Pasar 10 días sin hablar con nadie, poder leer, escribir o siquiera hacer señas, no es sencillo.
Después del tercer día mi cabeza ya se había acabado todas las historias posibles, ya había aclarado todas esas posibles dudas existenciales que tenía, incluso había encontrado la solución para la pobreza mundial, pero como no tenía donde escribir la he olvidado.
Al inicio parecía un curso de meditación que sería sencillo, los siguientes días me demostrarían que no sería así.
Aquí puedes leer los últimos días de este curso, si quieres leer los artículos anteriores da clic aquí: Primera Parte y Segunda Parte
Día 7
Me costó trabajo despertarme, aún no estaba seguro si lo que había sentido la noche anterior había sido real o no. Tan sólo podía pensar, si eso fue real ¿a qué se debe? Debe de existir alguna explicación lógica.
Sin duda alguna ese día tenía una misión, intentar sentir eso de nuevo.
Pasé toda la mañana sin éxito, intentaba meditar pero realmente no podía mi mente y cuerpo estaban agotados.
Aunque parezca sencillo, estar tantas horas sentado y meditando no lo es, llega un punto donde tu mente ya no puede más.
Decidí pasar el resto del día sin esforzarme, si sucedía sucedería, si mi mente estaba cansada y empezaba a divagar, la dejaría hacerlo.
En la tarde, después de la última comida en la meditación grupal y antes del discurso de todos los días realmente no tenía muchos ánimos de meditar, pensaba que estar una vez más en ese salón lleno de personas escuchando todo tipo de sonidos corporales no me llevaría a ningún lado.
20 minutos después y sucedió, no de la misma forma, ahora no hubo esa sensación de placer del día anterior, pero estaba ahí, en todo el cuerpo. Una sensación de estar ausente, desconectado y con pequeñas vibraciones en cada parte de él.
Dentro de los ejercicios nos había enseñado a hacer un escaneo del cuerpo, de arriba abajo y de abajo arriba, por cada parte que mi mente pasaba haciendo este escaneo sentía las vibraciones.
Era simplemente increíble.
La sensación no duró mucho, al menos no al igual que el día anterior pero estaba ahí, muy presente.
Salí de la meditación una vez más con mi cabeza dándole vueltas al asunto, no sabía que estaba pasando.
El discurso de la noche habló una vez más de la permanencia de las cosas, donde nada es permanente, la frase que repitió fue: “This will change” (Esto cambiará)
Y así es, todo cambia nada es permanente.
Con estas palabras su discurso siguió para llegar a un punto crucial.
“Algunos de ustedes ya lo habrán sentido, otros quizás lo perciban hasta el noveno o último día y unos cuantos quizás les tome otros cursos.
Pero es importante que cualquier sensación que perciban, no desarrollen un deseo o anhelo por esta sensación, no importa cual placentera puede llegar a ser.
Eventualmente sentirán vibraciones por todo su cuerpo, cada parte de su piel estará cubierta de estas sensaciones, conforme más practican estas sensaciones se harán más fuertes, se irán internando en el cuerpo y las empezarán a sentir dentro de ustedes hasta que se funden y todo su ser se convierte en tan sólo vibraciones.
Pero lo importante es permanecer ecuánime, en el momento en el que desarrollan un sentimiento de placer y de deseo ante estas sensaciones, la técnica Vipassana deja de servir”
Ahí estaba yo, escuchando las palabras exactamente de lo que había sentido y justo realizando lo contrario a lo que debería, generando un sentimiento de deseo de volverlas a sentir.
“Si desarrollan un sentimiento de deseo o anhelo hacía esta experiencia y no lo logran, se frustrarán y será un retroceso en la técnica” continuaba el discurso.
¿Será acaso que eso me estaba pasando? Estaba desarrollando un sentimiento de anhelo de volver a experimentarlo tan fuerte que lo único que había logrado era no llegar a sentirlo.
Esa noche en la última meditación antes de dormir me propuse a conservar mi ecuanimidad ante cualquier sensación. Espero que el siguiente día sea mejor.
Día 8
Este día fue el peor, no sé por que pero había llegado a mi limite. Ya estaba harto, cansado, desesperado, ya no podía más.
No me interesaba meditar, no quería estar sentado horas tan sólo intentando concentrarme. Quería poder escribir, leer, hablar, ver qué sucede con el mundo.
Sabía que todo este sentimiento de rechazo iba en contra de lo que había aprendido pero no me importaba, el sentimiento estaba ahí y no importa que tanto meditara, que tanto me relajará, que tanto observaba mi respiración, no se iba a ningún lado.
A mitad de la tarde observé algo que me alejó de mis sentimientos de repudio hacía el curso, hongos.
