Qué ver en Ciudad de México en 3 días
Ciudad de México está repleta de historia y cultura. Es una ciudad donde puedes caminar y descubrir su pasado en cada esquina. ¿Quién no ha soñado con visitarla? Desde el Zócalo, su plaza principal, hasta sus iglesias, museos y parques. Hay mucho por ver en la capital mexicana.
En este artículo sobre qué hacer en Ciudad de México en 3 días, te ofreceré una guía para que puedas conocer la ciudad aunque no dispongas de mucho tiempo.
Pero antes de empezar con el itinerario, aquí tienes algunos consejos para visitar Ciudad de México en 3 días.
Qué ver en la Ciudad de México en 3 días – Día 1
En este día, tendrás la oportunidad de explorar el icónico Centro Histórico de Ciudad de México, recorriendo sus sitios más emblemáticos y sumergiéndote en la historia y arquitectura únicas de esta fascinante ciudad. Prepárate para descubrir la vibrante esencia de Ciudad de México desde su corazón histórico:
Toma un Free Walking Tour
Comienza tu día uniéndote a un Free Walking Tour por el Centro Histórico, donde un guía local experto te llevará a descubrir los rincones más emblemáticos de la ciudad.
Si no estás familiarizado con estos tours, básicamente consisten en que un guía especializado te va a llevar por los sitios más reconocidos de la ciudad (del centro en específico), contándote acerca de su historia y más.
Al final del paseo, tú le das una propina que consideres justa por su trabajo.
Si no deseas tomarlo, también tu puedes hacer la visita por tu cuenta.
Zócalo capitalino
Tu primera parada es el Zócalo, el corazón histórico de la ciudadad. Oficialmente conocido como la Plaza de la Constitución, es el corazón histórico y político de Ciudad de México, con una extensión de aproximadamente 46,800 metros cuadrados, es una de las plazas públicas más grandes del mundo.
En el centro de la plaza, encontrarás la Asta Bandera, donde ondea la bandera nacional de México. Durante festividades y celebraciones, el Zócalo se llena de color y vida con eventos culturales, conciertos y exposiciones al aire libre.
Catedral Metropolitana
La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, ubicada en el Zócalo, es una impresionante obra de arquitectura barroca que combina elementos renacentistas y neoclásicos.
Construida a lo largo de tres siglos, su interior destaca por sus retablos dorados, pinturas religiosas y una atmósfera de recogimiento y espiritualidad. Es un símbolo de la historia y la fe del pueblo mexicano, imprescindible para quienes desean explorar la riqueza cultural y religiosa de México.
Templo Mayor
El Templo Mayor de la antigua ciudad azteca de Tenochtitlán es un sitio arqueológico fascinante ubicado en el corazón de la Ciudad de México. Descubierto accidentalmente en 1978, este templo ceremonial revela la grandeza y la complejidad de la cultura azteca.
Construido en el siglo XIV, el Templo Mayor era el centro religioso y político de la capital azteca. Compuesto por dos templos gemelos dedicados a los dioses Huitzilopochtli y Tlaloc, el sitio era el escenario de rituales y ceremonias importantes para la sociedad azteca.
Al recorrer las ruinas del Templo Mayor, los visitantes pueden admirar las estructuras de adobe, los altares tallados y las esculturas que aún se conservan. Este lugar es una ventana al mundo prehispánico de México y una oportunidad para sumergirse en la historia y la espiritualidad de una civilización fascinante.
Palacio de Bellas Artes
Camina por la icónica Avenida 5 de Mayo y llegarás al impresionante Palacio de Bellas Artes.
Reconocido por su arquitectura de estilo Art Nouveau y Art Deco. Este majestuoso edificio alberga exposiciones de arte, presentaciones de ballet, ópera y conciertos, convirtiéndose en uno de los centros culturales más importantes del país.
Construido a principios del siglo XX, el Palacio de Bellas Artes destaca por su fachada de mármol blanco y su cúpula de cristal que brilla con la luz del sol. En su interior, los visitantes pueden admirar obras de destacados artistas mexicanos y extranjeros en sus galerías y salas de exposiciones.
Alameda Central
La Alameda Central es un icónico parque situado en el corazón de la Ciudad de México, conocido por su belleza, historia y relevancia cultural. Este espacio verde, uno de los más antiguos de la ciudad, ha sido testigo de eventos históricos y ha sido punto de encuentro para generaciones de capitalinos y visitantes.
Rodeada por importantes edificios y monumentos, como el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez, la Alameda Central ofrece un remanso de tranquilidad en medio del bullicio urbano. Sus senderos arbolados, fuentes y esculturas crean un ambiente ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.
Avenida Reforma
Si te sientes con energía, puedes caminar hasta llegar a la preciosa Avenida Reforma.
La Avenida Reforma es una de las arterias más emblemáticas de la Ciudad de México, reconocida por su belleza arquitectónica, sus monumentos icónicos y su importancia histórica. Esta amplia avenida, que se extiende a lo largo de varios kilómetros, conecta el centro histórico con la zona financiera de la ciudad, siendo un eje vital en la vida urbana de la capital mexicana.
A lo largo de la Avenida Reforma se encuentran edificios históricos, modernos rascacielos, parques y monumentos que reflejan la evolución arquitectónica y cultural de la ciudad. Uno de los símbolos más representativos de esta avenida es el Ángel de la Independencia, una imponente columna con una escultura alada que conmemora la lucha por la independencia de México.
