Uno de los principales atractivos de Japón es subirse al tren, en especifico el tren bala o Shinkansen como se conoce en el país. Quizás estés pensando, ¿qué tiene de especial los trenes japoneses? La verdad es que mucho. El tren es mi medio de transporte favorito, siempre lo uso cuándo es posible y después de recorrer varios países en tren he de decir que en Japón, cómo todo lo que sucede en ese país, los trenes japoneses son toda una experiencia única.
Desafortunadamente en México, y la mayor parte de los países de Latinoamericanos, el uso de tren no está tan extendido. De hecho en México el único tren de pasajeros como tal que existe es el Chepe (lo recomiendo ampliamente y puedes leer mi recorrido ahí aquí: Como Viajar en el Chepe) por lo que si viajas a Japón próximamente este artículo te ayudará en 2 cosas:
Descubrirás dónde comprar el Japan Rail Pass, el cuál te permite usar sin problema la mayoría de las rutas y la más importante, cómo realmente usar los trenes en Japón.
Esto evitará que te pierdas o pases momentos incómodos cuándo un oficial intente decirte que ese no es tu vagón o peor aún, estás en un tren equivocado.
Qué es el Japan Rail Pass
Antes de entrar de lleno a cómo funcionan los trenes en Japón hablemos un poco de cómo funciona el Japan Rail Pass o también conocido como JR Pass y dónde puedes comprarlo en México o cualquier otro país que te encuentres.
Si has viajado a Europa quizás estés familiarizado con este tipo de pases (En Europa se conocen como Eurail o Interrail), el JR Pass es un pase de trenes que te permite usar TODOS los trenes que quieras durante el periodo de tiempo que el pase es valido. Los hay para una duración de 7, 14 o 21 días, es decir, si compras el JR Pass de 14 días podrás usar los trenes que desees durante 14 días desde la activación del pase.
Si viajas a Japón y piensas trasladarte a varias ciudades te recomiendo ampliamente que compres antes de salir el pase JR Pass, ya que además de usar todos los trenes (a excepción de 2 rutas/líneas) dentro del país, también puedes usar algunos ferries (El ferry para la isla de Miyajima está incluido con JR Pass).
Cuando compres el pase se te otorgará un voucher, el cual tendrás que intercambiar a tu llegada del país. No compres con mucha anticipación el JR Pass pues tan sólo tiene una vigencia para intercambiarlo por 3 meses y los días empiezan a contar a partir de que lo cambias.
Llegando a Japón puedes intercambiar tu voucher del JR Pass por el pase real en la estación de tren, probablemente el aeropuerto de llegada a Japón es Narita, y una ventaja es que justamente el tren del aeropuerto de Narita a Tokio está incluido dentro del costo del pase. Así que llegando al aeropuerto te diriges hacia la estación de trenes, haces una parada en una pequeña oficina para intercambiar tu pase y listo, te subes al siguiente tren rumbo a Tokio.
El pase es un tríptico de cartón con tu nombre y el boleto laminado y pegado en el tríptico así que para hacer uso de éste cuando vayas a pasar por la revisión de boletos tendrás que mostrárselo al guardia que está en la puerta.
Nota: para el tren express de Narita-Tokio es necesario hacer reserva, así que cuando estés cambiando tu pase pide que te hagan la reserva sin costo.
Si no sabes si te conviene comprar el JR Pass para tu próximo viaje a Japón, te recomiendo que leas este artículo que escribí: Conviene usar tren, avión o autobús en Europa. Sé que Europa y Japón no es lo mismo pero te dará una idea clara de que evaluar al tomar tu decisión.
El artículo te tomará unos 10-15 minutos en leer completo pero si quieres el resumen rápido ten en cuenta lo siguiente:
- El autobús siempre será más barato que el tren o el avión, pero es más lento e incómodo
- El avión NO necesariamente es más eficiente que el tren. Por lo general los aeropuertos se encuentran a las afueras de las ciudades, te costará dinero y tiempo llegar a ellas.
- Si es un vuelo de 1 hora, considera 1 hora para llegar, 2 horas previas para pasar seguridad, 1 hora de vuelo, 1 hora para salir del aeropuerto. Un vuelo de 1 hora se transforma realmente en 5 horas o más.