La humedad del pueblo y el no estar utilizando mis cosas, había hecho que en algunas de ellas le empezarán a salir moho, principalmente en mi cinturón de piel y una gorra.
El cinturón fue rescatable, al menos por el momento, la gorra no tuvo tanta suerte, la tiré inmediatamente a la basura.
Todo ese día mi mente estaba concentrado en algo que denomine: “plan de cuarentena contra hongos”
Tenía tanto tiempo libre que hasta me imaginaba planes de acción y le ponía nombres a mis planes como si se tratara de una película.
El plan era sencillo, revisar minuciosamente cada cosa de mi mochila y a la mínima señal de hongos se irían a cuarentena, que consistía básicamente de ponerlos en una bolsa de plástico separado del resto de las cosas hasta que supiera como lidiar con ellos.
Realmente pocas cosas tenían hongos, y las que tenían era en minúsculas cantidades, lo único que tenía visiblemente era el cinturón. Un cinturón que ha estado conmigo desde hace 12 años y no pensaba deshacerme de él por un pequeño problema de hongos, ¿o sí?
No recuerdo cual fue el discurso de la noche, quizás algo similar al resto de los días, mi mente tan sólo estaba en el plan de cuarentena e intentando aplicar la técnica Vipassana a mi cinturón, me había apegado tanto a él que había olvidado que era algo temporal y que quizá tendría que irse.
Después del discurso una vez más fue la última meditación grupal, había observado que siempre las meditaciones en la tarde o en la noche son las mejores para mi, lograba concentrarme mejor, las de la mañana me parecían imposibles.
En esa meditación una vez más comenzaron las sensaciones, pero comenzó algo más fuerte.
La sensaciones estaban ahí, más fuertes e intensas que los días anteriores y de la nada comenzaron una especie de convulsiones dentro de mí.
No sabría como explicarlo exactamente pero era como si algo dentro estuviera teniendo una batalla campal y pequeñas explosiones hacían que mi cuerpo se convulsionara ligeramente cada vez que respiraba.
No sentía ningún sentimiento de malestar o bienestar, tan sólo convulsiones, algo dentro estaba cambiando, transformándose.
Después de pocos minutos termina la meditación, terminan mis convulsiones, respiro profundamente, salgo de mi trance y una vez más, la paz me inunda.
Otra noche que dormí como bebe y al igual que el resto de las noches desde que llegué al curso, soñé.
Llevaba meses sin recordar mis sueños y cada día que estuve ahí dentro, podía recordarlos detalladamente.
Día 9
Este día me quedé dormido y no pude llegar a mi celda de meditación a las 4:30, tan sólo a desayunar a las 6:30.
No me importo, nadie se daría cuenta y desperté una vez más con sentimientos encontrados de desesperación, de querer irme ya de ese lugar sin importar lo que había sentido durante la meditación los días anteriores.
Tan sólo 2 días más, me decía constantemente.
El día paso sin nada interesante, no volví a sentir nada, aunque la verdad no me esforcé mucho por meditar. Mi cerebro ya estaba en el punto donde no importaba que sucediera, no quería estar ahí, mi mente ya no quería estar ahí.
El discurso en la noche aclaró una vez más que es posible que empieces a sentir este tipo de convulsiones que había sentido al día anterior, en teoría es tu mente que esta deshaciéndose de toda la miseria y tristeza que hay en tu interior.
En ocasiones hay problemas internos tan fuertes y profundos que las convulsiones pueden ser muy agresivas. Nunca se sabe conscientemente que problema o sensación de rechazo se está eliminando, tan sólo tu mente inconsciente lo hace.
Día 10
Este día sería el último día del curso, y tan sólo sería medio día de trabajo pues después de la primera meditación grupal, que termina a las 9 am, se acabarían los votos de silencio y se nos entregarían las cosas.
Aún tendríamos que cumplir con el resto de las meditaciones grupales y asistir al discurso de la noche, pero al menos ya no estaríamos incomunicados y podríamos hablar con otras personas
En cuanto salimos del salón de meditación y podíamos hablar, todo mundo se me acercó inmediatamente como las abejas a la miel. Y las típicas preguntas ¿De dónde eres? ¿Qué te pareció? ¿Por qué lo tomaste? ¿Cuánto tiempo llevas en India? ¿Te ha gustado? empezaron a inundarme.
Después de 10 días de silencio, todos los hindúes que me habían visto caminar por el campus tendrían su oportunidad de saciar su curiosidad.
Todos y cada uno de ellos sumamente amables y respetuosos, tan sólo eran muy curiosos.
