Qué hacer en Cartagena en 4 días
Cartagena de Indias es la ciudad más turística de todo Colombia, es ese lugar al que llegan miles de visitantes de todas partes del mundo cada año.
La vibrante ciudad amurallada del caribe, ofrece muchas actividades para todos los gustos. Precisamente en esta guía, te contaré qué hacer en Cartagena en 4 días.
Con este número de días puedes hacer rendir muy bien tu visita, y conocer los principales atractivos de la ciudad y de la zona.
Comencemos.
¿Quieres más información para planear tu viaje? Te recomiendo leer el artículo:
Qué visitar en Colombia en 10 días
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Qué hacer en Cartagena – Día 1
- Zona amurallada
- Qué hacer en Cartagena – Día 2
- Recorrido artístico y cultural
- Qué hacer en Cartagena – Día 3
- Playa Blanca
- Qué hacer en Cartagena – Día 4
- Actividades extras
- Consejos para viajar a Cartagena
- Dónde hospedarse en Cartagena
Qué hacer en Cartagena en 4 días – Día 1 – Zona amurallada
Un recorrido de qué visitar en Cartagena, debe incluir conocer su zona amurallada. Así que, toma tu primer día para conocerla con calma.
Aquí es la zona más turística de la ciudad, así que hallarás muchos de los principales atractivos dentro. Ahora te cuento qué puedes hacer y ver aquí.
Si quieres saber dónde hospedarte en Cartagena, al final del artículo encontrarás varias recomendaciones.
Qué hacer en Cartagena en 4 días – Día 2 – Recorrido artístico e histórico
En tu segundo día, te recomiendo que explores otros barrios y zonas de la ciudad. Cartagena es una ciudad a la que se va a caminar, así puedes explorar muchos de sus principales atractivos, y es una excelente forma de conocer su parte más local.
Qué hacer en Cartagena en 4 días – Día 3 – Escapada a la playa
En tu tercer día en la ciudad, te recomiendo que te dirijas hacia una de las playas más famosas y turísticas de la zona: Isla Barú o Playa Blanca. Aquí podrás disfrutar de una playa hermosa de color turquesa, y poder pasar todo el día aquí.
El lugar está como a 1 hora de la ciudad, y es accesible por tierra o mar.
Para llegar aquí realmente tendrás dos maneras:
Contratando un tour
La mayoría de los turistas llegan a la isla a través de un tour contratado en Cartagena. Todo mundo en la ciudad lo vende y básicamente consiste en que te llevan temprano en bote y te regresan de vuelta a eso de las 5 de la tarde (antes de que suba la marea).
Te incluye el trayecto ida y vuelta, el almuerzo en la isla (que suele ser pescado con arroz) y a veces bebidas. Si tú buscas lo más simple, esta es tu opción.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Barú
Ir por tu cuenta
La otra opción que tienes, es poder ir por tu cuenta a la isla. Esto te lo recomiendo si quieres tener más tiempo para estar allá disfrutando o si vas en un plan de gastos más austero.
Para llegar por tu cuenta, tendrás que hacerlo vía terrestre. Dirígete hacia la entrada del Castillo de San Felipe, ahí pasa un autobús que se anuncia como «Pasacaballo». El recorrido es largo, aproximadamente de un poco más de una hora, una vez que llegues al cruce, te esperará un chofer en moto para llevarte hasta la playa.
El costo de todo esto es de aproximadamente $9 USD, así que es más barato que ir en tour. Solamente considera que es más cansado, y que te llevará más tiempo; yo recomiendo esta opción si te vas a quedar a dormir en la isla.
Una vez en Playa Blanca, te recomiendo que camines hacia una de las orillas de la misma, esto para alejarte del ruido de las motos y de la gente. Aquí podrás sacar tu toalla y tirarte al sol, relajarte y nadar.
Selina Hostel
Ubicado en el barrio de Getsemaní, a unos pasos de la ciudad amurallada, este hostel es una excelente opción para tu estadía en Cartagena. Puedes optar por una habitación compartida o privada.
Bourbon St Hotel Boutique
Bonito hotel ubicado en pleno centro de Cartagena, por lo que estarás cerca de todo. La atención, el servicio y las habitaciones son excelentes, además tiene alberca para que puedas relajarte del calor.
Espero que este artículo de qué hacer en Cartagena en 4 días te haya servido para tu próxima visita a la hermosa ciudad colonial.
Si tienes otros tips o recomendaciones, puedes dejarlas en los comentarios para que los demás puedan verlas.
Autor
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Deja tu comentario