Qué ver en París por primera vez

Al planificar tu primer viaje a una ciudad tan rica en historia y cultura, es común preguntarse qué ver en París por primera vez. Esta ciudad brinda una gran variedad de experiencias, desde su imponente arquitectura —como catedrales góticas y elegantes palacios— hasta sus animadas avenidas y rincones repletos de vida.

Con tantos lugares por descubrir, puede resultar difícil decidir por dónde empezar, en este artículo, te guiamos a través de los sitios más representativos de la Ciudad Luz, ofreciéndote recomendaciones sobre qué no te puedes perder en tu primer recorrido.

Ya sea que busques historia, arte, gastronomía o simplemente disfrutar del ambiente único de la ciudad, París tiene algo para todos.

Comencemos.

Consejos prácticos para visitar París por primera vez

Transporte

  • Transporte público

    Utiliza el metro, autobuses y tranvías para desplazarte fácilmente. Compra una tarjeta de transporte diaria o semanal para ahorrar.

  • Billetes y abonos

    • Paris Visite Pass: válido 1, 2, 3 o 5 días para viajes ilimitados en metro, RER, autobuses, tranvía y funicular (zonas 1–5, incluye aeropuerto).
    • Billete t+: sirve para un solo trayecto en metro, bus, tranvía o RER (zona 1).
  • Metro y autobuses

    • El metro cubre toda la ciudad y funciona de 5:30 a 5:45 (sábados) a 1:15 h (resto de días).

    • Los autobuses complementan rutas donde el metro no llega; en algunos casos ofrecen vistas agradables al atravesar barrios.

  • Apps recomendadas

    • RATP (oficial): muestra horarios, incidencias y planos interactivos.

    • Citymapper o Google Maps: optimizan rutas combinando metro, bus, RER y paseo a pie.

  • Alternativas

    • Vélib’ Métropole: bicicletas públicas con estaciones por toda la ciudad (tarifas por suscripción o uso puntual).

    • Scooters eléctricos: disponibles en apps como Lime o Dott; cómodos para trayectos cortos.

    • Taxis y VTC: reserva vía Free Now o Bolt para mayor seguridad; recuerda que son más caros que el transporte público.

Seguridad

  • Carteristas

    • Alerta máxima en zonas muy turísticas (metro Línea 1, Campos Elíseos, Montmartre). Guarda tu bolso o mochila siempre cerrada y delante de ti.
  • Documentos

    • Lleva copia impresa o digital de tu pasaporte; el original, en caja fuerte del hotel.
  • Estafas comunes

    • Pulseras “regalo” y firmas de peticiones en la calle: distraen para robar.

    • Tours improvisados por guías no oficiales: contrata siempre compañías acreditadas.

Alojamiento

  • Ubicación

    • Elige barrios céntricos y bien comunicados: Le Marais, Saint-Germain, Ópera/Grands Boulevards.
  • Reserva con mucha anticipación

    Como mínimo recomendamos que un mes antes del viaje tengas las reservas de alojamiento si quieres visitar París. No por nada es una de las ciudades más concurridas por el turismo.

    Reserva antes para poder elegir lo que más te convenga, de lo contrario, tendrás que hospedarte en lo que quede libre y eso nunca es una buena opción.

    Al final del artículo podrás leer algunas recomendaciones de hospedaje.

Clima y ropa

  • Clima

    • Verano (jun-ago): 25–30 °C de día, noches más frescas.

    • Invierno (dic-feb): 3–7 °C, posible llovizna.

    • Primavera/otoño: 12–20 °C, ideal para pasear.

  • Calzado cómodo

    Calles adoquinadas y recorridos a pie largos. Prefiere zapatos cerrados y con buena suela.

Entradas

  • Adquiere lo antes posibles tus entradas

    Siendo París uno de los destinos turísticos por excelencia en Europa, es esencial que te adelantes en la reserva de entradas para las atracciones más destacadas.