Viajo con una playera antigua de la selección mexicana de fútbol, en caso de que México juegue y tenga que apoyarlo este donde este, en la parte de atrás viene en letras grandes la palabra “México”, estaba sumamente tentado a vestir esta playera el resto del día.
Mi compañero de meditación, que se sentaba a mi lado, y yo nos volvimos amigos inmediatamente, supongo que convivir con una persona 10 días en silencio por tantas horas generas una especie de relación no hablada interesante.
Es médico y me contó muchas cosas sobre India, sus costumbres, tradiciones, leyendas, etc., el no ha tenido la oportunidad de viajar mucho dentro o fuera del país, pero su curiosidad y memoria era impresionante, recordaba datos, fechas, historias y demás de lugares a los que nunca ha estado pero quiere ir. Lo que aprendí platicando con él en unas horas me ayudo a entender mejor India.
Dentro de las conversaciones salió el tema de los hongos por la humedad, el también había tenido el mismo problema así que como médico me recetó un polvo para mi cinturón, me dijo que lo limpiara, pusiera ese polvo y listo. Eso sería lo primero que haría saliendo del curso.
Después de 10 días de estar comiendo comida vegetariana hindú por fin podría saber qué era lo que estaba comiendo, el 90% del tiempo no sabía qué era yo tan sólo lo comía.
Normalmente no me servía mucho en caso de que no me gustará, cuando si, me servía un poco más y listo.
Raj, mi compañero de meditación, me explicó todos los platillos que probé, que eran, de donde eran originarios, que contenían, etc. Realmente no era nada del otro mundo, vegetales con masala o curry, arroz en diferentes formas y ya.
Ese día recuperé todas mis cosas, celular, computadora, libros, etc. Como el campus estaba a las fueras de la ciudad la señal del celular era pésima, así que decidí no revisar nada hasta el día siguiente.
Cualquier problema que hubiera sucedido ya había esperado 10 días, un día más no pasaría nada.
El resto del día lo pase con mis nuevos amigos, un chico hindú que había conocido en el tren antes de llegar al curso, Sangeet y Raj.
Ambos sumamente amigables e interesantes, pasamos el resto de la tarde discutiendo de las diferencias y similitudes culturales, escuchando historias, problemas y situaciones de la vida cotidiana de India.
Definitivamente la mejor forma de terminar un curso de meditación es conociendo más sobre el país donde lo estás tomando.
En la noche rumbo a mi dormitorio me encuentro con otro hindú curioso que quería platicar conmigo, sin embargo sus intenciones eran más de predicador que de curiosidad.
Platicando sobre mi experiencia me pregunta: Después de este curso, ¿te volverás vegetariano? Yo respondí vagamente, diciendo que lo consideraré. Su reacción fue inmediatamente de confrontación y me dice: “Lo tienes que hacer, en verdad que lo tienes que hacer, si no lo haces es pecado”.
En el momento que escuché esa frase todo mi ser se bloqueo y rechazó cualquier otra palabra que saliera de la boca de esta persona. Si me encuentro en una conversación contigo y escucho frases imperativas como “tienes que hacerlo” y tu justificación es el pecado, lo siento pero has perdido el interés que hubiera podido tener de escucharte.
Respeto las creencias, ideologías, idiosincrasias y preferencias de todo mundo, siempre y cuando no vengas a restregármelo a mi cara e intentes que lo acepte ciegamente.
De por sí ya es difícil cambiar la opinión de las personas, cuando intentas lograr este cambio a través de cuestiones tan vagas como lo es el pecado, el cual su significado cambia radicalmente entre países, sociedades y religiones, es imposible lograrlo.
Cuando viajas y observas la variedad de ideas y creencias que existen en el mundo lo único que puedes desarrollar es algo llamado tolerancia, nada es absoluto, nada es blanco o negro, el mundo está lleno de grises.
Día 11
Pensé que este día ya no habría necesidad de levantarse temprano pero me equivoque, un último día que despertaría a las 4am, pero tan sólo habría una última meditación y listo, éramos libres para salir del campus. Aunque después de la meditación lo único pensaba era ¿Habrá desayuno?
Resulta que si hubo desayuno, fui a desayunar, me despedí de Raj y Sangeet y me dirigí a alistar mis cosas para irme.
Los alemanes tienen un dicho: «Mann sieht sich zweimal im Leben” el cual puede tener diferentes connotaciones, pero la que más me gusta, sobre todo cuando conoces a personas que generas una conexión, es: “En la vida siempre te encontrarás 2 veces con alguien”, así que nos volveremos a ver Raj y Sangeet.
10 días suenan fácil, no lo son, en verdad que no lo son.
