Cuánto cuesta viajar a China
China es el 3er país más grande del mundo, después de Rusia y Canadá, un país de estas dimensiones es imposible verlo en un par de días de viaje, sin embargo creo que 20 días me permitieron darme tan sólo una pequeña, pero interesante, noción de lo que este extraordinario país tiene que ofrecer.
Sin olvidar que me permitió comprobar de primera mano el costo de viajar aquí así podré hacer un presupuesto para cuando decida volver, por el momento te traigo un artículo más de la serie: “Cuánto cuesta viajar a…”
Generalmente viajo solo pero esta visita a China estuvo dentro de los primeros meses de mi viaje por Asía estos meses estuve acompañado por mi mamá, así que te aclaro las condiciones de este tipo de viaje.
Todo el viaje lo organicé por mi cuenta, jamás usamos ningún tour o agencia de viajes para ningún destino ni atracción turística.
Debido a que estaba viajando con mi mamá, este viaje NO es plan bajo presupuesto, es decir, siempre dormimos en hoteles ejecutivos entre 3 y 4 estrellas (Da clic aquí la lista completa de hoteles dónde nos hospedamos), los cuales reservé a través de Booking.com.
Comimos en restaurantes bien, jamás en puestos de la calle ni mercados. Nunca usamos taxi para trasladarnos, todos los traslados fueron hechos con transporte público el cual esta en perfectas condiciones y te permite llegar a cualquier lugar sin problemas.
Ruta por China
Estarte trasladando de un lugar a otro es desgastante, sobretodo si llevas un buen tiempo viajando, por lo que siempre prefiero quedarme en una ciudad un par de noches más, así puedo levantarme tarde, ver las cosas que hay que ver sin apresurarme y disfrutar el ritmo de la ciudad. Es un viaje, no una carrera para ver quien ve más monumentos o museos.
La ruta que hice por China fue la siguiente:
Beijing (5 noches) – Xi’an (4 noches) – Hangzhou (4 noches) – Suzhou (2 noches) – Shanghai (5 noches)
Si quieres más información para organizar tu viaje a China entra a:
Entonces, ¿cuánto cuesta viajar a China por 20 días?
Antes de continuar es importante aclarar varias cuestiones que te permitirán tener una idea más exacta de lo que vas a leer.
Antes de continuar, es importante recordar que al igual que en todos estos artículos de ¿Cuánto cuesta viajar a…? tan sólo son una idea para planear tu próximo viaje ya que tu forma de gastar o de administrarte durante los viajes puede que no sea la misma que la mía. Algunas personas prefieren viajar con más o menos lujos, cualquiera de las dos opciones es valida siempre y cuando te sientas satisfecho con tu viaje.
Aquí podrás ver los gastos por categoría y una breve descripción de mi estilo de viajar de forma que podrás saber si es más o menos similar a la tuya.
Si después de ver cuánto cuesta viajar a China sientes que tu estilo de viaje es parecido, podrás leer el costo promedio diario por día. Si multiplicas este monto por el número de días de tu viaje sabrás aproximadamente cuánto necesitas ahorrar.
Aquí tienes otros elementos importantes a tener en cuenta:
Cuánto cuesta viajar a China por 20 días (USD)
*Si la animación no muestra los precios por favor darle actualizar a la página.
IMPORTANTE
Los costos del artículo reflejan los costos reales pagados en Dólares. Aunque el aumento de precios año con año será mínimo (la inflación) trabajamos constantemente para mantener actualizada la información y que sea relevante independientemente de cuándo leas este artículo.
Hay que mencionar algo importante, este costo incluye un boleto de avión de Xi’an a Hangzhou para 2 personas que se tuvo que comprar de último momento por cuestiones de logística. Este costo de avión fue de $323 USD.
Si hubiéramos comprado con tiempo el tren y eliminamos este costo, el costo total se hubiera reducido a $1,890 USD, el costo del tren es muy barato por lo cual no habría mucha diferencia de este total.
Si quieres ver el total de gasto en China de otra forma, estamos hablando de $94USD diarios para dos personas o $47 USD diarios por persona por día para viajar en China.
