Qué ver en Roma en 5 días: Guía Rápida

La Ciudad Eterna, con su rica historia, impresionantes monumentos y vibrante vida callejera, parece infinita para explorar. Sin embargo, con una planificación acertada, es totalmente posible aprovechar al máximo tu estancia con nuestra guía de Roma en 5 días.

En este artículo, te llevaremos a través de un itinerario detallado que combina lo imprescindible con joyas ocultas, ofreciendo consejos prácticos y anécdotas personales para que tu experiencia sea inolvidable.

Prepárate para enamorarte de Roma y hacer que estos cinco días se conviertan en una aventura que atesorarás para siempre.

Consejos para visitar Roma

  • ¿Son 5 días suficientes o cuántos días en Roma?

    Cinco días en Roma te permiten sumergirte profundamente en su rica historia, arte y cultura, ofreciendo un equilibrio perfecto entre los lugares emblemáticos y los rincones menos conocidos que hacen única a esta metrópoli. A continuación, algunos aspectos clave a considerar para aprovechar al máximo tu itinerario de 5 días en Roma:

    • Exploración completa de los monumentos principales: Con cinco días, tienes tiempo suficiente para visitar a fondo el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, sin la presión de un itinerario demasiado apretado. Podrás apreciar la magnitud y el detalle de estos sitios históricos, dedicando el tiempo necesario para cada uno.

    • Visita al Vaticano sin prisas: El complejo del Vaticano, que incluye la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, merece una atención especial. Cinco días te permiten explorar estos espacios con calma, disfrutar de las obras de arte y quizás asistir a una misa o simplemente contemplar la majestuosidad del lugar sin el estrés de tener que apresurarte.

    • Descubrimiento de aarrios auténticos: Además de los monumentos históricos, Roma está compuesta por barrios vibrantes como Trastevere, Monti y Testaccio. Con más tiempo, puedes pasear por sus calles adoquinadas, descubrir pequeñas tiendas, cafeterías locales y experimentar la auténtica vida romana, algo que sería más difícil de lograr en una visita más corta.

    • Interacción con la cultura local: Cinco días te brindan la oportunidad de interactuar más con los locales, ya sea a través de clases de cocina, visitas a mercados tradicionales o simplemente conversando en una trattoria. Estas experiencias enriquecen tu visita, permitiéndote conectar de manera más profunda con la esencia de Roma.

    • Flexibilidad y espontaneidad: Un itinerario de cinco días ofrece mayor flexibilidad para ajustar tus planes según tus intereses y el ritmo que desees llevar. Puedes incluir visitas a galerías de arte menos conocidas, asistir a eventos culturales o simplemente tomarte un día para relajarte en los hermosos parques de la ciudad.

    • Descubrimiento de joyas ocultas: Además de los lugares turísticos obligados, Roma está llena de tesoros escondidos como pequeñas iglesias barrocas, plazas encantadoras y miradores panorámicos. Con más tiempo, tienes la oportunidad de explorar estos lugares menos concurridos pero igualmente fascinantes.

    • Experiencia gastronómica completa: La cocina romana es una parte fundamental de la experiencia. Cinco días te permiten degustar una variedad más amplia de platos locales, desde la clásica carbonara hasta deliciosos gelatos artesanales, y quizás descubrir algunos secretos culinarios que no encontrarás en una visita rápida.

    En resumen, cinco días en Roma no solo te permiten ver los principales atractivos turísticos, sino que también te ofrecen la oportunidad de vivir la ciudad de una manera más auténtica y enriquecedora. Este tiempo adicional facilita una exploración más relajada y completa, asegurando que cada momento en la Ciudad Eterna sea memorable y significativo.

  • Cuándo ir a Roma

    La Ciudad Eterna ofrece algo especial en cada estación del año, pero es importante considerar factores como el clima, la cantidad de turistas y los eventos locales para planificar tu viaje de manera óptima. A continuación, te comparto algunas recomendaciones para decidir cuándo ir a Roma, basadas en mis propias experiencias y consejos prácticos:

    Primavera (Marzo a Mayo)

    La primavera es, sin duda, una de las mejores épocas para visitar Roma. El clima es agradable, con temperaturas que oscilan entre los 15°C y 25°C, perfectas para explorar la ciudad a pie sin el agobio del calor veraniego.