Independientemente de si logras meditar y llegar sentir vibraciones, placer, o angustia, estar ahí presente durante 10 horas al día meditando llevará tu fuerza de voluntad al límite.
Algunas personas renuncian al 2 día, otras al 3 o 4 e inclusive algunas como yo están a punto de hacerlo al 8 o 9 día. No es fácil, pero sin duda es una experiencia que debes de vivir.
Desconozco la justificación lógica o médica detrás de mis sensaciones, tan sólo estoy seguro que estuvieron ahí. Aprendí a enseñarle a mi cuerpo el como no generar anhelos o rechazos ante emociones usando mi propio cuerpo como experiencia, ningún libro te enseñará tanto como la propia experiencia y la meditación es justamente eso, descubrir la paz y tranquilidad por ti mismo.
En definitiva continuaré meditando, no por ser una persona más espiritual, estar más en conexión con el universo, ni por encontrarme en conmigo mismo. Si no por que creo en la bondades que la meditación puede traerle a tu cuerpo y cerebro, no importa la creencia religiosa que tengas la meditación es algo que puedes practicar pues es tan sólo el arte de vivir y estar en paz contigo mismo.
Sé que no debo generar preferencias o anhelos sobre esos sentimientos de paz y tranquilidad que siguen después de meditar, pero están ahí, presentes y constantes, y por nada el mundo los cambiaría.
Nota: Francisca, Raquel y Miriam, mis arañas, seguían en el baño, las alimenté una última vez antes de irme, me despedí y las dejé seguir con su vida.
Hola Alejandro,ayer leí tu artículo/Diarío , soy de España y en un viaje en el avión durante el camino estuve hablando con una pasajera que me habló sobre Vipassana, que había gente que no lo terminaban los 10 días ,pero que llegaban un momento los que lo hacíais es decir lo terminabais el final había una desconexión y un cambio de ver la vida me interesó hacer el curso lo único que esto pasó en febrero del 2020 y en marzo nos confinaban por el covid19 lo cual ya me olvidé del tema y ayer 2 Agosto 2022 me vino otra vez a la memoria, y pensé a ver si puedo hacerlo pero aquí en España ,y fue buscando que me topé con tu experiecia,ahora me están creando muchas dudas. No sé si leerás este escrito mío ya que que han pasado tres o cuatro años desde que tú lo escribiste pero igualmente yo lo intento.1, Tengo dificultades de movilidad ando sin ningún problema, pero sentarme en el suelo me cuesta para luego levantarme del suelo ,tengo problema en lumbares, no poder apoyar a espalda a ningún sitio, es decir un respaldo o pared puede llegar a ser muy doloroso, con mis limitaciones crees que puedo hacerlo? 2/dos comidas al día y una merienda es lo que tú comentas pero beber puedes beber durante todo el día o también hay horas limitadas? 3/En caso de tener una necesidad de ir al baño podías ir cuando quieres? 4, está experiencia te ha servido luego para hacer cambios en tu vida a nivel personal?, Como ser más paciente empático, conocér tu cuerpo y sus dolores ? Gracias d antemano si me has leído,y el tiempo para poder responder.Un saludo . Victoria.
Hola Victoria,
Gracias por tu mensaje, sobre tus dudas:
1. Todo le curso se adapta a las posibilidades de cada persona en cuestión fisica, es decir, algunas personas meditaban acostados, otros sentados en una silla, otros con un respaldo, etc… tampoco van a forzarte a hacer algo que médicamente es imposible, de todos modos es recomendable contactar con ellos para aclarar dudas.
2. Si, el agua está permitida durante todo el día
3. También puedes ir al baño, se aconseja ir antes de cada meditación pues son sesiones de 1 hora únicamente.
4. La verdad es que si me ha servido mucho en muchos aspectos, sobre todo en evitar tomar decisiones emocionales o reconocer cuando estoy pasando por un momento emocional y pasajero.
Saludos y espero te animes a realizar el curso.
Hola! Estoy buscando un lugar donde realizar mi curso Vipassana en Mynmar pero no encuentro fuentes fiables. Dónde lo realizaste vos? Como puedo reservar un lugar? Gracias
Hola, puedes revisar todos los cursos disponibles Vipassana directamente en la página web. Ahí mismo en la página también puedes realizar la reserva. Página -> https://www.dhamma.org/es/index Saludos Equipo Mi Viaje por el Mundo
Me encantó, y me motivaste hacerlo primero lo intentaré en casa ( para no renunciar a los 2 días ) y luego iré algún lugar de retiro para hacerlo
Hola, nos es muy grato saber que el artículo te ayudó y te fue útil. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Gracias por platicar tu experiencia en enero iré a valle de bravo al mismo tipo de retiro y oír tu experiencia me aclara muchas cosas y también me hizo reír mucho, Gracias!!
