hay otras personas que han convertido sus viajes en otras pasiones como la fotografía, cursos, manualidades, etc.
En este artículo te explico un poco más del tema de los blogs: http://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-ganar-dinero-con-un-blog-de-viajes
Pero la verdad es que si tienes la determinación sólo es cuestión de trabajar, y la realidad de las cosas es que para llegar a este punto no será fácil, si lo fuera habría más personas haciéndolo, pero tampoco es imposible, tan sólo es cuestión de constancia, querer aprender y buscar la forma.
Saludos
Coincido en muchas cosas contigo..:) excepto en despertarse tarde .. tambien es rico ver la naturaleza o una ciudad en la tranquilidad del amanecer.. y por supuesto tambien quisiera mandar al traste mi empleo en un escritorio y ver el mundo, pero lo que mas me detiene es ser mujer…jeje.. saludos..!!!
Hola Karla,
Gracias por tu mensaje, es cierto que las mañanas son bonitas pero las noches sin personas son mejores, al menos desde mi perspectiva. Si lo único que te detiene es ser mujer, entonces te aseguro que es algo que no debería, hay miles de mujeres viajando solas y por su cuenta en todo el mundo, tan sólo basta con buscar un poco por internet para encontrar bloggers mujeres de viaje.
Saludos
Alex, gracias por compartir más de tu persona. Invitas a dejar los miedos y las zonas de confort para lanzarse a vivir experiencias nuevas, tan sólo es querer y estar dispuesto a dar el primer paso. Saludos desde Vallarta
Gracias a ti por leer, de eso se trata todo este proyecto, mostrarle a las personas que si es posible viajar sin importar los miedos. Saludos
Me gustó mucho este artículo. Usualmente los blogeros, reporteros, escritores y toda esa gente que se muestra imparcial o técnica hacia muchas cosas crea esa «barrera». En lo personal, siempre me pregunto si todos ellos tendrán una vida, sueños, metas o incluso sentimientos, así que cuando deciden compartir cosas personales, como lo has hecho tu, la barrera se rompe y siento que hablo con amigos. Gracias.
Por cierto, el proyecto de Pancho es hermoso!! Además del hecho de tener un hermano Pancho, yo tengo un proyecto similar. Aunque no he salido a viajar por el mundo (todavía) tengo un peluche que si.
Hola María,
Muchas gracias por el mensaje, me alegra que te gustará y en efecto, algo que quiero transmitir con el blog es que las personas se den cuenta que no somos diferentes, todos tenemos sueños, metas, defectos, virtudes, comemos, dormimos, hacemos todo exactamente igual que el resto y me da gusto saber que he roto la barrera.
Intentaré trabajar un poco más en el proyecto de Pancho, saludos.
:O no sabía que eres mexicano.
Soy fan de Pancho, ojalá algún día conozcamos todas sus fotos ;)
Siempre es padre conocer un poco más de la gente.
Gracias, me alegra que te haya gustado Pancho.
Hola Alejandro. Te escuche en chihuahua alguna vez. Leerte fue grato ya que parecia que te escuchaba y veia tus ademanes, pude poner las palabras altisonantes entre lineas incluso, me da gusto conocer mas de ti ya que en la conferencia aun que estabas muy dispuesto a responder nuestras dudas o preguntas, no hubo un mas alla que me permitiera intimar con tu forma de ser de esta manera. Saludos!
Hola Sheyenee, gracias por el mensaje, me alegra que hayas podido identificar mi forma de hablar con mi forma de escribir. Espero te encuentres muy bien, un saludo.
Muchas gracias por compartir. Todo lo que leí va de acuerdo a cómo te imaginaba. Excepto por lo de las groserías. Jajaja excelente articulo y ojalá que te vaya súper bien, y logres muchas cosas más !!
Hola Liz,
Muchas gracias, me alegra que te gustará. En verdad te sorprendería la cantidad de groserías que digo. Saludos
Gracias… es lo único que tengo que decir…
Gracias a ti por leer
Se me hace genial la libertad que has alcanzado, respeto mucho a alguien que idolatra de esa manera el café y que considere que hablar a mentadas podría ser también un idioma jajajaja…pues tus fotos han estado súper chidas y me parece que no todos tenemos la oportunidad de vivir de esa manera, ni de conocer tantos lugares, así que felicidades y sigue compartiendo esos consejos tan útiles para todos los que son viajeros o somos aspirantes a serlo algún día.
Gracias, espero que algún día pases de ser aspirantes a viajera.