Llegué el 9 de Julio en la madrugada a India y estuve en este país casi 3 meses. Viajé de norte a sur, exploré lugares turísticos y otros no tanto, conviví con personas locales, comí todo tipo de platillos e inclusive tomé un curso de meditación de 10 días.
Creo que después de este tiempo tengo una noción clara de por qué las personas aman u odian India e intentaré explicarlo lo mejor que pueda.
Dicen que después de viajar a India cambias, que no eres el mismo y esto para mi fue totalmente cierto. India fue ese país que me retó en todos los sentidos, cada día y a cada momento India estaba ahí presente para confrontarme.
Después de viajar por un periodo largo de tiempo en un país ajeno al tuyo eventualmente llega el punto en donde olvidas que estás fuera de casa, lo que una vez fue novedoso y distinto se convierte en familiar y rutinario, India no es así. India te recordará a cada momento que estás en un país totalmente diferente, en lugar donde todo es posible, nada es estable y mucho menos rutinario sin importar el tiempo que lleves en él.
India jamás te dejará olvidar que estás en India.
El constante recordatorio de que estás en un país que no es el tuyo vendrá de diferentes formas, alguna veces escucharás algo, otras veces lo verás, en ocasiones lo sentirás o todas al mismo tiempo.
India es un lugar donde todos los sentidos se sobrecargan, recibirás una excesiva cantidad de estímulos sensoriales en todo momento a todas horas que al inicio no podrás con ello.
Vas caminando por la calle verás a unas personas discapacitadas o pobres pidiendo dinero en un lado, volteas al otro y verás un gran templo hinduista lleno de lujos, escucharás la voz de los vendedores gritándote para que te acerques a ver su mercancía pero esto sólo será por unos instantes pues al poco tiempo escucharás cánticos que no sabes de donde provienen, olerás la comida que están cocinando cerca y podrás saborear el aire que está impregnado de especias, contaminación y muchas otras cosas que prefieres no cuestionar. Todo esto sucede en menos de un minuto y tan sólo al caminar 2 pasos, imagina un día lleno de estas sensaciones.
Esta es la primera parte de por qué las personas empiezan odiando India.
Este viaje no sólo me cambió si no también me retó, he tenido la fortuna de poder viajar en muchos países y generalmente nunca tengo problema en ninguno de ellos, me muevo fácilmente entre ciudades y pueblos como si fuera de ahí, pero India no.
Seré sincero, al inicio lo detesté, no podía con este viaje. Estar en constante alerta, viendo a mi alrededor, tratando de entender que sucede y poder intentar tener un poco de control de la situación es desgastante y abrumador.
Luego comprendí que los negocios y el turismo en India no se hacen con la cabeza, si no con el corazón. Tienes que dejar a un lado la lógica y la razón para hacerle caso a tu instinto, es la única forma en que podrás disfrutar de este país.
Las cosas que verás, escucharás, sentirás, olerás y probarás, no hacen sentido. He intentado entenderlas, y en verdad que no hacen sentido ninguna de ellas, pero una vez que te dejas llevar en este caos y desorden lo empezarás a disfrutar.
India no se visita, se vive.
Creo que esta es otra de las razones de por que las personas detestan India, ven suciedad, pobreza, caos, incertidumbre a donde sea que volteen y no es una visión agradable, lo peor es que no se permiten sentirlo, procesan toda esta información con la cabeza. Así no funciona India.
Si mi visita a este país hubiera sido de tan sólo unos días creo que lo hubiera odiado, durante los primeros días más de una vez me pasó por la cabeza, ¿ y si me voy ya? Inclusive busqué opciones de vuelos para salir de ahí.
Pero no, no podía dejar que eso sucediera. No podía dejar que un país me causará tanto descontento, no era normal. Quería entender la realidad de la situación, el por qué estaba sucediéndome esto, por qué me sentía tan mal en un país que había escuchado maravillas de él. Me obligué a quedarme.
Conforme pasaron los días me fui adaptando, me fui mimetizando, fui dejando de lado la lógica para dejarme llevar por lo que sucedía y cuando por fin dejé que mi instinto me llevará, que mi sentimientos fueran los que dictarán las decisiones y no la lógica, pude conocer otra India, una que no se ve a primera vista.
Tienes que estar preparando pues este país jugará con tus emociones, las revolverá, destrozará y cambiará. Lo curioso es que no importa que tanto leas, te digan o escuches sobre la India, hasta que no estés aquí lo podrás vivir, porque lo vas a sentir. Ningún país logra entrar tan dentro de ti como India, en otros lugares en cierta forma sigues siendo tu, en India llegará el punto donde no te reconoces a ti mismo.
