Qué ver en Roma por primera vez [Incluye hospedaje]

¿Estás planeando tu primer viaje a Roma y no sabes por dónde empezar para descubrir qué ver en Roma por primera vez? ¡No te preocupes! Roma, conocida como la Ciudad Eterna, está repleta de lugares fascinantes que combinan historia, arte y cultura de una manera única, desde impresionantes monumentos antiguos hasta encantadores barrios modernos, esta guía te ayudará a navegar por lo mejor que ofrece la ciudad.

Esta guía está diseñada para brindarte recomendaciones prácticas, consejos útiles y algunos trucos para que tu experiencia en Roma sea inolvidable. Te contaremos cuándo es el mejor momento para visitar cada atracción, cómo evitar las largas filas y dónde encontrar los mejores lugares para comer cerca de los principales puntos de interés. Además, compartiremos anécdotas personales y sugerencias basadas en experiencias reales para que te sientas preparado y emocionado por tu aventura romana.

Ya sea que te interese la historia antigua, el arte renacentista, la gastronomía italiana o simplemente pasear por calles llenas de encanto, te ofrecerá una ruta completa para explorar la ciudad de una manera organizada y placentera. Prepárate para descubrir todo lo que Roma tiene para ofrecer y crear recuerdos inolvidables en tu primera visita a esta maravillosa capital.

Consejos prácticos para visitar Roma por primera vez

Transporte

  • Transporte público

    Utiliza el metro, autobuses y tranvías para desplazarte fácilmente. Compra una tarjeta de transporte diaria o semanal para ahorrar.

  • Billetes

    Validos para 100 minutos en metro y autobuses. Compra en máquinas automáticas o en quioscos autorizados.

  • Taxis

    Opta por taxis oficiales blancos y verifica que el taxímetro esté encendido. Evita taxis no autorizados.

  • Camina

    Muchos puntos turísticos están cerca unos de otros. Caminar te permite descubrir rincones ocultos y disfrutar del ambiente local.

Seguridad

  • Mochilas y bolsas

    Mantén tus pertenencias seguras y utiliza bolsos con cierre. Evita llevar objetos de valor a la vista porque suele haber mucho carterista que simplemente los arrebata.

  • Cuidado en zonas turísticas

    Ten especial cuidado en lugares concurridos como el Coliseo o la Fontana di Trevi, donde hay más riesgo de robos.

    De igual manera, te vas a topar con muchas de las estafas clásicas de Europa. Evita aceptar nada que te «regalen» extraños, firmar alguna hoja, tomarte fotos con personajes, jugar juegos de apuestas, etc. Todos estos son simples farsas para robarles el dinero a los turistas.

  • Documentos

    Lleva una copia de tu pasaporte contigo, el original déjalo seguro en el hotel.

Alojamiento

  • Ubicación

     Hospédate en el centro histórico o en barrios bien conectados como Trastevere, Monti o Testaccio para facilitar el acceso a las atracciones.

  • Reserva con mucha anticipación

    Como mínimo recomiendo que un mes antes del viaje tengas las reservas de alojamiento si quieres visitar Roma. No por nada es una de las ciudades más concurridas por el turismo.

    Reserva antes para poder elegir lo que más te convenga, de lo contrario, tendrás que hospedarte en lo que quede libre y eso nunca es una buena opción.

    Al final del artículo podrás leer algunas recomendaciones de hospedaje.

Clima y ropa

  • Clima

    Roma goza de un clima mediterráneo. Verifica el pronóstico del tiempo antes de viajar y empaca en consecuencia.

  • Calzado cómodo

    Las calles de Roma están llenas de adoquines, así que lleva zapatos cómodos para caminar.

  • Vestimenta adecuada

    Si planeas visitar iglesias o el Vaticano, viste de manera respetuosa (evita shorts y camisas sin mangas).

Entradas

  • Adquiere lo antes posibles tus entradas

    Siendo Roma uno de los destinos turísticos por excelencia en Europa, es esencial que te adelantes en la reserva de entradas para las atracciones más destacadas.

    Al reservar con tiempo no solo te garantizas el acceso, sino que también podrás seleccionar un horario que te convenga. De lo contrario, podrías encontrarte con horarios poco convenientes a mitad del día o al final, lo cual complicaría tu itinerario y te limitaría el tiempo para disfrutar tranquilamente de cada lugar.