- En los trenes llegas a la estación, ubicas tu tren, te subes y te vas. Las estaciones probablemente salgan y lleguen al centro de la ciudad lo que te ahorra dinero en traslados.
En pocas palabras, si piensas viajar a varios destinos dentro de Japón el JR Pass es tu mejor opción, si tan sólo piensas ir a Tokio y Kioto, o menos lugares quizás no sea la mejor opción para tu viaje.
Dónde comprar el JR Pass en México o cualquier otro país.
Tienes que considerar 2 cosas antes de comprar el JR Pass.
Primero, este pase de trenes ÚNICAMENTE se venden fuera de Japón. Si estás pensando comprarlo estando allá no podrás hacerlo, así que conviene planearlo con anticipación.
Segundo, no puedes comprar el pase directamente de la página oficial de trenes de Japón. Todos los pases JR Pass se venden a través de agencias autorizadas para hacerlo. Podrás encontrar en internet algunas agencias con nombres similares que pensarás que es la oficial, pero no, todas las agencias tienen que pasar por un arduo camino para convertirse en agencia oficial.
Existen agencias de viajes que te venden el pase en todo el mundo, algunas con oficinas físicas y otras no, si en tu ciudad no existe una agencia o encuentras una por internet con mejores precios puedes pedirlo por ahí.
Los precios de los pases están determinados por la oficina central de trenes en Japón en Yenes pero las agencias pueden aumentar un poco la cuota por el servicio y normalmente te lo van a cotizar en Dólares o en tu moneda local de Dólares a Pesos.
De las agencias más reconocidas de viajes en Japón y hacen envíos a cualquier parte del mundo por paquetería que puedes rastrear es: Japan Rail Pass
Con ellos puedes comprar el JR Pass y recibirlo en tu casa.
Cuándo vayas a ordenar el JR Pass asegúrate que los datos sean IGUALES a los de tu pasaporte pues estando en Japón la forma de intercambiar tu voucher por el pase es corroborando los datos.
Ahora bien, los trenes.
Cómo usar los trenes en Japón
Similar al metro, los trenes en Japón corren de ciudad A a Ciudad B, haciendo paradas intermedias, así que probablemente el tren que necesites para ir a la ciudad que quieres no diga exactamente destino final: “ciudad que quieres”
Normalmente dentro de las pantallas de la estación de tren dice las paradas que hace el tren, esto te servirá para saber si el tren que estás eligiendo es el correcto.
Los trenes bala o Shinkansen es una clase de trenes que se encuentran separados de los trenes normales, de hecho se encuentran como en otra estación dentro de la estación de trenes, es decir, tendrás que pasar por una segunda revisión de tu pase JR Pass
Estos trenes tienen 3 categorías: Green Card (primera clase), Reservados (shitei-seki) y No reservados (jiyu-seki)
Puedes hacer uso libre de los No reservados. En el anden, mientras esperas el tren normalmente encontrarás letreros que dicen “non-reserved 1-5” eso quiere decir que los vagones del 1 al 5 son los no reservados. En la parte donde abordas encontrarás una pequeña pantalla que también indica si es “reserved” o “non reserved”.
Si se te hace tarde, tan sólo súbete al tren y empieza a buscar los asientos no reservados dentro pues todos los vagones están conectados.
En caso de que viajes acompañado, quieres asegurar lugar y no preocuparte por el tema de los asientos puedes entonces formarte en cualquier mostrador de la estación de tren y pedir que te hagan una reservación de asientos. Tu pase los cubre y de esta forma tendrás vagón y asiento asignado.
Cada línea o ruta de los trenes balas tiene un nombre de tren por ejemplo: Sakura o Nozomi.
El nombre del tren indica la ruta que hace, entonces cuando vas a viajar a algún lugar puedes investigar el nombre del tren que cubre ese destino y listo. Los trenes normalmente pasan cada 15-20 minutos así que si pierdes uno no te preocupes, al rato pasa otro.
¿Por qué es importante saber el nombre de la ruta de los trenes en Japón? Por que el JR Pass no cubre 2 rutas que son express, por decirlo de una forma, así que asegúrate que el tren que vayas a tomar no sea una de estas rutas.
Ya dentro del tren, si no es reservado entonces busca cualquier asiento disponible, coloca tu maleta en la parte de arriba y disfruta del viaje.
