Qué hacer, ver y comer en Niza
EL CORONAVIRUS Y LOS VIAJES
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar a Francia
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Información ESPECÍFICA para viajar a Francia la puedes encontrar actualizada en estas páginas oficiales:
Certificado de viaje internacional por el Gobierno de Francia. Aquí encuentras la información actualizada del Gobierno de Francia sobre los requisitos de entrada al país dependiendo del país de procedencia.
Formulario COVID del Gobierno de Francia. Deberás llenar este formulario antes de tu viaje y los requisitos de entrada dependen de tu país de origen.
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar a Francia
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Información ESPECÍFICA para viajar a Francia la puedes encontrar actualizada en estas páginas oficiales:
Certificado de viaje internacional por el Gobierno de Francia. Aquí encuentras la información actualizada del Gobierno de Francia sobre los requisitos de entrada al país dependiendo del país de procedencia.
Formulario COVID del Gobierno de Francia. Deberás llenar este formulario antes de tu viaje y los requisitos de entrada dependen de tu país de origen.
Si tienes información actualizada y de FUENTES OFICIALES sobre el Coronavirus en este destino en específico, por favor agrégala como comentario al final del artículo para que otras personas la vean y por nuestra parte intentaremos actualizar este mensaje lo antes posible.
Caminaba con una ligereza como si estuviera flotando, la suave brisa de mar alejaba su largo cabello castaño del rostro y mostraba la tez blanca de su rostro con el contraste rojizo de las mejillas. Unos ojos azul turquesa eran acompañados de una sonrisa radiante que parecía como si fuera iluminando por dónde pasaba. Vestía un vestido holgado color amarillo acompañado de un sombrero de verano el cuál parecía como si se lo fuera a llevar el viento en cualquier momento.
Desconozco el porqué pero esta es la imagen que se me viene a la mente cuándo pienso en Niza. Una ciudad con un magnetismo tan grande qué me cautivo desde el primer momento que llegué cómo si fuera una hermosa mujer caminando frente al mar y sonriendo amablemente a cualquier persona que se atreviera a cruzar mirada con ella.
Niza es una de las ciudades reconocidas y mundialmente aclamadas a lo largo de la famosa Costa Azul o Riviera Francesa. Toda esta región es un crisol dónde se han fundido de forma impresionante la cultura Mediterránea (Griega, Romana, Turcos…etc), Francesa e Italiana logrando crear algo totalmente único en el mundo, la cultura Nizarda (Niçoise).
Cuentan con su propio dialecto, pero a mi parecer el distintivo principal de esta cultura se refleja en su gastronomía, y vaya qué si les gusta comer. Haré una confesión, ciegamente llegué a creer que la cocina Lionesa (Lyonnaise) iba a ser algo muy difícil de superar, ya qué Lyon es la cuna de la gastronomía francesa pero no podía estar más equivocado.
Cuándo conocí la cocina nizarda quedé perplejo ante el popurrí de ingredientes, recetas y sabores que existen, sobre todo algo que llamó mucho la atención fue la pasión con la que sus habitantes se enorgullecen de esto.
Tuve la oportunidad de conocer algunos dueños de restaurantes y lo único que podía ver en sus rostros era pasión, y no por su restaurante, si no por la cocina que representan.
Si viajas o tienes pensado viajar a Francia no puedes dejar de visitar Niza, es de esos destinos en los qué te cuestionarás al final: “Debí haber planeado quedarme más días”. Espero que este artículo te sea de ayuda sobre qué hacer, ver y comer en Niza.
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
Qué hacer en Niza
Delas primeras cosas que te recomiendo hacer al llegar a Niza, es poder tomar un Free Walking Tour por la ciudad para que puedas comprender mejor su historia.
Da clic aquí para reservar gratis tu tour por Niza
Qué hacer en Niza – Caminar por Promenade des Anglais.
Niza ha sido desde el siglo XVIII la ciudad por elección de cientos de Europeos que deciden pasar los crudos inviernos fuera de casa. Los británicos fueron de los primeros en llegar a esta zona en 1760, caminar frente al mar era una de las actividades preferidas pero nadar en sus aguas no lo era tanto, mucho menos por el hecho que en esa época las casas cerca de la orilla del mar eran el hogar de marineros y pescadores o lo que la aristocracia británica de esa época consideraba de clase baja.
Uno de los atractivos principales de Niza siempre ha sido su buen clima y es lo que no sólo atrajo británicos, si no a personas de todas partes de Europa.
Debido a la popularidad de los Británicos de pasear por esta zona este camino tomó su nombre: Promeado des Anglais (Traducción: paseo de los ingleses) y al día de hoy se extiende por más de 8 kilómetros en la costa.