Habrás cambiado y mucho. El cambio no es algo que le agrade a las personas, por esto la dualidad de sentimientos hacia este país.
No importa cuantos países hayas viajado o que tan abierto de mente te consideres, nada te va a preparar para India y no por esto debes de dejar de visitarla, tan sólo recuerda tomarlo todo con calma, entender que aquí las cosas no hacen sentido y sobretodo que recibirás golpes emocionales muy fuertes, muy radicales y en todo momento. Pero si logras pasar eso y vez detrás de las apariencias, encontrarás un país de sonrisas, corazones cálidos, un orden dentro del caos y una comida deliciosa.
India es el blanco y el negro en el mismo lugar, vida y muerte, silencio y ruido, dulce y amargo, oscuridad y luz; todos los contrastes que existen en el mundo los encontrarás en India conviviendo día a día y cuando te des cuenta que inclusive las cosas opuestas son partes de lo mismo y que no pueden existir el uno sin el otro, entonces habrás cambiado, India te habrá cambiado.
Si viajas a India y quieres preparar tu viaje, lee mis artículos sobre ¿ Es seguro para una mujer viajar a India? o guia para viajar a India
Lo has expresado de forma magnífica y comparto totalmente contigo. Desde hacía tiempo soñaba con viajar a India y Nepal y finalmente así lo hice en 2018. Experiencia inolvidable, lo viví profundamente, el caos me atrapó, me sentí una más y, por supuesto, quiero volver!!
Definitivamente son unos países increíbles que te cambian la forma de ver la vida.
Saludos
De Leer tu comentario y la forma en como Ale expresa todo lo que vivió y lo que debe sentir, estoy más convencida de querer ir lo más pronto posible…. Solo puedo decir gracias por compartir…
No dices nana creo que la condición la tienes tú
Realmente después de haber estado en India y una pasada breve en Nepal en un principio quería solo volver a Nepal. Pero luego de 1 mes, de mi llegada mi añoranza por India me emociona al punto de querer volver a, ese caos,a,esa,espiritualidad que no entiendes a esa hermosura en su gente, en sus mujeres en sus creencias. Me encantó y volvere.
Coincido en todo lo que relatas,las sensaciones y el.sentir cambia cuando no juzgas.slds
En definitiva todo cambia cuando aceptas las cosas por lo que son y no por lo que crees que son.
Saludos
Lo has escrito tan bien que quiero ir a India. Tienes una gran sensibilidad!
Hola Alejandro, mi esposa quiere ir a la India pero yo hasta ahora no estaba muy seguro, me has ayudado a animarme, me podrias decir que tour puedo hacer en un viaje de 7 dias, que ciudades podria visitar en esos dias y cuanto dinero en promedio deberia de llevar para esos 7 dias. muchas gracias
Hola Ivan,
Gracias por el mensaje, me alegra que estés interesado en viajar a India, sobre la ruta y costo depende totalmente de tu presupuesto y estilo de viajar, si entras a la sección de Destinos de mi blog encontrarás todos los artículos que he publicado sobre India los cuales te darán una idea de cuánto cuesta un viaje y que ciudades puedes elegir. Para consejos más generales de como planear tu viaje lo encuentras en la sección de Planea tu Viaje.
Destinos: http://www.miviajeporelmundo.com/destinos
Planea tu viaje: http://www.miviajeporelmundo.com/planea-tu-viaje
Saludos,
hola, he vuelto de un viaje por Asia y mi primer destino fue India, como dice el árticulo, Comienzas Odiando a India, no se puede creer la contradicción de esa cultura que respeta más a los animales que a los personas, hablo de contaminaciones, de todo tipo, y sobretodo del atropello que sufres en medio de esa marea de gente, que va a todos lados y en todo momento. Llevado un tiempo, empiezas a familiarizarte, a vivir como uno más. Es muy bueno estarse unas semanas, hablo de más de 3 semanas, para sentirlo. No trates de entender a India ni menos el comportamiento de su gente, Vívelo, solo con el alma y todos tus sentidos, no vayas a india por unos días, porque de seguro no la pasaras bien. Mas amas India, cuando visitas otros logares con higiene, servicios y tecnologia, pero en donde su gente no tiene la calidez, humildad y buen humor de los Indios. Creo que la valoras mucho más cuando te vas..yo creia mientras estaba ahí que no volvería nunca más, pues no es cierto, quiero volver muchas más veces…
Hola Natalia, justamente eso es lo que te causa India, crees no volver pero te sigue llamando una y otra vez.
