Tips para viajar a Chicago con poco dinero

Chicago es una ciudad fascinante, tiene todo por ofrecer y viajar a Chicago con poco dinero puede ser posible si tienes la información adecuada. es también llamada la Ciudad de los Vientos y como el origen de los rascacielos, es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

Para mi es mi segunda ciudad favorita en Estados Unidos, después de Nueva York, es muy limpia y hay mucho por hacer.

En este artículo intentaré darte la mayor cantidad de tips para tu viaje a Chicago de forma que te permita disfrutar de esta metropolis sin afectar mucho tu cartera.

Debido a su ubicación geográfica el clima es bastante extremo así que comencemos con lo básico.

Cuándo es mejor viajar a Chicago

El peor invierno que he vivido en mi vida ha sido en esta ciudad, en Febrero la temperatura era de -20 grados Centígrados con sensación de -32.

Simplemente por eso debo decirte que viajar entre Diciembre-Febrero (Incluso parte de Marzo) no es muy conveniente, además del frío, los water taxi y los tours sobre el lago no funcionan, cabe mencionar que el Lago Michigan ¡se congela!.

Las mejores fechas para viajar a Chicago sería entre Mayo-Noviembre ya que el clima te permitirá realizar muchas más actividades, si optas por el verano incluso puedes ir a la playa.


¿Quieres saber cuánto cuesta un viaje a Chicago?

Entra a consejos para viajar a Estados Unidos para leer este y otros artículos


Tips para viajar a Chicago con poco dinero – Hospedaje

Generalmente los hoteles más caros de la ciudad se encuentran en el centro, pero hay varias opciones, lo que yo te recomiendo es que te hospedes en alguno de los siguientes barrios: The Loop, River North, Magnificent Mile e incluso aunque un poco más alejado Old Town; desde aquí casi todas las atracciones te quedarán bastante cerca.

  • Hoteles. Te aconsejo que busques en Booking.com durante varios días si optas por quedarte en un hotel, cada día hay promociones distintas que puedes aprovechar, los mejores hoteles en Chicago en cuanto a calidad y precio son:

  • Hostales. Hay muchísimas opciones en cuanto a hostales en Chicago, los que por experiencia sé que son bastante bien ubicados y accesibles si de ahorrar dinero hablamos son:

  • Airbnb. En esta plataforma puedes rentar desde sólo una habitación hasta toda la propiedad, según tus necesidades y el número de personas con las que vayas, te recomiendo los siguientes:

    • Luxury Apartment in the Loop & Private Bath (US$75 aprox)
    • Private bath, pool, gym, ideal location(US$50 aprox)
    • CENTER of Downtown Chicago (US$35 aprox, buena opción si viajas solo).
  • Couchsurfing. Quizás no estés muy familiarizado con ésta aplicación, pero si buscas bien, puedes encontrar personas que te hospedan sin costo alguno, solo tienes que enviarles una solicitud y leer cuidadosamente los reviews de otros viajeros antes de aceptar, no hay nada de qué tener miedo si la usas inteligentemente.

    Da clic aquí para ver la plataforma y darte de alta.

    Si quieres conocer más opciones sobre cómo viajar por el mundo sin dinero da clic aquí.

Cualquiera que sea tu elección, te recomiendo que te hospedes en los barrios que mencione anteriormente, porque desde ahí tendrás más acceso al transporte publico y a la mayoría de las atracciones.

Tips para viajar a Chicago con poco dinero – Transporte

Hay varias maneras de moverte en Chicago, al no ser una ciudad tan grande si la comparamos con Nueva York, te resultará bastante fácil trasladarte de un lugar a otro, después de visitarlo más de 5 veces, me atrevo a decir que mi favorita ha sido en bicicleta, sigue leyendo y te explico cada una:

  • Bicicletas. En esta ocasión para recorrer Chicago mi favorita es la bicicleta, no por nada Chicago ha sido reconocida a lo largo de los años como una ciudad pro bicicleta, y con más de 160 km de ciclo vías, Chicago es el paraíso de los ciclistas.

    Para alquilar una solo hace falta parar en una estación Divvy ( así se llama la operadora) el pase por 24 horas cuesta US$9.95 siempre y cuando te detengas cada media hora, si te pasas y lo haces a los 31-60 minutos después solo son US$2 más.

