Cómo recorrer Italia en 10 días por tu cuenta

A mi punto de vista, y seguro de muchos viajeros, Italia es uno de esos países que vale dedicarle tiempo, es de esos países que cuando se te viene a la mente piensas en Roma, Venecia, Florencia, Milan o en playas paradisíacas como Capri , Calabria o Cerdeña; y  qué me dices de Positano, Sorrento y la costa Amalfinata. Como puedes ver la lista es enorme y podría seguir, recorrer Italia en 10 días puede ser poco pero si los sabes aprovechar puedes conocer bastante.

Es por eso que te voy a dejar algunas ideas para hacer una ruta por Italia. Por la flexibilidad de vuelos es probable que inicies tu recorrido en Roma, así que la usaré como punto de referencia pero puedes alternar los días según la flexibilidad que tengas y los lugares que quieras conocer.

.

¿Cuándo es mejor viajar a Italia?

Si hablamos de la mejor temporada para visitar Italia, te recomendaría ir entre Abril y Junio o entre Septiembre y Noviembre. En ambas fechas el clima es agradable y la afluencia de turistas es menor que en Julio y Agosto, además que esos dos meses hace muchísimo calor.

Se llena también de turistas Diciembre y Enero para recibir el Año Nuevo. Aunque hace mucho frío, en comparación del norte como en Milán, Roma no es un frío extremo.  En estas fechas las ciudades principales como Roma, Venecia o Milán se decoran de Navidad de una manera increíble y que también valdría la pena verlo.


¿Quieres más información sobre Italia? 

 Da clic aquí y checa los consejos para visitar Italia.


INDICE 

Da clic en la sección que quieres leer

.

Recorrer Italia en 10 días – Día 1 y 2 – Roma

¡Bienvenido a la Ciudad Eterna!. Roma es sin duda un destino que no puede faltar en tu viaje a Europa, prepárate porque hay muchísimo por hacer y por ver. Al ser la capital de Italia, Roma es muy grande y con muchísima afluencia turística, además de ser la cuarta ciudad más poblada de Europa.

Es la ciudad con la mayor concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo, ¡Es un museo al aire libre! y también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lo recomendable es dedicarle al menos dos o tres días completos a Roma.

Como ya te lo he dicho, Roma es un museo al aire libre. Una de mis recomendaciones es que entres a prácticamente todas las iglesias, son una verdadera joya. Te recomiendo que lleves zapatos cómodos, las distancias son grandes. No te frustres por el transporte público o por el tiempo que te puede tomar estar en línea.

Adquiere con tiempo tus entradas, la Omnia Card es una excelente opción. Si quieres leer más al respecto puedes leer el post «Conviene el Roma Pass o el Omnia Card «.

Tip Adicional: Descarga la aplicación maps.me y descarga el mapa de Roma. Guarda en él todos los puntos de interés que tengas, así podrás saber su ubicación aún sin internet. Pero ¡ojo!, marca tus prioridades. Si tu tiempo es reducido quizás no lo puedas hacer todo, pero al menos marca aquellas cosas que no te puedes perder y empieza por esas. Si realmente necesitas tener internet en tu viaje puedes leer este artículo: Cómo tener internet en Europa.

¿Qué hacer?

  • Coliseo: Estás en una de las 7 nuevas Maravillas del mundo. La entrada cuesta €12 y te incluye además el Palatino y Foro Romano. Si adquiriste tu Omnia Pass, está incluido y obtienes acceso prioritario, lo cuál te ahorra las filas. Da clic aquí para leer más sobre el acceso prioritario.

  • Foro Romano y Palatino: Son los que mencioné que están incluidos en la entrada al Coliseo. La vista más bonita es la del Palatino.

  • Fontana de Trevi: No te lo puedes perder, es tan clásico como el Coliseo. La leyenda dice que si arrojas una moneda, regresas a Italia. Si lanzas dos, encontrarás aquí al amor de tu vida. ¡Inténtalo! (El dinero es para la Fundación Caritas).

  • Monumento a Vittor Emanuele II: El más grande de Roma, se construyó por ordenes Vittor Emanuele II, primer rey de Italia. Es enorme y la vista desde la cima es hermosa, pero deberás subir cientos de escaleras.

  • Campo di fiori: Durante el día es un mercado de vegetales, pero por la noche, es un punto de encuentro para locales y turistas, con muchos bares y restaurantes alrededor.

  • Plaza Navona: Una de las plazas más famosas de Italia, pues alberca aquí la Fuente de los Cuatro Rios, construida por Bernini, la iglesia de Santa Inés en Agonía y el Museo de Roma.

  • Panteón de Agripa: un misterio arquitectónico construido hace dos mil años, ahora es una Iglesia y es uno de los puntos imperdibles.

  • Museo Capitolino: Recuerdas esa historia que explica que Roma fue fundada por Rómulo y Remo, bueno en este museo se encuentra la imagen de ambos amamantados por la loba.

  • Boca de la verdad: Es una pieza de mármol con forma de un rostro, la leyenda dice que al meter la mano en la boca, si mientes. Te muerde. Absurdo quizás pero la gente paga €2 por hacerlo.

  • Circo Massimo: Era un estadio de carreras de autos en la antigua Roma, ahora se puede caminar por ahí e incluso a veces hay conciertos.

  • Museo Nacional del Castel Sant’Angelo: Seguro lo haz visto en varias películas (Ángeles y Demonios por ejemplo) está justo a un lado del Vaticano y existe un pasaje secreto entre ambos. No puedes acceder a él. Pero puedes ir a la terraza, ofrece vistas de todo Roma y el Vaticano.

  • Plaza del Popolo: Otra plaza muy famosa de Roma, ubicada en la puerta norte de Roma, dentro de la muralla. En esta plaza se encuentra la Iglesia de Santa Maria del Popolo, donde puedes ver un par de pinturas originales de Caravaggio.

  • Plaza de España: Las escaleras de esta plaza son mundialmente famosas, en el inicio encontrarás la fuente de la Barcaza, construida por Bernini. Si subes las escaleras te  llevarán entonces hasta la iglesia de Trinita dei Monti.

  • Iglesia de San Pedro in Vincoli: En esta iglesia se encuentra «El Moisés» de Miguel Angel.

¿Dónde Comer?

  • Gelateria La Romana: Una de las clásicas y mejores gelaterias de Roma, hay tres sucursales por toda la ciudad, es mi favorita. ¡por favor pidan el sabor croccante de la nonna! es de caramelo. Los conos cuestan €2.70 con tres sabores.

  • Gelateria San Crispino: La más antigua y que por su excelente sabor y servicio a perdurado.

  • Pasta Imperiale: Excelente opción si buscas algo rápido, bueno y barato. Cada platillo cuesta €5 y puedes decidir el tipo de pasta y la salsa.

  • Da Francesco: Para pizzas, este lugar es uno de los mejores de toda Roma, también ofrece pasta.

  • La Carbonara: un clásico si estás cerca del Campo di fiori, la pasta es buenísima.

Excursiones y tours en Roma

.

¿Dónde dormir?

Terrazza Munira Trastevere

Roma, Italia

Este hotel cuenta con una ubicación privilegiada en el corazón del animado barrio de Trastevere en Roma. Está a unos 20 minutos andando de casi cualquier monumento, un poco más retirado del Vaticano y el Coliseo pero puedes llegar fácilmente en transporte público.

A sus alrededores encontrarás muchos restaurantes y bares para comer o tomar algo.

Pero lo mejor de este lugar es la decoración única de sus habitaciones. Este quizás es uno de los hoteles a muy buen precio que encontrarás en Roma.

 

Hotel en Roma

YellowSquare Rome

Roma, Italia

Este un hostel moderno en el corazón de Roma, cuenta con habitaciones compartidas y privadas.

La ubicación es ideal para explorar la ciudad a pie o en transporte público, ya que se encuentra cerca de muchas atracciones turísticas. Las habitaciones son limpias, cómodas y cuentan con una decoración moderna.

El hostal realiza constantemente varias actividades, eventos y tours para sus huéspedes, lo que lo convierte en un lugar perfecto para jóvenes y para aquellos que quieran conocer gente nueva.

Hotel en Roma

Hotel Hiberia

Roma, Italia

Este hotel es una excelente opción para aquellos que buscan una ubicación céntrica a un precio razonable.

