Cómo vender fotos por internet y viajar por el mundo
Durante mis viajes he tenido la oportunidad de conocer a muchas personas que han logrado cambiar su estilo de vida, transformar lo que les apasiona en un negocio digital y recorrer el mundo.
Algunos de ellos, como yo, lo han hecho a través de la escritura, ya sea publicando un libro o un blog. Un gran número siendo programador y desarrollando software, algunos otros a través de vídeos, montando una tienda de comercio electrónico, dando clases de inglés por Skype, jugando poker profesional, brindando asesorías y consultorías a empresas, creando cursos digitales, etc.,
Sin embargo hay una forma de ganar dinero mientras se viaja que siempre me ha llamado la atención: vender fotos por internet.
Este modelo de negocio se me hace realmente único y diferente al resto, y aunque no tengo conocimiento ni experiencia para hablar del tema, tuve la fortuna de que Carles, quién lleva muchos años ganando dinero de esta forma y es el creador de Fotodinero.com, un blog y curso dedicado exclusivamente a vender fotos online, dedicará un poco de su tiempo para escribir este artículo y pudiera explicar todo al respecto.
Espero disfruten de leer este artículo que les brindará la información necesaria para comenzar a ganar dinero por internet vendiendo fotos.
Ahora si, los dejo con Carles…
Vender fotos por internet para ayudar a financiar tus viajes es posible y vivir viajando gracias a estas ventas de tus fotos también lo es.
Y, aunque no es del todo fácil, voy a tratar de explicarte cómo puedes conseguir ambas opciones ya que seguro que has oído alguna vez de fotógrafos que se ganan la vida haciendo esto y te has preguntado: ¿Cómo podría yo…? ¿Qué es eso de vender fotos online?
En este artículo aprenderás cómo funciona la venta de fotos por internet y cómo puedes comenzar a vender tú también tus fotos.
Sin embargo antes de continuar desmentiré rápidamente el primero de los mitos y te diré que:
No necesitas ser un fotógrafo profesional para comenzar a vender tus fotografías online.
Pero bueno ahora si vamos al tema, que hace calor:
¿Cómo se pueden vender fotos por internet?
En realidad explicar el sistema que utilizo para vender mis fotos por internet es muy sencillo: Se llama microstock
Lo que hacemos es poner nuestras fotos en páginas web especializadas, llamadas bancos de imágenes de stock, bancos de fotos de stock o páginas de stock, que se encargan de venderlas a quien las quiera comprar, normalmente agencias publicitarias.
Una vez puestas las imágenes en venta, me olvido de ellas y me pongo a trabajar con más imágenes, que también pongo a la venta. Tanto es así que en estos años he conseguido acumular entre todos los bancos de imágenes de stock con los que trabajo, más de 80.000 imágenes en venta por internet –sí, ochenta mil-.
Pero veamos el detalle del tema.
¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
¡La pregunta del millón de pesos! Todo esto está genial Carles pero… ¿Cuánto dinero se gana? ¿Se puede llegar a vivir de esto? ¿Podré vivir viajando?
Como es de suponer, mi respuesta es un enorme: DEPENDE. Si te diera una cifra, te estaría mintiendo.
Como te he explicado hace un momento, en el microstock la mayoría de licencias se venden a precios reducidos. Muchas veces ganamos apenas 30 centavos de dólar por descarga. Pero si tienes muchas descargas cada día, esos centavos se convierten en dinero de verdad.
Al final, depende de las fotografías que produzcas, de las ventas que hagas y de la cantidad de las mismas, pero veamos un ejemplo con números reales para poder hacernos una idea del potencial que tiene esto:
Supongamos que vas a comenzar a vender fotografías online, que ya tienes tu cámara y computadora para editar, con lo que no vas a tener que hacer ninguna inversión.
Imaginemos que haces las cosas bien (aunque la realidad es que al inicio no van a ser así las cosas), que durante ese primer mes generas 100 imágenes de una calidad buena y que pones correctamente a la venta (esta parte es MUY importante).
Supongamos que consigues posicionar alguna foto y generes un par de top ventas, que en total -para hacer los números fáciles- consigues vender 30 fotografías. Que el promedio de pago de descarga es de 0.30 USD (30 centavos de dólar).
Este primer mes ganaste solamente 9 USD. (30 imágenes X 0.30 USD = 9 USD)
Pero al siguiente mes si repites el proceso ya no serán 100 fotos disponibles en venta si no que 200 fotos, y supongamos que la calidad y las métricas de ventas se mantuvieron: este segundo mes vas a ganar 18 USD. (9 USD de las fotos que pusiste el mes anterior más 9 USD de las fotos de este mes)
Poco a poco se va haciendo el «efecto Bola de Nieve» y mes con mes va creciendo tu cartera. ¿Ves el potencial que tiene? Imagina si en lugar de 100 produces 300 fotos mensualmente -yo produzco un promedio de 500-.