    • Ventajas:

      • Clima ideal: Flores en pleno esplendor en parques y jardines, creando un ambiente encantador.
      • Menos multitudes: Aunque empieza a aumentar el turismo, no es tan abrumador como en verano.
      • Eventos culturales: Festivales como la Semana Santa y el Festival de Primavera ofrecen experiencias únicas

    Verano (Junio a Agosto)

    El verano en Roma puede ser encantador, pero también implica altas temperaturas y un aumento significativo en la afluencia de turistas. Las temperaturas pueden superar los 30°C, especialmente en julio y agosto.

    • Ventajas:

      • Noches vibrantes: La vida nocturna está en su apogeo, con numerosas terrazas y eventos al aire libre.
      • Festividades: Eventos como el Festival de Verano y conciertos al aire libre añaden un toque especial a tu visita.
    • Desventajas:

      • Calor intenso: Las jornadas pueden ser muy calurosas, lo que dificulta las visitas prolongadas a lugares al aire libre.
      • Multitudes: Expecta largas filas y mayores tasas de ocupación en atracciones turísticas.

    Otoño (Septiembre a Noviembre)

    El otoño es otra excelente temporada para visitar Roma. Las temperaturas son frescas y agradables, generalmente entre 10°C y 20°C, y la ciudad se viste de tonos dorados que realzan su belleza histórica.

    • Ventajas:

      • Clima agradable: Perfecto para caminar y disfrutar de la arquitectura sin el calor del verano.
      • Menos turistas: La afluencia de turistas disminuye tras la temporada alta, lo que facilita el acceso a atracciones.
      • Eventos culturales: Ferias de vino, festivales gastronómicos y eventos de arte enriquecen tu experiencia.

    Invierno (Diciembre a Febrero)

    Aunque el invierno en Roma es más tranquilo, con temperaturas que van de 5°C a 15°C, la ciudad sigue siendo mágica, especialmente durante la temporada navideña. Las lluvias pueden ser más frecuentes, pero rara vez hay nieve.

    • Ventajas:

      • Menos agobio turístico: Es el mejor momento para disfrutar de las atracciones sin las largas filas.
      • Ambiente navideño: Las luces y decoraciones navideñas transforman la ciudad en un lugar encantador.
    • Desventajas:

      • Clima frío y húmedo: Es necesario prepararse para el frío y posibles lluvias.
      • Días Cortos: Menos horas de luz solar para explorar.
  • Adquiere lo antes posible tus entradas

    Siendo Roma uno de los destinos turísticos por excelencia en Europa, es esencial que te adelantes en la reserva de entradas para las atracciones más destacadas.

    Al reservar con tiempo no solo te garantizas el acceso, sino que también podrás seleccionar un horario que te convenga. De lo contrario, podrías encontrarte con horarios poco convenientes a mitad del día o al final, lo cual complicaría tu itinerario y te limitaría el tiempo para disfrutar tranquilamente de cada lugar.

    Te recomendamos adquirir con la mayor anticipación posible las entradas para:

    • Museo del Vaticano
    • Coliseo y Foro Romano (una única entrada cubre ambas visitas)
    • Galería Borghese
  • Considera comprar alguna de las tarjetas turísticas de la ciudad

    Cuando viajamos a lugares muy turísticos y los visitamos en temporada alta, estas tarjetas pueden salvarnos la vida.

    Roma cuenta con dos tarjetas turísticas: la OMNIA Card y el Roma Pass, y te pueden ser de gran ayuda si tu plan es tratar de visitar la mayoría de atracciones de la ciudad.

  • Reserva con anticipación

    Como mínimo recomiendo que un mes antes del viaje tengas las reservas de alojamiento si quieres visitar Roma. No por nada es una de las ciudades más concurridas por el turismo.