Para el nivel de vida que nos dimos por 20 días en donde jamás nos preocupamos por donde comer, entramos a todos los museos, templos y atracciones y dormíamos en hoteles cómodos, creo que es algo bastante económico y atractivo.
Ahora vamos al desglose de los números.
Como comenté anteriormente, los hoteles normalmente eran entre 3 y 4 estrellas o ejecutivos. Con la excepción de Beijing, en donde me dejé llevar por la publicidad del hotel que decía “una casa tradicional China” y al final el hotel si era una casa tradicional China pero un poco debajo de la calidad de los otros.
Todos los hoteles tenían habitaciones amplias, en algunos casos como Xi’an MUY amplias, se encontraban en zonas con fácil acceso y buena limpieza.
Si viajas a China te recomiendo reservar los hoteles anticipadamente, aquí encuentras los nombres de los que me hospedé y recomiendo, da clic aquí para reservarlos.
La mayoría de las comidas fueron hechas en restaurantes bien, jamás comimos en la calle, bueno en ocasiones probaba un poco pero siempre comíamos en un restaurante.
Las comidas más caras que tuvimos fueron 2. Una fue un Pato de Beijing, el cual es un platillo tradicional de la ciudad y lo recomiendo AMPLIAMENTE, estaba delicioso, y como es un pato completo para nosotros pues salió en $31 USD.
La segunda comida cara fue una vez que queríamos cenar pizza, descubrimos que Pizza Hut en China, o al menos donde comimos en Shanghai, es un restaurante de lujo pues teníamos unas de las mejores vistas de la ciudad y todos los meseros estaban vestidos de gala. Esa cena de lujo (pizza, pasta y ensalada) nos costó $47 USD.
Sin embargo comer en China puede llegar a ser MUY barato, la comida es deliciosa y puedes encontrar restaurantes por todos lados. Hay un restaurante en medio de dos restaurantes que se encuentran en un 2do piso de un edificio con puros restaurantes en una calle donde aparentemente lo único que hay son restaurantes.
En cuestión de traslados entre ciudades la opción más cómoda es el tren, desafortunadamente, como ya mencioné, en una ocasión me vi forzado a comprar unos boletos de avión pues ya no había boletos de tren.
Por otro lado, en cuestión de transporte local los taxis son la última opción que uso y siempre intento moverme con transporte público, incluso para llegar y salir de los aeropuertos, China no fue la excepción.
He escuchado que los taxis son sumamente accesibles en China y más cómodos en ciudades grandes, en lo personal prefiero el bullicio de las ciudades que encuentras en el transporte público.
NOTA: En este costo de transporte NO INCLUYO el costo del avión desde el país de origen ya que ya me encontraba viajando por Asia. Al costo total tendrás que incluir el costo de un vuelo de avión desde tu país para tener un presupuesto real.
Nunca pago un tour guiado, tan sólo en ocasiones dependiendo del lugar contrato las audio guías, pero de ahí en más todo el recorrido lo hago por mi cuenta.
En Beijing lo único por lo que si pague un extra fue para contratar un chofer privado por un día que nos llevará hasta la Gran Muralla China, se encuentra a unas 2 horas de la ciudad.
Se puede llegar en transporte público pero te quitará mucho tiempo y es algo complicado si van varias personas, también encontrarás tours por toda la ciudad que podrás contratar para ir.

El costo del chofer particular por todo un día en un auto con aire acondicionado (agradecerás que tiene aire acondicionado después de bajar de la muralla) fue de $86 USD.
De ahí en más, el resto fue entradas normales a museos, templos y palacios, y honestamente creo que entramos a todos los que hay que ver.
Entiendo que los estilos y presupuestos de viaje de cada persona es diferente, así que espero que con este artículo al menos te des una idea de lo que cuesta un viaje a China y puedas planear el tuyo.
Personalmente lo que hago en mis presupuestos de viaje, tanto para planear como para administrar durante el día es determinar un costo promedio diario de gasto. Quizás un día gaste más pero los siguientes gastaré menos para comenzar.