    Te recomendamos adquirir con la mayor anticipación posible las entradas para:

    • Museo del Vaticano
    • Coliseo y Foro Romano (una única entrada cubre ambas visitas)
    • Galería Borghese
ColiseoRomano17

Qué lugares ver en Roma por primera vez

Roma es una ciudad vasta y rica en historia, donde cada calle y cada plaza cuentan una historia única. Hay innumerables sitios fascinantes para visitar, y siempre hay algo nuevo por descubrir en cada rincón. Por eso, te recomendamos explorarla con calma, ya que no podrás verlo todo en un solo viaje.

Obviamente, están los lugares más turísticos como el Coliseo y el Vaticano, pero también existen joyas escondidas que aún no son tan conocidas (aquí te incluimos ambos tipos de lugares para que puedas tener una visión mucho más completa y real de la ciudad).

A continuación, te presentamos un breve resumen por zonas para que puedas planificar mejor tu recorrido y aprovechar al máximo tu primera visita a Roma.

Coliseo y Foros Imperiales

El Coliseo Romano, el Foro Romano y el Palatino

El Coliseo debe ser una de tus prioridades en Roma. Es uno de los edificios emblema de Roma y un imperdible porque representa la historia viva de la época romana.

Es el anfiteatro romano más grande y tiene casi 2.000 años de antigüedad.

El Foro Romano fue el centro político, económico y cultural de la antigua Roma. Pero más allá de la historia el lugar es increíble y es enorme.

Caminar por la calle Sacra, donde caminaba Julio Cesar, visitar los restos de la antigua Roma en el Foro Romano. En mi humilde opinión, el Coliseo es monumental, pero el Foro es invaluable. Tienes que ir a los dos, si o sí.

El Palatino fue uno de los primeros asentamientos de Roma y vale la pena conocer los palacios que todavía se mantienen en pie. Desde allí las vistas son increíbles.

El Monte Platino está a escasos metros del Foro Romano. Allí, según dice la leyenda, estaba la cueva en la que fueron criados Rómulo y Remo.

Ésta es una visita para hacerla combinada, ya que pagas una entrada para las 3 atracciones y los lugares están tan cerca, que se puede ir caminando.

Te recomiendo primero ve al Coliseo bien temprano, ya que la mayoría de los turistas sólo van allí y a las 10 de la mañana está repleto de gente. Después ve al Foro Romano, ya que encontrarás menos gente y al final ve al Palatino, ya que se encuentra un poco más lejos que el resto.

Primero debes saber que para poder visitar el Coliseo sin que haya demasiada gente debes levantarte temprano. Mi recomendación es que llegues a la entrada antes de las 8 de la mañana.

Te recomiendo ampliamente que reserves con la mayor anticipación posible tu entrada al Coliseo, ya que los horarios tienden agotarse rápidamente.

Arco de Constantino

Este monumento está justo afuera del Coliseo y definitivamente no pasará desapercibido, puedes admirarlo antes de entrar o desde el Coliseo podrás verlo desde arriba.

Si decides entrar primero al Coliseo, luego de recorrer el Coliseo, puedes bajar a tomarte unas fotos en el jardín verde que lo rodea. Es hermoso y gratuito.

Su construcción data del año 315 y fue construido bajo las órdenes de Constantino, el grande a modo de celebración tras vencer a Majencio en la batalla del Puente Milvio.

A sólo un paso del Coliseo, es una parada imperdible.

Circo Massimo

El Circo Massimo fue uno de los más grandes de Roma, con una capacidad para contener a 300 mil personas. Tenía forma alargada y hoy en día no quedan demasiados restos, pero es una visita imperdible.

Además te queda de paso para ir a la Bocca della Veritá.

La Boca de La Verdad

La Bocca della Veritá es una roca circular en donde se encuentra tallado un rostro masculino. Se desconoce con exactitud lo que representa pero se cree que fue parte del circo Massimo y su origen se remonta al siglo I.

Las personas hacen colas interminables para meter su mano en la boca y sacarse fotos.

En mi opinión particular, no vale la pena esperar tanto tiempo sólo para sacarte una foto. Generalmente las colas son larguísimas. Sobre todo si tenemos pocos días en la ciudad.

Puedes pasar por la vereda (en tu visita al Circo Massimo) y verla desde afuera y con eso bastará para conocerla.

ColiseoRomano17

Capitolio y alrededores

Altar de la Patria

Es el Monumento a Victor Manuel II, realizado en conmemoración a la unificación de Italia de los distintos reinos que antes la conformaban.