    Al reservar con tiempo no solo te garantizas el acceso, sino que también podrás seleccionar un horario que te convenga. De lo contrario, podrías encontrarte con horarios poco convenientes a mitad del día o al final, lo cual complicaría tu itinerario y te limitaría el tiempo para disfrutar tranquilamente de cada lugar.

    Te recomendamos adquirir con la mayor anticipación posible las entradas para:

    • Torre Eiffel

    • Museo del Louvre

    • Museo de Orsay

    • Sainte-Chapelle

    • Excursión a Versalles (si la incluyes en tu ruta)

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias
Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias
Que ver en Paris en 1 día

Qué ver en París por primera vez

París es una ciudad llena de matices y con un carácter único, donde cada barrio (arrondissement) late con su propio estilo. Su fusión de patrimonio histórico y propuestas contemporáneas se refleja en monumentos centenarios junto a modernas galerías de arte, elegantes bulevares y encantadoras callejuelas con cafés de barrio.

Descubrirla con calma es la mejor manera de disfrutarla: en cada paseo hallarás rincones inesperados, patios escondidos y miradores secretos. Incluso dedicando varios días, siempre quedarán tesoros por explorar en la Ciudad de la Luz.

Île de la Cité

Que ver en Paris en 1 día

Notre Dame

Comienza tu día recorriendo la Île de la Cité, específicamente por la Catedral de Notre Dame.

Tras varios años de restauración por el incendio de 2019, la icónica catedral ha reabierto sus puertas y ya puede visitarse tanto su interior como sus torres.

Es uno de los máximos exponentes del gótico francés, famosa por su rosetón, sus vitrales y sus gárgolas. No te pierdas el altar mayor, las capillas laterales y la cripta arqueológica que muestra restos de la antigua Lutecia romana.

Qué ver en París en 3 días

Sainte-Chapelle

A solo unos pasos de Notre-Dame se encuentra la Sainte-Chapelle, una capilla que parece oculta desde el exterior, pero que sorprende al cruzar la puerta. Construida en el siglo XIII por orden del rey Luis IX, esta capilla fue diseñada para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo, entre ellas la corona de espinas.

Su interior es una explosión de color y luz: los enormes vitrales que recubren prácticamente todas las paredes narran escenas del Antiguo y Nuevo Testamento y crean un ambiente único cuando la luz del sol los atraviesa.

La capilla superior, con sus altos vitrales y detalles dorados, es considerada una de las expresiones más puras del gótico radiante. En la planta baja, la capilla inferior está decorada con motivos heráldicos y colores intensos que le dan un carácter más íntimo y recogido.

Conviene el Paris Pass

Conciergerie

La Conciergerie fue en su origen parte del palacio real de los Capetos, pero en tiempos de la Revolución Francesa se transformó en una de las prisiones más temidas de la época, aquí fue encarcelada María Antonieta antes de ser conducida a la guillotina.

Hoy se puede visitar la celda donde estuvo recluida —reconstruida con objetos simbólicos— y recorrer los fríos pasillos de piedra que aún conservan la atmósfera austera y sombría de aquellos tiempos.

Además de su papel durante la Revolución, la Conciergerie es un edificio gótico que vale la pena explorar por su arquitectura medieval, sus grandes salas abovedadas y su historia como sede del poder real antes del traslado del palacio al Louvre.


¿Buscas más información para organizar tu viaje? Revisa el artículo:

Qué ver en París en 4 días


Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias
Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias
Que ver en Paris en 1 día

Barrio Latino & Rive Gauche

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Universidad de la Sorbona

Dentro del Barrio Latino se encuentra uno de los centros educativos más prestigiosos de Europa: la Universidad de la Sorbona, fundada en 1257. Por sus aulas han pasado algunas de las mentes más brillantes de la historia, como Victor Hugo, Marie Curie, René Descartes, Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre y Louis Pasteur.