  • Caminar. Evidentemente la más económica, si el clima te lo permite no lo dudes y camina, probablemente el viento sea fuerte, es normal; solo lleva zapatos cómodos, por favor olvídate de los zapatos bonitos para la foto, ¡lleva zapatos cómodos!

    Yo sé lo que te digo, o terminarás comprando unos ahí mismo, para que te des una idea, solamente recorrer la Magnificent Mile (como su nombre lo dice) son casi 2 kilómetros.

  • Subway. Es el tercer metro más utilizado de Estados Unidos, la red cuenta con siete líneas que se unen en un cuadrilátero, localizado en el centro de la ciudad con posible combinación entre seis de las siete líneas, te conviene descargar la aplicación en tu celular CTA, para saber que tren tomar según tu destino.

    Cada viaje cuesta US$2.25 pero en Chicago tienes la opción de comprar un pase por 1 día por US$10, tres días por $20 o una semana por $28.

    No olvides subirte al metro en su sección «L» o «Elevated», este metro pasa entre los edificios y calles del centro de la ciudad lo que lo convierte también en una atracción única.

  • Taxi. Te conviene si vas en grupo y siempre y cuando sea en ocasiones contadas y no como el único medio de transporte, la mayoría te dirá que no puede subir a más de 5 pasajeros en un auto regular y a más de 8 en camioneta (de esas estilo mama-móvil) pero en un viaje que hice nos subimos 14 (no me pregunten cómo) pero eso si era un ¡AUTO SARDINA!.

  • UBER/LYFT. Seguramente ya haz escuchado la primera, la segunda (LYFT) es exactamente lo mismo, funcionan de la misma manera, Uber pool es muy barato y puedes elegir 1 o 2 asientos y compartes tu viaje con otras personas.

    Lyft es muy utilizada también en Chicago, te aconsejo que la descargues y pongas el código: ALEJANDRO03185 y te regalaran de 1-5 viajes con valor de US$10, si vas en grupo haz que todos la descarguen y compartan entre ustedes sus códigos de promoción (al descargar la app te generará un código para compartir) y así cuando agotes tus viajes, usas la de otro de tus amigos y así sucesivamente.

    Si es tu primera vez utilizando UBER puedes utilizar el código: nhr3hxmvue recibirás viajes gratis para probar

Tips para viajar a Chicago con poco dinero – Comidas

No tienes porque gastarlo todo a la hora de comer, también puedes ahorrar si comes en los lugares adecuados, algunas de mis recomendaciones son las siguientes:

  • Hot Dogs estilo Chicago. A lo largo de toda la ciudad encontrarás puestos de Hot Dogs, te recomiendo que los pruebes porque además de ser económicos es algo que tienes que probar si estas en la Ciudad de los Vientos.

  • Pizza estilo Chicago. Definitivamente no te puedes ir sin probar esta pizza, ¡estás en Chicago!.

    La cadena más famosa y que vas a encontrar por toda la ciudad es Giordano´s Pizza, pero los mejores reviews se los lleva PizzeriaUno, no importa cual elijas pero definitivamente las tienes que probar.

  • The Purple Pig. Digamos que esta es la opción elegante de mis recomendaciones, es de los mejores restaurantes a los que he ido y tiene más de 4 mil reviews que lo aclaman excelente, si estas en Chicago ¡considéralo!

    Además que el platillo más caro es de solo US$20 (perfecto para cenar).

  • Yolk. Hay 3 restaurantes en diversas locaciones de la ciudad, te lo recomiendo ya que es económico y tiene gran variedad, desde waffles y omelets hasta hamburguesas y salmón, cada platillo cuesta aproximadamente US$15 (perfecto para desayunar).

  • Wildberry Pancakes and Café. Es como el anterior, perfecto para desayunar; pancakes, waffles, pan francés, omelets, sándwiches, etc. Cada platillo ronda sobre los US$12 pero te recomiendo llegar temprano o harás una fila inmensa (más que nada si vas en fin de semana).

Tips para viajar a Chicago con poco dinero – Entradas, tours y atracciones

Aunque no lo parezca hay muchas cosas por hacer una vez estando en Chicago, aunque no todas son gratuitas siempre hay una manera de hacerlo más económico, te las explico:

  • Chicago CityPASS. Te responderé rápidamente la pregunta del millón: ¡Si conviene! Siempre y cuando vayas por varios días, si tienes el tiempo de entrar a cada una de las atracciones que este pase te ofrece entonces es una buena opción, puedes comprarlo por internet directamente en su página dando clic aquí.

