20 Consejos para viajar a Hong Kong por primera vez
Viajar por primera vez a Hong Kong puede llegar a ser un desafío. Es una ciudad grande, con muchos atractivos para ver y la concurrencia de personas y turistas es abrumadora.
Planificar un viaje a primera vista parece difícil, pero con estos 20 consejos para viajar a Hong Kong por primera vez va a ser mucho más fácil de lo que estás pensando.
No te dejes atrapar por la desesperación. ¡Hong Kong te está esperando!
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Consejos para viajar a Hong Kong del 1 al 4
- Cuándo viajar
- Ubicación
- Cuántos días
- Planificar bien
- Consejos para viajar a Hong Kong del 5 al 8
- Visas y permisos
- Hospedaje
- Comida
- Transporte
- Consejos para viajar a Hong Kong del 9 al 12
- Ir del aeropuerto al centro
- Moneda
- Regateo
- Idioma
- Consejos para viajar a Hong Kong del 13 al 16
- Ir a China
- Qué llevar
- Viajar con seguro
- Adaptador
- Consejos para viajar a Hong Kong del 17 al 20
- Internet
- Seguridad
- Fumar
- Usar cámara
- Hospedaje en Hong Kong
Consejos para viajar a Hong Kong del 1 al 4
Cuándo viajar a Hong Kong
En Hong Kong hay dos temporadas climáticas bien marcadas por sus diferencias: La temporada seca y la húmeda.
La temporada seca abarca todo el otoño e invierno y es el mejor momento para visitar la ciudad.
En otoño, durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y mediados de diciembre, los días son soleados y secos.
En invierno también es una buena idea visitar Hong Kong. Los meses de diciembre, enero y febrero son frescos, aunque puede haber niebla.
En esta temporada las temperaturas mínimas no bajan de los 15ºC y las máximas rondan los 25ºC. Es menos húmedo y más fresco.
De todos modos, las lluvias son muy comunes, así que lleva ropa y calzado para la lluvia.
Es la temporada alta de turismo, por lo que encontrarás mucha gente en las atracciones más conocidas.
La temporada húmeda es en verano y primavera. Va desde marzo hasta agosto y el calor puede llegar a ser muy alto, así como también la humedad.
Es normal que haya tormentas fuertes y hasta tifones.
Las temperaturas van de los 22ºC a los 32ºC. El sol siempre es fuerte así que debes llevar gafas de sol, protector solar y beber mucha agua para estar siempre hidratado.
También las lluvias son frecuentes. No olvides tu equipo para la lluvia.
Además del clima debemos tener en cuenta ciertas fechas que es mejor evitar por la concurrencia de gente:
- Las festividades del Año nuevo Chino (última semana de enero o primer semana de febrero),
- El día del Trabajo (primer semana de mayo) y
- El día Nacional (primer semana de octubre).
Son fechas de vacaciones para los locales y suele haber mucha concurrencia de personas. Los precios suelen ser más altos en estas fechas.
Ubicándonos en Hong Kong
Para ir a Hong Kong, primero debemos entender cómo se divide.
La componen 5 distritos:
- Kowloon,
- Nuevos Territorios,
- Isla Lantau,
- Islas Exteriores y
- La ciudad o la isla de Hong Kong.
Las principales atracciones se encuentran en los distritos de Kowloon y la ciudad de Hong Kong.
Kowloon es el distrito más poblado. Habitando allí alrededor de 2 millones de personas en un espacio de 47 km2. Es la parte más característica de Hong Kong, en donde vamos a poder percibir la esencia del lugar.
La ciudad de Hong Kong se caracteriza por ser todo lo que es una gran ciudad occidental. Con tiendas internacionales, lujo y mucho glamour y, por supuesto, precios altos.
Aquí están los grandes rascacielos, los cadenas de comida rápida famosas mundialmente y los centros comerciales más grandes.
Esta es su área más turística y más concurrida.
Las dos áreas están muy bien comunicadas por el transporte público.