A este costo total no olvides incluir 3 cosas necesarias en tu presupuesto:
- Seguro de viaje Internacional
- El boleto de avión redondo desde tu país.
- Los gastos de compras que harás.
Con estos costos más tu gasto diario tendrás un monto muy real de lo que cuesta un viaje a China.
Costo PROMEDIO de las cosas en China
Las cifras a continuación son promedios del país. Hay destinos mucho más caros que otros pero te servirán como referencia para darte una idea de cuánto cuestan algunas cosas y de ahí planear tu presupuesto.
Comida restaurante barato
Comida en restaurante nivel medio
Cerveza en un bar o restaurante
Botella agua (1.5Lts) en el supermercado
Viaje sencillo en transporte público
Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:



Hola, el dinero que uno contempla para diversion sugieres se lleve en efectivo? (en yuanes) o existe alguna alternativa para pagar cosas que no sean hospedaje, comidas y transportacion? en algún video vi que ocupan una app tipo whatsapp para hacer estos pagos. gracias!
Hola,
Te recomiendo sacar Yuanes aunque la mayoría de las personas utiliza justamente Weibo, que es la alternativa a Whatsapp, con ella puedes realizar pagos en casi cualquier establecimiento. Y si mal no recuerdo creo que también acceptan AliPay, que es de AliExpress para pagar
Genial tu articulo! Me dieron ganas de conocer china! Gracias!
¡Hola! ¡Qué bueno que te haya gustado el artículo y que te haya animado a conocer China! Este país tiene una riqueza cultural e histórica única, además de paisajes increíbles y una gastronomía deliciosa. Estoy seguro de que tendrás una experiencia maravillosa explorando todo lo que China tiene para ofrecer.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información para planificar tu viaje, no dudes en preguntar. Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que disfrutes al máximo de tu aventura en China.
Me invito una amiga así k no pagaré hotel mi promedio sería de cuánto amigo
Hola,
depende mucho de tus preferencias de viaje (que tipo de comida te gusta comer, qué lugares vas a visitar, cuantos días, cómo te vas a mover, etc), te recomiendo tomar los costos mencionados como referencia e utilizarlos para realizar tu propio presupuesto.
Lamento no ser más de ayuda pero los artículos son justamente como referencia y recomendamos que cada persona construya su propio presupuesto.
EXCELENTE PAGINA ,MUY BIEN DETALLADA Y CONCRETA SINCERAMENTE MUCHAS FELICITACIONES PORQUE PARA LAS PERSONAS QUE VAMOS A VIAJAR NOS TRASMITES MUCHA SEGURIDAD Y NOS ESTIMULAS A NO TENER MIEDO A SENTIMIENTOS COMO EL MIEDO POR EL IDIOMA Y OTRAS COSAS, TE REITERO MIS AGRADECIMIENTOS Y DE IGUAL MANERA EN CUALQUIER MOMENTO E ESTARE CONTACTANDO PARA MOLESTARTE Y ME DES ORIENTACION PORQUE ESTOY DENTRO DE LAS PERSONAS QUE QUIERO IR A ESE PAIS QUE A LA MAYORIA NO LLAMA LA ATENCION POR SU HISTORIA Y SU CULTURA MILENARIA Y ACTUALMENTE POR TODOS SUS PROGRESOS TECNOLOGICOS Y TURISTICOS
Hola,
Me alegra que te haya gustado,
Saludos
super apoyo tu pagina muchas gracia saludos
Gracias, me alegra que te sea útil
Buenas Alejandro. Felicidades por el blog, lo acabo e conocer y me está resultando muy útil.
He leído que un transporte privado a la Muralla China te costó en torno a los 98$. Me podrías decir qué parte de la Muralla visitaste y si puedo leer algún post tuyo donde la desarrolles?
Muchas gracias y a seguir así!
Hola Carlos,
Yo visité la sección de Mutianyu, pero la información sobre la Muralla la encuentras en este artículo: https://www.miviajeporelmundo.com/como-llegar-a-la-muralla-china
Saludos
que chido vatos
Hola, quiero saber si es fácil conectarse a internet desde el celular. Gracias
Hola, en este artículo lo explico a detalle: https://www.miviajeporelmundo.com/vpn-para-china
Saludos
Hola, otra cosa que quiero averiguar es si es fácil conectarse a internet desde el celular. Gracias.
