¿Quién soy?
¿Quién soy? Que difícil pregunta, la verdad no lo sé. He cambiado tantas veces y hecho tantas cosas que es complicado definirme a mi mismo dentro de una sola categoría.
Puedo decirte que es lo que me gusta, pero quizás eso no es quién soy o lo que seré si alguna vez nos llegamos a encontrar en persona.
Pero esta bien, lo intentaré. Me gusta viajar, me gusta escribir, me gusta leer, aprender y enseñar. Adoro explorar cosas, empezar proyectos (Muchos de los cuales quizás nunca los acabo) y me gusta pensar en nuevas ideas constantemente.
Viajar, escribir, leer y enseñar se han vuelto mi pasión, y esa es la razón de este blog, donde te muestro por que decidí dejar todo lo que consideraba seguro para empezar un viaje alrededor del mundo.
Por inicios del 2011, en un momento de crisis existencial pensé ¿Realmente esto es todo lo que hay en la vida? Esta rutina que estoy viviendo, ¿es la que voy a vivir el resto de mi vida? Y decidí que no, que no era posible, que necesitaba alejarme de todo e irme a encontrarme a mi mismo. Después comprendí que jamás estuve perdido, tan sólo un poco desorientado.
Tiempo después de mi crisis existencial, dejé todo y emprendí el viaje.
Además de esto, a lo largo de mi vida he hecho tantas cosas pero creo que ninguna de esas me definen. He escrito libros, soy instructor certificado de Krav Maga, he emprendido 2 empresas, he escrito artículos para revistas y periódicos nacionales, he trabajado en corporativos, comprado y vendido empresas, he sido mesero, parrillero, vendedor de puerta en puerta, vendedor de helados, juez de concursos de emprendedor, conferencista, maestro de niños de primaria y un sin fin más de actividades. Pero ninguna de ellas logra englobar o definir realmente ¿quién soy? Entonces más que un ¿quién? creo que la pregunta adecuada es un ¿Por qué?.
Y la respuesta a ese ¿por qué? es sencilla: Para sentirme vivo.
Si aún te interesa conocer un poco más puedes leer este artículo: 24 cosas aleatorias sobre mi
Y si no, continua leyendo mis aventuras y desventuras, quizás te relaciones con mi forma de pensar, tomes el valor y decidas hacer lo que realmente te apasiona.
Hola Alejandro!! he estado leyendo tu blog y exactamente como te sentiste esa vez así me estoy sintiendo ahorita y yo también quiero hacer un viaje y hacer todo tipo de actividades sin importar si conozco o no a alguien por que quiero vivir mis aventuras, así que te pido un favor! ayúdame un poco para empezar la mía propia….este tipo de vida no mas bien de rutina me esta matando…jajaja literalmente pero si esto no me hace feliz y yo asi no quiero vivir quiero vivir!!! sentirme viva y hacer muchas cosas y conocer muchas personas de aqui y alla, viajar aqui y alla…estar en un lado y despues en el otro bueno ya sabes…Gracias!!! y si alguna vez necesitas algo o ayuda que te pudiera dar no dudes de mi…
Gracias por el mensaje y por el ofrecimiento de tu ayuda, si te suscribes por email empezarás a recibir una serie de artículos que te ayudarán a construir esa vida que tanto quieres, justo como lo hice yo, espero te sean de ayuda.
Saludos
ALEJANDRO CUENTO CONTIGO ….¡!!!!!!!!!!! QUIERO SABER COMO PUEDO AHORRAR DINERO PARA VIAJAR …¡!!!!!!!!!!¡¡):););
Hola, si te suscribes con tu email empezarás a recibir varios correos que te ayudarán a planear tu viaje, entre ellos el para ahorrar dinero.
Lei un articulo q decia vence el miedo a viajar sola wow es super asombroso senti cuando lei el articulo q mi mente se.iva.lejos a ese pais q yo quiero visitar….es increible..tengo una pregunta en estos momentos no estoy trabajando y quiero viajar a un pais q me encanta mucho KOREA …y no tengo dinero ni un peso q hago.? O como haorraria yo dinero solo para empesar a.planificar mi viaje …quiero viajar con mi hijo no quiero ir con su papa …..como le hago amigo nose q.hacer es haora o nunca !!!!!!!!!! 🙂 🙂 AYUDA CUENTO CON TU AYUDA …… 🙂 ;AMIGO.. 😉 🙂 🙂
Hola quien eres ..seve q.eres buena persona…je je al igual q tu me.encantaria viajar explorar el mundo sabes me considero una chica aventurera,me encantaria salir y disfrutar de este hermoso mundo he he yo creo q si viajo por primera vez me va adar algo no lovoy apoder creer………. 😉 saludos necesito un consejo.. 😉
Gracias por tu mensaje, espero que logres cumplir tu sueño de viajar
Hola! Me identifico muchísimo con tu manera de pensar; no soporto estar encasillada en la vida, en la carrera y en cada cosa que hacemos porque lo dicta la sociedad. Eres muy joven y tienes el mundo por delante. Muchos éxitos.
Gracias, sólo recuerda que la juventud es un estado mental y no físico. Saludos
Hola Alejandro.
Mucho mejor que no nos definamos por una sola categoría, en este mundo globalizado, la pluralidad está en el orden de cada día.
Pero al menos deberías de poner bien grande en esta página TU NOMBRE!
