Antes de venir a la India me hubiera gustado que alguien me hubiera preparado para lo que viví en este país. A diferencia de mi artículo anterior, Por que las personas aman u odian la India, este artículo tiene como intención ser una guia practica para viajar a la India y prepararte para lo que realmente vas a vivir en este país.
Lo he dicho antes y lo seguiré diciendo, India es un país de contrastes, de maravillosos contrastes que te enganchan o te repelen, si no estás listo para ellos entonces es probable que la vayas a pasarla muy, pero muy mal.
Este artículo intentará ser lo más objetivo que se pueda, aunque como escritor es imposible ser objetivo pues con cada palabra que escribes transmites tu sentir; por eso antes de continuar leyendo es necesario que entiendas India me gusta y la disfruto, pero para llegar a este punto tuve que aprender a quererla y es por esto la necesidad de este lo que estas a punto de leer.
Una vez que entiendas las realidades como son, sin asignarles un sentimiento negativo o positivo hacia ellas, entenderás India.
Suciedad
Lo habrás escuchado ciento de veces, el primer comentario que las personas hacen de la India es que es sucio y pobre, es cierto, esto es una realidad. Pero, ¿qué tan sucio realmente es? La verdad es que varia mucho, tanto del vecindario como de la ciudad donde te encuentres. Pero en general, es sucio.
Vas a ver pilas de basura en cada esquina o a un lado de la calle, en algunas zonas prefieren quemar la basura que esperar a que pasen y la recojan. Lo más impresionante es que no sólo hay basura acumulada por toda la ciudad, las personas viven alrededor o en ella.
Un día iba caminando por un barrio a las afueras de Mumbai, donde había decidido pasar unos días para descansar y trabajar un poco, cuando de pronto un olor astringente me llega súbitamente y hace que se me revuelva el estomago, no sabía si respirar por la nariz y soportar el olor o respirar por la boca con el riesgo de saborear lo que estaba respirando.
Al lado derecho de donde estaba a unos pocos metros, justo de donde provenía el olor, había un basurero con casas de lamina y cartón que se había levantado alrededor y sobre éste, ya estaba un poco acostumbrado a esta imagen pero hubo algo que me hizo voltear inmediatamente y pararme para observar con detenimiento, risas de niños.
Dentro de las montañas de basura se podía escuchar risas incontrolables de alegría, conforme avancé un poco más los pude ver. Eran niños de diferentes edades que corrían y jugaban en este lugar. Habían improvisado todo tipo de juguetes con deshechos, algunos pateaban algo que parecía lo que fue un balón de futbol hace unos años, otros con unos palos y una pequeña pelota, que no se si era pelota o piedra, intentaban jugar al cricket. Un último grupo sentado en círculo de la forma en que todos los Asiáticos se sientan, estaban escarbando, intentando escarbar algo o tan sólo jugando ahí.
Esta imagen es el perfecto ejemplo de esta realidad en India, es sucio; pero en medio de esta suciedad también hay alegría, esperanza y esas cosas no se ven a simple vista.
Pobreza
Definitivamente una de las imágenes que verás en India con frecuencia es el de la pobreza, es parte del país. A diferencia de otros países en donde existen los barrios pobres y los barrios ricos aquí está todo mezclado, no hay diferencia, en algunas zonas verás un edificio súper lujoso y enseguida unas casas de cartón cayéndose.
Si eres de corazón débil prepárate por que no será fácil, mi experiencia más cercana con la pobreza fue la siguiente:
Iba saliendo de un templo en Delhi, no recuerdo el nombre o realmente no quiero recordar, al salir me dirigía hacía el lugar donde todos los rickshaw estaban juntos para pedir uno y dirigirme a mi hotel. Cuando voy esquivando la multitud de personas veo a unos metros de mi a un hombre sin camisa tirado en el suelo en posición fetal.
Me llamó la atención pues a diferencia de otros pobres que he visto alrededor de India este estaba en medio de todas las personas, sin moverse, sin reaccionar a lo que sucedía a su alrededor.
Para llegar a la zona de rickshaws tuve que pasar cerca de él, cuando me acerqué hubo algo que me obligó a verlo y observar detenidamente. Estaba completamente sucio, la ropa rasgada y vieja, sus brazos tan delgados y la piel tan pegada al hueso que podías notar perfectamente la distribución de sus venas como si estuvieras en una clase de biología. Cuando subí más la mirada vi su cara, estaba mirando al cielo, pero no veía pues tenía los ojos cerrados y cubiertos de moscas. Era imposible distinguir un párpado en esa multitud de puntos negros, estos no sólo se habían acumulado en los ojos, si no que también su nariz y boca ya estaba totalmente cubierta.
Inmediatamente bajé la mirada para notar su pecho, no se movía, ni siquiera un milímetro.
Alguien con esas características está muerto o está a punto de morir.
Y así, sin más, tirado en medio de la acera, con cientos de personas pasando a un lado de él, sin notarlo. Esta es una imagen que se me quedará grabada para siempre.