Hola,
Depende de varias cosas, en casi cualquier lugar encontrarás WiFi pero muchas páginas están restringidas, aquí más información al respecto: https://www.miviajeporelmundo.com/vpn-para-china
Hola estás cuentas son x2? Ya que dices viajaste con tu mamá? Saludos !
Hola,
Si, los gastos aquí reflejados son para dos personas
Hola, quiero saber si es verdad que no todos los hoteles en China reciben extranjeros?
Hola,
La verdad es que es la primera vez que escucho al respecto, jamás tuve ningún problema en ninguno de los hoteles que me hospedé en China.
Hola me encanta tu página, es muy útil y me agrada que lleves a tu mamá a varios viajes. te felicito
Gracias por leer
HOLA ESE PRESUPUESTO QUE BRINDAS ES PARA UNA O DOS PERSONAS
Dos personas
Hola! Acabo de encontrar tu página y me encanto! En marzo viajo a Shanghai pero quiero ir a Beijing la duda que tengo es si crees que sea necesario comprar los boletos de tren con antelación en alguna agencia de viajes o comprarlos en las fechas que esté allá? Se supone que las fecha que seleccione no es temporada alta.
Saludos!
Hola Javier,
Depende mucho de ti y que tan flexible seas, en mi caso compré los boletos con unos días de anticipación en la estación de tren de igual forma no era temporada alta. He de admitir que requiere un poco de paciencia comprar los boletos en la estación pues las filas son largas y no todos hablan inglés, así que en ocasiones es más fácil hacerlo a través de agencias. Pero una vez más, depende de tu flexibilidad y preferencia.
Saludos
excelente data!! solo que no vi la fecha del post, cuando viajaste? Saludos!
Fue en el 2014 pero si tomas los precios en USD tendrás un aproximado muy real al día de hoy
Yo tengo ansias de viajar a ese pais y gracias a dios si tengo los medios para hacerlo pero me aterra ir solo a un pais donde se habla otro idioma, me doy a entender en ingles pero es otro mundo aya, quisiera ir unos 14 dias seria maravilloso. Excelente post amigo.
Hola Julio, realmente te recomendaría que no te detuvieras por tema del idioma, siempre encontrarás la forma de comunicarte.
En este artículo explico más sobre el tema: https://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Saludos
Hola amigo, yo quiciera saber si podria pasear bien si voy a final de enero, ya que es invierno, y nose si hallan todos lis tour y lugares abiertos por el clima?
Hola Abril,
Depende mucho a donde vayas, el país es enorme e incluso en invierno el clima cambia muchísimo entre el norte y el sur, pero las ciudades están preparadas para recibir turismo todo el año así que no creo que tengas problema.
Saludos
muy interesante la información
Gracias
Qué bueno me encantaría viajar a China pero no tengo la visa ni el dinero , algún día será que se cumpla mi sueño
Solo es cuestión de proponértelo y trabajar por ello, saludos
Exelente página te felicito, detalles importantes para tener en cuenta para viajar a China
Gracias
Gracias Alejandro muy buena informacion quiero ir y hacer el mismo turismo suyo solo en China saludos
Hola
Que bueno que te fue de utilidad.
Saludos,
-Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Hola! Buen día, disculpa en el trámite de la visa para China tienes alguna recomendación? Saludos.
Hola,
Si cumples con los requisitos que solicitan en la Embajada no tendrás ningún problema,
Saludos
Hola Alejandro…soy de Chile y el año que viene planeo visitar China con dos hermanas y queremos quedarnos un mes ( o más si se puede 😋) solo hablamos ingles básico y estamos aprendiéndo frases cotidianas en chino mandarín…estamos muy entusiasmadas y nos ha servido mucho tu post…solo tengo una pregúnta…es muy difícil conseguir visa de trabajo alla? y visa de estudiante?
