Los mejores Pueblos Mágicos según bloggers de viajes
Hace más de 10 años la Secretaría de Turismo de México decidió implementar el programa Pueblos Mágicos, en dónde si un pueblo quería hacerse acreedor a esta distinción se le consideraban diversos criterios. Algunos pueblos contienen vestigios del pasado indígena, en otros se nota en gran medida la conquista española, algunos otros conservan las tradiciones del lugar, mientras que unos cuantos la magia la observas en los paisajes asombrosos que lo rodean.
He visitado principalmente los Pueblos Mágicos cerca del D.F., al grado que escribí una guía de viajes sobre ellos, pero en esta ocasión para seleccionar los mejores tuve que pedir la recomendación personal de los que se la viven viajando y escriben al respecto, los bloggers de viaje Mexicanos.
Así que aquí tienen los mejores Pueblos Mágicos de México según los Bloggers de Viaje Mexicanos y una breve descripción por qué según ellos es el mejor.
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
Los mejores Pueblos Mágicos de México – Tepoztlán
Elegido por Bere Munch de Sin Destino Fijo
Siempre digo que Tepoztlán es mi pueblo hippy preferido. Está llenito de hippies. Llegaron aquí en los 60’s por aquello del hermoso cerro del Tepozteco (subir y cargarse de energía), el clima siempre templado y las vistas. Ahora, en segunda o tercera generación de gente buena vibra han hecho de este pueblo un lugar mágico para vivir, (yo cuando sea grande y hippy quiero una casita aquí), o para visitar ver y comer.
Ir a Tepoztlán significa dos cosas:
La primera: calles empedradas de pequeñas iglesias, galerías y tiendas de artesanía, y mercaditos. Puedes pasar horas viendo -y comprando- las maravillas artesanales que hace esta gente. Desde artesanías tradicionales, hasta arte vanguardista ¡es un deleite!
La segunda: Comer bien. En Tepoztlán tienen las mejores quesadillas de México. Es en serio, en el mercado central en el área de comida, sólo hay que buscar los puestitos que tengan maza azul: los tacos de cecina, las quecas de flor de calabaza, el toque máximo es la salsa… ¡uuff! Además claro, de las famosas Tepoznieves, mientras recorres las callecitas , un helado de guanábana y maracuyá, es como caído del cielo.
Un fin de semana perfecto.
Los mejores Pueblos Mágicos de México – San Sebastián del Oeste
Elegido por Ileana Guzmán de Trip In México
San Sebastián del Oeste, fue un pueblo minero, cabecera municipal y durante la colonia, uno de los más prósperos de la región, llegando a tener hasta 200,000 habitantes. Al cierre de minas, este hermoso y frío pueblo, detuvo su crecimiento y pareciera que también se detuvo en el tiempo. Actualmente, San Sebastián del Oeste es el hogar de menos de 6,000 personas, es un Pueblo Mágico perdido en la Sierra Occidental, donde su gente es quien hace sus propios productos, nieves artesanales, dulces regionales y los hoteles están adecuados en antiguas y hermosas haciendas coloniales.
El cerro de La Bufa, es una travesía increíble, desde arriba podrás ver las nubes que parecerían ser olas de mar detenidas, las luces del atardecer colorean de fondo este espectáculo visual impresionante, no hay más sonido que el de los árboles, sin duda, mi lugar predilecto para sentir la belleza y majestuosidad de la naturaleza.
Los mejores Pueblos Mágicos de México – Cuitzeo
Elegido por Francesca Franchini Maestri de Trip In México
Como buena exploradora, me di a la misión de conocer los maravillosos Pueblos Mágicos de Michoacán y uno que me sorprendió por su belleza y sencillez, fue Cuitzeo o como su nombre oficial lo denomina, Cuitzeo del Porvenir. El pueblo te recibe con una larga carretera que atraviesa el lago de Cuitzeo donde podrás ver distintas aves, que incluso vuelan a gran velocidad mientras cruzas la carretera. Su nombre proviene de la lengua purépecha que significa “Lugar de Tinajas”. Otro de sus grandes atractivos es el antiguo convento agustino de Santa María Magdalena que data del siglo XVI de estilo plateresco y según investigadores, es una de las arquitecturas mejores conservadas de la religión, de los primeros años del Virreinato de la Nueva España. Cerca del pueblo se encuentra la zona arqueológica de Tres Cerritos, este lugar fue un importante centro ceremonial de la época.
