20 cosas qué ver en Dubrovnik y alrededores
EL CORONAVIRUS Y LOS VIAJES
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar a Croacia
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Información ESPECÍFICA para viajar a Croacia la puedes encontrar actualizada en estas páginas oficiales:
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar a Croacia
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Información ESPECÍFICA para viajar a Croacia la puedes encontrar actualizada en estas páginas oficiales:
Si tienes información actualizada y de FUENTES OFICIALES sobre el Coronavirus en este destino en específico, por favor agrégala como comentario al final del artículo para que otras personas la vean y por nuestra parte intentaremos actualizar este mensaje lo antes posible.
Llegas a la ciudad con una lista de cosas qué ver en Dubrovnik, te paras frente a ella y hay que tallarse los ojos y abrirlos lo más posible para comprobar si lo que estamos viendo es real o entramos de pronto a un set de películas de Hollywood.
Dubrovnik es HERMOSO e impresionante.
El caso antiguo de este particular lugar se encuentra “protegido” por murallas y 16 torres que se alzan despampanantes ante la mirada atónita de los visitantes.
Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Dubrovnik es hoy uno de los destinos TOP de Croacia y del continente Europeo.
Sin duda, una ciudad que debería estar en la lista de lugares que ver antes de morir. Así que preparen las maletas y tomen nota que aquí les dejamos nuestro top de cosas qué ver en Dubrovnik y sus alrededores.
Así que tomen nota que aquí les dejamos las 20 mejores cosas qué ver en Dubrovnik y sus alrededores.
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- ¿Cuánto tiempo debería dedicarle a Dubrovnik?
- Consejos generales para visitar Dubrovnik y alrededores
- ¿Qué ver en Dubrovnik y alrededores? – Actividades 1 a 7
- ¿Qué ver en Dubrovnik y alrededores? – Actividades 8 a 12
- ¿Qué ver en Dubrovnik y alrededores? – Actividades 13 a 16
- ¿Qué ver en Dubrovnik y alrededores? – Actividades 17 a 20
- Excursiones y tours por Dubrovnik y alrededores
- ¿Dónde hospedarse en Dubrovnik?
¿Cuánto tiempo debería dedicarle a Dubrovnik?
Hay cosas qué ver en Dubrovnik para una tarde, 2 o 3 días y hasta más. Todo dependerá del tiempo y del presupuesto que tengas.
La ciudad tiene una ubicación perfecta para poder explorar algunos pequeños poblados Croatas, islas cercanas y si te animas a brincar sus fronteras, tienes la oportunidad de conocer algunos rincones encantadores de Bosnia & Herzegovina y Montenegro.
Consejos generales para visitar Dubrovnik y alrededores
Considera que Dubrovnik es altamente turístico
Ten en cuenta que en Dubrovnik te toparás con más turistas que con gente local, de hecho, en verano llegan varios cruceros durante el día que bajan al mismo tiempo y eso hace que la cantidad de personas en un mismo punto pueda ser excesiva.
Evitar ir en temporada alta o verano
Si puedes, intenta evitar visitar Dubrovnik en temporada alta o en verano (Julio específicamente), ya que es precisamente en esas fechas cuando más cantidad de personas vas a encontrar y se puede volver muy molesto encontrar multitudes por todos lados.
Intenta viajar antes o después para que puedas disfrutar mejor. Si solamente puedes ir en verano, intenta visitar las murallas durante la mañana para que no encuentres tanta gente ni tanto calor.
Llevar una sombrilla si se visita en verano
Si tu visita a Dubrovnik es en verano, no te olvides de cargar todos los días con una sombrilla y con gorro, ya que el calor es realmente fuerte y en la zona de las murallas no vas a encontrar nada de sombra.
Evitar hospedarse en el casco histórico
Lo mejor es hospedarse cerca de la estación de autobuses por facilidad de traslados. Es fácil llegar de la estación al centro en un autobús, y así te evitarás las multitudes del caso histórico y los precios más altos.
Reservar los hoteles con MUCHA anticipación
Al ser una de las ciudades más turísticas de Croacia, en Dubrovnik los hoteles se agotan muy rápido, por lo que es muy importante que reserves tu hospedaje con suficiente anticipación para evitarte precios más altos o de plano no encontrar ningún hotel.
Dubrovnik es cara, es la ciudad más cara de Croacia
Dubrovnik es la ciudad más cara de Croacia, por lo que es muy importante que te asegures de llevar un presupuesto adecuado para que puedas disfrutarla.
Horarios y rutas de transporte
Si quieres conocer los horarios y rutas de transporte visita la página web de la oficina de transporte: http://www.libertasdubrovnik.hr/en/ o descarga la aplicación moovit
Evita comer en el casco histórico
Los restaurantes son caros y no buenos, compra alguna botana, pedazo de pizza o algo sencillo y luego busca un restaurante bien en la ciudad.
Qué ver en Dubrovnik y sus alrededores
Puerta de Pile
Dirige tus primeros pasos a la Puerta de Pile. Después de atravesar un pequeño puente de piedra y un puente levadizo, estarás dentro del casco antiguo.