    Una de las  principales ventajas del Chicago CityPASS es su acceso prioritario, esto hará que ahorres literalmente horas haciendo fila para comprar boletos y luego fila para acceder a la atracción, en el Skydeck Chicago la espera puede llegar a ser hasta de 4 HORAS.

    Recuerda que el pase incluye.

    1. Skydeck Chicago (¡ es el balcón de cristal y es un ¡BÁSICO REGLAMENTARIO!).
    2. The Field Museum
    3. Museo de Ciencia e Industria o 360 Chicago (torre Hancock).
    4. Planetario o El Instituto de Arte de Chicago (cabe mencionar que el Instituto de Arte es catalogado uno de los mejores del mundo y el tercero en todo Estados Unidos).
    5. El Acuario

    Si compras el Chicago CityPASS por internet puedes pedir que te lo envíen a tu hotel, te estará esperando en cuánto hagas check-in para comenzar a explorar la ciudad lo antes posible.

  • Navy Pier. Sin duda es uno de los lugares principales a los que tienes que ir, puedes tomar un tour en un barquito (Sea Dog o hay varias compañías) que te llevan por el Lago Michigan y así tendrás una vista de la ciudad desde el agua.

    Además en Navy Pier puedes subirte a diversos juegos mecánicos o a una rueda de la fortuna con cabinas de cristal y aire acondicionado para tener una súper vista.

  • Millenium Park. Quizás uno de los lugares más famosos de Chicago, en este parte puedes encontrar tres grandes atracciones.

    • The Cloud Gate. o comúnmente llamado The Bean (El Frijol), vale la pena ir muy temprano para encontrarlo vacio.
    • El Pabellón Jay Pritzker. También conocido como “La Concha Acústica¨ este moderno escenario es completamente gratis
    • La fuente Crown. La fuente esta diseñada para proyectar rostros de distintas personas que viven en Chicago.
  • Tomar un Water Taxi. Hay varios puntos donde puedes tomarlo, puedes encontrar cupones en los puntos de información turística para ahorrarte unos dólares.

  • Fuente de Buckingham. Ubicada en Grant Park, es la representación del Lago Michigan además de que ofrece una coreografía de movimiento, música y color.

  • Lincoln zoo. Es completamente gratis y está abierto todo el año.

  • Recorrer el la Magnificent Mile. En sus casi dos kilómetros de largo encontrarás las marcas más famosas y exclusivas del mundo, así como bares y restaurantes, vale la pena recorrerla.

  • Ir a la Water Tower. ¿Sabías que en 1871 un incendio arrasó con la ciudad y esta torre fue el único edificio público de la zona incendiada que sobrevivió? Está ubicada en la Magnificent Mile.

  • Tomar un trago en The Signature Room. Si quieres ahorrarte la entrada al observatorio 360 de la torre Hancock entonces ve a este restaurant-bar, ubicado en el mismo edificio, la vista es increíble, incluso dicen que mejor a la del mismo observatorio (toma nota. más aún en el baño de mujeres).

  • Recorrer en bicicleta el LakeFront Trail. No hace falta que recorras las 18 millas, con que hagas una mínima parte es más que suficiente, la vista y la experiencia lo valen.

  • Ir a la estatua de Benito Juárez. Ubicada en la Plaza de las Américas en el centro de Chicago.

  • Ir a la playa de North Beach. Si vas en verano y los días te ajustan, no dudes en ir a esta playa.

  • Tomarte una foto en el Teatro Chicago. Construido en 1921, Su cartel vertical “C-H-I-C-A-G-O” mide cerca de 6 pisos de altura y es de los pocos en su tipo que aún perdura.

  • La vista desde el Acuario/Observatorio. Si no optaste por el CityPass y el Acuario o el Observatorio no te llaman la atención, ¡no importa! Tienes que ir porque la vista de la ciudad desde esa parte es espectacular, te recomiendo llegar en bicicleta y tomar un water taxi de ahí a Navy Pier.

  • Caminar por el Chicago Riverwalk. Con una vista de los rascacielos junto al río, vale la pena caminar por aquí.

  • Ver la estatua de Picasso. Ubicada en el Chicago Civic Center (frente al Centro Daley) fue un obsequio de Picasso a Chicago y su gente.

Con estos tips para viajar a Chicago con poco dinero ya no tienes excusa para aprovechar al máximo la ciudad.

¿Tienes otros consejos para viajar barato a Chicago?

