Cómo funciona el transporte público en París – Guía completa
París, la ciudad del amor y de las luces, una de las capitales europeas más visitadas en el mundo es sin duda un sitio que hay que conocer en cualquier recorrido por Francia y por Europa.
Al ser una gran ciudad, en París hallarás cientos de atractivos interesantes que cada año atraen a miles y miles de turistas de todas partes del mundo.
Y, aunque caminar es una excelente forma de conocer cualquier ciudad, la realidad es que en la capital francesa se ha vuelto una necesidad tomar el transporte público y más si buscas sacarle el mayor provecho a tu visita.
¿Cómo moverse en París?
Es factible recorrerla caminando cuando las distancias lo permiten, y cuando las atracciones que quieras visitar se encuentren a una distancia corta.
Afortunadamente también nos brinda la posibilidad de recorrer distancias grandes en cuestión de minutos, ver la ciudad desde una perspectiva diferente e inmiscuirse entre los ciudadanos que día a día utilizan el transporte público en París.
Precisamente por eso, en este artículo te voy a hablar de todos los secretos del sistema de transporte público en París, para que conozcas todos sus trucos y saber de esta forma cómo moverse por París sin gastar mucho dinero y eligiendo la manera que más se adecue a tus necesidades y presupuestos.
Comencemos.
Nota importante antes de leer
Esta guía completa sobre cómo funciona el transporte público en París es bastante extensa pues te explica de forma sencilla pero completa todas las opciones existentes de la ciudad.
Si es tu primera vez viajando a París o estás planeando apenas tu viaje te recomiendo que lo leas de forma completa y con calma (especialmente la sección sobre estafas en el transporte público), te llevará unos 10 minutos, posteriormente si tienes alguna duda o no recuerdas algo en especifico puedes ver en el indice del artículo la sección que quieres visitar.
En verdad este artículo te ahorrará muchos dolores de cabeza en tu viaje y te permitirá aprovecharlo al máximo pues no solo aprenderás como funciona el transporte público si no que también sabrás como llegar a destinos relevantes como Versalles, Disneyland Paris y los aeropuertos.
Zonas de transporte y distritos en París
Lo primero de lo que te quiero hablar en este artículo es de las zonas de París, el propósito principal es que primero que nada entiendas cómo se divide la ciudad (y sus alrededores), las zonas que la conforman y sus barrios.
De esta manera podrás primero visualizar primero que nada una idea mucho más general de París y de cómo se conforma, para que una vez comprendido ese punto podamos hablar de formas y tipos específicos de transportes por zona.
París se organiza en el mapa en forma de un círculo, en el que se muestran principalmente sus zonas de transporte. Entendiendo esta parte, te será mucho más fácil entender cómo se organiza el sistema de transporte en la ciudad.
Ahora te lo explico a detalle.
Zonas de transporte de París
Primero que nada, hay que mencionar que París es una ciudad que se encuentra en la llamada región Île de France (o Isla de Francia). Este es un término que te vas a encontrar por todos lados y en la mayoría de mapas de la ciudad, por lo que es importante entenderlo.
Esta región abarca a la propia ciudad de París y a sus alrededores o periferias. Hay 5 zonas en toda la región de Île de France, y en cada una se distribuyen diferentes lugares; por ejemplo la propia ciudad de París se ubica en las zonas 1 y 2.
Pero por ejemplo el aeropuerto Charles de Gaulle, se encuentra en la zona 5 (es decir, como tal no se encuentra en París) pero podrás llegar y salir desde éste en transporte público gracias a la red que abarca las cinco zonas.
Cada zona tiene sus propias características y precios para moverse dentro y fuera de ella, dependiendo de la zona a la que quieras ir será el precio que tengas que pagar. Y mientras más te alejes de la zona 1, el precio será más caro.
Más adelante te explicaré esta situación en específico con ejemplos. Por ahora basta comprender que el sistema de transporte público abarca toda la región de Île de France, así que no te preocupes demasiado.
Distritos de París
Los “arrondissements” o distritos municipales son departamentos en los que se divide la ciudad de París.