Aunque la institución fue cerrada durante la Revolución Francesa, fue reabierta por orden de Napoleón en 1808, consolidándose desde entonces como un símbolo del pensamiento y la excelencia académica francesa.

Si bien el acceso al interior está reservado en su mayoría a estudiantes o visitas guiadas oficiales en francés, vale mucho la pena acercarse para admirar su arquitectura clásica y caminar por las calles que la rodean. La zona transmite un fuerte ambiente intelectual y cultural, especialmente en los cafés y librerías que la rodean. Pasear por sus alrededores es una forma de conectar con el alma académica de París.

que ver en paris en 4 dias-1

Panthéon

Cruzando el Sena hacia el Barrio Latino, llegarás al Panteón, un majestuoso edificio neoclásico ubicado sobre la colina de Sainte-Geneviève. Originalmente concebido como iglesia, fue reconvertido en mausoleo civil durante la Revolución Francesa, en su cripta reposan algunas de las personalidades más influyentes de la historia del país, como Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Marie Curie y Alexandre Dumas.

En el centro del Panteón también se encuentra el famoso Péndulo de Foucault, una instalación científica del siglo XIX que demuestra el movimiento de rotación de la Tierra. Si lo visitas en primavera o verano, puedes subir a la cúpula, desde donde se obtiene una de las mejores vistas de París.

que-ver-en-paris-en-1-dia-9

Jardines de Luxemburgo

A unos pasos del Panteón están los Jardines de Luxemburgo, uno de los espacios verdes más bellos y relajantes de la ciudad. Diseñados en el siglo XVII por orden de María de Médici, estos jardines de estilo francés se extienden alrededor del Palacio de Luxemburgo, sede actual del Senado.

Además de sus amplios senderos y áreas ajardinadas, encontrarás fuentes, esculturas, árboles centenarios y muchas sillas metálicas verdes donde los parisinos suelen sentarse a leer o conversar. El estanque central es muy popular entre las familias, que alquilan barquitos de vela para los niños. Es un lugar ideal para cerrar tu primer día con una caminata tranquila o un picnic al aire libre.

Louvre & Rive Droite central

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Palais Royal

Escondido a pocos pasos del bullicio turístico del Louvre, el Palais Royal es una joya poco conocida entre quienes visitan París por primera vez, construido en el siglo XVII por orden del cardenal Richelieu, fue más tarde residencia de la madre de Luis XIII y se convirtió en un importante centro del poder real. Aunque su interior no está abierto al público, sus jardines y galerías sí pueden visitarse libremente.

El lugar transmite una atmósfera de serenidad y elegancia. Su patio central, decorado con las columnas de Buren en blanco y negro, es un espacio perfecto para tomar fotos o simplemente sentarse a observar la calma que contrasta con la ciudad que lo rodea. Sus pasajes porticados están llenos de historia y cuentan con pequeñas boutiques, librerías y cafeterías que invitan a un paseo sin apuro.

Qué ver en París en 3 días

Museo del Louvre

l Museo del Louvre no solo es uno de los más grandes y visitados del mundo, también es un lugar que condensa siglos de historia, desde su origen como fortaleza medieval hasta su transformación en palacio real y, finalmente, museo.

Recorrer sus salas es una experiencia abrumadora por la cantidad de obras, pero también profundamente enriquecedora. Entre las más destacadas están la Mona Lisa, la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia y decenas de salas dedicadas al arte egipcio, mesopotámico, islámico, griego, romano y europeo. Es imposible verlo todo en una sola visita, así que lo ideal es elegir las secciones que más te interesen y concentrarte en ellas.

El acceso principal por la Pirámide puede tener largas filas, así que es recomendable comprar la entrada con anticipación y, si es posible, usar alguno de los accesos secundarios. El museo cierra los martes, y en ciertos días extiende su horario hasta la noche, lo que puede ser una excelente opción si quieres visitarlo con menos gente.