Agrégalos en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerla.

Autor

Beatriz CejaCreadora del blog Bea-trips
Soy Beatriz, Mexicana para ser exactos de Michoacán. Viví dos años en Nueva York, ciudad a la que siempre pienso en volver pero que dejé para viajar por el mundo; algo que siempre fue mi sueño pero lo transformé en meta y hoy en mi estilo de vida.

Viajo sola y viajo lento, soy muy despistada, no me sé ubicar en un mapa, pero eso tampoco eso me ha impedido emprender este viaje.

¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles

Si te gustó este artículo, guárdalo en Pinterest:

tips-para-viajar-a-chicago-con-poco-dinero
tips-para-viajar-a-chicago-con-poco-dinero
  • Índice
  • Hoteles recomendados

  • Internet de Viaje

  • Seguro de Viaje

  • Free Tours
  • Entradas
  • Promociones
  • Compartir

24 Comments

  1. Pablo abril 25, 2022 at 8:36 pm - Reply

    Muy buena toda la información, muy útil, muchísimas gracias!!

    • Alejandro abril 27, 2022 at 7:21 pm - Reply

      Gracias a ti por leer, que bueno que te fue útil

  2. sergio diciembre 8, 2020 at 4:49 pm - Reply

    hola planeo ir a chicago a principios de febrero del 2021 que tan recomendable es ir en esas fechas tanto por el costo y por supuesto las atracciones que puedan estar funcionando dado la situación actual por el covid. agradeceré mucho tu información.

    • Alejandro enero 11, 2021 at 10:07 pm - Reply

      Hola Sergio,

      La verdad es que con la situación actual es difícil saber cómo estarán las cosas en Febrero, de hecho es difícil predecir cómo estarán la siguiente semana. Lo único que te puedo decir es que en Febrero aún es temporada de invierno y Chicago puede ser bastante frío, así que si viajas ten en consideración esto.

  3. Itzel Zapata diciembre 12, 2019 at 8:18 am - Reply

    Hola!!! Viajo a Chicago a finales de mes, considera que se compren abrigos en Chicago o yo los lleve desde México? Tengo unos cuantos pero no creo que soporte el frio de Chicago.

    Gracias.

    • Alejandro enero 18, 2020 at 1:07 am - Reply

      Hola Itzel,

      Personalmente llevaría algo desde México para estar lo más abrigado posible, si veo que no es suficiente entonces ya buscaría algo allá. Te recuerdo que el secreto para estar en invierno es vestirse con capas, no únicamente abrigos: ropa interior termica, blusa o camiseta de manga larga, un sueter, un abrigo ligero y luego el abrigo grueso. Todas estas capas te permitirán soportar mejor el frío.

      Saludos

  4. Enrique Martínez noviembre 6, 2019 at 2:37 pm - Reply

    Cuanto cuestan los boletos de entrada al Acuario y cuanto tiempo se hace en la fila para entrar?

    • Alejandro enero 6, 2020 at 2:03 pm - Reply

      Hola Enrique,

      Si mal no recuerdo los boletos cuestan 40 USD, y la fila depende del día que vayas, puedes comprarlos por internet o comprar el Chicago CityPass: http://geni.us/CityPASSChicago

      Es más sencillo con el pase,

      Saludos

  5. Amghv septiembre 13, 2019 at 1:17 am - Reply

    Hola Alejandro viajaré a Chicago a mediados de noviembre, como es el clima ahí ir esas fechas, ya que voy con mi bebe

    • Alejandro octubre 11, 2019 at 12:26 pm - Reply

      Ya hace bastante frío así que lleven buenos abrigos.

  6. Carlos febrero 5, 2019 at 1:30 am - Reply

    Super padre el artículo , es de gran ayuda y me sirve mucho para planear mis vacaciones , iré con mi familia, somos cuatro integrantes incluyendo un bebé de 10 meses por tal motivo no tengo claro si usar Uber , metro o rentar coche , tú que me aconsejarías ? Gracias!!

    • Alejandro febrero 6, 2019 at 9:12 pm - Reply

      Hola Carlos, me alegra que te haya sido útil sin embargo creo que depende mucho de tu presupuesto, preferencias y sobre todo tu fácilidad de viajar con un bebé.

      He visto familias enteras con niños pequeños moverse sin problema en el transporte público pero también he visto a muchas batallar con esto, así que en definitiva rentar un auto será lo más cómodo y sencillo, pero quizás también lo más caro. Entre Uber y transporte público, la verdad es que ambas opciones son buenas pero nuevamente, depende enteramente de ti y tu facilidad de viajar con tu bebé.