La ciudad cuenta con 20 de estos arrondissements (distritos) que rodean el Sena en forma de una especie de espiral que avanza en sentido de las manecillas del reloj. De esta manera en los distritos 1,2, 3 y 4 se puede decir que se encuentra el corazón de París y son en dónde podrás hallar muchos de sus principales atractivos.
Cuando vayas caminando por París, voltea a ver los letreros de las calles, aquí podrás ver en la parte de abajo en qué distrito se encuentra ese lugar. De igual manera, el número de distrito se indica en los últimos dos dígitos del código postal de los parisinos.
Y aunque no tienen mucho que ver con el sistema de transporte propiamente, es importante mencionarlos porque muchas personas se suelen confundir entre éstos y las zonas de la Île de France.
Es muy importante entender esto: Las zonas y los distritos son cosas diferentes en París. Esto es básico que lo recuerdes porque no es lo mismo que por ejemplo quieras ir a un lugar en la zona 2 o que quieras ir a uno en el distrito 2.
Recuerda que las tarifas del transporte en París (y en sus alrededores) varían conforma a las zonas y no conforme a los distritos o arrondissements.
Tipos de transporte público en París y cómo moverse en la ciudad
Una vez que ya hablamos de las zonas del transporte público en París y en la Île de France, ahora si vamos a hablar específicamente de los tipos de transporte que podrás encontrarte en toda esta zona y obviamente, en la misma ciudad de París.
En cada una te contaré brevemente cómo funciona y qué zonas abarca cada uno. De esta manera, te será mucho más sencillo su utilización para moverte por todos lados sin problema.
Nota: En la sección de abajo te contaré cómo comprar boletos para cada transporte, te hablaré de las diversas opciones y de costos.
Tipos de boletos y precios de transporte público en París y la Île de France
¿Recuerdas que arriba te había comentado que los precios del transporte público en París dependen de la zona en la que estés? Bueno, ahora sí te voy a explicar a detalle esta situación, te voy a contar los tipos de boletos que hay, abonos y precios.
Lo interesante del sistema de transporte en París es que tiene diferentes opciones para la compra de boletos, dependiendo de cuánto tiempo te quedas en la ciudad, de tu edad, presupuesto, de qué transporte vas a usar más, de tu itinerario, etc.
La idea es que al terminar de leer, puedas elegir la opción que mejor se adecue a ti y en la que puedas ahorrar más dinero.
Nota: La red de transporte público en París es gestionada por la RATP (Régie Autonome des Transports Parisiens) y está compuesta por el metro, RER, autobuses, tranvías y el funicular.
Cómo ir a los aeropuertos de París, a Versalles y a Disney
Un aspecto muy importante que muchas personas desean saber, es cómo trasladarse hacia y desde los aeropuertos de París, y cómo ir a Versalles o a Disney París, por ejemplo.
Ahora te explico brevemente.
Estafas en el transporte público de París
Uno de los grandes problemas de las ciudades altamente turísticas es que son un imán para estafadores que pretenden obtener algún beneficio, y París no es la excepción.
Este tipo de estafas no son exclusivas de esta ciudad de hecho suceden de formas similares en otras ciudades como Londres, Budapest, Barcelona, Roma, etc., pero es bueno saber de ellas desde un inicio para estar alerta.
Las estafas más comunes de transporte público son:
«Buen samaritano»
Esta estafa es frecuente en las estaciones de metro, en el área donde se venden los billetes y funciona así:
Estas a punto de comprar tu billete y mientras estás intentando descubrir cómo funciona la maquina se acerca una persona para ver si necesitas ayuda, esta persona en ocasiones incluso trae una «identificación» colgando del cuello para aparentar ser empleado.
Primero te hace unas preguntas sobre a dónde vas y cuánto tiempo estás en la ciudad para identificar si eres una víctima fácil, mientras él esta haciendo estas preguntas el mismo, de forma rápida y en otro idioma selecciona el billete más caro disponible que por lo general es uno para todas las zonas y de varios días.
Una vez que está a punto de hacer el pago puede suceder dos cosas, si intentas pagar con tarjeta te dirá que la retires o cancelará la transacción ya que lo has puesto y después te dirá que no se puede pagar con tarjeta pues es de un banco extranjero pero que el puede pagarlo por ti y luego ya tu lo pagas.