Tanto por dentro como por fuera podrás observar la estatua de San Blass, el patrono protector de la ciudad, y entre ambas puertas podrás ver la placa que conmemora los daños que sufrió la ciudad durante los ataques a Dubrovnik entre 1991 y 1992.
Éste es el lugar donde la mayoría de los taxis y autobuses urbanos dejan a los turistas para empezar a conocer la ciudad.
La zona de la puerta está rodeada de árboles y hay lugar donde te puedes sentar a descansar del sol durante el verano.
Calle principal Stradun
Una vez atravesada la puerta interior y exterior te encontrarás en la calle principal del casco antiguo, caminar por esta arteria es inevitable y al mismo tiempo un obligado.
La calle se extiende desde la Puerta de Pile hasta el mar y a ambos lados de la calle podrás encontrar un montón de tiendas, restaurantes, cafés y neverías.
Puede parecer irrelevante, pero los pisos de esta calle son impresionantes y les aseguramos que en un punto del trayecto terminaran llamando su atención.
Para ambientar el paseo, compra un helado, prometemos que no te vas a arrepentir.
Las murallas
Caminar por las murallas es la actividad TOP de las cosas que ver en Dubrovnik. La entrada principal comienza justo al principio de la calle Stradun, entrando al casco antiguo por la puerta de Pile.
A su mano izquierda podrán ver las escaleras donde comienza el tour. El precio de entrada es de 150 kunas por persona, unos 20 euros aproximadamente.
Los horarios de apertura y cierre varían dependiendo de la época del año.
De Noviembre a Marzo el horario se limita de 10:00 am a 3:00 pm.
El resto del año, el horario de apertura es a las 8:00am y la hora de cierre es entre 6:30pm y 7:30pm
En caso de que visiten la ciudad durante los meses de temperaturas altas, les recomendamos empezar el recorrido a primera hora de la mañana o ir en la tarde después de que baje el sol. La cuestión no es solo por el calor, sino por las aglomeraciones de gente.
Las murallas tienen una longitud de 2 km y a lo largo del camino, además de excelentes vistas pueden encontrar algunas terrazas para descansar y tomar algo.
Fortaleza Lovrijenac
La fortaleza que funciona en la actualidad como teatro se encuentra fuera de las murallas del casco histórico de Dubrovnik, sin embargo la visita vale mucho la pena.
La subida puede volverse un poco dura por la cantidad de escalones, pero las vistas merecen el esfuerzo.
La entrada está incluida si pagan su visita a las murallas. En caso contrario, pueden llegar hasta el mirador y aprovechar para hacer algunas fotos sin necesidad de pagar por ello.
Es una de las locaciones utilizada en la filmación de Game of Thrones y se ha vuelto sumamente popular por ello.
Playas Banje o Sveti Jakob
Tirarse al sol y/o bañarse en las playas de Banje o Sveti Jakob. Ambas playas se encuentran cerca de la fortaleza, por lo que no tendrás inconveniente en llegar.
Las playas de Croacia suelen ser rocosas y en última instancia de arena artificial. Te recomendamos llevar calzado, ya que resulta muy incómodo caminar entre las piedras.
Las aguas son hermosas y cristalinas, pero en ocasiones, sobre todo cerca de las rocas suele haber erizos. No pretendemos asustarte, sino más bien advertirte que abras bien el ojo para evitar cualquier accidente.
Si las visitas en verano, intenta llegar temprano para apartar un buen lugar.
Monte Srdj
¿Quieres obtener las mejores vistas y fotografías de la ciudad? Entonces por favor, no dejen de visitar el mirador del monte Srdj.
Existen dos maneras de llegar. La primera es a través del teleférico de Dubrovnik. El paseo dura unos 5 minutos y el costo por el viaje redondo es de 130 kunas aproximadamente.
La segunda manera de llegar es en auto. Si tienes la fortuna de tener auto propio o de alquiler, conduce hasta la cima. El camino es muy estrecho y hay que conducir con precaución, pero tiene como gran ventaja no pagar por el paseo.
Las vistas desde ahí son majestuosas, así que vayan preparados con cámara y celulares.
En la parte más alta del monte existe una vieja fortaleza construida por Napoleón que hoy funciona como museo, además de un restaurante con muy buenas vistas.
Callejonea por dentro y fuera de las murallas
Mencionarlo es casi absurdo, pero nunca falta el despistado que lo pasa por alto.
Callejonear por la ciudad te permite descubrir rincones inexplorados y observar más de cerca la vida de quien tiene el privilegio de habitar ahí.
Por otro lado, caminar por las orillas exteriores de la fortaleza te da una perspectiva diferente del lugar y si el clima lo permite, puedes sentarte a descansar mientras refrescas los pies en el mar y observas el atardecer.
Qué ver en Dubrovnik – Para los amantes de la historia
Palacio de Sponza
Aquí entraremos en un dilema que dejaremos a juicio del viajero.
La arquitectura del edificio es de un estilo gótico – renacentista y para nosotros merece la pena contemplarlo y sacar buenas fotografías.