Una de las mejores manera de ubicarte y conocer la cuidad es tomar un Free Walking Tour. En estos tours, un guía te lleva a conocer las principales atracciones y te cuenta de su historia, al final le das una propina que consideres justa por su trabajo.
Da clic aquí para reservar el Free Walking Tour por Hong Kong
Cuántos días le dedicamos a Hong Kong
Necesitas al menos 3 días para conocer los atractivos más populares de Hong Kong. Si bien no es tan grande, hay mucho para ver y hacer.
Si deseas ir con calma y conocer más a fondo Hong Kong lo ideal es que le dediques de 4 a 5 días.
Planifica bien tu viaje
Hong Kong es uno de los lugares más caros del mundo. Esto nos obliga a planificar nuestro viaje para no mal gastar nuestro dinero allí.
Para ello debemos informarnos bien acerca del hospedaje, transporte, comida y demás temas importantes. No querrás sobrepasarte del presupuesto por una pequeña distracción, así que ve preparado. y continúa leyendo este artículo.
Consejos para viajar a Hong Kong del 5 al 8
¿Necesito visa para ir a Hong Kong?
Primero debemos entender que Hong Kong es una región administrativa especial que forma parte de China. Esto significa que algunos aspectos administrativos están manejados por el gobierno de Hong Kong y no por el país.
Es por esto que Hong Kong maneja un sistema diferente de Visas y permisos que China y deben tratarse por separado.
Los ciudadanos de la mayoría de los países no necesitan visado para entrar en Hong Kong por turismo.
Los períodos de permanencia permitidos dependen de la nacionalidad de cada visitante.
En el caso de argentinos y mexicanos tienen hasta 90 días sin necesidad de tramitar visa.
Se les puede pedir el pasaje de salida del país y los fondos para mantenerse en Hong Kong durante la estadía, aunque no siempre está petición se realiza.
Para más información al respecto es importante revisar la página de la embajada y sacarnos todas las dudas antes de viajar.
Si viajas a Hong Kong con el objetivo de entrar a China desde allí, necesitarás tramitar la visa para China.
Dónde hospedarse en Hong Kong
Hong Kong es conocido por ser uno de los lugares con mayor cantidad de habitantes por metro cuadrado. Esto hace que encontrar un alojamiento barato no sea tarea fácil.
Si buscamos lujo, no vamos a tener problemas, ya que la ciudad ofrece muchas cadenas hoteleras, sobre todo en el distrito de la Isla de Hong Kong.
Más abajo podrás encontrar algunas opciones de hospedaje recomendadas.
La comida en Hong Kong
Hong Kong tiene comida para todos los gustos y presupuestos. Aunque va a ser difícil encontrar comida barata y saludable.
Por lo general lo más económico es comer en cadenas como Mac Donals, Burger King y KFC. Pero sabemos que su comida no es la mejor opción para todos los días. Sus precios rondan en los 10 HNK el combo.
La segunda opción más barata es acudir a la cocina india. Sobre todo en la cercanía a The Chungking Mansions vamos a encontrar restaurantes y puestos de este tipo de comida.
Los mercados en el distrito de Kowloon nos ofrecen comida local a precios más accesibles y su calidad es mejor que la de las grandes cadenas. Un plato de noodles con carne de cerdo puede costarnos 40 HNK. También podemos comprar verduras fritas y pinches para comer al paso.
Como opción para los viajeros que manejan un presupuesto más amplio están los restaurantes de lujo cantoneses y los restaurantes occidentales. Estos son los lugares más caros para comer. Sus platos no bajan de los 80 a 100 HNK.
Si queremos picar algo al paso o desayunar, los 7/11 nos dan una opción más barata para comer. Hay sanguches y comida preparada por 15 HNK en adelante.
Cómo nos manejamos en el transporte de Hong Kong
En Hong Kong funcionan líneas de buses, metro, tranvías y ferrys.
El transporte está muy bien organizado y conectado. Y sus precios no son caros para el nivel de la ciudad y la calidad del transporte.
No conviene optar por tomar taxis, ya que éstos manejan precios elevados y el transporte público es muy eficiente y te llevará a donde necesites.