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Jardín de las Tullerías

Al salir del museo, nada mejor que caminar por el Jardín de las Tullerías. Diseñado como jardín real en el siglo XVII, este espacio verde es uno de los pulmones del centro de París y conecta el Louvre con la Plaza de la Concordia. Sus caminos rectos, estanques circulares y esculturas lo convierten en un lugar muy agradable para descansar un rato o incluso comer algo al aire libre.

Los parisinos suelen venir aquí a leer, conversar o simplemente a disfrutar del sol cuando el clima lo permite. Puedes sentarte en una de las sillas metálicas verdes junto al agua, admirar el entorno y recuperar energía antes de continuar el recorrido.

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Plaza de la Concordia e Iglesia de la Madeleine

Al final del jardín se abre la Plaza de la Concordia, uno de los espacios más históricos de la ciudad, fue aquí donde se instalaron las guillotinas durante la Revolución Francesa y se llevaron a cabo numerosas ejecuciones públicas. Hoy, la plaza es conocida por el gran obelisco egipcio que se alza en su centro, rodeado de fuentes, esculturas y edificios de arquitectura monumental.

Desde la plaza puedes subir por la Rue Royale hasta llegar a la Iglesia de la Madeleine. Inspirada en los templos clásicos griegos, su fachada de columnas corintias da paso a un interior sobrio y elegante. Su altar barroco y su órgano son puntos destacados, y en muchas ocasiones se celebran conciertos de música clásica abiertos al público. Aunque su estilo exterior puede hacerla pasar desapercibida, el ambiente en su interior es solemne y hermoso.

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Canal Saint-Martin

Una excelente forma de terminar el día es acercarte al Canal Saint-Martin, una zona mucho menos turística que ofrece un ambiente joven, relajado y muy local. Este canal, construido en el siglo XIX para abastecer de agua potable a la ciudad, recorre varios kilómetros entre puentes de hierro, compuertas y árboles que se reflejan en el agua. Aunque no es tan conocido por los visitantes, se ha convertido en uno de los lugares preferidos por los parisinos para pasar la tarde o tomar algo al aire libre.

A lo largo del canal hay cafeterías, panaderías modernas, librerías independientes y pequeños bares que lo convierten en un sitio ideal para pasear con calma o sentarte junto al agua a disfrutar del atardecer. Si visitas en primavera o verano, es común ver a grupos de amigos haciendo picnic en las orillas o compartiendo una copa de vino al final del día.

El ambiente es joven, creativo y muy auténtico, perfecto para relajarte después de un día lleno de historia, arte y caminatas por Montmartre. Puedes llegar fácilmente en metro desde las estaciones Jacques Bonsergent, République o Goncourt.

Champ de Mars & Torre Eiffel

que-ver-en-paris-en-1-dia-4

Torre Eiffel (y Campo de Marte)

No hay imagen más representativa de París que la Torre Eiffel, y por ello es el cierre perfecto para tu primer día en la ciudad. Esta estructura de hierro forjado, que alcanza los 330 metros de altura con su antena, fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel y construida para la Exposición Universal de 1889. En su momento fue criticada por muchos artistas y ciudadanos, pero hoy en día es el símbolo más universal de Francia.

La visita a la torre puede hacerse de varias formas, puedes subir por escalera hasta el segundo nivel (704 escalones) si te interesa una experiencia más activa, o bien usar los ascensores que llevan tanto al segundo piso como a la cima. Desde cualquiera de los tres niveles tendrás vistas espectaculares de París: el río Sena, el Arco del Triunfo, los jardines de Trocadéro, Montmartre a lo lejos y muchos otros puntos clave de la ciudad. Si el clima lo permite, subir al atardecer o de noche te dará una perspectiva completamente distinta y mágica de la ciudad iluminada.