Las habitaciones son amplias, cómodas y limpias, y la terraza en la azotea ofrece vistas espectaculares de la ciudad.

La relación calidad-precio es inmejorable.

.

Recorrer Italia en 10 días – Día 3 – Vaticano

Estás en el país mas pequeño del mundo. Sí, márcalo como un país más en tu lista. Además, ¿sabías que tiene una población de alrededor 800 habitantes? o ¿que el conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984?

Pues más allá del hecho de visitarlo por ser la Santa Sede de la iglesia católica, simplemente por historia y arquitectura vale toda la pena visitarlo.

¿Qué hacer?

  • Capilla Sixtina: Impresionante estructura, donde la obra más famosa es el fresco del techo «El juicio final» de Miguel Angel.

  • Basílica de San Pedro: Estás en la iglesia más grande del mundo. La cúpula es preciosa por dentro y por fuera.

  • Plaza de San Pedro: Justo frente a la Basílica, fue perfectamente diseñada por Bernini. De noche es aún más bonita.

  • Museos Vaticanos: Son todos aquellos museos dentro del Vaticano, pertenecientes a la Iglesia Católica.

  • Ver a la Guardia Suiza.

Excursiones del Vaticano

  • Audiencia Papal. Si estás pensando asistir a la audiencia Papal del miércoles es necesario contar con una entrada, la cual es gratis pero debido a la cantidad de personas que intentan visitarla puede ser algo complicado así que te recomiendo que contrates un tour.

    Da clic aquí para conocer más sobre la audiencia Papal.

Datos/Información útil

  • El Papa tiene audiencia pública todos los miércoles, así que si te programas y vas ese día. Lo podrás ver.

  • El último domingo de mes, la entrada es completamente GRATIS. Incluyendo la Capilla Sixtina y museos. Nada más que considera que la fila va a estar muy pero muy larga. Si en días normales llega a ser de 2 horas, este día es mucho más.

  • El mejor horario para visitar el Museo del Vaticano es a la hora de la comida: entre 13 y 15 hrs. 

    Los tours de la mañana se habrán ido y las filas habrán disminuido considerablemente.

  • Si tienes la oportunidad ve de noche ya que este haya cerrado, lo encontrarás sin gente y se preciosamente iluminado.

.

Recorrer Italia en 10 días – Día 4 – Florencia

Florencia, reconocida como la cuna del Renacimiento, atrae a miles de turistas deseosos de admirar sus maravillosas iglesias, los suntuosos palacios y museos que hacen de la ciudad un destino histórico y cultural por excelencia.

Y en verdad que caminando por sus calles hay verdaderos artistas callejeros, desde aquellos que hacen obras de arte con gises en el suelo, hasta los cantantes o los que hacen retratos con lápiz.

¿Qué hacer?

  • Ir al Ponte Vecchio: Camina y recorrer sus joyerías, si quieres una buena foto, entonces tómala desde el puente que esta enfrente. Tendrás una mejor vista del Vecchio.

  • Galería de la Academia: aquí se encuentra el David, obra de arte de Miguel Angel. Compra tus boletos en línea y así evitas hacer fila.

  • Apreciar el Duomo: Ya sea por dentro y por fuera, es realmente impresionante. La entrada a la catedral es gratuita pero tendrás que hacer una línea que puede ser de mas de una hora.

  • Lanza una moneda al Porcellino: Encontrarás un jabalí y cuya leyenda dice que si  tiras una moneda por su boca y la moneda cae dentro de la fuente, vuelves a Florencia.

  • Sube a la plaza de Michelangelo: Esta plaza esta justo saliendo del centro de la ciudad, solo a 10 o 15 minutos andando, ve a la hora del atardecer, tendrás la vista más bonita de Florencia.

  • Recorre la plaza de la República: Es esa plaza donde se encuentra el carrusel, al que si no te subes al menos tómate un par de fotos.

  • Entra al impresionante Museo Uffizi: La mayoría de las obras del Renacimiento se encuentran en este museo, lo que lo convierte en uno de los más famosos del mundo. Con obras de Da Vinci, Botticelli, Miguel Angel, entre otros.