Hola Veronica,
Gracias por tu mensaje, mucha suerte en tu viaje, desafortunadamente no sabría decirte al respecto de las visas. Por lo general estas (estudiante y trabajo) se aplican antes de viajar y debes de contar ya esa con una empresa que te quiera contratar o una escuela que te haya aprobado los estudios. Te recomiendo que te acerques a la Embajada de China de tu país para más información.
Ale! Excelente el informe como siempre, muchas gracias por la ayuda.
Me quedo una duda, ese presupuesto es para una persona o para dos?
gracias.
Saludos
Diego
Hola,
Estos gastos fueron de 2 personas.
Alejandro!
Me encanto tu manera tan especifica de ayudar…estoy planeando un viaje a China en Sept…son de esos tipo promo q te dicen de tal dia a tal dia..osea q estaremos 10 dias!..suficientes para ntro. presupuesto..bolaremos de Tijuana a Xian, piendo visitaremos..Xian…Beijing y Shanghai..esta bien?
Hola Myriam,
Gracias por tu mensaje, sobre tu duda, la verdad es que me parece bien esos 3 destinos para 10 días. Disfruta de tu viaje
me ha ayudado mucho, yo pensaba que era aun mas caro ir a China, pero esto me da esperanzas :D
Me alegra que te sea útil
Hola Alejandro
Que genial que compartas e,yo una pregunta por qué medio reservaste los trenes patatús conexiones
Personalmente lo hice en las estaciones de trenes pero puedes usar https://es.trip.com/ es parte del grupo CTrip que se especializa en viajes por China.
Hola, Alejandro.. gracias por tu aporte ahora se cuantos dias debo estar shangaI Y HONGKONG QUE SON LAS 2 CIUDADES QUE QUIERO aprovechar al maximo muy buena la guia y muy detallada
Hola,
Me alegra que te haya sido útil.
Saludos
Buenísima información, como hiciste con el idioma? cuando estuve allá pocos hablaban ingles y no brindaban info en el metro. Ahora quiero ir a lugares turísticos, como conseguiste el taxi privado ,, alguna aplicación ?
Hola Chila,
Gracias por tu mensaje, jamás he tenido problema con el idioma y aquí lo explico en este artículo: http://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Sobre aplicaciones, estas son las que uso y recomiendo: http://www.miviajeporelmundo.com/las-mejores-apps-para-viajar-por-europa
Hola Alejandro, buen día!!
Excelente artículo, rara vez encuentras información tan real. Tengo pensado ir en enero 2018 a China junto con mi esposa, al igual que tú, estoy pensando en hacer el viaje por nuestra cuenta sin contratar agencia, con la información que proporcionas me das una idea de cuánto debemos tener para cubrir los gastos, por favor crees que me puedas recomendar algunos lugares por visitar, porque veo en internet muchísimos lugares y no sé si en verdad valgan la pena.
Mil gracias
Hola Chema,
Gracias por tu mensaje, desafortunadamente no te puedo hacer muchas recomendaciones de lugares a visitar en China ya que tan sólo recorrí los destinos turísticos tradicionales: Beijing, Xi’an, Hangzhou, Suzhou y Shanghai. Todos estos son altamente recomendables pero de ahí en más no sabría decirte.
Saludos
Maravilloso artículo!!! Demasiado completo! Se los agradezco! Me servira muchísimo para mi viaje
Saludos!! Y espero volver a leerlos
Gracias, me alegra que te haya sido útil.
Hola como estas? Gracias por tu post
Estoy pensando viajar a china ahora en diciembre, que me puedes decir ya que es epoca de invierno, si vale la pena ir? Gracias
Hola Natalia,
Gracias por el mensaje, si creo que vale la pena aunque prepárate para el frío, pues aunque el país es enorme puede que te toque lugares fríos
Hola. Qué buen blog. Muy buena información. Quisiera saber, si tuvieras que reducir tu viaje en China en tiempo, ¿a cuáles lugares no irías, o recortarías en número de noches?