Por si fuera poco no fue el único que vi, una imagen similar, otro hombre con las mismas características lo vi en Jaipur.
Quizá tu contacto con la pobreza de India no llegué a ser tan extrema como la mía, pero sin duda alguna es una realidad que vivirás y tendrás que aceptarla.
India es un país que dejará huellas emocionales en ti, prepárate para eso.
Animales.
Lo dije una vez y lo sigo creyendo, India es un zoológico al aire libre. Verás todo tipo de animales deambulando por las calles: vacas, cabras, elefantes, camellos/dromedarios, monos, perros, gatos, ratas, ardillas, etc.
Al inicio será entretenido y divertido pero después de un rato se vuelve complicado, no por el hecho de que estén ahí, de hecho están tan acostumbrados a vivir entre humanos que no te molestarán, pero sus deshechos están por todos lados.
Caminar por las calles de India, donde de por si es complicado, tendrás mucha suerte si tu pie no termina enterrado en uno de estos excrementos. Por cierto, los perros, a pesar de ser callejeros, son los animales callejeros más amigables que he conocido, siempre correrán hacía ti y te seguirán por un rato como si fueras su amo.
Curiosidad India
Primero serán 2, luego 5 y al final tendrás 10, 20 o hasta 30 Indios mirándote compulsivamente. Esto es normal en India, sobretodo si eres el único extranjero en una estación de tren.
Los Indios son curiosos por naturaleza, quizás en exceso y no tienen vergüenza en demostrarlo. Te mirarán fijamente por tiempo indefinido observando cada movimiento que hagas. Algunos lo harán de lejos, otros se acercarán para tener una mejor vista.
Al inicio será incómodo, después de un rato te acostumbras.
En ocasiones he estado en una calle o estación de tren leyendo algo en mi celular o Kindle y siento la presencia de 2 personas detrás de mi tan sólo observando que hago, al poco rato se van y llegan otras 2 o más. Este vaivén de personas curiosas continua indefinidamente.
Lo malo de esta curiosidad es que si eres mujer jamás dejará de ser incómodo pues sus miradas no necesariamente son de curiosidad. En la calle notarás que hay 20 hombres y tan sólo 1 mujer, por lo que como mujer y extranjera resaltarás mucho.
Y si crees que tan sólo observan, no, también te pedirán fotos o algunos las tomarán sin tu permiso.
Si visitas India prepárate para ser observado y estudiado por todos, todo el tiempo.
Comida picante.
La comida hindú es picante, en ocasiones muchísimo, pero no es un picante como el Mexicano que proviene del chile, aquí proviene de la cantidad impresionante de especias que usan para cocinar cada platillo.
Así que su picante será diferente, en ocasiones muy fuerte y en otras algo más tolerable. El problema no está al momento de comer, si no después, son comidas muy pero muy pesadas que no cualquier estomago las puede digerir.
Para mejorar el asunto existen dos opciones, la primera y es la que yo uso más frecuentemente, son las capsulas de Carbón Activado. En mi sección de “Qué empacar en una mochila para viajar por el mundo” verás el por qué y para qué sirven estas cápsulas mágicas.
La segunda opción es hacer lo que hacen los locales y tomar un poco de leche agria, bueno quizás no agria pero toman todas las variaciones de leche que existen. Puedes probar la butter milk, que es justamente la leche agria que están a punto de convertir en mantequilla o tomar de postre Curd, que es leche coagulada con limón o vinagre.
Estas dos opciones son bastante saludables, pues además de ayudarte con el malestar estomacal contienen tantos lactobacilos que son capaces de regenerar la flora intestinal de manera muy rápida, si te preocupa el poder enfermarte de tomar esto, no tienes por que, generalmente la acides en estos productos es tan alta que es difícil que las bacterias o cualquier otro bicho que te pueda enfermar sobreviva.
Esta es la primera parte de la guia practica para viajar a la India, espero te haya ayudado en tu próximo viaje, la próxima parte hablaré sobre las costumbres, comida, seguridad y otras cuestiones.
Si quieres leer la segunda parte del artículo da clic aquí: Guia para viajar a la India. Parte 2 de 2
Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:
![guia para tu primer viaje a la india 1 guia para tu primer viaje a la india](https://www.miviajeporelmundo.com/wp-content/uploads/2014/10/guia-para-tu-primer-viaje-a-la-india-1.jpg)
![guia para tu primer viaje a la india 2 guia para tu primer viaje a la india](https://www.miviajeporelmundo.com/wp-content/uploads/2014/10/guia-para-tu-primer-viaje-a-la-india-2.jpg)
![guia para tu primer viaje a la india 3 guia para tu primer viaje a la india](https://www.miviajeporelmundo.com/wp-content/uploads/2014/10/guia-para-tu-primer-viaje-a-la-india-3.jpg)
Una consulta sobre la ropa para llevar a la India , voy entre octubre y noviembre; por que jeans no ?
Hola!