  • Camina por la plaza de la Signoria.

¿Cómo llegar?

  • Tren: Si cuentas con tu pase de tren Eurail es puedes llegar fácilmente a la estación que se encuentra en el centro de la ciudad (Santa Maria Novella), de lo contrario puedes comprar tus boletos de tren Trenitalia o Italo.

    Florencia tiene dos estaciones,  Campo di Marte o Santa Maria Novella (la más céntrica).

  • Autobús: La manera más económica , puedes usar Flexibus o BusCenter.it. La central de autobuses es muy cerca del centro por lo que puedes caminar sin problemas

Excursiones y tours en Florencia

¿Dónde dormir?

Hostal Florencia

Plus Florence

Florencia, Italia

Este hostel moderno cuenta con una piscina en la azotea y está ubicado en el corazón de Florencia. Cuenta con habitaciones compartidas y privadas.

Tiene una excelente relación calidad-precio, así como sus habitaciones limpias y cómodas.

Además, cuenta con una variedad de instalaciones, incluyendo un bar, restaurante y sala de juegos.

Hostal Florencia

My Friends

Florencia, Italia

Si estás buscando un alojamiento económico en la ciudad, este hostal es una excelente opción.

Tiene una gran ubicación, ya que está en el centro histórico de la ciudad y se puede llegar a pie a muchos lugares.

Las habitaciones son limpias, cómodas y cuentan con todo lo necesario para una estadía agradable.


¿Quieres más información sobre Florencia? 

 Da clic aquí y lee: Qué visitar en Florencia en 2 días.


.

Recorrer Italia en 10 días – Día 5 – Pisa y Lucca

Estás en la Toscana, región famosa en Italia por sus vinos y lo hermoso de sus paisajes. El trayecto de Florencia a Pisa ofrece paisajes hermosos. Pisa, es conocida por la famosa torre inclinada, un destino que no te puedes perder una vez estando en la región.

Pero si bien es cierto, recorrer Pisa no te va tomar todo el día, por lo que te recomiendo que te des la oportunidad y visites el pueblo cercano Lucca, a una distancia de sólo 25 minutos en tren.

Lucca es llamada “la ciudad de las 100 torres y las 100 iglesias«, al ser un punto no muy turístico en la mayoría de guías y revistas, tienes la ventaja de sentirte en una auténtica ciudad Italiana, tanto por sus calles y edificios como por su gente.

Si te organizas y sales por la mañana, puedes hacer sin problema ambas ciudades en un mismo día, para después volver a Florencia.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Pisa desde Florencia es muy fácil.

  • Tren: En lo personal te recomiendo moverte en tren, ya que ahorrarás muchísimo tiempo, si es un tren express puedes llegar en tan solo 40 minutos. Si vas a hacer estos viajes y regresar a Florencia el pase de tren Eurail es ideal pues solo cuenta como un día de viaje, aquí te explico como funcionan estos pases.

    Para llegar de Pisa a Lucca son únicamente son 25 minutos en tren.

  • Autobús: Flexibus o BusCenter.it son los que ofrecen mejor servicio y los más baratos. El tiempo de viaje es aproximadamente hora y media.

Excursiones y tours en Pisa

¿Qué hacer en Pisa?

  • Torre de Pisa.

  • Piazza dei Miracolli: Es conocida como la plaza del Duomo, es una amplia zona amurallada en el corazón de Pisa.

  • Camposanto Monumentale: También es conocido como el cementerio viejo, aún se pueden ver sarcófagos de la era Romana.

  • La Catedral de Pisa: Una vez en Pisa, debes entrar a su Catedral, aunque siendo sinceras. Es más bonita por fuera.

¿Qué hacer en Lucca?

  • Las Murallas de Luca: con más de 12 metros de alto, se conservan intactos los casi 5 km de longitud, convertidos ahora en un paseo público.

  • Torre y Palacio Guinigi: Es la más famosa de Lucca y se puede subir hasta la cima, la vista desde ahí ya te imaginarás lo bonita que puede ser.

  • Plaza del Anfiteatro: es una plaza única en el mundo por su forma ovalada pues en su interior esconde un antiguo anfiteatro romano del siglo I, ahora son residencias, pero igual puedes apreciar partes del muro original.