Si intentas pagar con efectivo el intentará «pagar primero» o se interpondrá para pagar primero con su tarjeta pero mientras pone la tarjeta con su otra mano presiona el botón de cancelar, mientras no lo notas el sacará dos billetes que ya tiene listo y luego se inclinará a recoger los billetes que acabas de comprar pero en realidad te dará los que ya tenía con él, que usualmente son los billetes más baratos (viaje sencillo de niño).
Una vez que te da los billetes te pedirá que se los pagues y en ocasiones para evitar sospechas hasta te acompañará a la puerta de entrada y te mostrará como usar los billetes, una vez adentro el se irá de ahí calmadamente pues no te darás cuenta que tienes un billete falso hasta mucho después, en ocasiones puedes tener la mala suerte que un oficial te revise el billete y te ponga una multa adicional por usar un billete que no es el correcto. Lo que me lleva a la segunda estafa.
Desafortunadamente aunque si existen muchas personas que genuinamente intentan ayudar en este tipo de situaciones es mejor decir «No gracias, no necesito ayuda, estoy bien yo lo resuelvo por mi cuenta». Las máquinas son bastante sencillo de usar y las puedes poner en español, te tomará un par de minutos pero estoy seguro que sabrás que hacer.
En estos momentos no saques tu cartera o des indicaciones sobre en que bolsillo está pues en ocasiones actúan dos personas y mientras uno te ayuda el otro te roba la cartera. No les dinero, de hecho aléjate y ve a otra estación o muévete a otra maquina vendedora, hazle saber claramente a esa persona que no requieres de su ayuda.
Recuerda que muchas veces los estafadores aparentan ser las personas más amables y amigables del mundo, especialmente en estas situaciones, así que ten cuidado.
«Falso policia»
No importa en que país del mundo te encuentres usando el transporte público SIEMPRE conserva tu billete hasta el final del viaje pues en muchos lugares hay oficiales revisando que estes usando el billete correcto y de lo contrario te ponen una multa, bueno, muchas personas se aprovechan de esto para hacer una estafa.
Se visten similar a un oficial o empleado de gobierno, incluso hasta traen identificación y piden a las personas que les enseñen los billetes. Lo que sucede es que inmediatamente te empezarán a gritar y decir que tienes un billete falso y que tienes que pagar una multa.
Lo peor es que en muchas ocasiones te pedirán ver tu pasaporte. NO LO HAGAS. Jamás entregues tu pasaporte, incluso si estuvieras viajando con un billete que no corresponde y un oficial de gobierno te detiene, esté jamás te pedirá tu pasaporte y únicamente te pondrán la multa.
Bueno, si entregas tu pasaporte entonces ellos lo mantendrán «secuestrado» hasta que no les pagues el dinero que piden, si no pagas te amenazarán con hablar a la policía.
Mantén la calma, no te dejes intimidar y pide que llamen a la policía. No lo harán y seguirán insistiendo, aquí puedes pedir ayuda a otras personas o intentar salir de la situación, si ven que haces mucho escándalo evitarán la escena y se irán.
Desafortunadamente estas personas no son de las que se van fácil y en ocasiones pueden intimidarte físicamente, recuerda que tu integridad física es lo más importante por lo que si esto llegará a suceder es mejor pagar el dinero para que te dejen ir y luego repórtalo a la policía. No hay bien material o dinero que valga la pena arriesgar por tu bienestar.
Nota: París tiene un serio problema de personas usando el transporte público sin pagar y en muchas ocasiones si serán oficiales los que te revisen el billete, por lo general traen una pequeña maquina para comprobar que el billete es valido.
En algunas ocasiones puedes tener la mala suerte que aunque tengas un billete valido este ha sido desmagnetizado, es decir, lo que comprobaba que era valido dejó de funcionar (similar a las tarjetas de las habitaciones de hotel que dejan de funcionar) y en esta ocasión no te quedará otra que pagar la multa que es alrededor de 40 Euros.
Lo importante es que, en ambas situaciones conserves la calma e intentes de la mejor manera evaluar la situación y ver si se trata de una estafa o es oficial, si no puedes diferenciar entre estafa o realidad es quizás mejor asumir que es real y pagar la multa para evitar posibles conflictos.