Me alegra que te haya gustado, la mejor de las suertes
Gracias eh! por compartir tu experiencia…tu honestidad me encantó.
Gracias a ti por leer, me alegra que te haya sido útil
Holaa !! Soy una viajera del mundo , buscando sonreir a cada instante de mi vida , hace dos años empecé a conocer el tema de la meditación y desde ese momento sueño con viajar a la India , me encantó tu experiencia ! Si alguien por ahí tiene un próximo viaje a la India nada más me avisa !! Gracias nuevamente por tu historia , creo que hay que ir hasta allá para vivirlo NAMASTE
Hola, nos es muy grato saber que el artículo te fue de utilidad y que te sirvió la experiencia. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Hola Alejandro me gusto mucho la forma en que hablaste, creo que fuiste sincero y raro entendi lo que decias y raro estoy pensando, practicar en micasa aun yo no estoy listo para inociarme ennla vida de mochilero, por lo tanto tengo in trabajo Como lo comentas,(bueno solo queria agradecerte que aigas escrito esto yo soy de.sonora pero por trabajo vivo en tamaulipas)te volbiste a encontrar con the amigos de la India,? Al momento de leerte quise practicar lo de the primer. Dia me estaba quedando dormido, (lo solucione con 3 tazas de cafe)
Hola Eduardo, me alegra que te haya gustado el artículo y que tengas interés en practica la meditación. Como consejo es que no es necesario practicar todo un día, con que practiques entre 10-20 minutos cada día es más que suficiente.
Y si, una vez me reuní con uno de mis amigos de la India mientras yo estaba en Tailandia, él fue de visita
Hola Alejandro, lei atentamente tu historia y me parece demasiado interesante, te cuento que soy de Chile y junto con mi madre queremos hacer el curso aca cerca de donde vivimos, tengo algunas consultas, cada cuanto comían en el curso? , si voy con mi madre podemos estar meditando cerca uno del otro o nos van a separar por casi todo el curso ( entiendo que hay muchos momentos donde cada uno medita solo en una pieza pero me refiero a si puedo pedir que ella este cerca mío ?), lo otro es acerca de si uno puede renunciar en cualquier momento? te agradecería mucho tus respuestas ya que la verdad queremos tomarlo juntos ambos pero tenemos muchas inquietudes, un gran abrazo.
Hola Javier,
Gracias por tu mensaje, sobre tus dudas:
1) Sé comía 2 comidas completas y una merienda o posible 3er comida si tenías hambre
2) No sé como sea en otras partes del mundo pero en India se separan a los hombres y a las mujeres todo el tiempo. Los hombres duermen y meditan en una parte y las mujeres en otra, no se ven hasta el final.
3) Si es posible renunciar en cualquier momento pero se intenta que no lo hagan, esto también es parte de la formación durante el curso.
Saludos
Hola Alejandro!! Me encantó tu publicación. Hice Vipassana (10 días) el año pasado en en Dhamma Venuvana en la Victoria Edo. Aragua, Venezuela. Encontré tu blog porque estoy investigando para hacer Vipassana en India. Me encantó tu publicación, me sentí identificada un montón de veces. Es una experiencia que cambia la vida, a mi me cambió completamente. Raj te escribió!!! Que lindo!! Me pasó algo similar con una compañera de habitación, el último día cuando nos dijeron que ya podíamos hablar, nos miramos así como: Lo logramos!! Y luego hablar y hablar y hablar…
Hola Vanessa,
Gracias por tu mensaje, me alegra escuchar que estás dispuesta a tomar el curso en India, te deseo la mejor de las suertes.
Saludos
Hola Alejandro.. tu blog llego a mi camino, buscando notas sobre la india, ya que tengo la intención de visitarla el próximo año.
Estoy fascinada con tu reseña sobre tu curso de meditación y me gustaría conocer los datos de donde lo tomaste.
Gracias!
Hola,
Esta es la academia donde tomé el curso de meditación: http://www.dhamma.org/es/index
Saludos Alejandro desde Valencia – Venezuela,le comento que si bien la experiencia es individual fue parecida a la mia, yo voy al segundo curso de 10 dias el dia 03/10/2017 en Dhatma venuvana en la Victoria Edo. Aragua.Voy con mi hijo y estoy muy emocionado, mi hija fue y tambien va a repetir la experiencia, ya en total seria mi 3era. vez que voy.Es decir en mi 2da. visita fui con mi hija por 3 dias. Las persona de ahi son extremadamente agradables y muy amables. En fin como dices tu, esta experiencia ojala la experiemntaran muchas personas. Gracias por compartir tu experiencia y dejarme compartir mi experiencia .