Hola Lore,
Gracias por tu mensaje, sobre tu duda, si realmente tuviera que reducir mi tiempo en China y en base al recorrido que hice, eliminaría Suzhou. La ciudad está muy bonita pero si tienes pocos días y quieres enfocarte en lo más relevante entonces puedes dejarla para un segundo viaje.
Disculpa los costos mencionados son por persona o para una pareja?
Hola,
Los costos para China es por una pareja. Saludos
Hola! Primera vez leyendo una guia tan completa! Con mis amigas estamos preparando un viaje a China, nosotras actualmente estamos viviendo Corea del Sur y tambien tenemos donde hospedarnos durante nuestra estadia. Mas o meno ¿Cuanto podria bajar el presupuesto con estas condiciones? Gracias!!!
Hola Mavi,
Me alegra que te guste, sobre tu duda, la verdad es que depende enteramente de su estilo de viajar, si toman como ejemplo los costos del artículo les ayudará a darse una idea de cuánto puede costarle el resto de las actividades y el transporte pero es difícil decirte una cantidad con exactitud.
Hola..estoy planeando viajar a china pero mi pasaporte me lo entregaran recien …lei que debe tener minimo 6 meses de vigencia soy de Peru, hay posibilidad de viajar aun cuando el pasaporte tenga menos de 6 meses?
Hola Aysa,
Gracias por el mensaje, sabes es interesante tu pregunta pues es cierto el tema de la vigencia es algo confuso.
Tu pasaporte tiene 2 fechas, fecha de inicio y fecha final o «Expiración», normalmente la vigencia del pasaporte se refiere al tiempo que le resta antes de que expire. Esto lo piden porqué no quieren que tu pasaporte expiré estando en el país.
Un ejemplo rápido…
Supongamos que tu pasaporte te lo dieron el 1 de Enero del 2017 y es valido por 5 años, es decir, hasta el 1 de Enero del 2022 sin embargo la fecha limite a la cuál puedes viajar a China sería el 1 de Julio del 2021 (6 meses antes de su fecha de expiración).
Espero haberme dado a entender, mucha suerte en tu viaje.
Saludos,
MIL GRACIAS POR COMENTAR TU VIAJE, APENAS VOY CON HERMANO Y CREO QUE ME HAZ ABIERTO UN PANORAMA BASTANTE BUENO
Gracias, me alegra que te haya gustado y sido útil para planear tu próximo viaje a China.
Saludos
Hola Alejandro me gusto tu comentario no dejes de seguir ilustrandonos con mas precision de la ruta de tu proximo viaje, no se como haré, no se como programar mi viaje ya que somos 4 en casa pero espero tener esa oportunidad de viajar a Europa…. siempre es bueno des mayor precision respecto a los costos de gastos… atte. Manuel ..desde Lambayeque Peru
Hola Manuel,
Gracias por el mensaje, mi sugerencia para planear tu viaje, aunque sean 4 personas, sería que realices un presupuesto de viaje, es lo que realmente te dirá cuánto dinero necesitas ahorrar y ya sabrás cuanto tiempo tardarás en ahorrarlo, aquí encuentras más información al respecto: http://www.miviajeporelmundo.com/tw/como-hacer-presupuesto-para-viaje-dlm
Hola Alejandro,
Primero que nada quiero agradecerte por la información que nos compartes sobre tus viajes, me ha sido de mucha utilidad en la planeación de mis viajes; tengo planeado visitar china en la primavera del año próximo, solo quisiera hacerte la siguiente pregunta: ¿Cuál es el costo aproximado de los tickets de tren de alta velocidad de Shanghái a Beijing? ¿Consideras necesario comprarlos con anticipación?
Gracias.
Hola Cindy,
Gracias por el mensaje, no recuerdo el costo de los tickets de alta velocidad de Shanghai a Beijing pues no tomé esa ruta, así que no sabría decirte pero en definitiva te sugiero que compres los tickets lo antes posible pues tienden a agotarse, sobre todo en temporada alta.
Saludos,
Super útil este artículo. Estamos planeando un viaje a China con mi amiga para el año que viene y esto nos ayuda mucho a tener una idea de lo que nos costará. ¡A ahorrar se ha dicho!
¡Gracias por tus consejos!