Dentro de las estaciones está claramente identificado si es “Shinkanse” o “JR Lines”, los JR Lines es el resto de los trenes que no son trenes bala. Tan sólo busca el número de andén al cual necesitas ir y espera el tren.
Si leer las pantallas de la estación se te hace complicado entonces tan sólo dile a cualquier empleado el nombre del destino al que vas y ellos con gusto te dirán el número de anden que necesitas abordar. Aunque no hablen inglés el número de andén te lo harán saber con los dedos de la mano. A mi parecer esto es más práctico y eficiente que andar buscando el nombre del tren, las paradas que hace y luego ver en donde se ubica el andén.
Es raro que te revisen tu JR Pass arriba del tren, a menos de que estés en un asiento reservado, en su caso te pedirán los boletos que te dieron cuando hiciste la reservación.
Normalmente la única revisión de tu pase lo hacen al entrar o al salir de la estación, recuerda que tienes que pasar por un lado, justo donde se encuentra el guardia de seguridad.
Cómo funcionan los trenes en otras partes del mundo
Para el resto del mundo la logística es parecida para abordar trenes, con la excepción de que al no tener un pase de tren como el JR Pass tendrás que comprar tus boletos anticipadamente.
En Europa con el Eurail Pass es similar, pero aquí el pase te lo revisan una vez que has abordado el tren. Algunos trenes nocturnos es necesario que pagues un suplemento si es que quieres tener cama, de lo contrario te tocará ir sentado toda la noche. Si quieres saber cómo funciona el pase Eurail a detalle lee este artículo que escribí: Guía completa de los pases de tren para viajar por Europa
En Corea del Sur y China el uso de trenes funciona igual, pero aquí tendrás asignado un número de asiento con el vagón que te toca. En China e India te recomiendo que compres los boletos de tren con MUCHA anticipación pues se llenan, a comparación de trenes en Japón dónde pasan cada 15 minutos, en estos países las salidas a ciertos destinos no son tan frecuentes y hay que hacer las reservas, además de que te ayudará a familiarizarte con la estación de tren lo cual te facilita la vida muchísimo antes de abordar.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender cómo funcionan los trenes en Japón, dónde comprar el JR Pass y sobre todo cómo usarlo. Lo repito, quizás no sea lo más barato pero en definitiva viajar en tren es una de las mejores experiencias que tendrás en cualquier viaje.
Hola! me encantó el blog. Tengo una duda. Estoy planeando un viaje a Japón, igual todavía falta mucho. Qué pasa cuando llegas a Japón con tus maletas grandes y debes tomar un tren para movilizarte? o si estoy en Tokyo y quiero movilizarme a Osaka, por ejemplo, y debo llevarme mi maleta grande. Existe algún compartimento donde guardarla? saludos.
Hola,
Este artículo está enfocado en los trenes Europeos sin embargo la dinámica es exactamente la misma en los trenes de Japón, te servirá para entender como funcionan y donde colocar tu equipaje: https://www.miviajeporelmundo.com/viajar-en-tren-por-europa
Saludos
Hola
Tengo comprados los tikets de tren, por la situacion que se esta viviendo con el coronairus quiero postergar mi viaje para unos 6 meses o más de acuerdo como evolucione la situción, en ningún caso necesito que me devuelvel el dinero, sólo postergar.
Hola, recomendamos en ese caso, preguntar directamente cuál es la situación con Eurail, ya que sus políticas pudieron variar gracias al incremento de casos del virus en Europa, quizás te puedan mantener tu boleto pero para otras fechas. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
hola, voy a viajr el 24 de feberero, sabes cuanto tarda el passe en llegar a mexico?.
saludos
Hola, justo antes de finalizar tu compra podrás elegir el método de entrega (varia en tiempos y costo) esto podrá ayudarte a determinar y calcular si te legará a tiempo o no. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Buenas tardes.
La verdad que he visto bastante del blog y es fascinante tengo algunas dudas para ver me ayudas por favor
Viajó el 01 de diciembre del 2019 llegó 2 y salgo de allá el 15 tengo dudas con el tren si compro 7 días esos son seguidos ósea consecutivamente cuentan.