Yo llevo recorridos ya 32 países, y espero que durante este 2015 llegue a los 40… Ojalá que México esté entre ellos, ya que es un país que siempre quise visitar pero al final por unas razones o por otras nunca me decidí. Incluso mi mejor amiga estuve en Cancún durante casi un año estudiando y trabajando y tampoco pude ir a verla. Espero que de este año no paso el conocer tu país.
Así que ya te consultaré por los mejores lugares que tenéis para ofrecer!
Saludos desde España
Gracias Antonio, espero que si te des la oportunidad de ir a México te aseguro no te arrepentirás, curiosamente cada vez que viajo más me enamoro más de México
hola Alejandro, gracias por influir en mi idea descabellada, soy la unica mujer aventada de mas de 50 . Como varios de ustedes me ciento sin rumbo, pero con un sueño : viajar, primero en mi píis Mexico, y luego a donde el aire me aviente, tengo muchos miedos por vencer, soy de guadalajara, jalisco, si alguien vive por acá y tiene mas de 50, con mismas inquietudes, podemos compartir miedos, planeo salir el 1 de febrero/2015. Recorrido:mexico, Puebla, oaxaca, chiapas, campeche. no tengo presupuesto pretendo trabajar y viajar. Alguna mujer loca como yo que quiera dejar su rutina, dejenme su imail. Gracias saludos a todos!
Hola. Me interesa viajar, apenas comenzaré, he viajado muy poco, quiero hacerlo más como parte de mi «independencia». Vivo en México. Por dónde me recomiendas comenzar?
Por México, tiene lugares únicos e increíbles, una vez que ya conozcas el país empieza a planear algo fuera de él
Que gusto haberte topado Alejandro, poco a poco nos iremos conociendo aún más. Saludos hasta el otro lado del mundo paisano!
El gusto es mío, seguimos en contacto.
Saludos
Hola Alejandro, hoy acabo se descubrirte me parece muy interesante tu blog he visto otros, pero el tuyo me encanto por que es escrito (soy amante de la lectura) por los consejos que das no solo para viajar si no en general´y sobre todo te das el tiempo de contestar los comentarios, soy una persona mayor próxima a jubilarme y mis compañeras me dicen que vas hacer les conteste voy a viajar, primero voy a conocer mi estado que para mi es hermoso Puebla y posteriormente mi país, pero ahora mismo mi sueño es conocer Asia específicamente Seúl, te va parecer descabellado pero hasta me he inscrito en un club de idiomas, por lo menos para pedir de comer, gracias por compartir y que bueno que hayas disfrutado de el viaje con tu Mami por Corea.
Hola Maria, gracias por el mensaje y me da gusto escuchar que quieres viajar, la verdad es que no es descabellado, mi mamá está jubilada y es lo que ha estado haciendo. Empezó viajando primero en un tour por Europa, luego se dio cuenta que los tours organizados no eran lo suyo y empezó a viajar por su cuenta con amigas o sola, ha ido a Europa, Medio Oriente y muchos lugares de México. Ella habla poco ingles pero es capaz de comunicarse sin problema, si logró cortarse el pelo en China ella explicándole al peluquero como hacerlo sin hablar ninguno de los dos ingles, cualquier otra cosa es posible. Suerte con tus próximos viajes.
saludos
Maria Dolores Moran Rios, descubri tu comentario, soy mas o menos de tu edad, soy de guadalajara, jalisco, tengo tus mismas inquietudes, si gustas platicamos y a ver que sale, gracias y saludos
Hola Alejandro!
Creo que al igual que tú me llegó esa «crisis» emocional. En 2013 me desafié a mí misma y emprendí un viaje a Corea del Sur. Necesitaba estar lejos, sola, y probarme a mi misma que podía se capaz de arreglarmelas y aventurarme en un lugar fuera de mi zona de confort. Mi viaje no podría durar mucho ya que solo sería durante mi descanso del trabajo. No podía «darme el lujo» de dejar un trabajo por el que había luchado tanto. Ese viaje cambió mi perspectiva en muchas cosas. No puedo decir que sea el viaje que cambió mi vida (tal vez sí, tal vez aún este por llegar), pero si me abrió los ojos y me hizo sentir tan llena de vida. Pude demostrar de lo que soy capaz y de lo que puedes lograr si salimos del cascarón en que vivimos «la monotonia». Este año falleció la persona que mas influencia tuvo en mi vida (después de mis padres): mi novio. Soliamos viajar cada que nos era posible y él por su trabajo pudo contarme de los lugares que pudo conocer. Siento que estoy nuevamente en esa crisis, pero un poco más a la deriva que antes. Me refugié del dolor en el trabajo y esto solo empeoró la situación. Perdí total interés en muchas cosas y mas que eso perdí el sentido de la vida: en un momento no me sentí viva faltaba esa chispa que hace que te sientas feliz por un nuevo día.. Tal vez se llame depresión o no… pero como mencionas dejar todo, comprar un boleto y escapar. Eso hice nuevamente, volví en busqueda de paz y de las ganas de volver a vivir. Fui nuevamente a Coread del Sur y a Singapore. El viajar no soluciona los problemas, ni resucita a los muertos, pero si te llena de energía y despierta tus sentidos. Este segundo viaje me ayudó a calmar mis demonios y a llevar el luto no con tristeza sino con fé y esperanza. No tuve itinerario ni destino fijo como la vez anterior.. solo tenía en mente una cosa. Regresaría con ganas de retomar el curso de mi vida: cualquiera que este fuera. Durante el viaje una persona me dijo: «cuando tú te sientas lista las cosas (trabajo, dinero, otra pareja) llegaran a tí.» Y al final de mi viaje así me sentí: mas tranquila, segura, animada, blooming (como día un amigo) y lista para iniciar a escribir nuevas pagínas en mi libro de vida. Durente el viaje retomé la lectura (uno de mis hobbies que había abandonado), conocí muchas personas que aún sin saberlo tenían una ensenanza para mi. Tal vez mi viaje no haya sido tan largo como el tuyo pero si cumplió el propósito como el tuyo: hacerme sentir viva de nuevo.
