Tips para viajar a Colombia por primera vez
Colombia se ha convertido en uno de los países de Sudamérica más visitados por turismo de todas partes del mundo. Lo que hace algunas décadas era un país lleno de violencia y miedo, hoy es un sitio plagado de personas amables y de impresionantes atractivos que sin duda vale la pena visitar.
Es por eso que en este artículo, quiero darte una serie de tips para viajar a Colombia para que puedes aprovechar al máximo tu tiempo y estadía.
Colombia es un país diverso, tiene una geografía llena de diversidad por donde la veas, es un país que lo tiene todo para cualquier visitante. La realidad es que hoy, Colombia se está abriendo cada vez más hacia el turismo internacional, está renaciendo de aquella época que la marcó y se está abriéndole las puertas a todos.
Es probable que tengas dudas de cómo moverte, de la seguridad, de la comida y de muchos otros aspectos antes de viajar a este país.
En este artículo te daré tips con todas esas cosas que me hubiera gustado saber antes de venir por primera vez a Colombia.
Comencemos.
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Tips para viajar a Colombia del 1 al 3
- Considera las distancias
- Come local
- Seguridad
- Tips para viajar a Colombia del 4 al 6
- Alejarse de barrios turísticos
- Platica con la gente
- Transporte
- Tips para viajar a Colombia del 7 al 9
- Siempre pregunta precios
- Precios de autobuses
- Rutas no directas
- Tips para viajar a Colombia del 10 al 13
- Viaja cubierto
- Dinero en efectivo
- Sé justo
Tips para viajar a Colombia del 1 al 3
Tips para viajar a Colombia del 4 al 6
Tips para viajar a Colombia del 7 al 9
Tips para viajar a Colombia del 10 al 13
Espero que estos 13 tips para viajar a Colombia por primera vez te den una mejor perspectiva de todo eso que puedes hacer y evitar en el país durante tu estadía, y que además te den una idea mucho más amplia y completa para planear tu viaje.
El país es muy interesante y diverso, podrás encontrar desde selva hasta playa y ciudades coloniales, cuenta con tanta historia que en verdad vale la pena que investigues un poco antes del viaje. Entre más investigues sobre la historia y los sitios que visitarás más los disfrutarás. De eso estoy convencida.
Si quieres leer más consejos para tu viaje a Colombia puedes leer este artículo, está en inglés pero te dará más información: Colombia Holidays: 10 “Must Know” Travel Tips!
Por otra parte, si ya has viajado y tienes más consejos que pueden ser útiles para los próximos viajeros, por favor déjamelo saber en forma de comentario al final del artículo.
¿Tienes otros consejos al visitar Colombia?
Agrégalos en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerlos.
Autor
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Excelente post para el que empieza a organizar el viaje desde cero.
Ahora seguiré con el resto de las publicaciones
Muchas gracias!
Hola
Que bueno que te fue de utilidad.
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Excelente blog, muy completo tu contenido. Sin duda alguna Colombia es un país hermoso por donde lo mires. Te recomiendo de él, visitar el eje cafetero donde se encuentra uno de los parques temáticos mas importantes del país.
Con todo respeto, pero el problema de lejos para los turistas no es el de los carteles o secuestros, es claramente la delincuencia común, que se ve a diario en cualquier ciudad y sector del país, donde no hay control de la policía, y lis criminales no tienen nada que perder, porque así los capturen los dejan libres en un par de horas, y después del 2020 se cuatriplicaron, ya hasta roban en moto y carro, y hay unos nuevos que no sienten compasión y sin motivo matan la gente. Colombia es un país precioso, con riquezas únicas, pero con personas de mentalidad tan pobre que prefieren los subsidios al trabajo, pero con pensamientos de ricos y por eso salen a robar para poder lucir la súper tecnología y ropa de marca a gente que ni conocen. Si van a visitar Colombia, asegúrense de tener gente de confianza que los guíe y explique a donde ir y a donde no, y sean sencillos, no usen joyas ni muestren sus celulares, y cuidado con los ayudantes, a pesar que es mas la gente buena, los criminales estan muy bien camuflados y detectan turistas efectivamente. Hagan esto y podrán disfrutar de uno de los más hermosos paraísos del mundo! Pero por favor no mal informen a los turistas, visiten sitios de noticias informales locales donde salen las verdaderas noticias!
Hola Sara,
Muchas gracias por tu comentario, sin embargo no se trata de mal informar o tratar de tapar el sol con un dedo, tan sólo se trata de ser conscientes y estar al tanto de todo lo que sucede.
Similar a Colombia, México tiene una reputación bastante mala en cuestión de seguridad sin embargo la mayoría de esa reputación se debe a las noticias que tienden a exagerar o publicar notas bastante alarmistas, es probable que en Colombia suceda algo similar.
Ahora, no estoy diciendo que estás equivocada, así como México estoy seguro que existen graves problemas de seguridad pero también soy consciente que tomando las precacuciones adecuadas y teniendo un poco de sentido común es posible minimizar los riesgos que existen viajando. Y esto te lo digo ya que personalmente he estado en muchos lugares que serían considerados bastante peligrosos por los medios de comunicación.
Una vez más, muchas gracias por comentario ya que sé que lo haces con buena intención y espero que las personas lo lean y consideren todas los riesgos que existen al realizar un viaje.
Saludos