Justo al pie de la torre se extiende el Campo de Marte, un amplio jardín de unos 800 metros de largo por 250 de ancho, ideal para pasear con calma, hacer un picnic, o simplemente sentarte en el césped a admirar la torre desde distintos ángulos. Este espacio fue testigo de muchos eventos históricos, desde maniobras militares hasta fusilamientos y celebraciones públicas, y es una de las zonas más concurridas de la ciudad por su cercanía con la torre.

La Torre Eiffel abre todos los días, aunque los horarios pueden variar ligeramente según la temporada. Por lo general, está abierta de 9:00 a 23:00 h. Si planeas subir, lo mejor es reservar tus entradas con antelación en la web oficial para evitar las largas filas que suelen formarse, especialmente en primavera y verano.

que hacer en paris

Crucero por el Sena

Por la tarde, una excelente forma de relajarte y ver París desde otro ángulo es tomar un crucero por el Sena. Estos paseos fluviales recorren gran parte del centro histórico y te permiten ver monumentos como la Torre Eiffel, Notre-Dame, el Louvre y el Museo de Orsay desde el agua.

Hay opciones con guía en español, cruceros simples de una hora, o incluso con comida o cena incluida. Lo ideal es hacerlo al atardecer, cuando la luz comienza a bajar y los edificios se iluminan suavemente. Es una experiencia tranquila, perfecta para descansar un poco y disfrutar del paisaje sin caminar más.

Puedes embarcar en diferentes puntos, pero el más habitual es en el área del Pont de l’Alma o en el muelle cerca de la Torre Eiffel. No hace falta reservar con mucha anticipación si eliges el recorrido básico, aunque hacerlo en línea puede ahorrarte filas.

Campos Elíseos & Triunfo

cómo funciona el transporte público en parís 2-min

Campos Elíseos

Una vez visitada la Madeleine, regresa a la Plaza de la Concordia para comenzar el paseo por la avenida más famosa de París: los Campos Elíseos. Con casi dos kilómetros de longitud, esta avenida conecta la plaza con el Arco del Triunfo y es un símbolo del esplendor y el gusto parisino.

Tiendas de lujo, cafeterías, librerías, cines y grandes marcas internacionales se alinean en ambos lados, en medio de una arboleda perfectamente trazada. Aunque ha cambiado con el tiempo, sigue siendo una de las avenidas más icónicas del mundo y un paseo imperdible para cualquier visitante.

Es común ver aquí tanto a turistas como locales disfrutando de una caminata, comprando en tiendas o simplemente observando el ambiente. También es el escenario final del Tour de Francia y de numerosos eventos nacionales.

Que ver en Paris en 1 día

Arco del Triunfo

El día concluye en el Arco del Triunfo, uno de los monumentos más reconocibles de París. Encargado por Napoleón Bonaparte tras su victoria en Austerlitz, fue terminado en 1836 y se encuentra en el centro de la Place Charles de Gaulle, rodeado por una de las rotondas más transitadas de la ciudad.

Debajo del arco se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, cuya llama permanece encendida en honor a los caídos en la Primera Guerra Mundial. Subir a la cima del Arco es una experiencia recomendable, especialmente al atardecer. Desde lo alto, la vista panorámica muestra el trazado radial de las avenidas que salen desde el monumento, así como una de las mejores vistas de los Campos Elíseos, la Torre Eiffel y el barrio de La Défense.

Para llegar al Arco de forma segura debes utilizar los pasos subterráneos que lo conectan con las aceras. La entrada está incluida en varios pases turísticos como el Paris Pass, pero si vas por tu cuenta, puedes comprar el boleto online o en taquilla. Son unos 280 escalones en espiral, pero la recompensa visual hace que valga la pena.