Lo leí y me encanto, asi me sentí yo, estuve 1 mes en India, todo los dias era una emoción diferente o algo pasaba, siento que yo no estaba preparada para este país, pero sobreviví grscias a dios, a mi regreso enferme me vi super mal, estuve internada entre otras cosas tengo poco mas de 1 mes que me recupere la verdad pensé que no la libraba pero definitivamente este pais te cambia, yo tuve esta experencia en realidad no tenia idea por que pero al paso del tiempo tuve respuesta la pase mal si y no se lo deseo a nadie pero me dejo mi enseñanza personal suena hasta trillado pero hasta que lo vives lo entiendes, sinceramente no regresaría pero agradezco a dios lo bueno, lo malo y lo que no entiendo, aqui estoy para contarlo y mi unico consejo es que no hay consejo vive tu propia experiencia …
Gracias. Que mal que hayas regresado enferma, en mi caso por el contrario después de 3 meses jamás me enfermé ni una sola vez pero lo que importa es que estés bien y hayas aprendido. saludos y mucha suerte
Gracias por tu descripción….. Mejor no puede ser expresado…. Amor y odio…..
Abrazos
De nada, me alegra que te haya gustado.
Soy una de las que ama India! Estuve ocho meses ahi. La vivi, la viaje y la conté tmb..cada dia era una aventura nueva y siempre hay algo o alguien que te sorprende. Es hermoso encontrarse con gente que elije un país tan extremo para explorar, y que le saque el jugo.
Estoy totalmemte de acuerdo con lo que dices. Hace muchos meses que volví de India y aún la recuerdo con mucho cariño y cómo si fuera ayer. Viví una vida entera en ocho meses y todo me recuerda a India (sobre todo al curso de vipassana..que seguro es el mismo que hiciste vos). Las personas que conoce uno son lo más, e inevitablemente uno tiene que confiar en quienes se van cruzando y dejar «que todo fluya.» Definitivamente es un lugar que fue concedido con una energía muy especial. :)
Saludos!
Esta padrísimo tu blog! me identifiqué muchisismo, yo tengo planeado viajar a la India en unos meses, voy a Rishikesh, visitaste esta ciudad? algún consejo que me puedas dar? y tienes alguna referencia de como tramitar la visa para India en México porque he batallado muchísimo para conseguir información, he marcado a la embajada y nunca contestan =/, y otra cosa, que vacunas recomendarías ponerse antes de viajar a India. Saludos!!=)
Me encanta tu narrativa consigues viajarme a tu experiencia, te lo juro que huelo, siento e imagino que veo todo lo que describes. Tienes el don de regalarme esos 5 mnts del mundo. Gracias
Me alegra que te guste, este tipo de mensajes son los que hace que siga escribiendo. Saludos y gracias a ti.
Excelente. Tuve la oportunidad de conocer la India y comparto tu punto de vista. Es un país maravilloso que te exige fortaleza de espíritu, pero sobre todo de corazón. Espero tener el gusto de conocerte algún día, y de coincidir contigo en algún lugar del mundo. Éxito con tu proyecto. Saludos
Gracias Ale, por una vez mas compartir tu experiencia, ahora entiendo muchas cosas de mi amigo Naeem, que de entrada me llamaban la atencion.
Cuidate mucho mas!!! TQM
ALEJANDRO, QUE BARBARO Y QUE MANERA DE EXPRESARLO, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR, POR NO TIRAR LA TOALLA, LA PRIMER SEMANA Y PERMITIRNOS LEER ESTA ENTRADA TAN RICA…AHORA MAS QUE NUNCA QUIERO VIVIR UN POCO DE ESA INDIA QUE NO SE VE A SIMPLE VISTA
SALUDOS, Y LA MEJOR DE LAS ENERGIAS
Graciasa ti por leerlo y tomarte el tiempo de escribir un mensaje, me alegro que lo disfrutaras, y en verdad te recomiendo que te des la oportunidad de disfrutar y visitar India.
Preciosa entrada , definitivamente describes a la perfección porque amo India¡¡¡ Me encantó tanto que ya ningun pais que visite la puede superar…
India es único y en definitiva es un país difícil de superar, me alegro que te gustará.
que hermoso como lo describres …sobre todo con mcuho sentido……….muchas veces nos dejamos llevar por los lugares majestuosos limpios agradables etc. pero como bien comentas a este pais hay que conocerlos desde adentro y no solo por fuera…………..gracias me encanta leerte……….