Hola Jose, gracias por compartir tu experiencia.
Hola Alejandro:
estoy muy interesada en hacer el curso, como tu dices es algo que me ha llegado de repente, que se que no serña fácil pero que ha sido como una iluminacion que me ha llenado de ilusion. Mi idea es hacerlo este verano y hacerlo sóla, ¿Es peligrosa la zona donde esta el centro donde lo hiciste tu?. La idea es hacer el curso y despues turismo una semana.
Hola Cristina,
Gracias por el mensaje, espero que tomes el curso la zona es bastante segura así que no tendrás ningún problema.
Saludos,
Me rei con tu relato y fue interesante conocer tu experiencia.
Cada ser es un «universo» y leer experiencias como la tuya me hace ver que tu universo es some how. ….parecido al de todos y al mio.
Humanos todos!
Me voy manana al curso de Vipassana que llego a mi sin buscarlo, por lo menos concientemente.
Estoy muy interesada en el antes, durante y despues.
Gracias por tu relato!.
Hola Nael,
Muchas gracias por el mensaje, me alegra que te gustará y espero que te vaya súper bien el tu curso de meditación, es una experiencia increíble.
Saludos
Hola Alejandro,
Creo que es la primera vez que escribo por aquí, pero quería decirte que me gusta mucho como escribes. Eres de las pocas personas que conecto de inmediato y me «engancho» en la lectura.
Realmente, eres una buena inspiración.
Desde hace rato ya, que quisiera ir a un curso de meditación. Y al leer tu experiencia, creo que al menos lo intentaré. No se si lo logré porque primero tengo un miedo terrible a los insectos, y no se si llegue a conectar con arañas, o logre permanecer tanto tiempo en silencio; pienso pienso y realmente para mi sería un reto hacer ese voto de silencio. Pero creo que la experiencia valdrá la pena. Me encantaría conectarme conmigo mismo y llegar a ser consciente de las cosas que rutinariamente hacemos, que lo inconsciente se vuelva más real; y que la fuerza de voluntad se desarrolle.
Nuevamente gracias por el artículo!
Y te comento que gracias a tu Inspiración me voy un Mes a Asia, espero en el futuro llegar a hacer un viaje sin ticket de vuelta.
Un abrazo,
Amanda
Hola Amanda,
Gracias por el mensaje, espero que si te animes a ir al curso de meditación en verdad es una experiencia que vale muchísimo la pena. Me alegra escuchar que estarás por Asia un mes, estoy seguro que te la pasarás increíble. Mucha suerte en tu viaje,
Saludos
Hola alejandro, te felicito por tu experiencia, pero me gustaría que me aclarases un par de dudas por favor… entiendo que el voto de silencio es por 10 días, pero en tu relato señalas que el día 1 pides más almohadas o que el resto de los días «saludabas» tus arañas o que tu compañero rompió el voto de silencio para señalarte una mejor posición… mi pregunta es: el voto es tan estricto? O puedes mantener pequeñas «conversaciones»? O solamente fue tu manera de expresar la experiencia y jamás hablaste realmente?
Por favor no lo tomes como una crítica, pero me interesa tomar el seminario y quiero estar lo más informado posible, te felicito realmente por compartir tu experiencia y por «resistir» los 10 días.
Muchas gracias de antemano y saludos desde Chile.
Hola Hugo,
Gracias por el mensaje y entiendo perfectamente tu duda, no lo tomo como crítica. El voto de silencio es estricto, para solicitar las almohadas o que me explicarán como sentarme mejor no se necesita decir palabras, el voto de silencio por lo general se puede «romper» por decirlo de alguna forma, para comunicarte con las personas que ayudan en la organización y logistica del lugar, esto tan sólo en casos que sean realmente necesarios, también hablarás poco cuándo te llamen a las sesiones con el instructor. Sobre las arañas la verdad es que era algo más simbólico que real. En verdad que es casi imposible mantener «conversaciones» pues la mayoría de las personas te evitarán y llevarán la cabeza baja para evitar tentaciones de hablar.
Espero realices el curso en verdad que es una experiencia única
Hola Alejandro…
Una pregunta… tienen habitaciones individuales en este centro?
Gracias
Hola,
Si tienen pero tu no eliges la habitación, ellos te la asignan, por lo general intentarán darte una individual para no afectar el curso de la meditación pero quizás no tengan suficientes.
Hola oye una pregunta y las pláticas las dan en los idiomas dependiendo la nacionalidad o son en ingles
Al curso de Meditación Vipassana en India que fue las platicas fueron en Hindi e Ingles, desconozco si las dan en otros idiomas en otros centros.