Existen dos tarjetas de transporte que puedes obtener siendo turista y que vas a necesitar para poder pagar tus pasajes:
- OCTUPUS
Es la tarjeta más popular y es la que utilicé en mi viaje a Hong Kong.
Tiene un costo de 50 HNK de depósito y 100 de recarga. De los 50 HKN de depósito recibiremos 41 HKN de vuelta cuando decidamos devolver la tarjeta una vez que no la utilicemos más.
Tienes que devolver la tarjeta en alguna estación de trenes o metro antes de irte.
Esta tarjeta es recargable en cualquier estación de metro, donde también se la puede adquirir por primera vez.
También puedes obtenerla directamente en el aeropuerto. Existe una oficina de turismo allí mismo en donde las venden.
Sirve para pagar todas las líneas de buses, metro y tranvía en el Área de Hong Kong y los precios son generalmente más bajos que si se abonan los boletos en efectivo.
Además, si pagamos en efectivo debemos hacerlo con el monto exacto, ya que no suele darse vuelto en el transporte público.
El crédito de la tarjeta se puede recargar en cualquier estación de metro, en las máquinas automáticas o en el mostrador.
- TOURIST DAY PASS
Esta tarjeta tiene una duración de 24 horas, así que sólo la recomiendo si vas a estar un día en Hong Kong. Si vas a pasar más de 24 horas, recomiendo que compres la Octopus.
Los precios son de 65 HNK para los mayores y para los niños de 30 HNK.
Tipos de transporte de Hong Kong
- El metro de Hong Kong
El metro(MTR) es la forma más rápida de moverse en el Área de Hong Kong, pero es un poco más caro que los buses. Puede pagarse con la tarjeta Octupus.
También pueden comprar los tickets en las máquinas automáticas que aceptan sólo dinero en efectivo. Generalmente no aceptan billetes de mayor denominación que HKD 10.
El valor del billete depende de la distancia que recorramos y puede costar entre los 5 HKD a los 10 HKD.
El metro es ideal para cuando tenemos poco tiempo o para cuando somos distraídos y nos perdemos fácilmente, ya que es más sencillo ubicarse que en los buses.
En las estaciones hay mapas que indican las líneas que recorren Hong Kong diferenciadas por colores y con los nombres de las estaciones en mandarín y en inglés.
- El bus en Hong Kong
Los buses en Hong Kong recorren muchas paradas y llegan a muchos lugares turísticos.
Suelen ser más lentos que el metro gracias al tráfico, pero desde ellos se puede ver la ciudad mientras viajamos.
Se pagan con la tarjeta Octopus o con la Tourist Day Pass.
El precio del pasaje depende de la estación en la que nos bajemos.
- El ferry en Hong Kong
El ferry conecta Kowloon con la Isla o ciudad de Hong Kong. Funciona todos los días y durante todo el día (último ferry a las 1 am).
Es la forma más económica de cruzar de un lado a otro.
Además es un recorrido hermoso y recomendable si visitan Hong Kong.
- El Tram en Hong Kong
Si vas a Hong Kong debes probar de viajar en los Trams de la ciudad.
Éstos se mantienen desde la época de la colonia inglesa.
Suelen ser muy lentos, pero te recomiendo que viajes aunque sea una vez para probar la experiencia del paseo.
El valor del ticket depende de la distancia que viajemos. En promedio se mueve entre los 4 HKD y los 9 HKD.
Consejos para viajar a Hong Kong del 9 al 12
Cómo ir desde el aeropuerto a la ciudad
Tenemos dos maneras de salir del aeropuerto para llegar a Hong Kong: El Airport Express o el autobús.
El Airport Express es la manera más cara de ir y también la más cómoda. Es un tren con una frecuencia de 10 a 12 minutos. Los pasajes se compran en el aeropuerto y cuestan 100 HKD hasta la Estación Central de Hong Kong, 60 HKD hasta la Estación Tsing Yi y 90 HKD hasta la Estación Kowloon.