Gracias, me alegra que te sea útil para planear tu próximo viaje a China. Saludos
una pregunta si esierto que un boleto para aya sale en 50 mil pesos
Hola, depende de muchos factores, la temporada, aerolínea, ruta, promociones, etc., pero si, un viaje a China si puede costar 50,000 pesos pero probablemente mucho menos.
Hola Ale, a fin de año queremos ir un mes a China desde Chile. Me gustaria saber si tu o tu mama, se vacunaron para viajar a China?, aconsejas tomar un seguro?.
Te felicito por compartir tu experiencia y poder guiar a los que queremos descubrir el mundo….Felicidades!!!.
Saludos Pamela.
Hola Pamela,
Si nos vacunamos pero principalmente fue para ir a China, no hay vacunas obligatorias tan sólo recomendadas, aun así te sugiero visitar una Clinica del Viajero de tu país. El seguro de viaje es algo que no puede faltar en tu viaje, a China, Europa o Estados Unidos, si quieres olvida tu maleta en casa pero no salgas sin tu seguro. Aquí encuentras cómo elegir un buen seguro de viaje: http://www.miviajeporelmundo.com/como-elegir-el-mejor-seguro-de-viajes
Hola.
Cómo te diste a entender allá? Con chino, inglés, gestos? Saludos
Hola,
Principalmente gestos e ingles. Aunque en los restaurantes que entraba no hablaban inglés así que gestos.
Hola Alejandro, somos dos chicas mexicanas y estamos organizando nuestro viaje por China, y queremos preguntarte que pagina nos sugieres para comprar los vuelos internos por China.
Te gradecemos de antemano y te mandamos saludos cordiales y gracias por todas las sugerencias que pones en tu pagina son realmente importantes.
GUADALUPE
Hola Guadalupe,
Los vuelos los compré directamente con la aerolínea AirChina ya que eran los más baratos que encontré.
Saludos
Hola Alejandro!!!
Se requiere visa para ir a china?
Hay días especiales para ver el espectáculo en lago de Hangzhou? o que otro espectáculo nos recomiendas?
Hola Rocio,
Gracias por tu mensaje, sobre tu pregunta, no sé de que país eres pero por lo general si es necesario una visa para viajar a China. Te sugeriría que revisarás en la Embajada de China de tu país para saber si requieres o no y que requisitos son.
Sobre tu duda, según tengo entendido el espectáculo del Lago Hangzhou es cada noche pero no estoy seguro.
Saludos
Hola Ale, quisiera saber si es un problema viajar en metro por la cuestion de la cantidad de gente. En cuanto al auto que te llevó a la muralla quiero saber como lo contratadte o si tienes sus datos. Me parece genial que hayas pasado los precios, facilita mucho los viajes. Saludos
Hola Gloria, el metro nunca fue problema, siempre habrá gente pero incluso en ciudades como Munich o Tokio la cantidad de gente depende de la hora que lo uses. El auto no recuerdo el contacto, así que te lo debo pero alguna agencia de viaje local debería ser capaz de reservarte uno. Saludos y buen viaje
hola, una cosa, los vuelos a china estan carisimos desde mexico, en que fecha me recomiendas comprarlos para que salgan mas economicos, quiero ir el proximo año a china
Hola Amelia,
Toda la información sobre boletos de avión la encuentras en la guía que escribí al respecto: http://www.miviajeporelmundo.com/guias-y-libros/guia-de-boletos-de-avion-baratos
Saludos
Hola, muy util toda la información, es alarmante ver como se dispara el dolar, estoy planeando hacer un viaje a china, pero hasta que baje el dolar, con inglés es suficiente para moverse allá? y respecto al transporte público hay señalamiento en inglés o imágenes porque creo que me perdería si todo está en chino. Gracias!.
Hola Ulises, gracias por el mensaje.
Para el tema del dólar te sugiero que revises el curso que tengo de Finanzas Personales para Viajeros, es gratis: http://www.miviajeporelmundo.com/curso-finanzas-personales-para-viajeros
Te ayudará a hacer tu presupuesto de viaje y manejar el tema del dólar.