Hola Eloisa, me dio muchísimo gusto leer tu historia y como de cierta forma has ido transformando tu viaje, cada cosa son enseñanzas de vida. Lo único que puedo recomendarte y creo que te ayudará mucho es busca el libro: El fin es mi principio de Tiziano Terzani, lo encuentras en mi selección de libros que recomiendo aquí en el blog, créeme te cambiará la vida. Saludos y cualquier cosa que necesites aquí ando.
Hola Alejandro, sabes? como muchos aquí me tope gratamente de casualidad con tu blog, de hecho ayer tenia un poco de insomnio así que agarre mi celular y me puse a navegar un rato en internet y lo vi y me gusto mucho. Tengo rato pensando en viajar por el mundo en plan mochilero, las posibilidades las tengo pero si lo hago tengo que renunciar totalmente a la vida que tengo ahora, ya no podría regresar, vivo en USA y no soy de aquí, tengo mi casa, mi buen auto y un buen trabajo por mas de 10 años, pero llegue al punto de que ya me cansé y no quiero vivir así el resto de mi vida, una crisis existencial como tu le llamas, a veces me pregunto si vale la pena lo que he logrado a cambio de mi vida. Me detiene un poco el miedo a perder… (o a ganar)
Hola, la verdad es que estás en una situación complicada y la entiendo perfectamente pues también tengo familia en USA que se encuentra en una situación similar a la tuya. Mi recomendación sería es que consideraras tus opciones, así como decidiste aceptar los riesgos que se tienen al irse a Estados Unidos y todo lo que dejaste atrás, ahora tendrías que volver a hacer lo mismo. Valorar el riesgo que existe dejarlo todo lo que tienes y aceptar el riesgo que eso involucra, en caso que estés de acuerdo en aceptarlo por ser feliz entonces hazlo. Al final el único que te detiene de hacerlo eres tu mismo, mi recomendación también sería que si realmente lo piensas hacer lo hagas planeando muy bien una estrategia de salida, es decir, tener un plan en caso de que TODO fallé, ya viajaste por el mundo y no puedes regresar a Estados Unidos, ¿qué harías?¿podrías ir a poner un negocio en otro país?¿podrías trabajar en otro lugar? o simplemente tener unos ahorros en un banco de tu país de origen los cuales te permitan vivir lo suficiente cuando regreses hasta que te estabilices. Piensa y considera todas las opciones existentes y empieza a armar esa estrategia de salida, una vez que la tengas bien estructurada te será más fácil dar el salto a la aventura. La única forma de superar el miedo a hacer algo es tener un plan en caso de que todo fallé.
Hola Alejandro, lleguè a tu blog desde la nota «Viajar cueste lo que cueste» que saliò en msn; empecè a leer parte de lo que has publicado, tus experiencias y consejos y de verdad que si dan mas ganas de viajar! A mi tambien me encanta viajar, y como bien dices no se requiere ser millonario para hacerlo, solo es cuestion de proponerselo y hacer que suceda: cuando nos fijamos una meta y ponemos todo nuestro esfuerzo y empeño, siempre tendremos una recompensa.
Yo he tenido la oportunidad de estar en Santiago de Chile; Roma y Nueva York, solamente con mis ahorros, aprovechando ofertas y al apoyo que me han brindado amigos de estos lugares.
Gracias por compartir tus historias y consejos, los tomarè en cuenta para futuros recorridos.
Es un gusto encontrar y leer este tipo de experiencias que nos inspiran a continuar conociendo todo lo que este mundo nos ofrece! Seria genial si algun dia nos toparamos en algun lugar del mundo!
Saludos.
Hola Jesus,
Gracias por el mensaje, me alegra saber de personas que han viajado por que realmente se lo han propuesto, eso reafirma mis ideas que realmente es cuestión de prioridades.
El mundo es tan pequeño que ten por seguro que quizás algún día nos topemos,
Saludos
Hola, quizá parezca absurdo, pero tengo 18 años y estoy cansado de la vida que tengo. No es que quiera el suicidio, porque realmente amo a la gente, las señales y sus gestos al comunicarse, esas pequeñas interacciones. Actualmente estudio ingenieria industrial, pero se que no es lo mio, pero para mis padres si. Mi pasion son los colores, las texturas. No se quien soy. Me he perdido en el ruido de afuera. A veces necesito imaginar mi vida a través de la ventanilla del transporte, imaginando como seria mi vida, no atado a una oficina. Quiero viajar, descubrir, pero se que mis padres no lo aprobarian. Se que ya soy mayor de edad, pero «vives en su casa y se hacen sus reglas».
