Quizás la parte más complicada de planear un viaje por el mundo es el dinero y sobretodo el ahorro, pero a final de cuentas todo es cuestión de hábitos.
Ahorrar es como adelgazar, si no haces nada, no sucederá nada, nadie lo hará por ti, nadie te dirá que debes de hacerlo y es algo que debes de hacer continuo pues si un momento dejas de hacerlo entonces todo lo que trabajaste no sirve de nada.
Al inicio te costará trabajo, tendrás que modificar lo que compras y como vives pero es por un bien mayor.
En lo personal creo que nunca he tenido dificultades para administrar mi dinero, desde que era muy pequeño y que íbamos de compras a Estados Unidos mi mamá me decía toma estos $50 Dólares tu vas a administrarlo y no te daré más, por lo que tienes que saber bien lo que vas a comprar.
Imagínate, darle la responsabilidad de administrar un presupuesto a un niño de 6-7 años, creo que ahora comprendo por que termine estudiando finanzas.
Entonces, lo curioso era que desde pequeño buscaba las mejores opciones de juguetes y al final siempre buscaba quedarme con unos pocos dólares y ahorrarlos para la siguiente visita.
Pero bueno, quizás este no haya sido tu caso y ahorrar es tan difícil como dejar de comer postres, pero te recuerdo todo es cuestión de hábitos.
Al final la decisión de dejar de fumar, tomar, comer y cambiar por hábitos más saludables y beneficiosos tienen un objetivo en común, pues aquí es lo mismo, debes de tener en claro que estos cambios de hábitos tienen un objetivo mayor que es viajar por el mundo.
La forma más clara que te ayudará a ahorrar es traducir tus gastos en días de viaje.
Una vez que hayas determinado tu presupuesto diario para viajar te será mucho más fácil medirte en los gastos.
¿Quieres ir a cenar con los amigos? Quizás eso represente un día más en una playa paradisiaca en Tailandia
¿Quieres seguir tomando cafe de Starbucks todos los días antes de la oficina? Esto al mes podrían ser 2 días más de viaje, al año son 24 días, con el simple hecho de dejar de tomar cafe o bajar la marca del cafe que tomas te permitiría estar un mes más escalando el Everest en Nepal.
¿Quieres seguir en el gimnasio de lujo? Cámbiate a uno más económico y lo que dejas de gastar en un año podría representar otros 15 días de viaje en algún safari por África
¿Quieres salir a algún antro o club con tus amigos? La cuenta de las bebidas podrían ser 1 o 2 días de viaje por las montañas de Vietnam.
Cuando logras dejar de pensar en pesos y centavos y transformas las cantidades a días de viaje te darás cuenta que un pequeño sacrificio de una cena representa un día más en un lugar exótico o una playa paradisiaca, a mi parecer creo que vale la pena.
Poco a poco haciendo esto irás transformando tus hábitos de ahorro. Al día de hoy esto es lo que yo hago, a cada momento que voy a comprar algo pienso, ¿Cuantos días de viaje sacrifico por eso?
Wow! si, tienes toda la razón pero no lo había aterrizado tanto así, simplemente eh llegado a pensar, por ejemplo, con mis antojos de comida: «esto representa un euro menos» pero luego le doy la vuelta a ese pensamiento y digo: «aún sigo en México y en Europa comeré poco así que hasta bajaré de peso» … ¿qué forma de pensar es esa?!!
Bueno, pues creo que ahora hasta bajaré de peso por una buena razón jajaja!
Bien ahí 😀 Muchas gracias!
Hola Daniela,
Tomar una decisión en el presente (lo ahorro ahora para gastarlo después) siempre será mejor que tomar una decisión en el futuro, ya que al final del día todo lo que hagas o dejes de hacer hoy afectará las condiciones en las que tomas la decisión en el futuro.
Por darte un ejemplo algo simplista… «al día de hoy decides NO ahorrar creyendo que podrás «ajustarte» en la comida cuando llegues a Europa, pero no sabes si en una semana tienes una emergencia y gastas más dinero de lo que tienes, entonces cuando llegues a Europa tendrás que «ajustarte el doble» en la comida pues tienes mucho menos dinero de lo que creías que ibas a tener inicialmente»
Me dará pauta a tomar mejores decisiones con mi dinero. Manos a la obra !
Mucha suerte
Tal cual..ahora me voy a unas playas de Italia,asi que antes de comprarme una remera pienso….es esto o un traguito mirando el mediterraneo jeje….saludos ale!!!
Definitivamente, saludos y suerte en tu ahorro.
Genial!
Exacto quizás te prives de algunos gustos, pero la recompensa sera mayor porque se conocerán nuevos países, nuevas culturas, nuevas personas y es enriquecimiento para el alma
Hola Ivett, en definitiva, de eso se trata el artículo.
Tal cual!!! yo para viajar este verano que pasó un mes, con las comodidades básicas para vivir y disfrutar el viaje, dejé de comprarme ropa y hacer gastos innecesarios y es increible como el alcancía se fue llenando!!!!!!
Y lo mejor de todo es que te das cuenta de lo poco que necesitas para disfrutar.
Es cierto, hace poco visité Roma y ahora que regresé sólo pienso en el próximo viaje que haga, así que mis hábitos de consumo han cambiado, como tú lo dices un gasto superfluo representa menos presupuesto pata un viaje.