Lamentablemente muchas de las personas que han viajado fuera de México tienen la idea de que el mundo es igual de organizado y limpio como Europa o Estados Unidos pues son los lugares más frecuentados por los turistas, pero no se dan cuenta de que hay todo otros paises llenos de colores, aromas y esencia diferente. Eso es India.
Qué padrisimo Alex! Explicas India de una forma muy verdadera! India no se puede describir porque es una experiencia diferente para cada persona… es todo tan diferente pero a la vez se vuelve todo tan familiar!
India is Great
PD: Admito que poquísimas veces leo blogs porque me he topado con muuchos son pretenciosos y me aburren, pero tus artículos son bien entretenidos y francos! Dan ganas de viajar y viajar!
Ale, gracias por el comentario, definitivamente India es un país tan complejo de describir y causa una impresión tan diferente en cada persona que intente hacer lo mejor que pude para condensar tantas experiencias en un sólo artículo.
Pero me alegro que te gusten mis artículos y no los encuentres pretenciosos y aburridos.
Creoo que en pequeña escala es lo que le pasa a muchos europeos cuando visitan México. Llama mi atención que siendo mexicano y estando acostumbrado a cierto caos e incongruencia social, India tenga una dosis extremadamente por encima de lo que es México. Por ahí leí que estabas por escribir un articulo acerca de si una mujer debía viajar sola a India, y en verdad te quiero pedir que lo escribas…
Pd… Tienes mi trabajo deseado :)
México no se compara en nada con India, el caos e incongruencia Mexicano poco o nada tiene que ver con los niveles de India, como lo dije, de todos los países que he viajado ninguno se compara con India, es único.
El artículo sobre si una mujer debería viajar sola a la India lo publicaré en las próximas semanas.
Este trabajo no lo pedí, nadie me lo dio, luche por el y sigo luchando por hacerlo una realidad, así que si quieres hacer algo igual te sugiero que empieces a hacerlo lo antes posible.
Quiero conocer la India
En definitiva deberías hacerlo
Cuando leí tu post de China me encantó, pero este lo supera. Te he conocido a través de tu blog y todas las entradas que he leído, (yo) creo que eres muy racional y que tu mente va primero que tus sentimientos.
Definitivamente India te cambió, que gusto que te hayas quedado y hayas vivido todo lo que nos compartes. Muchas gracias por hacerlo!!!!! =)
Gracias, me alegro que te guste mis posts. En definitivamente soy de las personas más racionales que conocerás, por eso India fue un reto para mi, un reto que disfrute muchísimo.
Hola he tenido la fortuna de estar en India y efectivamente la gente o la odia o la ama. Yo la amo. Me encantó la descripción de tu artículo, esos sentimientos son totalmente reales y hay que vivirlos. A la gente que tenga temor de ir a India, olvide ese temor y viva una de las experiencias más maravillosas. Tuve la oportunidad de estar 40 días viajando en forma parecida a la que lo hiciste y no me arrepiento. Estuve en Mumbai, Delhi, el ashram de Sathya Sai Baba, conocí de las meditaciones, de los cantos, las escencias, los colores y sabores, templos, pobreza, riqueza. Hermoso … al regresar a México nada fue igual.
El secreto para disfrutar India es como tomar el café, las primeras veces que lo tomas no te gustará pues es amargo, pero después de un par de tazas empiezas a disfrutarlo e inclusive a desearlo.
Un sentimiento que a priori parecía inexplicable, yo no lo podría haber explicado mejor que tú. Qué suerte que no te fuiste y podemos disfrutar de tus palabras.
Gracias, yo también me alegro muchísimo haberme quedado de lo contrario me hubiera perdido de muchas experiencias increíbles.
Hola he seguido tu viaje a la India porque pronto yo iré allá, soy mujer y viajare sola, todos me dicen que no lo haga que es sumamente peligroso. Pero mis ganas de llegar allá son mayores. Soy una mujer muy sensible al dolor humano y animal no soporto los maltratos a los animales y es por eso que me dicen que no valla. Que me recomiendas
Hola, no es peligroso pero si debes de tener muchas consideraciones que no tienes en otros países, pronto publicaré un artículo hablando al respecto. Sobre el dolor humano y animal, la verdad es que te será sumamente complicado en India pues verás de todo, pero si realmente quieres ir, deberías.
Excelente artículo, me encanto, definitivamente quiero conocer India!!
Gracias, realmente deberías es un país único
-» Increíblemente ambicioso!», así te habría llamado mi madre. Así me llamó a mi, alguna vez.India es para mi, exactamente lo que relatas y sentís. Cómo nunca yo experimenté lo «humano» en mi y en los demás. Eso me conmocionó de tal manera, que después no volví a ser la misma de antes nunca más.