    Reserva antes para poder elegir lo que más te convenga, de lo contrario, tendrás que hospedarte en lo que quede libre y eso nunca es una buena opción.

    Al final del artículo podrás leer algunas recomendaciones de hospedaje.

ColiseoRomano17

Resumen del Itinerario de 5 días en Roma

coliseo romano1

Día 1 en Roma

  • Toma un Free Walking Tour
  • El Coliseo Romano, Foro Romano, Arco de Constantino y el Palatino

  • Altar de la Patria, Plaza del Campidoglio y Museos Capitolinos

  • Circo Massimo y la Boca de la Verdad

  • Trastevere

Día 2 en Roma

  • Plaza y Basílica de San Pedro
  • Museos del Vaticano y Capilla Sixtina
  • Castillo de San Angelo

Día 3 en Roma

  • Panteón de Agripa
  • La Fontana di Trevi
  • Plazas: Navona, España, del Pópolo y Barberini
  • Campo dei Fiori
  • Jardín de los Naranjos
  • Área Sacra
  • Villa Borghese
roma en 5 dias - 1

Día 4 en Roma

  • Barrio de Monti

  • Mercado de Testaccio

  • Basílica de San Giovanni in Laterano

  • Villa Celimontana

  • Basilica di Santa Maria Maggiore

  • Chiesa di San Pietro in Vincoli

  • Via del Corso y Plaza Venezia

roma en 5 dias -2

Día 5 en Roma

  • Catacumbas de San Callisto

  • Basílica de San Clemente

  • Barrio Coppedè

  • Terme di Caracalla

  • Paseo por el Gianicolo

ColiseoRomano17

Qué ver en Roma en 5 días – Día 1

En este día vas a recorrer los edificios romanos más emblemáticos. Vas a hacer un viaje hacía la Roma antigua:

Toma un Free Walking Tour

Una de las primeras cosas que te recomiendo hacer en Roma (sobre todo si es tu primera vez) es poder tomar uno de los famosos Free Walking Tours.

Si no estás familiarizado con estos tours, básicamente consisten en que un guía especializado te va a llevar por los sitios más reconocidos de Roma, contándote en español acerca de su historia y más.

Al final del paseo, tú le das una propina que consideres justa por su trabajo.

Arco de Constantino

Este monumento está justo afuera del Coliseo y definitivamente no pasará desapercibido, puedes admirarlo antes de entrar o desde el Coliseo podrás verlo desde arriba.

Si decides entrar primero al Coliseo, luego de recorrer el Coliseo, puedes bajar a tomarte unas fotos en el jardín verde que lo rodea. Es hermoso y gratuito.

Su construcción data del año 315 y fue construido bajo las órdenes de Constantino, el grande a modo de celebración tras vencer a Majencio en la batalla del Puente Milvio.

A sólo un paso del Coliseo, es una parada imperdible.

El Coliseo Romano, el Foro Romano y el Palatino

El Coliseo debe ser una de tus prioridades en Roma. Es uno de los edificios emblema de Roma y un imperdible porque representa la historia viva de la época romana.

Es el anfiteatro romano más grande y tiene casi 2.000 años de antigüedad.

El Foro Romano fue el centro político, económico y cultural de la antigua Roma. Pero más allá de la historia el lugar es increíble y es enorme.

Caminar por la calle Sacra, donde caminaba Julio Cesar, visitar los restos de la antigua Roma en el Foro Romano. En mi humilde opinión, el Coliseo es monumental, pero el Foro es invaluable. Tienes que ir a los dos, si o sí.

El Palatino fue uno de los primeros asentamientos de Roma y vale la pena conocer los palacios que todavía se mantienen en pie. Desde allí las vistas son increíbles.

El Monte Platino está a escasos metros del Foro Romano. Allí, según dice la leyenda, estaba la cueva en la que fueron criados Rómulo y Remo.

Ésta es una visita para hacerla combinada, ya que pagas una entrada para las 3 atracciones y los lugares están tan cerca, que se puede ir caminando.