Cuitzeo se encuentra a 35 kilómetros de la capital de Michoacán, Morelia. Este es un excelente viaje de fin de semana, donde podrás disfrutar de la historia y de la exquisita comida local tan característica de Michoacán.
Publicidad
Los mejores Pueblos Mágicos de México – Tapijulapa
Elegido por José Morales de Viajeros Vagabundos
Un estado como Tabasco, tan rodeado de tanta naturaleza, tenía que contar con un pueblo mágico que también reflejara lo que el estado representa, y Tapijulapa no decepciona en lo más mínimo.
A unos 80 kilómetros aproximadamente del sur de Villahermosa, se encuentra este pintoresco pueblo. Sus blancas fachadas con tejados colorados se alcanzan a distinguir desde lo lejos mientras uno se va aproximando.
Lo primero que nota uno al entrar al pueblo es precisamente eso, el “ambiente de pueblo.” En las calles se pueden ver comerciantes vendiendo productos frutales de la región, así como varios puestos y tendajos con infinidad de curiosidades, que van desde ropa, artesanías y hasta electrónicos.
Como plato fuerte, algunos pobladores a los que pedimos recomendaciones, nos sugirieron las Cascadas de Villa Luz, a las cuales se puede acceder por medio de lancha a través del Río Amatán, o para los más valientes, se pueden recorrer a pie los cerca de 3 kms por la vereda del mismo. Al final del camino, encontrarás unas impresionantes cascadas color turquesa que prácticamente te obligarán a echarte un chapuzón.
Antes de irte, no puedes dejar de probar tradicionales platillos locales como lo son el pishul, conocida como “pizza tabasqueña,” y el mone de cerdo, algo así como un tamal pero sin la masa, envuelto en hoja de plátano. Ambos están para chuparse los dedos.
Tapijulapa es un Pueblo Mágico lleno de color, ¡y sabor!
Los mejores Pueblos Mágicos de México – Izamal
Elegido por Katty Bustamante de Yo y mi mochila
A tan solo una hora de Mérida se encuentra un poblado muy peculiar que tiene aires coloniales y prehispánicos , se llama Izamal. Es una ciudad muy bonita , tranquila y de color amarillo. Te sorprenderá ver en pleno zócalo un ex convento Franciscano del siglo XVI que hace juego perfecto con el poblado. En el siglo VI fue habitada por los Itzáes y parte del legado que dejaron los puedes ver en en forma de pirámides que se encuentran en un radio muy cercano al centro. Un ejemplo de lo que puedes ver es la pirámide Kinich- Kakmó (guacamaya de fuego) donde se rendía culto al sol se ofrendaban flores, frutos y animales.
Ir a es muy barato en autobús , te puedes pasar un día muy lindo recorriéndolo y comprando artesanía. Si visitas Yucatán, te invito a conocer Izamal y acercarte más a los poblados mayas.
Publicidad
Los mejores Pueblos Mágicos de México – Bernal
Elegido por Karla Bade de My World Travel Feet
Este Pueblo Mágico se localiza en el Estado de Querétaro en el Bajío mexicano. Es conocido principalmente por estar en las faldas del tercer monolito más grande del mundo y por lo mismo ser un centro energético especial. Se dice que la gente que ahí vive son longevos y suelen superar los 100 años de edad debido a la fuerte energía que tiene el lugar. El nombre de Bernal viene del Euskera (lengua vasca) Vernal que significa ‘lugar de piedras o peñascos’, su nombre en otomí (lengua indígena local) es Ma’hando.
Este pueblo fue fundado en 1647 como resguardo a los colonos de los ataques de los grupos indígenas Chichimecas, Pames y Jonaces. Debido a su antigüedad, es uno de los pueblos más ricos arquitectónicamente hablando en el Estado de Querétaro. La festividad del pueblo es el día de San Sebastián el 20 de enero, por lo que el nombre oficial del pueblo es San Sebastián de Bernal.