Alex muchas gracias por compartir tu experiencia con esto de la meditación… logras transmitir muchas emociones :) tiene ya varios años que quiero ir la india y últimamente queria añadir una experiencia de este tipo. Ya he renunciado para tomar un año sabático y viajar por el mundo, regrese a México y sigo sin sentirme plena con lo que hago asi que nuevamente renuncie la seman pasada… quiero encontrar algo que me llene más que represente un verdadero significado del porque hago lo que hago. En fin ya por ultimo quisiera saber si pagaste algo en ese lugar? pues comentabas que era una donación.
Hola Silvia, gracias por el mensaje. En efecto, todo es a base de donaciones, yo hice una donación al final de los 10 días, hay personas que donan unos pocos pesos y otros miles de pesos, depende de las posibilidades de cada persona. Espero hagas el curso y mucha suerte en encontrar lo que andas buscando. Saludos
Hola Alejandro
El próximo 7 de Marzo haré el curso de Meditación Vipassana en Colombia, tu reseña me ha servido mucho, sobre todo en lo referente a que fue solo tu intuición lo que te llevo a él, por que me pasa lo mismo, cuando me preguntan por que lo voy ha hacer un retiro tan drástico no tengo una razón de peso para responder, solo el querer hacerlo, sin mas adornos y ni dudas… bueno tal vez la única….que mi espalda resista… Saludos
Hola Lucia,
Gracias por el mensaje, me da gusto que mis artículos te hayan servido, estoy seguro que vas a estar bien y te cambiará la vida. Tan sólo recuerda que todo pasará, incluso el dolor.
Saludos
Hola… Alejandro me encanto tu relato… yo estoy preparandome hare la misma meditacion de 10 dias de silencio en Georgia USA, me ingreso en Enero 27 2016… estoy muy nerviosa…no se si asustada o ansiosa… pero lo que tu expones es toda una experiencia… que definitivamente yo quiero vivir!… asi que te estare contando como me va…muchas gracias ya se que tengo que buscar muchas almohadas…
Hola Pamela, gracias por el mensaje, te aseguro que te encantará y te cambiará la vida radicalmente. Te deseo lo mejor.
Genial Alejandro! Tu relato (lei las 3 partes) fue muy descriptivo, aparte me gustó mucho leer la experiencia de alguien «no fanático», una persona corriente, a la cual desde que conocí este blog, respeto mucho por la franqueza con la que te expresás.
En lo personal, he estado dando un espacio para meditar de manera autodidacta y es algo que descubrí como muy positivo, querría darle un poco más de constancia e ir logrando aún mejore resultados, tu crónica y la técnica empleada me creo que me van a servir.
Un abrazo desde Argentina!!
Hola Ezequiel, me alegra que te gustará y que estés dandole una oportunidad a la meditación la verdad es que si te ayuda muchísimo.
Gracias por compartir esta experiencia, de verdad, casi lo viví, sabes bien como trasmitirlo. De tus artículos que he leído hasta hoy, definitivamente este me ha fascinado, el mejor para mi. Cuídate. Saludos!!
Gracias, me alegra que te haya gustado.
Wow bro! completamente cautivado por tu relato, en esta trilogía. No soy lo que se dice un lector, pero tu manera de escribir me atrapo, trasmites muchísimas emociones, te felicito. Y esta historia, la meditación, es sorprendente. Tengo poco siguiendo tu blog, pero he leído muchos de tus artículos, historias, anécdotas, como quieran llamarle. Excelente blog, y gracias por compartirlo.
Gracias, me alegra que te haya gustado.
Parece que te invoco o algo parecido, cada vez que ando con un tema o idea en la cabeza tú apareces con un artículo relacionado a aquello. Me encantó tu honestidad brutal y claridad sobre cada día de meditacíon, yo recién lo hice en casa sin la exigencia que se pide y me fue complicado, me vi en todas tus conversaciones de no seguir más, así andaba yo, pero sin arañas.Y tu escritura cada vez fluye más ligera. Te amo y gracias por compartir desde tu auténtico ser. Espero algún día conocerte en persona…
Gracias, me alegra que te haya gustado. Sin duda alguna no es sencillo de realizar, pero lo que obtienes al final de todo ese tiempo de introspección vale mucho la pena.
Hola Alex..me encanta leer todo lo que escribes..en especial me gusto esta experiencia que tuviste..fue como si yo la hubiera vivido, me siento muy comoda al leer tus reseñas, en mi opinion haces magia con tu estilo de escribir, soy de atención dispersa, y sin embargo con tus artículos lo superó al 100. Felicidades por ello. te conocí de niño ya que fui compañera de tu mama en el imss. Y no olvido tu carita y tus ojitos bonitos. te mando un abrazo.