Te recomiendo primero ve al Coliseo bien temprano, ya que la mayoría de los turistas sólo van allí y a las 10 de la mañana está repleto de gente. Después ve al Foro Romano, ya que encontrarás menos gente y al final ve al Palatino, ya que se encuentra un poco más lejos que el resto.

Primero debes saber que para poder visitar el Coliseo sin que haya demasiada gente debes levantarte temprano. Mi recomendación es que llegues a la entrada antes de las 8 de la mañana.

Te recomiendo ampliamente que reserves con la mayor anticipación posible tu entrada al Coliseo, ya que los horarios tienden agotarse rápidamente.

roma en 3 días-min

Altar de la Patria

Es el Monumento a Victor Manuel II, realizado en conmemoración a la unificación de Italia de los distintos reinos que antes la conformaban.

Es un monumento enorme que está construido sobre una colina. Si es un día soleado, mejor lleva anteojos oscuros. La blancura de sus mármoles puede encandilarte.

Plaza del Campidoglio y Museos Capitolinos

Miguel Angel diseñó y construyó la Plaza del Campidoglio. En ella vas a poder sacarte una foto con La Loba de de la leyenda de Rómulo y Remo.

En la misma plaza están ubicados los museos Capitolinos. Están divididos en dos palacios, Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo, que se comunican por una vía subterránea que cruza la plaza del Campidoglio bajo tierra.

En estos museos vas a encontrar la estatua original de La Loba Capitolina y la estatua original de Marco Aurelio, cuya copia podrás ver en la plaza.

Si te gusta el arte y la historia romana, estos museos son una visita obligada.

Circo Massimo

El Circo Massimo fue uno de los más grandes de Roma, con una capacidad para contener a 300 mil personas. Tenía forma alargada y hoy en día no quedan demasiados restos, pero es una visita imperdible.

Además te queda de paso para ir a la Bocca della Veritá.

roma en 3 días-min

La Boca de La Verdad

La Bocca della Veritá es una roca circular en donde se encuentra tallado un rostro masculino. Se desconoce con exactitud lo que representa pero se cree que fue parte del circo Massimo y su origen se remonta al siglo I.

Las personas hacen colas interminables para meter su mano en la boca y sacarse fotos.

En mi opinión particular, no vale la pena esperar tanto tiempo sólo para sacarte una foto. Generalmente las colas son larguísimas. Sobre todo si tenemos pocos días en la ciudad.

Puedes pasar por la vereda (en tu visita al Circo Massimo) y verla desde afuera y con eso bastará para conocerla.

Trastevere

Es un barrio hermoso en donde va a ser ideal terminar tu primer día en Roma. Allí podrás pasear por calles angostas, pasar el rato en la plaza Santa María in Trastevere y cenar en alguno de sus restaurantes.

Luego de un día agotador, necesitarás recargar fuerzas y qué mejor idea que hacerlo en Trastevere.

ColiseoRomano17

Qué ver en Roma en 5 días – Día 2

El Vaticano, con su Basílica, sus museos y tesoros invaluables, no tiene desperdicio. Este tercer día será tu último día y debe ser inolvidable.

Toma un Free Walking Tour

La Plaza de San Pedro, la más bonita del Vaticano, es sin dudas uno de los lugares que no vas a perderte ni bien te acerques al Vaticano.

No sólo es una plaza enorme, sino que está bordeada por 280 columnas en una especie de corredor que hacen una vista impresionante y magnánima del lugar.

Allí no te puedes perder el obelisco en el centro de la plaza y las dos fuentes que la decoran.

Es un lugar para ir a todas horas del día, la luz de atardecer hace especial la vista.

Si quieres conocer de mejor manera esta zona, lo más recomendable es poder reservar un tour gratuito por el Vaticano, para saber más acerca de su historia.

Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro es sin dudas la construcción más importante para el catolicismo. Pero no sólo su visita está relacionada con la religión, sino con el arte.

Algunas obras de arte que no debes perderte son:

  • El Baldaquino de Bernini.
  • La Piedad de Miguel Ángel.
  • La estatua de San Pedro en su trono.