Los mejores Pueblos Mágicos de México – Malinalco
Elegido por Vanesa López de V de Viajera
Solo bastan un par de horas desde el Distrito Federal para llegar a un valle rodeado de montañas y vegetación donde se encuentra un pueblo mágico lleno de cultura, tradiciones e historia: Malinalco, Estado de México, un lugar perfecto para una escapada de fin de semana.
Aquí encontrarás sitios únicos, como la zona arqueológica Cuauhtinchán donde destaca una construcción monolítica labrada directamente sobre la piedra del cerro o los frescos originales ubicados en el Convento Agustino de la Transfiguración elaborados por los Tlacuilos.
Para conocer más sobre la cultura y las tradiciones de Malinalco debes visitar el Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider y la Casa de la Cultura, pero si lo que quieres es convivir con la naturaleza date una vuelta por Bichos de Malinalco Museo Vivo donde te transportarás al mundo de los insectos de la zona y su aportación al ecosistema.
Camina por sus calles empedradas, disfruta de una trucha en el corredor gastronómico y no olvides el postre en una de las tantas neverías que se encuentran en el pueblo.
Malinalco es un pueblo tranquilo pero te aseguro que no te aburrirás.
Publicidad
Los mejores Pueblos Mágicos de México – Magdalena de Kino
Elegido por Olga B. Grijalva alias Gaolga de Charcotrip
Magalena de Kino es un pueblo mágico que te hará sentir totalmente la esencia del estado de Sonora. No dejes de comerte unos tacos, la carne del estado de Sonora es de las mejores del país, o unos buenos antojitos en la plaza principal.
Es muy agradable pasear por el centro en donde la gran estrella es la Iglesia de Santa María Magdalena, que junto con la plaza es el punto de reunión perfecto. En ese mismo lugar se encuentra el Mausoleo del Padre Kino, fundador del pueblo, donde sus restos reposan junto a unos murales que describen la historia de como se fundo este lugar.
Algo que no hay que perderse es el San Francisco Javier que se encuentra acostado en la capilla adyacente a la iglesia. Ahí tienes la ocasión de rendirle culto o simplemente ver como los fieles lo hacen.
Y claro, en ese mismo lugar encontraras todo tipo de souvenirs, incluido el San Francisco Javier acostado ????
Los mejores Pueblos Mágicos de México – San Cristóbal de las Casas
Elegido por Ale Manzanilla de Descúbrete Viajando
San Cristóbal de las Casas, es de mis lugares favoritos en toda la República. Es un pueblo mágico que está ubicado en el estado de Chiapas, y goza de una magia increíble.
Caminar por sus diversos andadores turísticos, conocer sus iglesias y templos, fundirse en la peculiaridad del lugar y de la amabilidad de su gente; San Cristóbal es sencillamente un lugar en el que el tiempo pasa despacio y todo fluye de una manera simple y a la vez increíble.
Me encanta poder pasear sus calles con calma, sentarme a comer en alguno de sus múltiples restaurantes y después disfrutar de un delicioso café chiapaneco, mientras se goza de un momento de relajación. Disfrutar de su clima templado y nublado, comprar alguna de las múltiples artesanías de las mujeres locales, y simplemente dedicarse a disfrutar.
San Cristóbal es un lugar ideal para pasar mínimo una noche.
Dónde hospedarse en San Cristóbal de las Casas – Hotel Casa Índigo
Si buscas una opción para hospedarte en San Cristóbal, te puedo recomendar este hotel. Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, por lo que te podrás mover fácilmente hacia los principales atractivos. Un gran plus, es que cuentan con desayuno gratuito y las habitaciones están en muy buenas condiciones.
>>Da clic aquí para ver las fotografías, los precios actualizados y reservar<
Los mejores Pueblos Mágicos de México – Creel
Elegido por Alejandro de Mi Viaje Por el Mundo
Para concluir el artículo de los mejores Pueblos Mágicos de México aquí está mi aportación, Creel.