Es un monumento enorme que está construido sobre una colina. Si es un día soleado, mejor lleva anteojos oscuros. La blancura de sus mármoles puede encandilarte.

Plaza del Campidoglio y Museos Capitolinos

Miguel Angel diseñó y construyó la Plaza del Campidoglio. En ella vas a poder sacarte una foto con La Loba de de la leyenda de Rómulo y Remo.

En la misma plaza están ubicados los museos Capitolinos. Están divididos en dos palacios, Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo, que se comunican por una vía subterránea que cruza la plaza del Campidoglio bajo tierra.

En estos museos vas a encontrar la estatua original de La Loba Capitolina y la estatua original de Marco Aurelio, cuya copia podrás ver en la plaza.

Si te gusta el arte y la historia romana, estos museos son una visita obligada.

Via del Corso

Via del Corso es una de las calles principales y más comerciales de Roma, que conecta la Plaza del Popolo con la Plaza Venezia. Es conocida por sus tiendas, boutiques y una animada atmósfera urbana.
Ideal para una tarde de compras y paseos, encontrarás desde grandes marcas internacionales hasta tiendas locales únicas. Haz una parada en alguna de las cafeterías a lo largo de la vía para disfrutar de un café italiano y observar la vida cotidiana romana.

Vaticano

Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro es sin dudas la construcción más importante para el catolicismo. Pero no sólo su visita está relacionada con la religión, sino con el arte.

Algunas obras de arte que no debes perderte son:

  • El Baldaquino de Bernini.
  • La Piedad de Miguel Ángel.
  • La estatua de San Pedro en su trono.

La cúpula es una pieza de arte por sí misma. Fue iniciada por Miguel Angel, continuada por Giacomo Della Porta y terminada por Carlo Maderno.

Puedes subir a la Cúpula para disfrutar de las vistas de la plaza de San Pedro. Pero no podrás hacerlo si le tienes miedo a las alturas ya que deberás subir por una escalera caracol muy angosta y son, en total, 551 escalones.

Aunque puedes reducirlos a 320 si usas el ascensor que te lleva hasta la terraza.

Museos del Vaticano

En el Vaticano hay infinidad de museos que cuentan con piezas de mucha antigüedad y fama mundial.

Te recomiendo que visites el Museo del Tesoro y que, del resto de los museos que voy a enumerar, elijas los que te gustaría visitar, ya que son muchos y la cantidad de obras es infinita.

Si viajas en temporada alta, recomiendo mucho poder reservar tus boletos que ya incluyan una visita guiada, para poder asegurar tu entrada peor también para saber más acerca de la historia y piezas de los museos.

Capilla Sixtina

Es famosa mundialmente por su techo y las obras de Miguel Angel que alberga. Es, básicamente, una obra de arte en sí misma.

Para ir a la Capilla Sixtina, primero deberás entrar a los museos del Vaticano. Allí pagarás la entrada para poder ingresar.

Castillo de San Angelo

Este castillo, que no vas a poder perder de vista, está ubicado de camino al Vaticano, así que podrás visitarlo a la vuelta.

Fue mandado a construir por el emperador Adriano y su construcción estuvo lista en el año 139.

Desde su terraza tendrás unas vistas increíbles de la ciudad.

Si no tienes mucho tiempo, bastará con que lo observes desde afuera. Su figura es imponente y el puente que se cruza para alcanzarlo es el lugar perfecto para tomar unas fotos.

Centro de Roma

Panteón de Agripa

Más conocido como el Panteón de Roma es una construcción emblemática y sorprendente. Ver esas columnas enormes mantenerse en pie en nuestros días es sorprendente.

Su construcción data del año 126 después de Cristo. En su interior podrás ver una cúpula hermosa con un orificio que sirve para mantener iluminado el lugar. La foto en el índice de este artículo es de esta cúpula.

Un dato interesante de su arquitectura es que su diámetro mide lo mismo que su altura. De frente su cúpula queda cubierta por las 16 columnas de 14 metros de altura que conforman la entrada.

En mi opinión es una construcción impresionante que no puede faltar en tu itinerario, casi tan relevante como el Coliseo y gratuita.

La Fontana di Trevi

La fuente más famosa en Roma y, me atrevo a decir en Italia, es la Fontana di Trevi. No es para menos. Cuando estés allí, tanto de día, como de noche, te vas a dar cuenta que es una fuente hermosa, que sobresale de un edificio y que es monumental.

