Cómo tener Internet en Rusia
Previamente, en el artículo de “Cómo viajar al mundial de Rusia 2018”, hablé de todos los aspectos que necesitas saber para poder planear un viaje por tu cuenta a este magno evento futbolístico.
En este artículo en específico quiero hablarte de cómo tener internet en Rusia y que puedas hacer llamados y/o compartir fotos, videos y todo lo que desees durante tu viaje.
Te voy a contar de todas las opciones disponibles que tienes para poder estar conectado en Rusia, con sus ventajas y desventajas. De esta manera, podrás elegir la que mejor se adecue a tus necesidades y cuando llegues a Rusia, puedas estar plenamente conectado y no perderte de nada.
Comencemos.
¿Buscas más información para estar conectado en el extranjero? Revisa el artículo:
¿Cómo tener internet y comunicarse en otro país?
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Sobre el sistema de telecomunicaciones en Rusia
- Formas para tener internet en Rusia
- Wi.Fi
- Usar Roaming
- Chip internacional de prepago
- Chip local
- Conclusión
Sobre el sistema de telecomunicaciones en Rusia
Quiero comenzar, platicándote un poco acerca de la historia de la telefonía móvil y el sistema de comunicaciones de Rusia y cómo se maneja actualmente.
El 9 de septiembre de 1991, en San Petesburgo, la compañía Delta Telecom puso en servicio la primera red de telefonía móvil en Rusia y un minuto de conversación costaba en ese entonces, cerca de un dólar americano.
La evolución fue bastante rápida y a partir del año 2001, los servicios de telefonía móvil en Rusia se abarataron drásticamente. En 2004, la penetración de teléfonos móviles y el acceso a internet hicieron que su número superara a los teléfonos fijos.
Sin embargo, debes considerar algo muy importante: La Federación Rusa existen algunas reglas especiales para el uso de telefonía móvil.
Rusia está dividida en 85 regiones, que pueden ser provincias, territorios o distritos. Para cada una de estas regiones, cada proveedor de telefonía móvil tiene precios diferentes, por ejemplo para la región de Moscú se tienen los precios más elevados del país.
Generalmente, los residentes cuentan con más de una tarjeta SIM por ejemplo, para poder hacer llamadas o tener datos fuera de su región. Esto porque todas las llamadas, mensajes de texto y tráfico de datos realizados fuera de una región, generan cargos de roaming.
En 2018 se espera que esto cambie y que los precios sean universales, sin importar la región.
Pero no te preocupes, abajo te explico a detalle las maneras en las que tú como extranjero podrás tener acceso a internet, sin importar la región o la ciudad en la que te encuentres.
El uso de internet durante los viajes por Rusia es algo muy común y hoy en día las comunicaciones por la red desde el país son bastante buenas, sobre todo en las ciudades grandes, como Moscú y San Petersburgo.
Allí existen numerosos cibercafés (“internetkafé”), que ofrecen a sus clientes buena calidad de conexión con precios no elevados. Sin embargo, hasta en las localidades pobladas su cantidad todavía no es suficiente y encontrarlos, a menudo, no es nada fácil.
Es importante que consideres que Rusia no es parte de la Unión Europa, y aquí no se aplica la ley de unificación de redes de telecomunicaciones para Europa (aprobada en Junio de 2017). Esto significa que por ejemplo, las tarjetas SIM europeas no están reguladas en Rusia.
Para leer más acerca de la situación de conectividad en Europa, revisa el artículo:
¿Cómo tener internet en Europa?
Ten en cuenta que algunos sitios web en Rusia están controlados o censurados por las autoridades. Se incluyen sitios como de pornografía, abuso de drogas, suicidio o infracción de derechos de autos. Actualmente hay más de 4000 sitios web que se encuentran en la “lista negra” de Rusia y a los que no se puede accesar.
Ventajas del chip internacional
Desventajas del chip internacional
Compañías para comprar un Chip SIM
Estas son mis recomendaciones de compañías para que puedas comprar un chip para viajar a Rusia. Algunas las he usado personalmente y otras su reputación es suficientemente grande que merecen ser recomendadas.
Chip SIM para Rusia
HolaSim
Esta es quizás la empresa más popular, al menos en Argentina y Latinoamérica, para tener un chip que es válido en Europa (en este caso, para Rusia). Personalmente no he usado sus servicios pero es ampliamente recomendada en diversos foros de viajeros y otros bloggers de viaje que la han usado.
La ventaja de HolaSim es que ahora funciona en todo el mundo. Puedes adquirir un paquete que te será valido en Europa y en otros países a los que viajes.
La desventajas de HolaSim son que puede llegar a ser más caro que otras compañías y que según su página web NO se permite compartir el internet con otros dispositivos. Esto te limita mucho si estabas pensando usar tu celular para compartirlo con tus amigos o usarlo en tu computadora no podrás hacerlo.
>>Da clic aquí para ver los paquetes y precios de HolaSim<<
Simoptions
Esta es la misma compañía que renta módems WiFi portátiles para diferentes países de Europa, aunque personalmente no he usado sus chip Sim pero si funcionan igual que sus módems entonces las recomiendo mucho.
Revisa los paquetes que tienen y compara, la verdad es que son bastante competitivos por la cantidad de datos que recibes y el precio que pegas.
Al día de hoy la empresa tiene un chip especial para Rusia desafortunadamente no hace envíos a Sudamérica (México si), así que revisa bien si envían a tu país y si no compara con HolaSim
>>Da clic aquí para ver los paquetes y precios de Simoptions<<
DESCUENTO en tu compra del chip HolaSim
Si estás considerando adquirir el Chip HolaSim, la empresa está ofreciendo un descuento de $9.99 USD a los lectores de Mi Viaje por el Mundo en su primera compra de combos (Chip + Datos)
Al reservar introduce el código: MIVIAJE
Introduce tu descuento en el carrito de compra, antes de pagar encontrarás unas opciones que dice «Utilice el código del cupón», copia y pega el código y recibirás un descuento en el precio de tu paquete para tu próximo viaje a Rusia.
Ventajas del chip local
Desventajas del chip local
En Resumen
Como conclusión, si viajas durante todo el mundial (o casi todo) o si viajas en otra fecha a Rusia durante un periodo considerable de tiempo, tu mejor opción es adquirir una tarjeta SIM. Lo puedes hacer antes de tu viaje o llegando a Rusia, sin ningún problema alguno.
Espero que esta guía te haya servido para saber cómo tener internet en Rusia durante el mundial, o durante otra época en la que decidas visitar el país más grande del mundo.