Los autobuses son la opción más barata, aunque más lenta. Pero desde ellos vamos a poder disfrutar de las vistas de la ciudad.
En el aeropuerto hay puestos de asistencia con información disponible en inglés que sirven de ayuda para los turistas que quieren tomarse un bus.
Debemos tomar el Bus A21. Cuesta 33 HNK y tarda una hora en llegar a The Chungking Mansion.
El ticket tenemos que comprarlo en la boletería que se encuentra en el área de buses del mismo aeropuerto. Si no puedes encontrarlo, sólo pregunta que te sabrán indicar.
Su moneda y cómo manejarnos con el dinero
En Hong Kong el dólar hongkonés es la moneda que se acepta en todos los locales, restaurantes, tiendas y hoteles.
Hay muchas casas de cambio en la ciudad convenientes para cambiar dinero. Es mejor evitar cambiar dinero en el aeropuerto, ya que sus precios son elevados.
También hay ATMs disponibles en la ciudad para retirar dinero con la tarjeta.
Los locales y restaurantes, así también como los hoteles suelen aceptar tarjetas de débito y crédito para pagar. Sólo deben tener cuidado con los fraudes relacionados a la copia de datos.
Regateo en Hong Kong
En Hong Kong podemos regatear en los lugares en donde el precio no está fijado. Como en los mercados callejeros o en algunas tiendas de chucherías o presentes.
En restaurantes y locales de comida, los precios son fijos y allí no vamos a obtener ningún descuento.
Si no reservas tu hospedaje de antemano, también puedes acceder a un menor precio regateando. Sobre todo si te hospedas en the Chungking Mansions.
El idioma
En Hong Kong se habla el idioma cantonés, que es su lengua oficial. Pero mucha gente también habla inglés, así que no tendrás demasiados problemas para comunicarte.
Es un lugar preparado para el turismo y para recibir personas de todo el mundo.
Consejos para viajar a Hong Kong del 13 al 16
Si quieres ir a China, lo mejor es entrar por Hong Kong
Entrar a China por Hong Kong es una buena idea. En mi viaje a China, decidí entrar por Hong Kong porque allí mismo pude aplicar para mi Visa de turista a China y aproveche esos días para conocer Hong Kong.
Además la ciudad ofrece muchas comodidades. El aeropuerto de Hong Kong es uno de los mejores del mundo y de mayor conexiones. Conseguir un vuelo a cualquier ciudad grande de China no será un problema.
También podemos entrar a China desde Hong Kong usando el metro.
Shenzhen está a una hora en metro. A partir de ahí, podemos optar por tomarnos un tren regular o bala a Pekín o a cualquier otra ciudad.
Qué debemos llevar a Hong Kong
Para poder estar cómodos y tener una buena experiencia en Hong Kong debemos llevar principalmente ropa cómoda, calzado deportivo, gorra o sombrero, anteojos de sol, protector solar.
También saco o campera impermeable para no mojarnos cuando llueve.
Contrata seguro
Hong Kong se caracteriza por ser un lugar caro, la salud no queda excluida. Así que siempre es mejor contratar un seguro médico para estar cubierto en caso de accidente.
¿Buscas más información? Lee el artículo:
Cómo elegir el mejor seguro de viajes
¿Necesito adaptador?
El voltaje en Hong Kong es de 220 V. Y las tomas de corriente son las del tipo G.
Antes de viajar necesitas chequear si necesitas adaptador. Si vuelas desde México o Argentina, va a necesitar uno de estos.
Consejos para viajar a Hong Kong del 17 al 20
El Internet en Hong Kong
El Internet en Hong Kong funciona sin ninguna limitación. A diferencia de China, no hay ningún sitio bloqueado y no existen inconvenientes mayores para utilizar la red.
¿Es seguro?
Hong Kong es una ciudad segura. No debemos preocuparnos con respecto a este tema.
Sólo debemos tener las precauciones para no ser sorprendidos por carteristas y tener cuidado de utilizar la tarjeta bancaria en lugares poco confiables.