Este pequeño pueblo en medio de las montañas es la puerta de entrada para la Sierra Tarahumara y guarda un encanto único. Fundado originalmente como estación de ferrocarriles el pueblo ha ido creciendo poco a poco intentando conservar de la mejor manera posible las tradiciones de las poblaciones Raramuris que habitan en la región.
Creel es de esos lugares en dónde el tiempo pasa lentamente, la vida parece no fluir pero sobre todo puedes darte los lujos de respirar aire fresco de la montaña o recostarte en un día nevado junto a la chimenea de tu cabaña.
Uno de los tantos atractivos de aquí es que a pocos kilómetros se encuentra Divisadero en dónde podrás tener unas vistas impresionantes de las Barrancas del Cobre.
Si viajas en El Chepe, Creel es parada obligatoria y mi sugerencia es que le te quedes aquí suficientes días para disfrutarlo completamente.
Espero que este artículo te haya sido de ayuda para saber algunos pueblos mágicos recomendados. Esta es la selección de los Mejores Pueblos Mágicos de México según los Bloggers de Viaje,
¿Tienes algún Pueblo Mágico que recomiendes? Déjalo en los comentarios
Agrégalo en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerlo.
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Les recomiendo visitar Mineral de Pozos Guanajuato. Es un lugar lleno de magia, buena comida, ideal para descanso por su tranquilidad. Puedes visitar las ex haciendas y diferentes minas. No te arrepentirás. Lugar familiar y también para volverte a enamorar de tu pareja =)
Gracias por la recomendación
Les recomiendo Visitar el pueblo mágico de Sombrerete, Zacatecas; donde seguro regresarán, vallan y conozcan su hermoso Centro Histórico Ademas de su bellisimo Parque de Sierra de Órganos.
Gracias por la recomendación, la tendré en cuenta
México es hermoso en gral,, pero hemos conocido el estado de Chiapas que en particular nos ha dejado enamorados. Conocimos Palenque, Agua Azul y Misol-Ha, entre otros lugares increíbles. Si tengo que votar por un lugar de playa en especial, voto por Mazunte, pueblo mágico si los hay. Tiene pequeñas playas, linda gente, calles angostas con sorpresas en cada recodo y una carretera que lo atraviesa que te lleva hacia otras playas hermosas como San Agustinillo y Zipolite (nudista, sin obligación de serlo). Si van hacia el Pacífico Mexicano, no dejen de pasar por este pequeño paraíso, donde además viven mis hijos con mis dos nietos.
Hola Andrea,
Muchísimas gracias por la recomendación, conozco varias playas del sur del país y la verdad están increíbles, aún no he visitado Mazunte o las playas de los alrededores pero he escuchado cosas muy buenas de ellas, así que en definitiva están en mi lista.
Saludos
deberian viajar a cuetzalan, desde mi punto de vista es el mejor pueblo magico
Algún día intentaré visitarlo
hola…excelente artículo ..me pueden ayudar con un itinerario a puebla de 4 dias porfavor
Hola Yesi,
Aquí encuentras qué ver en Puebla: https://www.miviajeporelmundo.com/5-lugares-para-visitar-en-tu-primer-viaje-a-puebla
Saludos
Jiquilpan, en el estado de Michoacán, cuna del General Lázaro Cárdenas del Río, en donde además de su deliciosa gastronomía, encontrarás monumentos y fuentes que son obras del Reconocido escultor italiano Federico Cannessi, podrás visitar la Biblioteca Pública «Lic. Gabino Ortiz», que alberga en su interior una colección de 10 murales del gran artista José Clemente Orozco, visita la casa museo «El Porvenir» y descubre en sus salas los «magiscopios» obras de inmensa belleza que le dieron fama y renombre internacional al artista plástico Feliciano Béjar, y el recién inaugurado «El Porvenir Casa Atrio» que guarda en su interior una colección de la Escuela Mexicana de Pintura que no puedes perderte.
