Qué ver en Vietnam en 10 días
EL CORONAVIRUS Y LOS VIAJES
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Si tienes información actualizada y de FUENTES OFICIALES sobre el Coronavirus en este destino en específico, por favor agrégala como comentario al final del artículo para que otras personas la vean y por nuestra parte intentaremos actualizar este mensaje lo antes posible.
Vietnam es hoy en día uno de los países más visitados en la zona del Sudeste Asiático, su éxito turístico ha convertido a este sector en una de sus principales fuentes de ingresos. Esta situación comenzó de lleno en la década de los 90’s, y no ha parado desde entonces.
Vietnam es un país muy especial y diverso, y la experiencia de fundirse en esa peculiaridad y en todo lo que tiene por ofrecer, es maravilloso.
Hay una enorme oferta para todos los gustos: Una naturaleza impresionante (plagada de paisajes que parecen salidos de una película), parques nacionales, playas, una gastronomía deliciosa, historia, cultura, y cientos de sitios que impresionan a cualquiera.
El país abarca territorialmente un espacio enorme: es un país muy largo y en el que las distancias de un sitio a otro, también lo son. Trasladarse puede ser algo que, si no se planea bien, pueda hacerte perder varios días de tu viaje.
Por tal razón, tratar de crear una ruta para recorrer este país, puede ser una tarea no tan simple. Hoy precisamente por eso, te traigo un itinerario de qué ver en Vietnam en 10 días, para facilitarte la organización de tu viaje.
Es importante mencionar que al ser pocos días de visita será imposible intentar verlo todo, habrá muchos lugares que se quedarán fuera de este itinerario, pero mi recomendación es que puedas tomarlo como base e irlo adaptando a tus tiempos, gustos y preferencias.
Una vez dicho esto, comencemos.
¿Cuándo es mejor visitar Vietnam?
Como te comentaba arriba, Vietnam es un país que abarca mucho territorio, por lo que el clima puede variar dependiendo de la zona que visites. Podemos resumirlo así:
Sur de Vietnam
Esta zona incluye a la ciudad de Ho Chin Minh, y en ella hace mucho calor la mayoría del tiempo. Llueve de Junio a Octubre, lo que significa un calor húmedo.
Centro de Vietnam
La zona del centro incluye a ciudades muy visitadas como Hoi An o Hue. Aquí también suele hacer mucho calor siempre, pero llueve más en la temporada que va de Octubre a Diciembre, y hay que tener cuidado sobretodo en la zona de playas.
Norte de Vietnam
La zona norte del país incluye a la capital Hanoi y quizás es la zona del país con el clima que más difiere del resto.
En ciudades como Hanoi puede llover constantemente, y en sitios como Halong Bay o Sapa llega a hacer mucho frío. Es importante que consideres esto, para que vayas cubierto con la ropa adecuada.
Mientras más te muevas al norte del país, las temperaturas pueden descender más. Así que no te confíes.
Entonces, de ser posible, la mejor temporada para viajar a Vietnam es de Enero a Abril. Con las fechas de viaje definida, vayamos de lleno al itinerario de qué ver en Vietnam en 10 días.
Qué ver en Vietnam- Ho Chi Minh City (Días 0-3)
El día cero lo llamé así, por ser el día en el que viajarás desde tu lugar de origen, a Vietnam. Tu vuelo llegará al aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat (que se encuentra en la ciudad de Ho Chi Minh).
Toma el primer día de tu viaje en Vietnam, para adaptarte a una ciudad como Ho Chi Minh, notarás de inmediato el caos que reina aquí: muchísima gente, mucho calor y miles de motos. No te asustes, trata de tomar el día tranquilo para conocer la ciudad y adaptarte a ella, puedes comenzar con conocer el mercado de Ben Thanh, la oficina de correos, la basílica de Notre Dame y sus tradicionales pagodas.
El segundo día, ve a conocer la zona de los túneles de CuChi, en dónde se escondían los locales en la época de la guerra con Estados Unidos. Puedes contratar un tour o hacerlo por tu cuenta.