Mejor no enciendas el cigarrillo
En Hong Kong no está permitido fumar en lugares públicos. Si te encuentran fumando pueden cobrarte una multa por ello.
Desde el año 2009 está prohibido fumar en lugares públicos, así que ten cuidado de no encender tu cigarrillo en cualquier lugar.
El uso de la cámara
Existen lugares en donde no está permitido tomar fotografías o hacer filmaciones. Ciertos templos, museos ponen un precio extra para permitirnos utilizar nuestra cámara.
Los edificios o puestos militares, los cambios de guardias y demás inmuebles o actividades militares es mejor no filmarlas para evitar el mal momento de ser interceptado por algún militar que nos pida borrar las fotografías.
Dónde hospedarse en Hong Kong
The Chungking Mansiones
Si buscamos alojamiento de bajo presupuesto, una de las opciones más conocidas y baratas son los infinitos hoteles, hostales y alojamientos que ofrece The Chungking Mansions.
Las Chungking Mansions se encuentran en 36-44 Nathan Road, Tsim Sha Tsui y se accede fácilmente usando el metro en la parada de Tsim Sha Tsui.
Los precios rondan aproximadamente los 120 a 150 HKD por una cama en un dormitorio, 270 a 400 HKD por una habitación y 400 a 500 HKD por una habitación doble.
Espero que estos 20 consejos para viajar a Hong Kong por primera vez te hayan servido de ayuda para planificar tu viaje y estar mejor preparado para esta nueva aventura.
Si tienes más consejos que nos puedan servir, Comenta!
¡Buen Viaje!
Autor
Anduve por Nueva Zelanda testeando papas fritas, fui a un funeral en las terrazas de arroz de Filipinas, escalé pirámides en un México prehispánico y alimenté cabras en una Cataluña de verano.
Intento plasmar con mis dos pasiones, las palabras y la fotografía, mis viajes y experiencias. Te invito a De Libros y Viajes para que me conozcas.
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
¿Quieres información especifica de un país?
Revisa la sección de DESTINOS. Encontrarás información especifica de los países donde he viajado, consejos de:
Cuánto cuesta viajar a…
Qué ver, hacer y comer en…
Dónde hospedarse en…
Itinerario y ruta
Consejos para viajar barato
Cómo transportarse en….
¿Quieres saber cómo planear tu viaje?
Revisa la sección de PLANEA TU VIAJE. Encontrarás información especifica para comenzar a armar tu viaje, consejos de:
Ideas e inspiración para viajar
Equipo y ropa de viaje
Ahorrar dinero para viajar
Tips de hospedaje y transporte
Seguridad y Enfermedades
Cómo ganar dinero viajando
hola felicitaciones por tu pagina esta todo muy bien explicado me puedes explicar como, donde y cuanto sacaste la visa para china continental desde hong kong tengo planeado visitar hong kong por 12 dias y quiero pasar unos dias a china continental te agradesco de antemano tu respuesta
Hola!
Gracias por tus comentarios.
En cuanto a tu pregunta, para solicitar una visa para China continental desde Hong Kong, debes dirigirte a la Oficina de Visados de la Embajada de la República Popular China en Hong Kong.
La oficina se encuentra en el siguiente lugar:
Dirección: 14/F, China Resources Building, 26 Harbour Road, Wan Chai, Hong Kong
Teléfono: +852 2827 8743
Horarios: Lunes a viernes de 8:30am a 12:00pm y de 2:00pm a 4:30pm
Para solicitar una visa, debes presentar los siguientes documentos:
Pasaporte válido con al menos 6 meses de validez.
Formulario de solicitud de visa debidamente cumplimentado.
Una fotografía reciente en color de 48 x 33 mm.
Documento de prueba de identidad y domicilio.
Documento de prueba de fondos suficientes para el viaje.
Documento de prueba de un billete de avión de ida y vuelta.
Documento de prueba de una reserva de hotel.
El coste de la visa es de 180 HKD (unos 20 euros).
El proceso de solicitud de visa suele tardar unos 5 días laborables.
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo