Todo mundo creé que viajar es caro, pero la verdad es que no es cierto. Es caro si programas de esos tours todo incluido, pero en cambio si decides organizarlo por tu cuenta te saldrá a menos de la mitad de precio que con estos tours. En esta ocasión te muestro cómo puedes conseguir los boletos de avión casi gratis.
La primera parada de mi viaje que comenzó en el 2014 fue Japón y quise que el inicio fuera espectacular; así que me enfoque a comprar 2 boletos de avión en primera clase, por los que pagué tan sólo $23,800 pesos mexicanos cuando en realidad cuestan más de $300,000 pesos. Aquí te explico cómo.
IMPORTANTE
Este artículo lo escribo totalmente desde mi experiencia. NO tengo relación alguna con las empresas que aquí se mencionan. Es necesario que revises el detalle de los beneficios de cada programa pues están cambiando constantemente. El método usado para comprar los boletos y las millas es el misma pero quizás al día de hoy te convenga aplicar otra tarjeta. Por favor lee el artículo hasta el final y luego entenderás a lo que me refiero.
Ahora bien, la respuesta sencilla de como logré conseguir esta súper oferta es: use puntos. Pero hay todo una estrategia detrás, no es tan fácil como tú crees pero si es muy posible, tan sólo necesitas organizarte.
Antes de empezar este viaje, jamás había considerado la opción de acumular millas o puntos, simplemente no le veía el caso. Después empecé a viajar por cuestiones de trabajo y empecé a ver los beneficios múltiples que tiene realmente acumular o usar estos programas de lealtad, así que me propuse que compraría mis primeros boletos de avión usando nada más que millas.
No sólo esto, quería experimentar lo que es viajar en Primera Clase.
Así que lo que hice fue lo siguiente.
Primero tienes que seleccionar el programa que usarás para acumular millas o puntos.
Existen varios programas en México que te permite acumular de formas diferentes millas o puntos, los más conocidos son los de Kilómetros Premier, Puntos PAYBACK, ScotiaRewards y Pass Points.
Entonces, ¿Cómo elijes el programa de puntos que te conviene?
Antes de siquiera empezar a comparar quien te da más beneficios lo que tienes que considerar es que aerolínea vas a usar.
Para mí las opciones eran muy obvias: Kilómetros Premier o Millas de American Advantage (AA), aquí te cuento porqué.
El resto de los programas de lealtad tan sólo se enfocan en viajes nacionales y unos pocos internacionales. Peor aún es cuando no existe una clara información de cuantos Kilómetros/millas corresponden a un viaje, lo que sucede con los Puntos PAYBACK , PassPoints y el resto.
En estos últimos programas tienes que acumular puntos y luego reservar un vuelo a través de su call center, pero no tienen una equivalencia directa con aerolíneas, lo cual no me sirve de nada.
Por el otro lado con Aeroméxico y AA puedo entrar y ver exactamente cuántos puntos necesito para comprar el vuelo que quiero, además de que ambas aerolíneas tienen diferentes alianzas con otras alrededor del mundo, las cuales si necesitas ir a diferentes países puedes hacerlo usando una aerolínea de esta alianza. Y todo esto era justo lo que buscaba.
Entonces mis competidores eran claramente: Aeroméxico y AA.
Ambos tienen vuelos internacionales, tienen programas de lealtad, tienen convenio con otras aerolíneas (Skyteam y Oneworld) y una clara información de cómo acumular y comprar los vuelos con tus puntos. Era momento de elegir.
Antes de considerar quien me da más puntos tendría que ver de qué tamaño era el reto, es decir, ¿Cuántos puntos iba a necesitar acumular para tener 2 boletos primera clase a Japón?
Según las tablas de abajo, en Aeromexico, necesitaría 144,000 KM de México – Japón, vuelo sencillo para dos personas clase premier y en American Airlines 125,000 Millas primera clase, pues la clase Ejecutiva sería de 100,000 millas.
Para poder comparar efectivamente una milla es 1.6 Kilometros. Entonces en Aeroméxico serían 90,000 Millas Vs 125,000 Millas de American Airlines para 2 boletos.
Hay una diferencia en millas, pero ahora habrá que analizar cual me permitiría juntar más rápido.
Hay 5 formas de conseguir millas:
- Bono de Bienvenida
- Gasto en tarjeta de crédito
- Gasto con empresas aliadas (Algunas noches de hotel, renta de autos o restaurantes te dan millas extra)
- Viajar con la aerolínea
- Comprar millas adicionales.
El viajar en la aerolínea para mi quedaba descartado, pues como estaba ahorrando totalmente para el viaje no tenía pensado hacer ningún viaje durante el año. Así que sólo me quedaban 4 opciones. De las cuales todas apuntaban a que necesitaría una tarjeta de crédito.
Antes de elegir el programa, tenía que elegir qué Banco, Aeroméxico usa dos y AA sólo uno.
Para acumular KMs con Aeroméxico tenía que elegir 2 opciones: Banamex o American Express. El bono de bienvenida es muy similar en ambos bancos pero con Banamex por cada Dólar gastado me dan 1.8 Kilómetros y con American Express tan sólo 1.6KMS. No fue muy difícil saber quién sería la elegida.
Recuerda que quizás haya diferentes beneficios entre tarjetas, pero el objetivo de esto es acumular la mayor cantidad de Millas/Kilómetros que se pueda, entonces algo que no me genere más millas, no me ayuda en mi objetivo y queda automáticamente descartado.
Mi comparación se hacía más sencilla, pues era el mismo banco tan sólo dos tarjetas diferentes. Ahora lo que tenía que hacer era revisar los bonos de bienvenida entre ambas tarjetas.
Dentro de Banamex-Aeroméxico me daban 16,000 KMS de Bienvenida (10,000Millas), Banamex-AA me da 5,000 millas + 12,500 adicionales si gasto 15,000 pesos en 3 meses (5,000 por mes, bastante factible)
Así que tengo: 10,000Millas Vs 17,500. Punto para AA.
Para la acumulación de millas, eran muy similares: Banamex-Aeroméxico: 1.8KmXDolar (1.13MillasXDolar) Vs Banamex-AA: 1.15 Millas X Dólar. Punto para AA
Hasta aquí era obvio que la mejor opción es Banamex-AA, pero no sólo esto.
Si eres cliente Banamex puedes empaquetar tu tarjeta de AA y no te cobran anualidad. Sé que parece comercial de Banamex pero realmente no lo es, es una ventaja.
Entonces, ¿ya les parecerá obvio que tarjeta saqué no?
Todo el 2013 me enfoqué a utilizar única y exclusivamente la tarjeta de crédito. Tenía un objetivo en mente y lo iba a cumplir. Independientemente de que programa de lealtad elijas o si ya tienes uno, si realmente quieres que funcione para ti debes de enfocarte totalmente en uno sólo y nada más, no saques varias tarjetas o tampoco te unas a varios programas “por si acaso”.
Cada compra que hacía la pagaba con tarjeta, literalmente TODO. Por ejemplo, frente a mi departamento había una pequeña tienda de abarrotes pero prefería caminar 1 cuadra adicional hasta el OXXO donde si podía pagar con tarjeta, aunque fuera para comprar un chicle.
Es importante destacar que jamás pagué intereses. Tenía un control muy estricto del gasto y cuando recibía mi nomina todo iba directamente para pagar la tarjeta.
Hasta aquí todo suena muy bien, pero aquí es donde entra la parte “turbia” del asunto. Ya tenía mi bono de 17,500 millas, ya tan sólo me faltaban 107,500 Millas para los boletos, eso quiere decir que con el tipo de conversión de dólares a millas, tenía que gastar casi 94,000 Dólares.
Imposible, al menos a mí nivel económico, esto era imposible.
La única opción que tenía para llegar a mi meta era comprar millas, lo cual era razonable. Si compras 60,000 Millas con AA te cuesta 1,650 Dólares. Esto suena mucho más razonable.
Entonces, ya tan sólo me faltarían 47,500 Millas.
Durante el tiempo que he usado la tarjeta me he percatado que continuamente sacan promociones de “Si te suscribes a nuestra lista de distribución te regalamos 500 millas”, “Si le das like a nuestra página te regalamos XX Millas”, entre estos concursos obtuve 1,500 Millas. Ya sólo faltan 46,000 Millas.
En diciembre del 2012, salió una promoción de si compras 60,000 Millas te regalamos 18,000 Millas más, para un total de 78,000 Millas. Entonces con espera de que la promoción se repita cada año, ya sólo me faltarían 28,000 Millas o 24,000 Dólares de gasto. Esto quiere decir 1,500 Dólares mensuales durante 16 meses, casi 20,000 pesos (Empecé a acumular millas de Septiembre del 2012 a Diciembre del 2014 que fue cuando compré los boletos)
Todavía era un reto gastar 1,500 dólares mensuales, al menos para mi nivel de vida en ese momento.
Por fortuna durante el 2012 y 2013 en México aún no pasaban la nueva ley fiscal dónde monitorean que el gasto de tus tarjetas de crédito vaya de acuerdo a tus ingresos declarados, así que hice lo más razonable: Le di una tarjeta adicional a mi madre y le pedí de favor que todo el gasto lo hiciera a través de esa tarjeta y luego la pagará.
Gastar 750 USD, la mitad de lo que necesitaba para acumular las millas mensuales, por persona al mes es mucho más fácil de lograr.
Entonces así fue. Después de poco más de un año de estar gastando con la tarjeta como loco logré el objetivo. Digo como loco por que si estaba en un restaurante con amigos y alguien quería pagar con efectivo, yo tomaba el efectivo y usaba la tarjeta. Mi madre si iba de compras con mis tías o sus amigas, ella hacía lo mismo, tomaba el efectivo y pagaba con la tarjeta.
En diciembre, tal y como lo predije salió la promoción de un 30% de millas adicionales. Compré 60,000 millas por 1,650 Dólares + 180Dolares de impuestos aéreos, que con el tipo de cambio fueron $23,808 pesos, y logré llegar a las 125,000 Millas requeridas para comprar 2 boletos de avión primera clase Chihuahua-Japón.
Quizás llegué a extremos, pero mi meta era muy agresiva. Si comparas las tablas, un vuelo turista México-Japón te costaría 70,000 Millas redondo, si lo planeas bien, haces algo similar a lo que hice y aprovechas todas las ventajas que tienes, podría incluso salirte gratis.
Así que ahora que has leído todo esto, sólo queda una conclusión. Si no viajas no es porque los boletos de avión estén caros, es porque realmente no quieres viajar.
Excelente artículo nadamas que la comparacion de milas de AA y AM tendría que ser a clase ejecutiva ya que Aeromexico no tiene primera clase solo clase ejecutiva
Tienes razón, gracias por la observación. Necesito actualizar este artículo pues algunos datos ha cambiando.
Saludos y gracias,
Hola Alejandro
muchas gracias por aportarnos esta información tan buena, sin duda dan ganas de viajar, haré el intento por seguir tus consejos, nunca he viajado porque efectivamente los boletos de avión se me hacen carisimos a los lugares que me gustaría visitar.
tengo una duda ¿donde y como puedo consular las millas que necesito para algún lugar en particular?
espero tu respuesta muchas gracias.
Dentro de la página de cada aerolínea puedes cambiar o seleccionar que en lugar de mostrarte los precios en dinero te los muestre en millas o en dinero. Por ejemplo con American Airlines viene una opción que dice «Canjear millas» si la seleccionas te dará los precios en millas.
Saludos
Disculpa Alejandro estoy evaluando la Banamex Platino o la AA Banamex.
No porque yo viaje mucho en avión pero si rento mucho auto. Entonces la anualidad se paga sola con los seguros que incluye Master Card. (Rentar un auto con tarjetas platino sale aprox 34% más barato porque le puedes quitar ciertos seguros).
Aqui el truco Banamex presenta la AA como una Oro (Anualidad mas baja), pero en los servicios los ofrece como Platino (Con todos los seguros y servicios de nivel Platino, tales como Concierge, garantiía extendida y demás). Al menos eso dice su pagina.
En tu experiencia si cuenta con Concierge + seguros?
Gracias!
Hola Marco,
Personalmente rento muy pocas veces auto y el concierge nunca lo he utilizado así que no sabría hablar de esos beneficios, sin embargo, si estás considerando una tarjeta de viaje que tengas esos beneficios te recomiendo revisar la Premier. Tengo esta tarjeta, adicional a la AAdvantage pues tiene otros beneficios de viaje (acceso a salas VIP en aeropuertos, Tarjeta Priority Pass, vuelos 2×1, etc).
Sin embargo la AA no la cambiaría por nada, la cantidad de millas que he acumulado me ha permitido pagar todos mis vuelos internacionales a Europa y Asia, bien vale la pena. Además, si estás haciendo compras altas como en renta de autos, sin duda alguna pagar con la AA es mejor opción.
Saludos
¡Soy tu fan! yo quiero hacer lo mismo que tú. Me encantaría encontrar un@ compañer@ de viaje que se aventara a hacer un viaje por el mundo conmigo. Sería una aventura compartida y al mismo tiempo una manera de cuidarnos mutuamente por las inseguridades que lamentablemente vivimos.
Gracias por compartir tu conocimiento para facilitar este sueño a much@s otr@s.
Hola Thalía,
Me alegra que te haya gustado y motivado, mi recomendación sería que no esperes mucho por un compañero pues de lo contrario pudieras quedarte esperando mucho tiempo, el mundo es mucho más seguro de lo que parece y te animaría a que salieras por tu cuenta.
Saludos
Pues… estoy algo perdida… ya tengo la tarjeta de credito banamex… q debo hacer para empezar a generar estos puntos o millas???
Casi todo lo pago con la tarjeta tambken!!!
Grahias!
Hola,
Si tienes la tarjeta AAdvantage de Banamex esta misma te crea una cuenta en automático de AAdvantage donde se acumulan las millas, en tu estado de cuenta aparece tu número de cuenta, tienes que hablar por teléfono para que te pasen la contraseña y poder revisar por internet tus puntos.
Saludos
que hueva la verdad, mejor compren el boleto mexico japon que esta barato si lo compras con mese de anicipacion y se evitan este articulo pedacero.
Este fue el primer vuelo que tomé usando millas en el 2014, desde entonces TODOS mis vuelos internacionales o de larga distancia han sido usando milas, es decir, no he pagado por ellos (con excepción de los impuestos que siempre son de 50 USD), pero he volado varias veces a Canadá, Europa, Asia…etc, usando únicamente millas.
Y el trabajo requerido para lograrlo no es tanto, pero cada quién tiene diferentes prioridades sobre que les da pereza.
Antes que todo, agradecerte por toda la informacion que tienes en tu blog, el mejor!! sin duda!
y aprovechado te quiero preguntar, si es posible (o sea, si no me genera problema en migracion) si mi vuelo llega a Amsterdam, recorro parte de Europa y termino el recorrido en Roma, puedo comprar mi vuelo de regreso saliendo de Roma? para ya no regresar a Amsterdam.
espero me puedas responder ya que no encuentro informacion sobre esto!
gracias!!!!!!!!!!!
Hola Diana,
Gracias por tu mensaje, sobre tu duda, los oficiales de migración lo que buscas es que tengas un boleto de salida, no es necesario que sea por el mismo lugar por el que entraste es tan sólo para asegurarse de cierta forma que no te quedarás en el país así que si tienes un boleto saliendo desde Roma, aunque hayas llegado a Amsterdam, siempre y cuando cumpla con el tiempo que tienes permitido quedarte en el país, no tendrás problemas.
ya me llego mi estado de cuenta, pero no se ve reflejado ni una milla, en base a tu experiencia cuanto tiempo tardara
Hola Josue,
Las millas de premio por lo general tardan 3 meses en aparecer sin embargo en tu estado de cuenta ya debería de aparecer tu número de cliente American Airlines, con este número puedes consultar el estatus de tus millas y también puedes acceder a tu cuenta de American Airlines desde su página tan sólo tienes que hablar a Banamex para solicitar la contraseña o el reseteo de la misma.
Saludos
El dia de hoy llego mi tarjeta AAdvantage de Banamex, el bono de bienvenida es de 35,000 millas, que pienso usar para un viaje a canada en septiembre, a mi me ha funcionado muy bien la Bancomer platinum, acabo de usar los puntos para comprar un boleto (a través de su agencia) de GDL a Paris, y me voy en febrero, la ventaja que tiene es que te da el 36% de puntos pagando con Bancomer Wallet y en la agencia te toman cada 10 puntos a 1MXP, tuve suerte de encontrar un vuelo a 130,000 puntos con todo y el seguro, la cotización es al precio publico de las aerolíneas.
Hola Juan,
Que bueno que pudiste obtener tu tarjeta AAdvantage, yo hasta el momento sigo sacando muy buen provecho de ella y todos mis viajes los pago con millas. No conozco la de Bancomer pero la revisaré.
Saludos y buen viaje,
Hace como 2 años habia leido tu blog, la primera experiencia la tome a principios de este año, ya que hace 2 adquiri mi tarjeta de AMEX (la de banamex ya no estba disponible :(, minimo no para aeromexico, encima me dieron un bono de 32000 pp), acumulando de a poco en ese año este, por febrero en los «travel monday» saco viaje a Barcelona con 50% de decuentos, asi que solo pague 45000 y 4500 de impuestos de aropuertos, en definitiva te agradezco mucho por el articulo
Hola Luz,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya sido útil el artículo y hayas podido aprovechar las ventajas del los Kilometros.
¡Felicidades por el blog y por la reseña de tu experiencia juntando millas!
Disculpa, quizás me puedas ayudar, me acaban de dar esta tarjeta citi aadvantage, y ya llegué a la meta de gasto para ser acreedor al bono, apenas me ha llegado mi primer estado de cuenta y en él vienen las millas acumuladas y mi número aadvantage, sin embargo no sé cómo hacerle para loguearme en la página de american airlines y ver mi cuenta con mis millas, solo tengo mi número aadvantage, no poseo la contraseña y no sé si al tener la tarjeta en autómatico el sistema te registra, no sé si puedas asesorarme en ese aspecto, ¿cómo le hiciste? ¿te mandan la contraseña por correo y los pasos para tener la posibilidad de canjear las millas? Etc. Gracias.
Hola,
me alegra escuchar que te sea util y hayas conseguido la tarjeta, en mi caso tuve exactamente el mismo problema, para resolverlo tuve que hablar al banco para que me dieran los datos para acceder al sistema, ellos te dirán que usuario y email está dado de alta, después de eso podrás restablecer la contraseña.
Saludos
Hola, disculpa, cómo conseguiste la tarjeta AA de Banamex?
Hola. Muy bueno tu artículo. Yo tengo las tarjetas de Amex y de Scotiabank Travel y me han funcionado muy bien para viajar con puntos a Europa en varias ocaciones. Las dos tienen convenio con Aeromexico/SkyTeam y Amex además tiene con Delta, British e Iberia. Está mi última experiencia. Mexico-Londres en Primera Clase 80,000 km con un servicio excepcional. Londres-México en British clase Turista Superior (cabina con asientos más amplios, reclinables, descansa-piernas y la distribución de la fila es 2-4-2) 50,000 millas + 367 euros de impuestos. En resumen pague alrededor de 9,000 pesos en un vuelo de aproximadamente 65,000
Hola Mary Carmen,
Me alegra escuchar que has podido hacer uso de los programas de lealtad, sin duda alguna son de gran ayuda se se saben utilizar.
Saludos
Hola, ya tengo en mis manos mi AAdvantage,y está increible! de casualidad sabes cada cuando expiran las millas? o que tengo que hacer para poder seguir acumulando sin que expiren?
Hola Estefany,
Felicidades por tu tarjeta, las millas expiran en 18 meses (creo) pero mientras sigas usando tu tarjeta esta fecha se va a seguir moviendo. Es de decir, supongamos que las millas que acumules en Julio 2017, expiran en Diciembre 2018 sin embargo si en Agosto 2017 acumulas más millas TODAS estas millas más las anteriores ahora expiran hasta Enero 2019, es decir, si van recorriendo cada mes siempre y cuando sigas acumulando millas.
Saludos
felicitaciones!!! el trabajo que hiciste para revisar cual es la manera de acumular mas millas no es nada fácil…!!! gracias por regalarnos esa información!!!
Gracias, me alegra que te haya sido útil.
Me imagino que para alguien que nunca a viajado y no tiene tarjeta no funciona nada de esto verdad??
Justamente para eso es el artículo, para las personas que tienen interés de viajar pero si, necesitarías tener esa tarjeta de crédito para comenzar a acumular los puntos. En este artículo explico mejor cómo usar las tarjetas de crédito: http://www.miviajeporelmundo.com/dos-temas-de-finanzas-personales-que-todo-viajero-deberia-saber
Saludos
Hola, me pareció excelente tu articulo. Justamente estaba buscando una tarjeta así y analizando todas las del mercado elegí la misma.
Solo tengo un para de dudas, espero puedas orientarme un poco. Ya tengo la tarjeta… Y ahora? tengo que crear una cuenta AAdvantage? el banco me proporciona una? O como le hago para saber las millas que voy acumulando? O mi numero de viajero frecuente?
La segunda duda es en obtención de las millas adicionales por los gastos en los primeros 3 meses… De momento son 15,000. Ejemplo puedo gastar 5,000 por mes o tiene que ser 15,000 cada mes? Y si tienen que ser en una sola exhibición o en diferentes hasta acumular los 15,000? Y si aplica para el gasto de cualquier cosa, gasolina, comida, etc?
En verdad agradeceria mucho tu ayuda, ya que soy nuevo en esto de las millas y espero algún día aprovechar estos beneficios.
Sigue con tu blog ya que motiva a muchas personas a viajar!
Saludos.
Hola Jairo,
Gracias por el mensaje, me alegra escuchar que te hayas decidido por la AAdvantage. Sobre tus dudas, si no tienes una cuenta el mismo banco te crea una y posteriormente te envían tu número de cliente frecuente. Este viene en tu estado de cuenta, puedes también comunicarte con el banco para preguntarlo.
Si ya tienes un número de cliente y no se lo proporcionaste al banco entonces tendrás que hablar con AA para pedir que te fusionen las cuentas y así tan sólo tengas una, que es el de la tarjeta.
Si mal no recuerdo los 15,000 pesos que piden de gasto es en total, puedes gastar 5,000 por mes o los 15,000 en un mes y listo. Aplica para todos los gastos y no necesita ser en una sola compra es el monto total gastado.
Saludos,
Hola Jairo, cómo conseguiste la tarjeta? para mi ha sido una odisea lograrlo…
Hola , gracias por tu blog, me hace feliz leer a alguien tan dedicado a su objetivo, yo también soy muy ahorradora, te agradezco los detalles de tu experiencia, los pondré en práctica, saludooos!!!
Hola, me alegra que te haya gustado, mucha suerte en tu ahorro y espero logres tu objetivo.
Saludos
Con cuanto tiempo de anticipación compraste o se pueden comprar los vuelos con millas? Si la fecha esta más cercana costará más millas?
Gracias!
Hola Jorge,
Lo recomendable es mínimo 3 meses, el costo de las millas es el mismo sin embargo al tener un número limitado de asientos que se venden con millas puede que se agoten rápidamente para las fechas que quieres así que entre más anticipación mejor.
Saludos
Excelente artículo alejandro yo he viajado a varios lugares fuera de México, tengo 26 años pero apenas al día de hoy marzo 2017 estoy con american express aeromexico he leído sobre otras tarjetas ya que apenas voy entrando al mundo de las tarjetas de crédito y realmente ti anécdota para viajar con millas o km es muy buena ya que me estaba arrepintiendo del producto que me ofreció amex aeromexico.
Me gustaría preguntarte que tips me das sacarle provecho a esta american express aeromexico.?
Saludos y mucho éxito en tu blog
Hola Adrian,
Gracias por el mensaje, me alegra que te gustará, sobre tu duda de cómo sacar provecho a la AMEX Aeromexico es revisar exactamente cuales son los beneficios adicionales que obtienes por tenerla como acceso al salon premier, seguro de viajes, descuentos, etc… muchas tarjetas tienen beneficios que las personas ni siquiera conocen y segundo es utilizarla siempre, sin caer en deuda, en lugar de pagar con efectivo paga con la tarjeta esto te permitirá incrementar el número de kilometros premier para obtener boletos de avión.
Saludos
¡Hola! Muy interesante tu artículo, me animó a hacer lo mismo ya que también he estado revisando varias tarjetas de crédito para ver cuál me conviene. Hasta el momento tengo preaprobados la Santander Aeroméxico Blanca, American Express Aeroméxico y Citibanamex Rewards. Estas tarjetas me las han ofrecido, pero no he decidido aceptar ninguna hasta estar segura cuál es la que utilizaré. La citibanamex casi la tengo descartada ya que es una cantidad tremenda que debo gastar para obtener los puntos.
American Express me da un bono de bienvenida de 32,000 puntos premier por 250 USD de gasto en los primeros 3 meses, mientras que Santander Aeroméxico me da solo 5000 puntos. A primera vista, parece que Amex es mucha mejor opción, sin embargo, su anualidad es de 120 USD mientras que la de Santander no tiene anualidad. Ahí es dónde me estoy estancando por que a la larga no sé cuál es la que me convendría más. ¿Cuál sería tu recomendación?
Por otra parte, el programa de Puntos Premier solo funciona para Aeroméxico ¿verdad?. ¿Cuál sería la diferencia con el programa de puntos PAYBACK?
Ah, y otra duda. ¿Si hago transferencias desde mi tarjeta de crédito, también cuentan para los puntos?
Por ejemplo, pagar mi renta con tarjeta de crédito y obviamente después depositar el dinero para que no me genere intereses. Siguiendo tus recomendaciones, quiero hacer lo mismo de pagar absolutamente todo con la tarjeta y así generar más puntos :)
Te agradezco de antemano tu atención y respuesta :)
Hola Janeth,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya sido de utilidad el artículo, sobre tus dudas:
1. La anualidad de muchas tarjetas puede ser un cargo caro pero debes de considerar también todos los beneficios que obtienes a cambio, en algunos bancos el pago de la anualidad involucra el tener acceso a salones prioritarios en los aeropuertos, seguros de viajes y otros beneficios que muchas personas no saben que tiene. Antes de decidir enteramente por tema de anualidad primero analiza que beneficios adicionales tiene.
2. Los puntos premier los puedes usar con Aeroméxico o con las aerolíneas del SkyTeam, desconozco el procedimiento para canjear los puntos con los de SkyTeam o la equivalencia entre cada aerolínea.
3. Los puntos Payback son puntos generales que puedes intercambiar por muchas otras cosas, no sólo viajes, personalmente estos programas no me atraen pues las equivalencias generalmente no son muy buenas. En los otros programas se especializan en viajes.
4. No sé a que te refieres con transferencias desde tu tarjeta de crédito, todo lo que es GASTO cuenta para puntos. Creo que disposición en cajeros automáticos no cuenta.
Saludos
Desde que lei tu blog, me he dedicado a tramitar la tarjeta AAdvantage, tengo buen historial creditio. nunca en buro , y no logro que me la den :( La tramite via web, pq dicen que en sucursal ya no manejan esa tarjeta, segun via web dice que esta aprovada, pero voy a sucursal y me dicen lo contrario, que tengo que esperar mas tiempo en que se aprueba. Me ofrecieron la Citi Premier, comentando que esa me da 2×1 en vuelos nacionales como internacionales.
Pero la verdad sigo prefiriendo la Addvantage, se necesita menos millas, para un viaje sencillo a Europa. No he comprado nada hasta tener la AA en mis manos.Y aprovechar el bono de bienvenida de las 15mil millas.
Espero ya me la puedan dar, bueno solo queria decir que gracias es muy util tu blog.
Saludos.
Hola Carlos,
Gracias por tu mensaje, muchas personas están en la misma situación que tú, al parecer no es una tarjeta que les interese promover o empujar y prefieren promover otras, intenta seguir hablando al CallCenter para que te den información al respecto.
Saludos
Hola Alejandro,
Voy leyendo tus notas lamentablemente no lo leí antes y no sabia que eso existia y me fui a AUSTRALIA todo carisimo por cierto pero bueno, ahora tengo la inquietud de conocer JAPON y ya me informe un poquito de las millas, actualmente me inscribi a puntos premier que es de aeromexico, y tengo la tarjeta de mujer banorte recomiendas que me cambie de banco.
Es de verdad muy bueno que personas como tu compartan todas esas experiencias que nos puedan ayudar a los demas super afortunada de haberte encontrado un abrazo enorme que estes super bien
Hola Mercedes,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado, sobre tu duda de si cambiarte o no de banco, la verdad es que no es una decisión tan sencilla y dependerá totalmetne de ti y como administres tus finanzas. En cuestión de acumular millas o puntos para boletos de avión el secreto está en enfocar todo tu esfuerzo en un solo programa de lealtad, ya sea Aeroméxico o AAdvantage, elige el que mejor te parezca y enfócate en él.
Saludos,
Hola Mercedes,
Mi recomendación es en cuanto a la visa de entrada a Australia. Son muy exigentes, a un amigo le han negado dos veces la visa. Gana bien y ha viajado a más de 50 países (cosa que por sí sola indica a las autoridades migratorias de cualquier país que tu interés es el turismo únicamente).No quiero desalentarte pero sí te recomiendo que investigues si sisguen así.
Hola Alejandro !!
Excelente experiencia , me gustaría preguntarte , ya hice un análisis de las tarjetas del mercado y siguen siendo dos opciones las que quedan la santander aeromexico (ya que banamex ya maneja thank you points) y la Banamex AA ,
Por lo que noto sigue siendo la mejor tarjeta para VUELOS y la Aeromexico , tiene mas versatilidad por lo de los Hoteles
Coméntame si te siguen «perdonando la mensualidad de la AA»?
Dame tus opiniones de cual recomiendas ahorita en octubre 2016
Gracias
Hola Ramón,
Gracias por el mensaje, en efecto al empaquetar la tarjeta de AA con mi cuenta perfiles me siguen perdonando la mensualidad, bueno de cierta forma ya que lo que hacen es que la cobran la mensualidad total y a lo largo del año, cada 3 meses, te regresan una parte de ese cobro hasta que te regresan la totalidad. Sobre las otras tarjetas la verdad es que al final del día preferirás utilizar todos tus puntos en vuelos ya que de cierta forma existen mayores opciones de hospedaje en cualquier ciudad, encontrarás hoteles super baratos sin necesidad de usar puntos y vuelos no siempre los encuentras baratos.
Antes de solicitarla pregunta en Banamex si siguen «empaquetando» las tarjetas con la tarjeta perfiles, y así sabrás si te van a regresar la mensualidad.
Saludos
Viejo, te felicito, me topé con tu página buscando (casualmente) lo mismo: un viaje Chihuahua-Japón. No quiero ser repetitivo con los otros viajeros, pero es imposible no agradecerte el tiempo de escribirlo y de contestar cada comentario. Tengo también algo de experiencia vagando por ahí, así que quedo a la orden por si de pronto podemos cambiar alguna información, tip, etc..
Un saludo mi hermano…
Hola Eduardo,
Muchas gracias por el mensaje, me alegra que te haya sido de utilidad la información y espero que logres realizar tu viaje, saludos.
Que disciplina!Mis mas sinceras felicitaciones!! Impresionante lo que hiciste. El viaje precioso!.Me encantaria hacerlo, creo que sera con tu itinerario. saludos
Gracias, me alegra que te gustará. Suerte en el viaje
Hola, buenas tardes. Es muy informativo todo lo que aquí describes, muchas gracias por tomarte el tiempo de hacerlo!
Una duda, las millas que acumulabas con tu tarjeta Banamex-AA, ¿no es posible utilizarlas para viajar por Aeroméxico? Te pregunto porque veo que mencionas que en Aeroméxico se necesitaban menos millas para el viaje que buscabas. Gracias y saludos!
Hola Norma,
Gracias por el mensaje, sobre tu duda, no es posible utilizar millas de AA con el programa de Club Premier, son programas de lealtad diferentes. Tendrías que usar aunque sea programas que pertenezcan al mismo grupo como Skyteam, OneWorld o StarAlliance, dependiendo.
Hola, tu blog es muy interesante, de casualidad tendrías información sobre con qué aerolíneas puedo usar las diferentes tarjetas de crédito, o la tarjeta que tú manejas??..
Lo menciono porque probablemente no quieras viajar con AA, tal vez quieras viajar con Iberia o alguna aerolínea más, y si esto aplica para viajes nacionales.
Saludos.
Hola Mario,
Gracias por el mensaje, me alegra que te guste. Sobre tu duda, la tarjeta que recomiendo es únicamente para American Airlines pero la aerolínea pertenece a OneWorld lo cuál te da acceso a otras aerolíneas, la equivalencia para usar tus millas de AA con otra aerolínea tendrías que consultarla directamente con OneWorld o la otra aerolínea.
Aquí encuentras más info: https://es.oneworld.com/
Saludos
Buen dia! Y muchas gracias por compartir tu experiencia de verdad me sirve mucho aprender este tipo de atajos, que aunque ahorras dinero me parece algo dificil de conseguir, pero aun asi lo intentare, eh ido tres veces a japon en diferentes aerolineas soy estudiante y por falta de experiencia no utilize el programa de millas, mas bien trabaje como burro todas las veces, gracias de nuevo y lo pondre en practica haber que pasa, una preguntA: es conveniente utilizar las millas si no juntas el total requerido para el vuelo? Por ejemplo si junto solo la mitad de las millas, se adquiere un descuento significativo o es mejor juntar el total exclusivamente?
Hola Alejandra,
Gracias por el mensaje, en el tema de los vuelos con millas, depende de que tantas millas compres. Quizás no completes el vuelo completo pero tan sólo completas el de ida, así que puedes comprar un boleto con millas (ida) y otro con dinero (regreso). La ventaja de los vuelos con millas es que sus precios, es decir las millas necesarias, no varían tanto de día a día así que puedes tener una idea más certera de cuánto te costará un vuelo.
hola alejandro nunca he viajado y no se como conseguir una tarjeta de estas AA para los puntos, mi esposo cuenta con banamex pero como se solicita AA? si fueras tan amable de pasarme un link para investigar mas afondo sobre esto ya que me has inspirado hacer el mismo viaje a Japón, mi correo para contacto porfa [email protected]
gracias!! espero tu apoyo!!
muero por ir a Japón y para mi sonaba inalcanzable.
gracias y saludos!!
Hola Nayeli, gracias por tu mensaje me alegra haberte inspirado. Sobre tu duda de la tarjeta, la encuentras directamente en la Página de Banamex -> Solicita una tarjeta de crédito y ahí buscas la AAdvantage de Citi. Yo la solicité por internet sin problema. Saludos.
En mi experiencia el programa de Aeromexico es mejor, usé mis millas y compré un vuelo redondo de SLP-Tokio por 7,200 pesos, en cabina Premier. Solo es cuestión de buscar las promociones de las aerolíneas en cuanto a sus vuelos canjeados con millas. suscribirse a sus newsletters no es mala idea.
El programa de Aeroméxico es bueno pero no tiene el mismo número de conexiones y destinos que American Airlines además que los impuestos son más baratos en AA, en general los impuestos que pago con AA son menos de $2,000 en un viaje redondo. Al día de hoy sigo viajando con American Airlines a destinos que no serían posibles con Aeroméxico, pero si lo sabes aprovechar Aeroméxico es bueno
Y cómo se acumulan millas en Aeroméxico?, necesito una tarjeta, cualquiera que esté enlazada con la aerolínea?
Hola Alejandro!
Primero que nada quiero agradecerte por compartir todos estos tips buenisimos que has tenido en tus experiencias por el mundo, te platico que yo vivo en el DF y estoy planeando irme a viajar en unos cuantos meses, estoy a punto de comprar mi boleto de avion pero me surgio la duda de si es mejor comprar el boleto redondo o sencillo, en un inicio pense en el sencillo porque mi idea es viajar 6 meses por Europa, India, Thailandia, Bali y Australia…a partir de ahi si mi economia me lo permite haria otro viaje de 6 meses en Sudamerica….como aun no lo tengo bien definido pense que seria mejor el vuelo sencillo aunque ahora ya me entraron dudas de que tan rudos se pongan en estos paises con el hecho de que no tengo vuelo de vuelta a mexico….cual seria tu recomendacion?
Mil gracias de antemano!
Hola Adriana, gracias por tu mensaje, sobre los boletos, depende mucho del oficial de migración y no necesariamente te piden un boleto de regreso a Mexico te piden un boleto de salida del país al que llegas. Lo que les interesa a ellos es que no te quedes en el país y que salgas de ahí, ya sea a otro país o a tu país de origen. Saludos
Hola, una pregunta tu sabes, o hay forma de saber que temporadas es mas barato viajar con millas y si los impuestos y cargos son menores en alguna temporada o en algunos aeropuertos, estoy checando unos vuelos DF a Roma y de dos vuelos son 40mil millas y casi 18 mil pesos de impuestos y tasas y extras en clase economica???
Hola Rafael, desconozco de que programa de millas hablas pero al menos con American Airlines la diferencia del costo de millas no varia de temporada, lo que sucede es que tienen asientos limitados en una categoria y luego la única catgoria es la siguiente más cara. En cuestión de impuestos no sabría decirte pues generalmente los impuestos que he pagado nunca exceden de los 100-150 USD. Saludos
Hola alejandro, me gusto mucho tu articulo y me explica y me hace entender mas sobre esta tarjeta AAdvantage.
estoy por sacar una tarjeta en beneficios en viajes pero también en banamex me están ofreciendo TRAVEL PASS PLATINUM por mi historial, que te da puntos para cualquier aerolínea y sin restricciones(supuestamente). ya estuve investigando sobre ella pero no decido cual conviene, si por puntos o por millas… necesito una orientación para saber cual me conviene sacar. te agradecería mucho si me pudieras dar un consejo
Hola Fernanda, gracias por el mensaje, sobre la duda. La verdad es que son tarjetas totalmente diferentes, personalmente prefiero la AAdvantage debido a los vuelos que hago, además de que me da la posibilidad de tener control total sobre las millas. En el caso de la travel pass tendrías que hablar al call center de Banamex para intercambiar tus puntos por vuelos, pero te da más flexibilidad de aerolíneas. Así que no sabría decirte si te conviene una u otra. Saludos
Buenas tardes
Donde puedo consultar la tabla de equivalencias de millas de acuerdo a los destinos ?
Perdón. Pero soy nueva en eso.
En la página de cada programa de lealtad puedes encontrar la correspondiente, haz una búsqueda en google rápida de «equivalencia en millas de XXX programa»
Hola Robert,
muy bueno tu blog!
te consulto algo porque la verdad que soy completamente nueva con esto y estoy re perdida. Yo vivo en Londres y tengo un monton de millas con AAdvantage. Quiero canjearlas por un vuelo ida y vuelta desde Londres a Hannover (Alemania), me piden 20.000 millas (que las tengo) pero encima de eso me dicen que tengo que pagar como 168 dolares, lo cual me termina saliendo lo mismo que comprar un pasaje ida y vuelta por la pagina de British Airways sin ningun tipo de descuento. Me podrias aconsejar con esto? Gracias!
Hola Paola, normalmente en cualquier programa de lealtad se tiene que pagar los impuestos y gastos de expedición de boletos, si te sale lo mismo comprarlo por tu cuenta entonces te sugiero que lo hagas y uses las millas para un boleto de mayor distancia o en dónde los impuestos sean más baratos que comprar en si el vuelo. Encontrar boletos de avión baratos es una mezcla de saber cuándo usar las millas y cuándo mejor pagar la totalidad del vuelo.
Hola Alejandro,
Muy buena estrategia. Solo te quiero recomendar que veas la tarjeta de credito Bancomer (cualquiera) y compres el programa de puntos triples. Te dan el 30% y es 1 a 1 la redencion a KmP de Aeromexico, el dolar ha subido muchismo y fluctua siempre, por lo que si haces la cuenta la tarjeta bancomer te da más del doble de kilometros que la tarjeta banamex y/o American express.
Saludos.
Hola Robert,
Gracias por el mensaje y la sugerencia, en mi caso los Kilometros premier no me son útiles ya que no vivo en México y los lugares a dónde viajo Aeroméxico no tiene cobertura en cambio American Airlines, si.
Hola Robert, precisamente estaba viendo eso, pero dice que es una comisión anual de 700 pesos, mi pregunta es si esa comisión es aparte de la anualidad de mi tarjeta o es aparte. Saludos
Hola Alejandro!
Creo que soy uno de los mas nuevos por aquí pero me ha interesado mucho el Blog, porque primera vez que leo que alguien entiende bien el provecho de usar los programas de puntos, en mi circulo de amigos me ven como bicho raro cada que hablo del tema jaja y como tu, he llegado a recurrir a las mismas técnicas del pago con los amigos, etc. en mi caso viaje en 2013 organizando todo durante un par de años, y utilice los puntos en vez del avión para el hospedaje y a mi me ha funcionado, me he ahorrado aprox. 18/20 mil pesos en hospedaje (comparando precio en dinero de los lugares donde me hospede, yo uso 3 programas de puntos y los he podido coordinar bien hasta la fecha) y bueno, aunque no es lo mismo viajar en primera que en turista al organizar mi viaje he visto como en ciertas aerolíneas los costos del viejo MEX-Europa llegan a estar hasta en 12 mil pesos (redondo), para no hacer mas largo el comentario te diré que coincido contigo en muchos puntos, he tenido la suerte de planear 1 viaje concluido y 1 uno por ejecutarse en tan solo 30/35 mil pesos, 16 días en Europa, y te diría que le dieras otra oportunidad mas al programa de puntos de PAYBACK, pues tiene una opción/argucia para pasar los puntos a AMEX y usarlos en hospedaje o aerolíneas lo que te permite ahorrar un poco mas :) así en mi caso que «consumo» mucho CINE y mis compras son en 7 Eleven (perdón por el comercial) he podido aprovechar en tan solo año y medio cuanta promoción hubo y ya tengo los puntos necesarios para el hospedaje nuevamente :) bueno, te mando saludos y espero seguir leyendo tantas cosas interesantes que publicas. ¡Saludos! ¡Feliz Año Nuevo!.
Hola Oscar,
Gracias por el comentario, me da gusto escuchar que haces buen uso de los programas de lealtad. En mi caso, yo no vivo en México y paso poco tiempo en el país por lo que las promociones que salen me son irrelevantes, además de los lugares a los que viajo no son tan accesibles como un Mexico-Europa por lo que mis boletos de avión son de American Airlines que tiene la mayor cobertura internacional y por último, en cuestión de hoteles, lo mismo aplica, ya que mis estancias varian muchísimo pero en caso de un viaje organizado para unos 16 días por Europa o así, la verdad es que si suena bastante accesible y tentador.
Gracias por el comentario, espero le sea de utilidad a alguien más.
Saludos
¡Hola! Aprovechando tu post, me gustaría preguntar ¿Cuál es la opción para pasar puntos PAYBACK a Amex?
Llevo dos años usando la Santander Free el cual me ha ido acumulando puntos PAYBACK pero no los suficientes como para comprar algo bueno, o al menos un boleto de avión. Actualmente estoy considerando tramitar la Amex Aeroméxico. ¿Cómo podría pasar esos puntos ya generados en Santander para juntarlos con lo que genere en Amex y así comprar algún boleto en Aeroméxico?
Hola,
La verdad es que lo desconozco, jamás he usado puntos PAYBACK así que no sé si quiera si esto es posible.
Saludos
Hola Alejandro! (Soy uno de tus FANS más fieles)
Me acaban de dar la tarjeta de crédito “Citi Travel Pass” de Banamex donde igualmente genera Pass Points que puedes intercambiar por vuelos, (esto bajo recomendación del Twittero @AlanxElMundo) sin embargo ahorita que estoy leyendo tu Blog, me puse a investigar y parece que Citi AAdvantage de Banamex te otorga más puntos de bienvenida, y tengo 2 preguntas para ti Administrador Viajero: “¿Es mejor la AA Advantage que la Travel Pass?” y “Cuál de las 2, genera más puntos?” Ya que a mi me interesan los vuelos a Canadá, EEUU y demás países. Tú que tienes ya mucha experiencia, por favor sería un placer que me orientaras. Igual y también tramito la AAdvantage.
(Comienzo a pensar que debí de haber tramitado la AAdvantage, a caso no contemplaste sacar la Travel Pass alguna vez?)
Gracias de antemano!
R. Franck
Hola Rolando,
La diferencia no radica en ¿Cuál genera más puntos? Si no, ¿cuánto cuesta un boleto de avión con puntos?
Con los PassPoints las equivalencias no son tan directas, y si mal no recuerdo tienes que hablar a su servicio de «concierge» en dónde ellos te hacen la transacción de tus puntos por boletos. En cambio con la AAdvantage tu puedes buscar directamente en la página web cuántas millas se necesitan para el boleto de avión que quieres y cuántas millas te dan por lo que gastas. Personalmente se me hace un proceso más transparente, además, si te llegan a faltar millas puedes comprarlas y así completar lo necesario para tu vuelo, por el contrario no estoy seguro que puedas comprar Pass Points.
Hola Alejandro, esta muy interesante todo tu blog, muchas gracias por tantos tips, me estoy organizando para hacer un viaje similar al tuyo, a Japon, pero fijate que al tramitar la tarjeta AAdvantage me dicen que ahorita esa tarjeta yo no esta saliendo, (algo asi como descontinuada, no me supieron decir la razon) la cosa es que no se si tengas un estudio como este que hiciste de tarjetas de millas mas actualizado para ver o estudiar algunas opciones aparte de esa que tristemente ya no dan, y es que american express como haz de saber no en cualquier lado te la aceptan y va a estar muy dificil pagar todo lo que se pueda con ella….
Muchas gracias por todo…
Hola Eddie,
Gracias por tu mensaje, que curioso lo de la tarjeta sobre todo por qué en la página web la siguen publicitando y mi mamá la acaba de solicitar, así que no sabría decirte que sucedió en tu caso. La otra cosa que puedes hacer es intentar sacar la de Aeromexico con Banamex, ya que como tu lo mencionas la american express no la aceptan en cualquier lado
Muy interesante! Estoy adherido a varios programas de las aerolíneas y ya cambié 3 viajes el 100% con las millas, claro que no fue a Tokio en 1ra clase, pero me sirvieron para ir de CBA Argentina a GRU San Pablo Brasil en clase económica, lo cual no está tan mal. El tema de la tarjeta de crédito no lo había tenido en cuenta hasta leer este artículo, lo cual pienso averiguar a partir de hoy. Muchas gracias
Hola Luis,
Me alegra que hayas aprovechado tus millas para viajar y que encuentres una tarjeta de crédito que te ayude a acumular más, para mi hasta el momento ha sido la forma más económica de encontrar boletos.
Si estoy en Guatemala y los vuelos en AA salen de Mexico puedo comprar ese boleto Mexico-Japon sin problemas con las millas que acumule, en el entendido que el vuelo GUA-MEX lo pagaría aparte.
Hola, si. Con las millas puedes comprar los vuelos de los destinos que desees, no necesitan salir de tu país de origen.
hola, muy buen tip, pero tengo una duda, para tramitar la tarjeta American Advantage, necesito tener algun ingreso minimo o algo asi, o a todos los que la solicitan se la dan?
Hola, cada tarjeta tiene requisitos diferentes así que no recuerdo con exactitud lo que te piden para solicitarla pero en la página del banco encuentras los requisitos mínimos para solicitarla.
hola solo una cosa, yo tengo mi tarjeta de club premier, y las compras que hago las debo hacer solo en ciertos lugares ese es el problema, hablabas de un oxxo, y pues la premier en eloxxo no pasa, solo en soriana, otro ejemplo solo hay unas gasolinieras asociadas a club premier, en mty solo hay 3 y pues esta en chino trasladarte solo para que pase tu tarjeta de club premier, talk vez no entendi lo de pagar con tu tarjeta todos los gastos, o sea puedo pagar con tarjeta banamex de aeromexico y lo que pague se va en automatico a puntos premier?? mas aparte los establecimeintos que marca premier, los puedo hacer con otra tarjeta y mostrar mi premier y tambien me los acumulan, ojala puedas aclrar mi duda, me interesa mucho ahorrar invitar a un viaje a mi esposa…
Hola Oswald,
Gracias por el mensaje, la tarjeta que uso es American Advantage de Banamex la cuál me permite acumular millas con todo el gasto sin importar dónde lo haga, desconozco el funcionamiento de los otros programas de lealtad.
Disculpa yo he viajado a EU pero siempre he xomprado el boleto con mi tarjeta de debito!ahora twngo una tarjeta de credito y la he ultilizado pero no se donde tenga qe darme de alta para esto de las millas.. & si mis anteriores viajes acumularon millas….Cabe mncionar que mi tarjeta es HSBC podrias auxiliarme en eso porfavor:(
Hola, lo de las millas depende mucho del programa con el que quieres entrar, hay diferentes programas dependiendo de la aerolínea, tendrías que revisar que aerolínea viajas más y ver si tiene un programa de lealtad. Sobre tus viajes anteriores, depende también de la aerolínea y el tiempo con el que lo hiciste, algunas aerolíneas respetan 6 meses o 1 año de antigüedad, pero es política interna de cada compañía. Sobre tu tarjeta de HSBC, no sabría decirte si pertenece a algún programa de lealtad o de viajes, generalmente los bancos son los que hacen estos convenios, también depende de que tarjeta tienes, revísalo con tu banco.
Saludos
Hola Alejandro, actualmente yo tengo una meta actual y estoy en el paso de escoger una tarjeta, exactamente entre las opciones que tu tenias, solo que en mi caso, planeo viajas a ESpaña a un intercambio y de hay viajar en la aerolineas económicas, que me recomendarías? e navegado en la pagina de American Airlines, y no se si ellos te rembolsan lo que tu pagaste las millas que viajas , por ejemplo de México a España son mas o menos 18,000 millas, y también estuve che cando y no me arroja las millas que requiero para cierto destinos,
actualmente en banamex salio la nueva tarjeta AAdvantage que te regala en total 35, 000 millas, en american airline , en cambio american expres te regala como 24 km premier, asi que no se cual escoger :S, por que si vuelo con aeromexico, serias mas las 18,000 millas del vuelo redondo
y e checado el costo de millas y sale mas baratos en american airline por que comprar 1000 millas te sale en 29.5 y en Kilometros premier te salen 15 dorales comprar 1000 kilometros
También sabrás si la promoción de banamex todavía sigue saliendo en diciembre y si aplica también para la nueva tarjeta?
gracias de antemano :)
Hola,
Gracias por tu comentario, si entendí bien aquí mi respuesta. Los vuelos los pagas con las millas, no es que te reembolsen el dinero, usas las millas para comprar los boletos. Si no te salen las millas que requieres para los destinos es por que no hay vuelos disponibles o no cubren esos destinos, American Airline es bueno para viajes internacionales o en Estados Unidos pero dentro de Europa no tiene destinos internos.
Así que lo más recomendable es que busques el vuelo México-España redondo y veas las millas que requieres. Sobre la promoción, no sé a cuál te refieres, la cosa es que si vas a comprar un vuelo usando millas te sugiero que lo hagas lo antes posible ya que tienen un número limitado de asientos. American Airlines está sacando constantemente promociones pero es difícil saber con certeza si tendrá la misma promoción o no.
La promoción de American Airlines y sus millas es independiente a las promociones de Banamex, son empresas diferentes, así que no se a que te refieres exactamente.
Espero haber contestado tu pregunta,
Saludos
Hola Alejandro, apenas poniéndome a investigar formas de viajar me encontré con tu pagina, estoy leyendo tus artículos, tengo una duda con respecto a el presente articulo…entiendo un poco el sistema de millas y toda la odisea que fue conseguirlos, pero aparte de que juntaste tus millas desembolsaste 23,800 pesos???? o en 23,800 pesos te «salio» juntar las millas necesarias para dicho viaje, puede sonar un poco tonta mi pregunta pero no quiero quedarme con la duda, Gracias y saludos desde Colima
Hola, los 23,800 fue el costo de los impuestos de los boletos y las millas que compré que me faltaban. Saludos
Hola, antes de empezar las preguntas… deberías de ver en adsense si aparece el anuncio (porque esta en blanco donde debería estar el cuadro) :)
¿Si eres cliente de Banamex (tengo otra tarjeta) me cobran anualidad si pido esta tarjeta?
Las millas que te dan al gastar 15000 pesos… ¿cuánto te tardaron en aparecer?
Hola,
El adsense aparece dependiendo de tu historial de búsqueda o lo que google cree que es relevante para ti, si google no considera nada relevante para ti entonces no pone nada.
Sobre Banamex, depende de cómo empaquetes la tarjeta. Cada tarjeta tiene sus comisiones propias, así que mejor revisa con Banamex.
Las millas, no recuerdo en cuánto tiempo me aparecieron, pero no tardaron tanto.
Hola, gracias por tan útiles consejos. Me queda una duda: a que te refieres con la nueva ley fiscal en México? que problema tendría si hago ese uso con mi tarjeta ahora?
La última reforma fiscal menciona que van a comparar los gastos hechos con la tarjeta de crédito y los ingresos reportados, por lo que si tienes una o varias adicionales, a menos de que puedas comprobar los ingresos de esas adicionales puede que tengas problemas ya que tus gastos podrían llegar a ser mayor que tus ingresos. Hay personas que evadían impuestos de esta forma, todo lo cargaban a la tarjeta de crédito y tenían gastos de miles de pesos y tan sólo reportaban unos centavos de ingresos para no pagar impuestos. Pero eso es lo que yo estaba enterado, es mejor acercarse a un contador para ver como funciona en la práctica.
Hola Alejandro quiero viajar a Japón también tengo una tarjeta Banamex pero no entendí lo de la de AA como se relacionan? Donde saco la de AA y como la relaciono con la de Banamex para q no haya anualidad disculpa Esq no entendí bien como se relacionan las dos, voy a Banamex y pido una tarjeta diga AA O no se porfavor podrías aclararme estos puntos como se saca cada una, muchísimas gracias.
Hola, no sé si han cambiado las cosas pero cuando yo la saqué asi es: tienes que aplicar una tarjeta de American Advantage, es una tarjeta totalmente nueva, tendrás que pasar por el proceso normal de autorización. Además de esta tarjeta tienes que tener una cuenta de debito perfiles, cuando tienes las 2 tarjetas (debito perfiles y crédito Advantage) tienes que hablar por teléfono para que te hagan la conexión entre ambas.
Buenisimo buenisimo articulo! Graciaas por compartir!
Gracias, me alegra que te haya gustado
Hola Alejandro, tnego entendido que aún teniendo las millas tienes que pagar los impuestos del vuelo, cierto? Queria preguntarte si esta en tu conocimiento, los impuestos son mas caros si viajas en primera clase? podrías decirnos cuanto te salieron los impuestos del vuelo en primera clase, para saber a lo que me enfrento. Gracias!
Yo pagué de impuestos 63.25 Dólares por cada boleto, desconozco y creo que no hay diferencia en cuestión de impuestos por la clase que viajes.
Aunque si es buena idea lo que hiciste, no considero que sea la opcion mas viable (al menos para ir a Japon) si te mantienes buscando constantemente ofertas te daras cuenta que puedes encontrar vuelos REDONDOS a Japon en 1000 dolares (o 15,000 MXN) ya CON impuestos, en vez de pasar 2 a;os de tu vida gastando con tarjetas de credito para que al final pagues casi lo mismo o mas de puros impuestos por la pura ida. Pero en fin que bueno que pudiste lograr tu meta :D
Gracias por el comentario y estoy consciente de que puedes encontrar boletos de avión a Japón por 1,000 dólares sin embargo tienes que considerar algunas cuestiones, primero, NO son boletos clase turista que son los que cuestan 1,000 Dólares usualmente, son boletos de Primera Clase esos boletos normalmente no bajan de 15,000 Dólares. Segundo, no hice ningún esfuerzo adicional para gastar con tarjetas, era mi gasto común y corriente la única diferencia es que en lugar de sacar un billete para pagar, pagaba con tarjeta. Tercero, tarde 2 años por que fue el tiempo que me di para ahorrar y planear el inicio de un viaje el cual aún no termina, si hubiera querido hubiera podido comprar los boletos que costaban 35,000 millas desde un inicio y sin problema. El propósito de este artículo era probar la posibilidad de adquirir boletos que llegan a costar 15,000 pesos sin necesidad de cambiar tus hábitos de ahorro o estilo de vida pero yo lo quise hacer más retador y experimentar viajar en primera clase en un vuelo de este estilo lo cual la verdad valió la pena.
Pero a ver en cuanto te salió en total? Porque los $23,800 son los puros impuestos y emisión del boleto pero a eso le falta las dos compras de 60 mil millas de $1,650 USD cada una no?
No, los $23,800 es de TODO, millas que faltaban, emisión de boleto e impuestos.
Wooow!! excelente tip!! Es el primer blog de viajes más completo que he leído; Gracias!!
Gracias Alejandro por tu respuesta. La he recibido. Solo una duda, como la linkeo con mi cuenta de american airlines para que lo que gaste en mi tarjeta lo pueda ver reflejado en mi cuenta de AA? te registraste en algún lado o hiciste algo adicional? Muchas gracias por tu ayuda
Si no tienes cuenta de AA, Banamex te va a crear una automáticamente, que eso fue lo que me pasó a mi. Si ya tienes cuenta de AA, tienes que decirles a los de Banamex el número para que hagan el cambio y veas reflejadas las millas.
Qué tal me parece muy interesante tu artículo, ahora lo he leído un par de veces y las cantidades que manejas en las millas para los boletos son solo de ida o he leído mal? De ser así como hiciste para regresar? Saludos
Son sólo de ida, aún no he regresado, sigo de viaje. De Japón me pase a Corea del Sur
:O que bien, mucha suerte en tu viaje. Saludos
Hola Alejandro, tengo una duda con lo de comprar millas, parecen muy baratas en comparación a los boletos que puedes comprar con ellas, dices que necesitabas 107,500 y compraste 60,000 a solo 1650 dolares, si los boletos cuestan 326000 pesos ¿esto quiere decir que comprando dos veces 60000 millas a 1650 dls, o sea 3300 dls. puedes tener esos boletos de 326000? lo veo muy conveniente como para ser verdad o tal vez no estoy entendiendo nada. :P
Si, esta bien lo que dices, el problema es que muchas aerolíneas ponen un tope en el número de millas que puedes comprar por año calendario, ahí es dónde te limitan.
Hola alejandro,muy buena e interesante la pagina quisiera que me ayudes con esto yo acumulo millas por life miles de avianca y compre un pasaje por copa ambos son miembros de star alliance me gustaria saber si me puedes ayudar en como acumular esas millas de copa en life miles no tengo mucha experiencia en esto y apenas estoy comenzando a acumular puntos ojala me puedas ayudar gracias…
Hola Antonio, gracias por el mensaje pero desafortunadamente no tengo experiencia con esos programas de lealtad sin embargo te recomiendo que hables directamente a la aerolínea, estoy seguro que ellos te pueden orientar mejor.
Saludos
Hola Alejandro,
Espero estés muy bien. Fijate que quiero sacar la AAdvantage para hacer lo mismo que tu. Fui a una sucursal y me comentaron que en sucursal sólo podian tramitarme la de Aeromexico. Entonces hice la solicitud en linea. Ha pasado ya una semana de que hice la solicitud, hable hoy para ver como iba el tramite y ni siquera saben que lo hice, como la solicitaste tu y como fueron tus tiempos?
Saludos
Hola Christian,
Yo también apliqué por internet pero nunca tuve problema de nada, siempre estuvieron al pendiente de mi aplicación. No recuerdo cuanto fue el tiempo que tardaron en otorgarmela pero no fue mucho, o al menos si hubiera sido algo exagerado lo hubiera recordado ya que siempre tengo mala suerte con los bancos.
Cásate conmigo, y vivamos viajando hasta terminar escalando con bastón!!, nadando con pañales y tomando margaritas con popote.
¡Hola! Planeo un viaje a Australia pero ya esta casi a la vuelta, no tengo millas ni nada parecido.¿Algun tip para conseguir algo amigable con mi bolsillo?.
Soy amateur
Saludos hasta Tailandia
Hola, si te suscribiste al blog entonces ya te ha de haber llegado la guía que escribí para conseguir boletos de avión baratos, eso te ayudará a encontrar algo amigable con tu bolsillo
Hola Ya me he suscrito y he visto tus nuevos post pero no sé donde viene el «como buscar vuelos baratos»
Te debió de haber llegado un correo con el ebook, si no te llego por favor revisa la carpeta de correo no deseado o SPAM, probablemente está ahí.
Hola Alejandro, acumule millas con miles & miles de Turkish, las queria usar con un vuelo de United Airlines que esta dentro del grupo de aerolineas asociadas (Star Alliance) pero creo que no puedo? Es asi? Por lo q entendi solo puedo usar las millas en Turkish.
Sabes si existe alguna forma de usar mis millas con United o Copa por ejemplo?
Si están dentro del grupo en teoría si se debería de poder, puedes hablar con los de United Airlines, tienen una línea telefonica en español si mal no recuerdo y decirles que quieres canjear tus millas de Turkish Airlines, también creo que lo puedes hacer directamente desde su página web pero no estoy seguro
Muchas gracias la verdad todo es interesante y me ayuda a planear mi viaje yo tengo una tarjeta de banamex y mi negocio terminal jaja se puede ??
Según tengo entendido las millas tan sólo se acumulan con el gasto que generes cuando tienes una cuenta personal.
gracias Alejandro por este articulo.. he de apoyarte en lo que dices… cada persona tiene necesidades/prioridades/personalidades/etc/etc distintas.. yo prefiero acumular millas que puntos premia en tarjetas banamex.. hace dos semanas inicie la solicitud de la tarjeta citiadvantage… y aun tenía mis dudas… me puse a investigar y me encontré con tu articulo el dia de hoy.. asi que ahora lo tengo mas claro.. hasta ahora creo que la decision es muy buena.. saludos y gracias
Y otra pregunta de una inexperta… Cuando te inscribes a un programa de km/millas te limitas a viajar con esa aerolínea por ejemplo: hay veces que los vuelos están de oferta con volaris o interjet o… Aeromexico no maneja vuelos a ciertos destinos nacionales…
No necesariamente, en el artículo lo explico un poco, los programas de millas o kms tienen convenios con otras aerolineas o pertenecen a un grupo de aerolíneas más grandes como: one world, star alliance, entre otros.
Hola. Casualmente llegué a tu página y es un gusto leerte!
Quiero aprovechar el espacio para preguntarte si es igual de fácil conseguir vuelos con AA que con Aeromexico, ya que en esta última hay vuelos nacionales y los internacionales sin escalas! Sería más factible por ese lado tener clubpremier si hago constantemente vuelos nacionales? Ojalá me de a entender . Gracias
Puedes tener las dos tarjetas, los nacionales con Aeromexico y los internacionales con AA. Conseguir los vuelos es sencillo, inclusive lo puedes hacer directamente desde la página web y los vuelos internacionales depende de cual elijas, siempre te da opciones con o sin escalas.
Ja! Esto yo lo he estado haciendo por años. No he pagado ni un boleto de avion desde el 2011. Viajo una vez al año desde Toronto a Torreón por American Airlines. Tengo la tarjeta Banamex Citi AAdvantage de México, RBC Avion Visa Infinite (Canada) y American Express SPG Card (Canada). Ambas tarjetas de Canada me permiten hacer transferencias de puntos a millas AAdvantage con un bono de 20-25% por la transferencia. Todas mis compras se hacen con tarjeta de credito. Yo no cargo efectivo en mi cartera.
Me da gusto escucharlo, no todas las personas saben de las ventajas de estos programas y por esa razón escribí el artículo.
Hola Alejandro,
Ya van varios días que estoy leyendo tu blog y desde hace tiempo he tenido la inquietud de hacer algo similar, mi plan es un roundworld trip y hasta ahora me he dado cuenta que he perdido tiempo, dinero y puntos con tarjetas equivocadas, quiero corregir el camino.
Después de leer tu articulo hice mi investigación de varias semanas para llegar al mismo punto que tu, Banamex Aeromexico (Sky Team) y Banamex AA (One world), las condiciones no han cambiado, pero quiero saber si en algún punto de tu planeación viste algo del canje de los round trips que ofrecen todas las alianzas, sabes aproximadamente cuantas millas serian?, ya que voy a realizar algo parecido a lo que haces.
Mis millas están en United (Star Alliance) muchas gracias así es que tengo que empezar de nuevo o transferirlas de algún modo, por eso quiero llegar aplicarme tan pronto como sea posible.
Gracias de antemano y suerte donde quiera que andes.
Hola Mauricio,
Mi consejo es que te quedes con United y empieces a ver el vuelo de partida con el que más te convenga, durante tus viajes tendrás que usar otras aerolíneas por cuestión de costo que probablemente no estén con el programa de puntos con el que comenzaste. Eso no es problema así que podrás acumular eventualmente puntos con cualquier programa de lealtad, lo importante es tener variedad y de inicio concentrarte en una sola.
Oye, pero te convino a pesar de pagar una anualidad de 3000 pesos por esa tarjeta?
Yo no pago anualidad, si lees el artículo menciono que como cliente de Banamex yo no pago anualidad, no se si esto ha cambiado al día de hoy
Excelente :)
Aunque tienes razón en que pertenecer a un programa de lealtad (o varios), es muy bueno, es en lo único en lo que estoy de acuerdo con tu artículo.
No lo digo por criticar, pero tu intención es el de dar un enfoque social y dar consejos de como viajar sin importar tu nivel económico a través de estos programas y créeme que no estás en lo correcto.
Me dedico al turismo y a mis 28 años he trabajado en cruceros, bares, restaurantes, hoteles y una operadora mayorista, esto lo digo para que veas que hablo por experiencia en varias áreas y no sólo por 1 viaje que hice con millas.
Podría rebatir punto a punto lo que dices, pero solo serán 2 cosas:
1) El comprar a través de agencias de viajes no hace que salga más caro un viaje a que «armes tus paquetes por ti mismo». En algunas ocasiones así será, pero en la gran mayoría no es así. Porque si reservas un hotel a través de despegar, Best Day, Price Travel, Lomas Travel o cualquiera de esas páginas, estás utilizando una agencia de viajes (virtual). Si marcas al hotel directamente, la tarifa rack que manejan siempre será sustancialmente más alta que con cualquier agencia (virtual, física,mayorista o minorista)
2) Aunque me imagino que todos aprecian tu consejo, te recuerdo que en México hay millones de personas sin tarjeta de crédito, no estamos en EU, de los que tienen, muchos pagan el mínimo a penas, y los que pagan más de 15 mil pesos al mes con tarjeta de crédito, no tienen la necesidad de acumular millas para viajar gratis.
Yo viajo bastante por mi trabajo y tengo puntos de varias cadenas hoteleras y arrendadoras de carros y no por eso les voy a dar un consejo diciendo que el que no viaja es porque no quiere.
Para poder escribir un ensayo de esta índole, hay que conocer la realidad del país al que quieres dirigirlo y hacer un estudio un poco más a fondo.
Hola Alfonso gracias por tu mensaje y tu opinión, totalmente valida.
Ahora te comento, en mi artículo jamás hable de niveles económicos, tan sólo hable de como puedes manejar los programas de lealtad a tu beneficio.