Montmartre

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Barrio de Montmartre y Place du Tertre

Después de visitar el Sacré-Cœur, lo ideal es perderse por las calles del barrio de Montmartre. Esta zona fue, durante décadas, el corazón de la vida artística parisina. Aquí vivieron y trabajaron pintores como Picasso, Toulouse-Lautrec, Modigliani y Renoir, y aún conserva ese espíritu bohemio en sus plazas, escaleras, murales y cafés.

El punto más animado es la Place du Tertre, una plaza peatonal llena de artistas que ofrecen retratos, acuarelas y pequeñas obras de arte. Aunque puede resultar turística, sigue siendo un lugar encantador para sentarte en una terraza y ver el ambiente. En las calles aledañas encontrarás tiendas de arte, panaderías, restaurantes y uno que otro rincón oculto con mucho encanto.

Pasear por Montmartre es dejarse llevar. No es un lugar para seguir un mapa estricto, sino para caminar con calma, subir escaleras, descubrir fachadas cubiertas de hiedra y rincones donde el tiempo parece haberse detenido.

Que ver en Paris en 1 día

Basílica del Sagrado Corazón (Sacré-Cœur)

Ubicada en lo alto de la colina de Montmartre, la Basílica del Sagrado Corazón es visible desde muchas partes de París. Su fachada blanca, construida con piedra de travertino que se mantiene brillante con el paso del tiempo, contrasta con el cielo de París y se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la ciudad.

La basílica fue inaugurada en 1914 como símbolo de reconciliación nacional tras la guerra franco-prusiana, y tiene un interior de líneas limpias, decorado con mosaicos y vitrales. El más destacado es el enorme mosaico de Cristo en el ábside, uno de los más grandes del mundo. La entrada es gratuita, y si quieres subir a la cúpula, deberás enfrentar una larga escalera, pero la vista panorámica que se obtiene desde allí compensa el esfuerzo con creces.

Lo más recomendable es llegar temprano en la mañana, cuando el lugar aún no se llena de turistas y puedes disfrutar del entorno en tranquilidad. La explanada frente a la basílica ofrece una de las mejores vistas de todo París.

que hacer en paris

Moulin Rouge y Boulevard de Clichy

Para terminar el recorrido por esta zona, puedes caminar hacia el Boulevard de Clichy, donde se encuentra el mítico Moulin Rouge, cuna del cabaret parisino y símbolo del entretenimiento de la Belle Époque. Aunque hoy en día se ha convertido en una atracción turística con espectáculos nocturnos, su fachada con el molino rojo sigue siendo una de las imágenes más reconocibles de París.

La zona alrededor es más concurrida y tiene una mezcla entre lo popular y lo turístico. Aquí encontrarás cines, bares, tiendas de recuerdos y mucho ambiente, especialmente por la tarde y noche.

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Muro de los Te Quiero y Le Mur des Je t’aime

Muy cerca de la estación de metro Abbesses, se encuentra una curiosa atracción: el Muro de los Te Quiero. En él están escritas más de 300 versiones de la frase “te amo” en distintos idiomas, en un mural de azulejos azules que se ha vuelto un símbolo del romanticismo parisino moderno.

Es un sitio pequeño, ubicado en un parque discreto, pero vale la pena acercarse si estás en la zona. Además, es una buena parada en el camino si vas descendiendo desde Montmartre hacia el sur.

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Torre Montparnasse

Para cerrar el día —y tu viaje— nada mejor que una vista panorámica de toda la ciudad. Aunque muchos optan por la Torre Eiffel, una alternativa menos concurrida y con mejor vista de la propia torre es la Torre Montparnasse. Con 210 metros de altura, ofrece uno de los miradores más altos de París.

Desde la terraza de observación, situada en el piso 56, tendrás una vista espectacular de 360°: verás la Torre Eiffel en primer plano, el río Sena, Montmartre al fondo, y todo el trazado urbano de la ciudad bajo tus pies.

La gran ventaja es que suele haber menos filas, el ascensor es rápido y puedes quedarte todo el tiempo que quieras. Al atardecer y durante la noche, el espectáculo de luces en París visto desde aquí es simplemente inolvidable. Una manera perfecta de despedirte de la ciudad con una última gran postal.