Considera que al día de hoy existen 2 secciones dónde se encuentran los túneles, uno se conoce por ser el «turístico» (Ben Dinh) y el otro son los no tan turísticos (Ben Duoc).
Los túneles en Ben Dinh, han sido reconstruidos y adaptados (hecho más grandes) para que los turistas puedan entrar y pasear por ellos. La mayoría de los tours contratados visitan esta zona. Los túneles en Ben Duoc no son tan turísticos pues los grupos de turistas rara vez vienen a este sitio.
Ambos lugares son administrados por la misma empresa, así que tendrás hasta cierto punto el mismo tour sin embargo las grandes diferencias se basan en que en Ben Douc los túneles son más estrechos y pequeños pues son los originales, en algunas ocasiones te pedirán que gatees para pasar por ellos y si no te ven en condiciones aptas te pedirán que no lo hagas, además de tener una experiencia un poco más autentica en estos túneles también evitarás las multitudes de turistas pues las personas rara vez visitan este lugar.
El problema es que tendrás que encontrar una agencia que realmente haga el tour a Ben Douc o hacerlo en un tour privado, de lo contrario tendrás que organizar el transporte por tu cuenta.
Si quieres ver cómo llegar a los túneles de Ben Douc por tu cuenta lee el artículo: Qué hacer en Ho Chi Minh en 3 días
Dedica tu tercer día a conocer más la antigua Saigón, no te pierdas el impresionante Palacio de Reunificación, el Museo de los Vestigios de la Guerra y subir a la Bitexco Financial Tower, el edificio más alto de Vietnam.
Dónde hospedarse en Ho Chi Minh City
Qué ver en Vietnam – Hoi An (Días 4 y 5)
El día 4, de Ho Chi Ming vuela hasta el aeropuerto de Da Nang para aprovechar el tiempo (porque la distancia en autobús es de casi 20 horas). Una vez que llegues, súbete a un taxi que te lleve a nuestro siguiente destino: Hoi An.
Esta bonita ciudad tiene un estilo colonial muy peculiar, y es un destino que te encantará seguramente: Dedica los días 4 y 5 a conocerla a fondo. No te pierdas sus clásicas casas, un paseo junto al río y comer en el mercado central.
- Ir a una sastrería y hacer un traje
- Visitar la Montañas de Marmol
- Visitar las ruinas de My Son
- Ver el mercado nocturno y disfrutar de las linternas de papel
- Comer Cao Lau
- si no lo has hecho, beber una cerveza vietnamita Bia Hoi
Dónde hospedarse en Hoi An
Qué ver en Vietnam – Hue (Día 6)
En la mañana del día 6 (muy temprano para aprovechar el día), dirígete hacia una de las ciudades con más historia del país: Hue.
De ser posible toma el tren entre Hoi An y Hue ya que podrás apreciar el famoso: Hai Van Pass. Esta sección es uno de las rutas escénicas en tren más espectaculares del mundo. El tren sale desde Da Nang y puedes pedir al hotel que te ayude a realizar las reservas.
Hue alguna vez la capital del país, y actualmente podrás visitar muchas de las tumbas de sus emperadores, y la zona del casco antiguo imperial (incluida la ciudad prohibida).
Puedes rentar una bicicleta o una motocicleta para visitar las tumbas, los paisajes entre las montañas valen la pena y de ser posible intenta dentro de lo posible visitar las tumbas más alejadas de la ciudad como la Khai Dinh Tomb.
Qué ver en Vietnam – Hanoi (Días 7 y 8)
El día 7, despídete de Hue para dirigirte a su aeropuerto y tomar un vuelo con dirección a la capital de Vietnam: Hanoi.
Dedica ese y el día siguiente a conocer esta peculiar ciudad. Piérdete por sus callejones, conoce su lago, sus pagodas, el mausoleo de Ho Chi Minh (hay que llegar temprano), el templo de la literatura, el museo Nacional de Historia Vietnamita y la prisión de Hoa Lo (utilizada en época de guerra).