La cúpula es una pieza de arte por sí misma. Fue iniciada por Miguel Angel, continuada por Giacomo Della Porta y terminada por Carlo Maderno.

Puedes subir a la Cúpula para disfrutar de las vistas de la plaza de San Pedro. Pero no podrás hacerlo si le tienes miedo a las alturas ya que deberás subir por una escalera caracol muy angosta y son, en total, 551 escalones.

Aunque puedes reducirlos a 320 si usas el ascensor que te lleva hasta la terraza.

Museos del Vaticano

En el Vaticano hay infinidad de museos que cuentan con piezas de mucha antigüedad y fama mundial.

Te recomiendo que visites el Museo del Tesoro y que, del resto de los museos que voy a enumerar, elijas los que te gustaría visitar, ya que son muchos y la cantidad de obras es infinita.

Si viajas en temporada alta, recomiendo mucho poder reservar tus boletos que ya incluyan una visita guiada, para poder asegurar tu entrada peor también para saber más acerca de la historia y piezas de los museos.

Capilla Sixtina

Es famosa mundialmente por su techo y las obras de Miguel Angel que alberga. Es, básicamente, una obra de arte en sí misma.

Para ir a la Capilla Sixtina, primero deberás entrar a los museos del Vaticano. Allí pagarás la entrada para poder ingresar.

Castillo de San Angelo

Este castillo, que no vas a poder perder de vista, está ubicado de camino al Vaticano, así que podrás visitarlo a la vuelta.

Fue mandado a construir por el emperador Adriano y su construcción estuvo lista en el año 139.

Desde su terraza tendrás unas vistas increíbles de la ciudad.

Si no tienes mucho tiempo, bastará con que lo observes desde afuera. Su figura es imponente y el puente que se cruza para alcanzarlo es el lugar perfecto para tomar unas fotos.

Qué ver en Roma en 5 días – Día 3

¿Qué sería Roma sin sus plazas y parques? Este segundo día vas a caminar entre fuentes, conocerás sus parques y podrás arrojar una moneda a la Fontana di Trevi.

Panteón de Agripa

Más conocido como el Panteón de Roma es una construcción emblemática y sorprendente. Ver esas columnas enormes mantenerse en pie en nuestros días es sorprendente.

Su construcción data del año 126 después de Cristo. En su interior podrás ver una cúpula hermosa con un orificio que sirve para mantener iluminado el lugar. La foto en el índice de este artículo es de esta cúpula.

Un dato interesante de su arquitectura es que su diámetro mide lo mismo que su altura. De frente su cúpula queda cubierta por las 16 columnas de 14 metros de altura que conforman la entrada.

En mi opinión es una construcción impresionante que no puede faltar en tu itinerario, casi tan relevante como el Coliseo y gratuita.

La Fontana di Trevi

La fuente más famosa en Roma y, me atrevo a decir en Italia, es la Fontana di Trevi. No es para menos. Cuando estés allí, tanto de día, como de noche, te vas a dar cuenta que es una fuente hermosa, que sobresale de un edificio y que es monumental.

Es muy conocida por la leyenda que dice que si tiras una moneda volverás a Roma, si tiras dos, te enamorarás de un italiano/a y si tiras tres, te casarás con la persona de la que te hayas enamorado. No por nada se retiran millones de euros por año de la fuente.

No es difícil encontrar la fuente, casi diría que todos los caminos te llevan a ella, o por lo menos eso era lo que me sucedía a mí cada vez que caminaba por las cercanías. Si no puedes hallarla y sabes que estás cerca, guíate por el sonido del agua.

Aprovecha para tomar gelato en las cercanías de la Fontana di Trevi, las mejores heladerías se encuentran allí.

Plaza Navona

Esta plaza es una de mis preferidas en Roma. Con sus tres fuentes, Fontana dei Quattro Fiumi, Fontana dei Quattro Fiumi, Fontana del Nettuno, sin dudas es una de las plazas más bonitas de la ciudad.