Qué ver en la Ciudad de México en 3 días – Día 2
En este segundo día en Ciudad de México, descubrirás la esencia artística y bohemia de la ciudad, sumergiéndote en la vibrante cultura local y disfrutando de la belleza y la alegría de sus tradiciones ancestrales.
Casa Azul de Frida Kahlo
Comienza tu segundo día explorando la Casa Azul, también conocida como la Casa Museo Frida Kahlo, donde la icónica artista mexicana vivió y creó muchas de sus obras. Admira las pinturas, fotografías y objetos personales que revelan la vida y el arte de Frida Kahlo.
Contempla la belleza del Jardín Botánico de la Casa Azul, un oasis de plantas endémicas y exóticas que inspiraron la pasión de Frida por la naturaleza y la botánica.
Barrio de Coyoacán
Al salir de la Casa Azul, adéntrate en el encantador Barrio de Coyoacán. Pasea por la Plaza Hidalgo y admira la Fuente de los Coyotes, una escultura que representa la mitología prehispánica y que es un símbolo de identidad para los habitantes de la zona.
Sumérgete en la vida cotidiana de Coyoacán explorando el Mercado, donde los colores, aromas y sabores de la gastronomía mexicana se mezclan en un festín para los sentidos. Prueba antojitos tradicionales y disfruta de la autenticidad de la comida local.
Camina un poco más y visita la la Plaza y la Iglesia de la Conchita, lugares llenos de historia y arquitectura colonial que te transportarán en el tiempo.
Xochimilco
Por la tarde, dirígete hacia Xochimilco, conocido por sus canales y trajineras multicolores.
Navegarás por los antiguos canales de Xochimilco, rodeado de chinampas, que son jardines flotantes, y casas tradicionales a la orilla del agua. Mientras, disfrutarás de la música en vivo de los mariachis y otros músicos locales que tocan desde embarcaciones cercanas, creando un ambiente festivo y alegre.
Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de degustar antojitos mexicanos tradicionales que son vendidos por los comerciantes locales directamente desde sus embarcaciones, también podrás comprar artesanías y recuerdos de los vendedores que se acercan a tu trajinera.
Además de las trajineras y los canales, Xochimilco ofrece una variedad de atracciones terrestres. Puedes visitar los viveros y mercados de flores, explorar las iglesias y capillas históricas, y disfrutar de la belleza natural del Parque Ecológico de Xochimilco. La visita a Xochimilco es como un viaje al pasado, donde podrás experimentar la rica tradición y la vida rural de México sin salir de la ciudad.
Qué ver en la Ciudad de México en 3 días – Día 3
En este tercer día, te sumergirás en las maravillas del pasado, explorarás oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad y descubrirás joyas arquitectónicas que narran la rica historia de México. Una jornada de inmersión cultural y natural que te dejará recuerdos inolvidables.
Visita la zona de Teotihuacán
Empieza tu día temprano y dirígete a las Pirámides de Teotihuacan, una antigua ciudad prehispánica situada a las afueras de Ciudad de México. Allí podrás maravillarte con la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, dos de las estructuras más impresionantes de este sitio arqueológico. Tómate tu tiempo para explorar el resto del sitio arqueológico, como la Calzada de los Muertos y el Templo de Quetzalcóatl.
Bosque de Chapultepec
Después de regresar a la ciudad y descansar, puedes explorar el precioso parque de Chapultepec, el pulmón verde de la Ciudad de México. Aquí puedes disfrutar de un paseo tranquilo por sus senderos sombreados, relajarte junto al lago, o incluso alquilar una lancha para un tranquilo paseo por el agua.
Dentro del bosque, encontrarás varias atracciones, como el Zoológico de Chapultepec, donde podrás ver una amplia variedad de animales de todo el mundo, y el Museo de Historia Natural, que cuenta con exposiciones sobre la evolución de la vida y la biodiversidad en la Tierra. También puedes visitar el Museo de Arte Moderno, que cuenta con una extensa colección de arte contemporáneo mexicano e internacional.
Castillo de Chapultepec
No puedes dejar Chapultepec sin visitar el Castillo de Chapultepec. Situado en la cima de una colina, este castillo fue una antigua residencia real y ahora alberga el Museo Nacional de Historia. Aquí puedes aprender sobre la historia de México, desde la época prehispánica hasta el siglo XX, a través de sus extensas exposiciones. Además, desde el castillo, podrás disfrutar de una vista panorámica impresionante de la Ciudad de México.
Barrios Condensa y Roma
Después de descansar, puedes salir a recorrer y cenar por los bonitos barrios de la Condesa y la Roma.
Los barrios de Condesa y Roma son dos joyas arquitectónicas y culturales de la Ciudad de México, conocidos por su atmósfera bohemia, su arquitectura histórica y su vibrante escena gastronómica y artística.
La Condesa, conocida por sus calles arboladas, elegantes mansiones y edificios de estilo Art Deco, es un barrio cosmopolita que alberga una gran variedad de boutiques, cafés, restaurantes y galerías de arte. Sus parques y plazas invitan a pasear y disfrutar de un ambiente relajado y sofisticado.
Por otro lado, la Roma destaca por su arquitectura ecléctica, donde conviven edificios de estilo colonial, art nouveau y moderno. Este barrio se caracteriza por sus calles empedradas, patios interiores y jardines secretos, creando un ambiente bohemio y creativo que atrae a artistas, diseñadores y amantes de la cultura.
Espero que este artículo de qué ver en la Ciudad de México 3 días te haya sido de utilidad para organiza tu próximo viaje a esta preciosa ciudad.