Rive Gauche / Distrito de los Museos y Les Invalides

entradas-museo-orsay-8

Museo de Orsay

La mañana comienza con una visita al Museo de Orsay, ubicado en una antigua estación ferroviaria a orillas del Sena. Es uno de los museos más valorados por los viajeros, no solo por su colección —la más importante del mundo en arte impresionista y postimpresionista—, sino también por lo agradable que resulta recorrerlo.

En sus salas encontrarás obras de Van Gogh, Monet, Manet, Degas, Cézanne y Gauguin, entre otros. Su tamaño es ideal para dedicarle una mañana completa sin abrumarte, y el edificio, con su enorme reloj de cristal, ya es una atracción en sí misma. Desde sus ventanas, además, hay excelentes vistas al río y al barrio de Montmartre en la distancia.

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Los Inválidos

Después del museo, puedes caminar o tomar el metro hasta el complejo de Les Invalides, uno de los monumentos históricos más imponentes de París. Fue construido en el siglo XVII por orden de Luis XIV como residencia para soldados retirados o heridos, pero con el tiempo se convirtió en un gran conjunto militar, religioso y museístico.

Su cúpula dorada es visible desde varios puntos de la ciudad, y bajo ella se encuentra el monumental sepulcro de Napoleón Bonaparte. En el interior también se puede visitar el Museo del Ejército, que alberga una extensa colección de armaduras, uniformes, armas y objetos de distintas guerras.

Es un lugar que combina solemnidad, historia y arquitectura. Incluso si no entras a los museos, vale la pena caminar por su explanada y observar el edificio desde el exterior.

Imagen relacionada: Que Ver En Paris En 4 Dias

Torre Montparnasse

Para cerrar el día —y tu viaje— nada mejor que una vista panorámica de toda la ciudad. Aunque muchos optan por la Torre Eiffel, una alternativa menos concurrida y con mejor vista de la propia torre es la Torre Montparnasse. Con 210 metros de altura, ofrece uno de los miradores más altos de París.

Desde la terraza de observación, situada en el piso 56, tendrás una vista espectacular de 360°: verás la Torre Eiffel en primer plano, el río Sena, Montmartre al fondo, y todo el trazado urbano de la ciudad bajo tus pies.

La gran ventaja es que suele haber menos filas, el ascensor es rápido y puedes quedarte todo el tiempo que quieras. Al atardecer y durante la noche, el espectáculo de luces en París visto desde aquí es simplemente inolvidable. Una manera perfecta de despedirte de la ciudad con una última gran postal.

¿Quieres saber más información? Lee el artículo:

Qué ver en París en 3 días

Dónde hospedarte en París

  • Generator Paris

    París

    Hotel con habitaciones privadas amplias y cómodas o camas en compartidas. Ideal para jóvenes y familias. No olvides visitar el bar en la terraza con vistas impresionantes de París.

  • Hotel du Mont Blanc

    París

    Hotel con habitaciones pequeñas y posiblemente ruidosas si dan a la calle, pero con ubicación inmejorable. Ideal para un par de días explorando la ciudad.

  • Hôtel Napoleon Paris

    París

    Para celebraciones especiales en París, este lujoso hotel es ideal. Cuida cada detalle para una estancia inolvidable. No es barato, pero garantiza una experiencia que vale la pena.

Esperamos que esta guía de qué ver en París por primera vez te inspire a planificar tus visitas, ahorrar tiempo y descubrir tanto los imprescindibles como esos rincones secretos que hacen única a la Ciudad de la Luz.

 

 

  • Índice
  • Hoteles recomendados

  • Internet de Viaje

  • Seguro de Viaje

  • Traslados
  • Free Tours
  • Entradas
  • Promociones
  • Compartir

Leave A Comment