Te voy a hablar claro: conseguir ventas no es tan fácil. Necesitas saber lo que estás haciendo, producir fotos que se vendan y etiquetarlas correctamente. Evitar que tus fotos sean rechazadas. Además, necesitarás tiempo.
Con el tiempo, el portfolio va creciendo, cada mes hay más imágenes en venta y poco a poco vendrán más ventas, no creas volverte rico con 100 fotos.
Sin embargo lo más importante es que necesitas aprender cómo tomar, seleccionar, editar y subir cada fotografía. Con el tiempo y experiencia podrás generar fotos de mejor calidad que se venden mejor a mejores precios. Hay un punto de inflexión en el que ya sabrás cómo vender tus fotografías y los resultados se disparan.
La mejor manera de aprender a vender fotos online
Comenzar a vender tus fotografías por internet y tener éxito no es fácil. Como te decía hace un momento, es demasiado sencillo hacer alguna parte del proceso mal y no obtener resultados.
Para ser sincero esto es lo más típico: fotógrafos que suben cientos y cientos de fotografías sin tener ventas, que al no ver resultados inmediatos acaban frustrados y tirando la toalla.
Ganar dinero de tus fotografías va más allá de simplemente tomar buenas fotografías, necesitas aprender a etiquetar bien las imágenes, a hacer el tipo de fotografía que va a generarte ingresos, entender cómo funciona el mercado y saber qué es lo que necesitas hacer exactamente para tener buenos resultados.
Pero, ¿puedo comenzar a vender fotos online por mi cuenta?
Sí, claro. Con registrarte en las agencias que te he nombrado arriba y empezar a subir imágenes, vas a poner tus fotos a la venta en ellas. Pero lo más normal es que no consigas ni una venta o que tengas alguna ocasionalmente y de casualidad.
Y, ¿cómo puedo mejorar o aprender al respecto?
Cuando se trata de vender fotos por internet lo más importante no es necesariamente saber tomar una buena foto si no más bien como venderla.
No me mal interpretes, sigue siendo MUY relevante saber tomar buenas fotografías sin embargo es quizás más importante aprender cómo es el funcionamiento de las agencias de microstock desde dentro, qué tipo de fotografía se vende más, cómo funcionan las plataformas y saber explotarlas, uso de palabras clave, etc.
Hay que hacer las cosas de una determinada manera y aprender qué errores no debes cometer cuando comienzas.
Una gran parte de esta información la encuentras en internet sin embargo puedo decirte con certeza que pocas personas que hablan del tema lo hacen con conocimiento de causa o tienen la experiencia necesaria para mostrarte todo al respecto. Creen que con subir las fotos y vender unas cuantas los convierte en expertos.
Nota de Alejandro: Al día de hoy esto es bastante común en diferentes industrias, al menos en el tema de los bloggers de viajes que es la industria donde estoy, existen cientos de personas vendiendo cursos, conferencias o talleres de cómo convertirte en un blogger de viajes y vivir de tu blog, la verdad es que la mayoría de ellos viven de sus cursos y no de su blog.
En mi caso personal llevo más de 7 años vendiendo mis fotografías online y después de todo este tiempo he decidido compartir mi experiencia y camino recorrido a través del blog de fotodinero.com y de un curso de iniciación a la fotografía de stock que tiene por nombre: “Curso Genera ingresos online con tus fotografías”.
En este curso aprenderás desde cero a vender tus fotos por internet. Desde registrarte a las agencias a optimizar tu flujo de trabajo para que cada mes puedes producir y vender más fotos.
El curso son más de 60 clases en vídeo, un foro de soporte donde puedes hacer preguntas de soporte que te responderé yo mismo y un Ebook descargable con el curso entero para que puedas llevártelo a cualquier parte. Por el curso ya han pasado más de 300 fotógrafos que venden imágenes de todo el mundo.
Es importante destacar que yo no te garantizo el éxito, de hecho nadie puede hacer esto pero te digo las cosas como son:
No será un camino sencillo pero si aplicas correctamente los conocimientos que te enseño, evitarás cometer errores y tienes muchas más probabilidades de tener éxito vendiendo tus fotos por internet.
Sin olvidar que aprenderás un sistema de trabajo profesional y efectivo que te ahorrará muchísimas horas de trabajo.
Nota de Alejandro: Tuve la oportunidad de utilizar el curso de Carles y puedo decir que inmediatamente notarás que es un curso hecho por alguien que realmente conoce del tema, de hecho después de tomar el curso me puse como proyecto del año comenzar a vender algunas de las fotografías que he tomado en los últimos 5 años de viajes.
*Nota: Al día de hoy Carles ha ofrecido un descuento para los lectores de Mi Viaje por el Mundo, los detalles al final del artículo
Y, ¿este curso es tan sólo para personas que están comenzando a vender fotografías por internet?
No, para los usuarios más avanzados hemos creado la Academia de Stock Fotodinero Premium. Donde estamos fotógrafos profesionales del Stock dando una clase cada semana y mostrando a los alumnos como trabaja un fotógrafo profesional de Stock.