Si gustas de la naturaleza Jiquilpan cuenta con lugares hermosos como el Bosque Cuauhtémoc, en el que podrás practicar algún deporte como caminata, ciclismo de montaña o simplemente recorrer sus calles empedradas bajo la sombra de miles de eucaliptos y jacarandas, dentro de él podrás visitar la Casita de Piedra, lugar de descanso del General Cárdenas y su familia, ahora transformado en un taller sericícola en donde se realizan rebozos y artesanías.
Ven a Jiquilpan pueblo mágico, especialmente a finales de Octubre para que vivas la magia del Festival Internacional de las Almas, con un extenso programa cultural entorno a la noche de muertos.
Conoce más en nuestro Facebook encuéntranos como EJE CULTURAL JIQUILPAN y recuerda que Jiquilpan,,,tiene mucho que contar!
Hola Efren,
Gracias por la recomendación de Jiquilpan, suena bastante interesante.
Hola a todos,mi preferido será siempre tepoz ,en cuanto a San sebastián del oeste hay que tomar sus diligencias pues al pueblo no se accede en transporte público, Tomás un taxi desde otro punto o vas de raite ,esto en caso de no llevar tu propio medio de transporte,les recomiendo ser prudentes si desean tomar este destino.Saludos.
Hola,
Gracias por el comentario y la recomendación para llegar a San Sebastian del Oeste.
Gracias Alejandro por tu respuesta! Bueno, más o menos son las que yo pensaba; excepto Mérida ya que está a 15 horas bus de Oaxaca que es la ciudad más al sur que consideré visitar. Aunque Mérida es tan bella… Nuevamente Gracias! y espero ansiosa tu artículo!
Estoy planificando un «Mëxico 2017» que será mi primer viaje «sola» y como tengo debilidad por las ciudades coloniales pensaba hacer una recorrida por al menos 5 de ellas en México, Cuáles me recomendás Alejandro? Gracias!
Hola Marcela, justo estoy a punto de publicar un artículo al respecto todo México está lleno de ciudades coloniales pero mi recomendación sería: Guadalajara, Ciudad de México, Queretaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Taxco y Merida
Cuetzalan es hermoso tiene de todo <3
Aún no conozco pero eso me han dicho.
Me entusiasma mucho leerte, de verdad que vives en una gran fortuna, por el simple hecho de hacer lo que te gusta: viajar. Mi admiración y respeto hacia ti, espero pronto estar haciendo lo mismo. ¡Saludos!
Hola Pau, muchas gracias, si realmente te dedicas de lleno a ello estoy seguro que lo lograrás. Saludos
No hay datos claros sobre la ubicación de san Sebastián del Oeste: ¿en que entidad se ubica, a cuátos kilómetros del punto de referencia más cercano?. me parece relevante cuidar estos puntos al escribir de cualquier sitio.
Gracias
Gracias por tu comentario, se encuentra en el estado de Jalisco. Aquí toda la información por si quieres visitarlo:
Mazunte playa san agustinillo y zipolte se encuentran en el estado de Oaxaca
Desde luego que son bellos esos pueblos que nos compartes
Desde mi punto de vista, de lo que conozco en mis 15 viajes por la República ademas de esos, añadiria Sombrete y Jerez (Zacatecas) , Áamos (Sonora), Patzcuaro (Michoacán), Calvillo (Aguascalientes), Lagos de Moreno (Jalisco), Loreto, (Baja California Sur), Tecate, (Baja California)’ Valladolid ( yucatan) , Taxco (Guerrero) y Xilitla (SLP).
Saludos viajeros :)
Es difícil elegir entre tantos pero gracias por la recomendación.
Mexico esta lleno de lugares maravillosos ^_^ un gusto haber participado en esta lista ;)
Saludos!
Pueblos que retratan la bellezza de México, sólo te faltó incluir uno de los más bellos pueblos mágicos, San Cristóbal de las Casas en Chiapas!
Faltaron un montón de pueblos por incluir pero este es tan sólo una pequeña probadita de los muchos lugares que tiene México y que son increíbles.
Un honor haber contribuido, además, que gusto conocer de estos otros lugares literalmente «mágicos» en México. Qué ganas de conocer todos ellos, y en mi caso personal, de volver a Creel luego de muchos años de no haber estar en la Sierra.
Saludos!!