Es muy conocida por la leyenda que dice que si tiras una moneda volverás a Roma, si tiras dos, te enamorarás de un italiano/a y si tiras tres, te casarás con la persona de la que te hayas enamorado. No por nada se retiran millones de euros por año de la fuente.

No es difícil encontrar la fuente, casi diría que todos los caminos te llevan a ella, o por lo menos eso era lo que me sucedía a mí cada vez que caminaba por las cercanías. Si no puedes hallarla y sabes que estás cerca, guíate por el sonido del agua.

Aprovecha para tomar gelato en las cercanías de la Fontana di Trevi, las mejores heladerías se encuentran allí.

Plaza Navona

Esta plaza es una de mis preferidas en Roma. Con sus tres fuentes, Fontana dei Quattro Fiumi, Fontana dei Quattro Fiumi, Fontana del Nettuno, sin dudas es una de las plazas más bonitas de la ciudad.

A sus costados vas a encontrar el Palazzo Pamphili y la Iglesia de Santa Agnes. También hay restaurantes y bares para pasar un rato en la plaza.

Plaza de España

La Plaza España con su Fontana della Barcaccia es una de las plazas más bonitas de Roma. Famosa por su escalinata, muchas personas van a allí a sentarse y comer algo.

Al final de la escalinata encontrarás la Terraza del Pincio, donde vas a poder sacarte una foto con una de las mejores vistas de Roma.

Plaza del Pópolo

Luego de la pasar por la Plaza España puedes ir a la Plaza del Pópolo. Están muy cerca y sólo debes tomar la Via Flaminia para llegar allí.

En el centro de la plaza se erige un obelisco egipcio de 24 metros dedicado a Ramsés II, que antes estaba ubicado en el Circo Máximo.

Allí también podrás visitar la Iglesia de Santa María del Popolo, las iglesias de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto.

Te recomiendo que antes veas la plaza desde arriba. Las mejores vistas de la plaza se obtienen desde los Jardines del Pincio, subiendo por las escaleras de su parte este.

Plaza Barberini

Si bien es un plaza pequeña y poco concurrida, allí podrás ver la la Fontana del Tritone y la Fontana delle Api (Fuente de las abejas) que fueron realizadas por Bernini.

Campo de’ Fiori

Es una de las plazas más concurridas de Roma, en donde hay un mercado donde se venden flores, comida y demás productos. Tanto de día como de noche es un lugar muy agradable para pasar el rato. Hay bares y restaurantes en donde se pueden tomar café o comer algo.

En el pasado era el lugar en donde se realizaban ejecuciones pública es la ciudad. Por ello se encuentra una estatua en conmemoración de Giordano Bruno, un filósofo acusado de herejía que fue ejecutado allí.

Área Sacra

El Área Sacra es una zona en donde se encontraron los restos de construcciones romanas más antiguas en Roma, que datan de año III antes de Cristo.

Allí vas a encontrar muchos gatos que viven en el lugar y que son muy queridos por los vecinos, así que trátalos bien.

Se puede visitar a cualquier hora del día, pero es mejor de noche, cuando la iluminación dorada le da un toque mágico al lugar.

Villa Borghese

Es un parque enorme en el medio de Roma. Allí vas a poder desconectarte un poco y descansar rodeado de verde.

También hay espacios para hacer deporte y juegos. Si vas con niños es ideal para que ellos jueguen allí. Además dentro hay un zoológico y un museo. También fuentes y esculturas. El equilibrio ideal entre naturaleza y arte, como Roma puede ofrecerte.

Es el lugar ideal si necesitas descansar un poco de la ciudad y del ajetreo del viaje.


¿Quieres más consejos para viajar a Roma? Lee:

Consejos para viajar a Italia


Trastevere

Trastevere

Es un barrio hermoso en donde va a ser ideal terminar tu primer día en Roma. Allí podrás pasear por calles angostas, pasar el rato en la plaza Santa María in Trastevere y cenar en alguno de sus restaurantes.

Luego de un día agotador, necesitarás recargar fuerzas y qué mejor idea que hacerlo en Trastevere.

Chiesa di San Pietro in Vincoli

Iglesia famosa por albergar la icónica estatua de Moisés de Miguel Ángel y la cadena que, según la leyenda, atrapó a San Pedro.

Basílica di Santa Maria in Trastevere

Una de las iglesias más antiguas de Roma, conocida por sus impresionantes mosaicos medievales.