A sus costados vas a encontrar el Palazzo Pamphili y la Iglesia de Santa Agnes. También hay restaurantes y bares para pasar un rato en la plaza.

Plaza de España

La Plaza España con su Fontana della Barcaccia es una de las plazas más bonitas de Roma. Famosa por su escalinata, muchas personas van a allí a sentarse y comer algo.

Al final de la escalinata encontrarás la Terraza del Pincio, donde vas a poder sacarte una foto con una de las mejores vistas de Roma.

Plaza del Pópolo

Luego de la pasar por la Plaza España puedes ir a la Plaza del Pópolo. Están muy cerca y sólo debes tomar la Via Flaminia para llegar allí.

En el centro de la plaza se erige un obelisco egipcio de 24 metros dedicado a Ramsés II, que antes estaba ubicado en el Circo Máximo.

Allí también podrás visitar la Iglesia de Santa María del Popolo, las iglesias de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto.

Te recomiendo que antes veas la plaza desde arriba. Las mejores vistas de la plaza se obtienen desde los Jardines del Pincio, subiendo por las escaleras de su parte este.

Plaza Barberini

Si bien es un plaza pequeña y poco concurrida, allí podrás ver la la Fontana del Tritone y la Fontana delle Api (Fuente de las abejas) que fueron realizadas por Bernini.

Campo de’ Fiori

Es una de las plazas más concurridas de Roma, en donde hay un mercado donde se venden flores, comida y demás productos. Tanto de día como de noche es un lugar muy agradable para pasar el rato. Hay bares y restaurantes en donde se pueden tomar café o comer algo.

En el pasado era el lugar en donde se realizaban ejecuciones pública es la ciudad. Por ello se encuentra una estatua en conmemoración de Giordano Bruno, un filósofo acusado de herejía que fue ejecutado allí.

Jardín de los Naranjos

También conocido como el Parque Sabelo, es un lugar hermoso para pasear y estar en contacto con la naturaleza.

Para recorrerlo es mejor tomar la calle Nino Manfredi, que separa el parque en dos. En el centro vas a poder tener una visión panorámica de la Cúpula de la Basílica de San Pedro. También se pueden ver el río Tíber, los templos del Foro Boario, el Gianicolo y la isla Tiberina.

Algo que debes tener en cuenta es que está prohibido recolectar las naranjas de los árboles.

Área Sacra

El Área Sacra es una zona en donde se encontraron los restos de construcciones romanas más antiguas en Roma, que datan de año III antes de Cristo.

Allí vas a encontrar muchos gatos que viven en el lugar y que son muy queridos por los vecinos, así que trátalos bien.

Se puede visitar a cualquier hora del día, pero es mejor de noche, cuando la iluminación dorada le da un toque mágico al lugar.

Villa Borghese

Es un parque enorme en el medio de Roma. Allí vas a poder desconectarte un poco y descansar rodeado de verde.

También hay espacios para hacer deporte y juegos. Si vas con niños es ideal para que ellos jueguen allí. Además dentro hay un zoológico y un museo. También fuentes y esculturas. El equilibrio ideal entre naturaleza y arte, como Roma puede ofrecerte.

Es el lugar ideal si necesitas descansar un poco de la ciudad y del ajetreo del viaje.


¿Quieres más consejos para viajar a Roma? Lee:

Consejos para viajar a Italia


Qué ver en Roma en 5 días – Día 4

Este día está dedicado a descubrir la vida cotidiana romana y explorar zonas menos turísticas que capturan la esencia auténtica de la ciudad.

Rione Monti

Monti es uno de los barrios más antiguos y encantadores de Roma, situado cerca del Coliseo. Con sus calles estrechas y empedradas, Monti combina perfectamente lo antiguo y lo moderno, aquí encontrarás una mezcla ecléctica de boutiques independientes, tiendas vintage, cafeterías acogedoras y vibrantes murales de arte urbano que adornan las paredes de los edificios históricos.