Viajar te permitirá descubrir lugares increíbles, conocer personas impresionante y te abrirá los ojos a un mundo totalmente nuevo pero también te hará el blanco de muchas estafas y personas abusivas intentando obtener algo de ti, si esto te llegará a sucederte no dejes que arruine tu viaje. Las cosas malas suceden en cualquier parte del mundo y le puede suceder a cualquier persona por lo que es mejor estar preparado.
Extra: Hoteles recomendados en París
Hotel du Dragon
París, Francia
Este bonito hotel se encuentra en el hermoso barrio de Saint-Germain. Su excelente ubicación te permitirá recorrer la ciudad fácilmente y a cualquier horario.
Es un lugar súper acogedor, limpio y silencioso. Su única desventaja es que las escaleras son angostas y puede ser complicado subir con el equipaje, pero de ahí en más es una muy buena opción de hospedaje en la hermosa París.
Generator Paris
París, Francia
Cuenta con habitaciones privadas increíbles o camas en habitaciones compartidas. Las habitaciones privadas son amplias, cómodas y limpias.
El ambiente es joven pero también vi muchas familias, si te hospedas aquí no olvides de visitar el bar de la terraza con unas vistas impresionantes de París.
Por último, espero que esta guía de cómo funciona el transporte público en París haya sido de tu utilidad, así para tu próxima visita a la ciudad luz podrás moverte sin ningún problema.
Recuerda que no todas las opciones son para todos, te recomiendo identificar bien cuántos días, con quién vas y tu presupuesto para elegir tu tipo de boleto y medio de transporte.
Un consejo que te puedo dar es que bajes la aplicación en tu celular o teléfono móvil de RATP (así la encuentras). Es muy útil para que puedas hacer tus itinerarios, calcular tiempos, ver estaciones cercanas, etc.
¿Tienes más consejos sobre cómo moverse por París?
¡Compártelos en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerlos!
Buenas tardes, mi nombre es Gaston, soy de Buenos Aires. Primero queria felicitarlos por la pagina, contiene mucha informacion muy util. Les queria hacer una consulta. Voy a ir a Paris dentro de unos meses y tenia pensado sacar la tarjeta Navigo Semanal, pero en ningun lado encuentro informacion clara sobre si ademas de los trenes RER, estan incluidos los trenes perifericos como la linea J o L. Podrian aclararme esta duda. Desde ya muchisimas gracias
Hola Gastón,
Gracias por tus comentarios. Me alegra que te guste mi página.
En respuesta a tu pregunta, la tarjeta Navigo Semanal incluye los trenes RER y los trenes periféricos, como la línea J o L.
La tarjeta Navigo Semanal te permite viajar de forma ilimitada en todos los medios de transporte público de la región de París, incluyendo el metro, el autobús, el tranvía y los trenes RER y periféricos.
La única excepción son los trenes de alta velocidad, como el TGV o el Intercité, que no están incluidos en la tarjeta Navigo Semanal.
Por lo tanto, si tienes pensado viajar en los trenes periféricos de París, la tarjeta Navigo Semanal es la mejor opción para ti.
Espero que esta información te sea útil. ¡Que tengas un buen viaje!
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Muy interesante y facil de entender gracias por tu tiempo.
Gracias a ti por leer, espero te haya sido útil.
Buenos dias
Si tu coges un bono de 3 días de transporte es por persona o vale para todos los adultos que vayan
gracias
Buenos días, los bonos de transporte son por persona.
Saludos
Hola, actualmente es posible comprar el ticket del RER-B en la maquinas expendedoras de aeropuerto pagando en efectivo?
Hola,
Desafortunadamente no sabría decirte si es posible, lamento no ser de más ayuda.
Saludos
Hola! Tengo una duda, si compro un Paris Pass de 2 días, estos días son consecutivos? No puedo elegir los dos días de la semana a usarlo?
Hola Eri,
El Paris Pass son días consecutivos, tu puedes activarlo el día que desees comenzarlo a utilizar, te recomiendo activarlo temprano por la mañana, y ese sería tu primer día.
Saludos
Hola, como se valida el ticket detrás tren?
Por lo general hay unas pequeñas maquinas validadoras, depende del transporte que quieras usar. Si es el metro, existen torniquetes que necesitas validar para que se abran y puedas pasar.