Testaccio

Mercado de Testaccio

Testaccio es conocido por su auténtico ambiente romano y su Mercado de Testaccio, un vibrante mercado cubierto que es el corazón culinario del barrio. Este lugar es perfecto para degustar productos frescos, desde frutas y verduras hasta quesos y embutidos locales.

roma en 5 dias -2

Terme di Caracalla

Las Termas de Caracalla son uno de los complejos termales más grandes y mejor conservados de la antigua Roma. Construidas entre los años 212 y 217 d.C. por el emperador Caracalla, estas termas eran un centro de convivencia social, donde los romanos disfrutaban de baños, gimnasios, jardines y espacios para relajarse.

Los restos arqueológicos revelan la sofisticación de la ingeniería romana y la importancia de las termas como centros de vida cotidiana. Aprovecha para pasear por los jardines circundantes, que ofrecen un respiro verde en medio de la ciudad.

Otros

Jardín de los Naranjos

También conocido como el Parque Sabelo, es un lugar hermoso para pasear y estar en contacto con la naturaleza.

Para recorrerlo es mejor tomar la calle Nino Manfredi, que separa el parque en dos. En el centro vas a poder tener una visión panorámica de la Cúpula de la Basílica de San Pedro. También se pueden ver el río Tíber, los templos del Foro Boario, el Gianicolo y la isla Tiberina.

Algo que debes tener en cuenta es que está prohibido recolectar las naranjas de los árboles.

Rione Monti

Monti es uno de los barrios más antiguos y encantadores de Roma, situado cerca del Coliseo. Con sus calles estrechas y empedradas, Monti combina perfectamente lo antiguo y lo moderno, aquí encontrarás una mezcla ecléctica de boutiques independientes, tiendas vintage, cafeterías acogedoras y vibrantes murales de arte urbano que adornan las paredes de los edificios históricos.

Pasea por la Via dei Serpenti y la Via Urbana para descubrir tiendas únicas y galerías de arte. No te pierdas el Mercato Monti, un mercado artesanal que ofrece una variedad de productos locales, desde ropa vintage hasta joyería hecha a mano

roma en 5 dias - 1

Basilica di Santa Maria Maggiore

Una de las cuatro basílicas papales de Roma, Santa Maria Maggiore es conocida por su espléndida arquitectura y sus impresionantes mosaicos dorados. Esta basílica es un testimonio de la devoción católica y una joya artística que no te puedes perder.

Adéntrate en el interior para admirar los mosaicos bizantinos que decoran la cúpula y las paredes, la Capilla del Magisterium alberga las Reliquias de la Virgen Maria y numerosos tesoros artísticos. También es recomendable visitar la cripta para descubrir una colección de arte sacro y estatuas medievales.

Gianicolo

El Gianicolo, o colina Janicular, es una de las colinas más tranquilas y pintorescas de Roma, conocida por sus impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Aunque no es una de las siete colinas tradicionales de Roma, el Gianicolo ofrece un refugio sereno con jardines, monumentos históricos y espacios verdes ideales para reflexionar y disfrutar de la belleza natural.

Sube al Gianicolo para disfrutar de vistas espectaculares de Roma al atardecer, cuando la ciudad se baña en una luz dorada. Visita el monumento a Giuseppe Garibaldi, dedicado al líder de la unificación italiana, y explora los jardines circundantes que ofrecen un entorno tranquilo para pasear.

¿Quieres un itinerario detallado? Lee el artículo:

Qué ver en Roma en 4 días

Dónde hospedarte en Roma

  • Hotel Roma

    Hotel Isa

    Roma

    Hotel boutique 4* en Prati cerca del Vaticano y el Tíber. Ofrece elegantes habitaciones con balcones y vistas panorámicas. Ubicación tranquila, segura con restaurantes y tiendas cercanas. Incluye bar en azotea y

  • Hotel en Roma

    Hotel Hiberia

    Roma

    Hotel céntrico y económico con habitaciones amplias y terraza con vistas. Excelente relación calidad-precio.

  • Hotel en Roma

    YellowSquare Rome

    Roma

    Hostel moderno en Roma con habitaciones compartidas/privadas, limpias y cómodas. Cerca de atracciones y con eventos sociales para viajeros.

Espero que este artículo de qué ver en Roma por primera vez te haya sido de utilidad para organiza tu próximo viaje a la ciudad eterna.

  • Índice
  • Hoteles recomendados

  • Internet de Viaje

  • Seguro de Viaje

  • Traslados
  • Free Tours
  • Entradas
  • Promociones
  • Compartir

Leave A Comment