Necesito salir de mi área de confort. ¿Podrías orientarme un poco?
Quiero ver la vida con otros ojos.
Tonathiuh,
Antes que nada muchas gracias por el mensaje, sobre todo por el valor que se requiere para aceptar y darte cuenta de lo que sucede. Con respecto al consejo que me pides la verdad es que lo único que te puedo decir es que empieces a explorar, quizás no puedas hacer muchas cosas debido a la presión que tienes de tus padres pero eso no quiere decir que no te puedas dar el tiempo en tus ratos libres de empezar a explorar otros lugares, leer más libros, tomar más clases, conocer más personas. Si lo que te llama son los colores y las texturas comienza por experimentar por ahí, juega con ello y aprende más, no necesitas dejarlo todo para buscar tu pasión, puedes buscarla en pequeñas dosis y cada vez irla haciendo más grande. Muchas personas tienen miedo de lo que no es seguro, pero no se tiene que dejar la seguridad para buscar lo que te hace feliz, demuestrate a ti mismo y a tus padres que se pueden hacer muchas otras cosas, lo único que tu padres quieren es lo mejor para ti y protegerte, pero ahora tu tienes que demostrarles que el mundo no es un lugar tan terrorífico como parece. Así que mi consejo es empieza en pequeño, date cuenta por ti mismo que puedes hacer otras cosas que te hacen feliz y luego demuestrale eso a tus padres y el resto de las personas que conoce.
Muchas gracias por contestarme(:
Y tienes razón el miedo es el principal de no hacer lo que te gusta, empezare a crear pequeñas aventuras.
Me siento tan bien por tu respuesta. Un abrazo donde quieras que estes 😀
¿Estuviste en la Prepa 2030? Jeje, me encanta leer tu blog.
Gracias por el mensaje, no no estuve.
A veces siento que nos cerramos a la idea de que lo que nos pasa, solamente nos pasa a nosotros y es cuando de una forma u otra, coincides con otras personas que también están pasando o pasan por lo que estás viviendo…Y son esas coincidencias las que muchas veces sirven de último empujón para dirigirte hacia ese camino, que quizá bajo condiciones normales no tomarías.
La forma en que empezaste este blog es esa coincidencia de dar el brinco e ir al otro nivel, gracias por compartir de tus experiencias!!
Gracias a ti por leerme y espero que tomes ese camino que en otras condiciones no hubieras tomado.
me encanto tu blog!!! eres una inspiración!!
Gracias, me alegra que te guste
hola alejandro !!!!!!!!!!!!!!!!!
un gusto conocerte mi nombre es Ivana Villalobos y realmente te admiro por lo que eres y has logrado , bueno el día de hoy te quiero decir de que manera te contacté y supe de tu existencia, fué gracias a una mujer maravillosa que en cierta etapa de tu vida fué tu maestra , creo que ya sabes a quien me refiero, si, a Lucy , ella me contó que te contó de nosotros y de como con pequeñas acciones generamos grandes cambios , sin exajerar , encerio cuando me contó de ti se me puso la piel chinita *_____________* jaja duré como 1hora con una sonrisa enorme al darme cuenta de todo lo que no me había dado, yo sabía y siempre he sabido muy bien lo que quiero, pero al oir tu historia me dí cuenta de que puedo lograr eso , mi sueño es cambiar al mundo, es difícil yo lo sé pero no imposible, quiero dejar una huella de mi en éste planeta , así que te agradezco todo espero estar en contacto contigo , saludos ydonde sea que estés .realmente gracias :’)
Hola Ivana,
Gracias por el mensaje, perdón por no haber respondido antes pero he estado algo ocupado de arriba a abajo, me alegra muchísimo que te pusieras en contacto, como ya te habrás dado cuenta realizar tu sueño es difícil pero no imposible, no me queda la menor duda que lo podrás hacer. Claro que podemos seguir en contacto, si gusta enviarme un mensaje por Facebook o por email con gusto lo responderé lo antes posible, saludos.
Hola Alejandro me topé con tu blog, y me gustó mucho, yo he tenido la oportunidad de viajar y haber vivido en el extranjero sola por un tiempo, y creo que eso me abrió los ojos y cambió mi perspectiva que tenía del mundo, además que me ayudo a madurar y a apasionarme por las culturas del mundo. Soy fan de los documentales y que muestran las distintas culturas, y me hacen tener conciencia y conocimiento de los distintos países desde los más conocidos, hasta los que uno no tiene ni idea. Actualmente estoy ahorrando para irme al Sudeste asiático, y tu blog me ha ayudado mucho. Saludos!!
Hola Maricarmen, gracias por el mensaje, el viajar tiene es efecto en muchas personas, abrirle los ojos al mundo. Me alegro que estés ahorrando para viajar al Sudeste Asiático, estoy seguro que te va a encantar.
hola alejandro mi nombre es alexander hernandez de venezuela , tengo 23 anos , me identifique mucho al leer tus primeras palabras sobre quien eres, ya que también desde los 15 anos yo trabajo y he hecho de todo..pero en estos momentos me siento que estoy muriendo en la rutina ..escribíi un libro pero no lo he ni publicado.. tengo una fundacion pero esta paralizada.. trabajo en estos momentos con mis padres pero me siento esclavo del sistema…siento que necesito ser libre..estoy pasando por una crisis y necesito ayuda.. como podria comunicarme contigo..?