Pasea por la Via dei Serpenti y la Via Urbana para descubrir tiendas únicas y galerías de arte. No te pierdas el Mercato Monti, un mercado artesanal que ofrece una variedad de productos locales, desde ropa vintage hasta joyería hecha a mano

Mercado de Testaccio

Testaccio es conocido por su auténtico ambiente romano y su Mercado de Testaccio, un vibrante mercado cubierto que es el corazón culinario del barrio. Este lugar es perfecto para degustar productos frescos, desde frutas y verduras hasta quesos y embutidos locales.

Basílica de San Giovanni in Laterano

Conocida como la catedral de Roma, la Basílica de San Giovanni in Laterano es una de las cuatro basílicas mayores de la ciudad y la más antigua, siendo la primera basílica del mundo occidental, su impresionante arquitectura y su rica historia la convierten en una parada imprescindible.

Admira la fachada neoclásica y el interior decorado con mosaicos dorados y frescos, no te pierdas el Baldaquino de Bernini, una estructura impresionante que se alza sobre el altar principal. Además, visita el cloisteranión, un tranquilo patio interior donde puedes encontrar frescos medievales y refugiarte del ajetreo turístico.

Villa Celimontana

Este hermoso parque ubicado en la colina Celimontano es un oasis de tranquilidad y naturaleza en medio de la ciudad. Villa Celimontana alberga jardines bien cuidados, fuentes antiguas y numerosos espacios verdes perfectos para relajarse y disfrutar de un respiro.

roma en 5 dias - 1

Basilica di Santa Maria Maggiore

Una de las cuatro basílicas papales de Roma, Santa Maria Maggiore es conocida por su espléndida arquitectura y sus impresionantes mosaicos dorados. Esta basílica es un testimonio de la devoción católica y una joya artística que no te puedes perder.

Adéntrate en el interior para admirar los mosaicos bizantinos que decoran la cúpula y las paredes, la Capilla del Magisterium alberga las Reliquias de la Virgen Maria y numerosos tesoros artísticos. También es recomendable visitar la cripta para descubrir una colección de arte sacro y estatuas medievales.

Chiesa di San Pietro in Vincoli

Esta iglesia es famosa por albergar la icónica estatua de Moisés de Miguel Ángel, una de sus obras maestras más impresionantes. La iglesia también alberga otras obras de arte y la cadena que, según la leyenda, mantuvo prisionero a San Pedro.

Explora el interior de la iglesia para descubrir otras obras de arte y aprende sobre la historia de San Pedro y la importancia de este sitio religioso. Es un lugar ideal para los amantes del arte y la historia que buscan profundizar en el legado cultural de Roma.

Via del Corso y Plaza Venezia

Via del Corso es una de las calles comerciales más famosas de Roma, llena de tiendas, boutiques y cafés. Conecta la Piazza Venezia con la Piazza del Popolo y es perfecta para una tarde de compras y paseo.

Disfruta de una caminata por esta animada calle, donde podrás encontrar desde grandes marcas internacionales hasta tiendas locales únicas. Haz una parada en la Piazza Venezia, donde se encuentra el imponente Monumento a Vittorio Emanuele II, también conocido como «Altare della Patria». Sube a la terraza del monumento para obtener una vista panorámica de la ciudad y capturar fotos impresionantes.

Además, explora las calles adyacentes para descubrir tiendas boutique, librerías y cafeterías encantadoras donde podrás descansar y observar el bullicio urbano.


¿Quieres más consejos para viajar a Roma? Lee:

Consejos para viajar a Italia


Qué ver en Roma en 5 días – Día 5

Aprovecha tu quinto día para descubrir aspectos menos conocidos de Roma, enriqueciendo aún más tu experiencia en la ciudad.

Catacumbas de San Callisto

Las Catacumbas de San Callisto son uno de los conjuntos de catacumbas más extensos y mejor conservados de Roma. Ubicadas en la periferia norte de la ciudad, estas catacumbas ofrecen una visión única de las primeras comunidades cristianas que habitaron Roma.

Construidas entre los siglos II y IV d.C., las catacumbas servían como cementerios subterráneos y lugares de culto, protegidos de las persecuciones religiosas de la época.