Es posible ingresar pagando un precio aproximado de 25 kunas, pero personalmente no nos pareció que mereciera la pena. Hoy en día funciona como una especie de archivo y el ingreso es permitido solo al patio y alguna de sus salas.
El palacio se encuentra en el área de la Plaza de Luza, por lo que pueden aprovechar para merodear por allí.
Catedral de la Asunción
Catedral de arte barroco que fue reconstruida después del sismo que arraso con todo en 1667.
En su interior descansan los restos del patrono de la ciudad y los tesoros o reliquias que sobrevivieron al terremoto.
La iglesia a la entrada es completamente gratuita pero si desean entrar a la sala del tesoro hay que pagar aproximadamente 10 kunas.
Fuente de Onofrio
Será la encargada de darte la bienvenida una vez dentro del casco antiguo, si ingresas por la Puerta de Pile. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad que data del año 1438.
Este lugar también resulto con daños severos e irreversibles después del terremoto de 1667.
Hoy en día es un buen lugar de encuentro y es posible refrescarse, beber agua y rellenar botellas de plástico de las 16 bocas talladas a piedra que emanan agua limpia apta para consumo humano.
Palacio del Rector
Es uno de los edificios más lindos y llamativos de Dubrovnik que anteriormente fuera la casa del príncipe y la sede del gobierno, hoy funciona como el museo de historia de la ciudad.
Sus arcos impresionantes lo hacen perfectamente identificable; la entrada al museo tiene un costo aproximado de 40 kunas.
Monasterios Franciscano y Dominico
Ambos edificios guardan en su interior claustros con obras de arte y algunas reliquias.
En el primero se puede encontrar la tercera farmacia más antigua de Europa que aún funciona como tal, además de una biblioteca.
La entrada a cada monasterio tiene un costo de 20 kunas aproximadamente.
Qué ver en Dubrovnik y sus alrededores – Cruzando Fronteras
Para los que dispongan de más tiempo y estén interesados en conocer algunos lugares en los alrededores de Dubrovnik, tienen las siguientes opciones:
Tour Game of Thrones
Encontraras muchas compañías ofreciendo el tour; los recorridos suelen ser a pie y es necesario que preguntes si en el precio del tour están incluidas todas las entradas a los lugares a visitar.
Los guías suelen tener bastante conocimiento sobre las locaciones y algunas anécdotas de la filmación ya que la mayoría participaron como extras en algunos capítulos de la serie.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour por los escenarios de Juego de Tronos
Si no quieres pagar por ello, no te preocupes, que lo único que hay que hacer es un poco de investigación en Google para armar una lista de los lugares y explorarlos por tu cuenta.
Visitar la isla de Korkula
Es una de las isla más bellas de la zona y es famosa por ser el lugar de nacimiento de Marco Polo.
Puedes visitar la casa donde nació el famoso personaje, pasear por su casco antiguo y disfrutar de las aguas cristalinas de sus playas rocosas. La isla es además reconocida por la elaboración de vinos, así que tienen la combinación perfecta para pasar todo un día ahí.
Puedes optar por contratar un tour saliendo desde Durovnik; este tipo de tours incluyen además una parada en la ciudad de Ston, donde se encuentra una muralla de 7 km de largo y que algunos le llaman la muralla china europea.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu excursión a la isla de Korkula
La visita también se puede hacer por cuenta propia a través de un ferry o una combinación de carretera y ferry.
Excursión a Kotor, Montenegro.
Si te sientes aventurero y te animas a cruzar las fronteras croatas, Kotor es una de las opciones más bellas.
Ubicado en Montenegro, Kotor es una bahía rodeada por impresionantes montañas y es considerado el único fiordo del mar mediterráneo.
Su casco antiguo también fue declarado Patrimonio Cultural de humanidad. Una visita que sin duda vale la pena.
Puedes visitarla a través de un tour contratado desde la ciudad de Dubrovnik que te llevara a conocer no solo Kotor sino todos los pequeños pueblos que lo rodean.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu excursión a Kotor
Se puede hacer de igual forma en auto de alquiler o autobús.
Consideren por favor llevar su pasaporte y revisar los requisitos migratorios de Montenegro para poder ingresar sin problemas.
Excursión a Mostar, Bosnia & Herzegobina.
Mostar es la combinación perfecta entre belleza y crudeza. Es una de las ciudades de Bosnia & Herzegobina que más sufrió los embates de la guerra.
Sus calles muestran heridas de guerra sin ninguna pena, pero también son portadoras de una belleza muy particular.
El famoso puente de Mostar es uno de los lugares más bellos de la zona que marcan la clara diferencia entre dos mundos. Basta con atravesarlo para entrar en un mundo aparte donde las calles, las personas, el ambiente, la vibra y hasta los baños son diferentes.
Un lugar con mucha historia para contar.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu excursión a Mostar
Al igual que en el caso de Montenegro se puede ir en tour organizado o tomando un autobús. Hay un cruce migratorio, por lo que es importante portar pasaporte e investigar los requisitos para poder visitar el país.