Hola Alexander, si gustas puedes contactarme por mi página de Facebook Mi Viaje por el Mundo y enviarme un mensaje privado, o a través de la forma de contacto de esta página, con gusto lo leerle y te intentaré ayudar en lo que pueda.
Saludos
Holaaa, me encontré esto por casualidad y de verdad me cae como anillo al dedo 🙂 Soy periodista, tengo un trabajo estable y todo anda bien, pero en medio de una crisis existencial he decidido dejar todo tirado, voy a renunciar y me voy para NY, a trabajar, estudiar, lo que sea, a vivir… Es un riesgo, muchos me han criticado y hasta prevenido pero ya lo decidí, solo quisiera un buen consejo y una frase para darme aún más fuerza, aunque leyendo tu blog me animé mucho más. Saludo y gracias, sigue viajando, creo que no hay nada mejor en la vida.
Hola, que bueno que te ha gustado. La verdad es que no sabría que decirte algún consejo o frase para darte fuerzas, haz lo que siempre yo hago, pensar «¿Qué es lo peor que podría pasar?» Te darás cuenta que lo peor que pudiera pasar es regresar a tu situación actual, vas de viaje, te gastas tus ahorros y tienes que regresar. Empezarás de nuevo, pero te aseguro que en menos de lo que piensas estarás viviendo de la forma en la que estas viviendo ahorita pero con una pequeña diferencia, habrás vivido muchas experiencias.
Suerte en tu viaje
Me gusta bastante tu blog. Es una herramienta que aún no comienzo a aplicar. Viajar también es mi máxima ambición. Me preparo para ello. Por ahora lo hago cuando puedo y al destino que está dentro de mis posibilidades. Tal vez mi objetivo final sería no hacerlo de manera tan intermitente, sino de manera permanente.
Tu experiencia me reconforta.
Te mando un abrazo desde el sur del mundo.
Gracias Liliana, en verdad espero que lo logres hacer algún día todo es cuestión de trabajar para lograrlo.
¿De dónde es?
Mexico
Siempre es un gusto leerte… espero que termines el artículo después de salir de tu curso de meditación…
Mmm, Crisis existencial, si creo que todos lo vivimos de cierta manera o en algunas circunstancias de la vida, a mi por ejemplo cuando falleció mi esposo, no se que pasa cuando alguien deja de existir, es tan dificil,
………………. felicidades por que de tu crisis existencial salio algo muy bueno , eso de viajar debe ser fantástico…. :), mm tengo la tarjeta Banamex la travel pass y pensando en hacer eso que tu haces de pagar todo lo que se pueda para poder tener un boleto de avión o reservar en algún hotel , es como encontre este blog, este año viaje a Cancún por segundo año consecutivo y quisiera el proximo ir a Riviera Maya, ojala pueda lograrlo con puntos …. bueno es algo dificil mas no imposible , lo intentaré.
Saludos desde Nuevo León……………..
Hola, gracias por el mensaje, se que no es fácil pero tampoco imposible. Para aclarar, yo no tengo la travelpass, yo tengo la American Advantage, es diferente, a mi no me dan puntos a mi me dan millas de American Airlines.
Sentirse vivo es lo mas importante y tambien la razon por la que yo viajo personalmente 🙂
Te gustaría una compañera de viaje??
No estoy cerrado a la idea pero tampoco es algo que estoy buscando, si se tiene que dar, se dará.
Hola Alejandro me he topado con tu face leyendo un blogg q me gusta bastante que trata sobre muchos temas incluyendo los viajes, me a interesado mucho leerte ya que es difícil encontrar personas que salen de lo convencional y piensan y encuentran satisfacción en una forma diferente de vida, te cuento tengo 27 años soy de un ciudad grande de mexico pero desafortunadamente muy poco desarrollada, en este año he tenido una crisis existencial por así decirlo ya que no he tenido la oportunidad de trabajar como yo lo quisiera debido a las pocas oportunidades y miedos, si miedos porque considero que he perdido mucho tiempo en emprender mi vuelo por mis miedos a dejar mi casa mi familia mis amigos etc, desgraciadamente recién me estoy dando cuenta que nadie me va dar nada en las manos y que todo dependerá de mi lucha y si esa lucha tengo que hacerla desde lejos es lo que tocara, como tu yo siempre he visto desde un lente mi vida disfrutando viajando conociendo personas diferentes y culturas sorprendentes y siempre lo veía tan alejado, por primera ves comienzo a pensar que todo es posible y estoy decidida a emprender una nueva forma de vida sin importar edad y tiempo solo con la firme intensión de lograr y realizar mis sueños mas anhelados de trabajar en lo que realmente amo y viajar y vivir he invertir mi tiempo en lo que realmente deseo, espero que este blogg me siga ayudando a no perder ese animo y valor que me a dejado, y ya te estaré contando, ya tengo pensado mi primer destino turístico así que te mantendré informado de mis avances muchas gracias y espero seguir leyendo de todos tus destinos!
Alejandro sabes que soy tu fan!!! Me encanta tu forma de ser que se refleja en tus comentarios, reflexiones y sobre todo en tu estilo de vida. Te felicito por seguir tu sueño!!! Lo cual nunca dudé que pasaría. Es refrescante ver como hay personas como tu. Los que no se alejan de sus sueños y dejan que su espíritu aflore. Dios te bendiga!
Gracias maestra por su comentario, en verdad me da gusto recibirlo. Aprovechando la ocasión le quiero agradecer por todo el apoyo que siempre me ha brindado, sin el muchas cosas no hubieran sido posible, siempre la recuerdo con mucho cariño y aprecio. Saludos
Hola Alejandro, estoy en esos momentos, de los que comentas, he perdido el rumbo de mi vida y necesito hacer algo para recuperar esas ganas, siempre he sido amante de viajar, he vivido en diferentes partes de México (bueno, no tantas), conozco varios de los estados de mi hermoso México, pero quiero conocer más, mi sueño siempre ha sido viajar a Noruega, Zuiza, Holanda, Egipto , Japón, etc, ( a quién no?), pero siento que se me pasa el tiempo, no tengo mis cosas para venderlas, ni tampoco tengo dinero, así que eso ha sido impedimento para arriesgarme.
Sólo te felicito, porque eres motivación y prueba de que puedes hacer lo que sueñas, sin estar atada a lo material.
Algun tip para poder emprender la aventura de vajar, sin mucho dinero? Como ir trabajando en el camino para seguir el recorrido?
Hay muchas opciones, pero no las verás hasta que no te lances. Ya estando viajando se te irán presentando oportunidades de todo tipo, puedes hacer voluntariado donde te pagan hospedaje y comida, buscar trabajo en lo que sea. Es difícil verlas cuando estas en casa, pero una vez que sales, todo el panorama se abre.
Hola Alejandro, sin duda has sido una inspiración para muchos, me encontré por casualidad tu blog y tu página en fb, me han fascinado, es algo que realmente deseo hacer, por decirlo así es mi sueño, viajar por el mundo, pero aveces la vida nos lleva por otros caminos y siempre posponemos lo que realmente queremos, si la escuela el trabajo, el dinero, etc… No se cuándo lo haga definitivamente solo espero y deseo que lo haga algún día, por lo pronto viviré a través de tus experiencias y viencias, gracias por compartirlo y mucho éxito en tus viajes…. Saludos desde Chihuhua!! Por cierto, no se si conoces Paquimé, Patrimonio Cultural de la Humanidad, esta en Casas Grandes Chihuahua, si algún día te interesa estas más que invitado, yo misma te llevo 😀
Hola Perla, si realmente quieres hacerlo debes de proponértelo y hacerlo por que el «algún día» nunca llegará, cada vez más cosas se te irán atravezando en el camino y será más complicado. Todo es cuestión de proponerlo y hacerlo.
Y si he tenido la oportunidad de conocer Paquimé, pero gracias por la invitación, lo tendré en cuenta.
¡Genial! Esto es lo que estaba buscando, tu historia, el por qué y para qué. Por supuesto que motivas a estar vivo, a sentirte así. Es el mejor blog que he encontrado y como siempre, te agradezco por compartir.
Wow, super padre Olivia, me encantó lo que escribiste 🙂 Y me encanta tmb todo lo que escribes Alejandro 🙂 Muy inspirador
Gracias
Hola Alejandro, por casualidad vi tu página en Facebook, y te seguí a tu blog, me he tomado el tiempo para leer gran parte de tus publicaciones y las he disfrutado mucho. Te felicito por tus publicaciones y agradezco que compartas con nosotros tus conocimientos y experiencias. Ahora te contaré un poco de mi historia, soy una mujer de 42 años, casada, empresaria. Desde muy pequeña tuve interés de viajar, desde mi infancia disfrutaba leer libros sobre otros países y me deleitaba viendo fotografías de sitios turísticos de lugares lejanos.Provengo de una familia muy humilde y crecí con muchas limitaciones económicas, pero mi padre siempre me estimulo a luchar por lograr mis metas. Me casé muy joven, aún no había terminado mis estudios universitarios (después los concluí). y tuve a mi primer hijo cuando tenía 22 años. Cuando me casé y tuve a mi hijo pensé que ya no podría viajar ni conocer esos lugares que tanto soñaba, y no fue así. La primera vez que salí de México tenía 26 años, tuve la oportunidad de una beca para hacer una estancia corta de estudios en Europa. Desde entonces surgió mi interés de viajar y sabía que podía hacerlo, vi que esto era posible si yo me lo proponía, mi esposo me ha apoyado muchísimo y mis padres también. Viajo por cortos períodos de tiempo (por mis hijos), pero viajo con cierta frecuencia. He viajado a 28 países (Norte, Centro y Sudamerica, Europa, Asia), y he aprendido a viajar con bajo presupuesto y muchas veces aprovechando becas de estudios (voy al curso o congreso, y al finalizarlo viajo a países aledaños a donde haya sido la sede del curso o congreso). Mi próximo viaje será a la India y a Nepal (tomaré tu consejo de la alcancía improvisada, será de gran ayuda!). La mayoría de las veces he viajado sola (algunas veces mi esposo me ha acompañado), con mi familia completa solo he viajado en el interior de la república y a los países aledaños a México. Estudié tres maestrías y estoy por terminar mi doctorado en ciencias. Te cuento esto no por presumida ni cosas por el estilo, es para mostrarte las cosas que he hecho y lo ocupada que está mi vida y aún así me doy el tiempo para vagar por el mundo.
Podrían pensar….que hace con su familia, su vida personal?, siempre hay tiempo para todo, solo es cuestión de saberlo administrar, a mis hijos voy a dejarlos todos los días a la escuela, reviso sus tareas, asisto a eventos escolares, comemos juntos todos los días, preparo su cena y la comida del día siguiente, el domingo es un día familiar y la pasamos muy bien en familia, adicional a ello atiendo mis negocios. He vivido intensamente mi vida, la he disfrutado muchísimo y creo que la vida ha sido generosa conmigo, no por lo material sino por las oportunidades que me ha brindado y he aprovechado. Te cuento mi historia, porque considero que los limites para viajar uno los pone, no las circunstancias (trabajo, familia) ni las personas que están a nuestro alrededor. Uno no tiene que abandonar la vida que ya se tiene, solo administrar bien los recursos y el tiempo para poder tener todas las cosas que uno sueña, sin descuidar lo más importante…la familia y uno mismo!. Nuevamente gracias por tus publicaciones, te seguiré en este Blog y en el Facebook. Saludos!
Hola Olivia,
Gracias por tu comentario, fue realmente interesante ver desde otra perspectiva el viajar. Es cierto que cada persona es capaz de realizar lo que se propone como coordinar estudios, trabajo, familia y viajes, pero también es cierto que cada persona ve la cosas y asigna prioridades desde su realidad, en mi caso la prioridad es viajar. Es lo que me ha hecho feliz, el dejarlo todo e irme a viajar fue mi decisión, jamás me intereso otra cosa. Si tener una familia, tener más títulos profesionales o tenerlo todo en conjunto es lo que a alguien le hace feliz, no soy nadie para juzgarlo y me da gusto siempre y cuando luche por ello ya que al final es lo que importa, hacer realidad tus sueños para ser feliz.
hola alejandro, realmente admiro tu valor de haber iniciado esta experiencia, tengo 25 años y creeme q mi deseos en estos momentos es hacer lo que tu hiciste la verdad te admiro y respeto por esa valiente decision, ojala un dia yo pueda hacer lo mismo.. mientras tanto sigo leyendo tu blog. Saludos!!!
Gracias por el comentario, lo harás si realmente quieres hacerlo. Saludos
Wow! Tu blog me encanta! Hace ya casi 2 años deje todo aquí en México y decidí irme a vivir a USA por al menos 1 año y terminaron siendo 18 meses. Fue ahí cuando toda mi ilusión de viajar se hizo más grande. Regrese a México con mucha melancolia por las cosas que había dejado allá, y ahora voy de regreso a NYC a recorrer de nuevo sus calles que ya son tan familiares, ahora como guía turistica de mi familia jaja.
En Julio empiezo una certificación para enseñar inglés en el extranjero y así poder viajar y trabajar al mismo tiempo. Esto es sumamente emocionante!
Cuando lo comento con mis compañeros de trabajo o amigos lo ven como algo muy disparatado, «mejor saca tu coche, ve haciendote de una casa, buscate un novio, ya casate» es lo que por lo general oigo, y a veces sinceramente me hacen pensar «quizas tengan razón, a esta edad mis amigas ya estan haciendo vida en un lugar, y yo sigo sin aterrizar». Pero justo hoy vi una frase de J. R. R Tolkien «Not all those who wander are lost» y lo entendi!
Así que me leere todo tu blog para seguir inspirandome a seguir mi sueño de viajar!! 🙂
Gracias por tu comentario, que bueno que te gusto y en verdad espero que sigas viajando. Cada persona tiene una definición diferente de lo que son sus sueños, y no por eso esta bien o mal, sigue los tuyos.
Te encuentro en face y tu blog, en un momento de mi vida lleno de cambios y crisis existencial. Todos mis amigas tienen novios, algunos ya se van a casar, otros empiezan a tener hijos, una familia, casa. Pero yo no quiero eso aún. Quiero viajar, ver atardeceres en muchos rincones del planeta, por lo que mi idea de libertad ya no encaja con las ideas de sedentarismo de las personas que me rodean. Al ver tu blog y tus experiencias, me doy cuenta que no estoy tan mal, ni tan loca…jaja. Me hizo mucho bien encontrarte y seguir tras mi sueño de viajar por Asia. Irme lejos, encontrarme, Gracias.!!
No, no estas tan loca, sobre todo si lo que quieres es viajar. Espero que te sirva y realmente hagas tus sueños realidad.
Me encanta tu blog, en particular ahora que empiezo a planear mi viaje por europa… lo seguire para seguir aprendiendo …
Gracias, que bueno que te gusta
¡Hola Alejandro!
Por casualidad encontré tu blog, ya leí casi todos tus artículos y estoy con una sonrisa enorme. ¡Me encanta! así como tú, creo que nada pasa por casualidad. Desde hace 2 años me quiero ir a Canadá a probar suerte, pero hasta el momento todo está en sueños y planes aún no realizados, ya sea por que me cuesta mucho ahorrar, porque no puedo dejar mi trabajo, miedo, etc. Pero como dices, nunca habrá un momento perfecto que te diga cuando debes hacerlo y darme cuenta de eso me da un empujón más en mis decisiones para realizar mi viaje lo más pronto posible.
Por lo pronto iré a Nueva York en Octubre algunos días, seguiré tus tips y pronto escribiré sobre mis experiencias en el extranjero.
Saludos 🙂
Gracias por tu comentario, me da gusto que te agraden mis artículos y espero que no sólo se queden como inspiración si no que en realidad decidas hacerlo realidad.
Saludos y suerte en NYC
canada es 2 cosas canada en invierno y canada sin nieve , te invito a que veas un video en youtube argentino en canada hay varios cualquiera es bueno por otra parte para ir a canada se necesita visa la embajada es una mierda te hace dar vueltas y no te dan nunca la visa bueno pues suerte con eso ya estando en canada que vas hacer puedes estudiar con dinero claro quieres trabajar ???? necesitas un permiso ok bueno si no lo tienes puedes trabajar cash bajo el agua sabes cuales son los trabajos bueno te doy una pista son todos aquellos en los que no veras mas que latinos y negros, los peores , donde te pagan poco y te sacan la mierda , levantarte a las 4 y media de la manana cargar como un burro ,trabajos de campo bajo la nieve y el frio que te congela los dedos bueno y hablar de lo bonito es ir a los parques caminar en el centro ahh el idioma hablas ingles frances bueno pues suerte
‘
Hola Alejandro, hace mucho que tengo la inquietud de querer conocer el mundo, pero nunca me había atrevido a planearlo con tanta fuerza, siempre fue un «ojalá pronto lo haga», ahora que leo tu blog, pienso que todo depende de mi, no de las circunstancias, no de problemas económicos, etc,,, solo de mi. Definitivamente me has motivado, empezaré a planearlo todo y pronto compartiré mis experiencias!!
Gracias.
Me da gusto que te haya servido y hayas comprendido que todo depende de lo que tu quieres hacer. En verdad espero que lo hagas realidad.
Saludos y mucho éxito
Me encantan tus aventuras, a los 19 años viaje y viví un tiempo en Europa, proviniendo de una familia no de mucho recursos económicos, y cada que leo tus comentarios concuerdo mas contigo, no existen los limites, ya hace 10 años de eso y el día de hoy ya con hija y demás trato de ir a donde se puede, pero es de los placer de mi vida viajar!
Saludos !
Gracias por tu mensaje, la realidad es que si realmente lo quieres lo puedes hacer. Me da gusto que sigas viajando y espero que le enseñes a tu hija el valor de viajar.
Hola Alejandro, he encontrado por casualidad tu blog ya que ando buscando tips para mi próximo viaje a la India, voy sola y me parece fascinante pero a la vez me aterra pues pienso tantas cosas como la seguridad, el dinero, el idioma etc. Me encanta la idea de poder viajar más, llegar a un lugar desconocido como Kenia al horfanato de elefantes, regresar a Tokio y trabajar en un karaoke, ver un atardecer en el monte San michel, pero muchas veces me gana el voltear a ver a amigos que ya tiene su «vida hecha», no se qué hacer? Y también, ¿cuanto es suficiente? Saludos 🙂
Hola Dian,
Gracias por tu mensaje, hay tantas experiencias que vivir que la verdad lo único que hace falta es ganas. Una vez que te lances te darás cuenta que se te abre un mundo de posibilidades y los limites no existen. A veces nos detenemos por cuestión de dinero, creemos que tenemos que ahorrar para viajar, pero lo que no nos damos cuenta es que cuando estamos allá afuera también es posible conseguir dinero o trabajar por comida y hospedaje. Depende de lo que quieras y como lo quieras hacer. Espero que te vaya bien en India, yo estaré por allá en Julio del 2014 aproximadamente. Saludos
wow! Que padre! Me emociona cuando encuentro a alguien que se anima a dar ese paso de fe en busca de nuevas y emocionantes proyectos. Yo estaba muy enfocada a la planeación estratégica y analisis de información de mercado, hace 6 meses deje mi trabajo de 10 años para buscar cosas nuevas; así ahora me estoy certificando como Health Coach y doy sesiones via skype para ayudar a las personas a cambiar sus hábitos! Recién estoy comenzando con esto pero me decidí a la certificación precisamente porque me da libertad de tiempo y para poder viajar y hacer mis sesiones desde cualquier parte del mundo! Me ha emocionado mucho tu blog, que padre lo que haces! Te dejo un saludo!
Gracias, me da gusto que también te hayas decidido hacerlo.
Suerte
Hola Alejandro, al igual que tu, unos años atrás quise hacer un viaje, a otro continente pero no por vacaciones de 2 semanas, si no vivir en ese lugar, conocer su cultura, su gente. Con 23 años me fui de Au Pair a Londres, sin conocer a nadie, solo a la familia con quien llegué que contacte por internet. Viví 1 año en Londres y regresé a México, pero casada con un Español., el año pasado fuimos a España para quedarnos pero la verdad no lo intentamos mucho tiempo solo 2 meses y me desespere por el trabajo y volvimos a México, pero queremos volver, y volver en 2015 para quedarnos, sabemos que el país está mal, pero lo deseamos tanto que yo creo que nos irá bien. He estado viendo tus artículos, y me han agradado bastante, gracias por ellos y por tus tips.
Hola Maggie, gracias por tu mensaje. A pesar de que México estoy casado con México, España es como mi amante, tuve la oportunidad de vivir ahí y siempre me he quedado con ganas de regresar, se que eventualmente lo haré. Les deseo lo mejor, se que las cosas están mal pero estoy seguro que les irá bien. Saludosy nuevamente gracias por leerme
Hola Maggy, oye comí esta la movida en Londres?
y quien eres?
Gracias por tu comentario, me recordó que tengo que llenar esta sección