Guía rápida para recorrer el camino de los 7 lagos
El camino de los 7 lagos en el sur de Argentina es uno de los paisajes más lindos y pintoresco de la provincia de Neuquén.
La Ruta Nacional N° 40 nos deslumbra con su belleza en forma de montañas, lagos y abundante vegetación. Una paleta de colores que atraviesa parte de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi.
Viajeros de todo el mundo se acercan a conocer este escenario que cobra vida al ritmo de la naturaleza.
Te compartimos esta guía rápida para que puedas hacer el camino por tu cuenta y organizar todos los detalles de tu viaje!
¿Cuál es la mejor temporada para recorrer el camino de los 7 lagos?
La región tiene un encanto particular dependiendo de la época del año en la que se lo visite. Particularmente considero que la mejor temporada para recorrer el camino de los 7 lagos es en el verano o la primavera, en ese orden.
Los días de verano tienen una temperatura ideal que permite disfrutar la belleza del paisaje y hasta bañarse en sus aguas. Por la noche suele refrescar bastante. Es la estación más seca del año.
El invierno es frío y nieva. Para circular por estas rutas hay que tener el auto preparado (por ej. con cadenas) y manejar con mucha precaución. El otoño suele ser frío y lluvioso.
Si bien la nieve o las hojas rojizas del otoño pueden darle un colorido especial al paisaje, lo más lindo es poder disfrutar la belleza de los lagos. Por ello, aconsejo hacerlo en una época más cálida.
Depende los gustos de cada persona recomendaría recorrer el camino de los 7 lagos en uno u otro mes.
Para tener en cuenta:
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- ¿Cuál es la mejor temporada para recorrer el camino de los 7 lagos?
- ¿Dónde queda el camino de los 7 lagos?
- ¿Cómo recorrer el camino de los 7 lagos?
- Breve descripción de los 7 lagos
- Consejos para recorrer el camino de los 7 lagos por cuenta propia
- Consejos para recorrer el camino de los 7 lagos en bicicleta
- ¿Dónde hospedarse para recorrer el camino de los 7 lagos?
- Importante tener en cuenta para cuidar el camino de los 7 lagos
¿Dónde queda el camino de los 7 lagos?
El camino de los 7 lagos es un recorrido de 107km que une las ciudades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Es un trayecto por la Ruta Nacional N° 40 -ex ruta 234-, en la provincia de Neuquén, Argentina.
Forma parte de la Patagonia Argentina y atraviesa parte del Parque Nacional Lanín y Nahuel Huapi.
Su nombre se debe a que se visitan 7 lagos: Correntoso, Espejo, Villarino, Falkner, Hermoso, Machónico y Lácar.
Aclaración: en la zona hay muchos más lagos. Estos 7 son los que se encuentran sobre la Ruta Nacional N° 40.
¿Cómo recorrer el camino de los 7 lagos?
El camino de los 7 lagos se puede hacer de sur a norte (o viceversa), es indistinto y dependerá de dónde uno esté hospedado.
Son muy pocos kilómetros, por lo que se puede recorrer perfectamente en un día. Igualmente, para quien gusta y disfruta de la naturaleza recomendaría hacerlo en varios días y acampar a orillas de algún lago.
Las formas más comunes de recorrer el camino de los 7 lagos son:
Breve descripción de los 7 lagos
Cada uno de los lagos tiene una belleza única. Su cercanía y fácil acceso permite disfrutarlos al máximo.
Durante el verano es posible realizar algún deporte acuático o bañarse en sus aguas. Unos mates con facturas o bizcochitos, charlando a orillas de un lago es una de las opciones más elegidas por los argentinos.
Recorriendo la Ruta Nacional N° 40 encontrarás los siguientes lagos:
¿Te gustaría conocer la ciudad de Bariloche? Te invitamos a leer:
Qué hacer en Bariloche en verano durante 5 días
Consejos para recorrer el camino de los 7 lagos por cuenta propia
Consejos para recorrer el camino de los 7 lagos en bicicleta
El camino de los 7 lagos es un recorrido ideal para iniciarse en el cicloturismo. Es de dificultad para principiantes. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunas cuestiones:
¿Dónde hospedarse para recorrer el camino de los 7 lagos?
El camino de los 7 lagos es un lugar ideal para acampar a orillas de un lago. Recomiendo hacerlo al menos 1 o 2 noches y conectarse íntimamente con la naturaleza.
Las ofertas en otro tipo de hospedaje son bastante limitadas. Por ello, si no te gustaría acampar o prefieres hacer el recorrido en 1 día, lo ideal es hospedarse en la ciudad.