Gracias, me alegra que te gustará y que curioso que me hayas conocido de pequeño, un abrazo de regreso.
Wow…. me gusta meditar y lo hago, no tan seguido como debiera pero lo hago.
Siempre había dudado de viajar a la India, pero ahora que leí tu reseña, lo haré, no solo por meditar sino porque me ha dado una curiosidad enorme.
Qué linda historia.
Los cursos Vipassana los dan por todo el mundo, no tienes que venir a India para vivir la experiencia. Te lo recomiendo muchísimo. Saludos y me alegra que te gustó.
Thumbs up por sobrevivir los 10 dias. PD: yo creo q la experiencia q tenias era lo q se llama kundalini :D
No tengo ni idea como se llamaba, en el curso no le ponen nombre a nada, tan sólo te explican que es lo que vas a sentir y listo.
Como por arte de magia apareció tu blog mientras buscaba otras cosas,siempre he querido viajar por el mundo y no sabes lo emocionante y grato que ha sido para mi el leerte, sin duda lo seguiré haciendo.
Me alegro que encontrarás el blog y aún más me alegro que te gustará, saludos
Alejandro, me encanto. Transmites muchísimas cosas con todos tus textos, me encanta leerte. Ahora sólo puedo decir que la meditación la agregaré a mi lista de cosas por hacer antes de morir.
Saludos, un abrazo y suerte con todo lo que venga.
Gracias, me alegro que te haya gustado. En definitiva la meditación es algo que todo mundo debería experimentar alguna vez en su vida, saludos y gracias por comentar.
Muchas gracias por compartir tus experiencias, me encantaron e investigare mas sobre S.N Goenka y sus tecninas un abrazo fuerte desde Mexico
Gracias a ti por leer, un abrazo igualmente.
Thank you for mentioning me in your blog.I think I have found a nice friend for rest of my life
It was great to read your blog. You are nice writer.Now I can think why you changed your job.
Really it was a great experience for me too and meeting you was the next.
The person who met you on 10th day talking about being vegetarian, sin and all that. Its a pity that some people are so much obsessed with religious beliefs that they accept them with knowing the true motto behind bringing that beliefs in religion nor they think that we live in a world with so much diversity. As sir Goenka had explained in his speech that people go on doing things without experiencing them under the religious beliefs and that is too adding to the sufferings of people.
Hope you got rid of the fungi of your favourite belt…………Bye and see you.
Thanks for your message, it was a pleasure also to meet you, I am sure we will see again somewhere.
Me encanta leerte! :)
Gracias
Excelente! De las publicaciones que te he leído estas son de las que más he disfrutado. Estuve riéndome sola por un buen rato. Y creo por demás que es sumamente interesante, se escucha como un reto bastante complicado, que definitivamente me gustaría probar… Un saludo.
En definitiva es un reto complicado, pero vale mucho la pena en verdad deberías intentar probarlo.
Fascinante increíble…. Wuooo sin duda.una gran experiencia
Sobretodo imagino Q se tiene Q pasar por todos esos sentimientos.
Me hiciste el día y el fin de semana Hasta me siento feliz
..gracias por compartir..
Gracias, me da gusto que fui capaz de hacerte feliz un par de días.
Hola Ale, de verdas me mordi los dedos para no escribirte antes solo procuraba tener paciencia y esperar leer las 3 partes para tener una opinión completa… en particular creo q el promer capitulo de un libro es el que te engancha y te hacer seguir leyendo lis siguientes desarrollan tus sentimientos y el ultimo el que te hace decidir lo bueno que fue.
Tu escritura de verdad hace que logre estar enganchada de principio a fin, tu manera de contar tus vivencias hacen que las pueda vivir contigo y las disfrute. Muy buenos articulos de verdad y una gran experiencia que creo que yo no podria completar siendo sincera jajaja… millones de besos u exitos en tu travesia y te aseguro que anciosa por leer lo que sigue.
Gracias por el mensaje, en verdad me alegro que lo hayas disfrutado.
¡Wow! Alejandro estaba ansiosa de leer la última parte, ahora después de leer tu reseña completa solo puedo decirte 2 cosas: gracias por la capacidad que tienes de transmitir a través de las letras y segundo, espero que Tu viaje por el mundo siga lleno de maravillosas experiencias de todo tipo para que puedas compartirlas. Al leerte se viene a mi mente esta frase de Hipólito Taine: «Viajamos para cambiar, no de lugar, sino de ideas». ¡Saludos desde Durango!
Gracias por el mensaje y ya les seguiré compartiendo las experiencias.