Basílica de San Clemente

La Basílica de San Clemente es un magnífico testimonio de la estratificación histórica de Roma. Ubicada cerca del Coliseo, esta iglesia es conocida por sus tres niveles que revelan una fascinante secuencia de épocas distintas: una iglesia del siglo XII sobre una del siglo IV, que a su vez está construida sobre una estructura romana del siglo I.

En el nivel inferior, descubre los restos de una antigua casa romana que se transformó en una iglesia cristiana. En los niveles superiores, maravíllate con los mosaicos medievales y las frescos renacentistas que adornan las paredes y techos.

Barrio de Coppedè

El barrio Coppedè es único en Roma, conocido por su arquitectura ecléctica y decorativa. Diseñado a principios del siglo XX por el arquitecto Gino Coppedè, este enclave combina estilos art nouveau, medievales, góticos y neoclásicos, creando un paisaje urbano que parece sacado de un cuento de hadas.

Pasea por la Via delle Botteghe Oscure y la Piazza Mincio para admirar los detalles ornamentales como esculturas de hadas, gárgolas, cúpulas coloridas y ventanas adornadas con vidrieras. No te pierdas el famoso Funky Horn en la entrada de la Piazza Mincio, una decoración emblemática que simboliza el espíritu creativo del barrio, este lugar es perfecto para los amantes de la fotografía y la arquitectura, ya que cada esquina ofrece una nueva sorpresa visual.

roma en 5 dias -2

Terme di Caracalla

Las Termas de Caracalla son uno de los complejos termales más grandes y mejor conservados de la antigua Roma. Construidas entre los años 212 y 217 d.C. por el emperador Caracalla, estas termas eran un centro de convivencia social, donde los romanos disfrutaban de baños, gimnasios, jardines y espacios para relajarse.

Los restos arqueológicos revelan la sofisticación de la ingeniería romana y la importancia de las termas como centros de vida cotidiana. Aprovecha para pasear por los jardines circundantes, que ofrecen un respiro verde en medio de la ciudad.

Gianicolo

El Gianicolo, o colina Janicular, es una de las colinas más tranquilas y pintorescas de Roma, conocida por sus impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Aunque no es una de las siete colinas tradicionales de Roma, el Gianicolo ofrece un refugio sereno con jardines, monumentos históricos y espacios verdes ideales para reflexionar y disfrutar de la belleza natural.

Sube al Gianicolo para disfrutar de vistas espectaculares de Roma al atardecer, cuando la ciudad se baña en una luz dorada. Visita el monumento a Giuseppe Garibaldi, dedicado al líder de la unificación italiana, y explora los jardines circundantes que ofrecen un entorno tranquilo para pasear.


¿Quieres más consejos para viajar a Roma? Lee:

Consejos para viajar a Italia


¿Tienes menos días disponibles? Lee el artículo:

Qué ver en Roma en 4 días

Dónde hospedarte en Roma

  • Hotel Roma

    Hotel Isa

    Roma

    Hotel boutique 4* en Prati cerca del Vaticano y el Tíber. Ofrece elegantes habitaciones con balcones y vistas panorámicas. Ubicación tranquila, segura con restaurantes y tiendas cercanas. Incluye bar en azotea y

  • Hotel en Roma

    YellowSquare Rome

    Roma

    Hostel moderno en Roma con habitaciones compartidas/privadas, limpias y cómodas. Cerca de atracciones y con eventos sociales para viajeros.

  • Hotel en Roma

    Hotel Hiberia

    Roma

    Hotel céntrico y económico con habitaciones amplias y terraza con vistas. Excelente relación calidad-precio.

Espero que este artículo de qué ver en Roma en 5 días te haya sido de utilidad para organiza tu próximo viaje a la ciudad eterna.

  • Índice
  • Hoteles recomendados

  • Internet de Viaje

  • Seguro de Viaje

  • Traslados
  • Free Tours
  • Entradas
  • Promociones
  • Compartir

Leave A Comment