  • La Catedral de San Martín: Iglesia gótica en la cual aún puedes apreciar obras de arte en su interior, además es la más grande puesto que el Duomo de la misma resalta por toda la ciudad.

.

Recorrer Italia en 10 días – Día 6 – Venecia

¡Bienvenida a la bella Venecia!. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está situado en un conjunto de islas en la laguna de Venecia en total son 118 islas pequeñas unidas entre sí por 455 puentes. Venecia es un lugar como ninguno en el mundo, asombra el hecho de saber cómo una ciudad fue construida en el agua. Sin autos con los cuales transitar, únicamente botes y góndolas.

Te voy a explicar todo sobre Venecia, desde cómo llegar, dónde dormir, qué hacer y algunas recomendaciones en general.

¿Qué hacer?

  • Entra a la Basílica de San Marcos: Es gratis, pero no puedes ingresar con mochilas. Hay lockers gratuitos a un costado.

  • Cruza el Ponte Rialto: Uno de los más famosos de toda Venecia.

  • Palacio Ducal: La entrada al Palacio cuesta €18, si eres fan de las obras de arte podrás encontrar muchas de Tintoretto. Es de estilo gótico y si no entras, al menos por fuera vale mucho la pena verlo.

  • Recorre el Gran Canal: Ya sea andando, en góndola o en el vaporetto. Ofrece una vista hermosa de Venecia.

  • Basílica de Santa María de la Salud: Una de las Iglesias más bonitas de Venecia, claro después de la de San Marcos. Está un poco mas alejada pero te obligará a recorrer Venecia.

  • Piérdete: Sí, piérdete y camina por sus calles, callejones y puentes. Hay muchas plazuelas escondidas que vale la pena ver un ejemplo. La de Santa Margarita.

  • Visita el Gran Teatro La Fenice: Puedes asistir a la ópera, a una obra o simplemente visitar el teatro, la entrada cuesta €10 y es sin duda impresionante.

¿Cómo llegar?

  • Tren: Italia está perfectamente bien conectada por trenes. Si haz elegido el tren, entonces no tienes nada que preocuparte, ya que desde la estación a la que arriban los trenes se puede caminar a cualquier parte o moverse en Vaporetos.

    Venecia cuenta con 2 estaciones, Venecia Santa Lucía es la estación principal y en el centro. Venecia Mestre está ubicada en tierra firme, en esta zona los hoteles son más baratos pero tendrás que encontrar una forma adicional de transporte.

  • Autobús: La compañía Flexibus o BusCenter.it llegan hasta Venecia. Te van a dejar en una plaza muy alejada del centro, pero caminando, en 20 minutos puedes llegar a la estación central de trenes o bien, desde esa misma parada tomar un Vaporeto.

  • Avión: Venecia tiene aeropuerto, por lo que si llegas en avión será muy conveniente, desde el aeropuerto puedes tomar un Vaporeto al centro, también utilizar autobús directo VENICE AIRPORT BUS EXPRESS que llega hasta la Piazzale Roma.

¿Dónde comer?

  • Rosso Pomodoro: Pizza al horno por €10, pasta entre los €8 y €15.

  • Dal’Moros: Pasta para llevar, puedes elegir el tipo de pasta y complementos por aprox. €8.

¿Dónde dormir?

B&b Allegri

Venecia, Italia

Este es una excelente opción para aquellos que buscan un hotel económico en el corazón de Venecia.

Las habitaciones son cómodas y limpias, con baño privado y aire acondicionado. Cuenta con desayuno incluido para empezar bien el día.

Además, la ubicación es perfecta para explorar la ciudad a pie. En resumen, una buena relación calidad-precio para quedarte en Venecia.

Hotel Venecia

Hotel San Samuele

Venecia, Italia

Si vas a hospedarte en la isla debes saber que el hospedaje es caro pero bien vale la pena y este hotel está considerado como uno de los mejores hoteles de Venecia por su ubicación y excelente relación entre precio y calidad.

Es una construcción típica de la ciudad y las habitaciones son bastante acogedoras. Te recomiendo reservar con MUCHA anticipación pues las habitaciones se agotan rápidamente.