Qué ver en Malasia en 15 días
Malasia es un país de mezcla cultural. De selva y de playa, de ciudades coloniales. Con historia y cultura. Y una cocina envidiable. Es uno de los países más lindos e imperdibles del Sudeste Asiático. Y uno de mis preferidos.
Es esta guía de qué ver en Malasia en 15 días, te voy a ir llevando de una ciudad a la otra para que disfrutes de tus días y de Malasia al máximo.
Malasia es un país que muchos incluyen en su ruta por el Sudeste Asiático, aquí podrás encontrar playas hermosas, grandes ciudades desarrolladas, junglas con una gran fauna y flora, gente amable y una gastronomía deliciosa.
La idea es que al terminar de leer esta guía, puedas tener una idea bastante clara de cómo armar tu ruta por Malasia con todo lo que necesitas. Así que te recomiendo leer con calma y a detalle para no perderte de nada.
Vamos a ello.
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Algunos consejos antes de viajar a Malasia
- Ruta por Malasia – Día 1 y 2 – Melaka
- Qué hacer en Melaka
- Dónde comer en Melaka
- Dónde dormir en Melaka
- Ruta por Malasia – Día 3, 4, 5 y 6- Kuala Lumpur
- Qué hacer en Kuala Lumpur
- Dónde comer en Kuala Lumpur
- Dónde dormir en Kuala Lumpur
- Transporte de Kuala Lumpur
- Ruta por Malasia – Día 7 y 8 – Ipoh
- Qué hacer en Ipoh
- Dónde comer en Ipoh
- Dónde dormir en Ipoh
- Ruta por Malasia – Día 9, 10, 11 y 12 – Penang
- Qué hacer en Penang
- Dónde comer en Penang
- Dónde dormir en Penang
- Tour gratuito por Penang
- Ruta por Malasia – Día 13, 14 y 15 – Pulau Kapas
- Qué hacer en Pulau Kapas
- Dónde comer en Pulau Kapas
- Dónde dormir en Pulau Kapas
- Cómo llegar a Pulau Kapas
- Algunos consejos e información útil sobre Pulau Kapas
Algunos consejos antes de viajar a Malasia
Antes de planificar tu viaje te recomiendo que tengas en cuenta estos consejos:
¿Quieres más información para contratar un seguro? Lee el artículo:
Cómo elegir el mejor seguro de viajes
Recorrer Malasia en 15 días – Día 1 y 2 – Melaka
Melaka o Malacca como también se la conoce, fue uno de los principales puertos del Sudeste Asiático y recibió influencias europeas, chinas, indias y malayas. De está manera, Melaka se convirtió en la ciudad multicultural que es en la actualidad.
En sus comienzos fue habitada por una comunidad malaya de pescadores. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad, declarada por la Unesco.
Su historia y su arquitectura está marcada por las sucesivas conquistas que sufrió. Primero por parte de los portugueses, la cual no fue fructífera para éstos, ya que China se encargó de boicotear sus planes apoyando el comercio de otros puertos.
Los holandeses se sumaron, sacando a los portugueses de Melaka a través de sus alianzas con los sultanatos de Johor y el de Aceh. Luego ésta fue cedida a los británicos a cambio de territorios como Bengkulu en Sumatra.
Su historia ha marcado a la ciudad, a sus habitantes y a su cultura. Y sin dudas es un lugar en donde hay mucho para ver y para disfrutar.
¿Qué hacer?
¿Dónde Comer?
¿Dónde dormir?
Hatten Hotel Melaka
Bonito hotel ubicado muy cerca del centro, lo que te permite salir a conocer la ciudad de forma sencilla. Las habitaciones tienen un toque moderno agradable y tienen buen tamaño, buena relación precio-calidad.
Sayang Selalu Guesthouse
Es una guesthouse súper acogedora y de precios accesibles. Las habitaciones son cómodas y vas a poder encontrar tanto compartidas, como privadas. Tiene buena ubicación y el servicio de su personal es bastante amable.
Recorrer Malasia en 15 días – Día 3, 4, 5 y 6 – Kuala Lumpur
Kuala Lumpur, la capital de Malasia, es una de mis capitales favoritas del Sudeste Asiático. Con las Torres Petronas como emblema, es una ciudad atrapante con muchas cosas para ver y hacer.
La mezcla de culturas la hace irresistible a la hora de caminar por sus calles. Su comida, sus bebidas y su color local está enriquecido por esta mixtura. Sus mercados locales son dignos de perderse pasando horas en ellos.
Sin dudas es una ciudad para caminar y recorrer todo lo que más se pueda.
Aquí vamos a ver qué es todo lo que podemos hacer en estos días imperdibles.
¿Qué hacer?
Dónde comer
Transporte
GOKL
En la cuidad de Kuala Lumpur hay buses gratuitos que hacen recorridos circulares pasando por los lugares turísticos de la ciudad.
Los buses no sólo nos sirven como tour gratuito, sino como medio de transporte.
Dónde dormir
Kitez Hotel
Bonito y nuevo hotel en el barrio chino que ofrece habitaciones muy cómodas a un excelente precio. El diseño del lugar es realmente agradable y todo el personal hace lo posible para que pases la mejor estancia.
Birdnest Guesthouse
Birdnest Guesthouse es un hostal económico y super cómodo. Allí podrás acceder a habitaciones compartidas o privadas con la opción de aire acondicionado. Tiene cocina y una terraza.
Recorrer Malasia en 15 días – Día 7 y 8 – Ipoh
Ipoh es la capital del Estado de Perak. Fue fundada alrededor de 1880 y tiene una población de cerca de 710.000 habitantes.
¿Por qué visitar Ipoh, entonces?
Al parecer es una ciudad más de Malasia, sin ningún tipo de distintivo por sobre las demás.