Tengo ganas de viajar algunas ciudades si hago esto me alcanza en 7 días.
Los tengo que comprar y usar de forma seguida
Los uso ejemplo del 5 en adelante ejemplo o desde que se active en el aeropuerto narita corre el día.
Hola Luis,
El pase de JR si son días seguidos, en el momento en el que lo actives comienza a contar. Si lo activas el día 2 en Narita entonces podrás usarlo hasta el día 9. Quizás te recomiendo activarlo uno poco después para que puedes sacarle el mayor provecho.
Saludos, si no voy a adquirir el JR pass dado que solo estaré en Tokyo y Kioto, cuanto cuesta aproximadamente el boleto de Narita aTokyo y el de Tokyo a Kioto?, Y OTRA pregunta es muy caro el pasaje normal para moverse entre Tokyo?
Hola Antonio,
Si mal no recuerdo el tren de alta velocidad entre Tokyo y Kyoto está como en unos 170-200 USD. Para moverse dentro de Tokyo se usa la tarjeta PASMO, es una tarjeta recargable y el costo depende de la distancia que viajes. Aquí más info: https://www.pasmo.co.jp/visitors/en/normalpasmo/
Hola buen día en un mes viajo a Japón,
Y tu Blog me es de muchísima utilidad mil gracias
Tengo una duda si compro el pase con un mes de anticipación es suficiente.
Y también se activa al momento de tomar el primer trayecto o cuando se te entrega (esto me refiero a si lo recojo en el aeropuerto de Narita y lo activo hasta un día antes de mi vaije a Kioto)
Y por último ya abusando ja, si conviene si voy 4 días a Tokio 2 a kioto y 3 a Osaka ( visitando en un día de ida y vuelta Hisoshima y Miyama) o comprarías mejor en lugar del JR pass la tarjeta Kansai Area Pass para tener acceso a esa area
Hola Emma,
Cuando adquieras el pase podrás ver los tiempos de entrega, sin embargo es importante saber que este pase SOLO lo venden fuera de Japón. Para activarlo tendrás que intercambiar el voucher por el pase, no es cuándo tomas el primer trayecto si no justamente cuando lo recoges en el aeropuerto de Narita (de hecho el tren del aeropuerto a la ciudad está cubierto con el pase)
Sobre la tarjeta Kansai Area, la verdad es que no recuerdo muy bien qué incluye y cómo funciona por lo que no sabría decirte.
Lamento no ser de más ayuda pero espero tengas un buen viaje.
Saludos
Qué ciudades cercanas a tokyo valen la pena visitar, y qué se puede hacer ahí?
Si no me voy a mover mucho de tokyo realmente valdrá la pena?
PD me gusta mucho tu blog
Hola,
Puedes visitar Kamakura y Nikko, están cerca de Tokio y valen la pena. Si no vas a moverte mucho entonces no, no vale la pena adquirir el JR Pass.
Hola Alejandro, que padrisimo tu Blog. Me gusto muchisimo. Fiajate que planeo viajar en Abril ’19 a Japon y luego debo visitor China. Tengo dos preguntas para ti.
1) Mi estadia sera Tokio y quiero visitor Kioto. Al tartar de comprar el ticket para reservar viaje ida y Vuelta a Kioto me encuentro con que el ticket no lo puedo imprimir. despues de la compra. Se puede recoger en el aeropuerto de Narita?
2) Me sugeririas moverme a Kioto y pasar mas de un dia y salir del aeropuerto mas cercano? O recomiendas un full day tour a Kioto?
Hola Rosy,
Me alegra que te guste el blog, sobre tus dudas:
1) ¿A qué ticket te refieres? Si compraste el Japan Rail Pass, depende de dónde lo compres, por lo general te envían un voucher el cuál tienes que intercambiar por el pase en cuanto llegues a Japón, de hecho en el aeropuerto de Narita tienen una oficina para esto
2) Kioto es una ciudad que da para varios días, si puedes pasar más tiempo que un día es totalmente recomendable, hay muchísimo por ver y hacer.