Entra en la Academia de Stock únicamente después de haber hecho el curso o no vas a entender nada, vamos un paso más allá y te mostramos desde el ejemplo cómo tomarte este trabajo como un profesional.
Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:

Quiero vender fotos
Muchas gracias por compartir lo que sabes y la forma amena de comunicarlo. En breve estaré haciendo el curso propuesto ya que me resulta de suma utilidad enriquecerme con otras formas de pensamiento profesional.
Y la frutilla del postre del artículo es saber que viajas, pones en marcha tu pasión y lo acompañas con amigos.
Abrazo desde Argentina!
Dan*/
Gracias a ti por leer, que bueno que te ha sido útil. La mejor de las suertes.
Me encanta
Quiero participar
GRACIAS POR LA INFORMACION, MUY INTERESANTE, ESTOY HACIENDO VARIOS PROYECTOS DE COMERCIO DIGITAL Y BUSCANDO INFORMACION ES DE MUCHA AYUDA
Me alegra saber que te ha sido útil, saludos.
Increíble
Gracias
Está exelente esté medio para trabajar
Definitivamente si, mucha suerte
Excelente eplicacion, gracias
me gustaria me colaboren con una direccion de una pagina o direccion de correo de Banco de fotografia-
para enviar mis fotografias la verdad me encanta esa area de las fotografias soy aficionado no prpfesional pero si me encantaria .
que vean mis fotografias.
Gracias por compartir su experiencia, nos ayuda muchisimo.
saludos
Hola, los mejores bancos de imágenes ahora mismo son:
Shutterstock
Adobe Stock
Dreamstime
Depositphotos
Getty Images/ Istockphoto
123rf
Carles, he viscut a USA i ara torno a viure a Espanya. Vull vendre fotos amb la tranquil-litat de fer bé les coses fiscalment parlant. M’he de donar d’alta a aut+onoms quan vengui fotos a pàgines tipo Fine Art America, Etsy, etc? T’agraïria molt això. Gràcies!!
Por favor no sé cómo hacer para empezar a vender fotos no tengo dinero para invertir cual aplicación se acomoda a mí ? Muchas gracias
Hola Joselina,
Te recomendaría que comenzaras revisando las páginas mencionadas para vender fotos, ahí podrás darte una idea de cada requisito que piden y aplicar a ellas. Estos son algunos de los más populares:
Shutterstock
Adobe Stock
Dreamstime
Depositphotos
Getty Images/ Istockphoto
123rf
Hola!
Me parece muy interesante el articulo y tiene mucha informacion valiosa, sobre todo en estos tiempos que puede ser una fuente de ingresos muy interesante. Tengo una duda mas: los potenciales ingresos que podemos recibir de estas plataformas, como tributan? Tengo que darme de alta como autonoma? Entiendo que lo que se vende son derechos de autor (patrimonio?), no es vender un producto etc.?
Muchas gracias! :)
Hola Mari,
Me alegra que te haya sido útil el artículo, sobre tu duda, la verdad es que no sabría decirte con exactitud pues la ley fiscal es diferente para cada país así que te recomiendo consultarlo con un contador o un profesional, él sabrá orientarte de mejor manera.
Saludos
es un muy buen comienzo si vamos a ir de vi9aje y tomar fotos increíbles saber cuales pueden ser de nuestro estrilo por lo tanto esta información sirve mucho para que podamos elegir bien el destino de donde queremos ir y sacar una foto espectacular
Deseo vender fotos de lugares diferentes y bonitos y raros
El artículo te brinda un panorama general de como lograrlo, espero te haya sido de ayuda.
Saludos
Me encantó leer este artículo es de mucha importanci tomaré en cuenta los consejos se que no es fácil pero todo requiere de esfuerzo dedicación y paciencia estoy empezando en el mundo de las fotos y lo que mas deseo es darme a conocer en las redes sociales .Saludos desde Ecuador
Hola,
Me alegra que te sean útiles, definitivamente no es sencillo pero si es muy posible.
Saludos
es necesario inscribirse en el monotrubuto?
Las obligaciones fiscales varian de país a país, por tu comentario creo que eres de Argentina, te recomendaría que hablarás o te asesorarás con un contador público para más detalle sobre el tema.
Gracias por la información objetiva y de situaciones reales . Me gusta ser fotógrafo y no tengo ningún conocimiento teórico de la fotografía puro empirismo. Pero me gustaría obtener utilidad de esta actividad hermosa que es tomar fotografías. Saludos y gracias
Me alegra que te haya sido útil, mucha suerte, espero te sea redituable
EXCELENTE OPCIÓN ME ENCANTO ESTA PAGINA GRACIAS PRONTO ME PONDRE EN CONTACTO ME INTERESA HACER FOTOGRAFIA
si pueden guiarme y mandar informacion se los agradecere comienzo de ceros
Gracias por leer, me alegra que te haya gustado y espero te sea útil.
execelente información, muy bien explicado.