En cuanto a tu consulta, la razón por la que no se recomienda llevar jeans a la India es porque la ropa ajustada no es considerada apropiada en la cultura india, sobre todo para las mujeres. Los jeans suelen ser considerados como ropa informal, y pueden ser vistos como una falta de respeto en algunas situaciones.
Además, los jeans pueden ser incómodos para usar en climas cálidos y húmedos, como los que se encuentran en la India. La mejor opción para la ropa en la India es ropa ligera y transpirable, como pantalones y camisetas de algodón.
Por supuesto, hay algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, es posible que puedas usar jeans en áreas turísticas o en entornos informales. Sin embargo, es mejor errar por el lado de la precaución y llevar ropa más modesta.
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Hola, felicitaciones por tu blog
Quisiera, si es posible, pedirte un consejo. Estoy invitado a un matrimonio-boda en Jaipur a principios de diciembre, al cual por asuntos de estudio sólo puedo asistir 6 días (dura 3 pero quiero conocer India, así que lo he extendido). Es algo costoso ir desde Amsterdam, ciudad donde estoy, 700 euros sólo el pasaje en avión. Tu crees que vale la pena y que en 6 días es posible al menos tener algo de experiencia en India? Por otro lado, dicen que ir a una boda en India es algo que «hay que ir» aunque no se a qué se refieren mucho con eso. Iría solo, pues sólo conozco al novio y nadie más.
Gracias de antemano!
Hola Pablo, gracias por el mensaje, sobre tu duda, antes que nada te aconsejaría disfrutar la boda sin preocuparte mucho si puedes o no conocer otras partes de India, sé que es caro pero tampoco será la última vez que viajes a India, así que primero enfocate en disfrutar lo que puedas de la boda, te aseguro que te divertirás. En segunda, 6 días es poco tiempo pero puedes conocer Jaipur y sus alrededores, moverte en India es lento y complicado así que no planees ir a destinos muy lejanos, enfocate en destinos que estén cerca y mejor disfruta conociendo esa zona en los pocos días que tienes.
Saludos y buen viaje,
Una bode India es maravillosa. Sabias que el número de dias que te invitan es diferente a cada invitado
Considera un honor los días que te han invitado
Disfruta
Hola Alejandro, estoy pensando viajar a India. Por ello, consulto empresas de viajes ya que después de leer tus notas definitivamente es mejor viajar de esa manera para mi. Tengo muchas dudas, pero lo mas importante es como darme cuenta cuando me quieran estafar. El hecho de tener que caminar de prisa y sin mirar, también es algo que pienso, si justamente deseo ver en detalle objetos, saris, etc.
Hola Dolores,
Para ser sincero no hay nada que por lo cuál debas de estar preocupada tan sólo es cuestión de estar alerta y ser un poco esceptica cuando algo suene que es muy bien, con el tiempo y la practica comenzarás a detectar este tipo de comportamientos que podrían ser una estafa pero de ahí en más es cuestión de ir abierta a las posibilidades, tranquila pero siempre alerta.
En este artículo encuentras varias experiencias de otros bloggers que quizás te podrán dar una idea de cómo lidiar con la situación: http://www.miviajeporelmundo.com/estafas-mas-comunes-en-los-viajes
Saludos
Alex el año pasado fuiste mi inspiración y gracias a tus artículos sin pensarlo mucho compre mi boleto para ir a Japón, viví experiencias fascinantes y no me quito de la cabeza que fue gracias a ti. Hoy estoy a 3 semanas exactamente de volar a India y estoy aquí leyéndote nuevamente y agradeciendote una vez más por ser inspiración y una fuerte influencia y apoyo en mis aventuras. Tu trabajo y tu pasión no son en vano porque por lo menos aquí hay un loco más tratando de conocer el mundo gracias a ti. :)
Hola Antonio,
En verdad te agradezco que te hayas tomado el tiempo de escribir este mensaje, esta es la razón y justificación que pongo detrás de todo el trabajo que hago para publicar los artículos en mi blog. Para inspirar a más viajeros como tú de salir y descubrir el mundo, me alegra escuchar que al menos hay un loco más haciéndolo.
Saludos y la mejor de las suertes en India
Alejandro,
Me viene de maravilla este artículo. Acabo de plantearme la decisión de escoger la India como próximo destino. Y que mejor forma de comenzar que leyendo tu opinión sobre las realidades de allí.
Das siempre con la vuelta de tuerca para sacarle jugo a tus experiencias.
Gracias
Hola Javier,
Gracias, me alegra que te haya gustado el artículo, espero que realmente realices tu viaje a India, es un país increíble.
Muy buena tu experiencia……………..creo que es real y descarnada…………esperaba otra cosa, pero por ahora no me animo!!!!!!
Te felicito por compartir tu experiencia, y no dejes de hacerlo, a mi me sirvio de mucho…….
Suerte te seguire en tus proximos viajes!!!!!
Gracias, me alegra que te haya gustado, y en definitiva viajar a la India no es algo para cualquier persona, se debe de estar preparado para hacerlo.
saludos