Saludos y buen viaje
Hola, muy buenas noches! los pases de JR incluyen también el metro o únicamente el tren entre ciudades? gracias! 😀
Hola,
El pase es únicamente para el tren entre ciudades, el transporte público se tiene que pagar por separado
Hola muy interesante tu Blog, este Diciembre mi hija y yo viajaremos por 8 días a Tokyo, estoy un poco nerviosa pues somos Mexicanas y llame a la embajada y me dijeron que no necesito visa solo el pasaporte vigente tengo miedo llegar a Japón y que me digan que si la necesito querrías darme algún dato sobre eso.
Gracias! nuestro avión sale de San Diego California.
Hola Alejandra,
En efecto como mexicana no necesitas visa para viajar a Japón, de hecho la información oficial solo la puede proporcionar la Embajada, así que no creo que tengas ningún problema.
Saludos y buen viaje
Hola felicidades por tu blog , está muy completo y ayuda mucho.
Yo estaré en Tokio por 5 días 2 en Tokio y 3 en Kioto me conviene el pase de 7 días?
Porque leí que decías que si solo vas a Tokio y Kioto no convenía.
Que sugieres?
Gracias somos 3 personas.
Saludos
Hola Mauricio,
En efecto si tan sólo piensas trasladarte entre Tokio y Kioto entonces no te conviene comprar el JRP, es mejor comprar el boleto del trayecto
Hola, un saludo a todos.
Estaba viendo tu blog, muy útil la información, gracias en nombre de todos. Quiero hacerte 3 preguntas que aún tengo sobre el JRPass, de antemano muchas gracias por tu orientación.
Viajamos desde Bogotá -Colombia, mi esposo y yo.
1. Viendo la página que sugieres para la compra (/www.jrailpass.com/es), veo que está en 350 $ (supongo serán euros..o son dolares?) el tiquete por 14 días…valor inferior en unos 30 o hasta 70 $ (si son euros) de lo que vemos en otros sitios web, quisieramos saber si da igual comprar en esta página o en otras. Hemos visto estas tres:
http://www.jrailpass.com
http://www.japanrailpass.com
http://www.jrpass.com
2. Siempre para ir de Kioto a Takayama y luego a Tokio, y viceversa , es necesario hacer parada en Nagoya.
3. Entendí bien y la reserva de las rutas hay que hacerla ya estando allá en Japón, desde el aeropuerto por ejemplo para trayectos intermunicipales como el tren bala para ir a Kioto? En nuestro caso estaremos llegando allá el 8 y hasta el 21, entonces estaría justo para utilizar el pase de 14 días sin compra de boletos adicionales…según veo…
De nuevo mil gracias, quedo mas que pendiente.
Hola Claudia,
Me alegra que te sea útil la información, sobre tus dudas.
1. La página que reconozco y he usado es Jrailpass (Aquí – > http://geni.us/JapanRailPass) que es justamente la primera opción que mencionas.
2. La verdad no sabría decirte, hace rato que use el tren en Japón por lo cuál no estoy muy familiarizado con las rutas.
3. Las reservas se hacen directamente en las taquillas de las estaciones en Japón, estas reservas son para tener asegurado un asiento o si viajan varios asegurar que se sientan juntos. De lo contrario tendrán que buscar los asientos no reservados y aunque encontrarán varios no siempre estarán todos juntos.
Hola como estas? 🙂 que buen blog 🙂 queria saber si me podías ayudar por favor con una duda… yo viajo el 5 de diciembre para oceania pero voy a estar en japon recien mayo de 2018… trate de sacar el JP pass por internet pero tengo que usarlo en un plazo de 3 meses por lo cual no me alcanzaría… puedo sacar el pase en india, o cualquier otro lugar del sudestes asiatico? mil mil gracias!
Hola Karen,
Gracias por tu mensaje, si puedes sacar tu pase JR Pass en cualquier lugar dónde estés de hecho hacen envíos internacionales con mensajería certificada por lo que no tienes que preocuparte que te llegará.
Saludos
Hola, antes que nada, me encanta tu pagina, la sigo desde hace muchos años y al fin me animé a ir a Japón, salgo en marzo y estaré dos semanas allá, ojala puedas orientarme un poco, por favor
estaré 15 días en Japón, 7 días en Osaka, y los últimos 8 días en Tokyo (aunque el ultimo día no lo cuento ya que mi vuelo de regreso sale muy temprano)
Tengo la duda sobre que JR pass me conviene más, si el de 7 o el de 14 días, ya que, llegando a Narita iré hacia Osaka, y desde ahí partiré a lo largo de esos 7 días a conocer Kyoto 2 o 3 días, Hiroshima, Nara y el mismo Osaka, pero no sé si pueda usar de forma económicamente conveniente el JR pass el resto de días en Tokyo para conocer los sitios turisticos.