Sobre el armar paquetes con agencias, estoy casi seguro que te sale más caro un viaje con una agencia independientemente de como lo hagas por 2 sencillas razones, es probable que la agencia tenga opciones mayoristas que haga que los hoteles te salgan más baratos pero a final de cuentas es una agencia de viajes física, en comparación de la virtual, tiene que mantener un negocio y pagar costos fijos como nomina, renta y servicios, además de estos costes tiene que obtener una ganancia, por lo cual no sería negocio. A diferencia de otras agencias virtuales, donde los costos de operación son más baratos y probablemente sean más económicos.
Ahora bien, independientemente de las diferencias entre agencias de viajes virtuales o físicas, existe otro factor que se llama «oferta» cuando tu vas a una agencia de viajes te limitas simplemente a la oferta que ellos han armado en los paquetes con los hoteles que les han dado mejores tarifas o les han permitido armar un paquete más atractivo para el público, cuando tu buscas hoteles por tu cuenta la oferta que encuentras es mucho mayor lo que hace que puedas encontrar un hotel más económico de acuerdo a tus preferencias, gustos y posibilidades. Así que sin importar que la tarifa rack sea sustancialmente más alta, por el simple hecho de que tienes más posibilidades de elegir puedes elegir una de menor precio y más accesible. Jamás he usado Despegar, Bestday, Price Travel o Lomas travel, todos mis hoteles/hostales los he reservado con Booking, hostelworld o Agoda y debido a que estos hoteles están compitiendo directamente entre ellos para obtener más clientes sus precios generalmente son más bajos.
Es cierto que México tiene muchas realidades, pero esto no sólo sucede en México sucede en cualquier parte del mundo, la diferencia entre pobres y ricos siempre existirá y no por esto quiere decir que te tengas que limitar a viajar. Sobre los programas de lealtad y como los catalogas en una cuestión de «ricos» pues los que pagan más de 15 mil al mes en tarjeta no tienen necesidad de acumular millas, creo que estás un poco equivocado, todo mundo hace uso de los programas de lealtad independientemente de su posición económica, de hecho los que más lo usan son los de clase alta por que saben como usarlos y aunque tengan dinero ¿por que habrían de gastarlo si pueden obtener beneficios por otro lado? justamente por esta razón los bancos y los programas de lealtad están intentando penetrar en otros sectores. Las tarjetas de crédito ahora son más accesibles para el público, con ingresos de 7,000 pesos al mes puedes acceder a una tarjeta de crédito que te da beneficios de viajes, la base de la piramide socioeconomica es donde a los bancos y programas de lealtad les interesa penetrar, por algo tiendas comerciales como la Comer han sacado sus programas de lealtad que tienen relación con oportunidad de viajes (Payback) e inclusive se de compañias de autobuses están a punto de sacar sus programas de lealtad para acumular puntos por cada viaje que realices.
A diferencia tuya, yo no me dedico al sector turistico pero he viajado muchísimo, cada viaje ha sido fruto de mi esfuerzo, trabajo y sacrificio, además de buscar las mejores opciones tanto en transporte, hoteles y restaurantes para hacerlo una realidad. Entonces desde mi experiencia, viajar es cuestión de una determinación propia, he conocido personas alrededor del mundo que están viajando sin dinero o con muy poco, no tienen ingresos fijos y algunos tan sólo viven de lo que ganan en el día y aún así siguen viajando, trasladándose de aventón, usando couchsurfing o tiendas de acampar para dormir, entonces viendo esas experiencias de otras personas, realmente el que no viaja es por que no quiere. Si tu prioridad es viajar, o cualquier otro sueño que tengas, encontrarás la forma de hacerlo sin importar que, con esté artículo tan sólo buscaba enfocar a las personas con opciones para que puedan hacer su sueño realidad y los programas de lealtad es una opción para ello.
Entiendo por que las personas usan las agencias pues es sumamente cómodo que te planeen todo y tan sólo pagues un módico precio, organizar un viaje sin agencia puede ser muy frustante y cansado para muchas personas, sobre todo si estás buscando la opción de hacerlo lo más barato posible, entonces si prefieres evitar esa frustración, estrés y tan sólo dedicarte a turistear, adelante, las agencias son tu mejor opción en un paquete.
No estoy en contra de las agencias, estoy en contra de la idea de las personas que creen que viajar es algo de «ricos» o de afortunados, viajar lo puede realizar cualquier persona, conocer el mundo no requiere que te quedes en hoteles 5 estrellas y vayas en paquetes todo incluido. Eso no es viajar, viajar es explorar el mundo allá afuera inclusive aunque ese mundo sea la siguiente ciudad de donde vives, eso es viajar. Y si existen oportunidades allá afuera de las cuales puedes hacer uso para ayudarte a cumplir ese sueño, entonces debes de aprender a como usarlas, eso era la intención del artículo.
Padrisimo tu articulo Yo ya tengo mis 140 000 millas ,mi pregunta es como busco un vuelo que valga la pena, por que aeromexico es imposible gracias
Hola, yo no tengo con Aeroméxico así que no sabría decirte. Yo tengo con American Airlines y en el buscador de vuelos tan sólo selecciono la opción de «canjear millas» o algo así y me aparecen las opciones de cuanto cuesta el vuelo con millas, es bastante sencillo.
Alejandro,
Me has dado una nueva perspectiva, realmente nunca me habia tomado el tiempo para analizar sobre como el usar mi TC me puede ayudar con los boletos de avion, muchas gracias por la info.
Tan solo busca la que mejor se adapte a tu estilo y listo. Suerte
«Si no viajas no es porque los boletos de avión estén caros, es porque realmente no quieres viajar».
Es una conclusión muy facil para alguien que puede gastar 10mil pesos al mes mientras ahorra para su viaje.
Cuando tienes una meta en la vida, ya sea viajar, empezar un negocio, casarte, etc. el dinero es tan sólo una excusa para no hacerlo, ya sea que gastes 5,000 pesos o 50,000 pesos al mes y además ahorres. Si viajar no es una prioridad siempre habrá otros gastos más importantes que viajar. He conocido muchas personas que se han ido a viajar sin tener dinero en su cuenta bancaria, otros que ya no tienen ahorros y otros que ni siquiera tenían trabajo antes de salir, así que realmente depende de ti.
Saludos
Hola Alejandro, mucha suerte en tu viaje la tierra del sol naciente. Me surgio un duda en tu articulo, como sabes cuantas millas necesitas para hacer un viaje, por ejemplo de San diego a Copenaguen. Saludos
Hola Saul, dentro de la página de AA puedes consultar esa información o buscar un vuelo seleccionando la opción de pagar con millas y te saldrán las opciones de cuanto te saldría.
Gracias…
Hola no me quedo muy claro la promoción que maneja banamex del 20% de descuento me podrías ayudar con eso?
Hola, no se a que promoción te refieres, jamás mencione una promoción de banamex del 20%. Si te refieres a la promoción del 30% de millas, tan sólo aplica ciertos meses del año, y no es con Banamex es con American Airlines directamente. Si compras millas con ellos, te regalan un 30% más de millas, es todo.
Hola amigo, estoy acumulando millas con Life Miles y actualmente tiene una promoción de 2 x 1, mi pregunta es, si aparte ¿debo pagar impuestos? y si es así ¿sabrás donde puedo consultar la tarifa?
Hola, desconozco el programa de Life Miles, pero por lo general en todos los programas de lealtad se tiene que pagar impuestos pues lo único que te beneficia es en el costo del boleto. Las tarifas tienes que consultarla directamente con la aerolínea con la que viajas pues varía, pero puedes hacer un «ejercicio» que te dará una idea de cuanto será de impuestos, entra en la página de la aerolínea e intenta reservar un vuelo, ahí se desglosa el precio de los impuestos y eso te dará un aproximado.
Hola, llevo un año trabajando la tarjeta de passpoints, me recomendarias cambiarla o ya mejor seguirle con esa?
Hola, depende de tu objetivo de viaje. Ve que ventajas de boletos te ofrece esa tarjeta y si se ajusta a lo que tu quieres entonces conservala, si quieres hacer vuelos internacionales, entonces cambiala. Todos los programas son buenos dependiendo de objetivo que quieras conseguir, algunos te ayudarán a llegar a ese objetivo más rápido que otros, es cuestión de tus preferencias.
Tengo tarjeta banamex credito… tengo que inscribirme a un programa drntro de banamex o simplemnte uso mi tarjeta como de costumbre?? Aparte de american airlines..
. Mi objetivo seria corea del sur.. saludos
Hola, depende de la tarjeta, para ganar puntos tienes que tener la tarjeta CITI DE AMERICAN AIRLINES, las otras tarjetas te dan puntos pero para otros programas de lealtad.
Excelente articulo, muchas gracias por la información
De nada
Woah nunca vi todo el jugo que le puedes sacar a la tarjeta de credito! Estoy pensando en preguntar si puedo cambiar la tarjeta de credito de banamex que utilizo actualmente por una que me de beneficios al momento de viajar! Mil gracias por la información!
Mi objetivo es 1 vuelo redondo México – Corea del sur en clase turista jaja
Suerte con eso, verás que si se puede si realmente te propones juntar las millas
¿Dónde te inscribes para lo de las millas?
Hola, puedes inscribirte directamente de la pagina de American Airlines o cuando sacas la tarjeta de Citi ellos te dan de alta si es que aún no estás dado de alta.
Y hay forma de ir revisando cuantas millas llevas acumuladas?
Si, en la página de American Airlines dentro de tu cuenta viene el estatus de tus millas.
¿Las millas que se van acumulando, tienen fecha de caducidad?
si tiene fecha de caducidad de un año y medio, pero cada vez que generes más millas o que gastes esta fecha se va moviendo, así que mientras sigas usando la tarjeta no van a caducar
Yo no sabía esto y perdí millas de unos vuelos que hice NY :(
Hola, una pregunta sobre este tema. Si te depositan a tu tarjeta y sacas el dinero a los días, ¿el banco te da millas? o sólo es con compras?
Hola, las millas sólo se obtienen con tarjeta de crédito, NO débito. Entonces es puro gasto lo que te genera millas.