Esta es quizás la avenida más emblemática de la ciudad ya que podrás apreciar, además del asombroso tono azul turquesa del mar, las famosas sillas azules; uno de los símbolos más populares de Niza.
Qué hacer en Niza – Perderte por los callejones de la Ciudad Vieja.
Perderte por la ciudad es una de la actividades predilectas de cualquier viajero pero debo de confesar que de todas mis ciudades favoritas para hacerlo sería Niza. Todas y cada una de las pequeñas callejuelas y callejones de la Ciudad Vieja la hacen única y espectacular.
Estarás volteando todo el tiempo hacía arriba pues las ventanas con sus persianas de madera, colores vibrantes y la curvatura de los edificios causan un efecto increíble.
Qué hacer en Niza – Subir a la Colina del Castillo
Una de las mejores vistas de la ciudad la tendrás sin duda alguna desde la colina del Castillo, qué realmente fue una fortaleza con propósitos militares debido a su posición estratégica que permite ver casi toda la ciudad.
Qué hacer en Niza – Tomar el autobús turístico
Una de mis principales recomendaciones de viaje es qué si estás en una ciudad nueva y deseas conocer de forma rápida los principales atractivos de la ciudad, aunque sea para ubicarte, entonces tomes un tour rápido. No necesita ser un tour de todo el día, con una o dos horas serán más que suficientes.
Normalmente podrás encontrar tours gratis (no son gratis si no que funcionan a base de propinas) pero mi recomendación en estos casos va para el autobús turístico de Niza. Te sientas en la parte superior descubierta y te permite en una hora y quince minutos recorrer la ciudad. Posterior a esto podrás elegir a que punto regresar o por dónde te gustaría perderte.
Qué hacer en Niza – Tomar uno de los trenes turísticos de Niza
Si el autobús no te convence del todo, quizás debas de darle la oportunidad a su versión más pequeña, el tren turístico de Niza.
A diferencia del autobús este pequeño tren anda entre calles que el autobús no pero tiene una duración menor, únicamente 45 minutos.
Qué hacer en Niza – Tomar el sol y nadar un poco
Como mexicano mi estándar de una buena playa es bastante alto, busco que tenga al menos arena suave, agua templada y cristalina. Niza no tiene arena, es una playa rocosa y dependiendo de la fecha del año en que la visites el agua no siempre será agradable para nadar pero que eso no sea un obstáculo.
Si tienes la oportunidad tomate el tiempo de tomar un poco el sol en la playa, además de ser bastante agradable, te divertirás mucho al ver pasar la variedad de turistas que visitan esta ciudad y si vas en pareja o grupo pueden jugar al intentar adivinar de que nacionalidad son, te sorprenderá saber la poca cantidad de franceses que habitan la ciudad.
Qué hacer en Niza – Tomar unas clases de cocina.
Aún no me adentraré en el tema de la cocina nizarda, eso lo dejaré para la sección de qué comer en Niza pero puedo decir que tomar una clase de cocina en esta ciudad es sin duda alguna una actividad qué tienes que hacer.
Mi recomendación sería para “Les Petits Farcis”, es una pequeña empresa fundada y manejada por Rosa Jackson. Originaría de Canadá pero lleva viviendo desde 1995 en Francia, parte de su impulso de mudarse fue la comida francesa, así que su pasión es y siempre ha sido la comida.
Tuve la oportunidad de conocer por unos breve momentos a Rosa ya qué estaba en pleno curso de cocina pero es alguien sumamente agradable y transmite su pasión por la comida francesa. Tiene varios tours o clases de cocina, de ser posible reserva una clase ya que te llevará a elegir los ingredientes más frescos del mercado, te explicará todo sobre la cocina francesa (incluyendo quesos) y luego irán a su pequeño local recién remodelado en dónde cocinarán algo.
Desafortunadamente el tour es únicamente en ingles, pero si tienes la oportunidad no puedes perdértelo. Toda la información sobre las clases de cocina la encuentras en su página.
Qué hacer en Niza – Comprar unos chocolates en la chocolatería de 1820
En el corazón de la ciudad, justo frente a la Opera de Niza, se encuentra una pequeña chocolatería, La Maison Auer, que data de 1820. Este pequeño lugar es todo un emblema de la ciudad pues continúan con la tradición de elaborar chocolates y fruta confitada desde hace siglos.
La arquitectura del lugar es de la época Victoriana, de hecho, se rumora que la Reina Victoria de Reino Unido (a la cuál se le debe el nombre de “época victoriana”) venía personalmente a comprar un par de chocolates antes de entrar a la opera.
Además de que los dulces son exquisitos es impresionante ver este pequeño lugar perdido en el tiempo, uno punto que debes de incluir sin duda en tu itinerario de Niza.