Vamos, que no sé si comprar el de 7 días y resolver los 7 restantes usando el metro o irme directo por el de 14 días.
otra cosa, es que viajaré sola, se que Japón es muy seguro, pero ¿es lo suficientemente como para que una mujer lo recorra sin miedo?
Mil gracias, amo esta web
Saludos!
Hola Paola,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te guste el blog. Si piensas usar la mayor parte de los trayectos durante los primeros 7 días (Osaka, Kyoto, Hiroshima..etc) y el resto del tiempo estarás en Tokio y alrededores no tiene caso que compres el JR de 14 días. Dentro de Tokio puedes moverte a cualquier parte de la ciudad usando el metro y si necesitas ir a algunas ciudades cercanas puedes hacerlo comprando directamente los boletos en la estación de tren que será más barato, el JR es básicamente para recorrer distancias largas entre ciudades y usar el tren bala.
Como mujer viajando sola no tendrás ningún problema, Japón es increíblemente seguro y amigable con los viajeros.
Saludos y mucha suerte
Que tal!!excelente información, SOLO QUE YO SI PUDE COMPRAR MI BOLETO DE JAPAN RAIL ESTANDO EN JAPON, no se porque en todos lados dicen que no se puede, pero me imagino porque, es super fácil comprarlo y más barato
Hola Fer,
Gracias por tu mensaje, de Marzo del 2017 a Marzo 2018 están haciendo una excepción con la venta del los pases y se vende en Japón en ciertas estaciones pero es una medida temporal. Los pases normalmente se venden de forma exclusiva fuera de Japón
En la página oficial de JR Pass puedes leer más al respecto (está en inglés): http://www.japanrailpass.net/en/purchase.html
Saludos
Hola, me puedes por favor ampliar la información. yo voy a viajar a Japon pero ya no alcanzo a comprar por internet el JR PASS, me puedes decir si en el aeropuerto de OSAKA lo puedo comprar y si aumenta mucho con respecto al valor por internet
Hola Nathalia,
En la página de JR Pass encuentras la información sobre dónde comprarlo en Japón: http://www.japanrailpass.net/en/purchase.html
Saludos
Hola Fer, Alejandro,
Saben si puedo adquirir el JR pass en el aeropuerto de Narita?.
Saludos!
Hola Alejandro, muy interesante tu blog. Hay alguna página en donde pueda ver los horarios y ubicaciones de las diferentes rutas que cubre el pase JR?
Muchas gracias.
Hola Octavio,
Gracias por el mensaje, desafortunadamente no he encontrado ninguna página «amigable» o con la información sencilla para ver las rutas y horarios.
La página de Japan Experience menciona algunas herramientas y páginas que podrían serte de ayuda: https://www.japan-experience.es/japan-rail-pass/consejos?ap=mjpem1
Saludos
HOLA, LA PAGINA QUE BUSCAS SE LLAMA «HyperDia». Es super sencillo buscar y conocer las rutas con horarios de los que necesites saber. Saludos
Hola, me encato tu blog, solo una pregunta, es cierto que se cancela jr pass rail si no viajas todo los días consecutivos un ejemplo(En los 7 días me quedo 4 en kioto)
Hola Oswaldo,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado, sobre tu duda, para ser verdad jamás había escuchado el tema de que se cancela si no lo usas sin embargo en tu situación si vas a estar 4 días de los 7 días en una ciudad quizás no te sea del todo conveniente comprar el JR Pass pues no lo usarás. En tu caso te convendría comprar los boletos en su momento.
Saludos
Hola qué tal excelente explicación me gustaría que me asesoraras en algo estaré 11 días en Japón
Pero quiero reservar hoteles
Me podrías decir si conviene estar no se 8 días en Tokio 3 en Kyoto o como podría administrar los días alguna otra fórmula 2 días en Tokio 3 en Kyoto y así sucesivamente por qué si me gustaría ir a Hiroshima y