Para quien viaja en avión a Bariloche es una muy buena opción hacer base aquí. Para quien viaja en auto puede optar por Villa La Angostura o San Martín de los Andes.
Encontrarás hospedaje para todos los gustos y bolsillos. Entre las opciones más conocidas se destacan:
Hoteles recomendados en el camino de los 7 lagos
Bariloche
Hostel Inn
Es un hostel muy lindo, cómodo y pintoresco. Cuenta con habitaciones privadas y compartidas.
Tiene una cocina de uso común muy bien equipada.
Cuenta con un hermoso deck y solarium para disfrutar durante las tardes de verano.
El desayuno está incluido. Se encuentra a 300 mts de la plaza principal de Bariloche y tiene una vista excelente del lago Nahuel Huapi.
Hotel Internacional Bariloche
La relación de precio-calidad de este hotel es inmejorable.
Es un hotel sencillo pero con todas las comodidades que necesitas para tu viaje, sin embargo el punto fuerte de este hotel es su ubicación, justo en el centro de la ciudad a unos pasos del centro cívico, la oficina de turismo, parada de autobús, etc.
Si tienes la fortuna de tener una habitación en las plantas superiores puede que tengas una vista al lago espectacular.
Villa La Angostura
Hostel La Angostura
Es una casa amplia, muy pintoresca, rodeada de un hermoso jardín. Las habitaciones son muy cómodas. Podés elegir cuarto privado o compartido.
Tiene una amplia sala de estar y comedor, juegos de mesa, pc, y tv. Cocina muy bien equipada. El desayuno es muy rico y con bastante variedad.
La atención del personal y la limpieza son excelentes. Es uno de los hostel más cuidados y bien atendido que hemos estado. Se encuentra a 200 mts del centro de Villa La Angostura.
Dos Bahías Lake Resort
Es un hotel de alta categoría. Las habitaciones son amplias, cómodas y muy bien equipadas. Tienen una vista privilegiada del lago y las montañas.
El complejo dispone de piscina cubierta y al aire libre. Hidromasaje, sauna, salón compartido, jardín y terraza. Además, ofrecen el servicio de masajes.
Se encuentra frente a la playa y tiene un sector privado, exclusivo para uso de sus huéspedes. Está a 7km del centro de la ciudad de Villa La Angostura.
San Martín de los Andes
Hostel Rukalhue
Tiene la opción de hospedarse en hostel o en dormis -pequeños departamentos con todo equipado-. Cualquiera de las dos alternativas ofrecen un muy buen servicio.
El hostel cuenta con habitaciones privadas o compartidas. Los lugares comunes son muy amplios: sala de estar, comedor, cocina y patio. Tiene un restaurante donde se come muy bien.
Ofrecen servicio para realizar distinto tipo de excursiones. Se encuentra a 200 mts del Lago Lacar.
Apart Torres del Sur
Son cabañas, tipo departamento. Muy bien equipadas y con todas las comodidades: cocina, calefacción, TV de pantalla plana con cable, hidromasaje, etc. Tienen servicio de limpieza diario. Incluye un desayuno muy completo.
El complejo tiene pileta climatizada al aire libre, spa y centro de fitness. Además, en temporada alta ofrecen sauna y servicio de masajes.
Se encuentra a 150 mts del Lago Lacar y a 250 mts de la terminal de ómnibus. Una vista excelente.
Importante tener en cuenta para cuidar el camino de los 7 lagos
Durante todo el recorrido se está en contacto directo con la naturaleza. Es necesario tomar algunos recaudos para su cuidado y protección. Especialmente en las zonas de camping libre que hay menos control.
Por ello, creo importante resaltar:
Espero que esta guía rápida para recorrer el camino de los 7 lagos te haya sido útil, si quieres conocer más sobre los miradores del Camino de los 7 Lagos puedes dar clic aquí para leer un artículo del blog la Ruta del Mate.
Hola Alejandro . Vamos en omnibus . Mi pregunta es si ir desde San Martin de los Andes hacia La Angostura o al reves ??? Gracias por tus respuestas !!
Ahhh ok, entendido, la verdad es que es indiferente la dirección que elijas, la que te sea más conveniente.
Muchas gracias por la info . Espero ir a 7 lagos con mi novia el año que viene . No conosco y estamis tratando de informarnos y juntar buen equipo para estar alla mas de una semana .Tu informacion me es muy util. Saludos . Tengo una pregunta . Desde donde recomendas empesar ???
Depende de cómo viajes, si viajas en avión a Bariloche es una muy buena opción hacer base si viajas en auto entonces puedes optar por Villa La Angostura o San Martín de los Andes