Hola, queria saber si voy a paris por 4 dias, la idea es recorrer el centro e ir a Versalles y Disney que me conviene comprar. Tengo pasaporte europeo y soy menor de 26 y se que algunos lugares son gratis, no se si me conviene el Paris Pass. Gracias!
Hola Camila,
Para serte sincero no sabría decirte, debido a que tienes nacionalidad Europea y eres menor de 26 años tendrás que hacer un análisis para ver que entradas puedes tener gratis y cuales tendrás que pagar, de esta forma sabrás si realmente vale la pena el Paris Pass o no. Lamento no darte una respuesta más directa pero no es sencillo,
Saludos
Hola encontre muy buena la informaciòn.
Sin emabrgo quiero saber si el pase Navigo incluye versalles y disney?
y si no habra problema en que lo compre un turista.
y lo otro es el pase de 10 ticket incluye disney y versalles?
Hola Barbara,
Sobre tus dudas.
La tarjeta Navigo sólo incluye Versalles y Disney si compras el paquete para TODAS las zonas de lo contrario solo podrás moverte por la zona 1 y 2 lo cual no es suficiente para estos destinos.
Si puedes comprar una Navigo como turista (deberas contar con una fotografía) pero debes de tener algunas cuestiones a consideración como que el pase es sólo valido de Lunes a Domingo, es decir, si llegas en miércoles y lo compras tu pase sólo será valido de Miercoles a Domingo. En este caso quizás no te convenga la Navigo.
El pase de 10 tickets es sólo para el transporte público de la zona 1 por lo que no incluye disney y versalles.
Saludos
Disculpa sabes algo de los ticket diarios que hay cuando existe contaminación? Dicen algo se pollution y sales 3.80 por un día. Leí que ae habían dado del 24 al 29 de junio. Pero me imagino que solo los días con demasiada contaminacion es así? Gracias por tus blog
Hola Lorenza,
La verdad es que no sabría decirte, es la primera vez que escucho sobre el tema.
Buenos dias Alejandro
quisiera saber por favor si la Navigo semanal y la navigo mensual es la misma tarjeta en la cual puedes poner saldo semanal o mensual depende de la necesidad ,o son dos tarjetas diferentes;
Gracias y Enhorbuena por lo que estas haciendo por los demas.
Hola,
Desafortunadamente no sabría decirte si es la misma o no, quiero suponer que si es la misma pero con paquetes de viajes diferente pero no estoy seguro.
Lamento no ser de más ayuda,
hola! muchas gracias por toda la informacion. sabes si los mayores de 65 años pagan como un adulto?
Hola Andrea,
Si mal no recuerdo los descuentos de los adultos mayores tan sólo están disponibles para los residentes de Francia pero pudiera estar equivocado, nunca hace daño preguntar e intentar. Al menos eso hace mi madre cada vez que viaja, siempre pide descuento de adulto mayor y diría que le funciona 1 de cada 2 veces.
Excelente explicación. Me sirvió de mucho ya que en noviembre tengo un multidestino y uno es Paris. Gracias por tus detalles en todos los servicios de transporte. Saludos desde cordoba argentina
Gracias, me alegra que te sea útil
Excelente. Gracias por tomarte el tiempo de detallarlo todo tan claro. He leído varios artículos, y este me parece el mejor y más completo sobre el sistema de transporte en París. Solo una consulta ya que no sé si he interpretado bien los mapas que he visto: ¿hay estaciones de metro en la zona 2? Si es así, ¿Es más caro el trayecto desde o hacia alguna de esas estaciones (por ejemplo Gallieni al final de la línea 3), o eso solo aplica para el RER?
Gracias nuevamente por la información. Saludos :)
Hola Silvia,
Si hay estaciones en la zona 2, solamente que me parece que son menos. Lo de los precios aplica solo para el RER
Hola, me ha ayudado mucho tu blog, gracias, después de leer este articulo me surgió una duda el Carnet de 10 tickets puedo comprarlo y dividirlo entre dos personas y cada quien usar 5 tickets? o son personales?
Hola Valeria,
Gracias por leer, me alegra que te sea útil, sobre tu duda el carnet de 10 tickets son realmente 10 tickets individuales por lo que se pueden separar y usar entre varias personas.