Qué ver en Tailandia en 20 días
EL CORONAVIRUS Y LOS VIAJES
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Si tienes información actualizada y de FUENTES OFICIALES sobre el Coronavirus en este destino en específico, por favor agrégala como comentario al final del artículo para que otras personas la vean y por nuestra parte intentaremos actualizar este mensaje lo antes posible.
Tailandia es un país que en los últimos años ha estado en la mira de miles de viajeros de todas partes del mundo que buscan poder pasar algunos días en el llamado país de las sonrisas.
El sueño de muchos es poder algún día visitar este paraíso, lleno de playas, cultura, gastronomía, tesoros naturales y experiencias para todos gustos; no por nada está considerado como uno de los países más visitados en todo el mundo.
Tailandia lo tiene todo, y conocerlo es una experiencia que nunca decepciona. Sin embargo, muchos viajeros que ansían visitar este país del Sudeste Asiático no tienen mucho tiempo para hacer un viaje de varios días
Precisamente por esa razón, hoy te traigo una itinerario de qué ver en Tailandia en 20 días. Armé este itinerario de forma que puedas conocer en ese periodo de tiempo muchos de los principales atractivos, desde su capital, la cultura del norte y las increíbles playas del sur.
Es importante mencionar que al ser pocos días de viaje, obviamente habrá muchos lugares que puedan quedar fuera, pero puedes tomar como base esta ruta e irla adaptando a tus gustos, tiempos y necesidades. Descubre todo lo que Tailandia puede ofrecerte con el siguiente itinerario, en el que incluí una explicación breve de cada lugar, qué hacer, cómo moverte y en dónde dormir.
Sin más preámbulo, comencemos con: cuándo es la mejor temporada para viajar a Tailandia
¿Cuándo es mejor visitar Tailandia?
La época recomendada para viajar a Tailandia va desde finales de noviembre a inicios de mayo. Aunque en esas fechas es cuando más calor hace (el boom es de marzo a mayo), es la época seca, y por eso se recomienda hacer la visita en esas fechas.
A comienzos de mayo inicia la temporada de lluvias y monzones, y aunque mucha gente decide ir en estas fechas por ser temporada baja, es probable que muchas islas cierren completamente. Así que si decides ir en estas fechas, tendrás que ser muy flexible con tus planes e investigar previamente si el lugar que deseas visitar, estará abierto.
Con la temporada para viajar definida vayamos al itinerario de qué ver en Tailandia en 20 días.
¿Quieres más consejos para viajar a Tailandia?
Da clic aquí para descubrir varios artículos que te ayudarán a planear tu viaje a Tailandia.
Qué ver en Tailandia – Bangkok (Días 0 – 3)
El día cero (es decir el día que vas a viajar desde tu lugar de origen), tu vuelo llegará al aeropuerto internacional de Bangkok, el Suvarnabhumi. Toma un taxi hasta tu hotel u hostal y trata de descansar para al otro día comenzar oficialmente a conocer la ciudad.
Toma el primer día de tu viaje en Tailandia para adaptarte a una ciudad caótica, como lo es Bangkok. El shock cultural (sobre todo si es tu primera ven en Asia) puede ser importante, así que tómate este día con calma. Puedes salir a caminar por la ciudad, visitar el Museo Nacional, dar un paseo por río Chao Phraya, ir a descansar al Lumphini Park y terminar cenando en la famosa zona de Chinatown.
El segundo día haz el tradicional recorrido por los templos más representativos de Bangkok: Comienza con el imponente Gran Palacio, el Wat Pho que resguarda al Buda reclinado más grande de Tailandia, el Wat Intharawihan y el Wat Arun o templo del amanecer.
Dedica tu tercer día en Bangkok, a visitar uno de los lugares más tradicionales de todo el país: Un mercado flotante. Puedes ir al Klong Lat Mayom, que se encuentra a 30 minutos de la capital, y al que podrás llegar fácilmente en un taxi. No te olvides de ir con el estómago vacío, porque encontrarás muchos platillos deliciosos con precios de $2 dólares o menos. Termina el día tomando algo en uno de los famosos bares de azotea de la ciudad.
Dónde hospedarse en Bangkok
Hostal recomendado
Once Again Hostel
Es uno de los mejores hostales de la ciudad y cuenta con habitaciones compartidas desde los $11 USD.
Hotel recomendado
Chaydon Sathorn
Qué ver en Tailandia – Ayutthaya (Día 4)
Trasládate temprano desde Bangkok hacia la antigua capital del país, Ayutthaya, para visitar sus increíbles templos. Lo podrás hacer fácilmente en tren o minivan (Da clic aquí para ver los precios y comprar tus boletos de Bangkok a Ayutthaya).
Dedica todo el día a visitar el conjunto de ruinas de la ciudad, hazlo con calma para poder conocer bien la cultura e historia del lugar. Puedes contratar un tuk tuk para que te lleve o hacer el recorrido en bicicleta. Duerme en Ayutthaya.
Dónde hospedarse en Ayutthaya
The Old Palace Resort Klong Sa Bua
Qué ver en Tailandia – Sukhothai (Día 5)
Temprano, emprende el camino hacia Sukhothai, otra ciudad con mucha historia y templos, que seguramente te sorprenderá. Podrás llegar fácilmente en autobús o minivan.