      Saludos

  7. EDITH octubre 8, 2018 at 4:19 pm - Reply

    hola, viajamos a CHICAGO a mediados de diciembre
    puedes por favor recomendarnos activiades y tips para estos dias?
    prevencion par el invierno y ya habra nieve?

  8. Pablo agosto 13, 2018 at 12:07 am - Reply

    Hola Alejandro , Donde puedo comprar un pase de tres dias ( $20,oo) para el transporte p’ublico en Chicago,,talves al llegar al aeropuerto O’Hare Estos pases sirven para el bus y los trenes dentro de la ciudad ?
    Otra cosa, conoces en Chicago y en New Orleans algun restaurante tipo buffet, pero que sea economico
    Mis agradecimientos anticipados por la atencion a la presente y felicitaciones por ser la persona que eres.

    • Alejandro agosto 15, 2018 at 4:00 am - Reply

      Las tarjetas de tres días las compras en los kioskos, no estoy 100% seguro pero creo que si lo puedes comprar directamente en O’Hare, son las tarjetas Ventra, la tarjeta cuesta 5 USD y luego la recargas con el paquete de tres días. Aquí más información: https://www.transitchicago.com/visitors/

      Sobre el Buffet la verdad es que no sabría recomendarte ninguno pero no creo que sea difícil de encontrar en Google

      Saludos

    • Alejandro mayo 31, 2021 at 4:43 pm - Reply

      Hola Alejandro, estamos planeando ir mi esposa y yo a Chicago a principios de septiembre, gracias por todos los tips. Nos gusta caminar y andar en bici, algo más que pudieras recomendar? Saludos desde Puebla

  9. Frida noviembre 15, 2017 at 1:14 am - Reply

    Hola! me agradaron mucho tus recomendaciones!!! pronto estare por alla pero tengo una duda, que conviene mas??? , comprar tickets para el autobus turistico?, comprar el city pass o una go card chicago?

    • Alejandro noviembre 23, 2017 at 1:56 am - Reply

      Hola Frida,

      Me alegra que te hayan gustado, sobre las tarjetas te recomendaría que revisaras las actividades que incluye el CityPASS y compararlas con las que puedes elegir para la GoCard Chicago, parecen similares pero no lo son. Personalmente he usado los CityPASS y son bastante buenos pero la GoCard al darte la opción de elegir también puede ser muy buena opción.

      Disculpa si no fui de mucha ayuda pero creo que te tocará comprar un poco y elegir,

      Saludos

  10. Salvador septiembre 18, 2017 at 11:20 am - Reply

    Hola, iré proximamente a Chicago para correr el Maratón. Soy mexicano y me gustaría me pudieras aconsejar para no tener problemas en migración, ya sabes, por esto de Donald Trump. Que tips me puedes brindar.
    Gracias!

    • Alejandro septiembre 19, 2017 at 12:16 pm - Reply

      Hola Salvador,

      Si tienes la Visa y papeles en orden no tienes nada de que temer, te recomendaría llevar la misma documentación que normalmente se lleva para entrar a otro país que son las reservas de hoteles, el comprobante de vuelo de regreso o de salida del país y si es posible comprobante de ingresos (tarjetas, estados de cuenta de banco o comprobante de trabajo). Rara, muy rara vez piden todo esto pero es mejor tenerlo que necesitarlo, pero al ser el maratón un evento muy turístico dudo que tengas problemas.

      Saludos

  11. Alejandra mayo 29, 2017 at 6:48 pm - Reply

    Gracias por tus consejos y los detalles que das de tus viajes, voy pronto a Chicago nuevamente y estare tomando en cuenta algunos lugares que mencionas.
    Yo he estado en Chicago en Abril y en julio y aun cuando esperaba que no hiciera frio, estuvo a -5 grados centrigrados en Abril nevando y a 4 grados en julio lloviendo, por lo que les aconsejo llevar una chamarra, que nunca esta de sobra.
    Gracias y saludos

    • Alejandro junio 4, 2017 at 8:45 pm - Reply

      Hola Alejandra,

      Gracias a ti por leer, me alegra que los consejos para viajar a Chicago te sean útiles para tu próximo viaje. Disfruta de una de mis ciudades favoritas,

      Saludos

Leave A Comment