Sobre el inglés, aunque tu hables ingles allá no lo hablan así que da un poco igual pero no hay nada que sonreir y un pequeño juego de caras y gestos no pueda resolver.
hola alejandro, me encantaria viajar el proximo año ya que es algo q he deseado mucho! y mas o menos viajar en las condiciones que pretende viajar eri. no tendras planes de viajar el siguiente año?? y con lo que ya has experimentado en tu viaje organizar algo asi como un grupo de mochilazo, donde tu podrias guiarnos? mi intencion mayor es visitar la gran muralla!
Hola Juan,
Gracias por el comentario, por el momento mis planes para el siguiente año son bastante inciertos pero te puedo recomendar a Andrés de Bitácoras de viaje (http://bitacorasdeviaje.com/), un amigo blogger que si organiza viajes en grupos.
Hace cuanto que hiciste ese viaje?
Hace un año
Hola,
Viajaremos a China en los próximos días. Podrías recomendarme alguna página confiable para comprar los boletos de tren desde México?
Saludos
Hola, no sabría decirte yo todos los boletos los compré directamente en las estaciones de trenes en China
Saludos
Hola Ale, estoy por ir a china del 1 nov al 17, mi duda mas grande es,,el idioma?? me han dicho que sera muy complicado moverme en china en metro, tren y bus por las cuestiones del idioma y escritura viajo con mi marido (hablamos ingles francés italiano español, pero no chino) y no tenemos ningún tour comprado, deseamos ir en el plan que fuiste con tu mami…cómodos y explorando , me encantaron tus consejos de viajero y me sirven mucho ayúdame con mas detalle en cuanto a idioma se refiere por favor sauldos desde mexico playa del carmen
Hola Kary,
Es cierto que el idioma puede llegar a ser un problema, pero es lo mismo si vas a Japón, Nepal, Corea, Serbia, Croacia, Rusia…etc., mis consejos para el idioma es: si no has comprado TODOS los traslados escribe en un papel o pide que lo escriban el nombre de los destinos con caracteres chinos, lo mismo aplica si eres alérgica a algún alimento de ahí en más no tendrás problema.
Los menús tienen TODOS fotografías, con la aplicación Maps.Me puedes descargar un mapa offline y evitará que te pierdas. Ten siempre la dirección del hotel escrito en chino y los taxis son baratos. Prepárate a hacer un par de caras y gestos durante tu viaje pero nada del otro mundo.
Mi mamá fue capaz de ir, cortarse el pelo por ella sola y sin ayuda de nadie (ella no habla ingles y los chinos tampoco) así que no tendrás problema por la barrera del idioma.
excelente muchas gracias!
Hola, se ve muy economico lo que gastaste ya que como mencionas lo hiciste todo por tu cuenta! Muy bien hecho, queria preguntarte en cuanto te salio el avion de mexico a china de ida y regreso y si es posible poderte contactar por correo ya que quiero ir el prox año, seria un viaje para 1 persona por una semana o 2 a china y tengo unas pequeñas dudas, muchas gracias de antemano por tu respuesta
Hola Erick, gracias por tu mensaje. Sobre el tema del avión, como lo menciono en el artículo yo volé desde Corea y de ahí me fuí a India pero lo puedes revisar en mi guía de boletos de avión: http://www.miviajeporelmundo.com/guias-y-libros/guia-de-boletos-de-avion-baratos
Para la planeación de viaje la mayoría de mis consejos y tips los encuentras en la sección de destinos o de planea tu viaje en el blog.
Planea tu viaje: http://www.miviajeporelmundo.com/planea-tu-viaje
Destinos: http://www.miviajeporelmundo.com/destinos
Saludos
hola quiero viajar a china tipo mochilazo, pero creo que ire sola es peligroso???? o donde puedo integrarme a un grupo??? muchas gracias por tus comentarios
Hola, gracias por el mensaje, no es peligroso ir sola, miles de mujeres lo hacen. En la sección de planea tu viaje en mi blog encontrarás artículos para organizar tu viaje: http://www.miviajeporelmundo.com/planea-tu-viaje
Saludos