Has el recorrido por todas sus maravillosas ruinas, puedes rentar una bicicleta o motocicleta para hacerlo. No te olvides de ver el atardecer ahí, es una experiencia muy interesante. Descansa, cena algo y toma el bus nocturno (que sale a la 1 de la mañana) hacia Chiang Mai.
Qué ver en Tailandia – Chiang Mai (Día 6 al Día 9)
Llegarás a Chiang Mai muy temprano por la mañana. Dedica tu primer día a conocer esta maravillosa ciudad, una de las más visitadas por los viajeros de todo el mundo. Puedes salir a caminar por la zona fuera de la muralla, visitar el famoso Doi Suthep y por la noche no se te olvide darte una vuelta por su tradicional mercado nocturno o incluso a su Ladyboy cabaret show, da clic aquí para conocer más al respecto.
Al día siguiente, dedícate a conocer los templos de Chiang Mai. Son muchos y muy bellos, los más importantes están dentro de la zona de la muralla, pero fuera te encontrarás con muchos más que sin duda vale la pena visitar.
El día 8 del viaje, dedícalo a vivir una de las experiencias más increíbles por las que muchos viajeros visitan Chiang Mai: Convivir con elefantes. Investiga con anterioridad que al lugar que asistas no sea un falso santuario en donde lastimen a los animales, te puedo recomendar el Elephant Nature Park o el Elephant Carer Home. Para más información sobre los elefantes en Tailandia da clic aquí.
Tu último día en la perla del norte, dedícalo a hacer una de las múltiples actividades de aventura que existen: Trekkings, aventarse de tirolesas, rappel, ir a las sticky falls, etc. Si no te gusta mucho la adrenalina, puedes tomar un curso de cocina para aprender a preparar muchos platillos tailandeses.
En caso de que tengas días adicionales puedes visitar Pai, se encuentra en medio de las montañas a unos 146 Kms de Chiang Mai. En este artículo del blog El Mundo de Magec puedes ver: Qué ver en Pai
Dónde hospedarse en Chiang Mai
Hotel recomendado
Wayside Guesthouse
Hostal recomendado
Diva Guesthouse
Qué ver en Tailandia – Chiang Rai (Día 10 y 11)
Nos despedimos de Chiang Mai, para emprender el camino hacia su vecina Chiang Rai. El trayecto durará aproximadamente 3 horas, y puedes tomar un autobús desde la estación central de Chiang Mai,busca la compañía Green Bus. Para ver precios, costos y comprar tus boletos de autobús da clic aquí.
Dedica el día para conocer la ciudad, hay varios templos muy bellos que puedes visitar. También encontrarás un mercado nocturno para cenar y/o comprar cosas.
El segundo día, nos dirigiremos a visitar uno de los templos más famosos de toda Tailandia: El Templo Blanco.
Miles visitan este lugar, así que la mejor opción es despertarse muy temprano, para poder llegar y ser de los primeros ahí, así podrás tomar muy buenas fotos y disfrutar (por un momento) del lugar sin un tumulto de personas.
Después, puedes ir en un tuk tuk hasta el templo contrario: El templo negro; que más bien es una especie de museo con piezas muy interesantes.
Dónde hospedarse en Chiang Rai
HappyNest Hostel
Volar al sur de Tailandia – Día 12
Dejamos el norte del país, para dedicar nuestros últimos días a disfrutar de las hermosas playas del sur.
La mejor opción, sería volar hasta Krabi con una aerolínea de bajo costo, como Air Asia o Nok Air. El vuelo no es directo, así que tendrás que hacer escala en Bangkok. Llegando a Krabi, trasládate hasta Ao Nang.
Para ver precios y opciones de transporte puedes usar la aplicación 12go.Asia o dar clic aquí.
Qué ver en Tailandia – Ao Nang (Día 13 al Día 15)
En esta pequeña ciudad, haremos base para hacer las muchas excursiones de un día a las muchas y más famosas islas de la zona.
El primer día, puedes hacer la llamada ruta de las 4 islas y Hong Island, que incluye un recorrido de todo el día en bote. La puedes contratar fácilmente en las muchas agencias que encontrarás cerca de la playa.
El segundo día, puedes ir a visitar la famosa isla de James Bond.
Y el último día, visita una de las playas más famosas de todo el país: Maya Bay (en dónde Leo DiCaprio grabó la película de “La Playa” hace varios años). Te recomiendo que el día anterior, hables con un conductor de una balsa para acordar que te lleve al día siguiente muy temprano.
También te recomiendo salir aproximadamente a las 6 de la mañana, para que puedas llegar a Maya Bay muy temprano, y ser de los primeros en estar ahí, así podrás disfrutar un momento sin gente. Renta la balsa todo el día, para que también te lleven a otras islas cercanas.
Dónde hospedarse en Ao Nang
Hostal recomendado
Mini Boxtel Hostel
Hotel recomendado
Easy Room Ao Nang
Qué ver en Tailandia – Railey (Día 16 al Día 19)
Dedica tus últimos días para descansar en una de las playas más bonitas de la zona: Railey Beach.
Esta es una playa ideal para simplemente dedicarte a disfrutar de la hermosa vista, descansar y nadar. También puedes hacer actividades de aventura como rappel y escalada.