No sólo hay muchas cosas para hacer en Ipoh sino que, también, vas a adentrarte en un ciudad que no es tan turística como el resto y allí podrás apreciar la vida al natural en Malasia.
¿Qué hacer?
¿Dónde comer?
Mercados de Pasarmalam First Garden y Gerbang Malam
Los mejores lugares para comer en Ipoh y, por supuesto, también en Malasia, son sus mercados.
Dos que ya recomedé en la lista de cosas para hacer, son: Los mercados nocturnos de Pasarmalam First Garden y Gerbang Malam.
¡Prueba todo lo que puedas!
¿Dónde dormir?
Weil Hotel Ipoh
Hotel ubicado muy cerca del centro de la ciudad y de centros comerciales. Las habitaciones son amplias y bastante cómodas, la relación precio-calidad me pareció muy buena.
Hostel Cabin 18
En este hostal de seguro te sentirás cómodo. Su staff es super amable. Tienen una cocina a disposición de los huéspedes y ofrecen café, te y agua caliente gratis durante todo el día.
Recorrer Malasia en 15 días – Día 9, 10, 11 y 12 – Penang
Qué decir de Penang, una de las ciudades con las que más me encariñé en Malasia. Sus rincones y sus pequeños detalles en las calles son sus mayores atractivos. Su comida es espectacular.
Penang o George Town, nombre legado de su colonización británica, era el centro comercial del estrecho de Malaca. La ciudad está marcada arquitectónicamente por su historia, por sus edificios coloniales británicos, sus mezquitas y sus comercios chinos.
Hoy en día es un lugar para perderse en sus calles y en sus barrios y para conocer todo lo que tiene para ofrecer.
¿Qué hacer en Penang?
¿Dónde Comer?
Lebuh Chulia – Lebuh Carnavon y Lebuh Kimberley
En Penang, es imposible recomendar un sólo lugar para comer. Por eso aquí les voy a indicar dos calles a las que dirigirse para comer.
- La esquina de Lebuh Chulia y Lebuh Carnavon, en donde van a encontrar comida china, india, malaya.
- Lebuh Kimberley, en donde mayormente hay comida china.
¿Dónde Dormir?
Rainbow House
Hotel muy ubicado, tiene habitaciones pequeñas pero que cuentan con lo suficiente para pasar una estancia agradable. El personal es atento, y además aquí podrás rentar motos a buen precio para recorrer la ciudad.
Just Inn
La ubicación de este hostal es muy buena y sus empleados son excelentes. Tienen habitaciones simples y dobles, algunas con aire acondicionado y otras con ventilador. También hay dormitorios compartidos.
Recorrer Malasia en 15 días – Día 13, 14 y 15 – Pulau Kapas
Una isla paradisíaca en Malasia…
Si, Pulau Kapas es el lugar ideal para terminar tu viaje en este increíble país.
Una isla con playas en donde el plancton aparece en la noche, con corales en donde bucear y selva que recorrer. Este es tu lugar ideal para pasar los últimos 3 días del viaje.
Si bien Kapas es una pequeña isla, te recomiendo que te quedes como mínimo 3 días. Una vez que estés allí no querrás irte.
Además, llegar puede ser más complicado que en el resto de las ciudades, por ello deberás aprovechar lo más que puedas para disfrutar de la isla.
¿Cómo llegar?
Para ir a Pulau Kapas primero deberás llegar a Kuala Terengganu. Los buses llegan a esa ciudad, sólo deberás averiguar los horarios en la estación de buses de la ciudad en la que te encuentres.
Una vez allí deberás dirigirte a Marang, puerto desde donde salen ferrys hacia Pulau Kapas. Este trayecto podrás hacerlo en bus. Desde Kuala Terengganu parten cada 20 minutos buses a Marang que cuestan 2.5 MYR, desde la Estación buses.
Una vez en Marang tendrías ferry a las 9:30, 11:30, 13:30 y 4:30. El precio del ferry es de 40 MYR.
¿Qué hacer?
¿Dónde comer?
¿Dónde dormir?
En Pulau Kapas los alojamiento no tiene opción de hacer reservas online, por lo que una vez que llegues a la isla deberás buscar alojamiento. Allí encontrarás habitaciones, bungalows y también la opción de acampar. Los precios son accesibles.
Pak Ya Sea View
Son bungalows que dan al mar. La playa en la que se ubica es muy linda y poco concurrida. Este es el teléfono del lugar para que puedan comunicarse: +60199603130. Los precios van desde los 60 MYR, 70 MYR.
KBC (Kapas Beach Chalet)
Es uno de los alojamientos con mejor ambiente de la isla y con un sector de recepción muy acogedor. Loas precios rondan en los 70 MYR. Como huéspedes tenes prioridad para hacer reservas en el restaurante del lugar. El teléfono es: +60122882008. La comida en su restaurante es una de las mejores de la isla.
Algunos consejos y datos útiles sobre Pulau Kapas
Como verán, Malasia tiene mucho por ofrecer. Ciudades coloniales, playas, mezcla cultural de indios, chinos, malayos. Selva, paisajes, animales. Religión, cultura e historia confluyen en su tierra.
Dos semanas tal vez sea poco tiempo para conocer todo, pero espero que este itinerario de qué ver en Malasia te haya servido para planear tu viaje.
Los lugares que incluí fueron los más significativos mientras pasé por Malasia. Por supuesto que hay tantas otras cosas más por visitar y conocer allí. Por ello te recomiendo que comentes en este artículo lo que te pareció esta guía y que incluyas información que creas me haya faltado.
Espero que te vaya de lujo en tu viaje!
No olvides de pasarte luego y contarnos cómo la pasaste!
Autor
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Deja tu comentario